prueba para sexto o septimo básicoFull description
Descripción: prueba para sexto o septimo básico
prueba de Bibiana y su mundoDescripción completa
pruebaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Prueba libro MomoDescripción completa
Descripción completa
Prueba del libro Leon y su tercer deseo ok.doc
Descripción completa
prueba socorroDescripción completa
EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º BÁSICO 2012 Plan lect!" “Bibiana y su mundo” José Luis Olaizola P!#$" %a&'la (e!!e!a St N)&!e" ******************************************* %ec+a" )',!cle- 01 .e a/-t Pntae '.eal" 3 Pntae &ten'." ***** Nta" ********** O&et'4-"
Reconocer características de los personajes, hechos y acontecimientos de la historia. Responder preguntas cerradas y abiertas de nivel explicito, inferencial y valorativo del libro. Respetar reglas caligráficas y ortográficas en sus escritos.
In-t!cc'ne-" Lee atentamente y en silencio cada enunciado antes de responder. Revisa tus respuestas y márcalas con lápiz pasta una vez que ests seguro!a.
I. Ítem de selección única: Lee atenta)ente ca.a ennc'a. 5 enc'e!!a la let!a .e la alte!nat'4a c!!ecta$ 1 c78 3 9nt-: 1$ B'&'ana !e9'te 5 na!!a l- cent- ;e le centa -" a"#ecina c"$adre b" $rofesora d" %migo 2$ L ;e ')9l-a a </el' a -9e!a!-e e-" a" &l amor por su hija y la imperiosa necesidad de recuperarla. b" &l obtener un trabajo y ser respetado por sus amigos. c" 'onquistar a la profesora (achi y darle una madre a )ibiana. d" (odas las anteriores. $ L- 4ec'n- .e B'&' -ent=an c)9a-'>n 9! ella? 9!;e" a" *untaba dinero y no podía tener su bicicleta nueva. b" &ra hurfana de madre y su padre pasaba borracho. c" +o tenía dinero y usaba ropa que dejaban otros. d" (rabajaba mucho y descuidaba sus estudios. @$ P! ;, la -e!'ta Tac+' -e 9!ec9a tant 9! B'&' a" &ra una nia que se esforzaba y sufría mucho. b" +o soportaba las injusticias y odiaba a Rogelio. c" &lla sabía lo que era tener un padre alcoh-lico. d" uería ser su madre y estar con Rogelio. 3$ La DC+9e!a? c!!e-9n.e a" a" &l nombre de una vecina de )ibiana. b" %l lugar donde Rogelio se iba a beber licor. c" %l lugar donde )ibiana iba a cuidar nios. d" &l nombre que le puso a su bicicleta.
II. Ítem de Orden Cronolóico: O!.ena l- -'/'ente- acntec')'ent-? -e/Fn c>) c!!'e!n en el !elat$ En),!al- .el 1 al 10$ 1 c78 10 9nt-: /////Llaman a )ibiana de las casas para que relate historias a los nios. ///// La profesora (achi enfrenta y acusa a Rogelio de borracho y delincuente. /////)ibiana aprende a andar en bicicleta con la ayuda de uincho. /////Rogelio deja de beber gracias a la ayuda de sus amigos. /////)ibiana anima una fiesta de cumpleaos y gana dinero. ///// Rogelio y )ibiana se van a vivir a una pensi-n en 0adrid. /////Rogelio es acusado del robo de la bicicleta de &lena. /////)ibiana escribe una carta a los Reyes magos pidiendo una bicicleta usada. /////Rogelio trata de suicidarse metiendo la cabeza en un abrevadero. ///// La profesora (achi es atacada por delincuentes.
III. Ítem de !erdadero y "also" E-c!'&e na V -' la a#'!)ac'>n e- 4e!.a.e!a 5 na % -' e- #al-a$
I#. Ítem desarrollo:
EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º BÁSICO 2012 Plan lect!" “Bibiana y su mundo” José Luis Olaizola P!#$" %a&'la (e!!e!a St HE$$:H N)&!e" ******************************************* %ec+a" )',!cle- 01 .e a/-t Pntae '.eal" 3 Pntae &ten'." ***** Nta" ********* O&et'4-"
Reconocer características de los personajes, hechos y acontecimientos de la historia. Responder preguntas cerradas y abiertas de nivel explicito, inferencial y valorativo del libro. Respetar reglas caligráficas y ortográficas en sus escritos.
HE$$:H La e4alac'>n -e! eK9l'ca.a al al)n7a en #!)a 9e!-nal'a.a? acla!an. ..a- 5 cn-lta-$ In-t!cc'ne-" Lee atentamente y en silencio cada enunciado antes de responder. Revisa tus respuestas y márcalas con lápiz pasta una vez que ests seguro!a.
I. Ítem de selección única: Lee atenta)ente ca.a ennc'a. 5 enc'e!!a la let!a .e la alte!nat'4a c!!ecta$ 1 c78 3 9nt-: 1$ B'&'ana !e9'te 5 na!!a l- cent- ;e le centa -" a"#ecina b"$adre c"$rofesora 2$ L ;e ')9l-a a </el' a -9e!a!-e e-" a" &l amor por su hija y la imperiosa necesidad de recuperarla. b" &l obtener un trabajo y ser respetado por sus amigos. c" 'onquistar a la profesora (achi y darle una madre a )ibiana. $ L- 4ec'n- .e B'&' -ent=an c)9a-'>n 9! ella? 9!;e" a" *untaba dinero y no podía tener su bicicleta nueva. b" &ra hurfana de madre y su padre pasaba borracho. c" (rabajaba mucho y descuidaba sus estudios. @$ P! ;, la -e!'ta Tac+' -e 9!ec9a tant 9! B'&' a" &ra una nia que se esforzaba y sufría mucho. b" uería ser su madre y estar con Rogelio. c" &lla sabía lo que era tener un padre alcoh-lico. 3$ La DC+9e!a? c!!e-9n.e a" a" &l nombre de una vecina de )ibiana. b" %l lugar donde Rogelio se iba a beber licor. c" %l lugar donde )ibiana iba a cuidar nios.
II. Ítem de !erdadero y "also" E-c!'&e na V -' la a#'!)ac'>n e- 4e!.a.e!a 5 na % -' e- #al-a$
1. ///////2no de los sentimientos que )ibiana provocaba en los demás era la compasi-n. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 3. ///////Rogelio trabajaba en la alcaldía con su amigo (omás. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 4. /////// )ibiana sale del internado y vuelve a vivir con su padre. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 5. /////// Rogelio bebía por la enfermedad del coraz-n, que no podían curar lo mdicos. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 8. /////// La presencia de la profesora (achi provoca grandes cambios en la vida de )ibiana. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 9. /////// % )ibi le encantaron los versos que le escribi- uincho y lo bes-. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
:. /////// )ibiana y su padre vivían en un pueblo pr-ximo a 0adrid. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// ;. /////// %lgunos de los valores desarrollados en la historia son el respeto y la superaci-n. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// C. ///////Llaman a )ibiana de las casas para que planche y haga el aseo. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 1D.////// Rogelio y )ibiana se van a vivir a una pensi-n en %lemania. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 11.////// La profesora (achi es atacada por delincuentes. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
III. Ítem de Orden Cronolóico: O!.ena l- -'/'ente- acntec')'ent-? -e/Fn c>) c!!'e!n en el !elat$ En),!al- .el 1 al $ 1 c78 9nt-: ///// La profesora (achi enfrenta y acusa a Rogelio de borracho y delincuente. /////)ibiana aprende a andar en bicicleta con la ayuda de uincho. /////Rogelio deja de beber gracias a la ayuda de sus amigos. /////)ibiana anima una fiesta de cumpleaos y gana dinero. /////Rogelio es acusado del robo de la bicicleta de &lena. /////)ibiana escribe una carta a los Reyes magos pidiendo una bicicleta usada. /////Rogelio trata de suicidarse metiendo la cabeza en un abrevadero @recipiente con agua".
Etem de orden cronol-gicoA 1 F 4G 5 G 1D F 3 F C F : F 9 F ; F 8 Etem de verdadero y falsoA 1. # 3. H @+o trabaja y luego lo hace con el empresario" 4. # 5. H @&ra alcoh-lico y eso le invent- a su hija" 8. # 9. H @&lla se ofende, pero nota su inters" :. # ;. # Etem de desarrolloA 1. )ibianaA 3. uinchoA Br. %ngustiasA &lenaA 4. 'onflicto centralA todo se conjura para que Rogelio, el padre de )ibi, sea privado de la custodia de su hija por su condici-n de alcoh-lico. 5. $ersonal y valorativa.