Principios de Administracion Financiera Lawrence Gitman 11va edicionDescripción completa
Descripción: Principios de Administracion Financiera Lawrence Gitman 11va edicion
Principios de Administracion Financiera Lawrence Gitman 11va edicionFull description
Descripción completa
Trabajo de AuditoriaDescripción completa
Descripción: Macroeconomia
Preguntas Sobre electrónicaDescripción completa
Descripción completa
anselDescripción completa
Descripción: Askeland
Descripción completa
ujhkjDescripción completa
Preguntas de repaso del libro Fundamentos de Manufactura moderna 3ed GroverFull description
PREGUNTAS DE REPASO Lawrence J. Gitman
12.1 ¿Qué signifca el término apalancamiento? ¿Cómo se relacionan los apalancamientos operativo, fnanciero y total con el estado de resultados? Rta: El termino apalancamiento se deriva de la utiliaci!n de activos o "ondos de costo #$o para acrecentar los rendimientos para los accionistas de la empresa. Los tres apalancamientos se relacionan entre s% por&ue se derivan del estado de resultados' resultados' adem(s no podemos )acer )acer un apalancamiento total sin )acer antes el com*inado del del apalancamiento operativo operativo + el #nanciero. #nanciero. Se re#ere a la relaci!n entre los in,resos por ventas de la empresa + sus GPA GPA 12.2 ¿Qué es el punto de euili!rio operativo? ¿Cómo lo a"ectan los cam!ios en los costos operativos f#os, el precio de venta por unidad y el costo operativo varia!le por unidad? Rta- El punto de e&uili*rio operativo es el nivel de ventas m%nimo &ue se re&uiere para cu*rir todos los costos operativos de la empresa. En ese punto' las utilidades antes de intereses e impuestos UA//0 son i,uales a 12. Un incremento del costo operativo #$o implica un incremento del punto de e&uili*rio operativo un incremento precio de venta por unidad si,ni#ca una disminuci!n en el punto de e&uili*rio operativo + un costo operativo varia*le por unidad implica un incremento en el punto de e&uili*rio operativo. operativo. Las disminuciones de cada varia*le presentada producir%a el e"ecto opuesto en el punto de e&uili*rio operativo.
12.$ ¿Qué es el apalancamiento operativo? ¿Qué lo ocasiona? ¿Cómo se mide el grado de apalancamiento operativo %&'()? Rta- El apalancamiento operativo se de*e a las e3istencias de costos #$os &ue la compa4%a de*e pa,ar para operar. operar. Es el uso potencial delos costos operativos #$os como el uso de los costos operativos #$os para acrecentar los e"ectos de los cam*ios en las ventas so*re las utilidades antes de intereses e impuestos de la compa4%a para acrecentar los e"ectos de los cam*ios en las ventas so*re las ,anancias antes de intereses e impuestos de la empresa. Es ocsionado por costos operativos #$os + se mide por el cam*io porcentual en E5/T entre 6am*io porcentual en las ventas. El GAO es una 7edida num8rica del apalancamiento operativo de la empresa. Siempre &ue el cam*io porcentual en las UA// derivado de un cam*io porcentual espec%#co en las ventas es ma+or &ue este 9ltimo' e3iste un apalancamiento operativo. Esto &uiere decir &ue siempre &ue el GAO es ma+or &ue :' e3iste apalancamiento operativo.
12*+ ¿Qué es el apalancamiento fnanciero? ¿Qué lo ocasiona? ¿Cómo se mide el grado de apalancamiento fnanciero %&')? Rta- El apalancamiento #nanciero se de*e a la presencia de los costos #nancieros #$os &ue la empresa de*e pa,ar Uso de los costos #nancieros #$os para acrecentar los e"ectos de los cam*ios en las utilidades antes de intereses e impuestos so*re las ,anancias por acci!n de la empresa. . Lo ocasionan los intereses de deuda + dividendos de acciones pre"erentes. Se mide por medio del cam*io porcentual GA; < 6am*io porcentual en GPA 6am*io porcentual en UA//.
12*- ¿Cul es la relación general entre los apalancamientos operativo, fnanciero y total de la empresa? ¿/e complementan estos tipos de apalancamiento entre s0? ¿or ué?. Rta- El apalancamiento total re=e$a el e"ecto com*inado del apalancamiento operativo + ;inanciero de la empresa. La relaci!n ,eneral el apalancamiento total + #nanciero. S%' se complementan entre s%. Por&ue se de#ne como el uso potencial de los costos #$os' tanto operativos como #nancieros' para acrecentar los e"ectos de los cam*ios en las ventas so*re las ,anancias por acci!n de la empresa.