INSTITUCIÓN EDUCATIVA 5094 “NACIONES UNIDAS”
5094 “NACIONES
2016
PLAN DE TRABAJO “DÍA DEL LOGRO” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Euc!ti"! 1.+. Ni"),)s 1.0. Tu-n(s 1.'. Di-)ct( 1.$. Su7 Di-)cción 1.; R)s<(ns!7,)s
1.. P!-tici
: : : : : : = = = =
N# $%&' “N!ci(n)s *ni!s” P-i!-i! / S)cun!-i! M!!n! / t!-) 2)-n!n A,3(ns( D(in4u)5 E4us6ui5! F-)ci! M!-,)n)8 9)5 F,(-)s
:
P,!n! D(c)nt)8 Estui!nt)s ), ni"), <-i!-i!8 s)cun!-i! / P!-)s ) 3!i,i!
G(n5!,( S!,!5!- Vi,,!nu)"! Nii!s M),4!-)>( G,(-i! ?. A4ui,!- 2)-)i! Ru7@n ?nt!-( ?nt!-(
II. JUSTIFICACIÓN El presente plan de trabajo esta diseñado para que los estudiantes tengan la oportunidad de hacer conocer y compartir con la comunidad educativo los aprendizajes logrados a través de interrogante ¿qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué lo aprendieron? Posterior a la realización del evento los docentes directivos podr!n sumir decisiones basadas en los aportes de los estudiantes valorando el "#a del $ogro como una oportunidad de %ortalecimiento y re&e'ión de la gestión pedagógica administrativa e institucional centrado en los aprendizajes también es la oportunidad para replantear estrategias %uturas que ayuden al logro de aprendizajes
III.OBJETIVOS: 3.1 OBJETIVOS GENERALES: Promover la participación de los estudiantes para dar a conocer los aprendizajes esperados traducidos en competencias capacidades habilidades y actitudes( )istematizar la importancia de los aprendizajes logrados por los estudiantes vinculados a los proyectos de vida y el desarrollo de su conte'to( *denti+car las estrategias pedagógicas utilizadas por los maestros directivos y administrativos que permitieron los aprendizajes esperados por los estudiantes(
32 OBJETIVOS ES!EC"FICOS .
)ensibilizar a los miembros de la comunidad educativa( ,rganizar y sistematizar e'periencias de logros de aprendizaje con los estudiantes( Presentar e'poner valorar los aprendizajes logrados por los estudiantes( Promover la participación de los padres de %amilia y la comunidad en los aprendizajes de los estudiantes Presentar los aprendizajes logrados por los estudiantes en acto p-blico( ,rganizar y sistematizar e'periencias de logros de aprendizajes para ser compartidos en la comunidad de )an Pedro( G!-!nti5!- ,!
*..- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
FEC#A
ACTIVIDADES
RESPONSA BLES RESPONSA BLES
?((-in!ción ) !cti"i!)s <(- ), @! ), Di-)cción ,(4-(8 in3(-!- ,in)!i)nt(s )uc!ti"(s Su7i-)cción )!n!(s ) ,! su<)-i(-i!8 D(c)nt)s
O Z R A M
O I N U J
E R B M E I V O N
O I L U J
Di-)cción Su7i-)cción D(c)nt)s Di-)cción Su7i-)cción D(c)nt)s Di-)cción Su7i-)cción D(c)nt)s Di-)cción D(c)nt)s ?ONEI PP.FF. D(c)nt)s Estui!nt)s
E,!7(-!ción ),
Su7i-)cción
E,!7(-!ción ) !3ic)s8
D(c)nt)s / )stui!nt)s8 PP.FF D(c)nt)s / !,un(s Di-)cción / S)c-)t!-@!
E,!7(-!ción ) ,! P-() ”D@! ), L(4-(” ?(n3(-!ción ) c(isión ) t-!7!>( Dist-i7ución ) -(,)s
E,!7(-!ción / ist-i7ución ) in"it!ci(n)s ! ,(s
Di-)cción Su7i-)cción D(c)nt)s D(c)nt)s8 !,un(s / PP.FF. Di-)cción Su7i-)cción Di-)cción
Di-)cción Su7i-)cción D$%&'(& )*+ ,& CRT ,& (/'$
E R B M E I C I D
V. DESARROLLO DEL EVENTO: L(s )stui!nt)s )u)st-!n ,( !<-)ni( / ,(s (c)nt)s -)<(-t!n ,(s ,(s !<-)ni5!>)s !,c!n5!(s E, i-)ct(- <-)s)nt!- ! ,! *GE, un in3(-) c(nsi)-!n( ,!s )t!s !,c!n5!!s. R)c(n(c)- ! ,(s (c)nt) 6u) <-(
VI. FERIA DE A!RENDIAJES: ?!! s)cción in"(,uc-!! )(st-!- ,(s ,(4-(s ) ,(s !<-)ni5!>)s !,c!n5!(s.
VII. RECURSOS: a/ #'$*
P)-s(n!, Di -)cti"( P)-s(n!, (c)nt) Estui!nt)s P!-)s ) F!i,i! ?ONEI
+ (&/&*
PAPEL BOND ?!-t),)s A3ic)s8
C+ F''%&/$* 0
A($ ''%,$ 7$/ D/&%%8' !,/&* ,& F - C$(&* ,& A.
VIII. L/: AA. ##.S' !&,/$ V&'(' I;. FEC#A:
!/&/ ,< ,& $/$ : =&* ,& >$ ,& 2016 S&',$ ,< ,& $/$ : =&* ,& D%&/& ,& 2016
X. EVALUACIÓN:
A, 3in!,i5!- )st! )t!). As@ is( s) )"!,u!- ), ni"), ) -)s
S!n P)-(8 0% ) ici)7-) ), +%1$.
G(n5!,( S!,!5!- Vi,,!nu)"!
Nii!s M),4!-)>(
=
G,(-i! ?. A4ui,!- 2)-)i!
Ru7@n ?nt!-( ?nt!-(