Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
Presentado por: Est. MH Fernando Alonso Lizarbe Huayta Director CPDII SOCIMEP 2014
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
INDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. Objetivos 2.1.1.1.
Objetivos Generales
2.1.1.2.
Objetivos Específicos
3. Misión 4. Visión 5. Análisis FODA 5.1.1.1.
Fortaleza
5.1.1.2.
Oportunidades
5.1.1.3.
Debilidades
5.1.1.4.
Amenaza
6. Plan Operativo CPDII Año 2014
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
INTRODUCCIÓN
El Comité Permanente de Difusión e Imagen Institucional (CPDII), de la Sociedad Científica Médica de Estudiantes del Perú (SOCIMEP), tiene como función primordial la distribución de material publicitario de cada actividad que desarrolla cada uno de sus comités, a lo largo de todo el país con la ayuda de cada director CPDII local. Así mismo se encarga de la presentación de SOCIMEP ante cada Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM’s) miembro; la presentación en
los eventos
nacionales e internacionales, y con las instituciones a nivel nacional e internacional. Los alcances que se le dan al CPDII actualmente son muy pequeños, en comparación al potencial que realmente guarda, siendo el principal propósito de este plan de trabajo, bosquejar un inicio de un cambio en las zonas que aún faltan explorar y explotar, así como de mantener y mejorar las funciones que se han ido desarrollando a lo largo de todos estos más de 20 años de nuestra sociedad: SOCIMEP .
FERNANDO ALONSO LIZARBE HUAYTA DIRECTOR CPDII SOCIMEP
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
2. OBJETIVOS 2.1 Objetivos Generales:
Mejorar la Imagen Institucional de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP), así como la comunicación e integración de las Sociedades Científicas Locales mediante la difusión de actividades científicas.
2.2. Objetivos Específicos:
Mejorar la comunicación interna dentro del CPDII SOCIMEP.
ESTRATEGIA:
Formar Junta Directiva CPDII.
Realizar constantes reuniones virtuales con los directores CPDII.
Reactivar CPDIIs en las SOCEMs.
Buscar auspicios económicos y materiales para actividades SOCIMEP.
ESTRATEGIA:
Solventar gastos para actividades CPDII.
Fortalecer la identidad de los miembros hacia SOCIMEP.
ESTRATEGIA:
Diseñar y realizar diplomas de membresía para los asociados asistentes de la AGO.
Elaborar material de difusión y merchandising SOCIMEP.
Difundir y rediseñar el premio " MEJOR SOCIEM DEL AÑO".
Fortalecer la Imagen de SOCIMEP mediante sus medios de difusión.
ESTRATEGIA:
Elaborar Los boletines SOCIMEP.
Actualizar la Pagina Web SOCIMEP.
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
Mantener actualizada el facebook SOCIMEP.
Apoyar en la elaboración de afiches, videos y difusión en general de CPA, CPAIS y CPC.
Apoyar al comité de difusión del CCN.
Organizar y propiciar el uso del yahoogroups en SOCIMEP.
Promover los intercambios estudiantiles.
ESTRATEGIA:
Difundir las pasantías internacionales FELSOCEM.
Propiciar los intercambios Inter regionales.
Promover la Investigación en los miembros de SOCIMEP.
ESTRATEGIA
Difundir y felicitar las publicaciones científicas de los asociados.
Difundir oportunidades de investigación y publicación.
3. Misión El CPDII es un comité permanente de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP) cuya misión es velar por la Imagen de la institución, fortaleciendo las relaciones institucionales, asimismo promueve y difunde el conocimiento, confraternidad e intercambios entre los miembros de las sociedades científicas de estudiantes de medicina, instituciones afines locales, nacionales e internacionales y la comunidad.
4. Visión Para el término de la gestión 2013-2014 CPDII SOCIMEP habrá logrado consolidar la imagen de la institución tanto a nivel local, nacional como
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
internacional. Asimismo habrá integrado a las diversas sociedades científicas de medicina humana logrando una mayor participación y comunicación entre las mismas. Porque ¡Juntos somos Imparables!
5. ANÁLISIS FODA 5.1. FORTALEZAS i. Vocación de servicio, y ganas de mejorar de parte de los miembros del CPDII. ii. Se cuenta con plataformas virtuales de difusión, como la página web de SOCIMEP, ya en la red desde hace dos años; la página de Facebook, que cuenta con una gran cantidad de miembros; un canal en You-Tube, y una cuenta en Twitter. iii. El premio SOCIMEP, motiva a las sociedades miembro para que se encuentren en constante actividad; así como a los estudiantes en pre-grado para que aporten conocimientos científicos. iv. Se cuenta con el boletín SOCIMEP, en donde se publican los eventos de la sociedad, y son presentados en cada Asamblea General Ordinaria (AGO).
5.2.
OPORTUNIDADES v. La relación estrecha que existe entre las Sociedades Científicas Locales y SOCIMEP.
vi. La relación estrecha entre la Sociedad Científica Estudiantil
Peruana
(SOCIMEP)
y
la
Médico
Federación
Latinoamercana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM).
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
vii. Conocimiento por parte de los responsables del Comité sobre edición y/o programación de páginas y redes sociales (vía online).
5.3.
DEBILIDADES i.
El CPDII no cuenta con los miembros necesarios en cada sociedad, para poder concretar los objetivos planteados.
ii.
iii.
Falta de reconocimiento a los miembros del CPDII.
Las funciones que tiene el CPDII, en el marco actual, abarcan pocos temas científicos-académicos, o de proyección social, lo cual impide una participación totalmente activa.
5.4
AMENAZAS: i.
No generar el número de miembros deseado para realizar los objetivos planteados.
6. PLAN OPERATIVO ANUAL CPDII 2014:
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
PLAN DE TRABAJO COMITÉ PERMANENTE DE DIFUSIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL (CPDII) - SOCIMEP
OBJETIVOS
Mejorar la comunicación interna dentro del CPDII SOCIMEP
Buscar auspicios economicos y materiales para actividades SOCIMEP
Fortalecer la identidad de los miembros hacia SOCIMEP
ESTRATEGIAS
INDICADORES
FECHAS
Formar Junta Directiva CPDII
Formacion de la Junta Directiva CPDII (Director CPDII SOCIMEP, secretario, tesorero y Coordinadores regionales)
Marzo
Realizar constantes reuniones virtuales con los directores CPDII
Mas de 6 reuniones virtuales en todo el año.
Todo el año
RESPONSABLES
CPDII SOCIMEP
Reactivar CPDIIs en las SOCEMs
más de
Solventar gastos para actividades CPDII
Obtener mas de 500 soles para actividades CPDII
Todo el año
CPDII SOCIMEP
Diseñar y realizar diplomas de membresia para los asociados asistentes de la AGO.
Entrega de diplomas a todos los Delegados en al menos 1 AGO
IV AGO
CPDII SOCIMEP
Elaborar material de difusion y merchandising SOCIMEP
50 pines, 50 stickers, 30 polos
Todo el año
CPDII SOCIMEP
Difundir y rediseñar el premio " MEJOR SOCIEM DEL AÑO"
Entrega del premio "Mejor SOCIEM del año
IV AGO
CPDII SOCIMEP
70% de SOCEMs con CPDII
Todo el año
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
Fortalecer la Imagen de SOCIMEP mediante sus medios de difusion
Elaborar Los boletines SOCIMEP Actualizar la Pagina Web SOCIMEP mantener actualizada el facebook SOCIMEP
3 boletines SOCIMEP
Todo el año
2000 visitas durante el año 2014.
Todo el año
CPDII
4000 visitas durante el año 2014
Todo el año
CPDII
Apoyar en la elaboracion de afiches, videos y difusion en general de CPA, CPAIS y CPC
CPA: 5 AFICHES, 1 VIDEOS. CPC: 5 AFICHES, 1 VIDEOS CPAIS: 10 AFICHES, 2 VIDEOS.
Todo el año
CPDII
Apoyar al comité de difusion del CCN
Elaborar 2 Afiches, 1 Video (80 compartidas, 200 likes) y 500 visitas a la pagina web.
Marzo - Agosto
CPDII
3000 visitas durante el año 2014.
Todo el año
CPDII
4 publicaciones en redes.
Todo el año
CPDII
3 publicaciones en redes
Todo el año
CPDII
al menos el 40% de las publicaciones del año
Todo el año
CPDII
10 publicaciones en Redes
Todo el año
CPDII
Organizar y propiciar el uso del yahoogroups en SOCIMEP Difundir las pasantias internacionales FELSOCEM Promover los intercambios estudiantiles
Promover la Investigacion en los miembros de SOCIMEP
Propiciar los intercambios Inter regionales Difundir y felicitar las publicaciones cientificas de los asociados Difundir oportunidades de investigacion y publicacion
Plan de Trabajo CPDII SOCIMEP 2014
“Esperando contar con el apoyo de todos, tanto de la Junta Directiva de SOCIMEP, las Sociedades Científicas Locales y sus respectivos CPDII; manos a la obra, porque unidos podremos lograr muchas cosas, porque ¡Juntos SOMOS IMPARABLES!”
Gracias