Tablestacas metálicas La tablestaca metálica básicamente es un perfil que sirve para formar muros de contención metálicos en lugar de soluciones tradicionales en concreto como pueden ser el muro milano, pilas e incluso en lugar de soluciones como la tierra armada tanto en infraestructura marítima, vial e hidráulica. Las tablaestaca son perfiles, que pueden ser utilizados para obras definitivas (muelles, protecciones marginales, etc), o bien como estructuras provisionales (aperturas de zanjas para colectores, lumbreras, y cualquier tipo de contención temporal) En los primeros casos (tablaestacas no recuperables) se realiza la inca de los perfiles hasta las cotas proyectadas mediante vibrohincadores o bien mediante martillos de diesel o de impacto.
Tipos de Tablaestacas Resistencia por tensión en la junta.
Tablestacas planas AS 500
Estructura de gravedad sin anclaje Mielle para buques de gran calado Estructuras cimentadas sobre roca Ataguias Profundas
Resistencia por Flexion:
Tablaestaca tipo U
Tablaestaca Tipo Z
Tablaestaca
La tablaestaca que nosotros ofrecemos son: -
Formada en Frío Ligera tipo Z Y EZ Formada en Frío Mediana tipo XZ Formada en Frío Pesada tipo JZ Rolada en Caliente Pesada H2607
**Para mayor información de las tablaestacas que ofrecemos favor de consultar nuestro catalogo.
Tablaestaca Rolada en Frio y Rolada en Caliente
Diferencias: o o
o o
El precio de la tablaestaca formada en frio es un 10% a 15% menor que la rolada en caliente. La Tablaestaca formada en frio cuenta con un interlock “hook & grip” que esta diseñado para permitir un mayor radio de giro que la rolada en caliente, lo que reduce considerablemente la friccion durante la instalación añadiendo mayor velocidad al proceso de hincado y adaptarse a formas caprichosas del terreno a contener. La Rolada en caliente, al tener el interlock mas ajustado es menos propensa a las filtraciones de agua que el interlock de la formada en frio. La Rolada en caliente cuenta con un mayor posicionamiento en el mercado, debido a que durante largo tiempo fue el único oferente para este producto en el mercado Nacional.
En Ferre Barniedo contamos con inventario de la tablaestaca formada en frio y rolada en caliente. Siendo pioneros en el mercado nacional en tener la tablaestaca formada en frio. Somos los únicos distribuidores nacionales en contar con tablaestaca en inventario.
Ventajas
Poco espacio de trabajo durante el proceso de instalación. CONAGUA y el METRO DE LA CIUDAD DE MEXICO, ya tiene autorizada la tablaestaca rolada en frio. Sirve para la contención. Ahorro en tiempos de ejecución de obra. Obra más limpia. Para pasos a desnivel, y aparcamientos subterráneos con solo pintarlo se puede dejar como acabado final. La tablaestaca se puede reutilizar. Sistema adaptable a cualquier forma o dimensión, según la modulación de las tablaestacas. Un elemento de contención muy eficaz cuando la presencia de nivel freático puede afectar a sus excavaciones.
Un punto importante a comentar acerca del candado en los perfiles Z es que su resistencia no es un factor que afecte la estabilidad de las estructuras para la mayoría de las aplicaciones de la tablaestaca. La razón por la cual no afecta estructuralmente es que para la tablaestaca instalada con un alineamiento horizontal los esfuerzos tanto de tensión como de comprensión son despreciables y se consideran neutros. Esto considerando que el eje neutro de la estructura pasa por el alma del perfil y no por los candados. La única aplicación en la que es importante poner especial atención en el interlock es cuando se forman círculos o curvaturas muy cerradas con la tablestaca donde las cargas intentan abrir las tablestacas y esto causa esfuerzos considerables en el interlock. Para este tipo de apliaciones lo más conveniente es usar tablaestacas planas y no perfiles Z.
Aplicaciones Tablaestaca Metálica La tablestaca tiene gran utilización en:
o Protección contra inundaciones o Contención y protección para el borde de río, lagos, mares y canales o Construcción de estructuras portuarias o Diques o o o o o o o o o o o
Pasos a desnivel Estribos de puentes Aparcamientos Subterráneos Cimentaciones Muros deflectores Estacionamientos subterráneos Contención de tierras
Instalaciones hidráulicas Estructuras Provisionales Estabilización de terrenos Muros de contención y retención
Calidades de Acero Disponibles AMERICANA
ASTM
Rendimiento de la fuerza KSI
Mpa
A 572 - 50°
50
345
A 572 - 55°
55
380
A 572 - 60°
60
415
A 572 - 65°
56
450
EUROPEA
EN 10248
Rendimiento de la fuerza KSI
Mpa
S 320 GP
46
320
S 355 GP
51
355
S 390 GP
57
390
S 430 GP
62
430
Las tablestacas que ofrecemos son fabricadas bajo la norma ASTM328 y proceden de un molino cuyos procesos están certificados por ISO 9001.
Instalación de Tablaestacas El éxito de cualquier instalación de tablestacas depende del uso del equipo adecuado a las condiciones del suelo en el sitio. Generalmente los métodos vibratorios son más adecuados en suelos arenosos o granulosos, mientras que la colocación de impacto funciona mejor en condiciones de suelos de cohesión o arcilla. En ocasiones es mejor cavar una zanja, colocar las tablestacas y rellenar con tierra o con un relleno fluido Se realiza a través del hincado, ya sea por martillo, por impacto o por vibrohincador.
En ciertos terrenos con existencias de materiales de relleno de gran tamaño, puede ser preciso proceder a un dragado previo de dichos terrenos.
Equipo de Hincado • Martillo diesel • Martillo de impacto (hidráulico, caída libre) • Vibrohincador • Prensa Métodos para facilitar el hincado • Chorro de agua • Taladro Métodos de Hinca • Por Paneles
Durabilidad de las estructuras en acero La corrosión del acero en:
Suelos naturales es despreciable(excepción turba,…)
Aguas naturales: reducida
Agua del mar: considerarla (zona de salpicaduras, marea baja)
Pérdida acero (mm) según Tabla 4.1 & 4.2, EN 1993-5 (2005): Años Suelo Natural Agua Natural Agua del Mar Zona Salpicaduras
5 0.00 0.15 0.25 0.55
25 0.30 0.55 0.90 1.90
50 0.60 0.90 1.75 3.75
75 0.90 1.15 2.60 5.60
Soluciones: - Momento de flexión máximo en una zona de corrosión reducida – Espesor de acero „sacrificado‟ – Clase de acero superior (aumenta coeficiente de seguridad) – Revestimiento (pintura) – Protección catódica (zonas en contacto permanente con agua) – Viga cantil en concreto hasta 1.0 m debajo de la marea baja
100 1.20 1.40 3.50 7.50