CFP Luis Cáceres Graziani
Tarea unidad 1
SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTACION
*Apellidos: MENDOZA SOPLAPUCO *Nombres: LUIS ANGEL *Centro de formación: formación : CFP Luis Cáceres Graziani *Correo Electrónico
[email protected] 2018 1
CFP Luis Cáceres Graziani
USO DE HERRAMIENTAS Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS 1. En las prácticas que vienes realizando en los talleres del SENATI o en algún taller externo, propio de tu especialidad, indicar si las instalaciones eléctricas del taller como la de los equipos se encuentran en buen estado y que método de extinción emplearías con tra incendios. Utilizaría los Extintores de polvo seco polivalente, si en general todas las herramientas se encuentran en un buen estado.
2. En base a la empresa donde practicas (si no cuenta aún con una empresa puedes considerar a Senati) debes: a.- Determinar
una (1) situación de emergencia que estén relacionados con los POSIBLE EVENTOS que describiste en el punto 1 de esta tarea.
Una situación de emergencia seria que un trabajador reciba una fuerte descarga eléctrica y sufra quemaduras de tercer grado o puede ser mientras que este ayudando a otras personas sufra quemaduras ya sean internas o externas.
b. Elaborar una CARTILLA DE EMERGENCIA en base a la situación de emergencia presentada en el punto 2.a. La cartilla de emergencia debe contener los teléfonos de emergencia para poder afrontar esta emergencia
2
CFP Luis Cáceres Graziani C A R TIL LA S D E R E S P UE S TA A E ME R G E NC I A S PR OCEDIMIENTO QUE DEB EN SE GUIR LOS TRAB AJ ADORE S O CUALQUIER PE RS ONA QUE IDENTIFIQUE UNA EMER G ENC IA
Conserve la calma, evite aproximarse o entrar de prisa a la zona del incidente, póngase a salvo, manténgase alejado del derrame, vapores y humos. Comuníquese INMEDIATAMENTE a RESPUESTA A EMERGENCIAS DEL CENTRO DE COMUNICACIONES Y CONTROL:
CENTRAL TELEFÓNICA – LIMA LAP
(511) 5173500 o 5173501.
CRUZ ROJA PERUANA
(01) 266-0481
BOMBEROS DEL PERÚ
116
BOMBEROS DEL PERÚ (EMERGENCIA)
116
DEFENSA CIVIL
110
DEFENSA CIVIL (EMERGENCIA)
115 (01) 458-2001
SERENAZGO – MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO (01) 458-1152 SEDAPAL (EMERGENCIA)
317 8000
LUZ DEL SUR
617 - 5000
OSINERMING
(01) 2193400
MORGUE DE LIMA
(01) 6255578
UNIDAD DE DESACTIVACIÓN DE EXPLOSITVOS (UDEX) 431-3040 / 433-5991
431-3040 / 4335991
CEDRO
106
(ENTRE OTROS)
105 / 911
Permanezca en una ubicación segura, no se exponga a los riesgos y evite que otros lo hagan. Recuerde e identifique lo que vio ésta información es valiosa: Qué tipo de et iquetas o símbolos tiene el recipiente, Si se produjo espuma, Si había o se generó fuego, Si se tienen personas afectadas. Si Ud. no conoce el material derramado y los riesgos para la salud, no importando que tan pequeño parezca, no trate de resolver el problema solo, es muy peligroso. Ubíquese siempre a favor del viento, controle el tránsito en el área, protegiéndose de posibles explosiones. Realice un esfuerzo para estabilizar el incidente sólo si es seguro para Ud., es decir, si conoce el material, los riesgos para la salud y las medidas preventivas que debe tomar, no se exponga al riesgo.
3
CFP Luis Cáceres Graziani
3. Responde la siguiente pregunta: ¿Cómo te ayudaría la EMERGENCIA dentro de tu especialidad?
CARTILLA DE
Me ayudaría ante una emergencia a saber a donde informarme en caso de algún peligro. 4. Reflexione y complete el siguiente cuadro: Muchas de las lesiones que se producen en los lugares de trabajo se deben a la utilización de herramientas, ya sean manuales o accionadas por motor. Este tipo de accidente ocurre porque no se utiliza el equipo adecuado, la herramienta es de baja calidad, por falta de formación en la utilización de la misma o porque las herramientas no están en buenas condiciones de mantenimiento. A continuación usted debe elaborar un listado de 4 herramientas manuales ordenadas de mayor a menor riesgo, identificar los riesgos de su uso y plantear medidas de precaución para evitar accidentes:
HERRAMIENTAS MANUALES
Herramientas Manuales
Riesgos más importantes
Medidas de precaución
Cinceles
o Ejemplo: Eliminar los rebordes y filamentos que puedan cortes en la mano u desprenderse al golpear y deben mantenerse todas las otras partes del cuerpo herramientas bien afiladas
Martillo
Golpe en la mano
A la hora de martillar , hacerlo con precaución y con mucha atención .
Alicates de corte
Cortes en las manos
Cuando se precise cortar un hilo metálico o cable, realizar el corte perpendicularmente a su eje, efectuado ligeros giros a su alrededor y sujetando sus extremos para evitar la proyección violenta de algún fragmento
Destornilladores
siendo muy frecuente que resbale y origine lesiones en las manos
Antes de utilizar un destornillador debe comprobarse que se encuentra en buen estado, siendo los defectos más corrientes
llaves
se originan cuando la llave se escapa del punto de operación y el esfuerzo que se hace sobre ella queda súbitamente interrumpido, produciéndose un golpe
Para apretar o aflojar tuercas debe actuarse tirando de la llave, nunca empujando. En caso de que la tuerca no salga, debe procederse a su lubricación sin forzar la herramienta. Tampoco debe aumentarse el brazo de palanca de la llave acoplando un tubo para hacer más fuerza.
Ejemplo:
Ejemplo: Golpes
4
CFP Luis Cáceres Graziani CARTILLA DE EMERGENCIA
EMERGENCIA
Fuerte descarga eléctrica
MEDIDAS
*APAGARLA CORRIENTE ELECTRICA *SEPARARA LA VICTIMA *APLICAR PRIMEROS AUXILIOS *LLAMAR A LOS CENTROS DE AYUDA
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Utilizar gafas de seguridad cuando se prevea la proyección de partículas al manipular estas herramientas. 2. Asegúrese de que ninguna persona no autorizada pueda acercarse a las máquinas. Mantener siempre la herramienta limpia y en perfecto estado. 3. Deben emplearse gafas anti impactos de seguridad, homologadas para impedir que esquirlas y trozos desprendidos de material puedan dañar los ojos. Se dispondrá de pantallas faciales protectoras abatibles para los operarios que trabajen en las proximidades.
BIBLIOGRAFIA : *http://www.prevenciondocente.com/acctrabajo.htm MANUAL DE SEGURIDAD UNIDAD III * https://primerosauxiliosgdl.wordpress.com/2011/01/24/%C2%BFque-hacercuando- alguien-sufre-una-descarga-electrica-en-casa/ *http://www.construmatica.com/construpedia/Seguridad_en_el_Manejo_de_He rramientas
5