PERFIL DE CUESTIONARIO 16 PF
CASO2
PUNTUACIÓN EN DECATIPOS
r o t c a F
n ó i a c t a u u r t n B u P
n ó s i o c i p a t u a t n c e u P D
BAJA PUNTUACIÓN DESCRIPCIÓN
A
10
6
DISCRETO, CRÍTICO, APARTADO, INFLEXIBLE
EXPRESIVO, AFECTUOSO, COMPLACIENTE (Sociabilidad)
B
11
9
PENSAMIENTO CONCRETO
PENSAMIENTO ABSTRACTO
C
9
2
MENOR ESTABILIDAD EMOCIONAL (Debilidad del yo)
EMOCIONALMENTE ESTABLE (Fuerza del yo)
E
17
8
INDULGENTE, DÓCIL, SERVICIAL (Sumisión)
AFIRMATIVO, AGRESIVO, TERCO, COMPETITIVO (Dominante)
F
8
3
SOBRIO, TACITURNO, SERIO (Retraimiento)
DESPREOCUPADO, ENTUSIASTA (Impetuosidad)
G
13
6
ACTIVO, DESACATA LAS REGLAS (Superego débil)
ESCRUPULOSO, PERSISTENTE, MORALISTA (Superego fuerte)
H
10
4
RECATADO, REPRIMIDO (Timidez)
AVENTURADO, DESINHIBIDO (Audacia)
I
14
9
CALCULADOR, CONFIADO EN SÍ MISMO (Severidad)
AFECTUOSO, SOBREPROTEGIDO (Sensibilidad emocional)
L
12
6
CONFIADO, ACEPTA CONDICIONES (Confianza)
DESCONFIADO, SUSPICAZ (Desconfianza)
M
8
3
PRÁCTICO, TIENE PREOCUPACIONES REALES (Objetividad)
IMAGINATIVO, BOHEMIO, DISTRAÍDO (Subjetividad)
N
8
4
SIN PRETENSIONES, SOCIALMENTE TORPE (Ingenuidad)
ASTUTO, SOCIALMENTE CONSCIENTE (Astucia)
O
16
8
SEGURO DE SÍ MISMO, APACIBLE (Adecuación serena)
AUTORECRIMINANTE (Propensión a la culpabilidad)
Q1
14
8
RESPETUOSO DE LAS IDEAS ESTABLECIDAS (Conservadurismo)
EXPERIMENTADOR, LIBERAL (Radicalismo)
Q2
10
5
DEPENDIENTE DEL GRUPO (Dependencia grupal)
RICO EN RECURSOS (Autosuficiencia)
Q3
5
2
SIGUE SUS IMPULSOS, INCONTROLADO (Indiferencia)
FIRME FUERZA DE VOLUNTAD (Control)
Q4
14
7
RELAJADO NO FRUSTRADO, SERENO (Tranquilidad)
FRUSTRADO, IMPULSIVO, SOBREEXCITADO (Tensión)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ALTA PUNTUACIÓN DESCRIPCIÓN
INFORME INTERPRETATIVO, PRUEBA 16PF FORMA- A Nombre: CASO2 Edad: 23 Sexo: Masculino Año de estudios/Grado de instrucción: SUPERIOR Fecha: Domingo, 11 de diciembre de 2011
1.- AREA COMPETITIVA Posee satisfactoria capacidad de razonamiento y capacidad verbal. De pensamiento abstracto, capaz de deducir lo fundamental de un asunto para formar un juicio objetivo. Comprende y aprende rápido. Este adecuado funcionamiento intelectual se traduce a su vez en poseer también capacidad para controlar los impulsos, anticipar eventualidades y resolver los problemas de la vida cotidiana. Gusta dar a conocer sus opiniones a los demás, seguro de sí mismo, protege el dominio de su espacio personal, su trabajo y sus planes. De mentalidad independiente, No duda en expresar sus ideas y en defender sus derechos y puntos de vista. Dentro de los grupos, asume un papel destacado, tomando la iniciativa y definiendo planes de acción grupal, como un líder democrático. Es una persona atractiva en lo interpersonal
INFORME INTERPRETATIVO, PRUEBA 16PF FORMA- A Nombre: CASO2 Edad: 23 Sexo: Masculino Año de estudios/Grado de instrucción: SUPERIOR Fecha: Domingo, 11 de diciembre de 2011
1.- AREA COMPETITIVA Posee satisfactoria capacidad de razonamiento y capacidad verbal. De pensamiento abstracto, capaz de deducir lo fundamental de un asunto para formar un juicio objetivo. Comprende y aprende rápido. Este adecuado funcionamiento intelectual se traduce a su vez en poseer también capacidad para controlar los impulsos, anticipar eventualidades y resolver los problemas de la vida cotidiana. Gusta dar a conocer sus opiniones a los demás, seguro de sí mismo, protege el dominio de su espacio personal, su trabajo y sus planes. De mentalidad independiente, No duda en expresar sus ideas y en defender sus derechos y puntos de vista. Dentro de los grupos, asume un papel destacado, tomando la iniciativa y definiendo planes de acción grupal, como un líder democrático. Es una persona atractiva en lo interpersonal para los demás, confiado y competente, influye fuerte sobre los demás. Suele mostrarse ansioso por hacer las cosas correctamente, posee una actitud de contacto con la realidad y sentido práctico, sujeto a los dictámenes de lo que es evidentemente posible. Se preocupa por los detalles, es capaz de mantener la serenidad en situaciones de emergencia. Rara vez interactúa con planes a largo plazo, su acción es a corto plazo, trabaja con el presente. Generalmente es una persona de buen juicio, no se toca el corazón para tomar una decisión, es muy práctico en su juicio. Suele Suele interes interesars arsee por cuesti cuestione oness intelec intelectua tuales les y dudar dudar de los princi principios pios fundam fundament entales ales.. Es escépt escéptico ico y experimentador en las ideas, sean tradicionales o nuevas, es analítico. Acostumbra estar bien informado, poco inclinado a la moral y más a preguntarse por la vida en general y a ser más tolerante con las molestias y el cambio. Está orientado a intentar algo nuevo, dispuesto al cambio, muy flexible en la acción pero no en la idea, se niega a tomar otros enfoques, es creativo e innovador. 2.- AREA EMOCIONAL Siente que no ha logrado sus metas, su vida es insatisfactoria, se muestra inconforme ante la situación que le rodea, con una pobre imagen de sí mismo y sentimientos de automenosprecio, muy sensible emocionalmente, se siente agredido y débil para enfrentarse al mundo. Es una persona persona con poca tolerancia tolerancia a la frustración, frustración, se irrita y perturba con facilidad, tiende a expresarse con violencia. No es bueno para el trabajo bajo presión, desiste fácilmente, no es constante, y evita responsabilidades. Vive más consigo mismo, suele abstraerse en sí mismo, es de pocas palabras, desconfiado, tiende a estar solo. Actúa con moderación, mantiene la calma ante situaciones complicadas o difíciles, es precavido y cuidadoso, hace las cosas por interés y conveniencia. A veces puede ser terco, pesimista, y puede ser considerado por los demás como una persona presumida. Suele dejarse afectar por los sentimientos, es bastante afectuoso, idealista, soñador, gusta por el arte, tiende a sentirse descontento. Deseoso de atención, a veces solicita para sí, la atención y ayuda de los demás; es impaciente, dependiente, poco práctico. Opta la intuición por encima de la lógica, tiende a la inseguridad y a la falta de autonomía. Aprecia más la belleza de un poema que una excelente estrategia deportiva, en la calle se detendrá más ante un artista pintando que ante la construcción de un edificio. Le disgustan las personas o profesiones rudas.
En ocasiones desconfía de los actos o palabras de otras personas, y en otras suele esperar un trato justo y leal, confiando en las buenas intenciones de los demás. Tiende a comportarse con simpatía y naturalidad, a ser ingenuo y sin malicia, a mostrarse contento con lo que le sucede. Con tendencia a ser emocionalmente torpe, y confiado, con poca capacidad de análisis, y a creer que todos los seres humanos son buenos. Tiende a contar de buena gana detalles de su vida a otras personas. Es frecuentemente frecuentemente inundado por sentimientos sentimientos de culpa y remordimient remordimientoo en su conciencia. conciencia. Con inseguridad a hacer o decir una cosa por temor a equivocarse. Tiende a preocuparse en exceso, es inestable, tranquilo pero con remordimientos, remordimientos, con ideas obsesivas, obsesivas, muy cuidadoso, fácilmente fácilmente manipulable. manipulable. Ante las dificultades dificultades presenta tendencia a la ansiedad. En los grupos no se siente aceptado ni con libertad para actuar. Trata de buscar apoyo en otros. No está preocupado por aceptar y ajustarse a las exigencias sociales. Impulso que por convencimiento no acata las reglas, en comparación con los demás se pone a un nivel más abajo, generalmente cursa con sentimientos de inferio inferiorid ridad. ad. No es cuidado cuidadoso so o esmerad esmerado. o. No le import importaa si la habita habitació ciónn está está desorde desordenad nada. a. De baja capacidad de emprendimiento. Con tendencia a estar tenso. Ansiedad que podría manifestarse en problemas de sueño, preocupaciones, agitación, impaciencia e irritabilidad. Tiende a estar a menudo fatigado, pero con dificultas de permanecer inactivo. Podría mostrar agresividad (como medio de sacar la tensión). 3.- AREA SOCIAL Presenta un perfil que combina un suave estilo reservado con alguna tendencia a ser abierto afectivamente.A veces aparece con un pequeño grado de timidez timidez y algo espontáneo espontáneo en otras. Puede ser cuidadoso cuidadoso y tener un grupo pequeño de amigos, así como ser sociable y amistoso en otros momentos. Tiende a afectar sus relaciones interpersonales por su timidez, a ser temeroso y a rehuir de la atención de los demás, a permanecer al margen de la actividad social y presentar sentimientos de inferioridad. En ocasiones es independiente, acostumbrado a seguir su propio camino, a tomar sus decisiones actuando por su propia cuenta. Pero, en ciertas ocasiones prefiere trabajar y tomar decisiones con los demás, dependiendo de la aprobación social. 4.- AREA DE NORMAS Y VALORES Es una persona a quien en pocas ocasiones le falta aceptación de las normas morales del grupo. Podría desacatar las normas y buscar a veces su propia satisfacción y en otras ocasiones ser responsable. Es probable que a veces, cuando no le guste, tienda a abandonar la tarea y otras veces acepte tareas poco agradables. Podría ser inconstante y algunas veces descuidado de sus obligaciones, aunque con un nivel medio de supervisión puede ser eficiente.