INDICE
Contenido
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO AZANGARO AL 2021 (Documento de Trabajo) ...... 2 VISION ......................................................................................................................................... 2 MISION ........................................................................................................................................ 2 VALORES .................................................................................................................................... 2 ESTRATEGIA Y FODA ............................................................................................................... 2 a) Análisis Análisis Externo ................................................................................................................... 2 b) Análisis Análisis Interno .................................................................................................................... 3 a)
EJE ESTRATEGICO....................................................................................................... 4
b)
OBJETIVO ESTRATEGICO .......................................................................................... 4
c)
TEMAS TRANSVERSALES ........................................................................................... 7
1
PLAN DE DESARROLLO DES ARROLLO CONCERTADO AZANGARO AL 2021 (Documento de Trabajo)
1-VISION La provincia de Azángaro es una ciudad, ecológica, con identidad cultural, espacios urbanos ordenados y seguros, ciudadanos solidarios solidarios comprometidos con su desarrollo y atractiva para el turista.
2-MISION La Municipalidad Provincial de Azángaro presenta al vecindario, promueve la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de su circunscripción (Ley 27972). Planificando, ejecutando e impulsando a través de los organismos competentes el conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo económico local y proporcionar al ciudadano el ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades vitales de vivienda, salud, educación, recreación, transportes y comunicaciones.
3-VALORES
4-ESTRATEGIA Y FODA a) Análisis Externo Oportunidades
Demanda de ganado de engorde en la costa
Demanda regional y nacional de carnes rojas
Demanda de fibra de alpaca
Núcleos de productores modernos en el entorno regional Interés de la Michell en desarrollar la actividad pecuaria en camélidos 2
Interés de la cooperación Internacional para fortalecer a la producción pecuaria
Demanda de derivados lácteos, especialmente variedades de queso (paria, mo- zarella) en el mercado regional regional y nacional.
Demanda de charqui y chalona en el mercado regional
Carretera interoceánica
Crecimiento del circuito turístico Cusco-Puno-La Paz
Crecimiento comercial de la Ciudad de Juliaca
Interés de entidades de promoción del desarrollo para fortalecer capacidades de actores sociales e institucionales Amenazas
Monopolio en el comercio de fibra de alpaca
Persistencia del paternalismo en los líderes y organizaciones sociales
Desarticulación y dispersión de las iniciativas de las instituciones regionales
Viveza criolla en las transacciones comerciales
Importación de carnes rojas a bajos precios de Brasil
Persistencia del asistencialismo por parte de instituciones públicas y privadas.
b) Análisis Interno Fortalezas
Ubicación estratégica de la provincia de Azángaro en la zona norte de la Re- gión Puno. CCL y MCI impulsan la gestión concertada con el gobierno local de Azángaro Potencial de variedad de pastos naturales Experiencias exitosas de mejoramiento genético en vacunos y ovinos Presencia de instituciones de promoción del desarrollo (CARE, CARITAS, SER) en la localidad Líderes con predisposición para el trabajo y la acción concertada. Debilidades
Bajos niveles de la producción pr oducción agropecuaria agropecuaria Manejo irracional de los recursos naturales Persistencia de la informalidad en la propiedad de la tierra 3
Persistencia de mentalidad de subsistencia en la mayoría de productores productores Debilidad en la organización de los productores Persistencia de la cultura de baja calidad ca lidad en la producción agropecuaria Visión cortoplacista y preempresarial en los productores agropecuarios Paradigmas y esquemas tradicionales en técnicos y profesionales
a) EJE ESTRATEGICO
DESARROLLO ECONÓMICO: agropecuaria, piscícola, industrial y artesanal
DESARROLLO SOCIAL: educación, salud, servicios básicos
DESARROLLO TERRITORIAL Y AMBIENTAL: infraestructura y equipamiento urbano, infraestructura vial, servicios públicos
DESARROLLO CÍVICO INSTITUCIONAL: derechos, democracia y ciudadanía, equidad de género e institucionalidad local.
b) OBJETIVO ESTRATEGICO
EJES ESTRATEGICOS
SUB EJES ESTRATEGICOS
AGROPECUARIA
DESARROLLO ECONOMICO PISCÍCOLA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS La producción pecuaria ha alcanzado mayores estándares de producción, productividad y calidad genética competitiva en el mercado regional y nacional. Sobre la base de los productores exitosos, se viene consolidando y generalizando el proceso de cam bio genético ge nético en vacunos, ovinos y camélidos. Azángaro, ha alcanzado niveles competitivos en la producción de una agricultura ecológica en base a los cultivos andinos. La producción de trucha ha al- canzado estándares de nivel internacional y está exportándose 4
INDUSTRIAL
ARTESANAL Y TURISTICO
Se ha consolidado el mejoramiento de la calidad de la fibra, generalizándose en los procesos de clasificación y selección. Las plantas queseras fortalecidas, tienen un funcionamiento exitoso a nivel industrial; el queso Azangarino se ha posicionado por su estándar de calidad y oferta sostenida en el mercado regional y nacional. La producción de charqui y chalona ha alcanzado niveles industriales y es demandado en el mercado regional y nacional. La producción artesanal de teji- dos y cerámica ha alcanzado niveles competitivos en el mercado regional y nacional, afianzándose para la exportación. La provincia de Azángaro se ha articulado al circuito turístico Cusco-Puno-La Paz en base a su potencial de recursos naturales, culturales e históricos.
5
EDUCACION
DESARROLLO SOCIAL
SALUD
SERVICIOS BASICOS
Acceso a una educación básica con calidad, autonomía, partici pación e interculturalidad con docentes responsables y pensamiento estratégico. Gestión eficaz y democrática que permite asegurar el desarrollo de capacidades humanas en un marco de educación intercultural, multisectorial y productiva. Educación básica intercultural, bilingüe, inclusiva y productiva que posibilite el adecuado desarrollo cognitivo, personal y social de niños, niñas, jóvenes y adultos. Las organizaciones sociales, ciudadanía e instituciones participan activamente en la formación de una sociedad educadora para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible. Las condiciones de salud, nutrición y prácticas de sanidad e higiene de la población, especialmente de los niños menores de 5 años, se ha mejorado sustancialmente con participación efectiva de la sociedad civil. La población tiene acceso a Servicios de Salud de calidad, culturalmente adecuados. Programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, operando en forma concertada y participativa. La población Azangarina tiene acceso a servicios de calidad en agua segura, saneamiento básico ambiental y electricidad.
6
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO URBANO DESARROLLO TERRITORIAL Y AMBIENTAL
INFRAESTRUCTURA VIAL
El desarrollo urbano de la capital de la provincia y distritos presentan un crecimiento moderno y ordenado con base a un plan director. La capital de la provincia y de sus distritos cuentan con servicios de infraestructura y equipamiento de calidad con base a la participación efectiva de la población. Azángaro, Ayaviri, Carabaya, San Antonio de Putina y Huancané están integrados vialmente y operan como un solo espacio económico. La provincia de Azángaro se con- figura como una unidad geoeconómica, articulado e integrado
c) TEMAS TRANSVERSALES
c.1)PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA PROVINCIA DE AZANGARO
Construcción del Puente Azángaro
Irrigación Azángaro
Electrificación rural, en capital de provincia y distritos de Azángaro
Descontaminación del Río Ramis
Asfaltado de la carretera DV. Juliaca – Caminaca Caminaca- Arapa- Chupa.
Construcción de la carretera San José-San Antón
Construcción de la carretera Azángaro-San José-Potoni-Crucero
Construcción de la carretera Ayaviri – Azángaro-Huancané Azángaro-Huancané
Construcción de la carretera Azángaro-Muñani-Sandia
Asfaltado de la carretera Asillo-Tirapata- José Domingo Choquehuanca
Mejoramiento de vías de acceso a Chupa: Chupa-Arapa y Chupa San Juan de Salinas (Im- pacto Provincial); tramo Chupa-Desvío 7
Huancané (Impacto Regional)
Construcción del Puente, carretera Ayaviri-Azángaro (c.c. Jurinsaya Aciago)
8