PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE OBRAS, APLICADO PARA OBRAS COLOMBIANAS (NORMATIVA COLOMBIANA)Descripción completa
interesante trabajo respecto a manejo ambiental en obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la zona en la cual se realiza.Descripción completa
Descripción completa
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE OBRA Ambiental - S&SO - Calidad
CONSTRUCCIÓN DE DOS PLACAS EN CONCRETO PARA PARA EL POLIDEPORTIVO BETULIA. EN EL MUNICIPIO DE TENA - CUNDINAMARCA C UNDINAMARCA
CON&ENIO DE COOPERACI*N + ASISTENCIA TECNICA No. 165/11 DPS -FNC
MNICIPIO DE TENA CNDINAMARCA
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA
Bogotá, Septiem!e "e #.$1% &e!'i() 1
4. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO (VISITA INICIAL) Fecha de inspección: Realizado por:
Arq.Vanessa Cabaer! ".
DESCRIPCIÓN GENERAL
Nombre del Proyecto(Objeto) CONVENO !E COOPER"C#N $ "%%&ENC" &ECNC" Contrato No: No' Contrato de obra Razón %ocial Contratista: Valor del Proyecto: ' "porte !epartamento para la Prosperidad %ocial *' Cooperante
CONSTRUCCION DE DOS (2) PLACAS EN CONCRETO PARA POLIDEPORTIVO BETULIA , MUNICIPIO DE TENA, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA BOGOTÁ, JUNIO DE 2013 FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA '
%-per+isor !epartamento para la Prosperidad %ocial %-per+isor Cooperante Representante Com-nidad: Plazo de ejec-ción:
dos (*)meses a partir del "cta de de nicio
INTRODUCCIÓN
El Plan de 7estión nte4ral de Calidad "mbiental y %%O en obra para el proyecto =-e se presenta a contin-ación ha sido realizado de ac-erdo con re=-erimientos de la le4islación Nacional +i4ente y si4-iendo las b-enas pr2cticas prom-l4adas por el !epartamento para la Prosperidad %ocial " tra+>s del c-al se b-sca desarrollar el proyecto objeto del contrato teniendo en c-enta los di9erentes aspectos t>cnicos 9inancieros ambientales de sal-d oc-pacional se4-ridad ind-strial y calidad optimizando los rec-rsos de tal 9orma =-e la Obra ejec-tada este +inc-lada con las di9erentes necesidades de la población? brindando bene9icios de car2cter socio6económico socio6económico ambiental mejorando la calidad de +ida de la población' %in embar4o es el identi9icado para -na obra tipo los aj-stes propios y la le4islación a c-mplir se debe +eri9icar +eri9icar siempre'
TIPOLOGA! TIPOLOG A! SECTOR DONDE SE DESARROLLA EL PRO"ECTO " TIPO DE INTERVENCIÓN INTE RVENCIÓN A REALI#ARSE
%EC&OR:
CON%&R@CCON !E !O% (*) P."C"% EN CONCRE&O P"R" PO.!EPOR&VO 5E&@."
!E%CRPC#N &PO A: %on proyectos =-e por s- bajo impacto sólo deben adoptar los re=-erimientos m,nimos de b-enas pr2cticas de manejo ambiental y social' Cerramiento de escenarios deporti+os y c-lt-rales al aire libreedi9icaciones(instit-cionales libreedi9icaciones(instit-cionales y de +i+ienda de interes social) par=-es zonas de proteccion en =-ebradas y corrientes de a 4-a'
Re4istre sólo el ,tem de ac-erdo con la tipolo4,a tipolo4,a del proyecto' proyecto' %i es * ó &PO 0ejoramiento: &PO !E N&ERVENC#N " RE"./"R%E: Constr-cción:1
0antenimiento: "dec-ación:
"mpliación: Otro: C-2l3
LOCALI#ACIÓN GEOGR$%ICA GEOG R$%ICA
R-ta de .le4ada al sitio:
Estado de las V,as:
E1CE.EN&E
0edio de transporte:
V".
&iempo de recorrido al sitio: 5o4ota6 .a 7ran +ia: * horas'apro8'
!escripción de topo4ra9,a ("plica para +,as) Clima
PERMISOS AMBIENTALE AM BIENTALES S DESCRIPCION Permiso ambiental minero de e8tracción de materiales de canteras ladrilleras ladrilleras as9alteras "probación dise
RE+,IERE (SI-NO) SI NO NO NO
OBSERVACION
4. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO (VISITA INICIAL) Re4istro de elementos de p-blicidad e8terior +is-al
NO
%al+ocond-ctos para la mo+ilización de la madera pro+eniente de los tratamientos realizados a la +e4etación
NO
Concesión de a4-a
NO
Permiso de +ertimientos
NO
Permiso de emisiones atmos9>ricas
NO
Otros establecidos por las a-toridades locales o internacionales en el caso de =-e el proyecto ten4a c-brimiento en m2s de -n pa,s
NO
Permiso para operación de e=-ipos de constr-cción o demolición 4eneradores de r-ido ambiental en horarios restrin4idos
NO
"-torización de ni+elación topo4r29ica Permisos relacionados con patrimonio ar=-eoló4ico o histórico si el proyecto a9ecta al4-na zona con estas caracter,sticas
E=-ipos a emplear: 0otoni+eladora6Retroe8ca+adora6Vibrocompactador
NO NO
TEMAS CRTICOS A TENER EN CUENTA PARA LOS PLANES S&SO " AMBIENTAL
%e +an a realizar trabajos a -na alt-ra i4-al o s-perior a 'B m3
NO
%e +an a realizar trabajos a -na pro9-ndidad i4-al o s-perior a 'B m3
NO
E8iste al4n ries4o de deslizamiento en la zona3 E8iste 9-ente h,drica cercana3
NO NO
CONTROL DE DOCUMENTOS 'Se()n *+nt(+lad+, +( el *+nt(ati,ta
DOC,MENTO !isectrico .e+antamiento &opo4r29ico Especi9icaciones &>cnicas Est-dio de s-elos Pólizas Pres-p-esto Contrato "P@ Crono4rama de Ejec-ción Plan de 4estión inte4ral: Plan de inspección y ensayo Plan de Control de aspectos e impactos ambientales Pro4rama de %al-d Oc-pacional y Plan de control de Peli4ros y ries4os 0atriz de Re=-isitos .e4ales ndicadores de 7estión Rec-rsos para la ejec-ción del Proyecto plan de capacitaciones plan de emer4encias y e+ac-ación directrices de almacenamiento ane8os'
RE+,IERE (SI-NO) NO NO NO NO NO NO NO NO SI SI NO SI SI SI SI SI
N!. Vers%n / Fe01a
OBSERVACIÓN
SI
/.0. REVISIÓN " APROBACIÓN DEL PLAN
En c-mplimiento de lo estip-lado en los t>rminos de re9erencia y con base en las e8i4encias de los mismos se presenta a consideración de la nter+entor,a para s- respecti+a re+isión y aprobación el presente Plan de 7estión nte4ral (de Calidad "mbiente y %%O)' Eab!r2
Re3%s2
Ar!b2
CON&R"&%&" !E O5R"
N&ERVEN&OR !E O5R"
AR+.RESIDENTE VANESSA CABALLERO ".
CON&R"&%&" !E O5R"
1. RECURSOS PARA LA E2ECUCIÓN DEL PRO"ECTO N+mb(e del C+nt(ati,ta3
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA
Ob4et+ del *+nt(at+3
CONSTRCCION DE DOS=#> PLACAS EN CONCRETO PARA POLIDEPORTI&O BETLIA.MNICIPIO DE TENA=CNDINAMARCA>