NUEVA NUEVA ESCUELA SPEA!!"N" Año lecti#o: $%&' Materia: Música Pro(esor: Mat)as Patern*
Periodo
Contenidos
Núcleo tematico: el sonido
El cuer+o como uente Sonora: +almas, dedos, +ies - sus +osibilidades sonoras. /i(erentes timbres timbres a +artir de la misma (uente. uentes sonoras con#encionales - no con#encionales. con#encionales. Los ob0etos 1ec1os +ara sonar, - el sonido de todos los ob0etos E2+loraci*n del +ro+io cuer+o como (uente sonora: la #oz, +almas, dedos, +ies.
Situaciones de Enseñanza
Coordinar acciones básicas como caminar, correr, saltar mediante
um ritmo o canci*n. Escuc1a atenta de distintos ti+os de ritmos - melod)as. Acti#idades lúdcas musicales
Marzo
Perce+ci*n e inter+retaci*n del entorno sonoro a +artir de las cualidades re(erenciales de los sonidos Audici*n de las (uentes sonoras +resentes en el entorno cotidiano escolar
de acci*n - reacci*n. Nociones básicas del sonido.
Las (uentes sonoras +resentes en el ámbito cercano: los sonidos de la escuela, de la casa, de la ciudad, de la música 4ue conocen los alumnos.
Abril
Las (uentes sonoras +resentes en el ámbito cercano: los sonidos de la escuela, de la casa, de la ciudad, de la música 4ue conocen los alumnos. Las di(erentes secciones de la obra como s)ntesis de la or5anizaci*n en lo sucesi#o - simultáneo. La atenci*n en la escuc1a El silencio como condici*n +re#ia a la escuc1a La atenci*n al de#enir musical La memoria - la reconstrucci*n reconstrucci*n inte5radora
"nicio de +ro-ecto institucional 3Coro3 E0ecuci*n #ocal de canciones al un)sono - con acom+añamiento instrumental sencillo.
"ntroducci*n al mundo de la canci*n como obra art)stica. Pe4ueña s)ntesis de la música de la 6e+ública Ar5entina. Continuaci*n de acti#idades lúdicas de acci*n - reacci*n. Nue#as cti#idades lúdicas incor+orando la noci*n de melod)a.
En marco del +ro-ecto anual del Coro institucional: /esarrollo /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las
Ma-o
Las +osibilidades de acci*n con res+ecto al tem+o: estable8 #ariaciones de aceleraci*n - desaceleraci*n. La melod)a cantada. Mo#imientos 5lobales ascendentes, descendentes re+eticiones
di(erentes e(em9rides. Acti#idades de educaci*n de la res+iraci*n. /esarrollo /esarrollo de secuencias mel*dicas mediante la re+etici*n o imitaci*n.
E0ecuci*n de +roducciones musicales +ertenecientes al re+ertorio de la música +o+ular del conte2to cercano
7unio
Audici*n - reconocimiento de di(erentes usos de la #oz +resentes en conte2tos di#er5entes en cuanto al idioma, la 9+oca, la situaci*n social. Continuaci*n del +ro-ecto Coro E0ecuci*n de +roducciones musicales +ertenecientes al re+ertorio de la música +o+ular del conte2to cercano Perce+ci*n conciente de las +osibilidades sonoras - e2+resi#as de la +ro+ia #oz
En marco del +ro-ecto anual del Coro institucional: /esarrollo /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. Acti#idades de desarrollo de la #oz
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
En marco del +ro-ecto anual
E0ecuci*n de instrumentos con#encionales - no con#encionales. Modos de acci*n
del Coro institucional: /esarrollo /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. ;/esde a1ora denominado como 3/esarrollo de re+ertorio musical.< "nciaci*n en la e0ecuci*n en di(erentes ti+os de instrumentos musicales de+endiendo de los intereses 5enerales del 5ru+o
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo /esarrollo de re+ertorio musical.
7ulio
A5osto
Pro-ecto de armado de instrumentos con Materiales descartables
Continuaci*n en la educaci*n del "nstrumento ele5ido. La #oz como instrumento. Armado de distintos instrumentos musicales mediante materiales descartables.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro Cierre del +ro-ecto de armado de instrumentos con materiales descartables: el sonido - el a5ua
/esarrollo /esarrollo de re+ertorio musical. "n#esti5aci*n del e(ecto del a5ua en las di(erentes alturas del sonido.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo /esarrollo de re+ertorio musical.
Se+tiembre
ctubre
No#iembre /iciembre
Lo sonoro como medio de acceso al reconocimiento del entorno social cultural. El =entorno s*nico>. /i(erencias relati#as al sonido del entorno urbano - rural.
Acti#idades de in#esti5aci*n en torno a la escuc1a
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo de re+ertorio musical.
Conciencia 5ru+al, audici*n del discurso +or encima del rol indi#idual Cierre del +ro-ecto Coro
Cierre de acti#idades del coro.
Criterios de E#aluaci*n
Las dos +rimeras semanas de
encuentros áulicos serán utilizadas +ara realizar el dia5n*stico. Por lo tanto la e#aluaci*n en este +eriodo consistirá en identi?car las ca+acidades de escuc1a - de acci*n - reacci*n, de manera in(ormati#a. Conocer los 5ustos - +re(erencias musicales del 5ru+o.
La e#aluaci*n en este +eriodo se basará en el ni#el de +artici+aci*n del alumno en las di( erentes acti#idades.
Partici+aci*n del alumno en las di(erentes acti#idades.
[email protected]#aluaci*n est9tica de las di(erentes acti#idades com indicadores como:
3Me 5ust* como son*3 3Sali* lindo3 3Podr)a 1aber sido me0or3 3No me 5ust* como son*3
Auto@e#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor
[email protected]#aluaci*n est9tica.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro.
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro. "nteracci*n con el instrumento musical seleccionado
[email protected]#aluaci*n est9tica.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro.
NUEVA ESCUELA SPEA!!"N" Año lecti#o: $%&' Materia: Música Pro(esor: Mat)as Patern* Periodo
Contenidos Núcleo tematico: el sonido El cuer+o como uente Sonora: +almas, dedos, +ies - sus +osibilidades sonoras. /i(erentes timbres a +artir de la misma (uente. uentes sonoras con#encionales - no con#encionales. Los ob0etos 1ec1os +ara sonar, - el sonido de todos los ob0etos E2+loraci*n del +ro+io cuer+o como (uente sonora: la #oz, +almas, dedos, +ies.
Marzo
Situaciones de Enseñanza Coordinar acciones básicas como caminar, correr, saltar mediante
um ritmo o canci*n. Escuc1a atenta de distintos ti+os de ritmos - melod)as. Acti#idades lúdcas musicales
Perce+ci*n e inter+retaci*n del entorno sonoro a +artir de las cualidades re(erenciales de los sonidos Audici*n de las (uentes sonoras +resentes en el entorno cotidiano escolar
de acci*n - reacci*n. Nociones básicas del sonido.
Las (uentes sonoras +resentes en el ámbito cercano: los sonidos de la escuela, de la casa, de la ciudad, de la música 4ue conocen los alumnos. Las di(erentes secciones de la obra como s)ntesis de la or5anizaci*n en lo sucesi#o - simultáneo. La atenci*n en la escuc1a El silencio como condici*n +re#ia a la escuc1a La atenci*n al de#enir musical La memoria - la reconstrucci*n inte5radora
"ntroducci*n al mundo de la canci*n como obra art)stica. Pe4ueña s)ntesis de la música de la 6e+ública Ar5entina. Continuaci*n de acti#idades lúdicas de acci*n - reacci*n. Nue#as acti#idades lúdicas incor+orando la noci*n de melod)a.
Abril El 6uido como inter(erencia. 6elati#idad del conce+to de ruido 6ele#amiento - e2+loraci*n de las +osibilidades sonoras de los ob0etos cotidianos 6elaciones entre la +roducci*n - el resultado sonoro En marco del +ro-ecto anual "nicio de +ro-ecto institucional 3Coro3 E0ecuci*n #ocal de canciones al un)sono - con acom+añamiento instrumental sencillo.
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las
Ma-o
Las +osibilidades de acci*n con res+ecto al tem+o: estable8 #ariaciones de aceleraci*n - desaceleraci*n. La melod)a cantada. Mo#imientos 5lobales ascendentes, descendentes re+eticiones La e0ecuci*n musical - su relaci*n con el conte2to Música - danza Música - te2to Música - cine Música - tele#isi*n
di(erentes e(em9rides. Acti#idades de educaci*n de la res+iraci*n. /esarrollo de secuencias r)tmicos mel*dicas mediante la re+etici*n o imitaci*n. Creaci*n de secuencias mel*dicas.
Audici*n - reconocimiento de di(erentes usos de la #oz +resentes en conte2tos di#er5entes en cuanto al idioma, la 9+oca, la situaci*n social.
En marco del +ro-ecto anual Continuaci*n del +ro-ecto Coro
7unio
7ulio
A5osto
E0ecuci*n de +roducciones musicales +ertenecientes al re+ertorio de la música +o+ular del conte2to cercano Perce+ci*n conciente de las +osibilidades sonoras - e2+resi#as de la +ro+ia #oz E0ecuci*n de +roducciones #inculadas a te2tos - al mo#imiento cor+oral.
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. Acti#idades de desarrollo de la #oz. /esarrollo del cuento musical
Continuaci*n del +ro-ecto Coro E0ecuci*n de instrumentos con#encionales - no con#encionales. Modos de acci*n. La e0ecuci*n como interacci*n 5ru+al. La e0ecuci*n a solo, en tramas simultáneas - se5ún roles es+ec)?cos. Los di(erentes roles en la e0ecuci*n: solista, cantante, acom+añante, coro, con0unto
En marco del +ro-ecto anual del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. ;/esde a1ora denominado como 3/esarrollo de re+ertorio musical.< "nciaci*n en la e0ecuci*n en di(erentes ti+os de instrumentos musicales de+endiendo de los intereses 5enerales del 5ru+o
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo de re+ertorio musical.
Pro-ecto de armado de instrumentos con Materiales descartables
Continuaci*n en la educaci*n del "nstrumento ele5ido. La #oz como instrumento. Armado de distintos instrumentos musicales mediante materiales descartables.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro Cierre del +ro-ecto de armado de instrumentos con materiales descartables: el sonido - el a5ua
/esarrollo de re+ertorio musical. "n#esti5aci*n del e(ecto del a5ua en las di(erentes alturas del sonido.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo de re+ertorio musical. Acti#idades de in#esti5aci*n en torno a la escuc1a
Se+tiembre
ctubre
No#iembre
/iciembre
Lo sonoro como medio de acceso al reconocimiento del entorno social cultural. El =entorno s*nico>. /i(erencias relati#as al sonido del entorno urbano - rural. Continuaci*n del +ro-ecto Coro Conciencia 5ru+al, audici*n del discurso +or encima del rol indi#idual La escuc1a descri+ti#a, anal)tica e inte5radora de la or5anizaci*n musical La asi5naci*n de sentido - la inter+retaci*n #alorati#a /el análisis 5eneral al +articular: audici*n 5lobal, inter+retaci*n de la totalidad del discurso, detenci*n en secciones si5ni?cati#a
/esarrollo de re+ertorio musical.
Cierre del +ro-ecto Coro
Cierre de acti#idades del coro.
Criterios de E#aluaci*n Las dos +rimeras semanas de
encuentros áulicos serán utilizadas +ara realizar el dia5n*stico. Por lo tanto la e#aluaci*n en este +eriodo consistirá en identi?car las ca+acidades de escuc1a - de acci*n - reacci*n, de manera in(ormati#a. Conocer los 5ustos - +re(erencias musicales del 5ru+o.
La e#aluaci*n en este +eriodo se basará en el ni#el de +artici+aci*n del alumno en las di( erentes acti#idades.
Partici+aci*n del alumno en las di(erentes acti#idades.
[email protected]#aluaci*n est9tica de las di(erentes acti#idades com indicadores como:
3Me 5ust* como son*3 3Sali* lindo3 3Podr)a 1aber sido me0or3 3No me 5ust* como son*3 "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e.
[email protected]#aluaci*n est9tica.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor "nter9s - es(uerzo +or el a+rendiza0e. /esarrollo
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro. "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e. La e0ecuci*n instrumental: a#ance en el dominio del +r*+rio.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. Partici+aci*n 5ru+al e indi#idual en el coro. "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro. "nteracci*n con el instrumento musical seleccionado
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro.
NUEVA ESCUELA SPEA!!"N" Año lecti#o: $%&' Materia: Música Pro(esor: Mat)as Patern* Periodo
Contenidos Núcleo tematico: el sonido El cuer+o como uente Sonora: +almas, dedos, +ies - sus +osibilidades sonoras. /i(erentes timbres a +artir de la misma (uente. uentes sonoras con#encionales - no con#encionales. Los ob0etos 1ec1os +ara sonar, - el sonido de todos los ob0etos E2+loraci*n del +ro+io cuer+o como (uente sonora: la #oz, +almas, dedos, +ies.
Situaciones de Enseñanza Coordinar acciones básicas como caminar, correr, saltar mediante um ritmo o canci*n. Escuc1a atenta de distintos ti+os de ritmos - melod)as. Acti#idades lúdcas musicales
de acci*n - reacci*n. Nociones básicas del sonido.
Marzo
Perce+ci*n e inter+retaci*n del entorno sonoro a +artir de las cualidades re(erenciales de los sonidos Audici*n de las (uentes sonoras +resentes en el entorno cotidiano escolar
de acci*n - reacci*n. Nociones básicas del sonido.
Las (uentes sonoras +resentes en el ámbito cercano: los sonidos de la escuela, de la casa, de la ciudad, de la música 4ue conocen los alumnos.
Abril
Las di(erentes secciones de la obra como s)ntesis de la or5anizaci*n en lo sucesi#o - simultáneo. La atenci*n en la escuc1a El silencio como condici*n +re#ia a la escuc1a La atenci*n al de#enir musical La memoria - la reconstrucci*n inte5radora
"ntroducci*n al mundo de la canci*n como obra art)stica. Pe4ueña s)ntesis de la música de la 6e+ública Ar5entina. Continuaci*n de acti#idades lúdicas de acci*n - reacci*n. Nue#as acti#idades lúdicas incor+orando la noci*n de melod)a.
El 6uido como inter(erencia. 6elati#idad del conce+to de ruido 6ele#amiento - e2+loraci*n de las +osibilidades sonoras de los ob0etos cotidianos 6elaciones entre la +roducci*n - el resultado sonoro
Acti#idades lúdicas de rela0aci*n, coordinaci*n, dicci*n res+iraci*n. Pro-ecto 3)teres +ara el 7ard)n3
En marco del +ro-ecto anual "nicio de +ro-ecto institucional 3Coro3 E0ecuci*n #ocal de canciones al un)sono - con acom+añamiento instrumental sencillo.
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las
Ma-o
Las +osibilidades de acci*n con res+ecto al tem+o: estable8 #ariaciones de aceleraci*n - desaceleraci*n. La melod)a cantada. Mo#imientos 5lobales ascendentes, descendentes re+eticiones La e0ecuci*n musical - su relaci*n con el conte2to Música - danza Música - te2to Música - cine Música - tele#isi*n
di(erentes e(em9rides. Acti#idades de educaci*n de la res+iraci*n. /esarrollo de secuencias r)tmicos mel*dicas mediante la re+etici*n o imitaci*n. Creaci*n de secuencias mel*dicas.
Audici*n - reconocimiento de di(erentes usos de la #oz +resentes en conte2tos di#er5entes en cuanto al idioma, la 9+oca, la situaci*n social. /istintos re5istros en melod)as del ámbito +o+ular. Audici*n - análisis de las or5anizaciones más (recuentes +resentes en di#ersos 59neros estilos, +artiendo del conte2to cercano
En marco del +ro-ecto anual Continuaci*n del +ro-ecto Coro
7unio
E0ecuci*n de +roducciones musicales +ertenecientes al re+ertorio de la música +o+ular del conte2to cercano Perce+ci*n conciente de las +osibilidades sonoras - e2+resi#as de la +ro+ia #oz E0ecuci*n de +roducciones #inculadas a te2tos - al mo#imiento cor+oral. E0ecuci*n de +artituras anal*5icas utilizando como so+orte (otos e imá5enes. 6ealizaci*n de bre#es =relatos sonoros> a +artir de 1istorietas, te2tos, #ideos, etc
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. Acti#idades de desarrollo de la #oz. /esarrollo del cuento musical
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
En marco del +ro-ecto anual
7ulio
A5osto
E0ecuci*n de instrumentos con#encionales - no con#encionales. Modos de acci*n. La e0ecuci*n como interacci*n 5ru+al. La e0ecuci*n a solo, en tramas simultáneas - se5ún roles es+ec)?cos. Los di(erentes roles en la e0ecuci*n: solista, cantante, acom+añante, coro, con0unto.Audici*n de (uentes - recursos sonoros es+ec)?cos en (unci*n de +roducciones musicales de di(erentes conte2tos. /escri+ci*n - com+rensi*n de las caracter)sticas rele#antes de la obra musical, a +artir del reconocimiento de di(erentes (ormas de or5anizaci*n es+acial - tem+oral.
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. ;/esde a1ora denominado como 3/esarrollo de re+ertorio musical.< "nciaci*n en la e0ecuci*n en di(erentes ti+os de instrumentos musicales de+endiendo de los intereses 5enerales del 5ru+o
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo de re+ertorio musical.
Pro-ecto de armado de instrumentos con Materiales descartables 6ele#amiento - mani+ulaci*n t)mbrica de di(erentes (uentes sonoras. E2+erimentaci*n con di#ersos modos de acci*n instrumental: so+lar, ras+ar, +ercutir, (rotar
Continuaci*n del +ro-ecto Coro Cierre del +ro-ecto de armado de instrumentos con materiales descartables: el sonido - el a5ua
Continuaci*n en la educaci*n del "nstrumento ele5ido. La #oz como instrumento. Armado de distintos instrumentos musicales mediante materiales descartables.
/esarrollo de re+ertorio musical. "n#esti5aci*n del e(ecto del a5ua en las di(erentes alturas del sonido.
Se+tiembre
ctubre
A5ru+amientos r)tmicos a +artir de sonidos de di(erente duraci*n. El +ulso como so+orte del ritmo. Las +osibilidades de acci*n con res+ecto al tem+o: estable8 #ariaciones de aceleraci*n - desaceleraci*n.
Acti#idades de imitaci*n de melod)as - ritmos.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro Lo sonoro como medio de acceso al reconocimiento del entorno social cultural. El =entorno s*nico>. /i(erencias relati#as al sonido del entorno urbano - rural. Las di(erentes secciones de la obra como s)ntesis de la or5anizaci*n en lo sucesi#o - simultáneo. Modos de determinar la (orma del discurso musical: +ermanencia, contraste
/esarrollo de re+ertorio musical. Acti#idades de in#esti5aci*n en torno a la escuc1a A+reciaci*n - análisis de di(erentes obras musicales
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
"nterrelaci*n con las clases de in(ormática en torno al análisis de las di(erentes or1anizaciones musicales.
No#iembre
/iciembre
Conciencia 5ru+al, audici*n del discurso +or encima del rol indi#idual La escuc1a descri+ti#a, anal)tica e inte5radora de la or5anizaci*n musical La asi5naci*n de sentido - la inter+retaci*n #alorati#a /el análisis 5eneral al +articular: audici*n 5lobal, inter+retaci*n de la totalidad del discurso, detenci*n en secciones si5ni?cati#a Cierre del +ro-ecto Coro
Cierre de acti#idades del coro.
Criterios de E#aluaci*n Las dos +rimeras semanas de
encuentros áulicos serán utilizadas +ara realizar el dia5n*stico. Por lo tanto la e#aluaci*n en este +eriodo consistirá en identi?car las ca+acidades de escuc1a - de acci*n - reacci*n, de manera in(ormati#a. Conocer los 5ustos - +re(erencias musicales del 5ru+o.
La e#aluaci*n en este +eriodo se basará en el ni#el de +artici+aci*n del alumno en las di( erentes acti#idades.
Partici+aci*n del alumno en las di(erentes acti#idades.
[email protected]#aluaci*n est9tica de las di(erentes acti#idades com indicadores como:
3Me 5ust* como son*3 3Sali* lindo3 3Podr)a 1aber sido me0or3 3No me 5ust* como son*3 "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e.
[email protected]#aluaci*n est9tica.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor "nter9s - es(uerzo +or el a+rendiza0e. /esarrollo
[email protected]#aluaci*n est9tica.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro. "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e. La e0ecuci*n instrumental: a#ance en el dominio del +r*+rio.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. Partici+aci*n 5ru+al e indi#idual en el coro. "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro.
"nteracci*n con el instrumento musical seleccionado
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro.
NUEVA ESCUELA SPEA!!"N" Año lecti#o: $%&' Materia: Música Pro(esor: Mat)as Patern* Periodo
Contenidos El sonido del +ro+io cuer+o E2+loraci*n del +ro+io cuer+o como (uente sonora: la #oz, +almas, dedos, +ies. E2+loraci*n #ocal. "nBe2iones, articulaci*n - e2+resi*n en la #oz 1ablada cantada. Los ob0etos sonoros E2+loraci*n sonora de ob0etos cotidianos +ara ser utilizados como (uentes sonoras.
Situaciones de Enseñanza Coordinar acciones básicas como caminar, correr, saltar mediante um ritmo o canci*n. Escuc1a atenta de distintos ti+os de ritmos - melod)as. Acti#idades lúdcas musicales de acci*n - reacci*n.
Marzo 6elaci*n entre las +osibilidades sonoras de las (uentes - las cualidades del sonido. Modos de acci*n +ara +roducir sonidos: +ercutir, ras+ar, (rotar, sacudir, entrec1ocar, so+lar, +untear.
Nociones básicas del sonido.
Abril
El entorno sonoro Los ruidos como sonido - #ice#ersa se5ún el conte2to. El silencio como =idea>: im+osibilidad del silencio en entornos naturales - sociales. Los instrumentos musicales con#encionales "nstrumentos de la música +o+ular del conte2to cercano.
"ntroducci*n al mundo de la canci*n como obra art)stica. Pe4ueña s)ntesis de la música de la 6e+ública Ar5entina. Continuaci*n de acti#idades lúdicas de acci*n - reacci*n. Nue#as acti#idades lúdicas incor+orando la noci*n de melod)a.
"nstrumentos de la or4uesta sin(*@ nica: sus +osibilidades sonoras - su utilizaci*n en conte2tos musicales di#ersos. El uso de la #oz cantada +ro+io a distintos conte2tos socioculturales
Acti#idades de rela0aci*n, coordinaci*n, dicci*n res+iraci*n. Pro-ecto 3)teres +ara el 0ard)n3
En marco del +ro-ecto anual "nicio de +ro-ecto institucional 3Coro3 Audici*n de las +osibilidades sonoras de (uentes con#encionales - no con#encionales en (unci*n de la altura, la intensidad - la duraci*n.
Ma-o
/istintos criterios de clasi?caci*n ;(unci*n, (amilias, materia, construcci*n, elemento #ibrante< a +artir de la audici*n de 5rabaciones o e0ecuciones en #i#o. La +erce+ci*n de la #oz 1umana /i(erenciaci*n de las #oces adultas masculinas - (emeninas.
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. Acti#idades de educaci*n de la res+iraci*n. /esarrollo de secuencias r)tmicos mel*dicas mediante la re+etici*n o imitaci*n. Creaci*n de secuencias mel*dicas.
En marco del +ro-ecto anual
7unio
7ulio
Continuaci*n del +ro-ecto Coro E0ecuci*n #ocal e instrumental de canciones del re+ertorio in(antil - +o+ular. As+ectos
[email protected]. E2+loraci*n #ocal e instrumental. ru+os de +ercusi*n. La adecuaci*n a los roles de e0ecuci*n en (unci*n de la totalidad. La concertaci*n 5ru+al - la inter+retaci*n. El a0uste de a?naci*n - de +ará@ metros
[email protected]+orales se5ún las necesidades de cada obra
del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. Acti#idades de desarrollo de la #oz.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro /esarrollo - elaboraci*n d e un material sonoro dado. La elaboraci*n consciente de un material sonoro a +artir de =citas> - músicas +ree2istentes. La creaci*n 5ru+al. La e0ecuci*n de arre5los instrumentales en realizaciones 5ru+ales e indi#iduales. La adecuaci*n a los roles de e0ecuci*n en (unci*n de la totalidad
En marco del +ro-ecto anual del Coro institucional: /esarrollo de re+ertorio musical basado en los 5ustos del 5ru+o de las necesidades de las di(erentes e(em9rides. ;/esde a1ora denominado como 3/esarrollo de re+ertorio musical.< "nciaci*n en la e0ecuci*n en di(erentes ti+os de instrumentos musicales de+endiendo de los intereses 5enerales del 5ru+o
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo de re+ertorio musical. Continuaci*n en la educaci*n del "nstrumento ele5ido.
e2tura musical Constituci*n de un +lano sonoro. Posibles (ormas de relaci*n: Plano +rinci+al - secundario, com+lementarios, simultáneos.
A5osto
La #oz como instrumento. Armado de distintos instrumentos musicales mediante materiales descartables.
La (unci*n del acom+añamiento. i+os de acom+añamiento. stinatos. 7ue5os #ocales +oli(*nicos: canon, imitaci*n - 4uodlibet Utilizaci*n con#encional - no con#encional de los ob0etos cotidianos +ara +roducir - rele#ar una 5ama am+lia de resultantes sonoras Producci*n de sonorizaciones a +artir de (otos, 1istorietas, te2tos, #ideos, etc
Continuaci*n del +ro-ecto Coro Cierre del +ro-ecto de armado de instrumentos con materiales descartables: el sonido - el a5ua
/esarrollo de re+ertorio musical. "n#esti5aci*n del e(ecto del a5ua en las di(erentes alturas del sonido.
Se+tiembre
La di(erenciaci*n de 59neros - estilos Vocal e instrumental. "n(antil, clásico, tradicional, de #an5uardia. ollore, an5o, 6ocDPo+. Música +o+ular - acad9mica: As+ectos musicales - as+ectos de circulaci*n - consumo de la música. 6elaciones entre la música - su entorno ;instrumentos, danzas t)+icas, lu5ares situaciones donde circula la música<.
[email protected]ú
[email protected] sociocultural en las canciones.
Acti#idades de imitaci*n de melod)as - ritmos.
Continuaci*n del +ro-ecto Coro
/esarrollo de re+ertorio musical. Acti#idades de in#esti5aci*n en torno a la escuc1a A+reciaci*n - análisis de di(erentes obras musicales
Continuaci*n del +ro-ecto Coro 6e5istro 5rá?co de las +ro+ias +roducciones a +artir de +artituras anal*5icas La +artitura como =ma+a> de la obra. La com+osici*n a +artir de 5rá?cos e imá@ 5enes.
6ealizaci*n de +artituras análo5as de las di(erentes obras e0ecutadas durante el año
Cierre del +ro-ecto Coro
Cierre de acti#idades del coro.
ctubre
No#iembre
/iciembre
Criterios de E#aluaci*n Las dos +rimeras semanas de encuentros áulicos serán utilizadas +ara realizar el dia5n*stico. Por lo tanto la e#aluaci*n en este +eriodo consistirá en identi?car las ca+acidades de escuc1a - de acci*n - reacci*n, de manera in(ormati#a. Conocer los 5ustos - +re(erencias musicales del 5ru+o.
La e#aluaci*n en este +eriodo se basará en el ni#el de +artici+aci*n del alumno en las di( erentes acti#idades.
Partici+aci*n del alumno en las di(erentes acti#idades.
[email protected]#aluaci*n est9tica de las di(erentes acti#idades com indicadores como: 3Me 5ust* como son*3 3Sali* lindo3 3Podr)a 1aber sido me0or3 3No me 5ust* como son*3 "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e. "ncor+oraci*n de conce+tos8 6es+uesta ante acti#idades de im+ro#isaci*n mel*dica o r)tmica
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor "nter9s - es(uerzo +or el a+rendiza0e. /esarrollo
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro. "nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e. La e0ecuci*n instrumental: a#ance en el dominio del +ro+io.
E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. Partici+aci*n 5ru+al e indi#idual en el coro.
"nter9s - es(uerzo en el a+rendiza0e
[email protected]#aluaci*n est9tica. E#aluaci*n est9tica +or +arte del +ro(esor. /esarrollo de la +artici+aci*n 5ru+al en el coro.