Resumen de la Norma Internacional ISO 31000, Gestión de RiesgosDescripción completa
ISO 31000Full description
un breve resumen de la norma ISO 31000 del año 2011 que se refiere a la gestión de los riesgos en las organizacionesDescripción completa
ISO 31000Full description
Description : SAP Certified Associate Project Manager
Descrição: ISO 31000 versão 2018 - Gestão de Riscos
hb
Descripción: hb
hbDescripción completa
Cuando el Reconocimiento importa
GUÍA DE PREPARACIÓN DE EXAMEN Gestor del Riesgo ISO 31000 Certificdo !or PEC"
www.pecb.com
PECB67+06136ISO 31000GR Gu8a de Preparaci'! de E.a$e! v1-9
El objetivo de la prueba “Gestor del Riesgo ISO 31000 Certificado por PECB es gara!ti"ar #ue el ca!didato te!ga el co!oci$ie!to % las &abilidades para i!terpretar los co!ceptos de la Gesti'! del Riesgo( los pri!cipios % las directrices ge!)ricas proporcio!adas co! la !or$a ISO 31000* +00,Este e.a$e! est/ dirigido para*
Gestores o co!sultores respo!sables de la gesti'! efectiva del riesgo de!tro de u!a orga!i"aci'! I!dividuos busca!do obte!er u! co!oci$ie!to i!tegral de los co!ceptos( procesos % pri!cipios de la Gesti'! de riesgos sesores i!volucrados e! la gesti'! de riesgos
El co!te!ido del e.a$e! cubre los siguie!tes do$i!ios*
2o$i!io 1* Pri!cipios % co!ceptos fu!da$e!tales e! la gesti'! de riesgos 2o$i!io +* arco % proceso de gesti'! de riesgos 2o$i!io 3* 4)c!icas de evaluaci'! de riesgos basadas e! IEC5ISO 31010
-
Página 2 de 11
El co!te!ido de este e.a$e! se divide de la siguie!te $a!era*
Do#i$io 1% Pri$ci!ios &'$d#e$tles ( Co$ce!tos de Gesti)$ del Riesgo Objetivo pri!cipal* segurar #ue el ca!didato a Gestor del Riesgo ISO 31000 pueda co$pre!der( i!terpretar e ilustrar los co!ceptos( pri!cipios % reco$e!dacio!es de ISO 31000-
Co$pete!cias
Co!oci$ie!tos Relacio!ados
1- Co$pre!der % e.plicar las operacio!es de la orga!i"aci'! % el desarrollo de est/!dares ISO de gesti'! de riesgos+- Capacidad para ide!tificar( a!ali"ar % evaluar la gu8a prove!ie!te de los $arcos de gesti'! de riesgos para u!a orga!i"aci'!3- Capacidad para e.plicar e ilustrar los pri!cipales co!ceptos % la gesti'! de riesgos9- Capacidad para disti!guir la relaci'! % los co$po!e!tes pri!cipales de los $arcos de trabajo de la gesti'! del riesgo:- Capacidad para co$pre!der los pri!cipales pri!cipios de la gesti'! del riesgo;- Capacidad para i!terpretar las ve!tajas de la gesti'! efectiva de riesgos e! u!a orga!i"aci'! <- Capacidad para disti!guir difere!tes tipos de riesgo
1- Co!oci$ie!to de la aplicaci'! de los siete pri!cipios de gesti'! ISO a la gesti'! de riesgos+- Co!oci$ie!to de los pri!cipales est/!dares e! la gesti'! del riesgo3- Co!oci$ie!to de las difere!tes fue!tes de $arcos de trabajo de la gesti'! del riesgo para u!a orga!i"aci'!* le%es( regulacio!es( est/!dares i!ter!acio!ales e i!dustriales( co!tratos( pr/cticas de $ercado( pol8ticas i!ter!as 9- Co!oci$ie!to de los pri!cipales co!ceptos % ter$i!olog8a seg=! se describe e! la ISO 31000 :- Co!oci$ie!to del co!cepto de riesgo % su aplicaci'! e! las orga!i"acio!es ;- Co!oci$ie!to de la relaci'! % los pri!cipales co$po!e!tes de los $arcos de gesti'! de riesgos<- Co!oci$ie!to sobre los pri!cipios de gesti'! del riesgo % su aplicaci'! 7- Co!oci$ie!to de las pri!cipales ve!tajas % be!eficios #ue las orga!i"acio!es puede! obte!er $edia!te u!a i$ple$e!taci'! efectiva de u! proceso de gesti'! del riesgo,- Co!oci$ie!to de los tipos de riesgo( i!cluidos el riesgo fi!a!ciero( el riesgo de cr)dito( el riesgo de la tec!olog8a de la i!for$aci'!( el riesgo operacio!al( el riesgo de i!tegraci'!( el riesgo de cu$pli$ie!to( el riesgo relacio!ado co! el trabajo( etc-
Página 3 de 11
Do#i$io *% #rco ( !roceso de gesti)$ de riesgos Objetivo pri!cipal* segurar #ue el ca!didato a Gestor del Riesgo ISO 31000 pueda i$ple$e!tar u! $arco de trabajo para gestio!ar el riesgo de $a!era efectiva e! base a ISO 31000-
Co$pete!cias
Co!oci$ie!tos Relacio!ados
1- Capacidad para co$pre!der e i!terpretar el $arco de trabajo de la gesti'! del riesgo proporcio!ado por ISO 31000 +- Capacidad para co$pre!der e i!terpretar el proceso de la gesti'! del riesgo3- Capacidad para co$pre!der el estableci$ie!to de u!a pol8tica de la gesti'! del riesgo9- Capacidad para ide!tificar #ui)! es respo!sable del desarrollo( la i$ple$e!taci'! % el $a!te!i$ie!to del $arco de trabajo para la gesti'! del riesgo:- Capacidad para !o$brar a u! respo!sable del riesgo;- Capacidad para ide!tificar los errores del gestor del riesgo<- Capacidad para i!tegrar el proceso de la gesti'! del riesgo e! los procesos de las orga!i"acio!es7- Capacidad para asig!ar los recursos !ecesarios para la i$ple$e!taci'! de u! proceso de la gesti'! del riesgo,- Capacidad para establecer el co!te.to e.ter!o e i!ter!o de la orga!i"aci'!10- Capacidad para defi!ir el alca!ce % los l8$ites del proceso de la gesti'! del riesgo11- Capacidad para ide!tificar riesgos 1+- Capacidad para a!ali"ar riesgos 13- Capacidad para evaluar riesgos 19- Capacidad para tratar riesgos 1:- Capacidad para aceptar riesgos 1;- Capacidad para co$u!icar el riesgo 1<- Capacidad para co!trolar % revisar el riesgo
1- Co!oci$ie!to del $arco de trabajo de la gesti'! del riesgo ISO 31000 % sus reco$e!dacio!es +- Co!oci$ie!to de las actividades del proceso de la gesti'! del riesgo( i!cluido el estableci$ie!to de co!te.to( ide!tificaci'!( a!/lisis( evaluaci'!( trata$ie!to( aceptaci'!( co$u!icaci'! % co!sulta( supervisi'! % revisi'! del riesgo3- Co!oci$ie!to sobre los pri!cipales objetivos de la pol8tica de la gesti'! del riesgo9- Co!oci$ie!to de las reco$e!dacio!es de ISO 31000 sobre respo!sabilidad % propietarios del riesgo:- Co!oci$ie!to sobre c'$o defi!ir roles % respo!sabilidades para u! proceso efectivo de la gesti'! del riesgo;- Co!oci$ie!to de las respo!sabilidades clave de u! ad$i!istrador de riesgos <- Co!oci$ie!to de los errores co$u!es de u! gestor del riesgo7- Co!oci$ie!to sobre c'$o i!sertar la gesti'! del riesgo e! todas las pr/cticas % procesos de la orga!i"aci'! de $a!era #ue sea releva!te( efectiva % eficie!te ,- Co!oci$ie!to sobre #u) recursos so! !ecesarios para i$ple$e!tar el proceso de gesti'! de riesgos 10- Co!oci$ie!to sobre c'$o a!ali"ar el co!te.to i!ter!o % e.ter!o de las orga!i"acio!es 11- Co!oci$ie!to de los aspectos clave para establecer el co!te.to i!ter!o % e.ter!o de las orga!i"acio!es 1+- Co!oci$ie!to sobre las reco$e!dacio!es de ISO 31000 sobre c'$o defi!ir el alca!ce % los l8$ites relacio!ados co! el proceso de gesti'! de riesgos
Página 4 de 11
13- Co!oci$ie!to sobre las restriccio!es #ue afecta! el alca!ce 19- Co!oci$ie!to sobre c'$o ide!tificar los activos( las fue!tes de riesgo( los eve!tos de riesgo( las $edidas e.iste!tes para $itigar el riesgo % las co!secue!cias #ue podr8a! ocurrir si se produce el riesgo 1:- Co!oci$ie!to sobre c'$o apreciar las co!secue!cias( la probabilidad de i!cide!tes % el !ivel de deter$i!aci'! del riesgo basado e! ISO 31000 1;- Co!oci$ie!to sobre c'$o evaluar los riesgos ide!tificados % a!ali"ados 1<- Co!oci$ie!to sobre las opcio!es de trata$ie!to de riesgo 17- Co!oci$ie!to sobre el estableci$ie!to de pla!es de trata$ie!to de riesgo % sobre la evaluaci'! del riesgo residual 1,- Co!oci$ie!to sobre la aceptaci'! del pla! de trata$ie!to de riesgos % aceptaci'! del riesgo residual +0- Co!oci$ie!to sobre c'$o defi!ir los objetivos de co$u!icaci'! del riesgo % c'$o establecer u! pla! de co$u!icaci'! de riesgo +1- Co!oci$ie!to sobre c'$o $o!itorear el $arco de trabajo de la gesti'! del riesgo % el proceso de la gesti'! del riesgo ++- Co!oci$ie!to sobre c'$o establecer objetivos de $ejora % c'$o $ejorar co!ti!ua$e!te el proceso de la gesti'! del riesgo-
Página 5 de 11
Do#i$io 3% t+c$ics de e,l'ci)$ de riesgos -sds e$ IEC.ISO 31010 Objetivo pri!cipal* segurar #ue el ca!didato a Gestor del Riesgo ISO 31000 pueda co$pre!der( i!terpretar % aplicar las t)c!icas de apreciaci'! de riesgos provistas por la !or$a IEC5ISO 31010
Co$pete!cias
Co!oci$ie!tos Relacio!ados
1- Capacidad para co$pre!der e i!terpretar 1- Co!oci$ie!to de las pri!cipales t)c!icas las t)c!icas de evaluaci'! de riesgos de apreciaci'! de riesgos proporcio!adas proporcio!adas por la !or$a IEC5ISO por IEC5ISO 31000 i!clu%e!do 31000 brainstorming ( a!/lisis de /rbol de +- Capacidad para co$pre!der las t)c!icas decisio!es( a!/lisis de corbat8!( a!/lisis fuerte$e!te aplicables para la de causa6ra8"( a!/lisis de i$pacto ide!tificaci'!( la evaluaci'! % la evaluaci'! e$presarial( a!/lisis de esce!arios( del riesgoa!/lisis de efecto de $odo de falla( 3- Capacidad para co$pre!der las t)c!icas a!/lisis de causa % efecto % co!secue!cia fuerte$e!te aplicables para ide!tificar las o probabilidad $atri" co!secue!cias del riesgo( la probabilidad +- Co!oci$ie!to sobre c'$o deter$i!ar #u) del riesgo % el !ivel del riesgo t)c!icas de apreciaci'! del riesgo so! fuerte$e!te aplicables para la ide!tificaci'! del riesgo3- Co!oci$ie!to sobre c'$o deter$i!ar #u) t)c!icas de apreciaci'! del riesgo so! fuerte$e!te aplicables para el a!/lisis del riesgo9- Co!oci$ie!to sobre c'$o deter$i!ar #u) t)c!icas de apreciaci'! del riesgo so! fuerte$e!te aplicables para la evaluaci'! del riesgo :- Co!oci$ie!to sobre c'$o deter$i!ar #u) t)c!icas de apreciaci'! del riesgo so! fuerte$e!te aplicables para ide!tificar las co!secue!cias de riesgo( la probabilidad de riesgo % el !ivel de riesgo-
Página 6 de 11
E! fu!ci'! de estos 3 do$i!ios % su releva!cia( se i!clu%e! < pregu!tas e! el e.a$e!( tal co$o se resu$e e! la siguie!te tabla*
>ivel de Co$pre!si'! ?Cog!itivo54a.o!o$8a@ Re#uerido Pu!tos por pregu!ta 5 a i c ! e t e p $ o C o i ! i $ o 2
Pri!cipios % co!ceptos fu!da$e!tales de la Gesti'! de riesgos arco de trabajo % proceso de gesti'! de riesgos 4)c!icas de evaluaci'! de riesgos basadas e! IEC5ISO 31010 4otal de pu!tos
>ro- de pregu!tas5Pu!tos por do$i!io de co$pete!cia
A de prueba dedicado a cada do$i!io de co$pete!cia
>ro- de pu!tos por do$i!io de co$pete!cia
A de pu!tos por do$i!io de co$pete!cia
+
+7-:;
1:
30
9
:<-19
+:
:0
1
19-+7
10
+0
10 10 : : :
10
:0
>=$ero de pregu!tas por !ivel de co$pre!si'! A de prueba dedicado a cada !ivel de co$pre!si'! ?cog!itiva5ta.o!o$8a@
9
3
:<-19
9+-7;
El pu!taje de aprobaci'! se establece e! <0A2espu)s de aprobar el e.a$e! satisfactoria$e!te( los ca!didatos podr/! solicitar las crede!ciales de Gestor del Riesgo ISO 31000 Certificado por PECB( seg=! su !ivel de e.perie!cia-
REA/IAR UN EXAMEN DE CERI&ICACIÓN os ca!didatos deber/! llegar al $e!os trei!ta ?30@ $i!utos a!tes del i!icio del e.a$e! de certificaci'!- los ca!didatos #ue llegue! tarde !o se les otorgar/ tie$po adicio!al para co$pe!sar el retraso de su llegada % se les puede !egar la e!trada a la sala de e.a$e! ?si llega! $/s de : $i!utos despu)s del co$ie!"o de la &ora progra$ada para el e.a$e!@4odos los ca!didatos deber/! prese!tar u!a tarjeta de ide!tidad v/lida co! u!a fotograf8a( co$o u!a lice!cia de co!ducir o u!a ide!tificaci'! del gobier!o( al vigila!te de la e!tradaa duraci'! del e.a$e! es de dos ?+@ &oras-
/s !reg'$ts so$ !reg'$ts ti!o e$s(o - Se eligi' este tipo de for$ato por#ue la i!te!ci'! es deter$i!ar si u! e.a$i!ado puede escribir u!a respuesta5argu$e!to claro % co&ere!te % apreciar las t)c!icas de resoluci'! de proble$as- 2ebido a esta particularidad( el e.a$e! se co!figura co$o Dlibro abiertoD % !o $ide la recuperaci'! de Página 7 de 11
datos o i!for$aci'!- El e.a$e! eval=a( e! ca$bio( la co$pre!si'!( la aplicaci'!( el a!/lisis( la s8!tesis % la evaluaci'!( lo #ue sig!ifica #ue i!cluso si la respuesta est/ e! el $aterial del curso( los ca!didatos deber/! justificar % dar e.plicacio!es para de$ostrar #ue real$e!te e!te!diero! los co!ceptos- l fi!al de este docu$e!to( e!co!trar/ eje$plos de pregu!tas de e./$e!es % sus posibles respuestasCo$o los e./$e!es so! a Dlibro abiertoD los ca!didatos solo est/! autori"ados de usar*
F!a copia de la !or$a ISO 31000* +00, >otas del curso del folleto de participa!te Cual#uier !ota perso!al &ec&a por el estudia!te dura!te el curso F! diccio!ario de copia i$presa-
El 'so de dis!ositi,os electr)$icos2 co#o co#!'tdors !orttiles2 tel+fo$os cel'lres2 etc42 $o est !er#itido4 4odo i!te!to de copiar( coludir o &acer tra$pa dura!te el e.a$e! co!ducir/ auto$/tica$e!te al fracaso del e.a$e! os e./$e!es PECB est/! dispo!ibles e! i!gl)s- Para la dispo!ibilidad del e.a$e! e! u! idio$a #ue !o sea i!gl)s( por favor p'!gase e! co!tacto co! e.a$i!atio!pecb-co$
Página 8 de 11
RECI"A /OS RESU/ADOS DE SU EXAMEN os resultados ser/! co$u!icados por correo electr'!ico e! u! per8odo de ; a 7 se$a!as( despu)s de to$ar el e.a$e!- os resultados !o i!cluir/! la calificaci'! e.acta del ca!didato( solo u!a $e!ci'! de aprobado o reprobadoos ca!didatos #ue co$plete! co! ).ito el e.a$e! podr/! solicitar u! es#ue$a certificadoE! el caso de u!a falla( los resultados estar/! aco$paHados co! la lista de do$i!ios e! los #ue el ca!didato tuvo u!a calificaci'! baja( para proporcio!ar u!a gu8a para la preparaci'! de repetici'! de e./$e!esos ca!didatos #ue !o est)! de acuerdo co! los resultados del e.a$e! puede! prese!tar u!a #ueja- Para obte!er $/s i!for$aci'!( co!sulte -pecb-co$
PO/ÍICA SO"RE /A RECUPERACIÓN DE/ EXAMEN >o &a% l8$ite e! la ca!tidad de veces #ue u! ca!didato puede volver a dar u! e.a$e!Si! e$bargo( e.iste! algu!as li$itacio!es e! t)r$i!os de tie$po per$itido e!tre las recuperacio!es de e./$e!es( tales co$o*
Si u! ca!didato !o aprueba el e.a$e! e! el pri$er i!te!to( debe esperar 1: d8as para el pr'.i$o i!te!to ?1J recuperaci'!@- Se aplica u!a tarifa por recuperaci'!Nota:
Los estudiantes que completaron la capacitación completa pero no aprobaron el examen escrito, están aptos para volver a dar el examen una vez de forma gratuita dentro de un período de 12 meses a partir de la fecha inicial del examen
Si u! ca!didato !o aprueba el e.a$e! e! el segu!do i!te!to( debe esperar 3 $eses ?desde la fec&a i!icial del e.a$e!@ para el pr'.i$o i!te!to ?+J recuperaci'!@- Se aplica u!a tarifa por recuperaci'!Si u! ca!didato !o aprueba el e.a$e! e! el tercer i!te!to( debe esperar ; $eses ?a partir de la fec&a i!icial del e.a$e!@ para el pr'.i$o i!te!to ?3J recuperaci'!@- Se aplica u!a tarifa por recuperaci'!-
2espu)s del cuarto i!te!to( se re#uiere u! per8odo de espera de 1+ $eses desde la fec&a de la =lti$a sesi'!( para #ue el ca!didato vuelva a prese!tarse para el $is$o e.a$e!- Se aplica u!a tarifa regularPara los ca!didatos #ue !o pasaro! el e.a$e! e! la segu!da repetici'!( PECB reco$ie!da asistir a u!a capacitaci'! oficial para estar $ejor preparados para el e.a$e!Para progra$ar la repetici'! de e./$e!es ?fec&a( &ora( lugar( costos@( el ca!didato debe co!tactar al socio de PECB #ue i!icial$e!te &a orga!i"ado la sesi'!-
Página 9 de 11
ARC5I6OS DE CIERRE Cerrar u! arc&ivo e#uivale a rec&a"ar la solicitud de u! ca!didato- Co$o resultado( cua!do los ca!didatos solicite! #ue se vuelva a abrir su arc&ivo( PECB %a !o estar/ sujeto a las co!dicio!es( !or$as( pol8ticas( $a!ual del ca!didato o gu8a de preparaci'! de e./$e!es #ue estaba! e! vige!cia a!tes de #ue se cerrara su arc&ivoos ca!didatos #ue desee! solicitar #ue se reabra su arc&ivo debe! &acerlo por escrito % pagar las tarifas re#ueridas-
SEGURIDAD DE/ EXAMEN F! co$po!e!te i$porta!te de u!a crede!cial de certificaci'! profesio!al e.itosa % respetada es $a!te!er la seguridad % co!fide!cialidad del e.a$e!- PECB co!f8a e! el co$porta$ie!to )tico de los titulares de los certificados % los solicita!tes para $a!te!er la seguridad % co!fide!cialidad de los e./$e!es PECB- Cua!do alguie! #ue posee crede!ciales PECB revela i!for$aci'! sobre el co!te!ido del e.a$e! PECB( viola el C'digo de Ktica PECB- PECB to$ar/ $edidas co!tra las perso!as #ue viole! las Pol8ticas de PECB % el C'digo de Ktica- as accio!es to$adas puede! i!cluir pro&ibir per$a!e!te$e!te a las perso!as #ue persigue! las crede!ciales PECB % revocar las certificacio!es de a#uellos a #uie!es se les &a otorgado la crede!cial- PECB ta$bi)! e$pre!der/ accio!es legales co!tra i!dividuos u orga!i"acio!es #ue i!fri!ja! sus derec&os de autor( derec&os de propiedad % propiedad i!telectual-
Página 10 de 11
E7EMP/OS DE RESPUESAS
PREGUNAS
DE
EXAMEN
8
POSI"/ES
E9e#!lo% 14 6e$t9s de l i#!le#e$tci)$ del !roceso de l gesti)$ del riesgo Por favor( deter$i!e Lcu/les so! las pri!cipales ve!tajas para su orga!i"aci'! el i$ple$e!tar las $ejores pr/cticas de la gesti'! del riesgoM LC'$o cree #ue la !or$a ISO 31000 puede ser =tilM Ne!tajas* 1+39:-
u$e!tar la probabilidad de alca!"ar los objetivos o$e!tar u!a gesti'! proactiva Estar co!scie!te de la !ecesidad de ide!tificar % tratar el riesgo e! toda la orga!i"aci'! ejorar la ide!tificaci'! de oportu!idades % a$e!a"as Cu$plir co! los re#uisitos legales releva!tes % regla$e!tarios( % !or$as i!ter!acio!ales ;- ejorar los reportes obligatorios % volu!tarios <- ejorar el gobier!o 7- ejorar la co!fide!cialidad % la co!fia!"a de las partes i!teresadas ,- Establecer u!a base co!fiable para la to$a de decisio!es % pla!ificaci'! 10- ejorar los co!troles 11- sig!ar % utili"ar de $a!era efectiva recursos para el trata$ie!to de riesgos
E9e#!lo% *4 Mo$itoreo de riesgos 2escriba al $e!os : pasos #ue debe! ser to$ados para gara!ti"ar #ue la gesti'! del riesgo sea efectiva % #ue co!ti!=e respalda!do el dese$peHo de la orga!i"aci'!1+395.
edir el dese$peHo de la gesti'! del riesgo de acuerdo co! el pla! de riesgo Co!trolar el progreso( si &a% u!a desviaci'! del pla! de gesti'! del riesgo Revisar si el $arco( la pol8tica % el pla! est/! progresa!do de $a!era efectiva Co$parar el progreso del pla!( si se reali"a! $ejoras Registrar todo el proceso % $a!te!er u! segui$ie!to de lo #ue est/ sucedie!do de!tro de la e$presa