UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
NOMBRE: ARACELI MONTOYA ROMERO
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2014.
CONTENIDO ANTESCEDENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS .................................................................................................................. 3 WINDOWS Y MS - DOS ........................................................................................................................................................ 3 UNIX .................................................................................................................................................................................... 9 MAC ................................................................................................................................................................................... 10 LINUX ................................................................................................................................................................................. 14 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS .............................................................................................................. 17 WINDOWS ......................................................................................................................................................................... 17 MAC ................................................................................................................................................................................... 17 LINUX ................................................................................................................................................................................. 18 UNIX .................................................................................................................................................................................. 19 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ................................................................................................................... 20 MAPA MENTAL DE LOS S.O. .................................................................................................................................................. 23 CONCLUSIONES ..................................................................................................................................................................... 24 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................................................ 25
ANTESCEDENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y MS - DOS LA CREACIÓN DE MICROSOFT La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro. Su idea es que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal. Ese mismo año Popular Electronics dedicó Los cofundadores de Microsoft, Paul su portada y un artículo al Altair 8800, la primera Allen (izquierda) y Bill Gates computadora personal. Ese artículo animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera versión del lenguaje Basic para este equipo. El lenguaje fue un éxito y múltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la base en Albuquerque, Nuevo México. No tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto llamado Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y con todo ello pronto sacó versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores 8080 y 8086. En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, ex compañero de Gates de Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Poco después, tras trasladarse a Bellevue, Washington, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operático del IBM PC, que saldría al mercado el año siguiente. Este proyecto llamado inicialmente “Chess” (Ajedrez), pretendía ser la base sobre la que se pudieran ejecutar los programas del equipo. Presionados por el poco tiempo disponible, compraron QDOS (Quick and Dirty Operating System) a Tim Paterson, un programador de Seattle por 50.000 dólares, y le cambiaron el nombre a MSDOS (Microsoft Disk Operative System). Esta primera versión de MS-DOS soportaba 16 Kb de memoria RAM. Disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb e incluía ya 22 órdenes. Además de incluir ya el intérprete de comandos COMMAND.COM. y manejar archivos con extensión .com y .exe. En 1981, tras comenzar a comercializar los IBM con MSDOS los usuarios descubren el uso de la tecla de la barra invertida (\).
Windows 1.0 MS-DOS era eficaz pero de difícil comprensión para algunas personas, por lo que 4 años más tarde, Microsoft lanzó Windows. Aunque fue llamado inicialmente “Interface Manager”, finalmente se le cam bió el nombre porque describe mejor los cuadros y las “ventanas”
informáticas, que resultan fundamentales en el sistema. La interfaz inicial sufrió un cambio tras el Apple Lisa, un experimento de Apple por crear una interfaz gráfica de usuario. Este amplia las prestaciones de MS-DOS e incorpora una interfaz gráfica de usuario. Ahora en lugar de escribir comandos, es posible desplazarse entre pantallas o “ventanas” moviendo el mouse, y
señalando lo que se quiere. Las siguientes fueron las principales características de Windows 1.0: Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse. Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows. Windows 1.0 requiere como mínimo 256 KB, y recomienda disponer de 512KB.
Windows 2.0 En diciembre del 1987, sale al mercado Windows 2.0. Sus características más importantes fueron el soporte de archivos PIF para aplicaciones DOS y la opción de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de teclado. Será el primer Windows que incorpore el Panel de control, presente hasta la actualidad. Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw, etc. Los primeros programas basados en Windows. Este sistema operativo, está diseñado para el procesador Intel 286, por lo que al salir al mercado el 386, se publica Windows/386, para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Esta nueva característica permitía múltiples máquinas virtuales DOS c on multitarea. Tiene su propio formato de archivo ejecutable y proporciona sus propios controladores de dispositivo. Windows 3.0 Publicado en mayo de 1990, supone una reconstrucción de Windows, que ahora consigue redireccionar más de 640KB de memoria. Gracias a ello sus gráficos avanzados son de 16 colores. Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.0: Modo estándar (286), con soporte mejor soporte de memoria (large memory). Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos Soporte de Red
Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Windows NT Windows NT se lanza en julio de 1993, tras haber vendido más de 10 millones de copias de Windows 3.0/3.1, Windows es ya el sistema operativo más utilizado. Por ello Windows NT fue diseñado para estaciones de trabajo avanzadas y para servidores. Las letras NT provienen de la designación del producto como “Nueva Tecnología” (New Technology). Aunqu e la leyenda urbana dice que Dave Cutler, responsable de proyecto, trajo sus conocimientos sobre VMS en DEC. (Windows NT son las letras posteriores del abecedario a VMS). Es un proyecto iniciado en la década anterior, con la intención de crear un nuevo sistema operativo de 32 bits desde cero. Pero éste sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y software existentes. A diferencia de Windows 3.1, que era una interfaz gráf ica que corría sobre MS-DOS, Windows NT es un sistema operativo por sí solo. NT necesita un 386 con al menos 12MB de RAM y un disco duro de 75MB. Windows NT 3.1 Inicialmente estaba destinado a ser una versión de un sistema operativo creado entre Microsofte IBM. Cuando desde Microsoft vieron el éxito decidió abandonar la colaboración con IBM y lo lanzó al mercado rebautizándolo como Windows NT. La estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera la continuación de Windows 3.1.Por primera vez se dio soporte para el sistema de ficheros NTFS, pero no se hará realmente efectivo hasta la llegada de Windows 2000. Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000. Windows NT 3.5 / 3.51 Publicado a finales de 1994, Microsoft da el salto a la arquitectura PowerPC, manteniendo la arquitectura de Intel x86. Uno de los principales objetivos era aumentar la velocidad del sistema operativo. Inicialmente se llamó al proyecto “Daytona” en
honor a un circuito de carreras de EE.UU Incorpora un añadido llamado “NewShell”. Que no era más que la versión Beta de la nueva interfaz gráfica de Windows 95 y NT 4.0, con el botón y menú de inicio.
Windows NT 4.0 Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Su interfaz es similar a la de Windows 95, y es un sistema de 32 bits. Durante su etapa de desarrollo, tiene el nombre de “Cairo”. Presenta novedades como el soporte para
diferentes plataformas como MIPS, Alpha, Intel, etc. Presenta varias versiones como Workstation, Server, etc. Estas permitían adaptarlo a varias necesidades.
Incorpora características lascomunicaciones.
Tiene un pobre soporte de DirectX, con lo que la mayoría de juegos en 3D no funcionaban. importantes para mejorar las aplicaciones en red y mejorar
Windows 95 El 24 de agosto de 1995 Microsoft lanza Windows 95, el cual supone un record de ventas con7 millones de copias en 5 semanas. Es el lanzamiento más publicitado de Microsoft. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o también como Chicago. Sustituyo a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia Windows 9x. En esta época empieza a surgir el correo electrónico, los fax/módems y los juegos multimedia, Windows 95 tiene compatibilidad integrada con internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software.
Windows 98 Fue presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 (con nombre en clave Memphis) es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar. Aun es un sistema operativo basado en MS-DOS. Se publican dos ediciones de este S.O., esta última con correcciones para muchos problemas menores, soporte de USB mejorado y el Internet Explorer 5, la conexión compartida a internet que permitía compartir a múltiples ordenadores en una LAN una única conexión a Internet por medio de NAT, y soporte para DVD-ROM.No era una actualización gratuita para los compradores de la primera edición, lo que suponía un problema ya que muchos programas necesitaban Windows 98SE. Windows 2000 Se puso en circulación el 17 de febrero del 2000, conocido durante su desarrollo como NT 5.0. Es una versión útil para los administradores de sistemas, tuvo éxito tanto en el mercado de los servidores como en el de las estaciones de trabajo. Es un sistema operativo para empresas, y algunas de las tareas que puede realizar son: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidorweb, FTP, servidor de impresión, DNS,DHCP, etc. Su principal punto fuerte es elActive Directory, herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización. En dicho sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos. Tres días antes de su lanzamiento se filtró un documento de un empleado revelando que tenía más de 63.000 defectos potenciales conocidos. El 12 de febrero de 2004 Microsoft anunció que partes del código fuente de Windows 2000 fueron filtradas y colgadas en internet, y el 16 de febrero se descubrió un exploit que fue supuestamente descubierto por un particular estudio del código fuente. Windows ME Fue lanzado el 14 de septiembre del 2000. Es un sistema operativo grafico hibrido de 16/32 bits. Es el sucesor de Windows 98 en la familia Win 9x y de Windows 2000 cronológicamente, fue puesto en el mercado como “Home Edition” cuan do fue comparado con Windows 2000, lanzado siete meses antes. Fue diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios caseros, y Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas características de Windows 2000. No está construido bajo el núcleo de Windows NT ya que fue usado solamente en los S.O. profesionales de Microsoft hasta ese momento. Windows ME es una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema.
Windows XP Con nombre clave “Whistler”, Windows XP se lanzó al mercado el 25 de octubre de 2001. Las letras “XP” provienen de la palabra eXPerience y su periodo de desarrollo fue menor a 18
meses, concretamente entre Diciembre de 1999 y Agosto de 2001. Actualmente es el sistema operativo más utilizado del planeta para procesadores x86 y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando. Sucesor de Windows 2000, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en dos versiones: una para plataformas de 32 bits y otra para plataformas de 64 bits.
WINDOWS VISTA Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista (nombre en clave «Longhorn») en 2001, después de la introducción de Windows XP. Inicialmente estaba previsto para ser lanzado a finales de 2003 como un paso menor entre Windows XP y «Blackcomb». El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución, iniciando así un numero sin precedentes de pruebas beta del programa. Aunque Microsoft esperaba que el sistema operativo estuviera disponible en todo el mundo para la navidad de 2006, se anunció en marzo de ese año que la fecha de lanzamiento sería aplazada hasta enero de 2007, con el fin de otorgar mayor tiempo a las empresas para la construcción de nuevos controladores que fueran compatibles con el nuevo sistema operativo. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft. La aparición de Windows Vista viene después de más de 5 años de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que esta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.
WINDOWS 7 Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, netbooks y equiposmedia center.
UNIX Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy. En los años '60, un proyecto estaba bajo la línea del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), para mejorar el estado de habilidad con software de tiempo compartido. El MIT, los laboratorios Bell, y General Electric fueron colaboradores en esta aventura. En 1966, un grupo de investigadores de los Laboratorios Bell desarrolló un sistema operativo experimental llamado MULTICS (Información multiplexada y Sistema de Computación). Fue diseñado como sistema operativo interactivo para una computadora General Electric GE 645, permitiendo compartir información al mismo tiempo que daba seguridad. El proyecto estuvo parado durante algunos años, básicamente, por dos problemas: necesitaba mucha memoria y los programas no acababan de funcionar bien con él. Por esto y otras razones, los laboratorios Bell abandonaron el proyecto, pero sus ideas innovadoras serían ocupadas más adelante. Ya en el 69 se escribe de nuevo un SO basado en MULTICS que supera los problemas de este, aplicándose en máquinas PDP-7. Unix es muy parecido a este. En 1972 había 10 computadoras con Unix y se esperaban más. En 1973, Ritchie y Thompson escribieron el núcleo de Unix en C, un lenguaje de programación de alto nivel, a diferencia de la mayoría de los sistemas, escritos generalmente en ensamblador. Thompson pensó en escribir Unix en Fortran, pero encontró dificultades con ese lenguaje, debido a su falta de portabilidad. El Unix en C se podía mantener más fácilmente, y podía trasladarse a otras máquinas casi sin problemas. El Unix se hizo muy popular por sus innovaciones y por estar escrito en lenguaje de alto nivel modificable de acuerdo a preferencias personales. Y sus conceptos siguieron creciendo: Se incorporaron los cauces (redirección de entrada y salida entre dos o más programas), sugeridos por Doug Mc. Ilory y desarrollados por Thompson a principios de los '70, haciendo posible el desarrollo de la filosofía Unix.
MAC Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, icono y menús. Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores. Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto alto de Xerox PARC ha sido establecido por documentos históricos, las contribuciones iníciales del Sketchpad de Iván Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas. El Sistema Operativo Mac OS no fue la primera interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado lo que existía era La Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares, la Xerox Starwe costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.
1984: Sistema 1 El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura,
todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía. En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder. Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad.
1985: Sistema 2 El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos. 1986: Sistema 3 En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2. Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible. 1987: Sistema 4 El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor. El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable. El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora. 1988: Sistema 6 En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción,
también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo. Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo. El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.
1990: Sistema 7 El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7. El Networking por Apple Talk y compartir archivos por AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción adicional. El software QuickTime multimedia también fue trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X. 1997: Mac OS 8 Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador. La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras. Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS+ (Esta improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba mas de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la ultima versión que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores eran solo para PowerPC. 1999: Mac OS 9 La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían. Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, Mac OS 9.0.4unificó todo nuevamente y es la única versión del Classic Mac OScompatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta. Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic en Mac OS X 10.0 y 10.1. Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001.
Mac OS X Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s.
Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder
obtener el éxito que tiene ahora.
2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”
Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta. Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario. 2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”
El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam. Apple Address Book para almacenar la información de contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana. 2003: Mac OS X 10.3 “Panther”
Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003.
Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3. Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al
mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente. 2005: Mac OS X 10.4 “Tiger” Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente,
contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger. Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información. QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64. 2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”
Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de
2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos: Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
LINUX En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo. Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo. Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990no produjo ningún sistema completo libre.
El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto.
Serie 0.x 1991: El núcleo Linux es anunciado públicamente, el 25 de agosto por el entonces estudiante finlandés de 21 años Linus Benedict Torvalds. El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones. 1992: El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajo la GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux son creadas como H J Lu. 1993: Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux. Con su ayuda el núcleo es adaptado al ambiente de GNU, que crea un espectro enorme de tipos de aplicaciones para el nuevo sistema operativo creado de la unión del software del proyecto GNU, variados programas de Software libre y el núcleo Linux. En este año, también el proyecto Wine comienza su desarrollo y la distribución más antigua actualmente activa, Slackware, es liberada por primera vez. Más tarde en el mismo año, el Proyecto Debian es establecido. Hoy esta es la comunidad más grande de una distribución.
Serie 1.x 1994: En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI). En este año, las empresasRed Hat y SUSE también publican la versión 1.0. 1995: En marzo, la siguiente rama estable de Linux aparece, la serie 1.2. Más tarde, Linux es transportado a las plataformas informáticas DEC y SUN SPARC. Durante los años siguientes es transportado a un número cada vez mayor de plataformas.
Serie 2.x 1996: La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas. 1997: Varios programas propietarios son liberados para Linux en el mercado, como la base de datos Adabas D, el navegador Netscape y las suites de oficina Applixware y StarOffice. 1998: Empresas importantes de informática como IBM, Compaq y Oracle anuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario. 1999: Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de desarrolladores comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME, que competirá con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia para el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extenso proyecto para el soporte de Linux. 2000: La Suite de oficina StarOffice es ofrecida según los términos de la GNU GPL, abriendo así el camino para una Suite de oficina avanzada, y libre en Linux.
2001: En enero, se libera la serie 2.4 del núcleo Linux. El núcleo Linux ahora soporta hasta 64 Gb de RAM, sistemas de 64 bits, dispositivos USB y un sistema de archivos journaling. 2002: La comunidad OpenOffice.org libera la versión 1.0 de su Suite de oficina homónima. El navegador web libre Mozilla es también liberado. En septiembre, aparece el Slapper-worm el cual es el primer gusano informático Linux. 2003: Al final del año, la serie 2.6 del núcleo Linux es liberada, después de lo cual Linus Torvalds va a trabajar para el OSDL. Linux se usa más extensamente sobre sistemas integrados (embedded system). 2004: El equipo de XFree86 se desintegra y se forma la fundación X.Org, que provoca un desarrollo considerablemente más rápido del servidor X para Linux. 2005: El proyecto openSUSE es comenzado como una distribución libre de la comunidad de Novell. Además el proyecto OpenOffice.org proyecta la versión de lanzamiento 2.0 que soporta al estándar OASIS OpenDocument en octubre. 2006: El Xgl de Novell y el AIGLX de Red Hat permiten el uso de efectos acelerados por hardware sobre el escritorio Linux. Oracle publica su propia distribución deRed Hat. Novell y Microsoft anuncian una cooperación para la mejor interoperabilidad. 2007: Dell llega a ser el primer fabricante principal de computadoras en vender una computadora personal de escritorio con Ubuntu preinstalado.
Serie 3.x En mayo de 2011 Linus Torvalds anunció que la versión 3 contaría con soporte de más hardware y que sería la siguiente versión a Linux 2.6.39.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Como mencionamos anteriormente, a l principio, Windows fue solo un “entorno operativo” que funcionaba sobre MS-DOS. El boom de Windows se produjo con su versión 3.0 (y más aún con la 3.1) cuando comenzó a aprovechar las capacidades de los procesadores "386" y le dio un mejor manejo a la memoria. Fue simplemente un "shell" para DOS, ya que sin este no funcionaba. Y por esa razón no es un sistema operativo, sino un "entorno operativo". El atractivo que tuvo para con la gente fue su "casi real" facilidad de uso y su "cara" gráfica que hacía olvidar "las pantallas negras" de DOS. Un tiempo más tarde se le agregaron capacidades para trabajar con redes y pasó a la versión 3.11 (para grupos de trabajo). Esta fue la última versión comercial que salió al mercado antes de que Windows 95 hiciera su aparición. La interfaz gráfica ha mejorado notablemente con la evolución de Windows, un desarrollo que va a la mano con la evolución tecnológica. Estos entornos han evolucionado desde pantallas gráficas monocromáticas (MS-DOS, Windows 1) hasta entornos multimedia con color real (WindowsXP, 2003, .Net).
Ventajas:
Es más conocido
Es el que tiene más software desarrollado…
Desventajas:
El costo es muy alto Las nuevas versiones requieren muchos recursos La mayoría de los virus están hechos para win Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. Históricamente es más inestable de los 3
MAC Ventajas:
Mejor interfaz gráfica del mercado. Ideal para diseño gráfico. Es muy estable. Es más seguro en cuanto a virus.
Desventajas:
Costoso (aunque viene incluido con la maquina). Existe poco software para este sistema operativo. Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
LINUX
Multitarea. Multiusuario. Multiplataforma Multiprocesador Funciona en modo protegido 386. Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
Ventajas:
El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows…
Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para máquinas de 64 bits. Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
Desventajas:
Para algunas cosas debes de saber usar Unix La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows. No Existe mucho software comercial. Muchos juegos no corren en Linux.
UNIX VENTAJAS
Podemos descargarlo gratuitamente desde internet o comprarlo a un precio accesible. Funciona exclusivamente en modo de texto sin la necesidad de cargar un entorno gráfico y puede ejecutarse en cualquier máquina. A tener su núcleo basado en Unix, hereda esa estabilidad que siempre ha caracterizado a los sistemas Unix. A nivel de servidor podemos encontrar que la seguridad del Unix frente a otros servidores del mercado es mucho mayor. Reconoce la mayoría de otros sistemas operativos en una red. Ejecuta varias aplicaciones y procesos simultáneamente. Su entorno grafico para ejecutar servicios o aplicaciones hacen que su velocidad sea muy superior a los actuales sistemas operativos. Se puede programar para otro sistema operativo. Gracias a la licencia GNU, el código abierto, y la gran comunidad de miles de programadores es los más rápidos que existen en la actualidad.
Desventajas
Algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo cual no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos. Gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente, para el cada día resulta más sencillo su integración y uso. A veces es difícil encontrar una aplicación determinada, y lo más importante, es que no todas las aplicaciones esta en castellano. Actualmente Linux soporta un máximo de 16 procesadores simultáneamente contra los 64 procesadores de otros sistemas operativos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE ESCRITORIO CARACTERÍSTICAS WINDOWS (Windows Vista)
Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentación Fundación, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX.
VENTAJAS La seguridad de Windows vista posee un firewall avanzado que evita la entrada de spyware El historiador te permite conocer cuando fueron los momentos en el que el ordenador funciona mejor Mejoras gráficas como por ejemplo ventanas traslucidas movimientos en 3D... Una nueva distribución de usuarios que permite personalizar el pc de acuerdo al rendimiento de cada usuario sin afectar a los demás usuarios Velocidad en las Búsquedas. Recuperar datos borrados accidentalmente. Las nuevas funciones incluyen una nueva apariencia. Nuevas características de seguridad.
MAC (Mac Leopard)
UNIX (Solaris)
Leopard es un sistema UNIX certificado para la plataforma Intel. Es además el primer sistema operativo basado en BSD en recibir la certificación UNIX 03.
Portabilidad. Escalabilidad. Interoperabilidad.
DESVENTAJAS Se consume mucho más recursos. La exigencia de una tarjeta de gráficos es bastante alta. El mínimo requerido de memoria de gráficos sobre la tarjeta gráfica es de 128 Mb. Para un mejor rendimiento, memoria de gráficos debe ser de 256 Mb. El mínimo de espacio en disco duro es de 20 GB para la instalación de Windows vista. El procesador G4 requiere una velocidad mínima de 867 MHz, y 512 MB de RAM para permitir la instalación. El DVD de instalación funciona con todas las arquitecturas soportadas (incluyendo máquinas de 64 bits) Algunas características importantes, no estarán disponibles en la versión Free, todos los Upgrades y fixes del sistema operativo solo podrán ser obtenidos por suscripciones adicionales Mucha configuración manual para coexistir en el mismo dispositivo físico con otro sistema operativo.
El sistema está siendo progresivamente liberado bajo licencias CDDL, reconocidas por la Open Source Initiative como licencia libre. Se puede descargar gratuitamente Mismo sistema operativo disponible para muy distintas tecnologías de procesadores, AMD64, SPARC, x86 Permite software propietario en su distribución. Sirve tanto para un ordenador personal como para un ordenador de empresa. Tiene potentísimas herramientas de PRE-detección de errores y análisis del hardware del ordenador y recuperación de datos. Es un excelente banco de pruebas bajo plataforma x86 para desarrollar software.
Es un sistema operativo creado LINUX (EdUbuntu) para que los niños puedan interactuar con la computadora de una manera más fácil.
Edubuntu es ideal para ordenadores de bajos recursos. Respecto al punto anterior, edubuntu es capaz de brindar una mejor experiencia para los niños en un ordenador de bajos recursos que
Muchos de los mensajes que muestra el asistente para la instalación contienen un lenguaje técnico El asistente de
tenga instalado por ejemplo Windows 98. Una vez instalado edubuntu, éste ofrece una interfaz sencilla, usable y muy rápida. El sistema viene pre cargado con una serie de características muy amenas para los niños. Mozilla firefox es incluido por defecto en la instalación. Puede mostrarle características más avanzadas de edubuntu sin mucha dificultad.
instalación ofrece la creación de una única cuenta, la cual puede en cualquier instante tener permisos administrativos a través de un comando, esto puede ser dificil.
DE RED CARACTERÍSTICAS WINDOWS (Windows server 2008)
Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados. Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala. Cierre limpio de Servicios. Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.
VENTAJAS Copia de seguridad de Windows Configuración segura y confiable Reduce la administración de la configuración Control en la Administraicion Existe un punto de control central Plataforma más productiva para virtualizacion de cargas de trabajo Creacion de aplicaciones eficaces y proteccion de redes Mejoras en el Sistema operativo Base Reduccion de riesgos de seguridad.
DESVENTAJAS Si hubiera alguna falla en servicio DHCP, significaría que todos los equipos conectados a este servicio se verían afectados. Al entregar numeros IP dentro de la red, habiendo un DNS, no hay un puente intermedio entre DNS y DHCP directo. Es decir, hay que agregar las máquinas manualmente en el DNS Los mensajes tienden a fallar sobre todo si las tarjetas de red hacen la negociacion de velocidad. El procesador G4 requiere una velocidad mínima de 867 MHz, y 512 MB de RAM para permitir la instalación. El DVD de instalación funciona con todas las arquitecturas soportadas (incluyendo máquinas de 64 bits) Algunas características importantes, no estarán disponibles en la versión Free, todos los Upgrades y fixes del sistema operativo solo podrán ser obtenidos por suscripciones
MAC (Mac Server)
UNIX (Solaris)
Leopard es un sistema UNIX certificado para la plataforma Intel. Es además el primer sistema operativo basado en BSD en recibir la certificación UNIX 03.
Portabilidad. Escalabilidad. Interoperabilidad.
Las nuevas funciones incluyen una nueva apariencia. Nuevas características de seguridad.
El sistema está siendo progresivamente liberado bajo licencias CDDL, reconocidas por la Open Source Initiative como licencia libre. Se puede descargar gratuitamente Mismo sistema operativo disponible para muy distintas tecnologías de
procesadores, AMD64, SPARC, x86 Permite software propietario en su distribución. Sirve tanto para un ordenador personal como para un ordenador de empresa. Tiene potentísimas herramientas de PRE-detección de errores y análisis del hardware del ordenador y recuperación de datos. Es un excelente banco de pruebas bajo plataforma x86 para desarrollar software.
adicionales Mucha configuración manual para coexistir en el mismo dispositivo físico con otro sistema operativo.
LINUX (Ubuntu server)
Mecanismos de autenticación. Servidor de ficheros e impresión. Servidor de correo. Servicios de infraestructura de red. Seguridad. Servidor de aplicaciones web.
Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aún más barato que comprar Windows. Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux. Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows. La constante actualización y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux. Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos
No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa. A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podría convertir en una tareas difícil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux. Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser más complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo más usado a nivel mundial.
MAPA MENTAL DE LOS S.O.
CONCLUSIONES Aprendí varias cosas que no sabía sobre los sistemas operativos, ya que al realizar este trabajo, investigué más a fondo sobre este tema. Los sistemas operativos en sí permiten la interacción entre el hardware y el software. Es importante saberlos antecedentes de los sistemas operativos ya que así conocemos como se crearon, a sus creadores y las versiones existentes de esta, para así entender su evolución.
BIBLIOGRAFÍA http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-actualidad/ http://www.monografias.com/trabajos75/sistema-operativo-unix/sistema-operativo-unix.shtml http://macosupnfm.blogspot.mx/p/historia_13.html http://www.cad.com.mx/historia_de_linux.htm http://www.maestrosdelweb.com/editorial/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/ http://html.rincondelvago.com/microsoft-windows_2.html http://cindhy.wordpress.com/2008/05/28/19/ http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Server_2008 http://solarismyd.blogspot.mx/2008/07/ventajas-y-desventajas.html http://soedubuntu.blogspot.mx/2012/11/ventajas-de-edubuntu.html