manual de fuentes de voltaje utilizadas en los televisores modernos
manual de fuentes de voltaje utilizadas en los televisores modernos
manual de fuentes de voltaje utilizadas en los televisores modernosDescripción completa
AEFNWGIRDescripción completa
BEKO LCD TV SERVICE MANUALFull description
Descripción completa
Epson LCD ProjectorFull description
Descripción: Efectos de los contaminantes en el organismo Romina del Pilar Fuentes Cáceres Higiene Industrial II
Descripción completa
Hoja de datos de protocolo RTU con conexion tipo MODBUS para equipos DUCATI LCD-96
PROBLEMAS DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Descripción: PROBLEMAS DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Fuentes Para La AutomotivaciónDescripción completa
SERVICE PARA FUENTES LCD MANUAL DE REPARACION Segunda parte El siguiente complemento referente al tema está orientado a despejar cualquier duda sobre la aplicación sugerida en el primer informe. Recordemos que cualquier fuente conmutada tiene que brindar por lo menos los 3.3V y 5V para alimentar al Microprocesador quien quien a su vez será el que genere la orden de Power ON para que la fuente arranque definitivamente y alimente las para demás etapas. Fíjese en la siguiente imagen y observe bien que resaltadas en negrilla están 3 conectores. AC IN: Se refiere al cable de poder de la fuente para el suministro de corriente alterna de la línea domestica AC.
para la alimentación de la Main Board. P201: Se refiere al conector para P204: Se refiere al conector de alimentación para el circuito inverter o encendido de las lámparas.
Ahora bien, si tuviéramos que realizar una prueba a la fuente de poder, en un TV que no enciende el led de standby, lo primero que debemos medir son los 3.3V o en su defecto los 5V presentes del lado segundario de esta fuente. De haber este voltaje podríamos deducir que la fuente de standby se encuentra en perfecto estado y que el problema puede radicar en el sistema de control de la fuente o de algún regulador fallido o incluso el mismo Microprocesador . Lo segundo seria verificar que nuestra fuente funcione correctamente, para lo cual habría que desconectarla totalmente del circuito de la Main Board y del sistema de Balastos . Observe el siguiente diagrama de flujo y fíjese bien como están ramificados los voltajes que alimentan todo el sistema del LCD. DIAGRAMA DE FLUJO DE UNA FUENTE DE PODER LCD
Antes de hacer algún procedimiento debemos tener plenamente identificados los puntos de referencias los cuales tendremos que manipular análogamente para lograr arrancar nuestra fuente. Estos puntos los ubicamos en los siguientes conectores: P201: Pines (9, 10,11 y 12 ) salida de 5V Standby para alimentar el M i c r o p r o c e s a d o r y el led de standby.
Recuerde que este voltaje debe estar presente con solo energizar la fuente. Pin (19) PWR también conocido como RL o EN (Enable) este pin es controlado por el Microprocesador para activar los 24 V para los balastos 16 y 12V para la tarjeta principal. Pin (20 este pin es controlado por el Microprocesador para ) IN V o On/Off encender las lámparas. En caso de activar manualmente estos dos pines con una orden análoga podríamos verificar los voltajes sin ningún contratiempo con un voltímetro. En el caso de aplicar un voltaje externo este debería ser de 2.8V en PWR pin 19 después de lo cual procedemos a medir los voltajes enumerados en la tabla. Al saber que los 24V para el circuito inverter esta OK, procederemos a aplicar voltaje en el pin ( 20) IN V para forzar el encendido de las lámparas. Quiero resaltar que en caso que tengamos que forzar el encendido de las lámparas este pin no puede quedar con un voltaje permanente. Las pruebas solo se realizaran para comprobar el estado de la fuente y el estado de los balastos y las lámparas. Echemos un vistazo general a algunos pines significativos para el control y la alimentación del sistema con referente al conector P800 para la Main Board .
Pines de alimentación: Pines 1 y 2 = 16V Pines 5 y 6 = 12V para la alimentar los LVDS Pines 9, 10, 11 y 12 = 5V para alimentar el Standby. Pin 17 = 5V y 3.3 para senso de error del Microprocesador.
Pines para el con trol d e fuente e inverter. Pin 18 = AC DETECT con referencia de 4.5V .
desde el micro para power On/Off de la fuente. Pin 19 = RL ON salida con 2.86V Pin 20 = INV On/Off salida con 3.29V desde el micro para power On/Off para el encendido de las lámparas. Pin 21 = Análogo Diming A control de Backlingth de 1.68V.
as e n o ta a l f in al) . Pin 22 = análogo Diming B control de Backlingth de 3.38 V (Vé SISTEMA DE A LIMENTACION Y DE CONTROL PARA LA FUENTE
Voltajes significativos para entradas y salidas de protecciones entre la fuente de poder y la Main Board.
Voltajes significativos para medir con el TV en STANDBY (apagado) y RUN (encendido).
Para probar la fuente de poder colocamos una resistencia de 10KΩ entre el pin 11 en su defecto los pines 9 al 12 Standby con 5V y el pin 19 PWR o power On/Off como muestra el TEST1 de la figura.
Para probar el encendido de las lámparas de igual forma colocamos el pin 19 PWR y 20 INV On/Off como muestra el TEST 2 de la figura.
un
puente entre
Hasta este punto debemos tener muy claro cómo hacer arrancar una fuente de poder conmutada, yo lo he hecho puenteando sin necesidad de la resistencia y funciona perfectamente, pero no está demás utilizar una resistencia para evitar sobrecargar la fuente sin haber necesidad. Repasemos. Desenchufe P201 o P800 y P204. 1: Verificar que haya los 5V de standby en la fuente de poder. 2: Realizar el Test 1 de la fuente. 3: Verificar que entregue los voltajes secundarios 12 y 16V mostrados en la tabla. Si ninguno de ellos se cumple no es necesario seguir realizando más pruebas, puesto que la fuente esta fallida y deberá ser reparada. Ya para terminar con este tema quiero aclararles que esta lección también aplica a cualquier fuente conmutada, sobre todo a aquellas que manejan distintos puntos de control como reguladores swichado por voltaje donde es posible apagar o encender un voltaje a voluntad y de esta manera evitar consumos adicionales de energía. Verificación del conector P204:
4. Realizar Test 2 de lámparas. 5: Verificar los 24V para los balastos pines 1, 2, 3, 4, 5. Los pines 11, 12 y 13 son manejados por el microprocesador de la siguiente manera: Pin 11 = BR1
. Pin 12 = On/Off Pin 13 = P DIM
Nota: ADIM y PDIM del conector P201 no debe ser inferior a 1V o los backlights serán sumamente oscuros. Estos controlan las escenas de OSD del usuario. 0% (0.9V) a 100% (3.3V). Manipulado por el BCM Chip. (Procesador video). Todo lo aprendido aquí no tiene que ser visto al pie de la letra, es de notar que se tomo un modelo de televisor LG 42LG70 para aprender a identificar y diagnosticar una fuente de LCD en cualquier otra marca y modelo. SISTEMA DE ILUMINACION Y DE ENCENDIDO DE UN LCD
Manual elaborado por: Especialista en software y hardware en equipos electrónicos