Descripción: es un documento guia para implementar un sgc en una empresa pequeña
Método de meditación zenDescripción completa
Descripción completa
senaDescripción completa
Descripción: Manejo de Soluciones
tubod colapsibles, tecno 1Descripción completa
norahDescripción completa
MCQ ECS2602
comunicaciones
BqDeskripsi lengkap
Descripción completa
Descrição completa
1 (1)Full description
romance novel
Full description
resumen de administracionDescripción completa
Descripción: bbbb
CUERPO HUMANODescripción completa
Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1 Rea Reacciones cciones de sustitución nucleofílica alifática
Obtención de Bromuro de n- Butilo
A) Reacción general Obtención de Bromuro de n- Butilo
B) Mecanismo de reacción:
Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1 Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Obtención de Bromuro de n- Butilo
C) Resultados: -Observaciones Se realizó una sustitución nucleofílica tio ! ara la obtención del bromuro de n-Butilo" ara ello colocamos como reactivos bromuro de sodio" n-butanol # $cido sulf%rico concentrado& Al calentar esta mezcla ara realizar la destilación se observo 'ue dic(a mezcla cambio a un color caf" durante este roceso de la reacción se recolectó el destilado" un lí'uido incoloro& *l destilado se lavó con una disolución de bicarbonato de sodio al +, # se searan las fases ara obtener en la fase org$nica como roducto al bromuro de n- Butilo" sustancia lí'uida incolora& -Pruebas de identifcación
.denti/cación de (alógenos: *n esta rueba se identi/ca si se obtuvo la formación de (alógeno" la rueba dio ositiva al agregar el nitrato de lata #a 'ue se obtuvo un reciitado blanco & 0resencia de insaturaciones: Con esta rueba descartamos la resencia de insaturaciones #a 'ue al agregar la solución de Br1CCl2 no se observa cambio& 3) C$lculo de rendimiento de la reacción t-Butanol 3ensidad: ,&456 g1m7 Masa molecular: 42&+! g1mol 0unto de *bullición: 589C Bromuro n-butilo 3ensidad: +&!46 g1m7 Masa molecular: +84&,8 g1mol
Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1 Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Se obtuvo un (aluro de al'uilo rimario ;bromuro de n-butilo) a artir de n-butanol un alco(ol rimario mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular con un rendimiento ba@o de 22&?" la rdida del roducto udo deberse a errores eerimentales al desarrollar el destilado" el decantado" secado # esado de la muestra obtenida& Sabemos 'ue obtuvimos bromuro de n-butilo al resultar ositiva la rueba de identi/cación de (alógenos llevada a cabo con etanol # nitrato de lata #a 'ue se observó un reciitado blanco insoluble en $cido nítrico" el cual es bromuro de lata formado or la sustitución del bromo en el bromuro de butilo ;comuesto insaturado)& 7a rueba de resencia de insaturaciones nos a#udó a descartar la formación de dobles enlaces al no (aber un cambio de coloración al realizar la rueba" al no eistir dobles enlaces en nuestro roducto de reacción sabemos 'ue (ubo una reacción de sustitución&
Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1 Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Obtención de Bromuro de n- Butilo
) Cuestionario +& Clasi/car los siguientes (aluros de al'uilo como rimarios" secundarios # terciarios&
rimario
terciario
arílico
secundario
arílico
!& *n las siguientes reacciones" escriba las estructuras de los roductos de sustitución ;si los (a#)" escriba el mecanismo ba@o el cual roceden&
8& 0rediga cu$l de los siguientes alco(oles reaccionar$ m$s r$ido frente a Br: a) Alco(ol bencílico b) Alco(ol -metilbencílico c) Alco(ol -nitrobencílico 7a reactividad deende considerablemente de la raidez de formación del ion carbonio" la 'ue a su vez" deende de la estabilidad de este& Se sabe como estimar la estabilidad de un ion carbonio" bas$ndose en efectos inductivos # de resonancia&
Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1 Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Obtención de Bromuro de n- Butilo
3ebido al efecto inductivo liberador de electrones del gruo al'uilo" la estabilidad #" en consecuencia" la raidez de formación de los cationes de al'uilo simles sigue el orden 89D!9D+9 Se sabe 'ue el catión bencillo o bencílico debido a la estabilización or resonancia es un ion mu# estable or lo 'ue reaccionara m$s r$ido frente al Br&
*l efecto del anillo bencnico sobre la orientación cuando este est$ unido a un gruo O" # adem$s se le adiciona Br " el Bromo se une al carbono ad#acente del anillo # se libera agua&
2& *scriba el mecanismo de la reacción de sustitución nucleofílica alif$tica entre el t-butanol # Cl
?& E3ónde se encontraba la fase org$nica cuando la searo de la mezcla de reacciónF EG cu$ndo la lavóF ECómo lo suoF *n la fase inferior" debido a la densidad del n-butilo es de +&!56 g1m7 'ue es ma#or a la de n-BuO1!SO2& Cuando se lavó en la fase inferior or'ue su densidad es ma#or a la del agua&
Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1 Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Obtención de Bromuro de n- Butilo
6& EHu sustancias contienen los residuos de este eerimentoF EHu tratamiento revio se les debe de dar antes de desec(arlos al drena@eF Contienen $cido ;!SO2)el cual debería ser neutralizado antes de ser desec(ado al drena@e" # en el caso del residuo de bicarbonato de sodio al realizar la etracción se obtuvo una solución b$sica 'ue tambin debe ser neutralizada or un $cido ara su osterior desec(o& 7a solución de bromuro de n- Butilo odría ser destilada (asta obtener el ter corresondiente&