PLAN ANUAL DE TRABAJO IES SACASCO – TARACO – UGEL HUANCANE – DRE PUNO I. DA DATOS TOS DE LA INSTITUCION. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.
DRE UGEL IES DIRECTOR COOR CO ORDI DINA NADO DOR R PEDA PEDAG! G!GI GICO CO DE DE
: Puno : Huancané : Sacasco : Hernán Pero TICONA SOSA CIENCI CIEN CIAS AS : Lu"s Lu"s #er #erna nan no o PA PACO
ARACA$O ARACA 1.6. COO OOR RDIN INAD ADOR OR PE PED DAG AG!G !GIICO D DE E LE LETR TRA AS 1.7. 1.8. 1.9.
PACORICONA COORINADOR DE TUTOR)A COORDINADOR DE I + ST #ECHA
: %a %a& &e' e'a ar CA CANA NA(A (A
: So&ea *UISPE A*UISE : G&a"s ,A,ANI CA-A(ACA : /01012/
II.0PRESENTACI!N El Plan Anual Anual de Trab rabajo ajo de la Ins Instit tituci ución ón Educati Educatia a de !A"A!"# !A"A!"# es el docu$e doc u$ento nto %ue nor nor$a& $a& re' re'ula ula&& o(t o(ti$i i$i)a )a * enc enca$i a$ina na la (la (lani+ ni+cac cación ión * or'ani)ación de las actiidades seleccionadas * (riori)adas de acuerdo a lass ne la nece cesi sida dade dess de la In Inst stit ituc ució ión n Ed Educ ucat ati ia. a. ,e ,esa sarr rrol olll-nd ndos ose e co con n la (artici(ación de los dierentes actores educatios
orient-ndolos (ara
ort o rtal alec ecer er un una a re rela laci ción ón ar ar$o $oni nios osa a te tend ndie ient nte e a lo lo'r 'rar ar lo loss ob obje jeti tio oss (ro(uestos en este (lan * de esta or$a lo'rar la calidad del sericio educatio. El (resente (lan de Trabajo /a sido elaborado (or los $ie$bros de la co$unidad educatia de acuerdo a las nor$as e$anadas (or el 0E, * los r'anos Inter$edios& * (er$ite (lani+car los recursos (resu(uestales * +nanciero +nan cieross %ue (er$itir-n (er$itir-n desar desarrolla rollarr de $aner $anera a ó(ti$a las actiidades actiidades (ro'ra$adas (ara el
(resente ao escolar escolar.. "ontiene objetios&
acti ac tii ida dade des& s& ta tare reas as la lass cu cuale aless /a /an n si sido do el elabo abora rada dass de ac acue uerd rdo o a la lass nece ne cesi sida dade dess de dell ed educ ucan ando do&& * co cons nsid ider eran ando do lo loss oc oc/o /o co co$( $(ro ro$i $iso soss de 'estión escolar& escolar& (ro(uestos (or la nor$a tcnica del 215. a +nalidad del (resente docu$ento es dar solución de $anera (lani+cada a los di diere erente ntess
(roble (ro ble$as $as det detect ectado adoss en en la la inst institu itució ción n educ educati atia& a&
a
tras de la ejecución de actiidades (ro(uestas en el -rea institucional& ad$inistratio * (eda'ó'ico.
III.0JUSTI#ICACI!N !e'n la esolución 0inisterial 556:214: 0IE,;& (lantea desde el sector Educación cuatro (rioridades * una de ellas es la 0oderni)ación * ortaleci$iento de la
!acasco? de Taraco:@uancan& (riori)a los oc/os co$(ro$isos de
I3.0 I3 .0 BASES LEGALES LEG ALES •
"onstitución Pol=tica del Per
•
e* 2844 e*
•
e* 29944 e* de la eor$a 0a'isterial * su e'la$ento el ,.!. C 4:213:E,
•
e* 28988B e* %ue declara a la l a Educación D-sica e'ular co$o sericio (blico esencial
•
e* 29719 e* %ue (ro$uee la coniencia sin iolencia en las instituciones educatias
•
e* 27783 e* de Dases de la ,escentrali)ación
•
e* 28628 e* de la (artici(ación de los (adres de a$ilia en las Instituciones Educatias * su re'la$ento
•
e* 29951 e* del Presu(uesto del !ector Pblico (ara el ao +scal 213.
•
e* 27942 e* de Preención * !anción del @osti'a$iento !eual * su $odi+catoria e*
•
2943.
•
e* 2886 e* de la ,e$ocrati)ación del ibro * Fo$ento de la ectura
•
e* 27815 "ódi'o de la Gtica de la Función Pblica
•
e* 2785 e* de la Persona ,isca(acitada.
•
e* 26549 e* de los "entros Educatios Priados * su e'la$ento.
•
#.. 1:Are%ui(a : A(rueba * $odi+ca la estructura or'-nica * del re'la$ento de la or'ani)ación * unciones del
•
,.!. 11:212& e'la$ento de la e*
•
,.!. 8:26:E, inea$ientos (ara el se'ui$iento * control de la labor eectia de trabajo docente en las instituciones educatias.
•
.0. 516:27:E, inea$ientos (ara el (roceso de la $atr=cula Escolar en Educación D-sica .0. 44:28:E, A(rueba el ,iseo "urricular de Educación D-sica
•
.0. 44:212:E, ,is(osición (or nica e) $atricula de nios * nias de 3&4 * 5 aos.
•
.0. ro. 622:211:E, %ue a(rueba la ,irectia ro. 431:212:E, or$as& orientaciones (ara el desarrollo del ao escolar 213 de Educación D-sica.
•
Pro*ecto Educatio acional
•
Pro*ecto Educatio e'ional de P;#
3.0 3ISI!N $ ,ISI!N ,ISI!N Institución l=der %ue brinda un sericio educatio de alta calidad %ue (ro$uee la or$ación inte'ral del alu$no en base a la (r-ctica de alores& ca(aces de contribuir a la construcción de una sociedad con justicia social& de acuerdo al aance de la ciencia * la tecnolo'=a con
(ersonal docente * ad$inistratio actuali)ado& creatio e innoador& co$(ro$etido e identi+cado con la institución * la (artici(ación actia de los Padres de Fa$ilia * los aliados estrat'icos con inraestructura * tecnolo'=a educatia adecuados a la de$anda social.
3ISI!N Institución educatia innoadora& %ue brinda una or$ación inte'ral a los alu$nos * alu$nas& de acuerdo al aance cient=+co:tecnoló'ico * %ue sean cr=ticos& creatios& de$ocr-ticos& solidarios * res(onsables (ara desarrollar adecuada$ente su (ro*ecto de ida& considerando sus (otencialidades& /abilidades * actitudes con docentes innoadores& co$(ro$etidos con las necesidades * as(iraciones de los alu$nos * la co$unidad con la (artici(ación de los aliados estrat'icos
I3.0 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATI3A
1
"#0P#0I!#
,PRO,IS
Pro'reso anual de los a(rendi)ajes de todos *
todas los estudiant es
F#TAEHA! Estudiantes identi+cados
escolar
con
IE.
escaso
n$ero
Estudiantes
$otiados
de
tetos
"A;!A I$(le$entación li$itada del (lan lector en la IE!.
de ,istribución
consulta.
ino(ortuna
Insu+ciente
$ateriales
,ocentes actuali)ados en
recursos
educatios
estrate'ias de ensean)a
$ateriales
* a(rendi)aje.
los estudiantes.
si'ni+catios.
* co$(ro$etidos con la
(ara lo'rar a(rendi)ajes
,EDII,A,E! Diblioteca
Inraestructura $aterial
de
noble
e
i$(le$entado.
(ara
de (or
(arte de la ;
Pro'ra$ación de
,es(reocu(ación
actiidades
de los (adres de
etracurriculares
a$ilia
el
no (reistas (or
de
(arte de la ;
con
a(rendi)aje sus /ijos.
Incu$(li$iento en
el
aance
eectio de los contenidos en las
dierentes -reas 2
7et ención
anual e
:3
curriculares. docentes :Inraestructura
de a
$ejorar
de
interanual de
$otiados
su inadecuada (ara el construcción
estudiant es
dese$(eo (ara la $ejora trabajo (eda'ó'ico. $aterial rstico * de los a(rendi)ajes. :4
de
reJeios& 3
:Aulas
"u$(li$iento de la
:Incu$(li$iento de anti'uo.
estudiantes /oras eectias de :Ecesias licencias cr=ticos
* clase.
(artici(atios ;n 'ran (orcentaje de
Al'unos
(or
salud
docentes son
docentes
educatios %ue
(lani+cada (or las
co$(ro$etidos con el
resisten en el
resisten al
II.EE
cu$(li$iento de la
cu$(li$iento de
ca$bio.
calendari)ación escolar.
la
"uenta con una
calendari)ación.
calendari)ación adecuada
de
al'unos docentes A'entes
calendari)ación
de
,ocentes (oco $otiados (or
Al'unos
conocer >nor$a
* concertada al
docentes
calendario estio de la
desconocen la
localidad.
>nor$a tcnica
derec/o de los
os actores educatios
de 'estión
docentes
son co$(ro$etidos en
escolar 215?
no$brados (esan
recu(erar las /oras
Al'unos
tcnica?.
"reen %ue el
$-s %ue el
dierentes -reas 2
7et ención
anual e
:3
curriculares. docentes :Inraestructura
de a
$ejorar
de
interanual de
$otiados
su inadecuada (ara el construcción
estudiant es
dese$(eo (ara la $ejora trabajo (eda'ó'ico. $aterial rstico * de los a(rendi)ajes. :4
de
reJeios& 3
:Aulas
"u$(li$iento de la
:Incu$(li$iento de anti'uo.
estudiantes /oras eectias de :Ecesias licencias cr=ticos
* clase.
(artici(atios ;n 'ran (orcentaje de
(or
salud
A'entes
docentes son
docentes
educatios %ue
(lani+cada (or las
co$(ro$etidos con el
resisten en el
resisten al
II.EE
cu$(li$iento de la
cu$(li$iento de
ca$bio.
calendari)ación escolar.
la
"uenta con una
calendari)ación.
calendari)ación adecuada
de
al'unos docentes Al'unos
calendari)ación
de
,ocentes (oco $otiados (or
Al'unos
conocer >nor$a
* concertada al
docentes
calendario estio de la
desconocen la
localidad.
>nor$a tcnica
derec/o de los
os actores educatios
de 'estión
docentes
son co$(ro$etidos en
escolar 215?
no$brados (esan
recu(erar las /oras
Al'unos
(erdidas.
tcnica?.
"reen %ue el
$-s %ue el
docentes
derec/o de
no$brados se
a(render de los
aco$odan el
alu$nos.
/orario de acuerdo a sus intereses (ersonales.
os docentes eaden en la conor$ación de las co$isiones del calendario
4 ;so (eda'ó'ico del tie$(o durante las sesiones de a(rendi)aje
:Plani+cación adecuada de
c=ico escolar. :Prdida de tie$(o
:Actiidades
sesiones de a(rendi)aje.
(or dierentes
etracurriculares.
: ,ocentes l=deres e
actiidades
:Plani+cación
innoadores %ue dosi+can *
i$(reistas.
ino(ortuna.
a(lican estrate'ias en las
: Inconsistencia
:Inraestructura
sesiones de a(rendi)aje.
entre la
inadecuada.
: ,ocentes con estudios de
(lani+cación * la
: eceso ecesio.
(ost 'rados
ejecución de
: eisión de
:,ocentes co$(ro$etidos
sesiones de
cuadernos.
(erdidas.
docentes
derec/o de
no$brados se
a(render de los
aco$odan el
alu$nos.
/orario de acuerdo a sus intereses (ersonales.
os docentes eaden en la conor$ación de las co$isiones del calendario
4 ;so (eda'ó'ico del tie$(o durante las sesiones de a(rendi)aje
:Plani+cación adecuada de
c=ico escolar. :Prdida de tie$(o
:Actiidades
sesiones de a(rendi)aje.
(or dierentes
etracurriculares.
: ,ocentes l=deres e
actiidades
:Plani+cación
innoadores %ue dosi+can *
i$(reistas.
ino(ortuna.
a(lican estrate'ias en las
: Inconsistencia
:Inraestructura
sesiones de a(rendi)aje.
entre la
inadecuada.
: ,ocentes con estudios de
(lani+cación * la
: eceso ecesio.
(ost 'rados
ejecución de
: eisión de
:,ocentes co$(ro$etidos
sesiones de
cuadernos.
con el ca$bio (ara el lo'ro
a(rendi)aje.
: "a(acitación
de a(rendi)ajes.
:Plani+cación
sobre el desarrollo
:"o$(ro$iso de
inadecuada de
de las sesiones de
cu$(li$iento de las /oras
sesiones de
a(rendi)aje.
(eda'ó'icas (ro'ra$adas.
a(rendi)aje.
: ,ocentes %ue dosi+can el tie$(o en or$a (ertinente * adecuada. !e cuenta con $aterial de
5
;so de /erra$ientas (eda'ó 'icas (or los (ro.esores durante las !A!
o
"arencia de
las .A. dis(onible del
i$(le$entación
ca(acidad de
0inisterio de Educación.
en el uso de las
r(lica sobre las
Aun%ue inco$(leto.
utas de
utas de
,ocentes saben *
A(rendi)aje (or
A(rendi)aje de
conocen de la eistencia
los es(ecialistas
los es(ecialistas.
de las utas de
de las ;
A(rendi)aje * tienen cierto inters en su uso.
desinters en la
o a(licación
a(licación de las
ó(ti$a de las
utas de
utas de
A(rendi)aje (or
A(rendi)aje en
(arte de los
las !esiones de
docentes en las
A(rendi)aje.
!esiones de A(rendi)aje.
con el ca$bio (ara el lo'ro
a(rendi)aje.
: "a(acitación
de a(rendi)ajes.
:Plani+cación
sobre el desarrollo
:"o$(ro$iso de
inadecuada de
de las sesiones de
cu$(li$iento de las /oras
sesiones de
a(rendi)aje.
(eda'ó'icas (ro'ra$adas.
a(rendi)aje.
: ,ocentes %ue dosi+can el tie$(o en or$a (ertinente * adecuada. !e cuenta con $aterial de
5 ;so de /erra$ientas (eda'ó 'icas (or los (ro.esores durante las !A!
o
"arencia de
las .A. dis(onible del
i$(le$entación
ca(acidad de
0inisterio de Educación.
en el uso de las
r(lica sobre las
Aun%ue inco$(leto.
utas de
utas de
,ocentes saben *
A(rendi)aje (or
A(rendi)aje de
conocen de la eistencia
los es(ecialistas
los es(ecialistas.
de las utas de
de las ;
A(rendi)aje * tienen cierto inters en su uso.
desinters en la
o a(licación
a(licación de las
ó(ti$a de las
utas de
utas de
A(rendi)aje (or
A(rendi)aje en
(arte de los
las !esiones de
docentes en las
A(rendi)aje.
!esiones de A(rendi)aje.
6
;so $ateriales *
1.: la institución educatia
1.: los (roesores
recursos educatios
cuenta con $ateriales *
no /acen uso de los inor$ación *
durante las !A!
recursos (ara el desarrollo
$ateriales (ara
desconoci$iento de
de sesiones de a(rendi)aje.
desarrollar su
los (roesores de la
2.: ,ocentes creatios en la
sesión de
eistencia de los
(re(aración de sus
a(rendi)ajes
$ateriales.
$ateriales.
2.: inadecuado uso
2.: te$or al
3.: uso adecuado de
de los $ateriales.
deterioro * (erdida
$ateriales did-cticos
1.: ino(ortuna
de los $ateriales 3.: Entre'a ino(ortuna (or (arte de los ór'anos inter$edios 5.: $ateriales desasados (or ca$bio tecnoló'icos
7
:!e tiene conor$ado el
:Abandono a$iliar
:@o'ares $ono
en las instituciones Educ
"o$it de T#E.
(or dierentes
(arentales.
6
;so $ateriales *
1.: la institución educatia
1.: los (roesores
recursos educatios
cuenta con $ateriales *
no /acen uso de los inor$ación *
durante las !A!
recursos (ara el desarrollo
$ateriales (ara
desconoci$iento de
de sesiones de a(rendi)aje.
desarrollar su
los (roesores de la
2.: ,ocentes creatios en la
sesión de
eistencia de los
(re(aración de sus
a(rendi)ajes
$ateriales.
$ateriales.
2.: inadecuado uso
2.: te$or al
3.: uso adecuado de
de los $ateriales.
deterioro * (erdida
$ateriales did-cticos
1.: ino(ortuna
de los $ateriales 3.: Entre'a ino(ortuna (or (arte de los ór'anos inter$edios 5.: $ateriales desasados (or ca$bio tecnoló'icos
7
:!e tiene conor$ado el
:Abandono a$iliar
:@o'ares $ono
en las instituciones Educ
"o$it de T#E.
(or dierentes
(arentales.
:,ocentes co$(ro$etidos
$otios.
:Trabajo de los
en la solución de conJictos.
:Alco/olis$o *
(adres.
:Estudiantes identi+cados
delincuencia
:Dajo in'reso
con la Institución.
juenil.
econó$ico a$iliar.
:,esinters de al'unos estudiantes 8
I$(le$entación del Plan
(or el estudio. !u or$ulación se reali)a en ,esinters de la
Actiidades de
Anual de trabajo en la II. EE.
dos eta(asB ,icie$bre:
co$unidad
+nali)ación de ao
$ar)o.Kajuste
educatia en el
acad$ico.
reor$ulaciónL
(roceso de
Incu$(li$iento (or
"o$unidad educatia
or$ulación del PAT. actiidades etra
co$(ro$etidas la
K,ic.L
or$ulación del PAT.
Plani+cación de
curriculares.
arias actiidades& %ue no lle'an a cu$(lirse. N
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
CAUSAS
4 "
Pro'reso anual de
Estudiantes (redis(uestos Estudiantes con (oco inters Poca a(licabilidad de lo
1
los a(rendi)ajes de
a $ejorar sus a(rendi)ajes * $otiación en el estudio
a(rendido
:,ocentes co$(ro$etidos
$otios.
:Trabajo de los
en la solución de conJictos.
:Alco/olis$o *
(adres.
:Estudiantes identi+cados
delincuencia
:Dajo in'reso
con la Institución.
juenil.
econó$ico a$iliar.
:,esinters de al'unos estudiantes 8
I$(le$entación del Plan
(or el estudio. !u or$ulación se reali)a en ,esinters de la
Actiidades de
Anual de trabajo en la II. EE.
dos eta(asB ,icie$bre:
co$unidad
+nali)ación de ao
$ar)o.Kajuste
educatia en el
acad$ico.
reor$ulaciónL
(roceso de
Incu$(li$iento (or
"o$unidad educatia
or$ulación del PAT. actiidades etra
co$(ro$etidas la
K,ic.L
or$ulación del PAT.
Plani+cación de
curriculares.
arias actiidades& %ue no lle'an a cu$(lirse. N
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
CAUSAS
4 "
Pro'reso anual de
Estudiantes (redis(uestos Estudiantes con (oco inters Poca a(licabilidad de lo
1
los a(rendi)ajes de
a $ejorar sus a(rendi)ajes * $otiación en el estudio
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS Eiste
el
8
a(rendido
DEBILIDADES
CAUSAS
de 0a*or ran'o de notas de Poco inters en $ejorar
estudiantes %ue a(rueban estudiantes a(robados se sus a(rendi)ajes ,e$asiadas actiidades al +nal del ao. ubica entre 11 * 13. ,ocentes todos * todas los estudiantes
etracurriculares. actitud ,ocentes %ue se $uestran o /a* co$(ro$iso (or
con
(ositia * co$(ro$iso (ara reacios al ca$bio la
$ejora
de
otras actiidades.
los
a(rendi)ajes ,ocentes %ue /acen uso ,ocentes %ue no innoan * ,esconoci$iento
de
(ertinente de $ateriales no dosi+can sus tie$(os en estrate'ias * $etodolo'=a educatios * tics. or$a adecuada ,ocentes de es(ecialidad * Al'unos ca(acitados
desconocen
educatia docentes Falta de
$edios
nueas econó$icos
(ara
"
etención interanual Adecuada inraestructura
estrate'ias Eisten ecesio n$ero de
ca(acitación Estudiantes %ue se retiran
2
de estudiantes
estudiantes (or aula en el MI
(or (roble$as
ciclo
socioeconó$icos
educatiaB aulas de innoación& laboratorio& banda de $sica. Partici(ación destacada de
Estudiantes
los estudiantes en eentos
/oras de clases
de(ortios& eria de
%ue
(ierden Por
(artici(ación
en
eentos or'ani)ados (or la ;
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS Eiste
el
8
DEBILIDADES
CAUSAS
de 0a*or ran'o de notas de Poco inters en $ejorar
estudiantes %ue a(rueban estudiantes a(robados se sus a(rendi)ajes ,e$asiadas actiidades al +nal del ao. ubica entre 11 * 13. ,ocentes todos * todas los estudiantes
etracurriculares. actitud ,ocentes %ue se $uestran o /a* co$(ro$iso (or
con
(ositia * co$(ro$iso (ara reacios al ca$bio la
$ejora
de
otras actiidades.
los
a(rendi)ajes ,ocentes %ue /acen uso ,ocentes %ue no innoan * ,esconoci$iento
de
(ertinente de $ateriales no dosi+can sus tie$(os en estrate'ias * $etodolo'=a educatios * tics. or$a adecuada ,ocentes de es(ecialidad * Al'unos ca(acitados
educatia docentes Falta de
desconocen
$edios
nueas econó$icos
(ara
"
etención interanual Adecuada inraestructura
estrate'ias Eisten ecesio n$ero de
2
de estudiantes
estudiantes (or aula en el MI
(or (roble$as
ciclo
socioeconó$icos
educatiaB aulas de innoación& laboratorio& banda de $sica. Partici(ación destacada de
Estudiantes
los estudiantes en eentos
/oras de clases
%ue
(ierden Por
4
CO,PRO,ISO
(artici(ación
en
eentos or'ani)ados (or la
de(ortios& eria de
N
ca(acitación Estudiantes %ue se retiran
;
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
CAUSAS
ciencias * otros.
"
;so eectio del
3
tie$(o en la IE
!e cuenta con la
Porcentaje de i$(reistos Pro'ra$ación
ca&enar"5ac"6n de /oras
en el ao.
actiidades (or (arte de la
lectias (ara el ao. Eistencia del cuadro de
Porcentaje de /oras no
;
con7ro& e 8oras
trabajadas (or diersos
trabajo de co$isiones
eectias de trabajo Eistencia de re9"s7ro e
$otios. Porcentaje de docentes %ue
Por olido inoluntario
as"s7enc"a +
olidan re'istrar su in'reso
er'anenc"a del (ersonal
o salida Ineistencia de /oja de
Ineistencia
control de (er$anencia en
instru$ento de re'istro
!e cu$(le con la
la IE. a entidad su(erior K;
Falta
"s7r";uc"6n e car9a
de$ora en el en=o de
or'ani)ación de (arte de
de
de
%ue
cu$(len
de
una
$a*or
"
;so eectio del
8orar"a. ,istribución del 8orar"o
(ersonal contratado. Porcentaje de /oras
4
tie$(o en el aula
esco&ar de acuerdo con la
laboradas en aula (or casos no (eda'ó'icas de aula
nor$a& considerado (ara el
de
or$ación&
diaria
la ;
niel * la $odalidad. estudiantes& salud& * otros. "uenta con un (lan de Porcentaje de docentes %ue Falta de una cultura de
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
CAUSAS
ciencias * otros.
"
;so eectio del
3
tie$(o en la IE
!e cuenta con la
Porcentaje de i$(reistos Pro'ra$ación
de
ca&enar"5ac"6n de /oras
en el ao.
actiidades (or (arte de la
lectias (ara el ao. Eistencia del cuadro de
Porcentaje de /oras no
;
con7ro& e 8oras
trabajadas (or diersos
trabajo de co$isiones
eectias de trabajo Eistencia de re9"s7ro e
$otios. Porcentaje de docentes %ue
Por olido inoluntario
as"s7enc"a +
olidan re'istrar su in'reso
er'anenc"a del (ersonal
o salida Ineistencia de /oja de
Ineistencia
control de (er$anencia en
instru$ento de re'istro
!e cu$(le con la
la IE. a entidad su(erior K;
Falta
"s7r";uc"6n e car9a
de$ora en el en=o de
or'ani)ación de (arte de
%ue
de
cu$(len
de
una
$a*or
"
;so eectio del
8orar"a. ,istribución del 8orar"o
(ersonal contratado. Porcentaje de /oras
4
tie$(o en el aula
esco&ar de acuerdo con la
laboradas en aula (or casos no (eda'ó'icas de aula
nor$a& considerado (ara el
de
or$ación&
diaria
la ;
niel * la $odalidad. estudiantes& salud& * otros. "uenta con un (lan de Porcentaje de docentes %ue Falta de una cultura de
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS 'on"7oreo
DEBILIDADES + no cuentan
aco'a
con
CAUSAS
sesiones (lani+cación (or (arte de
de a(rendi)aje& los docentes. Porcentaje de docentes %ue ,esconoci$iento (or (arte (resentan li$itaciones en la de los estudiantes de los a(licación de la $atri) de indicadores de ealuación
;so adecuado de las "
rutas de a(rendi)aje
5
de co$unicación * $ate$-tica
,ocentes de la I.E. cuentan con las utas de * co$unicación.
;so adecuado de los
Se cuen7a con &os
6
$ateriales *
s"9u"en7es 'a7er"a&es
educatiosKTetos& cuadernos de tr8abajo * $aterial
utili)an las utas de
,esconoci$iento
del
eno%ue co$unicatio *
A(rendi)aje de $ate$-tica A(rendi)aje en relación a las $ate$-tico.
"
recursos
ealuación. 4 de docentes %ue
estrate'ias (ro(uestas.
•
Falta de desi'nación de
•
Falta de 'estión (ara
,a7er"a& euca7"=o
a$biente a(ro(iado (ara
incre$ento de (ersonal
"'reso
el $aterial biblio'r-+co.
e inraestructura.
•
concretoL
;so de tetos (ara
•
estudiantes eniados (or el 0IE,; •
0anuales (ara docentes de las -reas curriculares
•
o se cuenta con un
•
Falta de or'ani)ación *
(ersonal es(ec=+co (ara
coordinación (or la
la atención.
co$unidad educatia
0anteni$iento
(ara asu$ir
inadecuado de a$biente
co$(ro$isos.
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS 'on"7oreo
DEBILIDADES + no cuentan
aco'a
con
CAUSAS
sesiones (lani+cación (or (arte de
de a(rendi)aje& los docentes. Porcentaje de docentes %ue ,esconoci$iento (or (arte (resentan li$itaciones en la de los estudiantes de los a(licación de la $atri) de indicadores de ealuación
;so adecuado de las "
rutas de a(rendi)aje
5
de co$unicación * $ate$-tica
,ocentes de la I.E. cuentan con las utas de * co$unicación.
;so adecuado de los
Se cuen7a con &os
6
$ateriales *
s"9u"en7es 'a7er"a&es
educatiosKTetos& cuadernos de tr8abajo * $aterial
utili)an las utas de
eno%ue co$unicatio *
Falta de desi'nación de
•
Falta de 'estión (ara
,a7er"a& euca7"=o
a$biente a(ro(iado (ara
incre$ento de (ersonal
"'reso
el $aterial biblio'r-+co.
e inraestructura.
•
;so de tetos (ara
•
estudiantes eniados (or el 0IE,; •
0anuales (ara docentes
•
de las -reas curriculares
4
del
estrate'ias (ro(uestas.
•
concretoL
N
,esconoci$iento
A(rendi)aje de $ate$-tica A(rendi)aje en relación a las $ate$-tico.
"
recursos
ealuación. 4 de docentes %ue
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS •
•
•
,"
•
#TP (or -reas
•
obras literarias
•
Fic/as de trabajo (ara
Falta de or'ani)ación *
(ersonal es(ec=+co (ara
coordinación (or la
la atención.
co$unidad educatia
0anteni$iento
(ara asu$ir
inadecuado de a$biente
co$(ro$isos.
CAUSAS
* $aterial •
Escaso $aterial es(eciali)ado (or -reas.
Fasc=culos de $ate$-tica
•
DEBILIDADES
o se cuenta con un
•
o eiste inentario de los $ateriales i$(resos
in'ls * co$unicación •
utas de a(rendi)aje K co$unicación& $ate$-tica& or$ación ciudadanaL
0a(as 'eo'r-+cos. ,a7er"a& euca7"=o •
"9"7a&es + Recursos e TIC •
,os aulas de innoación Kco$(utoL en
•
Falta de $anteni$iento del $aterial di'ital.
•
"arencia de accesorios K(arlantesL
•
Poca i$(le$entación * 'estión.
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS •
•
•
,"
•
#TP (or -reas
•
obras literarias
•
Fic/as de trabajo (ara
Escaso $aterial es(eciali)ado (or -reas.
Fasc=culos de $ate$-tica
CAUSAS
* $aterial
•
DEBILIDADES
•
o eiste inentario de los $ateriales i$(resos
in'ls * co$unicación •
utas de a(rendi)aje K co$unicación& $ate$-tica& or$ación ciudadanaL
0a(as 'eo'r-+cos. ,a7er"a& euca7"=o •
"9"7a&es + Recursos e •
TIC •
4
CO,PRO,ISO
•
del $aterial di'ital.
,os aulas de innoación
•
Kco$(utoL en
N
Falta de $anteni$iento
•
1 (i)arra interactia.
•
3 caones $ulti$edia
•
12 Teleisores
•
3 ,M,
•
1 adios
•
3 e%ui(os de sonido
•
1Fil$adora
1"-$ara oto'r-+ca ,a7er"a& euca7"=o
'estión.
"arencia de accesorios K(arlantesL
#ORTALE(AS unciona$iento
Poca i$(le$entación *
DEBILIDADES •
CAUSAS
e(aración de e%ui(os Kcaón $ulti$ediaL
•
•
'an"u&a7"=o •
2 salas de laboratorio
•
0aterial (ara el -rea de
•
Nu=$icaK reactiosL •
0a%uetas de biolo'=a
•
3 colc/onetas
•
o se cuenta con Auiliar
Falta de re%ueri$ientos
de laboratorio.
de $aterial (ara
Falta de $aterial (ara la
laboratorio.
ensean)a del Orea de
Falta de re%ueri$iento
F=sica.
de $ateriales
Falta de $anteni$iento
de(ortios.
* cuidado del a$biente del laboratorio. •
•
Falta de $obiliario K sillasL
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS unciona$iento •
1 (i)arra interactia.
•
3 caones $ulti$edia
•
12 Teleisores
•
3 ,M,
•
1 adios
•
3 e%ui(os de sonido
•
1Fil$adora
1"-$ara oto'r-+ca ,a7er"a& euca7"=o
DEBILIDADES •
CAUSAS
e(aración de e%ui(os Kcaón $ulti$ediaL
•
•
'an"u&a7"=o •
2 salas de laboratorio
•
0aterial (ara el -rea de
•
Nu=$icaK reactiosL •
0a%uetas de biolo'=a
•
3 colc/onetas
•
o se cuenta con Auiliar
•
Falta de re%ueri$ientos
de laboratorio.
de $aterial (ara
Falta de $aterial (ara la
laboratorio.
ensean)a del Orea de
Falta de re%ueri$iento
F=sica.
de $ateriales
Falta de $anteni$iento
de(ortios.
* cuidado del a$biente del laboratorio. •
Falta de $obiliario K sillasL
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES •
CAUSAS
Falta de (i)arras acr=licas& cortinas.
•
o se cuenta con un inentario del $aterial de laboratorio.
•
Falta de $aterial de(ortioK balones tbol b-s%uet óle* so'as& slalo$s L
O7ros •
!ala de re(oster=a K cocinaL
•
1 cocina industrial
•
3 ollas
•
3 sartn ;tensilios de cocina.
•
Falta del de(arta$ento
•
de educación =sica. Escaso uso en las actiidades escolares.
•
i$itación en el uso * acceso de la sala de re(oster=a.
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES •
CAUSAS
Falta de (i)arras acr=licas& cortinas.
•
o se cuenta con un inentario del $aterial de laboratorio.
•
Falta de $aterial de(ortioK balones tbol b-s%uet óle* so'as& slalo$s L
O7ros •
•
Falta del de(arta$ento
•
de educación =sica. Escaso uso en las
•
actiidades escolares.
!ala de re(oster=a
acceso de la sala de re(oster=a.
K cocinaL •
1 cocina industrial
•
3 ollas
•
3 sartn
i$itación en el uso *
;tensilios de cocina.
N
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
DOCENTES
DOCENTE
CAUSAS
4 "
7
escolar aorable al
:,ocentes con or$ación :,ocentes Irres(onsabilidad
lo'ro de
(roesional (er$anente
a(rendi)ajes
:Practican alores c=icos& con su labor
(ersonales %ue li$itan su
sociales * otros
(artici(ación.
:,ocentes
asertios
Al'unos (oca
:,ocentes i$(untuales
con
identidad
:,ocentes sin co$(ro$iso institucional
e
intereses
* :,ocentes autoritarios
(roactios
:,ocentes sin conoci$ientos
:,ocentes con
en Tics
E!T;,IATE!
:docentes (oco asertios E!T;,IATE!
:Estudiantes con 'anas de : su(eración
docentes
estudiantes
%ue
Incu$(li$iento
del
no re'la$ento escolar.
(ractican alores
Falta
de
nor$as
de
:Estudiantes res(onsables : estudiantes irres(onsables coniencia. en lo acad$ico& social * en sus deberes
Padres desinteresados en
a$iliar
: estudiantes con baja auto el as(ecto (ersonal de sus
:alu$nos lideres
esti$a
/ijos.
:Asistencia (er$anente de : estudiantes alienados alu$nos
:al'unos
estudiantes
:"reci$iento educatio
alto =ndice de tardan)a
:re silencia
:estudiantes
con sin
N
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
DOCENTES
DOCENTE
CAUSAS
4 "
7
escolar aorable al
:,ocentes con or$ación :,ocentes Irres(onsabilidad
lo'ro de
(roesional (er$anente
a(rendi)ajes
:Practican alores c=icos& con su labor
(ersonales %ue li$itan su
sociales * otros
(artici(ación.
:,ocentes
asertios
Al'unos
docentes
(oca
identidad
:,ocentes sin co$(ro$iso institucional :,ocentes i$(untuales
con
e
intereses
* :,ocentes autoritarios
(roactios
:,ocentes sin conoci$ientos
:,ocentes con
en Tics
E!T;,IATE!
:docentes (oco asertios E!T;,IATE!
:Estudiantes con 'anas de : su(eración
estudiantes
%ue
Incu$(li$iento
del
no re'la$ento escolar.
(ractican alores
Falta
de
nor$as
de
:Estudiantes res(onsables : estudiantes irres(onsables coniencia. en lo acad$ico& social * en sus deberes
Padres desinteresados en
a$iliar
: estudiantes con baja auto el as(ecto (ersonal de sus
:alu$nos lideres
esti$a
/ijos.
:Asistencia (er$anente de : estudiantes alienados
N 4
CO,PRO,ISO
alu$nos
:al'unos
:"reci$iento educatio
alto =ndice de tardan)a
:re silencia
:estudiantes
#ORTALE(AS
estudiantes
con sin
DEBILIDADES
CAUSAS
Elaboración del Plan ,ocentes (roactios
identi+cación institucional Poca (artici(ación de ,esconoci$iento
"
Anual de Trabajo con ,ocentes co$(ro$etidos
al'unos docentes
8
(artici(ación de los
*o
actitudes (ersonales
docentes KPATL
3.0 ,ATRI( DE OBJETI3OS $ ,ETAS N 4
CO,PRO,ISO Pro'reso anual de los
1
a(rendi)ajes de todos * todas los estudiantes
INDICADORES
OBJETI3OS Elear
el
de Elear en un 5
Porcentaje de estudiantes %ue
estudiantes %ue lo'ran el (ara el 216
lo'ran niel satisactorio en
niel
co$unicación * $ate$-tica
destacado
satisactorio
0antener 2
(orcentaje
,ETAS
el
n$ero
* de etener 99 de
Porcentaje de estudiantes
estudiantes
etención interanual
$atriculados %ue cul$inan el
desde (ri$ero /asta %uinto
de estudiantes
ao escolar * se $atriculan el
ter$inar
si'uiente
secundaria
$atriculados estudiantes %ue
inician
desde /asta su
N 4
CO,PRO,ISO
#ORTALE(AS
DEBILIDADES
CAUSAS
Elaboración del Plan ,ocentes (roactios
identi+cación institucional Poca (artici(ación de ,esconoci$iento
"
Anual de Trabajo con ,ocentes co$(ro$etidos
al'unos docentes
8
(artici(ación de los
*o
actitudes (ersonales
docentes KPATL
3.0 ,ATRI( DE OBJETI3OS $ ,ETAS N 4
CO,PRO,ISO Pro'reso anual de los
1
a(rendi)ajes de todos * todas los estudiantes
INDICADORES
OBJETI3OS Elear
el
N 4
(orcentaje
de Elear en un 5
Porcentaje de estudiantes %ue
estudiantes %ue lo'ran el (ara el 216
lo'ran niel satisactorio en
niel
co$unicación * $ate$-tica
destacado
satisactorio
0antener 2
,ETAS
el
*
n$ero
de etener 99 de
Porcentaje de estudiantes
estudiantes
etención interanual
$atriculados %ue cul$inan el
desde (ri$ero /asta %uinto
de estudiantes
ao escolar * se $atriculan el
ter$inar
si'uiente
secundaria
CO,PRO,ISO
INDICADORES
$atriculados estudiantes %ue
OBJETI3OS •
desde
inician
/asta su
,ETAS
Elaborar una calendari)ación (ertinente %ue (er$ita el cu$(li$iento de las /oras
3
;so eectio del tie$(o en la IE
Porcentaje
de
laboradas
%ue
jornadas /an
eectias
no
niel •
institucional.
sido
recu(eradas.
a
•
o'rar el 1 del cu$(li$iento de
!ensibili)ar a los docentes
las /oras eectias.
sobre el cu$(li$iento de la nor$atiidad sobre el uso eectio del tie$(o en la •
4
5
I.E. #(ti$i)ar el uso del tie$(o en la institución educatia.
•
0ejorar en un 1
;so eectio del
Porcentaje de tie$(o dedicado
tie$(o en el aula
a actiidades acad$icas.
;so adecuado de las
car'a ad$inistratia. Porcentaje de estudiantes %ue Establecer estrate'ias (ara 0ejorar
rutas de a(rendi)aje
incor(oran las orientaciones de
una buena a(licación de las
adecuado de las
de co$unicación *
las rutas de a(rendi)aje de
utas de A(rendi)aje * el
utas
$ate$-tica
co$unicación * $ate$-tica en
,"
la (ro'ra$ación * ejecución
co$unicación (ara $ejorar
•
i$itada ejecución del (lan
el uso eectio del
de $onitoreo (or ecesia
tie$(o en el aula.
•
•
en
$ate$-tica
el uso de
* A(rendi)aje en un 2 de a(licación.
N 4
CO,PRO,ISO
INDICADORES
OBJETI3OS •
,ETAS
Elaborar una calendari)ación (ertinente %ue (er$ita el cu$(li$iento de las /oras
3
;so eectio del tie$(o en la IE
Porcentaje
de
jornadas
laboradas
%ue
/an
eectias
no
niel •
institucional.
sido •
recu(eradas.
a
o'rar el 1 del cu$(li$iento de
!ensibili)ar a los docentes
las /oras eectias.
sobre el cu$(li$iento de la nor$atiidad sobre el uso eectio del tie$(o en la •
4
5
N 4
I.E. #(ti$i)ar el uso del tie$(o en la institución educatia.
•
0ejorar en un 1
;so eectio del
Porcentaje de tie$(o dedicado
tie$(o en el aula
a actiidades acad$icas.
;so adecuado de las
car'a ad$inistratia. Porcentaje de estudiantes %ue Establecer estrate'ias (ara 0ejorar
rutas de a(rendi)aje
incor(oran las orientaciones de
una buena a(licación de las
adecuado de las
de co$unicación *
las rutas de a(rendi)aje de
utas de A(rendi)aje * el
utas
$ate$-tica
co$unicación * $ate$-tica en
,"
la (ro'ra$ación * ejecución
co$unicación (ara $ejorar
CO,PRO,ISO
•
i$itada ejecución del (lan
el uso eectio del
de $onitoreo (or ecesia
tie$(o en el aula.
•
•
en
INDICADORES
$ate$-tica
el uso de
* A(rendi)aje en un 2 de a(licación.
OBJETI3OS
,ETAS
el lo'ro de a(rendi)ajes curricular.
institucional$ente. •
ecocer la i$(ortancia del 0ejorar en un 3 •
uso
6
de
$ateriales
;so adecuado de los
Porcentaje de docentes %ue
educatios
las
uso de $ateriales
$ateriales * recursos
/acen uso adecuado de los
actiidades de ensean)a
educatios en la
educatiosKTetos&
$ateriales
a(rendi)aje
sesión
*
recursos
durante
de la inserción del
*
asu$ir
cuadernos de tr8abajo educatios en el desarrollo del
co$(ro$isos
* $aterial concretoL
'aranti)ar el uso adecuado
(roceso (eda'ó'ico.
(ara
de
a(rendi)aje.
en el desarrollo del (roceso (eda'ó'ico. Porcentaje de estudiantes * econocer e •
7
8
i$(le$entar o'rar en un 9
docentes %ue (ercibe un niel
una cultura de res(eto * una cultura de buen
escolar aorable al
adecuado de res(eto * buen
buen
lo'ro de a(rendi)ajes
trato co$o ras'o del cli$a
co$unidad educatia.
Elaboración del Plan
escolar en la IE. Porcentaje de docentes %ue For$ulación&
Anual de Trabajo con
(artici(an en la elaboración del
ealuación
(artici(ación de los
PAT bajo el lidera)'o del e%ui(o
trabajo
docentes KPATL
directio
Institución Educatia.
trato de toda la trato
•
ejecución del
Plan
anual
de
* Plan
Anual
de
de trabajo colaboratio la
N 4
CO,PRO,ISO
INDICADORES
OBJETI3OS
,ETAS
el lo'ro de a(rendi)ajes curricular.
institucional$ente. •
ecocer la i$(ortancia del 0ejorar en un 3 •
uso
6
de
$ateriales
;so adecuado de los
Porcentaje de docentes %ue
educatios
las
uso de $ateriales
$ateriales * recursos
/acen uso adecuado de los
actiidades de ensean)a
educatios en la
educatiosKTetos&
$ateriales
a(rendi)aje
sesión
*
recursos
durante
de la inserción del
*
asu$ir
cuadernos de tr8abajo educatios en el desarrollo del
co$(ro$isos
* $aterial concretoL
'aranti)ar el uso adecuado
(roceso (eda'ó'ico.
(ara
de
a(rendi)aje.
en el desarrollo del (roceso (eda'ó'ico. Porcentaje de estudiantes * econocer e •
7
8
i$(le$entar o'rar en un 9
docentes %ue (ercibe un niel
una cultura de res(eto * una cultura de buen
escolar aorable al
adecuado de res(eto * buen
buen
lo'ro de a(rendi)ajes
trato co$o ras'o del cli$a
co$unidad educatia.
Elaboración del Plan
escolar en la IE. Porcentaje de docentes %ue For$ulación&
Anual de Trabajo con
(artici(an en la elaboración del
ealuación
(artici(ación de los
PAT bajo el lidera)'o del e%ui(o
trabajo
docentes KPATL
directio
Institución Educatia.
trato de toda la trato
•
ejecución del
Plan
anual
de
* Plan
Anual
de
de trabajo colaboratio la
3I
,ATRI( DE ACTI3IDADES DEL PAT
ACTI3IDADES
CO,PRO,I
RESPONSABLES
a>Buen In"c"o e& A
SO 2
E%ui(o directio
1:2:
4:3:
3ERI#ICACI!N ó$inas de
las 2 * 7
E%ui(o directio
16 7:3:
16 7:3:
$atr=cula. Fic/a
de
1*6
E%ui(o directio
16 4:1:
16 4:3:
actiidad. Plan
de
16
$anteni$iento
0atr=cula Escolar. Pre(aración * aco'ida
a
estudiantes. 0anteni$iento del local escolar
"o$it
,istribución de $ateriales educatios.
6
CRONOGRA,A INICIO #IN
de 16
#UENTE DE
$anteni$iento
Inor$e
"o$it eedor
$anteni$iento.
E%ui(o directio
0AH#
0AH#
Personal
de
Fic/a de entre'a de recursos.
,istribución * e%ui(a$iento de aulas 1 * 6
ad$inistratio E%ui(o directio 0AH#
uncionales
"o$it de aulas
rece(ción.
uncionales
Fic/a
0AH#
Fic/a
entre'a.
de de
3I
,ATRI( DE ACTI3IDADES DEL PAT
ACTI3IDADES
CO,PRO,I
RESPONSABLES
a>Buen In"c"o e& A
SO 2
E%ui(o directio
1:2:
4:3:
3ERI#ICACI!N ó$inas de
las 2 * 7
E%ui(o directio
16 7:3:
16 7:3:
$atr=cula. Fic/a
de
1*6
E%ui(o directio
16 4:1:
16 4:3:
actiidad. Plan
de
16
$anteni$iento
0atr=cula Escolar. Pre(aración * aco'ida
a
estudiantes. 0anteni$iento del local escolar
"o$it
,istribución de $ateriales educatios.
6
CRONOGRA,A INICIO #IN
de 16
#UENTE DE
$anteni$iento
Inor$e
"o$it eedor
$anteni$iento.
E%ui(o directio
0AH#
0AH#
Personal
de
Fic/a de entre'a de recursos.
,istribución * e%ui(a$iento de aulas 1 * 6
ad$inistratio E%ui(o directio 0AH#
uncionales
"o$it de aulas
rece(ción.
uncionales
Fic/a
0AH#
Fic/a
de de
entre'a.
;>Aren"5a?es @una'en7a&es + &a CO,PRO,I escue&a ue uere'os Pr"'era
Jornaa
e
RESPONSABLES
#UENTE DE
SO Ree"6n 1 * 5
Pea969"ca
3ERI#ICACI!N E%ui(o directio
8:6:
15:6:
Fic/a
Orea acad$ica.
16
16
actiidad
de
Inor$e Ealuación
dia'nóstico
a
los 1
estudiantes Ealuación de estudiantes I Tri$estre
Pri$er d=a del lo'ro I Tri$estre
Se9una Jornaa e Ree"6n
1
1
1*5
Orea acad$ica
1:6:
18:6:
ealuatio. Prueba
Orea acad$ica
16 TI0. I
16 1:6:
dia'nóstica Estad=stica
16
resultados
de
E%ui(o directio
1:6:
1:6:
Inor$e. Inor$e
Orea acad$ica
16
16
e'istro
de
,ocentes E%ui(o directio
7:9:
7:9:
eidencias. Fic/a
de
Orea acad$ica.
16
16
actiidad Inor$e
ealuatio. 6:216 1:216 esultado de la
Ealuación "ensal de Estudiantes II 1
E%ui(o directio
tri$estre
Orea acad$ica.
ealuación
,ocentes
censal.
se'undo 'rado
de
;>Aren"5a?es @una'en7a&es + &a CO,PRO,I escue&a ue uere'os Pr"'era
Jornaa
e
RESPONSABLES
#UENTE DE
SO Ree"6n 1 * 5
Pea969"ca
3ERI#ICACI!N E%ui(o directio
8:6:
15:6:
Fic/a
Orea acad$ica.
16
16
actiidad
de
Inor$e Ealuación
dia'nóstico
a
los 1
estudiantes Ealuación de estudiantes I Tri$estre
Pri$er d=a del lo'ro I Tri$estre
1
1
Se9una Jornaa e Ree"6n
1*5
Orea acad$ica
1:6:
18:6:
ealuatio. Prueba
Orea acad$ica
16 TI0. I
16 1:6:
dia'nóstica Estad=stica
16
resultados
de
E%ui(o directio
1:6:
1:6:
Inor$e. Inor$e
Orea acad$ica
16
16
e'istro
de de
,ocentes E%ui(o directio
7:9:
7:9:
eidencias. Fic/a
Orea acad$ica.
16
16
actiidad Inor$e
ealuatio. 6:216 1:216 esultado de la
Ealuación "ensal de Estudiantes II 1
E%ui(o directio
tri$estre
Orea acad$ica.
ealuación
,ocentes
censal.
de
se'undo 'rado
!e$ana de la ,e$ocracia
7
Tutor=a
8:216 8:216 Plan de trabajo
,ocentes F"" Plan ector
1*5
Pro'. "urricular
"o$it (lan lector
Inor$e 5:216 11:216 Plan lector
Inor$e * 3:216 11:216 Plan tutorial
Actiidades de Tutor=a * #rientación 1 2 * 7
"oordinación
Educatia
docentes
"uidado a$biental& Preención de 1
Psicólo'o. "o$it a$biental 5:6:
5:6:
Plan a$biental *
ies'os de ,esastres * !i$ulacros
* de se'uridad.
16
16
de se'uridad
es(onsables
4:5:
6:5:
Inor$e Plan de trabajo
Pro$oción de la cultura * el de(orte Actiidades
del
calendario
"=ico 1 7 * 8
EscolarB • • • • • • • •
1*7
Aniersario de la I.E. ,=a de la 0A,E ,=a del (ersonal ad$inistratio ,=a del (adre ,=a del $aestro Fiesta (atronal ,=a del estudiante "lausura
Inor$e
Educación F=sica 16 "oordinador de 26:8: actiidades * 16 co$isiones. 6:5: 16 :::::::: 1:6: 16 5:7: 16 13:5: 16 23:9: 16 21:12:
16 26:8: 16 6:5: 16
Planes * +c/as de actiidad Inor$es
--------
+c/as
10-06-
ealuatias.
16 05-0716 13-0516 23-0916 21-12-
*
!e$ana de la ,e$ocracia
7
Tutor=a
8:216 8:216 Plan de trabajo
,ocentes F"" Plan ector
1*5
Pro'. "urricular
"o$it (lan lector
Inor$e 5:216 11:216 Plan lector
Inor$e * 3:216 11:216 Plan tutorial
Actiidades de Tutor=a * #rientación 1 2 * 7
"oordinación
Educatia
docentes
"uidado a$biental& Preención de 1
Psicólo'o. "o$it a$biental 5:6:
5:6:
Plan a$biental *
ies'os de ,esastres * !i$ulacros
* de se'uridad.
16
16
de se'uridad
es(onsables
4:5:
6:5:
Inor$e Plan de trabajo
Pro$oción de la cultura * el de(orte Actiidades
del
calendario
1*7
"=ico 1 7 * 8
EscolarB • • • • • • • •
Aniersario de la I.E. ,=a de la 0A,E ,=a del (ersonal ad$inistratio ,=a del (adre ,=a del $aestro Fiesta (atronal ,=a del estudiante "lausura
Inor$e
Educación F=sica 16 "oordinador de 26:8: actiidades * 16 co$isiones. 6:5: 16 :::::::: 1:6: 16 5:7: 16 13:5: 16 23:9: 16 21:12:
16 Actiidades
co:curriculares
* 1 7 * 8
etracurriculares •
Que'os
de(ortios
"oordinador
16 26:8: 16 6:5: 16
nacionales Que'os Jorales FE"RT Festial olclórico Asu$iendo nuestra identidad E/ibición de ,rills 'i$n-sticos ,es+les #E0 c>Ba&ance e& a
+ CO,PRO,I
Ren"c"6n e Cuen7as SO Tercera Jornaa e Ree"6n + 1 Ren"c"6n e Cuen7as ,=a del o'ro en el 0arco de la 1
10-06-
ealuatias.
*
16 05-0716 13-0516 23-0916 21-12-
16
de
Planes * +c/as
E%ui(o directio
"lausura del ao Escolar
Inor$es +c/as
6:216 6:216 "o$isiones (or 9:216 9:216 26:8: 26:8: -reas. 16 16 24:6: 24:6: 16 16 5:1: 5:1: 16 16 7:1: 7:1: 16 16 7:216 7:216 RESPONSABLES CRONOGRA,A INICIO #IN
E%ui(o directio
de actiidad
--------
actiidades escolares
Planes * +c/as
de actiidad Inor$es
*
+c/as ealuatias.
#UENTE
DE
3ERI#ICACI!N Plan de Trabajo
11:216 11:216 14:12: 14:12: Fic/a 16
16
de
actiidad
3II CALENDARI(ACI!N DEL A-O ESCOLAR 12 =arFa se9n Nor'a Técn"ca 12> 0 ,ES
D)AS DEL ,ES
DF Hor > as
as A c7
To7 a&
16 Actiidades
co:curriculares
* 1 7 * 8
etracurriculares •
Que'os
de(ortios
"oordinador
16
de
Planes * +c/as
actiidades escolares
nacionales Que'os Jorales FE"RT Festial olclórico Asu$iendo nuestra identidad E/ibición de ,rills 'i$n-sticos ,es+les #E0 c>Ba&ance e& a
+ CO,PRO,I
Ren"c"6n e Cuen7as SO Tercera Jornaa e Ree"6n + 1 Ren"c"6n e Cuen7as ,=a del o'ro en el 0arco de la 1
6:216 6:216 "o$isiones (or 9:216 9:216 26:8: 26:8: -reas. 16 16 24:6: 24:6: 16 16 5:1: 5:1: 16 16 7:1: 7:1: 16 16 7:216 7:216 RESPONSABLES CRONOGRA,A INICIO #IN E%ui(o directio E%ui(o directio
"lausura del ao Escolar
de actiidad Inor$es
*
+c/as ealuatias.
#UENTE
DE
3ERI#ICACI!N Plan de Trabajo
11:216 11:216 14:12: 14:12: Fic/a 16
16
de
actiidad
3II CALENDARI(ACI!N DEL A-O ESCOLAR 12 =arFa se9n Nor'a Técn"ca 12> 0 ,ES
D)AS DEL ,ES
DF Hor > as
as A
To7 a&
c7
,AR(O
2/K
ABRIL
2/K
,A$O
2 / K
JUNIO
2/K
JULIO
2/K
AGOSTO 2 / K SEPTIE, BRE OCTUBR E NO3IE, BRE DICIE,B
2/K 2/K 2/K
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2/K RE 1 2 / K 1 2 / K 1 2 Ca&enar"5ac"6n e& a
2 2/ 2 1 2K1
2 K
2
1 2K1 / 2/ 2 2 1 2K1 1 2K1
2 1 2 2
2 2/ 2
2 2/ 2 2 2K 1 2K 2 22 2/
1
K2
2 22
2/
K2
2
1
2
,AR(O
2/K
ABRIL
2/K
,A$O
2 / K
JUNIO
2/K
JULIO
2/K
AGOSTO 2 / K SEPTIE, BRE OCTUBR
2/K 2/K
E NO3IE, BRE DICIE,B
2/K
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 / K 1 2 / K 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2/K RE 1 2 / K 1 2 / K 1 2 Ca&enar"5ac"6n e& a
2 2/ 2 1 2K1
2 K
1 2K1 / 2/ 2 2 1 2K1 1 2K1
2 1 2 2
1
K2
2 22
2/
K2
2
1
O. 1
PRESUPUESTOS
Inducción docente T#TA
PRESUPUESTO ASIGNADO ! 3&
#UENTE DE #INANCIA,IENTO .,..
2
2 22 2/
ao
ACTI3IDAD
2/
2 2K 1 2K
reJeión& d=a de lo'ro. Actiidades del calendario c=ico escolar ,=as eriados ,=as s-bados * do$in'os ,=as %ue corres(onde a acaciones de los estudiantes de $edio
NR
2
2 2/ 2
LE$ENDA ,=as eectios de a(rendi)aje escolar ,=as (reistos (ara reuniones (eda'ó'icas& jornadas de
3III
2
RESPONSABLE !ubdirección
2
LE$ENDA ,=as eectios de a(rendi)aje escolar ,=as (reistos (ara reuniones (eda'ó'icas& jornadas de reJeión& d=a de lo'ro. Actiidades del calendario c=ico escolar ,=as eriados ,=as s-bados * do$in'os ,=as %ue corres(onde a acaciones de los estudiantes de $edio ao 3III
PRESUPUESTOS
NR O. 1
ACTI3IDAD Inducción docente
PRESUPUESTO ASIGNADO ! 3&
#UENTE DE #INANCIA,IENTO .,..
RESPONSABLE !ubdirección
T#TA
RE*UERI,IENTOS PARA EL A-O 12–COORDINAR CON APA#A 2. TECNOLOG)AS. • • • •
Instalación de siste$a de c-$aras en las aulas& (uertas * (atio. Instalación de antenas (ara sericio de internet. Ad%uisición de (i)arras electrónicas (ara las aulas. Ad%uisición de un e%ui(o (ara (roducción de $aterial de ideo
* sonido 0anteni$iento de recursos TI" de la IE. Ad%uisición de tablets (ara estudiantes • •
2. •
• •
• •
PARTICIPACI!N EN CONCURSOS Que'os de(ortios escolares nacionales Kunior$es * reri'eriosL "oncursos de $ate$-tica& #E0& "#A0AT otros Partici(ación en concursos de Nu=$ica& "iencias !ociales * de otras -reas. Partici(ación en los jue'os Jorales. Atención a re%ueri$ientos de la banda de $sica Kad%uisición de instru$entos& $anteni$iento& unior$es
RE*UERI,IENTOS PARA EL A-O 12–COORDINAR CON APA#A 2. TECNOLOG)AS. Instalación de siste$a de c-$aras en las aulas& (uertas * (atio. Instalación de antenas (ara sericio de internet. Ad%uisición de (i)arras electrónicas (ara las aulas. Ad%uisición de un e%ui(o (ara (roducción de $aterial de ideo
• • • •
* sonido 0anteni$iento de recursos TI" de la IE. Ad%uisición de tablets (ara estudiantes • •
2.
PARTICIPACI!N EN CONCURSOS Que'os de(ortios escolares nacionales Kunior$es *
•
• •
reri'eriosL "oncursos de $ate$-tica& #E0& "#A0AT otros Partici(ación en concursos de Nu=$ica& "iencias !ociales * de
•
otras -reas. Partici(ación en los jue'os Jorales. Atención a re%ueri$ientos de la banda de $sica Kad%uisición
•
de instru$entos& $anteni$iento& unior$es (ara las inte'rantes de la banda. #tros concursos.
•
3.
CAPACITACI!N $ PRO,OCI!N DEL PERSONAL
•
"ursos de ca(acitación (ara docentes es(ecial$ente de $ate$-tica&
•
co$unicación * "TA Pro$oción& incentios (ara el (ersonal (or d=a del $aestro& * (ersonal ad$inistratio
4. •
CALENDARIO C)3ICO ESCOLAR Atención de celebraciones del ,=a de la 0adre& d=a del (adre& +esta (atronal& d=a del estudiante.
5. AD*UISICI!N
DE ,OBILIARIO
•
E%ui(a$iento de las aulas uncionales con estantes (ara
•
$aterial * escritorio del docente. E%ui(a$iento con (i)arras a todas las aulas. E%ui(a$iento de a$bientes de trabajo de los docentes.
•
6.
Pintado de ac/ada interna Pintado de aulas Pintado de !!@@ Pintado del (atio * ca$(os de(ortios Pintado de in'reso al (lantel "a$bio de barandas deterioradas. Arre'lo de (asadi)os. e(aración de tec/os * canaletas
• • • • • • • •
7. •
,ANTENI,IENTO DEL LOCAL ESCOLAR
GESTIONES ,ATA ,R!PAR (ara talleres ante la ,EP& 0unici(io&