Nota:
COLEGIO ADVENTISTA ADVENTISTA DE QUILPUÉ Errázuriz N° 1027 Fono: 32-2730618 -19
Dpto.de Historia Historia - Prof. Jssi!a Aspe
E"a#$a!i%& de C. So!ia#es Nombre:
Curso: 3° Básico
E'i(e&!ia ) *+, P$&tae /'i0o ) 1* p$&tos. Nota 0/'i0a) 1* pts. ) 2.+ Nota 03&i0a) 44 pts. ) 5.+
Fecha: ___/_____/ 2017
U&idad7 AUTORIDADES DE CI!E O6eti"o7 I"#n$i%i&'r (o) '*r#n"iz'+#) (o,r'"o) *or (o) #)$u"i'n$#) #n r#('&in ' (o) &on$#ni"o) "#( '.'n "# (' uni"'"
P$&tae O6te&ido )
Item de selecció m!lti"le: Lea atentamente las siguientes preguntas y marque con
I.
una X la respuesta que considere correcta. (1pt c/u)
1) La impo importa rtanci ncia a del derech derecho o a la ciud ciudada adanía nía de acuer acuerdo do a la Consti Constituc tució ión n Política de Chile es que: a. b. c. d.
2)
Otorga la facultad facultad para votar en las las elecciones elecciones presidenciales presidenciales y parlamentaria parlamentarias. s. La person persona a es recon reconocid ocida a como chile chilena na o chilen chileno o ante el Estado Estado.. Permite Permite que que la persona persona pueda pueda atend atenderse erse en en los servici servicios os de salud salud del del Estado. Estado. Favore Favorece ce a quienes quienes tiene tienen n menos menos recursos recursos para para la compr compra a de una vivie vivienda. nda.
De acu acuer erdo do a la la Cons Constit tituci ución ón Pol Políti ítica, ca, Chi Chile le es un un Estad Estado o unita unitario rio,, esto esto signi signifca fca que: a. b. c. d.
Cada Cada región región cuenta cuenta con un un gobiern gobierno o indepen independien diente te o autóno autónomo. mo. Se dictan dictan leyes leyes en cada cada una una de las region regiones es y eligen eligen a los intend intendente entes. s. Eiste Eiste una una constit constitució ución n y un gobier gobierno no que que rige rige para todo el el pa!s. pa!s. Los alcald alcaldes es son elegi elegidos dos por por los electo electores res inscri inscritos tos en su su comuna. comuna.
) El !enado " la C#mara de Diputados Diputados representa representan n al poder: poder: a. b. c. d.
"udicial. E#ecutivo. Legislativo. $dmin ministr istra ativ tivo
$) El !enado !enado " la C#mara C#mara de Diputad Diputados os repre represent sentan an al poder: poder: a. b. c. d.
"udicial. E#ecutivo. Legislativo. $dmin ministr istra ativ tivo
%) #ee com"resi$amete el si%uiete te&to' lue%o res"ode las "re%utas(
“Nuestro país está organizado a través de una República Democrática, donde la máxima autoridad es el Presidente de la Republica que es elegido a través de la votacin popular a través del su!ragio universal" #l Presidente de la Republica dura en su cargo cuatros a$os %&', designa (inistros en distintas carteras %ministerios', que son de su absoluta con!ianza" )ambién designa a *ntendentes+ que están a cargo de las regiones %que en -ile son ./ en total', gobernadores a cargo de las provincias %que son /& en total'0"
)e%! lo le*do e te&to "odemos se+alar ,ue Chile es ua -e"!blica: a.- Parlamentaria. b.- Monárquica. c.- Autoritaria. d.- Democrática &) #a má&ima autoridad e uestro "a*s es: a'( Presidente del !enado' '( Presidente de la c#mara de diputados' c'( Presidente de la Corte !uprema' d'( Presidente de la *epulica' +) .l residete de la -e"ublica dura e su car%o:
a.- 5 años. b.- 6 años. c.- 4 años. d.- 3 años. ) #as autoridades e Chile so ele%idas mediate el:
a.- Voto o sufragio uniersal. b.- elecciones indirectas. c.- designaciones de autoridades. d.- concurso de autoridades. -) .l residete de la -e"ublica desi%a a sus "ro"ios:
a.- !ntendentes. b.- Ministros.
c.- Alcaldes. d.- "enadores 4Los alcaldes son autoridades que est#n a cargo de una comuna, son elegidos mediante elección popular, duran cuatros a5os en cargo' Los conce6ales son asesores de los alcaldes en los municipios, al igual que los alcaldes son de elección popular duran en su cargo $ a5os' En Chile ha" $& municipios o comunas' El alcalde que est# a cargo de la comuna de Curicó, es 7a0ier 8u5o9, " la lcaldesa que esta cargo de la municipalidad de ;eno< es !andra =alen9uela>'
itedetes está a car%o de las: a.- regiones. b.- gobernaciones. c.- munici#ios. d.- ministerios. 11)
#ee el si%uiete te&to res"ode la "re%uta
)e%! el te&to los alcaldes está a car%o de: a.- comuna. b.- regi$n. c.- #a%s. d.- gobierno /ser0a la siguiente imagen " luego responde' 12) uestro país eisten tres poderes los cuales son: a.- &udicial' #ol%tico' munici#al. b.- legislatio' comercial' #rinci#al. c.- legislatio' e&ecutio' ecinal. d.- legislatio' e&ecutio' &udicial. 1) La 3unción del poder Legislati0o es: a.- a#licar las le(es ( gobernar el #a%s.
1.)
#os
b.- &u)gar a los incum#lan las le(es. c.- &u)gar a los inocentes. d.- a#robar las le(es ( *acer que se cum#lan. 1$) El poder Legislati0o est# representado por: a.- gobierno. b.- munici#io. c.- tribunales de &usticia. d.- #arlamento 1%) La 3unción del poder E6ecuti0o es: a.- *acer le(es ( a#robarlas. b.- a#licar las le(es a quienes no las cum#las. c.- a#licar las le(es ( no gobernar. d.- a#licar las le(es ( gobernar.
1&) La 3unción del poder 7udicial es: a.- a#licar las le(es ( gobernar. b.- gobernar el #a%s. c.- administrar las comunas. d.- &u)gar aquellos que incum#lan las le(es. 1+) El poder 7udicial es representado por: a.- gobierno. b.- intendencia. c.- #arlamento. d.- tribunales. 1) El poder e6ecuti0o es representado por el: a.- munici#io. b.- #arlamento. c.- congreso. d.- gobierno. 1-) El Presidente de la *epulica representa al poder: a.- munici#al. b.- legislatio. c.- &udicial. d.- e&ecutio. 2.) El presidente de la Corte !uprema representa el poder:
a.- legislatio. b.- gobernaciones. c.- +udicial. d.- econ$mico. 21) El Presidente del !enado representa al poder: a.- alcald%a. b.- regional. c.- legislatio. d.- econ$mico. 22) El Presidente de la *ep?lica de Chile es: a.- ,icardo agos. b.- Mic*elle ac*elet c.- /duardo 0rei. d.- "ebastián Piñera /c*enique.
II.
Com"letació( 1) Observa la tabla de información, y complétala con lo aprendido (9pts) en clases.
/34.-.)
5C6# .) )6 F6NCI8N9
56I;N .) -.)N)
54. 6; F-=<
4.#
##.?
.)><43
C<-?39
[email protected]>IA
#.?I)#<>IA 3
@64ICI<#
2) *esponde seg?n lo aprendido en clases' @Consideras importante aprender sore las autoridades chilenasA 7ustifca' B2pts)
3) Eplica por qu Chile es un país democr#tico' Considera el concepto de ciudadano' Bpts)