1.1
1.2
¿Qué entiendes por clima? Según lo leído el Clima, estado medio del tiempo o descripción estadística del tiempo en términos de valores medios y variabilidad. Clima La palabra clima viene del griego klima. ¿Cuáles son las diferencias entre clima y tiempo atmosférico? La primera diferencia es que el tiempo cambia cambia de una forma forma repentina de la mañana a la noche un ejemplo ejemplo nuestro país. Y la otra y me me parece una de las mas importantes importantes es que el tiempo cambia de una forma repetitiva y su tiempo es de una o dos estaciones meteorólogicas. Y por su lado el clima se toma toma mas tiempo de para definir un clima se toman estaciones meteorológicas meteorológicas de miles de lugares a lo largo de treinta o cuarenta años.
1.3
¿Qué importancia importanc ia tiene conocer acerca del clima y de la predicción predicció n del tiempo? - Ayuda en gran parte parte a los agricultores ya que que les ayuda en cuanto cuanto a los cultivos cuando van hacer y a evitar problemas. - En cuanto al transporte nos ayuda a que si van a ver ciertos derrumbes inundaciones que vallan a estropear la ruta por donde se transita para que nos encontremos bien informados. - Para las personas en donde el agua y sus alimentos es de escases que recojan agua y alimento para cuando se presente este fenómeno.
2 PARTE DEL TRABAJO
1.4
Definir y explicar los conceptos de los elementos y de los factores del clima ELEMENTOS
TEMPERATURA:
La cantidad de calor de la tierra tierra de la tierra. tierra. Los rayos solares atraviesan los gases atmosféricos los cuales calientan la superficie terrestre. Transmitiéndole el calor a la tierra este proceso sucede atreves de permanente de calor a través de los movimientos del aire la temperatura se mide en los siguientes términos normalmente en grados centígrados o Celsius (ºC) y grados Fahrenheit (ºF), y para calcularla se usa el termómetro. La temperatura más frecuente en la tierra es de 15 °C. Desde el año 1861.las temperaturas mas altas suelen darse darse en las horas 14 y 16 horas, y las más más bajas se frecuentan en las 6 y 8 horas normalmente. LA PRECIPITACION: La precipitación hace referencia al vapor de agua que se encuentra en el aire esta varia en cuanto aire aire ósea que si el aire frío es poco húmedo húmedo y el el aire cálido o templado. Se llaman precipitaciones al agua que cae en la tierra.
Se miden con el instrumento y se expresan en milímetros (mm), centímetros (cm) o litros por metro cuadrado (l/m2). TIPOS DE PRECIPITACION: Existen tres formas principales: lluvia, nieve y granizo. Nieve y granizo se encuentran en estado solido. La lluvia es la precipitación de agua liquida que se encuentra en la atmosfera atmosfera estas ayudan en gran parte a la agricultura se dedusio que El rocío, la escarcha y la niebla son consideradas también formas de precipitación. TRES TIPOS DE LLUVIA: LAS LLUVIAS CONVECTIVAS: Estas lluvias se producen que en muchas partes de la tierra tierra se calienta en unas unas zonas mas mas que a otras depende del sitio vegetación vegetación o suelo, esto hace que se creen unas burbujas y estas se calientan y cuando ascienden se enfrían hay demasiada humedad humedad esto hace que se forme una nube e inmediatamente inmediatamente empiece a llover. LLUVIAS OROGRAFICAS:
Es cuando los vientos húmedos vienen del mar y chocan contra una montaña montaña o relieve esto hace que el relieve hacienda. hacienda. A medida que esta hacienda el aire se va ascendiendo por la ladera se empiezan a formar las nubes y entonces esto hace que llueva. LLUVIAS FRONTALES: Es una masa de aire frio que actúa como una barrera montañosa que permanece en niveles niveles más más bajos bajos el aire frio frio es más pesada que le caliente caliente y por esto esto solo acende al ser calentado. PRESION ATMOSFERICAY EL VIENTO:
El aire pesa y ejerce una presión sobre los objetos y las personas. Por lo que es más denso en las capas bajas de la atmósfera, donde también la presión es mayor, este se mide con el barómetro y se expresa expresa en hecto pascales (hPa), siendo un hPa igual a un milibar (mb). Pues es menor la capa de aire que tiene encima (decrece aproximadamente 1 hPa cada 8 m en las capas atmosféricas más bajas y, a unos 1.500 m, alrededor de 1 hPa cada 15 m). FACTORES CLIMATICOS:
Son los efectos de la radiación solar y las derivadas variaciones del clima la atmósfera y de los procesos por los que esta y los océanos transportan el calor. Las temperaturas y las precipitaciones varían de unas zonas a otras en función de varios factores relacionados con el reparto vertical y horizontal del aire .
EL FACTOR LATITUD EN EL CLIMA
La latitud en la temperatura es muy importante ya que los rayos solares determinan la
cantidad de calor que recibe una superficie. La latitud y la curvatura terrestre determinan ese ángulo. En general, cuanto mayor es la latitud, más frío hace, es decir, en las latitudes altas hace menos calor que en las latitudes medias y bajas. Influencia en las temperaturas:
Las áreas próximas al ecuador, que son más cálidas y tienen grandes cantidades de vapor de agua, registran más lluvias que las zonas templadas y las regiones polares.
EL FACTOR DE ALTITUD ALTITUD EN EL CLIMA: CLIMA:
Es la altitud y las temperaturas y precipitaciones que la temperatura. La temperatura suele ser más baja en las zonas montañosas que en las llanuras costeras. Sin embargo, las precipitaciones son más abundantes en las zonas más elevadas, como las sierras, y tienden a ser mayores en las laderas de barlovento de las montañas. EL FACTOR CONTINENTALIDAD EN ELCLIMA
La continentalidad o distancia de un lugar terrestre a una gran masa de agua (océano, mar, gran lago) es un factor fundamental para definir un clima, pues la lejanía de las grandes masas de agua dificulta que llegue aire húmedo a algunas regiones. El mar es fuente de humedad y por eso el litoral recibe más precipitaciones que el interior de los continentes. No obstante, existen notables diferencias entre unas fachadas marítimas y otras en función de los vientos dominantes. OTROS FACTORES CLIMATICOS
SON: y
y
y
El viento: viento: Que es el que influye esta gran función de si procede de zonas oceánicas o húmedas (amplitud térmica baja) o sopla desde regiones áridas. la vegetación, que origina mayores precipitaciones y un aumento de la humedad, pues las plantas retienen el agua entre sus raíces y la bombean desde el suelo hasta las hojas, expulsándola en forma de vapor. las ciudades, que producen calor por la quema de combustibles en los automóviles, los hogares, las industrias, etc.
ELEMENTO
INSTRUMENTO
INFORMA SOBRE
UNIDAD MEDICION
Temperatura
Termómetro
Precipitación
Pluviómetro
Humedad
Higrómetro
Presión
Barómetro
Instrumento medir la atmosférica
Anemómetro
Instrumento que mide la velocidad del viento.
atmosférica
Viento
Instrumento empleado para medir la temperatura. Instrumento que sirve para medir la cantidad de agua precipitada en un lugar determinado. Instrumento utilizado para medir la humedad atmosférica. para presión
Su unidad de medida es el Grado (º). Utiliza los Milímetros (mm). Su unidad de medida es el Porcentaje (%) La unidad de medida son los Hectopascales (hPa) Este utiliza las siguientes unidades de medida: -kilómetros por hora (Km/h) -Metros por segundo (m/s) -Millas por hora (mph)
EL CLIMA
ELEMENTOS CLIMATICOS
LA TEMPERATURA LLALAFDH La cantidad de calor de la tierra de la tierra. Los rayos solares atraviesan los gases atmosféricos los cuales calientan la superficie terrestre. Transmitiéndole el calor a la tierra este proceso sucede atreves de permanente de calor a través de los movimientos del aire.
El Clima, estado medio del tiem po o descripción estadística del tiempo en términos de valores medios y variabilidad. Clima La palabra clima viene del griego klima.
DIFERENCIAS ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFERICO
LA PRECIPITACION La precipitación hace referencia al vapor de agua que se encuentra en el aire esta varia en cuanto aire ósea que si el aire frío es poco húmedo y el aire cálido o templado. Se llaman precipitaciones al agua que cae en la tierra. PRESION ATMOSFERICAY EL VIENTO:
El aire pesa y ejerce una presión sobre los objetos y las personas. Por lo que es más denso en las capas bajas de la atmósfera, donde también la presión es mayor, este este se mide con el barómetro. barómetro.
Las mas importantes es que el tiempo cambia de una forma repetitiva y su tiempo es de una o dos estaciones meteorólogicas. meteorólogic as. Y por su lado el clima se toma mas tiempo de para definir un clima se toman estaciones meteorológicas de miles de lugares a lo largo de treinta o cuarenta años.
FACTORES CLIMATICOS
EL FACTOR LATITUD EN EL CLIMA
La latitud en la temperatura es muy importante ya que los rayos solares determinan la cantidad de calor que recibe una superficie. La latitud y la curvatura terrestre determinan ese ángulo. Influencia temperaturas:
en
las
Las áreas próximas al ecuador, que son más cálidas y tienen grandes cantidades de vapor de agua, registran más lluvias que las zonas templadas y las regiones polares. EL FACTOR CONTINENTALIDAD
La continentalidad o distan cia de un lugar terrestre a una gran masa de agua (océano, mar, gran lago) es un factor fundamental para definir un clima, pues la lejanía de las grandes masas de agua dificulta que llegue aire húmedo a algunas regiones.
Pisos térmicos.
Los pisos térmicos son también llamados pisos climáticos, pisos bióticos o pisos ecológicos dependiendo de los factores que se tomen en cuenta. En las zonas intertropicales el relieve forma un modificador del clima. Existen lugares por ejemplo en los cuales no varia la temperatura sino que también se hacen participe variaciones de la humedad, los efectos del viento y sobre todo la presión atmosférica. El concepto de pisos climáticos se prefiere para estudiar la altitud en zonas intertropicales. Podemos utilizar el concepto de pisos bióticos o pisos ecológicos para enfatizar la interrelación entre el medio ambiente y los seres vivos, tomando en cuenta la altitud del relieve como uno de sus elementos.
FECHA: 09/08/10 TRABAJO DEL CLIMA REALIZADO POR: JHON SEBASTIAN VASQUEZ MATERIA: CIENCIAS SOCIALES PROFESOR: HERNAN DARIO VILLEGAS GRADO: 8-2 INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION AÑO 2010