BALOTARIO DE PREGUNTAS CATEGORIA AI Reglamento de Tránsito y Manal de Dis!ositi"os de Control de Tránsito Está !ermitido en la "#a$
a) Recoger o dejar pasajeros o carga en cualquier lugar b) Dejar animales sueltos o situarlos de forma forma tal que obstaculicen solo un poco el tránsito tránsito c) Recoger o dejar pasajeros en lugares autorizados. d) Ejercer el comercio ambulatorio o estacionario c Res!e%to de los dis!ositi"os de %ontrol o regla%i&n del tránsito$
a) Solo los peatones están obligados a su obediencia b) Los conductores y los peatones están obligados a su su obediencia, salo instrucci!n de la "olic#a $acional $acional del "er% asignada al tránsito que indique lo contrario c) Solo los conductores están obligados a su obediencia. d) Los conductores están obligados a su obediencia, aun cuando la "olic#a $acional del "er% asignada al tránsito pueda indicar lo contrario. b La se'al "erti%al reglamentaria reglamentaria R() *!ro+i,ido "oltear a la i-.ierda*/ i-.ierda*/ signi0i%a .e$
a) Está pro&ibido oltear a la izquierda y, por lo tanto tambi'n está pro&ibido el giro en (. b) Está pro&ibido oltear a la izquierda, sin embargo, embargo, está permitido el giro en (. c) El %nico sentido de desplazamiento es continuar de frente. d) $inguna de las alternatias es correcta. a La se'al "erti%al reglamentaria reglamentaria R(1 signi0i%a signi0i%a .e$
a) $os acercamos a una zona restringida al tránsito. b) Está permitido adelantar eculos. eculos. c) El %nico sentido de desplazamiento es continuar de frente. d) $inguna de las alternatias es correcta c En las "#as/ las mar%as en el !a"imento .e son del ti!o %entral dis%ontina y de %olor amarillo signi0i%an .e$
a) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento e&icular, si es que es seguro &acerlo. b) $o está permitido cruzar al otro otro carril para el adelantamiento adelantamiento e&icular. e&icular. c) Se está reduciendo el anc&o de la calzada de la #a por donde se circula. d) Se está frente a un lugar de cruce peatonal. a El %olor ám,ar o amarillo del semá0oro signi0i%a .e$
a) Los eculos deben aanzar. b) Los eculos deben detenerse. c) Los eculos deben acelerar la marc&a. d) Los eculos deben detenerse antes de ingresar a la intersecci!n si su elocidad y ubicaci!n lo permiten de lo contrario, deberán cruzar y despejar la intersecci!n. d Los %olores %olores del semá0oro semá0oro tienen el sigiente sigiente signi0i%ado$ signi0i%ado$ ro2o$ 33333 4 ám,ar ám,ar o amarillo$ 333334 "erde$ "erde$ 33335
a) Detenci!n * preenci!n * paso. b) Detenci!n * paso con preenci!n preenci!n * circulaci!n rápida. c) Disminuci!n de la elocidad * preenci!n * paso rápido. d) $inguna de las alternatias es correcta. a *67 indi%a na 0le%+a "erde en n semá0oro "e+i%lar8
a) Se puede continuar con precauci!n %nicamente en la direcci!n de la flec&a y desde el carril que esta flec&a controla. b) $o está permitida la circulaci!n circulaci!n en el sentido que indica la flec&a. c) Se debe respetar %nicamente la luz circular. circular. d) $inguna de las alternatias es correcta. a La sigiente se'al "erti%al reglamentaria R(91$
a) "robe estacionar. estacionar. b) "robe al conductor detener el eculo eculo dentro del área de la intersecci!n. intersecci!n. c) "robe la carga y descarga. d) "robe la circulaci!n de eculos motorizados b
Si llega a una intersecci!n y isualiza el semáforo con una flec&a roja &acia la izquierda y la luz circular erde prendidas al mismo tiempo, la acci!n correcta es+ a) anzar anzar en cualquier sentido, ya que la luz circular está en erde. erde. b) anzar, anzar, pero pero el giro a la izquierda está pro&ibido por la flec&a flec&a roja. c) anzar %nicamente &acia la izquierda, pues continuar de frente está pro&ibido. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Si llega a una intersecci!n donde el semáforo muestra una luz intermitente, int ermitente, qu' afirmaci!n es correcta+ a) Si la luz intermitente es roja, 'sta es equialente a un -ED EL "S/0 "S/0 b) Si la luz intermitente es ámbar, ámbar, tiene preferencia, debiendo reducir reducir la elocidad y continuar con precauci!n. precauci!n. c) Si la luz intermitente es erde, 'sta es equialente a un 1"RE2. 1"RE2. d) $inguna de las alternatias es correcta. b -La luz intermitente roja es igual que una se3al de "RE0 "RE0 a) 4erdad. b) Es erdad siempre y cuando tambi'n tambi'n se encuentre un "olic#a de 5ránsito indicando la se3al se3al de "are. c) 6also d) $inguna de las alternatias es correcta. a apro7imarse a una intersecci!n con giro permitido a la izquierda, la conducta correcta es+ a) 8irar desde cualquier carril. b) olocarse en el carril derec&o, derec&o, luego girar con precauci!n. precauci!n. c) olocarse en el carril más despejado de tráfico, luego girar con precauci!n. p recauci!n. d) 9acer la se3al de olteo a la izquierda con las luces direccionales, ubicar con antelaci!n el eculo en el carril de circulaci!n de la izquierda y girar con precauci!n. d cambiar de carril en una #a de un solo sentido con m%ltiples carriles, -cuál es la conducta correcta0 a) Se deben encender las luces direccionales d ireccionales primero, buscar una brec&a y realizar el cambio de carril con precauci!n. b) Se debe encontrar una brec&a, brec&a, luego cambiar de carril carril con precauci!n no es necesario necesario el uso de luces direccionales para para cambios de carril. c) Se debe adertir utilizando el cla7on, identificar una brec&a y realizar el cambio de d e carril con precauci!n. d) Está pro&ibido el cambio de carril en #as de un solo sentido. sentido . a Respecto a los cruces a niel n iel con #as f'rreas, se3ale la afirmaci!n correcta+ a) Los eculos que transitan por la #a f'rrea tienen preferencia de paso sobre los que transitan por la #a que la cruza. b) Los eculos que transitan por la #a que cruza la l#nea f'rrea tienen preferencia de paso sobre los que transitan por la #a f'rrea. c) El eculo que llegue primero tiene preferencia. d) 5iene preferencia el conductor que iene por la derec&a del otro. a nte la se3al de color rojo del semáforo y la indicaci!n de continuar la marc&a del efectio de la "olic#a $acional del "er% asignado al control del tránsito, corresponde+ a) Detenerse &asta que cambie a luz erde. b) ontinuar la marc&a. c) Estar preenido. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Está pro&ibido estacionar un eculo+ a) En las curas. b) Dentro de una intersecci!n. c) 6rente a la entrada de garajes y de recintos militares o policiales. d) 5odas las alternatias son correctas. d La siguiente siguiente se3al se3al ertical ertical reglamentaria reglamentaria :R*;<)+ 777777 a) "robe el uso de la bocina en #as urbanas. b) "robe el uso de la bocina en carreteras. carreteras. c) "robe el uso de la bocina. d) "robe &acer ruido. c
Se le impondrá el pago de una multa y no podrá obtener la licencia de conducir por = a3os a la persona que+ a) onduzca un eculo automotor sin tener licencia de conducir. b) onduzca un eculo que no cuente con el equipamiento para brindar una má7ima comodidad a sus ocupantes. c) onduzca un eculo sin contar con el S/5. d) a y c son correctas a En el supuesto que se encuentre manejando y un eculo que tiene la intenci!n de sobrepasarlo o adelantarlo lo alcance, -qu' deber#a &acer usted0 a) Debe aumentar la elocidad para no dejar que el otro eculo lo pase. b) $o debe aumentar la elocidad &asta que el eculo lo sobrepase. c) Debe disminuir drásticamente la elocidad de su eculo. d) Debe detener su eculo. b -uál de las siguientes afirmaciones es correcta0 a) El conductor debe respetar los l#mites má7imos y m#nimos de elocidad establecidos. b) El conductor debe respetar %nicamente los l#mites má7imos de elocidad, pues no e7isten l#mites m#nimos. c) El conductor puede conducir a la elocidad que desee, siempre que lo &aga de manera prudente. d) $inguna de las alternatias es correcta. a ->u' luces debe utilizar un conductor que circula en las #as p%blicas urbanas por la noc&e0 a) ?ajas. b) ltas. c) Luces altas en las intersecciones y bajas en las aenidas. d) $inguna de las alternatias es correcta. a En caso de accidentes, el S/5 cubre los da3os que sufren+ a) Solo los ocupantes del eculo. b) Los ocupantes y terceros no ocupantes del eculo. c) Solo terceros afectados. d) Solo el conductor del eculo. b -uál de los siguientes seguros es e7igible para conducir un eculo automotor0 a) ualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las empresas de seguro. b) ualquier tipo de seguro e&icular, siempre que cubra a los ocupantes del eculo y terceros afectados por un accidente de tránsito. c) El Seguro /bligatorio de ccidentes de 5ránsito * S/5. d) $o es obligatorio contar con un seguro. c uándo es obligatorio darle preferencia de paso a un eculo de emergencia o eculo oficial+ a) uando emita se3ales isibles. b) uando emita se3ales audibles. c) uando emita se3ales audibles y isibles. d) $inguna de las alternatias es correcta. c Si por el carril por donde está conduciendo se apro7ima a un eculo de transporte escolar que se encuentra detenido, recogiendo o dejando escolares ->u' debe &acer0 a) Detener el eculo y no continuar la marc&a &asta que &aya culminado el ascenso o descenso de los escolares. b) delantar por el lado izquierdo, pero con precauci!n. c) 5ocar el cla7on para alertar que está pasando. d) delantar muy despacio. a ->u' significa un triángulo rojo de seguridad colocado en la calzada0 a) La presencia de un eculo inmoilizado en la #a p%blica por alguna circunstancia. b) @ona de obras por reparaci!n en la calzada. c) >ue el eculo que lo enfrenta debe detenerse. d) a y c son correctas. a La siguiente se3al ertical reglamentaria "*;; indica que+ 7777777777 a) Está permitido adelantar. b) Se apro7ima un carril adicional.
c) Está permitido cambiar de carril. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Las luces intermitentes de emergencia del eculo deben utilizarse obligatoriamente+ a) "ara girar en las intersecciones y para adertir los cambios de carril. b) "ara indicar la detenci!n, parada o estacionamiento en zona peligrosa o la ejecuci!n de maniobras riesgosas. c) Durante toda la circulaci!n del eculo. d) En cada intersecci!n. b En intersecciones que no tienen se3ales de "are, eda el "aso o Semáforo, -las #as de doble sentido tienen prioridad de paso respecto a las #as de un solo sentido de igual clasificaci!n0 a) $o. b) Si. c) Depende de la intersecci!n. d) $o se encuentra regulado en el reglamento. b Si usted se apro7ima a una se3al de "RE colocada erticalmente o pintada en la #a, la acci!n correcta es+ a) Disminuir su elocidad y cederle el paso a los eculos que circulan por la transersal. b) Disminuir su elocidad y pasar con cuidado. c) Sobre parar y pasar rápidamente. d) "arar por completo, ceder el paso a los usuarios que tengan preferencia y luego continuar con precauci!n. d -uál es la diferencia entre las se3ales "*; y "*A0 77777777777 a) $o &ay diferencia, se usan indistintamente. b) La se3al "*; se utiliza en situaciones de mayor riesgo. c) La se3al "*A adierte la presencia de cura pronunciada a la derec&a mientras que la "*; adierte la presencia de cura suae a la derec&a. d) La se3al "*; adierte la presencia de cura pronunciada a la derec&a mientras que la "*A adierte la presencia de cura suae a la derec&a. c ->u' indica la se3al R*=B60 77777777777 a) 5ener precauci!n con eculos lentos. b) Regula la elocidad má7ima permitida en curas. c) Regula la elocidad má7ima en zonas rurales. d) $o se encuentra regulada en el reglamento. b ->u' se3al debe utilizar el conductor para disminuir la elocidad o detener el eculo cuando está en marc&a0 a) Luces direccionales. b) Solo el antebrazo izquierdo y mano e7tendidos &acia abajo fuera del eculo. c) Luces intermitentes y, en caso de fuerza mayor, utilizar el antebrazo izquierdo y mano e7tendidos &acia abajo fuera del eculo, &aciendo ángulo recto con el brazo. d) Luces bajas. c Si dos eculos se apro7iman simultáneamente a una intersecci!n no regulada :sin se3alizaci!n) procedentes de #as diferentes, -qui'n tiene preferencia de paso0 77777777777 a) ualquiera de los dos. b) El que se apro7ime por la derec&a del otro. c) El que se apro7ime por la izquierda del otro. d) El que &aga sonar la bocina primero. b En una intersecci!n no regulada :sin se3alizaci!n) tiene preferencia de paso+ a) El eculo que ingres! primero a la intersecci!n. b) El eculo que &aga sonar la bocina primero. c) El eculo que &aga cambio de luces primero. d) ualquier eculo a En una rotonda, tiene prioridad de paso el eculo que+ a) >uiere ingresar a la rotonda. b) ircula por ella.
c) celera primero. d) 9ace sonar la bocina. b El sobrepaso o adelantamiento de un eculo en moimiento se efect%a, salo e7cepciones, por la CCCCCCCCC retornando el eculo despu's de la maniobra a su carril original. a) Derec&a. b) zquierda. c) ?erma d) "or la derec&a o izquierda. b Si un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sue3o -qu' debe &acer0 a) anejar normalmente. b) anejar despacio. c) bstenerse de manejar. d) anejar con un copiloto. c Son documentos que deben portarse obligatoriamente, durante la conducci!n del eculo, y e7&ibirse cuando la autoridad competente lo solicite+ a) Documento de identidad, S/5 igente :puede ser irtual) y tarjeta de identificaci!n e&icular. b) ertificado de nspecci!n 5'cnica 4e&icular y contrato de compraenta del eculo. c) ontrato de compraenta del eculo. d) 5odas las alternatias son correctas. a En los tramos de una #a con pendiente pronunciada, que permite la circulaci!n de un solo eculo, se debe de tener en cuenta que el eculo que asciende respecto al eculo que desciende+ a) $o tiene preferencia de paso. b) 5iene preferencia de paso. c) Debe detenerse. d) Debe retroceder. b l cambiar de direcci!n, un conductor debe+ a) Se3alizar toda la maniobra &asta su culminaci!n. b) ambiar de direcci!n y luego se3alizar. c) $o e7iste ninguna obligaci!n. d) $inguna de las alternatias es correcta. a -Se puede conducir un eculo con el motor en punto neutro0 a) S#, pero solo si está bajando una pendiente. b) $o, está pro&ibido. c) S#, en caso de que el conductor no sea noato. d) $o se encuentra regulado en la norma. b "ara girar o cambiar de carril &acia la derec&a, el conductor debe utilizar las luces direccionales y, en casos de fuerza mayor, la siguiente se3al manual+ a) ?razo, antebrazo izquierdo y mano e7tendidos &acia afuera del eculo. b) ntebrazo izquierdo y mano e7tendidos &acia arriba fuera del eculo, formando un ángulo recto con el brazo. c) ?razo, antebrazo derec&o y mano e7tendidos &acia afuera del eculo. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Si la licencia de conducir no se encuentra igente, los eculos que autoriza a conducir dic&a licencia+ a) $o podrán ser conducidos. b) "odrán ser conducidos %nicamente en zonas urbanas. c) "odrán ser conducidos &asta por
Se entiende por carril a la+ a) "arte de la #a destinada a la circulaci!n de peatones. b) "arte de la calzada destinada al tránsito de una fila de eculos. c) 4#a rural destinada a la circulaci!n de peatones y animales. d) 5odas las alternatias son correctas. b Se entiende por l#nea de parada a+ a) La l#nea transersal marcada en la calzada antes de la intersecci!n, que indica al conductor el l#mite para detener el eculo. b) Las l#neas que se encuentran en los lugares del estacionamiento. c) El lugar utilizado para embarcar y desembarcar pasajeros. d) 5odas las alternatias son correctas. a La siguiente se3al ertical reglamentaria "*AH, indica+ a) Reducci!n de la calzada al lado derec&o. b) Reducci!n de la calzada al lado izquierdo. c) Reducci!n de la calzada en ambos lados. d) Ensanc&amiento de la calzada en ambos lados. c En caso de encontrar marcaci!n de doble l#nea amarilla compuesta por un trazo continuo y otro trazo discontinuo en una #a de doble sentido, -qu' se debe &acer0 a) Se puede adelantar en ambos sentidos. b) $o está permitido adelantar en ning%n sentido. c) Respetar la l#nea que está de su lado :si es continua, no adelantar si es discontinua, está permitido adelantar). d) Respetar la l#nea que está de su lado :si es discontinua, no adelantar si es continua, está permitido adelantar) c Se define como zona r#gida al+ a) Irea donde se probe la circulaci!n de eculos. b) Irea donde se probe la circulaci!n de peatones. c) Irea de la #a en la que se probe el estacionamiento de eculos. d) 5odas las alternatias son correctas. c La posici!n de frente o de espaldas ejecutada por el efectio de la "olic#a $acional del "er% asignado al control de tránsito significa+ a) /bligaci!n de detenerse de quien as# lo enfrente. b) ontinuar la marc&a por el carril izquierdo de la calzada. c) ontinuar la marc&a. d) $inguna de las alternatias es correcta. a Siempre que no e7ista una se3al de l#mite de elocidad, en zonas urbanas el l#mite má7imo de elocidad en calles y jirones es de+ a) =BJmK&. b) FBJmK&. c) BJmK&. d) MBJmK&. b Siempre que no e7ista una se3al de l#mite de elocidad, en zonas urbanas el l#mite má7imo de elocidad en aenidas es de+ a) =BJmK&. b) FBJmK&. c) BJmK&. d) MBJmK&. c Siempre que no e7ista una se3al de l#mite de elocidad, en zonas urbanas el l#mite má7imo de elocidad en #as e7presas es de+ a) BJmK&. b) HBJmK&. c) MBJmK&. d) ABBJmK&. c Siempre que no e7ista una se3al de l#mite de elocidad en zonas urbanas, el l#mite má7imo de elocidad en zona escolar es de+ a) ;BJmK&. b) =BJmK&. c) =NJmK&. d) NBJmK&. b Siempre que no e7ista una se3al de l#mite de elocidad en carreteras, el l#mite má7imo de elocidad para autom!iles, camionetas y motocicletas es de+ a) MBJmK&. b)
-uál es la sanci!n por conducir con presencia de alco&ol en la sangre en proporci!n mayor a lo preisto en el !digo "enal, o bajo los efectos de estupefacientes, narc!ticos yKo alucin!genos comprobados con el e7amen respectio, o por negarse al mismo y que &aya participado en un accidente de tránsito0 a) ulta. b) ancelaci!n de licencia de conducir. c) Suspensi!n de la licencia de conducir. d) ulta, cancelaci!n de la licencia de conducir e in&abilitaci!n definitia para obtener una licencia de conducir. d -uál es la sanci!n si en un operatio de alco&olemia usted es interenido y se comprueba que &a consumido alco&ol por encima del l#mite legal, o está conduciendo bajo los efectos de estupefacientes, narc!ticos yKo alucin!genos comprobada con el e7amen respectio0 a) (na multa b) La suspensi!n de la licencia de conducir. c) ulta y suspensi!n de la licencia de conducir por = a3os. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La frecuencia de la inspecci!n t'cnica de un eculo particular es+ a) ada medio a3o. b) ada a3o. c) ada dos a3os. d) ada tres a3os. b - partir de qu' a3o de antigOedad debe realizarse la inspecci!n t'cnica de un eculo particular para transporte de personas de &asta < asientos incluido el conductor de la categor#a A0 a) partir del segundo a3o contado desde el a3o siguiente de su fabricaci!n. b) partir del cuarto a3o contado desde el a3o siguiente de su fabricaci!n. c) partir del quinto a3o contado desde el a3o siguiente de su fabricaci!n. d) $o está sujeto a inspecci!n t'cnica. b -uál es el plazo de igencia del S/50 a) A a3o. b) meses. c) F a3os. d) ; a3os. a Si ocurre un accidente de tránsito, -qu' obligaci!n tiene el conductor, el propietario del eculo o el prestador del sericio de transporte0 a) Dar aiso a los bomberos. b) Dar aiso solo a la compa3#a de seguros. c) Dar aiso a la compa3#a de seguros y dejar constancia en la delegaci!n de la "olic#a $acional del "er% más cercana. d) Dar aiso %nicamente a la "olic#a $acional del "er%. d Si una licencia de conducir consiga alguna restricci!n, es correcto afirmar que+ a) Dic&a restricci!n es meramente informatia. b) Es una obligaci!n cumplir con la restricci!n. c) ncumplir la restricci!n no genera un riesgo para la seguridad ial. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La se3al preentia "*==, significa+ 77777777777 a) Se3al de cura sinuosa. b) Se3al de pro7imidad a un bad'n. c) Se3al de pro7imidad de un reductor de elocidad tipo resalto. d) $inguna de las alternatias es correcta. c Si su eculo deja de funcionar o comienza a tener problemas y usted trata de moerlo al costado de la autopista, debe+ a) ctiar las luces intermitentes de emergencia. b) "arar en su posici!n actual. c) Salir del eculo rápidamente. d) $inguna de las alternatias es correcta. a -Está permitido usar la bocina de su eculo para adertir al conductor del eculo que circula delante, que será adelantado0 a) S#, siempre y cuando el sonido no sea estridente. b) Si, salo pro&ibici!n e7presa mediante la correspondiente se3al. c) $o, está pro&ibido. d) $inguna de las alternatias es correcta. c
Si obsera que se apro7ima una ambulancia sin las luces especiales encendidas y sin sirena, es correcto afirmar que+ a) $o estamos obligados a darle preferencia de paso. b) Estamos obligados a darle prioridad de paso por ser una ambulancia. c) Está informando que está en sericio de urgencia. d) $inguna de las alternatias es correcta. a Si se encuentra en una intersecci!n y se enciende la luz erde del semáforo y obsera que en la calle transersal &ay eculos o personas despejando la intersecci!n, -qu' debe &acer0 a) $o iniciar la marc&a &asta que el eculo o las personas terminen de cruzar. b) 5ocar el cla7on para que se apuren en pasar. c) ?ajar del eculo y reclamar la falta al infractor. d) $inguna de las alternatias es correcta. a En se3al'tica ial, el color CCCCCCCCCC en el paimento es utilizado para carriles de tráfico en sentido opuesto y el color CCCCCCCCCC en el paimento es utilizado como separador de carriles de tráfico en el mismo sentido. a) marillo * blanco. b) ?lanco * marillo. c) zul * rojo. d) Rojo * marillo. a Si una fila de escolares cruza la calzada fuera del crucero peatonal, -qu' acci!n se debe tomar0 a) dertir con el cla7on. b) dertir a ia oz. c) "arar y ceder el paso. d) ontinuar la marc&a lentamente. c Si se apro7ima a una zona escolar, -qu' acci!n debe realizar0 a) $o tiene ninguna obligaci!n si no &ay se3alizaci!n. b) Disminuir la elocidad a FB PmK&. c) Disminuir la elocidad a =B PmK&. d) Disminuir la elocidad a =N JmK&. c 5ienen el objetio de notificar a los usuarios las limitaciones, pro&ibiciones o restricciones en el uso de la #a. a) Se3ales reguladoras o de reglamentaci!n. b) Se3ales preentias. c) Se3ales informatias. d) Se3ales &orizontales. a 5ienen el prop!sito de adertir a los usuarios sobre la e7istencia y naturaleza de un peligro en la #a. a) Se3ales reguladoras o de reglamentaci!n. b) Se3ales preentias. c) Se3ales informatias. d) Se3ales &orizontales. b Es una infracci!n de tránsito+ a) $o detenerse totalmente en una se3al de "RE. b) rrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la #a p%blica que dificulten la circulaci!n. c) (tilizar la bocina para llamar la atenci!n en forma innecesaria. d) 5odas las alternatias son correctas. d ->u' deber#a &acer el conductor al acercarse a una se3al de 1ED EL "S/2 en una intersecci!n0 a) eder el paso a los eculos de emergencia. b) antener la elocidad y aanzar con cuidado. c) Disminuir la elocidad, parar si es necesario y ceder el paso a los peatones o eculos que circulan por la #a transersal. d) "arar totalmente y luego aanzar con cuidado. c $o se debe conducir un eculo+ a) Si no se cuenta con el S/5. b) En retroceso, salo las e7cepciones que establece la norma. c) Si no se tiene la licencia para el tipo de eculo que se quiere conducir. d) 5odas son correctas. d ->u' debe &acer si se apro7ima a una intersecci!n sin semáforo y sin presencia de la "olic#a de 5ránsito, y obsera que un peat!n está cruzando por el paso peatonal0 a) Disminuir la elocidad y pasar con cuidado. b) Detener el eculo y ceder el paso al peat!n. c) ontinuar porque usted tiene la prioridad. d) ncrementar la elocidad para adelantar el cruce el peat!n. b Sobre el uso del cintur!n de seguridad en los eculos que se encuentran en circulaci!n, es correcto afirmar que+
a) El uso del cintur!n de seguridad es obligatorio para las personas que ocupen los asientos delanteros. b) En los asientos posteriores el uso del cintur!n de seguridad es obligatorio en todos los eculos cuando los tengan incorporados de fábrica y en los casos en que, de acuerdo a las normas se encuentren obligados a tenerlos. c) El uso del cintur!n de seguridad no solo es obligatorio para el conductor. d) 5odas las alternatias son correctas. d Si en una #a de dos carriles con tránsito en un mismo sentido usted se desplaza lentamente en su eculo, debe circular por el carril de la CCCCCCCCC y los eculos que circulen a mayor elocidad deben &acerlo por el carril de la CCCCCCCCCCC a) zquierda K Derec&a. b) Derec&a K Derec&a. c) Derec&a K zquierda. d) $inguna de las alternatias es correcta. c Sobre el uso de la bocina del eculo, es correcto afirmar que+ a) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atenci!n en forma innecesaria. b) El uso de la bocina para llamar la atenci!n en forma innecesaria no es una infracci!n al tránsito. c) El conductor %nicamente debe utilizar la bocina para eitar situaciones peligrosas. d) a y b son correctas. c (na l#nea blanca continua en el sentido longitudinal de una #a, que se coloca en el paimento, le indica al conductor+ a) >ue se puede adelantar, debido a que la l#nea no es amarilla continua. b) >ue está pro&ibido cruzar la l#nea y no &ay e7cepciones. c) >ue está pro&ibido pasar al otro lado de la l#nea con algunas e7cepciones. d) >ue es zona de peatones. c -uál es el n%mero má7imo de personas que puede transportar un eculo particular0 a) Es igual al n%mero de asientos se3alados en la tarjeta de identificaci!n e&icular, con la e7cepci!n de ni3os en brazos en los asientos posteriores. b) $o e7iste pro&ibici!n sobre un n%mero má7imo de personas que se puede transportar. c) La restricci!n sobre un n%mero má7imo de personas que se puede transportar se aplica para los asientos delanteros, para los asientos posteriores no &ay restricci!n. d) Se puede transportar a todas las personas que entren en el eculo, sin restricci!n, siempre y cuando no obstaculicen la isibilidad del conductor y todos sean de la misma familia. a La acci!n correcta al abastecer de combustible su eculo, es+ a) segurarse de que todos los pasajeros permanezcan a bordo del eculo. b) bstenerse de fumar tanto el conductor como sus acompa3antes. c) antener encendido el motor del eculo. d) 5odas las alternatias son correctas. b ientras usted está conduciendo su eculo automotor, -puede llear sujeto a su auto al conductor de una bicicleta mientras 'ste la conduce0 a) S#, siempre y cuando el conductor de la bicicleta se sujete a la parte posterior del auto, pero nunca a la parte lateral de 'ste. b) S#, siempre y cuando se preean todas las medidas de seguridad respectias. c) S#, siempre y cuando esta acci!n sea realizada a una elocidad no mayor a d) $o, es una acci!n pro&ibida y quien la cometa puede ser sancionado con una multa. d Si usted desea realizar una competencia de carreras entre su eculo y otro eculo motorizado para ello puede utilizar+ a) Las #as aleda3as del parque del distrito en el cual reside, en el &orario de AA+BB pm. a N+BB am. b) (n circuito de carrera, aut!dromo o pista de aceleraci!n autorizado por la autoridad competente. c) Las #as aleda3as del parque del distrito en el cual reside, siempre y cuando tenga el permiso municipal correspondiente. d) 5odas las alternatias son correctas. b Se3ale cuáles de las siguientes conductas constituye una infracci!n al tránsito+ a) 5ener la puerta, capot o maletera del eculo abierta, cuando el eculo está en marc&a. b) onducir un eculo lentamente por el carril de la izquierda causando congesti!n. c) onducir un eculo con el motor en punto neutro o apagado. d) 5odas las alternatias son correctas. d La marcas en el paimento constituyen un elemento indispensable para la operaci!n e&icular, pues su funci!n es+ a) Reemplazar a la se3alizaci!n ertical cuando 'sta no se encuentra en la #a, por tal motio son colocadas donde no e7iste se3ales erticales. b) 8uiar a los usuarios %nicamente en las #as que presentan peligros.
c) Reglamentar la circulaci!n, as# como adertir y guiar a los usuarios de la #a. d) 5odas las alternatias son correctas. c Las marcas en el paimento de color CCCCCCCCCC complementan las se3ales informatias, como por ejemplo las zonas de estacionamiento para personas con moilidad reducida. a) ?lanco. b) zul. c) Rojo. d) 8ris. b La l#nea central de color amarillo en el paimento es continua cuando+ a) $o está permitido cruzar al otro carril. b) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento. c) Se trata de una #a de doble sentido de circulaci!n, que permite cruzar al otro carril. d) Separa corrientes de tráfico en el mismo sentido. a Si un conductor que circula por el carril derec&o de una #a se encuentra con las flec&as inclinadas que se muestran en la figura, su conducta correcta es+ a) ontinuar la circulaci!n por el carril en que se encuentra. b) delantar al eculo que se encuentra delante de 'l y que circula por el carril izquierdo. c) $o adelantar al eculo que tiene adelante y que circula por el carril izquierdo y continuar por su carril. d) ambiarse al carril izquierdo con precauci!n. d Si durante la conducci!n e&icular, un efectio de la "olic#a de 5ránsito le solicita al conductor someterse a una prueba de alco&olemia la acci!n correcta del conductor es+ a) Someterse a la prueba de alco&olemia, ya que está obligado a ello ante la solicitud del efectio de la "olic#a de 5ránsito. b) Someterse o negarse a la prueba de alco&olemia, ya que no constituye una obligaci!n del conductor realizarse dic&a prueba. c) $egarse a la prueba de alco&olemia, ya que %nicamente es e7igible si &a participado en un accidente de tránsito. d) $inguna de las alternatias es correcta. a -uál de las siguientes conductas no es una infracci!n de tránsito0 a) Llear las placas de rodaje en el lugar que no corresponde. b) Seguir a los eculos de emergencia y eculos oficiales para aanzar más rápidamente. c) rrojar objetos en la #a p%blica que dificulten la circulaci!n. d) Detenerse totalmente en una se3al de "RE cuando no &ay peatones yKo eculos circulando por la #a transersal. d Si un conductor sale de su propiedad y tiene que cruzar la acera e ingresar a una #a, la conducta correcta es+ a) Dar preferencia de paso solo a los eculos que circulan por la #a, pero no a los peatones. b) Dar preferencia de paso a los eculos que circulan por la #a y a los peatones que circulan por la acera. c) 5ocar el cla7on para adertir a los peatones que circulen por la acera, que se detengan. d) Salir rápidamente, a fin de eitar accidentes. b ->u' significa una l#nea continua blanca pintada entre el carril de la derec&a y la berma de una carretera0 a) (n carril para motocicletas. b) (na l#nea que diide el área peatonal y el área de eculos. c) (na l#nea que puede cruzarse para rebasar en caso de congesti!n. d) >ue no se debe conducir atraesándola, al menos que &aya una situaci!n de emergencia. d Si maneja de noc&e, &ubiera neblina y tuiera luces rompenieblas, debe utilizar+ a) Las luces bajas junto con las rompenieblas. b) Solo las luces altas. c) Solo las luces bajas. d) $inguna de las alternatias es correcta. a En el caso representado en el siguiente gráfico -el eculo rojo puede rebasar al azul0 77777777777777 a) "uede &acerlo si no iene un eculo en el sentido contrario. b) "uede &acerlo solo si, el eculo en sentido contrario está lejos y alcanza &acer la maniobra con seguridad. c) $o puede &acerlo. d) "uede &acerlo por la izquierda. c La siguiente se3al :R*AH), significa+ 77777777777 a) "ro&ibido estacionar.
b) "ro&ibida la circulaci!n de eculos automotores. c) "ro&ibida la circulaci!n de autos particulares. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Si usted se encuentra conduciendo su eculo por una #a y antes de cruzar la intersecci!n se encuentra con la se3al R*F, esta le indica+ 777777777777777777 a) >ue la calle está clausurada. b) >ue está por ingresar a una #a de sentido contrario y no debe entrar. c) >ue debe parar totalmente antes de poder ingresar. d) $inguna de las alternatias es correcta b La siguiente se3al :"*=), significa+ QQQQQQQQQQQ a) "ro7imidad de un t%nel. b) Superficie deslizante. c) "render las luces bajas. d) antener la distancia entre eculos por seguridad. b La siguiente se3al :R*AF), significa+ 7777777777 a) ircular por el carril de la derec&a. b) ircular por el carril central. c) ircular solo en el sentido indicado por la flec&a. d) $inguna de las alternatias es correcta. c Si usted circula por una #a y se encuentra con la se3al :R*AAa) , 'sta le indica+ 77777777777 a) >ue es una #a de tres carriles de un solo sentido. b) >ue es una #a de tres carriles y usted puede utilizar solo uno de ellos. c) >ue es una #a de tres carriles y usted puede utilizar los dos de la derec&a. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :R*=Bc) , significa+ 7777777777 a) >ue la elocidad má7ima de la #a es de NB JmK&. b) >ue la elocidad m#nima de la #a es de NB JmK&. c) >ue al salir de la #a por donde está circulando, la elocidad má7ima es NB JmK&. d) >ue al salir de la #a por donde está circulando, la elocidad m#nima es NB JmK&. c La siguiente se3al :R*N*F), significa+ 7777777777777 a) >ue la #a no contin%a y los conductores deben girar a la izquierda. b) >ue la intersecci!n contempla giros tangentes a la izquierda en ambos sentidos. c) >ue la intersecci!n está en mantenimiento y que por el momento solo se puede girar a la izquierda. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La siguiente se3al :R*<), significa+ 7777777777777 a) >ue no está permitido girar en (. b) >ue está permitido el giro en (. c) >ue si desea puede girar a la izquierda. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La siguiente se3al :R*N*;), significa+ 777777777777 a) >ue la #a solo permite girar a la izquierda. b) "reenci!n por bifurcaci!n de la #a. c) >ue el carril por donde circula permite girar a la izquierda o seguir de frente. d) $o es una se3al álida en el "er%. c La siguiente se3al :R*;B), significa+ 7777777777777
a) >ue el peat!n antes de cruzar debe mirar si se acercan autos por la derec&a. b) >ue el conductor que iene por la derec&a debe tener cuidado con los peatones. c) >ue los peatones deben circular por la izquierda. d) >ue los peatones deben circular por la derec&a. c La siguiente se3al :R*FB), significa+777777777777777 a) rucero tipo cebra. b) ontrol policial. c) "aimento deslizante. d) ircular con luces bajas. d La siguiente se3al :R*FM), significa+ 7777777777777777777 a) Los peatones deben circular por la derec&a y los camiones por la izquierda b) Los peatones deben tener cuidado con los camiones. c) @ona de carga y descarga. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :R*F<), significa+ 77777777777 a) Está permitido cambiar de carril por la izquierda y por la derec&a. b) Se debe mantener la distancia de seguridad entre eculos. c) Está permitido cambiar de carril por la izquierda para adelantar. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La siguiente se3al :R*NB), significa+ 777777777777 a) >ue si solo &ay un carril tiene preferencia de paso el conductor que lleg! primero. b) >ue si solo &ay un carril tiene preferencia el conductor que está mirando la se3al. c) >ue si solo &ay un carril no tiene preferencia el que está mirando la se3al y debe darle paso al del sentido contrario. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La se3al :R*N*A), es+ 77777777777 a) (na se3al informatia. b) (na se3al preentia. c) (na se3al de obligaci!n. d) $o es una se3al álida en el "er%. c La se3al :"*=a) , le indica al conductor que+ 777777777 a) 9ay una cura y contracura a la izquierda. b) 9ay una cura y contracura a la derec&a. c) 9ay una cura y contracura pronunciada a la derec&a. d) 9ay una cura y contracura pronunciada a la izquierda. c La siguiente se3al :"*N*Aa) , le adierte al conductor que+ 777777777 a) Se apro7ima a una cura y contra*cura a la izquierda. b) Se apro7ima a una cura y contra*cura a la derec&a. c) Se apro7ima a un camino sinuoso a la derec&a. d) Se apro7ima a un camino sinuoso a la izquierda. d La siguiente se3al :"*A), le adierte al conductor que+ 7777777777777 a) El sentido del tránsito es el que indica la flec&a. b) Se apro7ima a una reducci!n de la #a en ambos sentidos. c) Está circulando por una cura &orizontal. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :"*=F), le adierte al conductor que+ 777777777777777 a) La #a está en mal estado y tiene bac&es. b) Se apro7ima a un resalto. c) Se apro7ima a un rompe muelles.
d) Se apro7ima a un bad'n. d La siguiente se3al :"*B), es+ 77777777777 a) (na se3al tur#stica. b) (na se3al informatia. c) (na se3al preentia. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :"*F), indica+ 777777777777 a) E7istencia de una ciclo#a. b) utorizaci!n para el cruce de ciclistas. c) iclistas en la #a. d) ercan#a de una ciclo#a. c La siguiente se3al :"*F*a) , indica+ a) >ue los ciclistas deben usar la ciclo#a. b) >ue nos apro7imamos a un cruce de ciclo#a. c) >ue la ciclo#a es solo para los ciclistas. d) 5odas las alternatias son correctas. b La siguiente se3al :"*Fb) , indica+ 77777777777 a) >ue los ciclistas deben detenerse en ese punto. b) >ue nos apro7imamos a un cruce de ciclo#a. c) >ue la ciclo#a es solo para los ciclistas. d) La ubicaci!n de un cruce de ciclistas. d La siguiente se3al :"*FM), indica+ 777777777777 a) 4#a es de uso e7clusio de los peatones. b) @ona con presencia de peatones. c) (bicaci!n de un cruce escolar. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La siguiente se3al :"*FMa) , indica+ 777777777777 a) 4#a es de uso e7clusio de peatones. b) "ro7imidad a un cruce peatonal. c) (bicaci!n de un cruce escolar. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La siguiente se3al :"*FM*b) , indica+ 77777777777777 a) (bicaci!n de un cruce escolar. b) "ro7imidad a una calzada. c) (bicaci!n de un cruce peatonal. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :"*F<), indica+ 7777777777 a) @ona escolar. b) "ro7imidad a un cruce peatonal. c) @ona transitada. d) $inguna de las alternatias es correcta. a La siguiente se3al :"*F
La siguiente se3al :"*F
a) >ue usted se apro7ima a una se3al de "RE. b) >ue usted debe parar donde está la se3al "*NM. c) >ue se trata de un "RE, pero puede seguir adelante. d) $inguna de las alternatias es correcta. a La siguiente se3al :"*N<), le indica+ 77777777777 a) >ue usted se apro7ima a una se3al de ED EL "S/. b) >ue usted debe ceder el paso donde está la se3al "N<. c) >ue se trata de un "RE, pero puede seguir adelante. d) $inguna de las alternatias es correcta. a La siguiente se3al :"*FA), le indica+ 7777777777 a) >ue usted se apro7ima a una zona de camiones. b) >ue usted debe encender sus luces pues se apro7ima a una zona con poca isibilidad. c) >ue usted se apro7ima a un t%nel. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :"*FN), indica+ 77777777777777 a) "ro7imidad a un aeropuerto.
b) "ro7imidad a una pista de aiones. c) 4uelo de aiones a baja altura. d) iones que generan ruido. c La siguiente se3al :"*N;), le indica+ 777777777777 a) >ue usted debe dar prioridad de paso a las ambulancias. b) >ue usted debe dar prioridad de paso a los bomberos. c) >ue se apro7ima a una salida de eculos de bomberos. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :"*), le indica+ 7777777777777 a) >ue se apro7ima un desierto. b) >ue se apro7ima una zona donde &ay ráfagas de iento lateral. c) >ue se acerca a una zona de arenamiento en la #a. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La siguiente se3al :"*a) , le indica+ 77777777777 a) >ue se apro7ima una tormenta. b) >ue está pasando por una zona donde &ay ráfagas de iento lateral. c) >ue se acerca a una zona de arenamiento en la #a. d) $inguna de las alternatias es correcta. c Si al conducir su eculo se encuentra con la se3al ertical que se muestra, usted debe entender que+ 77777777 a) La #a está interrumpida y debe tomar el camino alternatio que muestra la se3al. b) En la siguiente intersecci!n está pro&ibido girar a la izquierda y por lo tanto, si desea seguir esa ruta debe tomar el camino alternatio que muestra la se3al. c) En la siguiente intersecci!n está pro&ibido girar a la derec&a y por lo tanto, si desea seguir esa ruta debe tomar el camino alternatio que muestra la se3al. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Si al conducir su eculo se encuentra con la se3al ertical que se muestra, usted debe entender que+ 777777777777 a) Si quiere girar a la izquierda debe pasar la intersecci!n y dar la uelta a la manzana. b) En la siguiente intersecci!n está pro&ibido girar a la izquierda y por lo tanto, si desea seguir esa ruta debe &acerlo una cuadra antes. c) En esa direcci!n &ay una zona de parqueo. d) $inguna de las alternatias es correcta. a La siguiente se3al :*AF), significa+ 77777777777 a) Se3al de &ostal. b) Se3al de &ospedaje. c) Se3al de &ospital. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :*=A), significa+ 7777777777 a) "ro7imidad de una baa de ta7is. b) "ro7imidad a un estacionamiento permitido. c) "ro7imidad de una zona de parqueo para ecinos. d) "ro7imidad de un estacionamiento para emergencias. d La siguiente se3al :*<), significa+ 777777777777 a) @ona de control policial. b) @ona de control de aduanas. c) @ona militar. d) $inguna de las alternatias es correcta. c
La siguiente se3al :*AM), se utiliza para indicar+ 777777777 a) ercan#a a una ferreter#a. b) ercan#a a un sericio mecánico. c) ercan#a a un grifo. d) $inguna de las alternatias es correcta b La siguiente se3al :*A<), se utiliza para indicar+ 77777777777 a) ercan#a a un sericio mecánico. b) ercan#a a una tienda. c) ercan#a a un grifo. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La siguiente se3al :*;B), se utiliza para indicar+ 777777777 a) ercan#a a un sericio mecánico. b) ercan#a a una zona donde debe circular con cadenas en las llantas. c) ercan#a a un grifo. d) ercan#a a una llanter#a. d La siguiente se3al :R*Aa) , se utiliza para indicar+ 7777777777777 a) 6in de la restricci!n de circulaci!n de automotores. b) 6in de la restricci!n de pro&ibido adelantar. c) 6in de la restricci!n de circulaci!n en doble sentido. d) $inguna de las alternatias es correcta. b El comportamiento del conductor como usuario de la #a, debe estar orientado a+ a) 4alor por la ida. b) Respeto por la integridad f#sica del resto de los usuarios. c) Respeto a la autoridad encargada de la igilancia y disciplina de tráfico. d) 5odas las alternatias son correctas. d Son considerados usuarios ulnerables de la #a y por tanto merecen especial protecci!n+ a) "eatones, ni3os, adultos mayores, personas con moilidad reducida, ciclistas. b) Gnicamente los peatones y ciclistas. c) Gnicamente los peatones y ni3os. d) 5odas las alternatias son correctas, con e7cepci!n de los ciclistas. a La siguiente se3al :"*A), muestra+ 77777777777 a) 6lec&as retroreflectias que indican peligro. b) Delineadores de cura, que gu#an al conductor. c) dertencia al conductor sobre la pro7imidad de un puente. d) $inguna de las alternatias es correcta. b Si usted es titular de una licencia particular *, está autorizado a conducir el siguiente eculo+ a) ami!n, tipo olquete. b) mnibus, tipo panorámico. c) otota7i. d) utom!il, tipo sedan. d ientras la persona conduce, le está permitido+ a) ompartir su asiento con un ni3o, siempre y cuando 'ste sea menor de un a3o de edad. b) >ue otra persona tome el control de la direcci!n del eculo, siempre y c) onducir con una mano sobre el olante de direcci!n, cuando es necesario accionar alg%n comando del eculo, como realizar los cambios de elocidad. d) $inguna de las alternatias es correcta. c
El conductor está CCCCCCCC a CCCCCCCCCCC a las pruebas que le solicite el Efectio de la "olic#a $acional del "er%, asignado al control del tránsito, para determinar su estado de into7icaci!n por alco&ol, drogas, estupefacientes u otros t!7icos a) En su derec&o * negarse. b) 6acultado * Rec&azar. c) /bligado * someterse. d) $inguna de las alternatias es correcta. c nte un conductor con eidente discapacidad f#sica, la cual no figura en el rubro de restricciones de su licencia de conducir, procede+ a) >ue la "olic#a de 5ránsito interenga a dic&o conductor y que la autoridad que e7pidi! la licencia de conducir ordene su ree7aminaci!n. b) >ue la autoridad competente e7pida un permiso e7cepcional para dic&o conductor. c) >ue la "olic#a de 5ránsito e7pida un permiso e7cepcional para dic&o conductor. d) >ue la "olic#a de 5ránsito otorgue a dic&o conductor un plazo prudencial para que contin%e conduciendo. a -(na persona con discapacidad f#sica puede obtener una licencia de conducir particular0 a) S#, siempre y cuando dic&a discapacidad pueda ser superada con alg%n corrector que establezca alguna de las restricciones que pre' la norma igente. b) $o, está terminantemente pro&ibido. c) Depende del criterio del centro de emisi!n de la licencia de conducir. d) $inguna de las alternatias es correcta. a -"uede una persona menor de edad conducir un eculo0 a) $unca. b) S#, siempre y cuando aya acompa3ada de una personas mayor de edad y titular de una licencia de conducir. c) $o, salo que conduzca un eculo de dimensi!n reducida. d) S#, siempre y cuando sea mayor de A a3os y cuente con licencia de conducir o permiso proisional, conforme a lo dispuesto en el Reglamento $acional del Sistema de Emisi!n de Licencias de onducir. d Es una obligaci!n general de tránsito que, los CCCCCCCCCCCC circulen respetando los mensajes de CCCCCCCCCCCCCCC, las instrucciones de los Efectios de la "olic#a de 5ránsito y el mandato de las normas legales y reglamentarias correspondientes. a) "eatones * los letreros instalados en las #as p%blicas. b) Los usuarios de la #a p%blica * los dispositios de control de tránsito. c) 4eculos * los medios de comunicaci!n. d) enores de edad * los adultos mayores. b arque la afirmaci!n incorrecta+ a) Está pro&ibido arrojar, depositar o abandonar objetos en la #a p%blica, o cualquier otro obstáculo que pueda dificultar la circulaci!n. b) El conductor debe mantener el eculo que conduce con el combustible necesario para eitar detenciones en la #a. c) Los eculos deben circular en #as urbanas con las luces bajas las ;F &oras del d#a. d) En caso de &aber agua en la calzada, el conductor de un eculo debe tomar las precauciones, para eitar que 'sta pueda mojar la acera y los peatones. c -Si al conducir por una aenida se encuentra con una se3al en la #a que indica un l#mite má7imo de NB JmK&, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el l#mite má7imo de elocidad en dic&a #a es de B JmK& usted+ a) Debe obedecer la se3al de elocidad instalada en la #a. b) "uede ir a una elocidad má7ima de B JmK&. c) Debe ir a una elocidad má7ima de B JmK&. d) Debe ir a una elocidad entre NB y B JmK&. a Sobre la conducci!n en retroceso, marque la opci!n correcta+ a) Está pro&ibida, salo en casos estrictamente justificados. b) $unca debe realizarse. c) Está permitida d) Está permitida, salo en carreteras. a El uso de la luz CCCCCCCCCCC es obligatorio en CCCCCCCCCC , debiendo cambiar por luz CCCCCCCCCCCC momentos preios al cruce con otro eculo que circule en sentido contrario. a) ?aja * carreteras * alta. b) lta * #as urbanas * baja. c) Rompenieblas * carreteras * baja. d) lta * carretereras * baja. d
ndique la conducta permitida+ a) El estacionamiento de un eculo a la salida de salas de espectáculos en funcionamiento. b) El estacionamiento de un eculo de emergencia en un lugar no permitido, si ello fuera imprescindible. c) El estacionamiento de un eculo despu's de A metro de un paso peatonal. d) El estacionamiento de un eculo sobre las aceras. b Se considera el abandono de un eculo cuando+ a) El eculo está estacionado en un lugar permitido en la #a p%blica, pero sin conductor por un tiempo mayor de H; &oras. b) El eculo está estacionado en un lugar permitido en la #a p%blica, pero sin conductor por un tiempo mayor de < &oras. c) El eculo está estacionado en un lugar permitido en la #a p%blica, pero sin conductor y por un tiempo mayor de FM &oras. d) La norma de tránsito no establece nada sobre el abandono del eculo. c l transportar carga en su eculo, usted debe+ a) segurarse, en caso la carga sobresalga lateralmente de la carrocer#a, est' bien sujeta. b) Eitar todo riesgo de ca#da de la carga que sobresale lateralmente de la carrocer#a. c) 5ratar que la carga no sea arrastrada. d) segurarse que la carga no sobrepase las dimensiones de la carrocer#a. d Sobre la emisi!n e&icular de sustancias contaminantes, marque la opci!n correcta+ a) Está permitida. b) Está pro&ibida, en un #ndice superior al l#mite má7imo que permite la norma. c) Está pro&ibida en el ámbito urbano. d) La norma no regula sobre ello. b La autoridad competente, CCCCCCCCCCCCCC puede pro&ibir o restringir CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC en determinadas #as p%blicas. a) uando la situaci!n lo justifique * la circulaci!n o estacionamiento de eculos. b) un cuando la situaci!n lo justifique no * circulaci!n o estacionamiento de eculos. c) $o se encuentra facultada ni * circulaci!n de eculos d) Gnicamente con el consentimiento del conductor * circulaci!n de eculos. a Si al conducir en una carretera de noc&e se apro7ima un eculo en sentido contrario usted debe+ a) ambiar de luces bajas a luces altas b) Encender las luces de emergencia. c) ambiar de luces altas a luces bajas. d) $inguna de las alternatias es correcta. c La detenci!n de un eculo debe efectuarse+ a) En el sentido contrario a la circulaci!n y en el carril izquierdo de la #a. b) En el sentido de la circulaci!n y en el carril derec&o de la #a, utilizando las luces altas. c) En el sentido de la circulaci!n y en el carril izquierdo de la #a, utilizando las luces intermitentes. d) En el sentido de la circulaci!n y en el carril derec&o de la #a, utilizando las luces intermitentes. d En caso de un accidente de tránsito con da3os personales yKo materiales los participantes deben+ a) cudir a la estaci!n de bomberos. b) Llamar a un familiar. c) Solicitar la interenci!n de la autoridad policial. d) bandonar el lugar donde ocurri! el accidente. c El conductor antes de iniciar la conducci!n de un eculo no está obligado a+ a) "ortar la tarjeta de identificaci!n e&icular del eculo que conduce. b) "ortar y e7&ibir la "laca Gnica de Rodaje. c) onstatar que el eculo tiene S/5 igente. d) $inguna de las alternatias es correcta. d La faculta y autoriza la circulaci!n del eculo por la #a p%blica, identifica el bien, y, por ende, al titular responsable de las acciones que derien de su propiedad. a) 5arjeta de identificaci!n e&icular. b) unicipalidad proincial. c) La Superintendencia $acional de duanas y de dministraci!n 5ributaria * S($5. d) "laca Gnica $acional de Rodaje. d
fin de determinar la presencia de alco&ol o sustancias estupefacientes en el conductor, el efectio de la "olic#a de 5ránsito puede e7igirle al momento de la interenci!n+ a) >ue realice pruebas de coordinaci!n y equilibrio. b) (so del alco&ol#metro. c) "rueba de alco&olemia. d) 5odas las alternatias son correctas. d -El Reglamento $acional de 5ránsito considera la reincidencia en las infracciones de tránsito0 a) $o, el conductor puede cometer la misma infracci!n arias eces y la sanci!n será la misma. b) Si, cuando el conductor comete la misma infracci!n dentro de los A; meses será sancionado con el doble de la multa. c) Solo en los casos en que se cometan infracciones gra#simas. d) $inguna de las alternatias es correcta. b -Despu's de qu' tiempo de &aber cometido la misma infracci!n se llama reincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida0 a) B meses. b) A; meses. c) ;F meses. d) =N meses. b Si a un conductor infractor le suspendieron su licencia de conducir, 'ste se encuentra facultado para+ a) 5ramitar el duplicado de su licencia de conducir. b) 5ramitar la realidaci!n de su licencia de conducir. c) 5ramitar la recategorizaci!n de su licencia de conducir. d) $inguna de las alternatias es correcta. d Las CCCCCCCCCCCCCCCCCC tienen por funci!n informar a los usuarios sobre los sericios generales e7istentes pr!7imos a la #a, tales como tel'fono, &ospedaje, restaurante, primeros au7ilios, estaci!n de combustibles, talleres, y otros. a) Se3ales de localizaci!n. b) Se3ales de salida inmediata. c) Se3ales de sericios generales. d) Se3ales ordinarias c -onstituye una infracci!n tramitar el duplicado de una licencia de conducir que se encuentra retenida0 a) $o constituye una infracci!n. b) Solo cuando la licencia de conducir &a sido retenida por la comisi!n de una infracci!n muy grae. c) Si, constituye una infracci!n. d) $inguna de las alternatias es correcta. c Las marcas en el paimento constituyen la se3alizaci!n CCCCCCCCCCC y se emplean para CCCCCCCCCCCCC la circulaci!n. a) 9orizontal * reglamentar. b) 4ertical * reglamentar. c) ás importante * mejorar. d) enos importante * adornar. a iclista es a ciclo#a como+ a) onductor * acera. b) onductor * calzada. c) onductor * berma. d) "eat!n * autopista. b La siguiente se3al :"*AN), se utiliza para adertir al conductor+ 777777777777 a) La pro7imidad a una #a de tres carriles. b) La pro7imidad a un &uracán. c) La pro7imidad a un camino sinuoso. d) La pro7imidad de una intersecci!n rotatoria :!alo o rotonda). d La siguiente se3al :"*=Aa) , indica+ 777777777777 a) La pro7imidad del final de la #a. b) La pro7imidad de una #a asfaltada. c) La pro7imidad de una pendiente lee. d) $inguna de las alternatias es correcta. a Es una l#nea transersal a la calzada, que indica al conductor que debe detener completamente el eculo, no debiendo sobrepasar el inicio de la indicada l#nea+ a) L#nea de carril. b) L#nea de borde de calzada. c) L#nea de pare. d) 5odas las alternatias son correctas. c
Los semáforos son+ a) Dispositios de control del tránsito que tienen por finalidad regular y controlar el tránsito e&icular, motorizado y no motorizado, y el peatonal, a tra's de las indicaciones de las luces respectias. b) Dispositios de control del tránsito que tienen por finalidad regular y controlar %nicamente el tránsito e&icular motorizado y peatonal, a tra's de las indicaciones de luces. c) Se3ales de color rojo, erde y amarillo, que tienen como %nico fin regular la corriente e&icular. d) rtefactos que emiten luces de colores y cuyo %nico fin es regular la corriente de eculos motorizados y peatones. a La conducci!n requiere un alto niel de atenci!n, pues e7isten distracciones que pueden ocasionar accidentes de tránsito, como por ejemplo+ a) "reocupaciones. b) (so del tel'fono celular. c) anipulaci!n de la radio mientras se conduce. d) 5odas las alternatias son correctas. d -nfluye la somnolencia en la capacidad de conducir0 a) Si, pues el conductor tomará decisiones lentas que lo inducirán a cometer errores. b) Si, ya que el conductor está de mal genio. c) $o, siempre que la conducci!n sea realizada lentamente. d) $o, siempre y cuando la conducci!n sea realizada con un acompa3ante. a -uál es la acci!n correcta del conductor, seg%n las normas de tránsito, en la situaci!n que plantea el siguiente gráfico0 777777777777 a) 8irar rápidamente a la derec&a antes que el peat!n cruce la calzada. b) Dar preferencia de paso al peat!n para que cruce la calzada. c) 8irar lentamente a la derec&a antes que el peat!n cruce la calzada. d) 5ocar el cla7on para que el peat!n no cruce la calzada b -En cuál de las siguientes opciones, los factores mencionados contribuyen a una colisi!n e&icular0 a) "aimento seco, somnolencia, frenos desgastados. b) "aimento &%medo, neumáticos desgastados, cansancio. c) Reductores de elocidad, falta de atenci!n, uso del tel'fono celular. d) $inguna de las alternatias es correcta. b La CCCCCCCCCC es la parte de una carretera o camino contigua a la calzada, no &abilitada para la circulaci!n de eculos y destinada eentualmente a la detenci!n de eculos en emergencia y circulaci!n de peatones. a) ?erma. b) utopista. c) cera. d) Demarcaci!n. a Es una parte de la #a destinada a la circulaci!n de eculos y eentualmente al cruce de peatones y animales. a) La calzada. b) La acera. c) La berma. d) $inguna de las alternatias es correcta. a Es una parte de la #a destinada al uso de peatones a) La acera. b) La calzada. c) La berma. d) La autopista. a Son se3ales que regulan el tránsito+ a) Las bocinas y las marcas en la calzada o se3ales &orizontales. b) Las bocinas y las se3ales erticales. c) Las se3ales erticales, las marcas en la calzada o se3ales &orizontales y las bocinas. d) Las se3ales erticales y las marcas en la calzada o se3ales &orizontales. d Los eculos deben ser conducidos con+ a) "uertas y capot cerrados, permiti'ndose la maletera entreabierta para casos especiales. b) "uertas, capot y maletera cerrados. c) "uertas, capot y maletera cerrados, salo autorizaci!n especial. d) apot y maletera cerrados, permiti'ndose dos puertas entreabiertas para casos especiales. b El conductor que en una #a urbana a a girar a la izquierda, a la derec&a o en -(- debe &acer la se3al respectia con la luz direccional, por lo menos+ a) ; segundos antes de realizar la maniobra. b) A metro antes de realizar la maniobra.
c) ;B metros antes de realizar la maniobra. d) = metros antes de realizar la maniobra. c Si usted está conduciendo por una carretera y a girar a la izquierda, debe realizar la se3al respectia con la luz direccional por lo menos+ a) ; segundos antes de realizar la maniobra. b) ; metros antes de realizar la maniobra. c) =B metros antes de realizar la maniobra. d) A metro antes de realizar la maniobra. c La licencia particular de la lase y ategor#a *, permite conducir motos0 a) Si. b) $o c) Gnicamente en el ámbito urbano. d) Gnicamente en carreteras. b El siguiente gráfico muestra+ 77777777777 a) Se3alizaci!n de tránsito ertical y &orizontal en una zona escolar. b) Gnicamente se3alizaci!n de tránsito ertical en una zona escolar. c) Gnicamente se3alizaci!n de tránsito &orizontal en una zona escolar. d) $inguna de las alternatias es correcta. a Las CCCCCCCCCCcanalizadoras, tiene por funci!n conformar las islas canalizadoras del tránsito automotor en una CCCCCCCCC. a) slas canalizadoras * #a. b) L#neas * intersecci!n. c) 4#as * intersecci!n. d) 5odas las alternatias son correctas. b Si al conducir en una intersecci!n se encuentra con las siguientes marcas en el paimento :malla ortogonal de color amarillo), significa+ 7777777777 a) >ue no puede detener el eculo dentro del área de intersecci!n. b) >ue se están realizando trabajos de emergencia en el área demarcada. c) >ue %nicamente puede detener el eculo dentro del área de intersecci!n. d) >ue es una isla de refugio peatonal. a De acuerdo al siguiente gráfico, es correcto afirmar que+ a) La zona que permite adelantar inicia con las l#neas amarillas continuas. b) Los conductores pueden estacionarse al empezar las l#neas continuas. c) La zona de no adelantar inicia con las l#neas amarillas continuas. d) El conductor del cami!n puede estacionarse antes de empezar las l#neas continuas c