ropa interior y deportiva By tamarbatjaya | buenastareas.com
TRABAJO ESCRITO
HERRAMIENTAS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA UNIDAD DE PRODUCCION Y DISEÑO MATERIALES, INSUMOS Y MAQUINARIA PARA LA CONFECCIÓN DE ROPA INTERIOR MEDELLIN 2013 HERRAMIENTAS UNIDAD 3 ACTIVIDAD
1. cuáles son los tipos de tela más apropiados para confeccionar una blusa, falda o
pantalón masculino. SOLUCIÓN: No se puede hablar de un tejido único para la confección de prendas de vestir como blusas, faldas o pantalones, ya que la elección de las bases textiles depende de varios factores como el clima, la ocasión, las indicaciones del diseño o el gusto o exigencias del consumidor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada fibra textil tiene unas características únicas que aportan a las telas ciertos beneficios que las hacen apropiadas para determinados usos. TELAS PARA LA CONFECCION DE BLUSAS: POPELINA: es una tela delgada bastante fresca y agradable al tacto; es elaborada 100% algodón, aunque también hay mezcla de algodón – poliéster o algodón lycra (Oxford), se arruga poco y el color es firme. ETAMINA: es un textil elaborado en lana, seda o algodón, es muy fino y sirve para confeccionar blusas bordadas. LINO: es una tela muy fresca, tiene la cualidad de ser muy resistente y secar rápidamente. SEDA: es un tejido muy hermoso aunque difícil de trabajar. En climas cálidos se debe usar seda natural, ya que la seda artificial o acetato tiene la desventaja de producir calor. CHAMBRAY: tela blanqueada dealgodón de hilos muy finos. ORGANDI: tela liviana de algodón, con buena rigidez, para diseños de blusas con cuerpo. BATISTA: es una tela muy fina, suave y transparente que se fabrica en la actualidad con algodón o lino a la que se le añade fibras de polímeros. Esta tela se emplea en la confección de ropas finas como blusas, pañuelos de bolsillo, lencería, en bordados, etc. CREPÉ: tela que puede ser de seda natural, seda y algodón, lana suave o incluso poliéster. Es una tela brillante, lisa y con caída. Se utiliza para confeccionar blusas ligeras y prendas de noche. CRESPÓN: tejido de seda que se caracteriza por presentar una superficie arrugada y mate. Existen diferentes tipos de esta tela. El crespón chino es un tejido fino, de seda cruda, con relieves ligeros y que se utiliza en la confección de blusas y lencería. El
marroquí es más pesado y presenta relieves más gruesos. El crespón satén es un tejido reversible y blando que presenta una cara brillante y la otra mate. GASA: es una tela muy fina de fibras de seda tejidas muy sueltas, logrando que algunos hilos formen ondulaciones; semi-transparente y liviana. Se usa con frecuencia para hacer vestidos y blusas femeninas. GIORGETTE: tejido fino y leve de seda natural o sintética, que admite bordados de diferentes dibujos. Es una tela de larga duración y se utiliza para blusas y vestidos.
TELAS PARA LA CONFECCION DE FALDAS: COTELÉ: tejido a base de lana o algodón, hueco, acanalado en sentido longitudinal. Por ser una telamás gruesa, se emplea en pantalones, chaquetas, faldas, chaquetones y abrigos.
ENCAJE: compuesta por hilos de seda y lino, he allí su finura y resistencia. Es la tela que se utiliza por lo general para adornar una prenda, ya que está tejido de tal forma que tiene diversos diseños translúcidos. Se utiliza en corsés, lencería, faldas, o vestidos. OTOMÁN: es un tejido de seda, algodón o estambre con ligamento tafetán, más denso por urdimbre que por trama, logrando formar cordoncito en sentido horizontal. Se utiliza principalmente para confeccionar faldas. PATA DE GALLINA: es un dibujo bicolor que es reconocido por las cuatro puntas que se asemejan a cuadrados partidos. En sus comienzos eran de lana que se tejía en las bajas tierras de Escocia, pero hoy se emplea en muchos otros materiales. Los colores tradicionales son el negro y el blanco, aunque el negro puede ir variando de color. Esta tela se utiliza en la confección de abrigos, faldas, pantalones, chaquetas y trajes de dos piezas. RAYÓN: Es una fibra que puede imitar el tacto de la seda, la lana, el algodón o el lino, tela ligera, fresca, cómoda, muy absorbente y no aísla el cuerpo, permitiendo la transpiración... Por lo general el rayón se utiliza en la confección de blusas, vestidos, chaquetas, lencería, trajes, y corbatas. Las telas de Viscosa son las más conocidas. No se arrugan, por lo que son perfectas para la confección de faldas y vestidos.
TAFETÁN: es una tela brillante, de peso medio, espeso de hilo fino de seda,algodón, de lana o de satén, pero es más frecuente con seda. Es una tela ligeramente tiesa y que tiene un aspecto iridiscente, tornasol. Por lo general se utiliza en vestidos de noche, faldas, chaquetas y abrigos.
TUL: es un tejido muy fino, ligero, etéreo, que tiene una especie de fino enrejado. Puede estar fabricado con hebras de algodón o seda química. Existen diferentes tipos y se usa en la producción de vestidos, velo de la novia y faldas vaporosas por excelencia. TWEED: Tejido de lana de apariencia voluminosa y fuerte. Se emplea para prendas de señoras, chaquetas, faldas, etc. MEZCLILLA: es una tela de algodón que tiene tramas blancas y urdimbre azul índigo. La mezclilla nace para la confección del overol como vestimenta de trabajo, es por eso que es una tela muy resistente. Su uso por lo general se utiliza para pantalones, faldas, jeans, chaquetas, etc.
TELAS PARA LA CONFECCION DE PANTALONES DE HOMBRE: SIRSACA: tejido de ligamentos ligeros que se crean a base de fibras o hilos cuya materia textil tiene propiedades de encogimiento diferentes, produciendo así una superficie arrugada o estriada. Esta tela para temporadas calurosas y se usa comúnmente en camisas, trajes, pantalones y principalmente se elaboran en colores pasteles. GABARDINA: es una tela que puede ser tejida de estambre (hilo) o de algodón, aunque en la actualidad también puede estar hecho de fibras sintéticas. La gabardina es muy resistente al uso, brilla con mucho uso y por lo general seutiliza para confeccionar trajes, pantalones, chaquetas, abrigos y gabardinas.
LINO: está hecho de la planta del lino y es de dos a tres veces más fuerte que la seda o el algodón. La planta de lino es naturalmente fuerte, suave y ligera y la tela que se elabora con esas fibras tiene transpiración y durabilidad. Se arruga con bastante facilidad.
MEZCLILLA: es una tela de algodón que tiene tramas blancas y urdimbre azul índigo. La mezclilla nace para la confección del overol como vestimenta de trabajo, es por eso que es una tela muy resistente. Su uso por lo general se utiliza para pantalones, faldas, jeans, chaquetas, etc. PAÑO. Tejido a base de lana o mezcla de lana pisada y poliéster. 2. Investigue las diferentes máquinas que se utiliza en corte y las herramientas (ejemplo piqueteadoras, taladros, punzones. escuadras, reglas), que avances tecnológicos encontramos en este tipo de maquinaria? Indique que cuidados y seguridad se debe tener al momento de manipular este tipo de maquinaria SOLUCIÓN Las máquinas de corte y confección industriales vienen en varios tipos tradicional, así como las técnicas más modernas. MÁQUINA DE PERFORACIÓN DE PAÑO Las máquinas de perforación de paño son estrechas máquinas verticales con un taladro de 6 pulgadas (15,24 cm) por un pie (30,48 cm) de largo. El taladro está suspendido de un motor en la parte superior de la unidad. Estas máquinas, como el nombre implica, perforan agujeros a través de la tela. Se puede cortar através de muchas capas, pero las máquinas de perforación de tela sólo a veces se utilizan para marcar puntos. La impresión de la perforación de la tela marca un punto donde se debe colocar un ojal o un bolsillo. La máquina marca la tela sin dejar una marca de quemadura.
MÁQUINA DE CORTE DE CUCHILLA RECTA
Las máquinas de corte de cuchilla recta parecen máquinas de coser de altura que se pueden maniobrar hacia arriba o hacia abajo en un poste. Cortan materiales tales como algodón, lana, cáñamo, seda, cuero y esponja. La máquina por lo general luce una cuchilla recta de 8 pulgadas (20,32 cm), pero el tamaño varía, dependiendo del modelo. Algunas máquinas están equipadas con un dispositivo automático de esmeril para mantener la hoja afilada.
MÁQUINA DE CORTE DE CUCHILLA REDONDEADA Las máquinas de corte de cuchilla redondeada parecer batidoras eléctricas, pero donde estaría el batidor, una cuchilla redonda, circular está en su lugar. Esta hoja puede cortar a través de casi cualquier tipo de tejido, de cuero duro a esponja y piezas incluso suaves de seda. Su hoja es de 100 mm o 110 mm y los cortes de tela son de hasta una pulgada (2,54 cm) de espesor. Los modelos a menudo vienen equipados con un sistema automático de afilado de cuchillas. MÁQUINA DE FIJACIÓN Las máquinas de fijación parecen máquinas de coser, pero tienen una rueda en la parte trasera que se maneja manualmente. Al girar el volante, los botones pueden fijarse en la tela. Esto se logra generalmente por unapequeña perforación del tejido. El botón sobre el agujero es más grande y crea un ajuste apretado. Las máquinas de fijación también llamadas máquinas de botón de enlace: además de los botones, estas máquinas también pueden pegar remaches, elásticos y pargos. También trabajan en diferentes tipos de telas, desde jeans hasta lana delicada. PUNZADORAS Las Punzadoras son unas máquinas que se usa para perforar y conformar planchas de diferentes materiales usando un punzón y una matriz a semejanza de una prensa. Estas pueden ser sencillas (comandadas manualmente, con un solo juego de herramientas) o muy complejas (controlada por CNC, con carga automática, múltiples herramientas, TIJERAS La tijera es una herramienta de corte usada en amplios ámbitos de la actividad humana.
Consta de dos hojas metálicas, afiladas por el lado interior, acabadas en un hueco donde pueden introducir los dedos, y articuladas en un eje por sus extremos. No deben venir remachadas, sino con un tornillo de ajuste. No dejarlas mojar, así sean de acero inoxidable.
TIJERAS CON PUNTERO LÁSER PARA CORTES MÁS PRECISOS
Proyecta una línea láser sobre la pieza a cortar que guía el corte con precisión. Su longitud de alcance puede llegar a 27 cm. Cortes rectos perfectos, fácil y rápidamente. Balanceada para mayor comodidad. PIQUETEADORA DE MOLDES
La piqueteadora de moldes sirve para hacer los agujeros en el sitio en donde cada molde debe llevar piquetes, como los patrones están hecho en un cartóngrueso, sería difícil hacerlos con una tijera, y no se puede usar perforadora, porque hace los huecos grandes y redondos.
CORTADORA DE TELA INDUSTRIAL
Existen en el mercado gran cantidad de máquinas cortadoras de 3, 4 , 5, 6, 8 , 10 y hasta 12 pulgadas, para diversos gruesos de tela, de las mejores y más reconocidas marcas. Pueden ser de mesa o manuales, con cuchillas hexagonales, octogonales, cortan telas licradas, y jersey, poliéster, etc.
CORTADORA MANUAL
Son cortadoras manuales movidas por medio de baterías, su potencia no es la misma de una cortadora eléctrica. Son útiles para cortar diferentes tipos de materiales, como telas, cartón, alfombras, plásticos gruesos, malla metálica, etc.
ACCESORIOS PARA MEDICIÓN Indispensable en el corte y confección de prendas tomar en forma adecuada y con sumo cuidado las medidas perfectamente. Más indispensable aún llevarlas a buen término al patrón o molde para cortar la tela. Entre los accesorios tenemos: CINTA METRICA O CARTABÓN
En diversos colores, en plástico con puntera reforzada para evitar desgaste del primer centímetro. Viene por una cara con cms y por la otra con pulgadas. Es la pieza fundamental en la toma de medidas. DIFERENTES TIPOS DE REGLAS PARA HACER TRAZOS. REGLA CURVA FRANCESA:
Plantilla de costura para dibujar, Regla Curva Francesa, tiene 20 cm de largo, en material plástico acrílico o en madera. Ayuda a configurar, modelar o formar mejor los escotes, frentes, espaldas, sisas,corte princesa y tiros de pantalones. Una forma de reemplazar está regla es usando un curvígrafo utilizado en dibujo técnico y en trigonometría, es una regla especial para trazar curvas, no muy grande.
REGLA CURVA SASTRE: Diseñada especial para sastres en acrílico transparente, nos ayuda a configurar curvas suaves y largas por ejemplo, caderas, entrepiernas, afinaciones, ideal para trabajar
sastrería.
REGLA CURVA Tiene una curva más cerrada o menos pronunciada, en la parte inferior se curva en forma de garfio. Se utiliza para trazar escotes, sisas y principalmente tiro del pantalón.
REGLA CURVA VARIABLE Esta regla es una variación de la curva sastre, pero diseñada para moldes o patrones de dama. Sirve para trazar curvas de caderas, la entrepierna, costados, y es muy funcional cuando trazamos curvas que se unirán a una recta porque afinamos el trazo en un mismo paso.
SISÓMETRO REGLA EN FORMA DE GOTA El sisómetro es una regla curva utilizada para marcar o dar la curvatura a las sisas en los patrones. La parte más curva es la sisa delantera y la menos curvatura es la sisa espalda. También puede utilizarse para definir contornos curvos. METRO DE MADERA
Práctico para alargar piezas de patrones, o para medir bien el largo total de las prendas.
ESCUADRA
Esta escuadra es muy útil al trazar líneas para hacer patrones. Sirve para trazar todas las líneas rectas, los escotes y las sisas. ADELANTOS TECNOLOGICOS EN MAQUINARIA DECORTE La industria textil y de la moda está en continuo movimiento, es por esto que hay que estar a tiro con las nuevas tecnologías para así incrementar la productividad y la competitividad. Innovaciones tecnológicas en las máquinas de corte por agua a presión y chorro de agua a alta presión con abrasivo para materiales duros son algunos de los avances en este tipo de máquinas. La técnica moderna del corte láser muestra sus ventajas especialmente en el corte previo y para el recorte de sobrante, pues se logran hacer contornos complejos en las piezas donde se aplica el corte láser. También se puede mencionar como ventaja, que permite realizar ajustes de silueta. Al ser máquinas programables y auto ajustables, se mantiene una distancia constante entre la superficie exterior de la pieza a cortar y el electrodo. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL CORTE La confección de prendas de vestir, al igual que otros procesos industriales, puede ser un trabajo peligroso. Es importante que los empleadores y los trabajadores estén conscientes de los peligros asociados con la confección de prendas de vestir para evitar enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. Existen muchos tipos diferentes de maquinaria que se usan en la industria de la confección. Algunas máquinas se usan para tejer o hacer telas en telar, coser o cortar patrones y telas; algunas planchan con o sin vapor; y otras transportan las prendas de vestir a lo largo del taller. Pero antes de que comience el trabajo en cualquier maquinaria,el operador deberá estar capacitado en su operación correcta, así como en todos los procedimientos de seguridad que se deben observar. Los trabajadores deberán estar capacitados para saber que todas las maquinarias con partes móviles deberán tener los resguardos correspondientes. Y deben entender lo importante que es que los resguardos permanezcan en su lugar para evitar un arranque accidental, puntos donde pueden quedar atrapadas partes del cuerpo o que puedan amputar extremidades. Ya que las herramientas de corte y las agujas de coser o de tejer pueden presentar peligros de pinchaduras, los trabajadores deberán recibir instrucción sobre cómo aplicar las precauciones básicas de seguridad mientras trabajan con instrumentos puntiagudos o filosos. Las precauciones incluyen: el uso de herramientas filosas que estén bien afiladas, cómo transportar y almacenar debidamente las herramientas filosas, y siempre cortar alejándose del cuerpo y de los ojos. Los trabajadores necesitan mantenerse alertas
cuando trabajan con objetos filosos y asegurarse de que las agujas tengan los resguardos correspondientes.
3. cuadro comparativo de las diferentes marcas de máquinas y recomiende la que mejor le parece, explicando el porqué. FUNCIONALIDAD COSTOS VIDA UTIL MAQUINA OVERLOCK BROTHER: frece dos agujas con 3 o 4 hilos y alimentador diferencial que le permitirá trabajar con distintos tipos de telas. Cosa puntadas de diferentes largos y anchos. La velocidad de la alimentacióncon diferencial de 0.7 - 2.0 le proporciona control en los movimientos de los alimentadores delanteros y traseros. El brazo libre facilita la costura de mangas, pantalones y otras areas difíles de llegar. Alimentador diferencial Dos agujas e hilo 3-4 Enhebrado del áncora inferior simple Brazo libre para llegar a las zonas más difíciles Cuchilla retráctil Guías codificadas por colores para un fácil enhebrado 1500000 5 AÑOS MAQUINA PLANA BROTHER: Máquina plana posicionadora 2 agujas Fija o escualizable Alza-prénsatelas y remate automáticos Lubricación de barra de aguja y garfio
Motor electrónico-servo integrado Transporte por dientes y aguja Doble pespunte Corta hilos 1200000 5AÑOS MAQUINA RECUBRIDORA BROTHER: Pedal automático para la regulación de la velocidad. Luz incorporada. Posibilidad de trabajar 1, 2 y 3 agujas para hacer puntadas decorativas. Ajuste de diferencial para poder trabajar diferentes tipos de tejidos. Longitud de programa ajustable. Fácil sistema de enhebrado marcado por diferentes colores. Ideal para trabajos de compostura y decoración en géneros de punto. 1400000 MÁQUINA PARA BORDAR BROTHER: La bordadora posee todas las características que se esperarían de un fabricante como Brother. Con la velocidad y el acabado de un modelo comercial, sirve para realizar sus muestrarios o pedidos personalizados de forma inmediata y con una calidad óptima. Gracias a su pantalla táctil LCD a todo color, la cámara de video, etc. la bordadora Brother PR 1000te permite trabajar incluso sin ordenador directamente desde la propia máquina con sus diseños y tipografías preestablecidas. 1400000 5 años MAQUINA OVERLOCK PFAFF: 4 HILOS TECNOLOGÍA Y CALIDAD ALEMANA Máquina muy cómoda y segura para coser overlock Dura toda la vida. Agujas resistentes Casa matriz que puede ofrecerle servicio técnico y repuestos Motor de bajo ruido Puntadas y costura veloz y perfecta 1500000 5 años MAQUINA PLANA PFAFF: Máquina plana de 2 agujas, fija o escualizable Doble transporte Doble pespunte
1700000 5 años MAQUINA RECUBRIDORA PFAFF: permite hacer costuras recubiertas como podemos encontrar en camisetas y ropa de baño: en un solo paso se sobrehila el canto de la tela y se cose con la típica puntada doble. El acabado es sencillamente perfecto. 5 hilos, 23 puntadas, fácil cambio de remalladora a recubridora, fácil cambio de prensatelas, enhebrado sencillo, DVD de consulta, etc. 1800000 5años MAQUINA OVERLOCK SINGER: dos agujas con puntada de seguridad para materiales delicados y de mediano grosor. · Diseño exclusivo de Singer · Lubricación completamente automática con filtro de aceite · Guarda aguja ajustable para prevenir los saltos de puntadas y reducir el desgaste en la aguja · Selección del largo de puntada de fácil manejo · Mecanismo sencillo para cambio y selección de largo de puntada con tornillo de ajuste delgado · Apertura simple de la placa de tela que facilita el enhebrado y la limpieza · Enfriador de aguja y de hilo parauso con alta velocidad 1350000 5 años MAQUINA RECUBRIDORA SINGER: Fácil enhebrado. Tensión automática. Regulación del largo de las puntadas. Diagramas de puntadas sobre la máquina. Cuchilla movible. Posibilidad de costura de hasta tres agujas. Remalladora 5 hilos. Overlock de 2, 3, 4 y 5 hilos Puntada de seguridad. Puntada recubridora. Cortador superior e inferior. Puntada feston o cordoncillo 'repulgo' Ancho dde corte ajustable. Transporte diferencial. Enhebrador de ancoras automático. Velocidad 1500r.p.m.
Arrastre diferencial. 1300000 5 años MAQUINA OVERLOCK YAMATA: 5 hilos yamata fy 757-feinyuefy 757-typical gn 795 industrial mesa completa con descarga de cortes y centimetro incorporado porta cono compacto de Regulador de largo puntadas de 0 a 7 mm. regulador de ancho de corte diferencial de arrastre de prendas indicador de la aguja: 3mm anchura de la puntada: 5mm longitud de la puntada: 3.6mm coeficiente diferenciado: 0.7-2 altura del pie de preser: 5.5mm aguja: dcx27 #11-#18 motor: motor de 2850 rpm velocidad de costura: 5500 s. .p.m. 1300000 5 años MAQUINA PLANA YAMATA: máquina de coser doble aguja con poste, con motor, mesa, tres hilos, cose cueros y calzado. 1200000 5 años MAQUINA RECUBRIDORA YAMATA: Serie FSX, 4 agujas, 6 hilos, alimentación fuera del brazo, la parte superior y la máquina de coser cubierta inferior. Esta máquina es conveniente para la superposición como unión de alta calidad bajo desgaste, ropa deportiva yde inseaming breve. Equipado con corte por un lado o ambos corte recortador lateral, este sistema garantiza una forma plana acabado limpio por completo, a fin de materializar aplicaciones versátiles de fino a materiales pesados ​​como inseaming de costuras transversales de breves. Diseño de la alimentación fuera del brazo es ideal para prendas tubulares. 1300000 5 años MAQUINA OVERLOCK JUKI: 5 hilos mod MO6716S-DE4-40H : ID producto: 561140 * 7000 puntadas por minuto
* 2 agujas - 5 hilos * Separacion de agujas 3.2 mm * Costura seguridad * Lubricación Automática * Ancho cadeneta 4 mm. * Largo puntada 1.5 mm a 4 mm * Altura prensatela de 6.5 mm. * Arrastre diferencial La máquina de remallado se proporciona con una capacidad de backlatching que elimina la necesidad de presillado. El hilo de la cadena-off está escondido en la costura al comienzo de la costura para asegurar la cadena hilo-off y prevenir la costura acabada de que se aflojen. 1250000 5 años MAQUINA PLANA JUKI: La máquina de coser con barras de agujas partidos organizados es la única máquina de coser en la industria que viene con la cabeza semi - seco. Ayuda a reducir los productos de mala calidad debido a las manchas de aceite , incluso en el caso de artículos de productos que tienen secciones de costura de esquina. La máquina de coser la cabeza semi - seco, con barras de agujas partidos organizados sólo está disponible de JUKI . Exclusivo de JUKI Un mecanismo de control de la tensióndel hilo se ha desarrollado para cada tipo de máquina de coser a fin de lograr la tensión del hilo más adecuado para su propósito. Exclusivo de JUKI Dos mecanismos de engrase nueva de métodos seleccionables. Exclusivo de JUKI La máquina de coser para los pantalones vaqueros y materiales de peso pesado (tipo G) produce costuras bien tensado por la optimización del mecanismo de alimentación. Mecanismo de rosca de poda muy fiable El mecanismo interno de la máquina de coser se ha investigado a fondo re- para lograr una mejora adicional de la mantenibilidad y trabajabilidad . Los paneles de operación CP- 18A y CP - 180A se proporcionan con una función de apoyo de producción. 1000000
5 años MAQUINA RECUBRIDORA JUKI: El pequeño cilindro-cama y semi-seco características de la cabeza se han alcanzado, mientras que dando prioridad a la facilidad de uso. La máquina de coser apoya cómodo trabajo "costura". La circunferencia exterior de la sección de cilindro se ha reducido a 176 mm. Esto al mínimos de la máquina de coser para coser ly easi convento ly ional difíciles de coser todo en diámetro piezas tubulares como los puños de ropa deportiva y ropa de corte y cosido de las señoras y los escotes de moda infantil. 1500000 5 años Yo recomendaría las maquinas Singer o Pfaff; a pesar de ser más costosas tienen una amplia trayectoria en máquinas para la industria de la confección, además siempre están a la vanguardia en avances tecnológicos, que ayudan a los confeccionistas a ser mas eficientes.