Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina Departamento de Nutrición humana Presentado por: Laura García Eeri!uer "ese#a: primavera silenciosa $ "achel Carson Primavera silenciosa de Rachel Carson (1962) es un libro que aborda uno de los problemas más graves respecto al medio ambiente, además de ser considera una de las obras literarias de divulgacin cient!"ica más in"lu#ente$ %n primera instancia este libro nos narra la situacin que se presenta en una ciudad de &orteam'rica, donde toda eistencia parec!a vivir en armon!a con lo que lo rodeaba, pero que despu's esto cambiaria$ pareci uno de los problemas más grav graves es que que se podr podr!!a prese resent ntar ar para para el sigl siglo o **+ **+ la cont contam amin inac aci in, n, # especialmente aquella que era causada por los plaguicidas tra#endo consigo una primav primavera era sin voces, voces, silenc silencios iosa, a, sin páaros páaros,, ni animal animales es e inclus inclusive ive nuevas nuevas en"ermedades$ %n"ermedades las cuales eran repentinas # sin eplicaciones entre los m'dicos # la sociedad$ partir de esto Rachel Carson anali-a # nos narra porque se han silenciado las voces de la primavera # no solo en esa ciudad, sino en muchas otras partes, #a que no es un problema que a"ecta a una sola poblacin$ .ura .urant nte e los los /lti /ltimo mos s sigl siglos os el homb hombre re ha sido sido el /nic /nico o capa capa- de modi modi"i "ica car r caracter!sticas del medio ambiente, teniendo poder sobre la naturale-a # lo que lo rodea, sin embargo, embargo, no es consciente consciente de que la ma#or parte de sus acciones son irreparables$ .entro de esto aparece la qu!mica, participante principal de estas catástro"es, catástro"es, es importante aclarar que la qu!mica qu!mica no se simpli"ica simpli"ica en solo algunos elem elemen ento tos s sino sino en la creac creaci in n sint sint't 'tic ica a que que ha hech hecho o el homb hombre, re, #a que que la invencin de más # más qu!micos, ha sido epuesta como una continua guerra entre el hombre # la naturale-a, naturale-a, pensando que todos esos venenos son s!mbolos s!mbolos del triun"o de la ciencia$ Por medio del ..0, un plaguicida mu# utili-ado en esa 'poca, se empe- hallar elementos mucho más ticos, con el "in de acabar con unas cuantas especies molestas para el ser humano, sin embargo, los insectos se iban a adaptando a estos plaguicid plaguicidas, as, creando inclusive inclusive ra-as ra-as más superiores, superiores, por tal ra-n se dice que la guerra qu!mica amás será acabada$
asta qu' punto los m'todos de solucin que el ser humano o"rece pueden pasar a ser parte del problema, teniendo en cuenta que en este caso la contaminacin causada para dominar algunas especies como los insectos tambi'n ha sido consecuencia de la muerte de nuestra propia especie, es aqu! donde Rachel Carson opina que la m'todos a utili-ar deber!an cambiar, #a que se debe emplear aquello que no nos destru#a a nosotros mismos al mismo tiempo que a los insectos$ %l propsito de esto no es descartar del todo los insecticidas o plaguicidas sino crear conciencia de que tan potente son estos productos qu!micos para la naturale-a #a que los e"ectos negativos hacia los r!os, los mares, los bosques, la vida animal # la humana se han incrementado más, tambi'n es incre!ble como este tipo de productos puede caer en manos de personas que no tienen ni el más m!nimo conocimiento sobre el alcance que tienen # las consecuencias que podr!a causar$ %s por eso que es importante mencionar # conocer más acerca de estos productos el primero "ue el rs'nico reconocido principalmente por su poder cancer!geno, despu's están los insecticidas modernos comprendidos en dos grandes grupos+ los hidrocarburos clorado dentro de los cuales están+ el ..0, los Percloruros, como el heptacloro epido, el .ieldrin, el ldr!n # por /ltimo el %ndr!n, # dentro del segundo grupo están los insecticidas compuestos de "os"oro orgánico, los cuales tienen la habilidad de destruir en-imas # su blanco es el sistema nervioso, este grupo está representado por+ el Paratin # el 3alation %n conclusin, para mi este "ragmento del libro Primavera silenciosa, tiene muchos aspectos positivos, #a que nos hace un llamado para que tengamos conciencia ambiental, con el "in de establecer pol!ticas ambientales mucho más "irmes, protegiendo como tal a la naturale-a, siendo aquella la que nos brinda los recursos necesarios para subsistir, tambi'n es necesario reconocer que gracias a este tipo de libros, se han creado movimientos por la de"ensa ambiental, se pudo prohibir de"initivamente el ..0 # se logr la creacin de la agencia norteamericana por la proteccin ambiental (%P)$