MOMENTO INICIAL
Director del curso: EDSON DANIEL BENÍTEZ Tutor del curso: JAVIER FRANCISCO RODRIGEZ MORA !TTOR"
#rese$t%do &or 'RANI BOTINA
Gru&o ())*(+,*-.
NIVERSIDAD ABIERTA ABIERTA ' A DISTANCIA !NAD" FÍSICA GENERAL FEBRERO /)(0
INTRODCCI1N
Es común realizar el registro de magnitudes físicas en experimentos, por esta razón se han estandarizado algunos criterios para identicar las cifras signicativas de dichas variables. También se trabaan con números mu! grandes o mu! pe"ue#os, por tal motivo, los cientícos, matem$ticos e ingenieros usan notación cientíca para expresar esas cantidades, !a "ue es m$s f$cil leer un exponente "ue contar muchos ceros %&or!, '()*+ %érez, '()-+.
MA#A CONCE#TAL %/01, '()*+
FISICA GENERAL NIDAD (2 / 3 +4 Co5&o$e$te &r%ctico #RESENCIAL
NIDAD (4 Medici8$ 3 Ci$e59tic% Contenido
!/) Fe6rero 7 . M%3o" 2omponente pr$ctico 3E4E/2506 del curso de 7ísica 8eneral.
7ísica ! mediciones ! 9ovimiento en una dimensión %93, 90 ! caída libre+. 2antidades escalares ! vectoriales. 9ovimiento en
NIDAD /4 Di$95ic% 3 E$er
Activida des
!/( Fe6rero 7 (: M%r;o" articipar individual ! grupalmente en la construcción del trabao colaborativo de la unidad /o ). !/0 Fe6rero 7 (: M%r;o" 3ealizar el :uiz /o ) en línea "ue evalúa las
Contenido
Actividade
7uerzas de fricción.
!/) M%r; A6ri artici individ grupalme la constr del tra colaborat la unidad
Trabao realizado por una fuerza constante ! una
!/0 M%r; A6ri 3ealizar /o ' en "ue eval
6as le!es de movimiento ! sus aplicaciones.
FISICA GENERAL NIDAD (2 / 3 +4 Co5&o$e$te &r%ctico #RESENCIAL
NIDAD (4 Medici8$ 3 Ci$e59tic% Contenido
!/) Fe6rero 7 . M%3o" 2omponente pr$ctico 3E4E/2506 del curso de 7ísica 8eneral.
7ísica ! mediciones ! 9ovimiento en una dimensión %93, 90 ! caída libre+. 2antidades escalares ! vectoriales. 9ovimiento en una dimensión %9..3, 9..0 & caída libre+. 9ovimiento en dos dimensiones Tiro arabólico, movimiento circular uniforme ! movimiento circular no uniforme+.
NIDAD /4 Di$95ic% 3 E$er
Activida des
!/( Fe6rero 7 (: M%r;o" articipar individual ! grupalmente en la construcción del trabao colaborativo de la unidad /o ). !/0 Fe6rero 7 (: M%r;o" 3ealizar el :uiz /o ) en línea "ue evalúa las tem$ticas de la unidad /o ).
Contenido
6as le!es de movimiento ! sus aplicaciones. 7uerzas de fricción. Trabao realizado por una fuerza constante ! una fuerza variable. Energía 2inética ! el teorema del trabao ! la energía.
RECONOCIMIENTO DE #RESABERES DEL CRSO
otencia.
Actividade
!/) M%r; A6ri artici individ grupalme la constr del tra colaborat la unidad !/0 M%r; A6ri 3ealizar /o ' en "ue eval tem$tica unidad
CIFRAS SIGNIFICATIVAS 4egún el documento @3eglas para 2ifras signicativas ! redondeoA determine la cantidad de cifras signicativas %c.s.+ de los siguientes números. /?T0> los valores "ue le corresponden a cada estudiante, deben ser consultados en el archivo Excel @Tabla de datosB7ase )C 3econocimiento del curso ! pre saberes numéricosA Enciso 0
2antidad de c.s.
(,(((DD
= cifras signicativas
Enciso < '=F--, G
2antidad de c.s.
Enciso 2
2antidad de c.s.
* cifras signicativas
=-(D
cifras signicativas
NOTACI1N CIENTÍFICA 0 partir de la lectura de la sección ).= /otación cientíca del archivo @/otación cientíca ! conversión de unidadesA utilice las reglas de notación cientíca para escribir siguientes números con la cantidad de cifras signicativas %c.s.+ indicadas. /?T0> los valores "ue le corresponden a cada estudiante, deben ser consultados en el archivo Excel @Tabla de datosB7ase )C 3econocimiento del curso ! pre saberes numéricosA
Enciso 0 /otación 2ientíca con ' cifras signicativas.
Enciso < /otación 2ientíca
1,0x10-1
3,69x10-1
Enciso 2 /otación 2ientíca con - cifras signicativas.
1,146x102
2?/HE345I/ 1E /5101E4 0 partir de la lectura de la tem$tica @Transformación de unidades de un sistema a otroA del archivo @/otación cientíca ! conversión de unidadesA realice cada una de las siguientes conversiones planteadas. /?T0> los valores "ue le corresponden a cada estudiante, deben ser consultados en el archivo Excel @Tabla de datosB7ase )C 3econocimiento del curso ! pre saberes numéricosA Enciso 0 2onversión planteada mJ= a cmJ=
9ódulo ''*,
[
3
(100 [ ] ) 226,5 [ ]∗ 1[ ] 3 m
[
cm
m
2
(100 [ ] ) 84,9 [ ] 1[ ] m
21
2
[ ft ]∗
cm
∗
12 [ ¿ ] 1
[ ft ]
m
2
]
9ódulo F-,D
8
=2,265 ∗10
3
]
=252 [ ¿ ]
=
Enciso < 2onversión planteada mJ' a cmJ'
849000 [ cm
2
[
]
cm
3
]
Enciso 2 9ódul o ')
2onversión planteada ft a in
CONCLSIONES
El contenido general del curso se divide estratégicamente en tres unidades donde se realizar$ una actividad ! un "uíz por unidad, adicionalmente se har$ una evaluación nal de todas las unidades ! una pr$ctica de laboratorio presencial. 6a actividad de reconocimiento permite al estudiante recordar ! familiarizarse con c$lculos numéricos "ue son mu! usados en el curso.
BIBLIOGRAFÍA
érez, 9. %'()-+. Física 1 (2a. ed.).(pp. 18-29). ?btenido de http>KKbibliotecavirtual.unad.edu.co>'(GGKlibKunadspKreader.actionL ppgM=Ndoc51M))(=F*-*NtmM)-G*--'*G*GD /01. %'()*+. 7ísica 8eneral. Formato Syllabus , ) C ='. &or!, O. %'()*+. Reglas para cifras signicati!as y t"cnicas de redondeo. ?btenido de http>KKhdl.handle.netK)(D*KFD-