Guitarra, Tablaturas y PartiturasDescripción completa
BIBLIADescripción completa
Descripción: Un cancionero de guitarra con breves instrucciones. Temas del uruguayo Jaime Roos.
Descripción: Manual de simbologia
Un libro ilustrado que muestra el lenguaje secreto de los signos y símbolos con una amplia fuente de información para el lector. Explicaciones de los orígenes y significados de miles de símb…Descripción completa
Acustica y electricaDescripción completa
Selección de música mexicana, acordes para guitarra
Selección de música mexicana, acordes para guitarraDescripción completa
Descripción: Guitarra electrica o acustica
Descripción completa
Descripción: catolico
Descrição completa
Descripción completa
coros con requinto en tablatura
monografiaDescripción completa
Descripción: para los que quieren aprender mas exelente.
Descripción: vihuela tablaturas
Pequeña explicacion sobre las diferentes tecnicas de la guitarraDescripción completa
SIMBOLOS Y SIGNOS EN LAS TABLATURAS DE GUITARRA
A continuación os mostramos los simbolos y signos de las diferentes tecnicas que mas frecuentemente aparecen en las tablaturas para guitarra. En algunos tabs puede que estos simbolos y signos no signifiquen lo mismo, pero normalmente en estos casos se indicara en la tablatura de que tecnica de guitarra se trata. También te puede interesar: Como afinar una guitarra Aprender tocar escalas guitarra
A continuacion os explicamos que hay que hacer en algunas de las tecnicas mas comunes y si os interesa profundizar, en nuestro tutorial sobre tecnicas para guitarra electrica podreis ver videos explicativos de como ejecutar alguna de ellas:
BEND:
Se toca la primera nota y luego se estira la cuerda de la guitarra con el dedo que presiona el mástil hasta alcanzar un medio tono, tono completo o segun se indique. E-|------------------| B-|----5)------------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
HARMONICO NATURAL:
Se toca la cuerda ligeramente sin llegar a presionar con la mano que toca el mástil en el traste que se indique y despues pulsa en el trate la nota.
HARMONICO ARTIFICIAL (PINCH):
Despues de que la nota es tocada normalmente, se toca ligeramente con la punta de el dedo de la mano que hace el pick , sin llegar a apagar el sonido de la nota (una octava más arriba de la nota tocada originalmente) para producir el sonido de un harmónico. (pinch) A.H. E-|----9-------------| B-|------------------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
PALM MUTE:
La nota es ligeramente apagada con el filo de la mano que hace el pick mientras esta esta tocando las notas. E-|------------------| B-|------------------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|--0--0--0--0-----|
SLIDE:
Se toca la nota primera nota y se corre el dedo hasta un trasto más arriba o más abajo segun sea el caso.La segunda nota no es tocada con la mano que hace el pick. E-|------------------| B-|----5/8-----------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
SLIDE PICK:
Es lo mismo que el slide solo que la segunda nota si es tocada. E-|------------------| B-|----5/8-----------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
SLIDE LARGO:
Se hace el pick durante el slide hasta alcanzar la nota deseada> E-|------------------| B-|----/5------------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
Con el filo de el pick (pua) se presiona sobre los trastos y se hace el slide. E-|------------------| B-|----x\------------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
HAMMER-ON:
Se toca la primera nota y la segunda se hace sonar por medio de un tap (presionar el trasto de la guitarra y lograr un sonido sin necesidad de hacer un punteo) la segunda nota. E-|------------------| B-|----5h7----------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|
PULL-OFF:
Se colocan los dos dedos en las notas que se van a tocar, se toca la primera nota y se deja de presionar esta para dejar sonar la nota de más abajo. La segunda nota no es tocada con la mano que hace el pick (punteo). E-|------------------| B-|----7p5-----------|
La nota es tocada con la mano que hace el pick hacia arriba y hacia abajo lo más rápido que sea posible. E-|------------------| B-|----5-------------| G-|----/-------------| D-|----/-------------| A-|----/-------------| E-|------------------|
VIBRATO:
Se toca la nota y se hace vibrar con el vibrato o palanca de la guitarra, o bien haciendo un bend lo más rápido posible hacia arriba y hacia abajo. E-|------------------| B-|----5~-----------| G-|------------------| D-|------------------| A-|------------------| E-|------------------|