Propiedades mecánicas del concreto armado, y como se determinan en laboratorio de ensayo de materiales
En este documento están presentes las propiedades mecánicas del concreto descritas por Ottazzi.
Full description
SE DA UNA MIRADA A LAS PRINCIPALES PROPIEDADES MECANICAS EN EL CONCRETO ENDURECIDO.Descripción completa
SE DA UNA MIRADA A LAS PRINCIPALES PROPIEDADES MECANICAS EN EL CONCRETO ENDURECIDO.Full description
mmmDescripción completa
Propiedades Mecánicas Del Concreto SimpleDescripción completa
definicion de cada uno de sus componentes. caracteristicas del acero y concreto. ventajas y desventajas que presenta cada uno de ellos. propiedades fisicas y mecanicas. propiedades quimi…Descripción completa
propiedades fisicas y mecanicas del concreto
Raul C.
Descripción completa
Descripción: Raul C.
Descripción completa
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Nº 02: Propiedades y Producción del Concreto
ESTADOS DEL CONCRETO Concreto es un material compuesto que consiste esencialmente en un medio conglomerante dentro del cual se hallan ahogadas partículas o fragmentos de agregados. https://www.youtube.com/watch?v=OVXFt1ZSL8I En estado fresco Cohesión y Trabajabilidad . Perdida de revenimiento . Asentamiento y sangrado . Tiempo de fraguado •
En estado endurecido Adquisición de resistencia mecánica . Generación de calor . Resistencia al ataque de los sulfatos . Estabilidad dimensional (cambios volumétricos) •
ESQUEMA DEL CONCRETO ENDURECIDO
Es la facilidad que tiene el concreto para ser mezclado, manipulado y puesto en obra, con los medios de compactación del que se disponga ( Consistencia-fluir y Cohesión-segregar)
perdida de la consistencia en un concreto fresco con el tiempo transcurrido
Causas problemáticas de la perdida de revenimiento: Uso de cemento de fraguado anormal
Tiempos largos de mezclado, transporte, colocación, compactación o acabado
Alta temperatura en el concreto por hidratación o el uso de materiales calientes
Asentamiento y sangrado El concreto queda en reposo, después de colocarlo y compactarlo dentro del espacio cimbrado, se inicia un proceso natural mediante el cual los componentes más pesados (cemento y agregados) tienden a descender en tanto que el agua, componente menos denso, tiende a subir
Tiempo de fraguado inicial
Tiempo de fraguado final
A) Tiempo = 0 minutos, contacto entre el cemento y el agua, “nacimiento del concreto”. B) Tiempo de fraguado inicial, concreto fresco que pierde cierta trabajabilidad o maleabilidad. C) Tiempo de fraguado final, inicio del concreto endurecido.
Generación de calor hidratación del cemento, se produce desprendimiento de calor porque se trata de una reacción de carácter exotérmico . El calentamiento del concreto lo expande, de manera que posteriormente al enfriarse sufre una contracción, normalmente restringida, que genera esfuerzos de tensión capaces de agrietarlo
Los sulfatos más abundantes en los suelos son: sulfatos de calcio, de magnesio y de sodio, todos ellos de diferente solubilidad. La acción de los sulfatos se produce sobre el hidróxido de calcio y fundamentalmente sobre el aluminato de calcio C3A y el ferro aluminato tetra cálcico C3FA.
Pilotes de concreto deteriorados en una pasarela peatonal construida en 1922 en Bembrigde, Inglaterra .
Estabilidad dimensional El Concreto al ser sometido a cambios de temperatura y humedad no pierden su forma y mantiene sus dimensiones originales