Descripción: ¿Como lograr que tu Computador no pierda rendimiento? ¿Como lograr que tu viejo PC Computador, adquiera un poco mas de velocidad? ¿Es posible exprimir un poco mas Windows XP para que se acelere?. T...
Descrição: Invadindo Windows XP [Metasploit]
Resumen de las principales funciones de excel 2007
Descripción completa
Full description
Sve tajne Windowsa XP. Brdo korisnih saveta.
Funciones principales del MINED El Salvador.
Resumen de las principales funciones de Powerpoint 2007
20 principales funciones de excel
Descrição completa
Trucos para hacer tu Windows Mas RapidoDescripción completa
Colegio Adventista de Quezaltepeque
PORT PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES Asignatura
Co!puta"i#n$
Pro%esor
David Arturo Ca!pos P&rez$
Alu!no
Diego Daniel 'olina Osorio$ () Pri!er A*o de +a",illerato$
Tarea Fun"iones -.si"as de /indo0s 1p2 /indo0s 32 /indo0s 4
PRI(CIPALES F5(CIO(ES DE /I(DO/S 6P 'a7or seguridad para el PC
Windows XP tiene funciones funciones que que evitan el acceso de intrusos por Internet Internet,, protegen los archivos archivos condenciales condenciales y restauran restauran la estabilidad del sistema sistema en en caso de una falla. La seguridad seguridad siempre siempre haba sido uno de los puntos d!biles de Windows. "astaba con tener acceso a un P# basado en Windows para poder poder robar robar archivos o cambiar las conguraciones del usuario. $n las cone%iones de banda ancha a ancha a Internet, la posibilidad de que un hac&er hac&er ingresara ingresara de manera remota al P# era un riesgo riesgo latente. latente. ' un programa programa o o un mane(ador de dispositivos defectuoso podan ocasionar fallas difciles de corregir para un usuario com)n. *racias a sus races en un sistema operativo empresarial, operativo empresarial, Windows XP es m+sseguro m+sseguro.. $sta versin incluye un rewall rewall b+sico b+sico que impide el acceso de intrusos por Internet, ofrece varias opciones para resguardar los archivos privados y tiene una herramienta que permite -regresar- un P# con fallas hasta un punto en el cual funcionaba bien. Cuentas de usuario protegidas
Windows / y 0$ no ofrecen un sistema para proteger los archivos privados de cada usuario, una deciencia grande especialmente cuando varias personas comparten un mismo P#. $n Windows XP, en cambio cambio,, es posible crear cuentas cuentas separadas separadas para cada
una de las personas que utili1a un P#. 2e esa forma, cada usuario tiene un escritorio personali1ado, una lista de sitios favoritos propia y programasdiferentes en el men) Inicio3 adem+s, se pueden mantener aislados los archivos personales. Windows XP crea un (uego independiente de carpetas para almacenar los archivos y las conguraciones de cada usuario 40is documentos, 5avoritos, 0en) Inicio, etc.6. ' siempre que se inicia el programa se ve una pantalla de bienvenida en la que cada persona escoge su cuenta 4uno puede colocar una foto o una imagen que lo represente6. #omo opcin predeterminada, las cuentas no tienen contrase7a, pero esta se puede colocar f+cilmente desde el Panel de #ontrol. 8in embargo, la contrase7a por s sola no bloquea el acceso a los archivos personales3 es necesario marcar la opcin $stablecer como elemento privado, que aparece cuando se crea la contrase7a. 9s, todos los documentos almacenados en la carpeta 0is documentos 4y en las subcarpetas que contenga6 quedan fuera del alcance de los otros usuarios del P#. :ay una condicin para que los archivos queden protegidos; se debe seleccionar <=58 como el sistema de archivos del P# 4ver recuadro ><=58, un sistema de archivos m+s slido>6. 0ientras el P# se mantenga con el sistema de archivos 59= o [email protected], se pueden usar cuentas individuales, pero no bloquear el acceso a los archivos. Ana venta(a adicional de tener cuentas individuales es que un usuario puede prestarle a otro el P# temporalmente, sin necesidad de cerrar su sesin o los programas con los que est+ traba(ando. 8i tiene abiertos varios programas y alguien necesita usar el P#, puede salir de su sesin y de(ar que la otra persona entre a la suya. #uando usted entre de nuevo a su cuenta, encontrar+ todo tal como lo de(. 0icrosoft dice que el P# debe tener mnimo [email protected]/ 0" de memoria C90 para emplear esta caracterstica de forma conable. Windows XP permite crear cuentas de administrador y limitadas. Las personas con cuentas de administrador pueden modicar las cuentas de otros, colocar o quitar contrase7as y ver los archivos de personas con cuentas limitadas 4as est!n protegidas con contrase7a6. $n cambio, las cuentas limitadas tienen restricciones, como la imposibilidad de instalar software o de ver los archivos de otros. Por ello, una de las primeras labores de quien instala XP es denir qu! tipo de cuenta tendr+ cada usuario.
Prote""i#n "ontra intrusos
9unque es una situacin muy poco frecuente, uno de los peligros de Internet es que permite que un hac&er ingrese a un P# de forma remota. $ste riesgo es mayor cuando se utili1an cone%iones de alta velocidad, como las de cable mdem o 28L. La proteccin son programas llamados rewalls, que bloquean el acceso de intrusos por Internet 4el artculo central de la edicin ? de $<=$C tiene
m+sinformacin sobre ese tema6. Windows XP incluye un rewall personal, muy oportuno para las personas con cone%iones de banda ancha.
9unque no debut en XP sino en Windows 0$, otra funcin preventiva que merece una mencin es Cestauracin del sistema, que permite devolver el sistema a un estado previo en caso de que se presente una falla grave. La herramienta monitorea los cambios que se producen en el P# y autom+ticamente crea puntos de restauracin. $sto se hace todos los das o cada ve1 que se produce un suceso importante en Windows, como la instalacin de un programa nuevo. 9s, cuando se produce un da7o grave en Windows, el usuario puede regresar el sistema a un estado anterior en el cual funcionaba correctamente. Lo interesante es que ese -via(e hacia atr+s en el tiempo- no afecta los archivos del usuario3 o sea que al restaurar un estado anterior no se pierde el traba(oreali1ado en los documentos personales ni los )ltimos mensa(es de correo electrnico. (TFS2 un siste!a de ar",ivos !.s s#lido
Para usar varias de las opciones de seguridad de Windows XP es necesario convertir el disco duro al sistema de archivos <=58 4<= 5ile 8ystem6, que es otra de las novedades de Windows XP. An sistema de archivos es el m!todo que emplea un sistema operativo para
almacenar y organi1ar los archivos en el computador. <=58 es el sistema de archivos que se utili1a en Windows <[email protected], y es m+s avan1ado que el sistema de Windows G, / y 0$ 459= y [email protected] Por e(emplo, <=58 permite bloquear el acceso a carpetas o archivos especcos. 9dem+s, puede mane(ar archivos y discos de cientos o miles de gigabytes 4*"6. Por ello, al actuali1arse a Windows XP tendr+ que decidir si mantiene el sistema de archivos actual o se cambia a <=58. <=58 es la me(or opcin3 es m+s slido, m+s seguro y facilita la recuperacin de los archivos en caso de fallas. Las )nicas ra1ones para no emplear <=58 es que planee usar otra versin de Windows en el mismo P# o que contemple la posibilidad de desinstalar XP en el futuro. $l salto a <=58 no tiene reversa, y si convierte el disco duro a ese sistema no podr+ desinstalar XP y regresar a la versin anterior de Windows. 2e otro lado, si va a instalar XP (unto con otra versin de Windows en un mismo P#, )nicamente podr+ tener acceso al disco basado en <=58 desde XP. $sto no necesariamente es malo.
ELE'E(TOS +8SICOS DE /I(DO/S 6P$$$