Parcial Automatización II AparicioDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Parcial mate II
materialesDescripción completa
ParcialDescripción completa
niveles convencionalesDescripción completa
aDescripción completa
Descripción: ,,,
parcial muy buenoDescripción completa
PARCIAL
Parcial mate IIFull description
logistica y trasporte
Descripción: lenguaje y pensamiento semana 8
parcial metodosDescripción completa
Trabajo comparativo entre el Porfiriato (Porfirio Díaz- México) y el Roquismo (Roca- Argentina)
parcialDescripción completa
parcialDescripción completa
parcial Seminario de ActualizaciónDescripción completa
1. En esta estado do ine inestab stable le la caíd caída a de pres presió ión n en el yaci yacimi mien ento to se comport orta como como una fun función ión lin lineal con con el tiem tiemp po (F). F). Ese Ese comportamiento hace relación a estado Pseudoestable. 2. La tasa asa de decli eclin nació ción efe efectiv ctiva a se dene com como el cambio frac fracci cion onal al de la tasa tasa de prod produc ucci ción ón con el tiem tiempo po.. (F). (F). ese comportamiento hace relación a tasa de declinación nominal. !. "n Lead Lead es un prospe prospecto cto asociad asociado o a una tenden tendencia cia de de prospec prospectos tos potenci potenciales ales la cual re#uiere re#uiere m$s ad#uisi ad#uisición ción y%o evaluaci evaluación ón de información con el n de denir play especícos. (F). &e mayor a menor ries'o van Play Lead y Prospecto. . En yacim yacimien iento tos s de 'as el facto factorr de recob recobro ro es mayo mayorr cuan cuando do se tiene un acuífero acuífero fuerte #ue cuando el yacimiento yacimiento es *olum+trico *olum+trico.. (*) ,. En el caso caso de la decl declin inac ació ión n hipe hiperb rbó ólica lica la curv curva a de tasa tasa de produ producció cción n vrs producci producción ón acumulad acumulada a se conviert convierte e en una línea línea recta de pendiente positivo en escala lo'arítmica (*) -. El corte corte de a'ua a'ua se halla al dividi dividirr la tasa de a'ua a'ua entre entre la tasa de aceite (*) . En los acuífero acuíferos s parciales parciales el in/u0o in/u0o de a'ua es i'ual al vaciamie vaciamiento nto total del yacimiento.(f) eso es para un activo. . En un yacimient yacimiento o innito innito la presión presión en el borde borde eterno eterno es i'ual a la presión inicial. (*) 3. En la condició condición n de /u0o transcie transciende nde la fronter frontera a no tiene efectos efectos en el comportamiento de la presión del yacimiento (F) por#ue solo se habla de frontera en condición de limite. 14. Las reservas probables probables son a#uellas reservas adicionales en donde el an$l an$lis isis is de 'eoc 'eocie ienc ncia ia e in'e in'eni nier ería ía indi indica can n #ue #ue son son meno menos s probables de recuperar #ue las reservas posibles (v) 11. El modelo de *an Everdi'en Everdi'en55 6urst 6urst describe describe el in/u0o in/u0o de a'ua a'ua en estado estable (F) por#ue eso se aplica a estado inestable. 12. 12. En el caso caso de decl declin inac ació ión n epon ponen enci cial al la curv curva a de tasa tasa de prod produc ucci ción ón vrs vrs tiem tiempo po se conv convie iert rte e en una una líne línea a recta ecta en coor coorde dena nada das s cart cartes esia iana nas s (F)E (F)Ese se comp compor orta tami mien ento to se apli aplica ca a coordenadas coordenadas lo'arítmica lo'arítmicas s para #ue #ue sea cartesiana cartesiana la producción producción debe ser acumulada. 1!. 7 una presión constante constante la cantidad de 'as en solución disminuye disminuye a medida #ue la temperatura aumenta. (*) tener en cuenta #ue a una temperatura temperatura constate la cantidad de 'as en solución aumenta aumenta con la presión. 1. "n mapa isopaco neto no muestra muestra líneas #ue conectan puntos puntos de una una mism misma a elev elevac ació ión. n. (F) (F) si mues muestr tra a las las líne línea as de la mism misma a elevación y si las conecta.
1,. En estado estable la caída de presión se transmite en todo el yacimiento y el acuífero reacciona en forma 'radual.(F) por#ue reacciona en forma instant$nea seria verdadero para estado inestable 1-. Los yacimientos volum+trico poseen intrusión de a'ua #ue proviene del acuífero ( F) 1. Para un 'as real se asume #ue el volumen ocupado por las mol+culas es insi'nicante con respecto al volumen ocupado por el 'as.(F) ese comportamiento es para 'as ideal. 1. Las analo'ías se utili8an ampliamente para calcular reservas en yacimientos en avan8ada etapa de desarrollo (*) 13. En los acuíferos innitos la presión el borde eterno cambia en función de tiempo.(F) lo anterior se aplica para acuíferos nitos. 24. El modelo de acuífero de schilthuis tiene en cuenta #ue el radio de drena0e del yacimiento cambia con el tiempo. (v) el radio aumenta al incrementar el tiempo. 21. En los yacimientos #ue producen por 'as en solución hay un incremento muy leve del 9:; (v) 22. "n play se dene como un proyecto asociado a una acumulación potencial #ue esta lo sucientemente bien denida para representar un punto de perforación (f) Eiste mayor ries'o e incertidumbre. 2!. En los yacimientos de aceite sub satudado la presión esta deba0o de la presión de ? y como recurso contin'ente si no lo cumple.(*) 2,. El modelo de acuífero P:@ indica #ue el a'ua se epande a consecuencia de sucesivas caídas de presión.(*) 2-. En el caso de la declinación armónica la curva tasa de producción vrs producción acumulada ad#uiere el comportamiento de línea recta en escala semilo'aritmica.(*). y @asa vrs tiempo modicado se obtiene línea recta en escala cartesiana. 2. Aacimientos con alta continuidad son altos candidatos para la inyección de a'ua.(*) 2. El 'radiente presión en una 8ona saturada de 'as es mayor a 4.1 (F) por#ue el 'radiente de 'as esB a 4.1 el 'radiente de aceite entre 4.! y 4. y el 'radiente de a'ua C 4.! 23. Para solucionar el modelo de 6urst es necesario conocer el in/u0o de a'ua adimensional De& (*)
!4. El drena0e 'ravitacional es el mecanismo de producción primario m$s efectivo(v) 1. La oportunidad de descubrimiento es mayor en recursos prospectivos #ue en contin'entes (F) 2. "n yacimiento con coeciente de Loren8 i'ual a 4. no es homo'+neo (*) homo'+neos son entre 4., y 1 y hetero'+neos entre 4 y 4., !. El modelo estrati'r$co no dene la ar#uitectura interna de un yacimiento (F)i dene la ar#uitectura interna del yacimiento. . La saturación de a'ua crítica es mayor a la saturación de a'ua inicial. (F) es menor ,. Las reservas de hidratos de 'as natural ofrecen una importante fuente de ener'ía(F) los hidratos causan problema -. En un yacimiento somero 'eneralmente el api es alto y la viscosidad ba0a(f) el api es directamente proporcional a la densidad . La clasicación de recursos hidrocarburos se basa en la oportunidad de comerciali8ación un proyecto (v) . El mecanismo de empu0e #ue predomina en los yacimientos subsaturados es el empu0e por 'as en solución.(F) De 4 en subsaturados no hay capa de 'as 3. En los yacimientos volum+tricos 'eneralmente la producción de a'ua es insi'nicante (*) 14. En un yacimiento con empu0e 6idr$ulico el índice de productibilidad declina r$pidamente (F) por#ue no declina r$pidamente. 11. La presión declina abruptamente en un yacimiento #ue produce por epansión de la roca y de los /uidos(v) 12. El empu0e hidr$ulico es el mecanismo de producción primario m$s eciente.(F) por#ue el m$s eciente es el 9ravitacional 1!. En un yacimiento de aceite saturado el mecanismo de producción #ue predomina es la epansión de la roca y de los /uidos.(F) lo anterior se aplica a yacimientos subsaturados y es F por#ue para saturados predomina 'as en solución. 1. La compactación es la deformación en respuesta a la subsidencia y est$ relacionada con las condiciones de car'a y fuer8a de los sedimentos.(F) 1,. La hetero'eneidad del yacimiento es m$s marcada verticalmente #ue hori8ontalmente(v) 1-. Los m+todos 'eofísicos son la basa del modelo sedimentoló'ico(F) el sedimentoló'ico es la base del 'eofísico 1. El alto bu8amiento no favorece el drena0e 'ravitacional (F) i lo favorece.
1. La permeabilidad efectiva es la capacidad #ue presenta un /uido como 'as aceite o a'ua para /uir a trav+s de una roca cuando esta se encuentra saturada con dos o mas /uidos(*) 13. "n pinchamiento es una trampa estructural(F) 24. El esfuer8o efectivo es i'ual a la presión de poro menos la presión de sobrecar'a.(F)es de sobrecar'a menos p de poro.