SEMANA 2
Consiste en la organización de la obra considerando que cada obra tiene diferentes importes, localización, accesos, riesgos, personal técnico, personal administrativo, comunicaciones, fletes, oficinas de campo, almacenes, consumos, etc., y gastos tales como los financieros por retraso en la tramitació ción y cobro de las estimaciones, antes bien se tiene que analizar cada obra a la luz de sus muy part partic icul ular ares es cond condic icio ione nes. s. La estr estruc uctu turra organizativa de la obra también es vari variab able le,, per pero hay hay que que dis disting tingui uirr su área área de prod produc ucci ción ón de su área área de con control trol..
Cálculo anticipado de los ingresos y gast gastos os de una activ activida idad d económ económica ica.. Es el docu ocumen mento en el que se cuan uantifi ifican y valor aloran an las las unid unidad ades es de obr obra nece necesa sari rias as para la realización del proyecto el cual consta de metrados y lista de precios unitarios.
PARTIDAS METRADOS COSTOS DIRECTOS TIPOS DE COSTOS
COSTOS INDIRECTOS
El presu esupues puestto de la inversi ersió ón es de S/. 11,865,567.36 (ONCE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE CON CO N 36/1 36/100 00 NUEV NUEVOS OS SO SOLE LES) S)
COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTOS
Recursos insumos bien. (Todo (T odo lo que q ue queda en la obra.)
Recursos servicios bien. (Los recursos al servicio de ese bien.)
COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTOS
Mano de obra. Materiales. Equipo y herramient herramientas. as.
Gastos Generales. Utilidad.
El costo directo es la suma de los costos de los mate ma teri rial ales es,, ma mano no de ob obra ra (i (inc ncluy luyend endo o le leye yess sociales), equipos, herramientas, y todos los elementos requeridos para la ejecución de la obra. Estos costos directos que se analizan de cada una de las partidas conformantes de una obra pueden tener diversos grados de aproximación de acuerdo al interés propuesto.
Es necesario entender la metodología para llegar a determinar el Costo Unitario Directo en las diversas partidas que integran el presupuesto de una obra de edificación. Por lo general cada profesional de costos elaborará el costo unitario de cada par arttida en func nciión de la lass carac actterísticas de cada obra y específicamente de materiales, rendimiento de mano de obra de la zona y equipo a utilizar utilizar..
RENDIMIENTO
CUADRILLA
APORTE UNITARIO
Cantidad de trabajo que se obtiene de los recursos por jornada. Número de obreros que participan en la estructura de costos de mano de obra. Cantidad de recurso que se necesita para ejecutar una unidad determinada de una partida
Parámetros Costo Hora-Hombre. Rendimiento. •
•
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL Operario. Oficial. Peón. •
•
•
En de detter erm min inad ados os an anál ális isiis se con onsi side dera ra al Ca Capa pattaz de dent ntro ro de la estructura de la mano de obra.
CONDICIONES GEOGRÁFICAS.
Parámetro de difícil evaluación.
CAPACIDAD CAP ACIDAD FÍSICA. FÍSIC A. HABILIDAD NATURAL.
Depende de diversos factores.
EDAD.
(. . ) =
°
Parámetros Aporte Unitario. Precio. •
•
El aporte unitario de los materiales:
Precio de los materiales:
Se ingresa directamente en el Análisis de Precios Unitarios.
Se considera de acuerdo a las cotizaciones, cotizaciones, y puede incluir o no el IGV, según el caso.
Parámetros Costo Hora-Máquina. Rendimiento. •
•
Son aquellos que no pueden aplicarse a una partitida par da es espec pecíf ífic ica. a. Tien ienen en in inci cide denc ncia ia so sobre bre todo el costo de la obra. Son: Gastos Generales Utilidad. Ellos son valorizado al final de obra y no deben pasa del 10% del costo directo.
Gastos Generales
Utilidad
Aquellos que debe efectuar al contratista durante la construcción, derivados de la propia actividad empresarial empresarial de la misma.
Monto que percibe el contratista por ejecutar la obra.
COMPLEMENTOS https://www.youtube.com/watch?v=kuEVomD_qY4 https://www.youtube.com/watch?v=kuEVomD_qY4 https://www.youtube.com/watch?v=UdzJW6NISBs https://www. youtube.com/watch?v=UdzJW6NISBs