PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA TOPOGRAFIADescripción completa
aministracion
Descripción: principios de la economia capitulo i
trabajo de metalurgiaDescripción completa
Descripción: Principios dela Producción
Principios de la Hidrologia
Descripción completa
aministracion
Principios de la logística.Descripción completa
principios de la administracionDescripción completa
Descripción: Breve manual acerca de los principios de la neumática y automatización industrial
Descripción completa
practicoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Principios de la calidad
Declaracion de la ONU SOBRE LOS PRINCIPIOS BIOETICOS 2005
principios de la sustentabilidad
Principios de La Criminalística.Full description
Principios de la Presupuestación Existen: principio de previsión. Principio de planeación. Principio de organización. Principio de dirección. Principio de control 1.-Principio de Previsión. Este principio se subdivide en tres: a) Predictibilidad. b) Determinación Cuantitativa. c) Obetivo. !.- Principio de Planeación. "e destacan: a) Previsión. b) Costeabilidad. c) #lexibilidad. d) $nidad. e) Con%anza. &) Participación Participación.. g) Oportunidad. ') Contabilidad por (reas de responsabilidad. .-Principios de Organización Estos se clasi%can en: a) Orden. b) Comunicación.
*. Principios de Dirección "e clasi%can en: a) +utoridad. b) Coordinación. ,. Principios de Control "e subdividen en: a) econocimiento. b) Excepción. c) orma. d) Conciencia de Costos.
P/C/P/O" DE 0+ PE"$P$E"+C/O PRINCIPIOS DE PREVISIÓN DE PREDICTIBILIDAD.- es posible predecir algo qe !a de sceder o qe qere"os qe sceda. DE DETER#INACIÓN C$ANTITATIVA.- debe"os De%er"i&ar e& pesos ' ce&%a(os cada &o de los pla&es de la e"presa para el per)odo prespes%al. DE OB*ETIVO.- se pede pre(er algo sie"pre ' ca&do se %ra%e de lograr & ob+e%i(o.
PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN DE PRECISIÓN.- los prespes%os so& pla&es de acci,& ' co"o %ales debe& epresarse e& or"a precisa ' co&cre%a. DE COSTEABILIDAD.- el be&eicio de i&s%alaci,& del sis%e"a de co&%rol prespes%al !a de sperar el cos%o "is"o de i&s%alaci,& ' &cio&a"ie&%o del sis%e"a. DE /LE0IBILIDAD.- %odo pla& debe de+ar "arge& para los ca"bios qe sr+a& e& ra1,& de la par%e %o%al"e&%e i"pre(isible ' de las circ&s%a&cias qe !a'a& (ariado desp2s de la pre(isi,&. DE $NIDAD.- debe eis%ir & solo prespes%o para cada &ci,& ' %odos los qe se aplica& a la e"presa debe& es%ar debida"e&%e coordi&ados. DE CON/IAN3A.- el decidido apo'o ' e e& %odos los pri&cipios ' e& la eicie&cia del co&%rol prespes%al por par%e de %odo el grpo direc%i(o de la e"presa es ac%or i"por%a&%)si"o para s be&a "arc!a. DE PARTICIPACIÓN.- es ese&cial qe e& la pla&eaci,& ' co&%rol de los &egocios i&%er(e&ga& desde el pri"ero !as%a el 4l%i"o de los e"pleados co& el ob+e%o de qe se %e&ga el be&eicio qe se deri(a de la eperie&cia de cada &o de ellos e& s 5rea de operaci,&. DE OPORT$NIDAD.- los pla&es debe& es%ar co&clidos a&%es de qe se i&icie el periodo prespes%al para %e&er %ie"po de %o"ar las "edidas co&dce&%es a los i&es es%ablecidos. DE CONTABILIDAD POR 6REAS DE RESPONSABILIDAD.- la co&%abilidad debe "odiicarse e& %al or"a qe ade"5s de c"plir los pos%lados de la co&%abilidad ge&eral7 sir(e para los i&es de co&%rol prespes%al.
PRINCIPIOS DE OR8ANI3ACIÓN
DEL ORDEN.- la pla&eaci,& ' co&%rol prespes%al de los &egocios debe& desca&sar e& &a sa&a orga&i1aci,&7 es%a orga&i1aci,& debe es%ar clara"e&%e %ra1ada e& los orga&igra"as preparados por los +ees de depar%a"e&%o9 las l)&eas de a%oridad ' respo&sabilidad debe& ser %a& precisas qe &o qede dda a &adie sobre el 5rea e& qe ac%4a. DE LA CO#$NICACIÓN.- la co"&icaci,& debe ser opor%&a ' co&cisa ' sie"pre qe sea posible7 debe ser escri%a para e(i%ar qe la i&or"aci,& se %ergi(erse.
PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN DE LA A$TORIDAD.- es%e pri&cipio dispo&e qe la delegaci,& de a%oridad &o sea +a"5s %a& absol%a co"o para ei"ir %o%al"e&%e al &cio&ario de la respo&sabilidad i&al qe le cabe de las ac%i(idades ba+o s +risdicci,&. DE LA COORDINACIÓN.- el i&%er2s ge&eral debe pre(alecer sobre el i&%er2s par%iclar9 el co&%rol prespes%al ac%4a co"o coordi&ador de %odos los i&%ereses al es%ablecer & progra"a bala&ceado qe lle(e a la e"presa a s ob+e%i(o ce&%ral.
PRINCIPIOS DE CONTROL DE RECONOCI#IENTO.- debe reco&ocerse al i&di(ido por ss 2i%os ' repre&derlo o aco&se+arlo por ss al%as ' o"isio&es. DE LAS E0CEPCIONES.- los e+ec%i(os debe& dedicar s %ie"po a los proble"as ecepcio&ales si& preocparse por los as&%os qe "arc!a& de acerdo co& los pla&es. DE LAS NOR#AS.- el es%ableci"ie&%o de &or"as claras ' precisas e& &a e"presa pede co&%ribir e& or"a apreciable a las %ilidades ' prodcir ade"5s o%ros be&eicios. DE LA CONCIENCIA DE COSTOS.- si & e+ec%i(o %ie&e co&cie&cia de cos%os7 ss sbordi&ados %e&der5& a segir s e+e"plo9 co"pre&der los cos%os ' s i&le&cia e& la %ilidad7 precio de (e&%a ' posici,& de la e"presa e& relaci,& co& la co"pe%e&cia7 es ese&cial para el 2i%o de los &egocios.