Oceanografía, S. A. De C.V. DOCUMENTO NO CONTROLADO
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE LÍNEAS Y EQUIPOS QUE CONTIENEN RESIDUOS DE HIDROCARBUROS, MEDIANTE VAPORIZADO REV.:
00
FECHA: OCTUBRE / 2007
CODIGO: PRO-TC-065
HOJA: 1 DE:
5
INDICE
A. OBJ ETIVO.
B. ALCANCE.
C. REFERENCIAS. Oceanografía, S. A. De C.V.
D. DEFINICIONES.
DOCUMENTO NO CONTROLADO
E. RESPONSABILIDADES.
F. ACTIVIDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS.
G. EQUIPOS.
H. FORMATOS.
FOR-PAC-002/02
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE LÍNEAS Y EQUIPOS QUE CONTIENEN RESIDUOS DE HIDROCARBUROS, MEDIANTE VAPORIZADO REV.:
A.
00
FECHA: OCTUBRE / 2007
CODIGO: PRO-TC-065
HOJA: 2 DE:
5
OBJETIVO.
Determinar la secuencia de actividades para efectuar el vaporizado de líneas de proceso y servicios auxiliares, separadores, tanques de proceso y servicios, donde se almacenan mezclas, crudo-gas, que requieran ser intervenidas para habilitado o reparación en plataformas costa afuera, asegurando un trabajo sin riesgo.
B.
ALCANCE.
El alcance será determinado de acuerdo a los puntos de aislamiento marcados en el recorrido de las instalaciones, en función de los requerimientos indicados por PEP en los anexos del contrato.
C.
REFERENCIAS. ASTM A105 ASTM A193 Gr. B7M ASTM A194 Gr. 2HM ANSI/ASME B-31.8 ANSI/ASME B-31.4 ANSI/ASME B-31.3 API RP 14E ANSI B16.5
D.
Especificación para componentes de tuberías de acero al carbón forjados. Especificación para espárragos de aleaciones de acero al carbón y acero inoxidable para servicios de alta temperatura Especificación para tuercas de aleaciones de acero al carbón para servicios de alta temperatura y alta presión. Sistemas de tuberías para distribución y transmisión de gas. Sistemas de tuberías para transportación de aceite. Sistemas de tuberías para transportación de petróleo. Recomendación práctica para el diseño e instalación de sistemas de tuberías en plataformas de producción costa fuera. Bridas para tubería de acero al carbón válvulas y accesorios bridados.
DEFINICIONES Vaporizado: Es la actividad realizada de barrido con vapor de agua recalentado con la finalidad de remover los residuos aceitosos.
Índice de explos ividad: Parámetro de mezcla alcanzado, que representa riesgo de contigencia. Prueba radiográfica: Proceso mediante el cual se detectan los defectos de la soldadura. Venteo atmosférico: Es el proceso mediante el cual se descargan emisiones a la atmósfera. Drenado: Son los residuos descargados de recipientes o arreglos de tuberías de proceso o servicios auxiliares.
As fáltenos: Son residuos sólidos mezclados con aceite crudo derivado del petróleo. Comaleo: Es el cegado de corrientes de proceso o servicios auxiliares con placas ciegas. Internos: Son los accesorios internos del separador con funciones de separación diversas. Metrología: Se denomina metrología a la actividad realizada para determinar la longitud de un carrete, esta longitud esta determinada por la información proporcionada en el isométrico, levantamiento físico, o dimensión física de campo. Oceanografía, S. A. De C.V. DOCUMENTO NO CONTROLADO
FOR-PAC-002/02
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE LÍNEAS Y EQUIPOS QUE CONTIENEN RESIDUOS DE HIDROCARBUROS, MEDIANTE VAPORIZADO REV.:
E.
00
FECHA: OCTUBRE / 2007
CODIGO: PRO-TC-065
HOJA: 3 DE:
5
RESPONSABILIDADES 1.
El Gerente de Construcción, verificará que se lleve a cabo la correcta implantación de este procedimiento en la obra.
2.
El Superintendente de Construcción, verificará la aplicación de los Lineamientos que se estipulan en este procedimiento en todos sus apartados.
3. El Coordinador de Control de Calidad, verificará y documentará la correcta aplicación de este procedimiento mediante los registros correspondientes. 4. El Ingeniero de Campo elabora croquis de localización, diagramas, coordina los trabajos, personal a su cargo, equipo y herramientas. 5.
El Coordinador de Seguridad industrial y Protección Ambiental, será el responsable de tramitar y mantener vigente los permisos de trabajo con riesgo, así mismo será el responsable de prevenir eventos de riesgo, trabajos inseguros y derrames durante los trabajos.
F. ACTIVIDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS.
Oceanografía, S. A. De C.V. DOCUMENTO NO CONTROLADO
El ingeniero de campo y sobrestante, elaboran un plan para el vaporizado, sobre uno ó varios isométricos en los cuales se incluyan todos los equipos y líneas de cuerdo a los requerimientos de PEP, de manera previa se prepara el arreglo de tuberías para la inyección de vapor y drenado de las aguas aceitosas, definiendo los puntos de conexión para la inyección del vapor y la purga o punto de drenado. Se buscará que dichos puntos estén en extremos opuestos del circuito; se hará la inyección del vapor por la parte superior del tanque, durante 24 hrs. (Dependiendo la potencia de la caldera) para asegurar el desprendimiento de los residuos impregnados en el cuerpo del tanque y los mezclados con los asfáltenos, una vez que se ha terminado el vaporizado se procederá a ventear checando el índice de explosividad, la concentración de oxigeno 20.8% ± 0.02 y a drenar las aguas aceitosas, en función del volumen obtenido el traspaleo de los drenes se hará en tambos de 200 litros ó en barco cisterna y enviados a un deposito de residuos peligrosos. En caso que los residuos contenidos en separador sean mínimos (impregnación), será a criterio del supervisor de PEMEX si se hace el vaporizado o solo un lavado con detergente biodegradable y equipo de agua de alta presión el retiro de los residuos se hará como se indico anteriormente.
FOR-PAC-002/02
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE LÍNEAS Y EQUIPOS QUE CONTIENEN RESIDUOS DE HIDROCARBUROS, MEDIANTE VAPORIZADO REV.:
00
FECHA: OCTUBRE / 2007
CODIGO: PRO-TC-065
HOJA: 4 DE:
5
G. EQUIPOS a) Indicador de explosividad. b) Calderas de vapor c) Lote de accesorios para el vaporizado
Oceanografía, S. A. De C.V. DOCUMENTO NO CONTROLADO
INDICADORES DE EXPLOSIVIDAD (X-AM200) •
Certificados
•
Dräger X-AM 200 tiene certificados mundiales: ATEX, UL y CSA
•
Sensores Dräger
•
Rápidos, exactos y fiables
•
Funciones de alarma
•
Alarma sonora, visual y vibratoria
CALDERA DE VAPOR •
Capacidad: 20 a 60 HP (CC.)
•
Calderas de alta presión: Hasta 21 kg/cm (300 psi) ASME sección I.
•
Temperatura: Hasta 216°C.
•
Servicio: Vapor saturado seco.
•
Combustible: Diesel, Gas L.P., Gas Natural o Duales.
2
FOR-PAC-002/02
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE LÍNEAS Y EQUIPOS QUE CONTIENEN RESIDUOS DE HIDROCARBUROS, MEDIANTE VAPORIZADO REV.: •
00
FECHA: OCTUBRE / 2007
HOJA: 5 DE:
CODIGO: PRO-TC-065
5
Calderas de baja presión 15 psi vapor por ASME sección IV.
H. FORMATOS 1. Formato “Arreglo para vaporizar y drenado de tanque separador de prueba” (FOR-PTC-065/01).
Oceanografía, S. A. De C.V. DOCUMENTO NO CONTROLADO
ARREGLO PARA VAPORIZAR
4"Ø 300#
VIENE DE CALDERA
HACIA BARCO 4"Ø 300#
CISTERNA
DESCARGA HACIA TAMBORADA (200 Ltrs.) Y/O BARCO CISTERNA
NOTA: EL DIAM. DE LA VALVULA Y ACCESORIOS DE LOS ARREGLOS TANTO PARA VAPORIZAR Y DRENAR DEPENDEN DE LAS CONDICIONES DE CAMPO, SOLAMENTE SE DEBE DE RESPETAR EL LIBRAJE LA VALVULA QUE ES DE 300#.
NOTA: - ACOTACIONES EN MM. HOJA 1 DE 1
ACTIVO
PLATAFORMA
No. DE PROPUESTA
SISTEMA
REVISO
DIBUJO
FECHA
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
DESCRIPCION :
ARREGLO PARA VAPORIZAR Y DRENADO DE TANQUE SEPARADOR DE PRUEBA
FOR-PTC-065/01
1.1 Escribir el nombre del activo. 1.2 Escribir el nombre del la plataforma. 1.3 Colocar el número de la propuesta. 1.4 Escribir el nombre del sistema de proceso. 1.5 Colocar las iniciales o nombre de la persona que revira el documento. 1.6 Escribir el nombre del la persona que dibujo. 1.7 Colocar la feche de la elaboración del documento.
FOR-PAC-002/02