Fases en la vida de una mina a cielo abierto. Pablo Andrés Meléndez Meléndez.
Taller Taller I De Prevención De Riesgos En Área Productiva Instituto IACC. 11 de Diciembre de 2016.
Desarrollo
INSTRUCCINES: A partir de la lectura de los contenidos de la semana 3 resuma las etapas en el desarrollo de una mina a cielo abierto mencionando al menos tres ries!os " sus medidas de control por cada etapa.
Res!uesta" De acuerdo a los antecedentes entre!ados durante esta semana puedo decir #ue las minas a cielo abierto son en la actualidad el tipo de mina #ue abarca casi el $0% de las minas #ue se encuentran operando en el mundo lo #ue conlle&a a #ue se ten!a #ue realizar !randes mo&imientos de masas de roca procesos de trituraci'n " separaci'n de los metales para lo!rar #ue las e(tracciones se realicen en )orma se!ura se deben se!uir ciertos pasos #ue a continuaci'n detallare:
#.$ Pros!ección" Corresponde a la primera etapa del ciclo de &ida de una mina en donde se e)ect*a la b*s#ueda de los recursos minerales de )orma !eneral con métodos como el le&antamiento de rocas con caracter+sticas de tener presencia de mineral toma de muestras del suelo de a!uas de plantas #ue son sometidas a estudios de laboratorio esta prospecci'n la ma"or parte de las &eces se lle&a a cabo en terreno donde el personal #ue realiza estos estudios recorre !randes distancias a caballo por para,es in-'spitos en condiciones climticas " !eo!r)icas de alto ries!o esta b*s#ueda también se realiza de manera indirecta a tra&és del uso de )oto!ra)+a aérea o im!enes satelitales mapas !eo)+sicos antecedentes -ist'ricos o inda!ando en anti!uas minas. /stos
estudios son realizados por !e'lo!os especialistas una &ez realizados los estudios se clasi)ican las reas #ue podr+an ser&ir.
%.$ E&!loración" na &ez realizados los estudios en la etapa de prospecci'n pasamos a la e(ploraci'n #ue consiste en de)inir el tamao e(acto " el &alor del "acimiento #ue se -a re&elado en la etapa anterior se utilizan los mismos métodos pero en reas ms delimitadas. se realizan sondeos per)oraciones " estudios !eomecnicos de donde se e(traen testi!os del subsuelo #ue permiten determinar sus principales caracter+sticas como calidad del mineral " su tamao con estos resultados se realizan estudios de )actibilidad para determinar si es con&eniente " rentable se!uir con los si!uientes pasos de desarrollo " e(plotaci'n.
'.$ Desarrollo" ambién en esta etapa se realizan una serie de estudios para determinar si el "acimiento encontrado puede ser e(plotado de manera rentable " se comienza la construcci'n de la mina esta etapa de desarrollo puede lle&ar entre 2 a aos antes de comenzar a ser e(plotada " en donde se realizan al!unas acti&idades como el Planeamiento de la mina donde se determina el método de e(tracci'n del material se de)inen los principales procesos " e#uipos para obtener el material el Estudio de factibilidad en donde se e&al*an los planes se identi)ican los ries!os se calculan los costos " rentabilidad de manera ms detallada la Implementaci'n de la mina #ue corresponde a la in!enier+a de detalle se de)ine la compra de ma#uinaria de e#uipos " materiales se constru"en caminos se implementan campamentos se e)ect*an las instalaciones eléctricas de procesamiento e in)raestructura de la mina etc. los Estudios de impacto ambiental
#ue se realizan pre&io a la e(plotaci'n donde se debe obtener la resoluci'n de cali)icaci'n ambiental 4CA )a&orable.
(.$ E&!lotación" /n esta etapa se realizan acti&idades de e(tracci'n de la mena transporte " tratamiento de los minerales los métodos &an a depender de c'mo esté ubicado el material sobre el terreno las condiciones de se!uridad medio ambiente sociales etc.
A continuaci'n presentare una tabla con los ries!os #ue se pueden !enerar en este tipo de traba,o:
F)SE P45P/CCI57
RIES* Ca+das de distinto ni&el.
+EDID) DE CNTR, tilizaci'n de e#uipos diseado para el traba,o en condiciones de altura como
/8P954ACI57
racturas /s!uinces.
arnés cuerdas cintas etc. tilizaci'n de zapatos de traba,o
D/A445995
Aplastamientos derrumbes.
terrenos
escarpados por tilizaci'n de e#uipos de protecci'n ubicaci'n
/8P95ACI57
para
de
personal
"
zonas
de
se!uridad dentro de la mina. ronaduras para la e(tracci'n 9a utilizaci'n de los del mineral.
e(plosi&os
deber
ser
realizado solo por personal cali)icado. ;iblio!ra)+a
•
A!uedo A. <200=>. Problemtica medioambiental de las canteras de materiales de construcci'n en 9ima. esis para optar al !rado de Maestro en Ciencias con menci'n en: Miner+a " Medio Ambiente. ni&ersidad 7acional de In!enier+a. Per* 9ima. 4ecuperada
•
el 12 de Marzo de 2013 de: -ttp:
[email protected]. Decreto 9e" 3.2. <1$=0>. Crea el er&icio 7acional de eolo!+a " Miner+a. Publicado en el Diario 5)icial el 20 de diciembre de 1$=0. Ministerio de Miner+a. obierno de
•
C-ile. Disponible en: -ttp:??bcn.cl?Bi= Decreto upremo 132. <200B>. Aprueba re!lamento de se!uridad minera. Publicado en el Diario 5)icial el de )ebrero de 200B. Ministerio de Miner+a. obierno de C-ile.
•
Disponible en: -ttp:??bcn.cl?1$aen Decreto upremo B0. <1$6$>. Aprueba re!lamento sobre pre&enci'n de ries!os pro)esionales. Publicado en el Diario 5)icial el de marzo de 1$6$. Ministerio del raba,o ubsecretar+a de Pre&isi'n ocial. obierno de C-ile. Disponible en:
•
-ttp:??!oo.!l?l-,9) Decreto upremo $B. <2000>. Aprueba re!lamento sobre condiciones sanitarias " ambientales bsicas en los lu!ares de traba,o. Ministerio de alud. obierno de C-ile.
•
Publicado en el Diario 5)icial el 2$ de abril de 2000. Disponible en: -ttp:??bcn.cl?#r( /nae(.
. Manual de tronadura /nae( . A. 4ecuperado el 3 de marzo de 2013 de:
•
-ttp:??!oo.!l?@dC0 Instituto de alud P*blica. . Método /cres. /&aluaci'n cualitati&a del ries!o de
•
e(posici'n a s+lice. 4ecuperado el 23 de marzo de 2013 de: -ttp:??!oo.!l?B,EFI Instituto ecnol'!ico eominero de /spaa. <1$$>. Manual de arran#ue car!a "
•
transporte en miner+a a cielo abierto. Madrid /spaa. 9e" 16.BB. <1$6=>. /stablece normas sobre accidentes del traba,o " en)ermedades pro)esionales. Publicada en el Diario 5)icial el 1 de )ebrero de 1$6=. Ministerio del raba,o " Pre&isi'n ocial ubsecretaria de Pre&isi'n ocial. obierno de C-ile. Disponible en: -ttp:??bcn.cl?sns
•
9e" 20.001. <200>. 4e!ula el peso m(imo de car!a -umana. Publicada en el Diario 5)icial el d+a de )ebrero de 200. Ministerio del raba,o " Pre&isi'n ocial
•
ubsecretaria de Pre&isi'n ocial. obierno de C-ile. Disponible en: -ttp:??bcn.cl?1$ad) Ministerio de Minas " /ner!+a de Colombia. <2003>. losario técnico minero.
•
4ecuperado el 2 de enero 2013 de: -ttp:??!oo.!l?ca2M9 Forba M. " Galle,o 4. <2006>. 9a restauraci'n ecol'!ica en miner+a: el Pro"ecto
•
/co#uarr". 4ecuperado el B de marzo de 2013 de -ttp:[email protected] . Mutual de e!uridad. . Apunte curso Pre&enci'n de ries!os en miner+a del cobre a
•
ra,o abierto. 4ecuperado el 3 de marzo de 2013 de: -ttp:??!oo.!l?;A36G 5r!anizaci'n Internacional del raba,o. <1$$1>. e!uridad " salud en minas a cielo
•
abierto 4ecuperado el B de marzo de 2013 de: -ttp:??!oo.!l?$/em1 4amos G+ctor A. <2010>. Me!aminer+a a cielo abierto. ni&ersidad de ;uenos Aires
•
Ar!entina. 4ecuperado el 23 de marzo de 2013 de: -ttp:??!oo.!l?r7Dl IACC <2013>. Miner+a de super)icie. aller I de Pre&enci'n de 4ies!os en Hrea Producti&a. emana 3.