1
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES (INTOSAI) La Orga Organi niza zaci ción ón Inte Intern rnac acio iona nall de Enti Entida dade dess Fisc Fiscal aliz izad ador oras as Supe Superio riore ress (INTO (INTOSAI SAI)) es la organi organizac zación ión centr central al para para la fisca fiscaliz lizaci ación ón públic pública a eteri eterior or!! "esde #$s de %& a'os la INTOSAI a proporcionado un #arco institucional para la transferencia el au#ento de conoci#ientos para #e*orar a ni+el #undial la fiscalización pública eterior por lo tanto fortalecer la posición, la co#petencia el prestigio de las distintas EFS en sus respecti+os pa-ses! La INTOSAI es un organis#o autóno#o, independiente apol-tico! Es una orga organi niza zaci ción ón no gube gubern rna# a#en enta tall con con un esta estatu tuss espe especi cial al con con el .ons .onse* e*o o Econó#ico Social de las Naciones /nidas (E.OSO.)! La INT INTOSAI OSAI a sido sido fund fundad ada a en el a'o a'o 01%2 01%2 a inic inicia iatiti++a del del ento entonc nces es 3residente de la EFS de .uba, E#ilio Fern$ndez .a#us! En 01%2 se reunieron 24 EFS para el pri#er .ongreso de la INTOSAI en .uba! Actual#ente la INTOSAI cuenta con 015 #ie#bros de pleno dereco % #ie#bros asociados!
1.1 ORGANIZA ORGANIZACIÓN CIÓN La INTOSAI realiza sus tareas con la auda de +arios órganos, progra#as aconteci#ientos! Los órganos de la INTOSAI son6
A. B. C. D.
.ongreso .o#it7 "irecti+o Secretar-a 8eneral 8rupos 9egionales de Traba*o! Traba*o!
La .o#i .o#issión ión Fina Financ ncie iera ra Ad#in d#inis istr trat ati+ i+a a sir+ sir+e e para para la prep prepar arac ació ión n de decisiones del .o#it7 "irecti+o! El "irector de 3lanificación Estrat7gica garantiza una eficiente coordinación la i#ple#entación del 3lan Estrat7gico!
1.1. 1.1.11 Cong Congre reso soss: El .ongreso es el órgano superior de la INTOSAI se co#pone de todos sus #ie#bros! CONT CO NTAB ABIL ILID IDAD AD PERUANAS
X-U -UNI NIVE VERS RSID IDAD AD
ALAS AL AS
AUDITORIA AMBIENTAL
1
El .ongreso se celebra cada tres a'os ba*o la presidencia de la EFS anfitriona brinda a todos los #ie#bros de la INTOSAI la oportunidad de reunirse para co#partir eperiencias, debatir cuestiones espec-ficos! Ade#$s se aprueban resoluciones reco#endaciones con el propósito de #e*orar la fiscalización pública a ni+el #undial! El eco de :ue las Naciones /nidas, el ;anco
1.1. 1.1.22 Co! Co!"# "# D!re D!re$" $"!% !%o: o: El .o#it7 "irecti+o de la INTOSAI, :ue se co#pone de 0= #ie#bros se reúne reúne anual# anual#ent ente e entre entre los .ongre .ongresos sos!! .on .on el ob*eto ob*eto de garant garantiza izarr una una repr repres esen enta taci ción ón e:ui e:uililibr brad ada a de todo todoss los los pa-s pa-ses es #ie# #ie#br bros os,, en el .o#i .o#it7 t7 "irecti+o est$n representados los siete 8rupos 9egionales de Traba*o los principales tipos de siste#as de fiscalización del sector público! La Iniciati+a para el "esarrollo de la INTOSAI la 9e+ista Internacional de Auditor-a 8uberna#ental est$n ta#bi7n representado cada uno con una sede en el .o#it7 "irecti+o! El 3residente de la EFS :ue actuó co#o anfitriona del últi#o .ongreso es el 3residente del .o#it7 "irecti+o!
&!e'ros e Co!"# D!re$"!%o: 3residente 3ri#er >icepresidente Segundo >icepresidente Secretario 8eneral
CONT CO NTAB ABIL ILID IDAD AD PERUANAS
X-U -UNI NIVE VERS RSID IDAD AD
.ina L!* +!,-! E#iratos ?rabes /nidos Dr. ,r!' S,ee A A!! Arabia Saudita Dr. Os,, +,/,r F,0ee Austria Dr. +ose/ &oser !! &,34e"* ?frica del Sur Terr,n$e B,s"!,n ;aa#as Dr. C,ros R,5n P5!" F,gg!on! Ecuador es, Genen, Egipto Gene L. Do,ro Estados /nidos de A#7rica T,"-,n, A. Go!3o%, Federación de 9usia G!'er" Ngo*,3!, 8abón Ter*!3o ,4,"o @apón +*,n &,n*e Por", &,r"6ne7 <7ico Per8r!s"!,n Foss Noruega L-n Pro%os" Nue+a elandia R,n, &*,, A3",r B*,n 3aBist$n 3olonia r7-s7"o/ 4!,"3o4s3! >enezuela Dr,. Ae!n, Gon79e7 ALAS AL AS
AUDITORIA AMBIENTAL
1
Per!oo e ,n,"o6 El .o#it7 "irecti+o se co#pone entre el CCI IN.OSAI 5&02 el CCII IN.OSAI 5&0D de la siguiente for#a6 ?frica del Sur Arabia Saudita Austria ;aa#as .ina Ecuador Egipto E#iratos ?rabes /nidos Estados /nidos de A#7rica Federación de 9usia 8abón @apón <7ico Noruega Nue+a elandia 3aBist$n 3olonia >enezuela
5&&5&01 5&0&5&0D 5&0&5&0D 5&0&5&55 5&0&5&0D 5&025&01 5&025&5% 5&025&01 5&025&01 5&025&01 5&025&01 5&&45&0D 5&025&01 5&0&5&0D 5&025&01 5&025&01 5&0&5&0D
1.1. 1.1. Se$r Se$re" e",r ,r6, 6, Ge Gene ner, r, La Secretar-a 8eneral tiene su sede desde el a'o 01D= (resolución del >I .ong .ongre reso so de la INTO INTOSA SAII en ToBio) Bio) en >ien >iena a en el Tribu ribuna nall de .uen .uenta tass de Austr ustria ia!! La Secr Secret etar ar-a -a 8ene 8enera rall cons constititu tue e el sopo soport rte e ad#inistrati+o central de la INTOSAI, gestiona el presupuesto de 7sta, est$ al ser+icio del .o#it7 "irecti+o de los .ongresos, facilita las co#unicaciones entre los #ie#bros, organiza se#inarios proectos especiales!
1.1.; 1.1 .; Gr*
CONT CO NTAB ABIL ILID IDAD AD PERUANAS
X-U -UNI NIVE VERS RSID IDAD AD
ALAS AL AS
AUDITORIA AMBIENTAL
1
OLA.EFS
Organización Latinoa#ericana del .aribe fundada en
AF9OSAI
de Entidades Fiscalizadoras Superiores 01D% Organi Organizac zación ión de Entida Entidades des Fisca Fiscaliza lizador doras as fundada en
Superiores de ?frica A9A;OSAI Organización ?rabe
de
01D Entidades fundada en
ASOSAI
Fiscalizadoras Superiores 01D Organi Organizac zación ión de Entida Entidades des Fisca Fiscaliza lizador doras as fundada en
3ASAI
Superiores de Asia 01= Asociación de Entidades Fiscalizadoras fundada en
.A9OSAI
Superiores del 3ac-fico 01= Organi Organizac zación ión de Entida Entidades des Fisca Fiscaliza lizador doras as fundada en
E/9OSAI
Superiores del .aribe Organización de
las
01== Entidades fundada en
Fiscalizadoras Superiores de Europa TA DE &IE&BROS DE LA INTOSAI
011&
1.2 LIS
A. EFS EFS e e P,6 P,6se sess Afganist$n (9epública Isl$#ica de) ?frica del Sur Albania Ale#ania Andorra Angola Antigua ;arbuda Antillas Golandesas Arabia Saudita Argelia Argentina Ar#enia Australia Austria Azerbai$n ;aa#as ;arein ;anglades .osta 9ica .Hte dI+oire CONT CO NTAB ABIL ILID IDAD AD PERUANAS
X-U -UNI NIVE VERS RSID IDAD AD
.roacia .uba "ina#arca "*ibouti "o#inica Ecuador Egipto El Sal+ador E#ir E#irat atos os ?rab ?rabes es /nidos Eritrea Eslo+a:uia Eslo+enia Espa'a Esta Estado doss /nid /nidos os de A#7rica Estonia Etiop-a E 9epública Jugosla+a
de
ALAS AL AS
AUDITORIA AMBIENTAL
1
Federación
de
9usia Fi*i Filipinas Francia 8abón 8a#bia 8eorgia 8ana 8ranada 8recia 8uate#ala 8uinea 8uinea ;issau 8uinea Ecuatorial 8uana GaitGonduras Gungr-a India Indonesia Ir$n Ir$n (9ep (9epúb úblilica ca Isl$#ica del) Ira: Irlanda Islandia Islas .ooB Islas
X-U -UNI NIVE VERS RSID IDAD AD
Lituania Lue#burgo
de
ALAS AL AS
AUDITORIA AMBIENTAL
1
3olonia 3ortugal 3uerto 9ico Matar 9eino /nido 9epú 9epúbl blic ica a ?rab ?rabe e Siria 9epública .entroafricana 9epública .eca 9epública "e#ocr$tica 3opular Lao 9epública "o#inicana 9epú 9epúbl blic ica a /nid /nida a de Tanzan-a 9u#ania 9anda Saint Kitts Ne+is Sa#oa San >icente las 8ranadinas Santa Luc-a Santa Sede >aticano Santo To#7
3r-ncipe
CONT CO NTAB ABIL ILID IDAD AD PERUANAS
X-U -UNI NIVE VERS RSID IDAD AD
ALAS AL AS
Senegal Serbia Sierra Leona Singapur So#alia Sri LanBa Sud$n Sud$n del Sur Suecia Suiza Surina#e Sazilandia Tailandia TaiBist$n Ti#orLeste Togo Tonga Trinidad Tabago Tabago Túnez Tur:u-a Tu+alu /crania /ganda /rugua >anuatu >enezuela >iet Na# Je#en a#bia i#babe
AUDITORIA AMBIENTAL
B. EFS e Org,n Org,n!7,$! !7,$!ones ones S*
.o##un lusage du franPais (AIS../F) ;anco
1. 1. R>GI R>GI&EN &EN FINA FINANC NCIE IERO RO Los gastos de la INTOSAI se sufragar$n de la siguiente for#a6 a) #ediante #ediante las cuotas cuotas de de los #ie#bros #ie#bros de pleno pleno derec derecoQ oQ la cuota cuota de las contribuciones se orienta por el siste#a de cuotas de las Naciones /nidasQ la deter#inación de las cuotas ser$ notificada a los #ie#bros de pleno dereco por la Secretar-a 8eneral, su pago ser$ efectuado al co#ienzo de cada a'o ci+il! b) sub+enci sub+enciones ones donacione donacioness :ue reciba de cual:uie cual:uierr institución institución pública pública o pri+ada, o de particulares para el uso general de la INTOSAI o para fines deter#inados por el donante! c) ingr ingres esos os deri deri+a +ado doss de las las publ public icac acio ione ness otra otrass acti acti++idad idades es de la INTOSAI! d) otros ingreso ingresoss aprobados aprobados por el .o#it7 .o#it7 "irecti+o, "irecti+o, incluidas incluidas las cuotas cuotas de los #ie#bros asociados :ue sean aprobadas por el .o#it7 "irecti+o, adoptadas por el .ongreso! El Tribunal de .uentas de la 9epúblic lica de Austria proporcionar$
el
personal
las
oficinas
para
el
funciona#iento de la Secretar-a 8eneral se ar$ cargo de los gastos recurrentes!
Los gastos de organización del .ongreso ser$n sufragados por regla general por la Entidad Fiscalizadora Superior del respecti+o pa-sQ sin e#bargo, se asignar$ una sub+ención para los gastos del .ongreso del correspondiente cap-tulo del presupuesto de la INTOSAI! El presupuesto de la INTOSAI se fi*a para un plazo de tres a'os, :ue e#pieza el 0 de enero del a'o :ue sigue al .ongreso! El presupuesto co#prende las contribuciones :ue an de pagar los #ie#bros todos los de#$s ingresos pre+istos! Los gastos se di+iden en los siguientes6
8astos de la Secretar-a 8eneral Sub+enciones para la 9e+ist ista
Internacional
de
Audito itor-a r-a
8uberna#ental Acti+idades de for#ación for#ación perfecciona#iento Sub+enciones para los gastos del .ongreso! En los presupuestos anuales los cap-tulos del presupuesto se di+idir$n
en subt-tulos, en caso necesario! 3ara 3ara la transf transfere erenci ncia a de recurs recursos os presup presupue uesta starios rios de un cap-tulo a otro se re:uiere la aprobación del .o#it7 "irecti+o! "entro de los cap-tulos, los recursos se pueden transferir segú según n lo pre+ pre+is isto to en las las disp dispos osic icio ione ness del del regl regla# a#en ento to financiero! La regla#entación detallada del presupuesto, el siste#a de cuentas, la rendición de cuentas la fiscalización figurar$ en el regla#ento financiero de la INTOSAI :ue debe adoptar el .o#it7 "irecti+o!
1.; 1.; AUDIT UDITO OR?A R?A
El estado financiero el infor#e sobre la situación financiera la gestión presupuestaria de la INTOSAI ser$n re+isados por auditores! A propuesta del .o#it7 "irecti+o, el .ongreso no#brar$ dos auditores para un per-odo de tres a'os! Los auditores pueden ser reel reeleg egiidos dos entr entre e los los #ie# #ie#br bros os de las las Enti Entid dades ades Fiscal Fiscaliza izador doras as Superi Superiore oress :ue no perten pertenezc ezcan an al .o#it7 .o#it7 "irecti+o! Los auditores no recibir$n ningún tipo de re#uneración por su acti+idad auditora ni se les ree#bolsar$n los gastos de +ia*e! +ia*e! En casos casos ecep ecepcio cional nales es el .o#it7 .o#it7 "irecti "irecti+o +o puede puede aprobar, pre+ia solicitud, una sub+ención para los gastos de +ia*e de los auditores! La Secr Secret etar ar-a -a 8ene 8enera rall faci facilit litar ar$ $ a los los audi audito tore ress toda toda la infor#ación necesaria para el dese#pe'o de sus funciones les brindar$ su colaboración para la e*ecución de su tarea! Los auditores co#unicar$n el resultado de su auditor-a a la Secretar-a 8eneral para :ue conste en el infor#e anual :ue debe publicarse!
1.@ CONCIL CONCILIA IACIÓ CIÓN N DE LITIGI LITIGIOS OS La conciliación de todos los litigios :ue sur*an de la calidad de #ie#bro de la INTOSAI incu#be al co#it7 de conciliación de la INTOSAI! El co#it7 de conciliación se co#pone de los *ueces de conciliación conciliación :ue deben no#brarse! no#brarse! El co#it7 de conciliación se co#pone de tres #ie#bros de la INTOSAI! Se constitue de #anera :ue uno de los litigantes no#bra por escrito ante la Secretar-a 8eneral un #ie#bro de la INTOSAI co#o $rbitro! A petición de la Secretar-a 8eneral for#ulada dentro de un plazo de dos se#anas el otro litigante no#bra ta#bi7n por su parte dentro de un plazo de cuatro se#anas un #ie#bro de la INTOSAI co#o $rbitro! 3osterior
a la notificación al respecto :ue se realiza por la Secretar-a 8eneral de la INTOSAI dentro de un plazo de dos se#anas los dos $rbitros no#brados eligen de nue+o dentro de un plazo de cuatro se#anas un tercer #ie#bro de la INTOSAI co#o presidente del co#it7 de conciliación! En el caso de igualdad de +otos se decide por sorteo! Los #ie# #ie#br bro os del del co#it7 #it7 de conc oncilia iliacción ión no deben eben pertenecer a ningún órgano de la INTOSAI con ecepción del .ongreso cua acti+idad fuera el su*eto del litigio! "entro de un plazo de seis #eses desde su consultación el co#it7 de conciliación debe escucar a a#bos litigantes estand estando o prese presente ntess todos todos sus sus #ie#br #ie#bros os debe debe to#ar to#ar una una deci decisi sión ón con con #aor#aor-a a si#p si#ple le segú según n su #e*o #e*orr cien cienci cia a conciencia! Sus decisiones tienen +igencia definiti+a dentro de la INTOSAI! La Secretar-a 8eneral debe infor#ar al presidente del .o#it7 "irecti+o sobre todos los casos de conciliación de litigios!
1. IDI IDIO&A O&AS S DE LA INTOSA INTOSAII Los Los idio idio#a #ass ofic oficia iale less de trab traba* a*o o de la INT INTOSAI OSAI son son el ale#$n, el $rabe, el espa'ol, el franc7s el ingl7s!
1. SEPA SEPARACIÓN RACIÓN DE LA INTOSA INTOSAII .ada .ada Entida Entidad d Fiscal Fiscaliza izador dora a Superi Superior or tiene tiene el derec dereco o de separarse de la INTOSAI, sie#pre cuando la entidad :ue desea desea acer acerlo lo aa aa dirigi dirigido do a la Secret Secretarar-a a 8enera 8enerall una una notificación de separación por escrito! La Secretar-a 8eneral co#unicar$ al .o#it7 "irecti+o al .ongreso los no#bres de los #ie#bros :ue se separen de la INTOSAI!
1. DISOL DISOLUCI UCIÓN ÓN DE DE LA INTOSA INTOSAII
La INTOSAI no se disol+er$ o li:uidar$ sin pre+ia aprobación de dos tercios de sus #ie#bros! En caso de :ue se to#e una decisión sobre la disolución de la INTOS INTOSAI, AI, se aplica aplicar$n r$n los proce procedi# di#ien ientos tos pertin pertinent entes es esti estipu pula lado doss en las las lee leess del del pa-s pa-s sede sede de la Secr Secret etar ar-a -a 8eneral!
1. PLAN PLAN ESTRA ESTRAT> T>GICO GICO DE DE LA INTOSAI INTOSAI El 3lan Estrat7gico inclue, cuatro #etas cla+e di+ersos +alores centrales :ue guiar$n las acti+idades de la INTOSAI en el futuro! 9econociendo :ue la INTOSAI a alcanzado #uc #ucos os log logros ros desde sde su creac reació ión n en 01%2, %2, el 3lan 3lan Estrat7gico propone basarse en los 7itos del pasado , al #is#o tie#po, per#itir :ue la organización aga frente a nue+os desaf-os en el futuro!
A. &e", 1 8 Nor,s Nor,s Pro/es!on, Pro/es!on,es es "entr entro o del #arc #arco o de la
3ro# 3ro#o+ o+er er un incr incre# e#en ento to de las las acti acti+i +ida dade dess de crea creaci ción ón de capacidades entre los #ie#bros de la INTOSAI a tra+7s de la I"I de acciones afinesQ Establecer asociaciones con organizaciones internacionales de desarrollo, coerentes con los re:uisitos de independencia de la INTOSAIQ Ser+icios de asesora#iento consultor-aQ 3ro#o+er las #e*ores pr$cticas el asegura#iento de calidad a tra+7s de re+isiones paritarias +oluntarias! C. &e", 8 Co<,r"!r Co<,r"!r Cono$!!e Cono$!!en"os n"os La #eta #eta 2 (.o (.o#pa #partir rtir conoc onoci# i#ie ient ntos os ser+ er+icio icioss de conoci#iento) se basa en los rasgos esenciales de abrirse, co#partir cooperar :ue tanto 7ito an dado a la INTOSAI! 3ara lograr estas #etas se an desarrollado las siguientes subestrategias6 .rear nue+os grupos de traba*o #antener los a eistentesQ Facilitar estudios sobre las #e*ores pr$cticas, coerentes con las consideraciones de di+ersidad soberan-aQ "esarrollar una pol-tica una estrategia de co#unicación globalQ 3ro 3ro#o+ #o+er asocia ociaci cion one es con entid ntidad ade es acad cad7#ic 7#ica asde sde in+estigación :ue se a*usten a los re:uisitos de independencia de la INTOSAI! D. &e", ; 8 Org,n! Org,n!7,$!5 7,$!5n n In"ern,$! In"ern,$!on, on, &oeo &oeo La
1.1REISTA INTERNACIONAL DE AUDITOR?A GUBERNA&ENTAL La 9e+ista Internacional de Auditoria 8uberna#ental co#o órgano oficial de la INTOSAI est$ dedicada a la
co#unicación el a+ance de los procedi#ientos t7cnicas de la fiscalización pública! La 9e+ista se usa ta#bi7n co#o erra#ienta de ense'anza #aoritaria#ente con aspectos pr$cticos de la fiscalización del sector público as- co#o estudios de casos! Se publica tri#estral#ente en los cinco idio#as oficiales de traba*o de la INTOSAI!
1.11SE&INARIOS NUINTOSAI Los Se#inarios N/INTOSAI est$n dedicados a la creación de co#petencias institucionales de las EFS (#eta 5 del 3lan Estrat Estrat7gi 7gico co de la INTOS INTOSAI)! AI)! Los Se#ina Se#inarios rios N/INT N/INTOS OSAI AI facilitan el interca#bio de eperiencias e infor#ación sobre te#a te#ass espe especc-fifico coss de las las audi audito torr-as as real realiz izad adas as por por las las instituciones de fiscalización pública aportan al al desarrollo de la in+estigación a la #etodolog-a en este sector! Se organizan desde el a'o 010 en >iena por regla general cada dos a'os con apoo de las Naciones /nidas se dirigen a participantes pro+enientes de pa-ses a punto de desarrollo en +-a de desarrollo! La real realiz izac ació ión n pr$c pr$ctic tica a de los los Se#i Se#ina nario rioss N/I N/INT NTOS OSAI AI incu incu#b #be e a la Secre ecreta tarr-a a 8en 8eneral eral de la INT INTOSAIQ AIQ la prog progra ra#a #aci ción ón t7cn t7cnic ica a real realiz iza a la Secr Secret etar ar-a -a 8ene 8enera rall en cooperación con las Naciones /nidas!