I En las siguientes afrmaciones antepone una V si es verdadera o una F si es alsa. Justifca las alsas. (1 punto cada una) 1. _____ En elcuento “El To! el ca"allo muere por#ue el da #ue el to va tras la ca$a de un cone%o dio un sa"la$o & pas' a llevar la ca"e$a del ca"allo. . _____ En el cuento “El i"ro! la ni*a demor' +,a*os en leerlo. +. _____ El li"ro tena un n-mero determinado de pginas. /. _____ En el cuento “a 0lcacoa! el protagonista acepta la invitaci'n de su compadre 2erardo de ir a comeralcacoas &a #ue las su&as a-n no esta"an listas para su coseca. 3. _____ En el cuento “El 4mster! el animalito a&ud' a la ni*a a #ue llegara sana & salva a la casa de su a"uela posicionndose de larueda de la "icicleta para #ue 5sta girara. 6. _____ En el cuento “a 2ar$a! la protagonista es capa$ de volar por los aires. 7. _____ En el cuento “a 4iguera! los tordos levantan la iguerade don 8rudencio cuando 5ste los espanta con un grito del lugar. lugar. 9. _____ En el cuento “a :iem"ra! don Jos5 se i$o rico con la siem"ra de colitas de cerdo. ;. _____ En el cuento “:u"irsepor el <orro! <orro! el padre & la i%a tratan de escapar de un toro & lo acen escalando el sitio por donde cae una cascada. 1,. _____ En el cuento “:u5ltame el 0vi'n! 0vi'n! el piloto se apodera del la$o dedon =am'n & 5ste se pone urioso. 11. _____ En el cuento “>n Via%e ?gico! el ni*o tuvo contacto con el a"origen en orma civili$ada. 1. _____ En el cuento “os 8erritos :iameses! los... LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
@=esumenA 1 capituloAue a ver a su to & se encontr' con mucos primosB para mala suerte el to no tenia de comer asi#ue salio a casar con un cucillo & en ve$ de matar al cone%o tiro el cucillo acia arri"a & le corto la ca"e$a al ca"allo & luego se la pego al rev5s.
n viento uracanoso levanto mi casa & me llevo mas all de la cordillera de los andes & &o dentro en pi%amas. 6 n da cerca del ri' vi a una gar$a me acer#ue a ella tome sus plumas & ella me llevo volando le%os. 7 n da mi vecino puso tordos en su igueraB estos co"raron vida & de%aron a la aves apresadas. 9 n da ui al estadioB el %ugador estrella meti' un penal pero la pelota vol' por so"re el arco & so"re la galera de regreso a casa vi en el aire una pelota me "a%eB & era a#uella pelota del partido. 1, n anciano un da me regalo un uevo me di%o #ue le di"u%ara un numeroB asi lo ice al otro da de ese uevo nacieron dos pollitos (ue le numero #ue puse) 1 n da sal con mi padre & un toro nos persigui' asta llegar a la cascada para salvarlos trepamos el corro de agua. 1+ n da un vie%o le dice a su esposa #ue ira al cerro a "uscar le*a cuando llega a la cima pasa una avioneta tan cerca #ue le #uita su cupa&aB el vie%o pesco una soga & le amarro la cola al avi'nB todava se escuca como discuten. 1/ n da emprend mi via%e asta la cordillera con dos "urrosB & perd uno allB al pasar los a*os volv & vi en una vara
de lamo clavada en el suelo a mi "urro #ue me sonrea. 13 n da ui a ca$ar patos pero le llegue en una nalga B al tiempo despu5s #ue ue esta"a apunto de ca$ar uno & vi a unos perros siameses pagados de la espalda. 17 nos "andidos anda"an ro"ando eCplosivos a mi %ee el me pidi' #ue los escondiera & cuando era ora de sacarlos el me pregunto #ue cual era mi punto de reerencia &o el di%e #ue la nu"e gris #ue esta"a so"re elB asta le da de o& el patr'n "usca los eCplosivos. 19 n da cargue mi "urro emprendiendo rum"a a ver si encontra"a alguna gananciaB encentro perdices esta"an "e"iendo de un ri' asi#ue derrame vino so"re el ri' & esta se em"orracaron #ue no pudieron volar &o las ece en un saco & las cargue al "urro al mirar acia arri"a vi a mi "urro volando. 1;