Cabe notar que no hemos usado el modal mi porque no podemos hacer ninguna indicación, aseveración o afirmación en esta situación desiderativa. Asimismo, he optado por el “ojalá” castellano e…Descripción completa
Descripción: Unidad didáctica de fútbol para 1er. año de educación secundaria.
laboratorio
Full description
Descripción: evaluacion final
Descripción: Microondas (ODU 1+1 1+0)
EXAMEN OPTATIVO MODELOS DE SIMULACION
1. Establecer la tecnología a emplearse para la planta 2. Determinar cuál es la capacidad de producción de la planta en Tn de GNL/año con una caudal de alimentación de 15 MMSCFD (emplear densidad del GNL). La planta trabajara 24 hr por 260 días al año.
Para este punto punto considerar la eficiencia según según la tecnología seleccionada para la planta, las mismas se muestran en la tabla 1.
Tabla 1: Costo de producción del GNL
Eficiencia [%]
Proceso
Precio del GNL [$us/MMpc]
PRICO (Andres C)
80.93
1,61
APCI C3-MR (Fernandez y R)
88.80
1,46
AP-X hibrid (Anai)
93.49
1,39
AP-X
96.04
1,35
Axen Liquefin (Miguel V.)
66.90
1,94
Multi-componente Dual (Miriam)
79.00
1,65
Technip-Tealarc (Vargas G)
93.49
1,77
Cascada Simple (Jorge)
75.64
0,80
Cascada con Fluido Mixto (Sejas)
81.77
1,59
Nitrógeno (Jurguen)
89.50
1,45
Refrigerante propio (Luis)
55.35
2,35
Fuente: Elaboración Propia
3. Determinar la capacidad de almacenamiento del tanque de GNL si scontinuos cubrir la demanda del eje troncal para el 2030 (240 MMSCFD) teniendo una autonomía de 7 días continuos
4. Determinar cuál es la capacidad de regasificación que tiene que tener la planta para satisfacer la demanda de gas natural en los primeros años si la demanda es el 25 % de la demanda de 2030.
5. Calcula el costo total de la planta según la tabla 3, considerando el costo de la materia prima y el costo de la producción de GNL Tabla 3 Costos de cada etapa de la cadena de producción