Prueba de Lectura Domiciliaria “Sadako y las mil grullas de papel”.
Nombre: _________________________ _____________________________________ _________________________ __________________________ _________________ ____ Curso: __________
Fecha: Fecha: __________________________ _____________________________ ___
Marca la opción correcta, no se permiten borrones. 1. Del prólogo del libro podemos decir: I. Se esc escribi ribió ó desp despué ués s de habe haberr esc escrito rito la histo istori ria a II. II. Cuent uenta a a gra grandes ndes rasg rasgos os de ué ué tra trata ta el libr libro o III. III. !ntr !ntreg ega a la opin opinió ión n de de un un cr" cr"ti tico co lite litera rari rio o. a# Sólo I b# Sólo II c# I $ II d# II $ III e# I $ III 2. !n el prólogo se e%plica ue: I. La historia de Sadako es real II. II. Que Que Hir Hiros oshi hima ma ue ue ata ataca cado do por por !st !stad ados os "#id "#idos os III. III. Que Que Sad Sadak ako o ue ue u# u#a a her hero$ o$#a #a por% por%ue ue luch lucho o por por &ap' &ap'# # I(. I(. Que Que Sad Sadak ako o al alle lece ce pr prod oduc ucto to de la ra radi diac aci' i'# # a# Sólo I $ II b# I $ I& c# Sólo I, II $ III d# I, II $ I& e# I, III $ I& ). 'os elementos ue simboli(aban la buena )ortuna para Sada*o eran: I. !l tr*bol de y ho+as II. II. Que Que el el cie cielo lo estu estu,i ,ies ese e des despe pe+a +ado do y si# si# #u #ube bes s III. "#a ara-a a# Sólo I b# Sólo II c# I $ II d # I $ III e# II $ III . !l D"a de la +a( era:
a# na -est -esta a de car carna naa all b# 'a -est -esta a de la liberac liberación ión c# 'a conm conmemo emorac ración ión del seis seis de agosto
d# +ara cele celebra brarr la buena buena )ortuna )ortuna de la )amilia e# +ara celebr celebrar ar una /usta /usta deportia
)# /. Sada*o ten"a: a# Cuatro Cuatro herm hermano anos, s, dos dos hombre hombres s$ dos mu/eres b# 0res herma hermanos, nos, un un hombre hombre $ dos dos mu/eres
c# 0res her herman manos, os, una una mu/er mu/er $ dos hombres d# Dos herman hermanos os arone arones s e# Dos herm hermano anos, s, un hombr hombre e $ una una mu/er
)# 0. 1'uego dobló los edredo#es, a$udada por su hermana Mitsue2, la palabra ennegrecida puede ser reempla(ada en el conte%to por: a# +lumones b# Co/ines c# S3banas d# )ra(adas e# almohadas g# 0odos los d"a s en la ma4ana la )amilia del se4or Sasa*i se reun"a a re(ar con el -n . 0odos de: I. Que Que sus sus a# a#te tepa pasa sado dos s alca alca# #ar ara# a# la pa pa y la eli elici cida dad d II. II. Que Que te termi rmi#a #arra la la Seg Segu# u#da da 3uerra erra 4u# 4u#dial dial III. III. Que Que la la leu leuce cemi mia a #o #o ata ataca cara ra a su su am amil ilia ia a# Sólo I b# Sólo II c# Sólo III d # I $ II e# I $ III h# 5. 'a estera de tatami era: a# n cubr cubre e piso piso de un mate material rial parecido al /unco b# n sill sillón ón de mim mimbr bre e
c# n co/" co/"n n de ho/a ho/a de de palm palmera era d# na cama cama de bamb5 bamb5 e# n limpi limpiapié apiés s de bamb5 bamb5 $ /unc /unco o
)# 6. 'a protagonista es descrita )"sicamente como : I. 7lta II. (elo III. De cabello #egro I(. 7legre a# Sólo I $ III b# Sólo II 6 III c# I, II $ III d# II, III $ & e# 0odas son correctas g# !l D"a de la +a( terminaba con: 18. a# 'a )amilia se iba a serir algodón de dulce b# 'a isita al salón ue recordaba a los muertos $ heridos c# !l discurso del alcalde d# !l des-le en el +arue de la +a( e# !l encendido de l3mparas de papel h# 7Cómo se sintió Sada*o una e( terminada la carrera8 11. I. Mareada II. Con miedo III. Neriosa a# Sólo I b# Sólo III c# I $ III d# II $ III e# I, II $ III i# 7Cu3l era el secreto de Sada*o8 12. a# 9ue hab"a uedado seleccionada en el euipo de atletismo de la escuela b# 9ue estaba su)riendo de constantes mareos c# 9ue el pro)esor no la hab"a incluido en el euipo del colegio d# 9ue su madre le comprar"a su primer imono e# 9ue hab"a roto el me/or tiempo de su escuela /# 1!l doctor le auscult' la espalda2, ué sinónimo es la me/or opción para 1). reempla(ar la palabra ennegrecida: a# !%ploró b# !%aminó
c# ;bseró
d#
e# !scuchó
)# 1.
79ué era lo ue m3s lamentaba Sada*o una e( enterada de su en)ermedad8
a# 'a en)ermedad en s" misma b# !l no poder asistir a clases c# !l no poder er a su amiga Chi(u*o )# 1/. a# b# c# d# e#
d# !l no poder graduarse e# !l no poder )ormar parte del euipo de releos
7+or ué lloró Sada*o cuando su )amilia se )ue del hospital8
+orue se uedó sola. +orue ten"a miedo de morir +orue se sent"a en e%tremo triste +orue $a no podr"a ir a la escuela +orue la en)ermedad era mu$ dolorosa. )# 10.
a# Sólo I III
'a isita de Chi(u*o al hospital le tra/o: I. 4ucha elicidad a Sadako II. Papeles para co#struir grullas III. "# #ue,o amuleto de suerte 1. b# Sólo II c# I $ II d# II $ III
e# I, II $
15. 16. a# b# c# d# e# 21.
!l d"a despe/ado, la ara4ita $ las grullas nos permiten in)erir ue Sada*o: !ra una persona ue con-aba en la buena suerte No con)"a en los médicos sólo en los amuletos !ra mu$ amada por su amiga No le gustaban los s"mbolos de buena )ortuna 0en"a nostalgia de los momentos )elices ue pasó con los s"mbolos de )ortuna 28. 7+or ué la Sra. Sasa*i escogió la grulla m3s peue4a8
a# +orue era la m3s di)"cil de hacer b# +orue la hab"a hecho Sada*o c# +orue era de lindos colores
d# +orue el papel era brillante e# +orue era dorada
)# 0ras la muerte de en/i, Sada*o: 22. I. 7sume su e#ermedad y cree %ue ella tambi*# puede morir II. 9ree %ue puede morir: pero ma#tie#e e# pie su espera#a e# el milagro de las grullas III. 9ree morir y de+a de creer e# la leye#da de las grullas a# Sólo I b# Sólo II c# I $ II d# II $ III e# I $ III g# 79uiénes pod"an isitar a Sada*o cuando se puso mal8 2). I. Sus padres II. Su herma#o mayor III. Sus herma#as pe%ue-as a# Sólo I b# I $ II c# I $ III d# II $ III e# I, II $ III h# 79ué obseuio le eniaron a Sada*o sus compa4eros mientras estaba en el 2. hospital8 a# na mu4eca o*eshi b# na mu4eca =arbie c# Muchos papeles para hacer grullas
d# Muchas grullas para lograr su milagro e# n *imono con cere(os
)# 2/.
7+or ué Sada*o se sintió molesta con la cena ue le preparó su mam38
a# +orue no era lo ue ella uer"a b# +orue no le gustaba el arrollado primaera )# 20.
c# +orue no pod"a comer debido a su en)ermedad d# +orue no la hab"a preparado su mam3 e# +orue se la comió su hermano
79ué sucedió después ue Sada*o hab"a hecho m3s de uinientas grullas8 I. ;egres' a casa para la
a# Sólo I g# 2.
7!n ué -esta Sada*o regresar"a a casa8
a# ; =on b# 'a -esta de la +a( c# !n a4o nueo
d# !n el cumplea4os de ;ba chan e# !n el cumplea4os de su madre
)# 79ué deseaba Sada*o ue le colocaran, en caso de morir, en su altar8 25. a# 0ortas de arro( b# arrollado primaera
c# su mu4eca o*eshi d# la grulla dorada e# las cartas de sus compa4eros 79ué caracteri(a el alor de Sada*o8 26. I. Su resiste#cia a los dolores II. !l amor a su amilia III. La espera#a e# el milagro de las grullas a# Sólo I b# Sólo III c# I $ II d# II $ III g# 7+or ué el doctor Numata le permitió a Chi(uco isitar Sada*o8 )8. a# +orue era su me/or amiga b# +orue sab"a ue pronto morir"a c# +orue la ni4a se lo rogó
e# I $ III
d# +orue le tra"a un regalo especial a Sada*o e# +orue era la hi/a de la en)ermera
)# 7Cu3ntas grullas logró hacer Sada*o8 )1. a# >?@ b# >>@ c# >?? d# @?? e# >?> g# 0ras su muerte 7cómo honraron los compa4eros a Sada*o8 )2. I. 9ompletaro# las grullas %ue le altaba# a Sadako II. Hiciero# u# libro co# las cartas de Sadako III. 9o#struyero# u# club de origami a# I $ II b# I $ III c# II $ III d# Sólo III e# I, II $ III h# 7Cómo se hi(o conocida la historia de Sada*o en todo Aapón8 )). a# Fue di)undida por tradición oral b# Se hi(o una pel"cula c# B traés del libro o*eshi )# ).
'os ni4os de todo Aapón reunieron )ondos para:
a# onrar a Sada*o en una placa recordatoria b# na gran gru$a dorada c# n monumento donde aparece Sada*o )# )/.
d# Sus hermanos relataron su historia e# Chi(uco escribió un libro
d# Crear una cuenta para los ni4os con 'eucemia e# Fundar el Club de grullas de papel
Cada a4o la gente del 1Club de grullas de papel2 piden:
a# +or la salud de los ni4os con leucemia b# +or el alma de Sada*o c# +or la pa( en el mundo
d# +or las grullas e# +or todos los en)ermos de la bomba atómica
)# g#