Perforación Orientada y sus aplicaciones en la minería principales problemas en el marcado de la linea de orientación con el equipo ACT réflexDescrip...
programacion orientada a objetos, manual y guia básica de como programar paso a paso y y con ejercicios resueltos. no soy el autor.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Conceptos generales de la POOFull description
ejercicios resueltos de distribucion orientada al proceso
Descripción completa
material estácio de sá EAD, engenharia de softwareFull description
Descripción: INGENIERIA DE METODOS
Programación Orientada a ObjetosDescripción completa
AOSDescripción completa
Ejemplos Resueltos Distribución Orientada al ProductoDescripción completa
Descrição: material estácio de sá EAD, engenharia de software
Descrição completa
este documento habla sobre las diferentes tecnicas de perforacion direcciona. asi como de las herramientas. Teniendo en cuenta que la tecnología en las operaciones de perforación de pozos ex…Descripción completa
PERFORACION EXPLORATORIA
SONDAJES ORIENTADOS Y SUS APLICACIONES Geodrill SAC Pallancata ‐ 2015
Introducción •
La determinación de la orientación en espacio real (original en el terreno) de cualquier fábrica planar o lineal en testigos de perforación por lo general requiere conocer primero la orientación (inclinación y dirección) de la perforación en ese punto, y segundo, una característica conocida de referencia que fije la orientación del testigo con respecto a la rotación a lo largo de su eje.
Introducción •
El testigo de perforación para el cual se conoce únicamente la orientación de la perforación se denomina orientado axialmente (Johnston, 1985). El testigo para el cual se conoce también la posición original inferior (o superior) se denomina testigo plenamente orientado. Mejor interpretación geológica Mejor diseño de programas de perforación
–
–
Contenido • •
Definición de core Orientado Orientación de Testigos –
• •
Parámetros Alfa y Beta Tipo de Estructuras Mapeadas –
• • • •
Procedimientos
Cuantificaciones
Formato de Registro Geotécnico Tabla de Conversión de ángulos Alfa y Beta Consideración en la tabla de Conversión Consideraciones para una correcta orientación
Definición de Core Orientado Consiste en identificar el punto más bajo ('marca inferior') en la cara superior de lo que será la próxima ejecución del núcleo. Después se extrae el núcleo se vuelve a montar exactamente en la medida de lo posible y la 'marca inferior es utilizado para subtender una línea de orientación a lo largo del núcleo (conocida como la" marca de orientación "). Esta línea se utiliza para orientar todas las otras características en el núcleo.
Definición de Core Orientado •
El método de orientación de testigos está basado en una serie de definiciones de ángulos que caracterizan posiciones espaciales y convenciones para medir dichos ángulos en las estructuras presentes.
Orientación de Testigos •
Los resultados obtenidos ayudan en el mapeo de testigos y permiten la producción de proyecciones estereográficas de las orientaciones de las estructuras geológicas, las cuales pueden ser eventualmente utilizadas para generar un modelo geológico‐estructural para el área que está siendo explorada.
Orientación de Testigos •
Normalmente, el proceso consiste en identificar el punto más bajo ('marca inferior') en la cara superior de lo que será la próxima ejecución del núcleo. Después se extrae el núcleo se vuelve a montar en la medida de lo posible y la 'marca inferior "utilizado para subtender una línea de orientación a lo largo del núcleo (conocida como la" marca de orientación “). Esta línea se utiliza para orientar todas las otras características en el núcleo.
Orientación de Testigos
Parámetro Obtenido Alfa •
Angulo Alfa (a): Angulo agudo entre el eje del núcleo y el eje largo de la elipse (0°‐90°)
Parámetro Obtenido Beta •
Angulo Beta (b): Es el ángulo entre una línea de referencia a lo largo del núcleo y la traza apical de la elipse medido en sentido a las agujas del reloj (0‐360 °). En “núcleo orientado”, la línea de referencia es la marca de orientación "o" marca inferior y el ángulo beta de la traza apical de la elipse se mide en sentido horario desde esta línea.
Parámetros Obtenidos
Tipos de Estructuras •
Juntas Simples (JS)
•
Venillas (VNT) > 10 mm
•
Vetillas (VNT) 10 – 50 mm
•
Vetillas (VNT) >50 mm
•
Fallas (F)
•
Contactos Litológicos (CT)
Cuantificaciones de las Estructuras •
Profundidad media de la estructura (m)
•
Rugosidad (JRC)
•
Alteración de las Paredes
•
Espesor de la estructura (mm)
•
Tipo de relleno
•
Comentarios
Formato Adquisición de Datos HOJA DE LOGUEO GEOTECNICO ORIENTADO Fecha : Geotecnico : Inicio : Fin :
COORDENADAS
(DD-MM-AA) (DD-MM-AA)
ORIENTACION
OTROS
Azimut : Inclinacion: Profundidad:
Protactor MAQ: Página :
° ° m.
CALIDAD DEL M ACIZO ROCOSO
De
A
(m)
(m)
NQ: NQ3: HQ:
47.6 45.0 63.5
HQ3:
61.1
CARACTERIZACION ESTRUCTURAL
Beta
Corrida
NOMBRE DE SONDAJE
Este : Norte : Elev.:
Pe rf ora do
T CR
B rok en
RQD
Res is t.
Tipo
Prof.
(m)
(m)
(m)
(m)
Código
Codigo
(m)
(°)
Alfa
(°)
J RC
Intemp.
C odig o
C ódi go
Potencia Relleno (mm)
Tipo de relleno Código
Comentarios
Formato de Conversión de Datos ORTCORE (EXCEL VERSION) INCLINED AND ORIENTATED CORE DISCONTINUITY DATA Client:
La tabla considera para la medición del ángulo Beta (b) una línea de referencia en la parte superior contrario al marcado del punto inferior con el equipo orientador ACT. Por este motivo se le agrega los 180° que tiene como diferencia entre estas dos lineas. Si por el contrario la linea de referencia se traza con el equipo orientador desde un inicio en la parte superior, no haria falta agregar los 180°.
Consideraciones para una correcta Orientación Una vez que la base con una marca de orientación se ha extraído, el siguiente paso consiste en trazar una línea que marca la parte inferior del núcleo. Esta línea es generalmente marcada con flechas que indican el sentido de fondo de pozo. “Si el núcleo no puede orientarse entonces no debe marcarse la línea de orientación” •
Consideraciones para una correcta Orientación
Triturado y/o rotado Tramo donde no se puede asegurar la continuidad de la linea de orientación.
Zona de Falla
Consideraciones para una correcta Orientación •
Por esta razón es mejor si esta parte del proceso se realiza bajo condiciones controladas (sobre las lainas o tubos partidos), emparejándolas con las pistas adyacentes.
Consideraciones para una correcta Orientación •
Antes del trazado de la línea de orientación se debe armar y emparejar las piezas que estén movidas, ya sea por el movimiento de la perforadora o al momento del vaciado del testigo.
Consideraciones para una correcta Orientación
•
Línea de orientación ligeramente oblicua al eje central. Se debe preveer de trabajar con una regla de marcado lo suficientemente largo para evitar desviaciones.