Marcelo Ma rcelo Kovalenko, Seminario Seminario para EPC EPC,, Colomb Colomb ia, August 27, 20 2013 13
ABB High Voltage Products Pr oducts Nuev Nu evas as Te Tecn cnol olog ogía íass y So Solu luci cion ones es Híbrid Híb ridas as en Alt Alta a Ten Tensi sión ón
Introducción Hoy existen muchas preguntas relativas a la aplicación de las nuevas tecnologías de los aparatos de maniobra Porqué con Porqué contin tinuamos uamos con constr struy uyend endo o las Sub Subest estaci acione oness en la la forma forma en en que qu e si siemp empre re lo hic hicimo imos? s?
Para contribuir con un ca cambio hacia hacia rede redes s más más confiable confiables, s, primero primero debe debemos mos comprende comprenderr los fundame fundamentos ntos de las las configuracione configuraciones s de las subesta subestacione ciones. s.
Porqué con Porqué constr struimo uimoss Sub Subest estaci acione oness algu al guna nass ve vece cess co con n un un tip tipo o de configu con figurac ración ión y otr otras as vec veces es con otr otro? o? Si el usuar usuario io re requ quie iere re un una a su sube besta staci ción ón alta al tamen mente te co confi nfiab able le ¿Q ¿Qué ué so solu luci ción ón puedo pued o ofre ofrecer cerle? le?
Cómo gar garant antiz izo o mi “s “segu egurida ridad” d” cuan cu ando do tr trab abajo ajo en una una su sube best stac ació ión? n?
Filosofía de la las redes Su historia
Evolución y aplicación de los aparatos de alta tensión Tasas de Falla y de Mantenimiento o t n e i m i n e t n a M y s a l l a F e d a s a T
1960
Gran volumen aceite Seccionadores convencionales en aire ~cada 3-5 años
Aire comprimido ~cada 1 año Mínimo aceite ~cada 5 años Gas SF6 ~cada15 años
Hoy
Desarrollo histórico de las redes Impacto de los seccionadores de corte en aire
Históricamente, las Subestaciones se diseñaban para posibil itar el aislamiento de los interrupt ores durante su mantenimiento.
El princip io básico era que los interrupt ores exigían más mantenimiento que los seccionadores y con mayor frecuencia Los i ntervalos típicos de mantenimiento eran de 1 - 2 años para los interruptores antiguos, y de 3 - 5 años para los seccionadores. Para evitar la indisp onib ilid ad de un circui to durante el mantenimiento de su interrup tor, se utilizaba un seccionador de by-pass y una barra auxiliar. Para evit ar la indis poni bilid ad total de las barras durante el mantenimiento de los s eccionadores, se utili zaba un segundo juego de barras.
Las suposi ciones anteriores ya no so n válidas
Los int errup tores modernos necesit an menos
Desarrollo histórico de las redes Evolución de la subestación Subestaciones orientadas al mantenimiento Simple barra
Simple barra + Transferencia
Doble barra
1½ Interruptor
Falla o mantenimiento afecta toda la bar ra Falla o mantenimiento afecta la línea
Doble barra + Seccionador Bypass
Doble barra + Transferencia
Doble Interruptor
Subestaciones que toleran fallas
Calidad de una Subestación Disponibilidad del Suministro de Energía La probabilidad que la potencia esté disponible en un cierto punto de la Subestación, por ej. en la barra de MT ó en una salida de línea. Factores que influyen en la “ disponibilidad” de la Subestación
- Tasa de fallas de Equipos y Tiempo de reparación. - Tasa de mantenimiento de Equipos y Tiempo de mantenimiento. - Disponibilidad de potencia de ingreso a la Subestación. - Configuración de la Subestation, es decir “esquema de barras”.
Componentes más críticos que afectan la Disponibilidad Equipos conectados directamente a las barras
Introducción de nuevas tecnologías Aparatos de maniobra aislados en aire a t l a
Integración de funciones
COMPASS
COMPACT
Interruptor Seccionador
Interruptor Transformador de corriente Seccionador Cuchilla de tierra
LTB
a i d e m
Interruptor
SGF
Seccionador
Interruptores seccionables
a j a b
Compactación no
parcial
plena
Introducción de nuevas tecnologías Aparatos de maniobra aislados en SF6 a t l a
Integración de funciones
PASS (MTS) Módulos Híbridos
DCB
a i d e m
DTB LTB
Interruptor
Interruptor Transformador de corriente Transformador de tensión Seccionador Cuchilla de tierra
GIS Interruptor Transformador de corriente Transformador de tensión Seccionador Cuchilla de tierra Barras/ductos
Interruptor Seccionador Cuchilla de tierra
Interruptor Transformador de corriente
a j a b
Encapsulación no
parcial
plenal
Evolución y aplicación de los aparatos de alta tensión Tasas de Falla y de Mantenimiento o t n e i m i n e t n a M y s a l l a F e d a s a T
Gran volumen aceite Aire comprimido ~cada 1 año
Seccionadores en aire ~cada 3-5 años
PASS, cad a 15 años
Mínimo aceite ~cada 5 años Gas SF6 ~cada15 años
DCB, c ada 15 años
1960
Hoy
Debido a la remoción de los seccionadores en aire, estas tecnologías aumentan el intervalo entre mantenimientos de 5 a 15 años
Módulo COMPACT Interruptor seccionable
Nuevas tecnologías Interruptores seccionables – COMPACT (Suecia)
Interruptor seccionable
Los contactos fijos (hacia las barras y hacia la línea) son libres de mantenimiento con una extremadamente baja probabilidad de fallas La barra y las demás bahías conectadas no deben interrumpir su servicio cuando se realiza el mantenimiento de un interruptor.
Compact – Interruptor seccionable (WCB) La familia WCB Tipo
WCB LTB 72,5 - 145
WCB LTB ó HPL 245
WCB HPL 300
Tensión nominal
72,5 – 145 kV
245 kV
300 kV
Corriente nominal
3150 A
3150
3150
50 kA
50 kA
Corriente de ruptura 40 kA nominal
Módulo COMPASS Interruptor seccionable con TC
Nuevas tecnologías Interruptores seccionables – COMPASS (Italia)
Interruptor Transformador de corriente Seccionador Cuchilla de tierra
Transformador de corriente
Función de seccionamiento Cámara de interrupción
Mecanismo del interruptor Mecanismo de inserción y extracción
Nuevas tecnologías Interruptores seccionables – COMPASS (Italia)
Conectado
Seccionado
Extraido
Removido
Compass – Interruptor seccionable y TC La familia Compass
Tensión Nominal (kV)
123
145
170
Nivel aislamiento (BIL) (kV)
550
650
750
Corriente Nominal (A)
|< 1250 / 2000 >|
Corriente cortocircuito (kA)
|< 31.5 / 40 >|
Appl ic abl e Standar ds: IEC
Compass - Barra NABLA (autosoportada)
Compass - Barra NABLA (autosoportada)
Ejemplo Interruptor seccionable y TC (Compass) Subestación Villa Krause (2008) – Energía San Juan
15m
EMGASUD
ET Parque Eólico RAWSON 145kV - 2011
EMGASUD
ET Parque Eólico RAWSON 145kV - 2011
EMGASUD
ET Parque Eólico RAWSON 145kV - 2011
EMGASUD
ET Parque Eólico RAWSON 145kV - 2011 13 m
29 m
30 m
EMGASUD
ET Parque Eólico RAWSON 145kV - 2011
TRANSNOA
ET Santiago Este 145kV - 2011
TRANSNOA
ET Santiago Este 145kV - 2011
GENNEIA
ET Parque Eólico Puerto Madryn 145kV Solución Básica del Pliego
GENNEIA
ET Parque Eólico Puerto Madryn 145kV Solución Básica del Pliego
GENNEIA
ET Parque Eólico Puerto Madryn 145kV Solución Alternativa con Compass
GENNEIA
ET Parque Eólico Puerto Madryn 145kV Solución Alternativa con Compass
GENNEIA
ET Parque Eólico Puerto Madryn 145kV Solución Básica del Pliego
GENNEIA
ET Parque Eólico Puerto Madryn 145kV Solución Alternativa con Compass
Módulos Híbridos PASS Todas las funciones en un Módulo
Nuevas tecnologías Seccionamiento en gas SF6 – PASS (Italia) Módulos Híbridos
Interruptor Transformador de corriente Transformador de tensión Seccionador Cuchilla de tierra
Nuevas tecnologías Seccionamiento en gas SF6 – PASS (Italia)
Todas las funciones en un solo módulo
Portafolio del producto Familia PASS PASS M00
PASS M0
PASS M0S
72,5÷100kV; 50-60Hz; 3150A; 40/31.5kA
145÷170kV; 50-60Hz; 3150A; 40kA
252kV;50Hz;4000A; 50kA
Nuevas tecnologías Seccionamiento en gas SF6 – PASS (Italia)
Configur ación SBB
Configuración DBB
Nuevas tecnologías Seccionamiento en gas SF6 – PASS M0 DBB (145kV)
Nuevas tecnologías Seccionamiento en gas SF6 – PASS M0S DBB (245kV) 40m
35m
Comparación del espacio requerido para una SE Configur Conf iguraci ación ón en 1 ½ Interr Interrupto uptorr – 220 kV
86,4m
Comparación del espacio requerido para una SE Configur Conf iguraci ación ón en 1 ½ Interr Interrupto uptorr – 220 kV
49m
Nuevas Nueva s tec tecno nolog logías ías Secc Se ccion ionami amient ento o en gas gas SF6 SF6 – PA PASS SS (It (Ital alia ia)) Double Circuit Bre Brea ake ker r L1
L2
2 Módulos
4 Bahías
TRAF 1
TRAF 2
Ejemplo Módulo Híbrido (PASS ) Subestación Ayacucho 132 kV - EDET
Ejemplo Módulo Híbrido (PASS ) Subestación Ayacucho 132 kV - EDET
PASS – El Módulo Híbrido de ABB PASSM0S – 220kV – Double Circuit Breaker Italy 2007
Poland 2008
2 Interruptores (DCB) 3 Seccionadores y Cuchilla de Tierra combinados
6 Transformadores de corriente
3 Transformador de tensión en SF6
1 Entrada con cable
Subestación “H” con solo dos módulos PASS (DCB) Instalación en el techo de un edificio
Nuevas tecnologías Seccionamiento en gas SF6 – PASS (Italia) M0H4
1 Módulo
4 Bahías
PASS M0H 4 Dimensiones del modelo 72.5 kV hasta 145 kV
3500 mm
7200 mm
2500 mm
PASS M0H 5 Dimensiones del modelo 72.5 kV hasta 145 kV
3500 mm
Addi ti onal area
9200 mm
2500 mm
PASS M0H Primera referencia Lukoil for Iraq via Samsung Korea
PASS M0H Ratings
M0H
72.5kV
145kV
170kV
Tensión nominal
kV
72.5
145
170
Frecuencia nominal
Hz
50-60
50-60
50-60
BIL
kVp
325
650
750
Corriente nominal
A
2000-3150
2000-3150
2500
Corriente de cortocircuito nominal
kA
31.5-40
31.5-40
40
El Interruptor Seccionador Seguridad aumentada con el DCB
Nuevas tecnologías El Interruptor-Seccionador en gas SF6 – DCB (Suecia) Función de interrupción
Idéntica como en un interruptor convencional. La misma cámara de interrupción y el mismo mecanismo de operación como en un interruptor convencional Función seccionamiento
En un DCB la función desconexión se obtiene con el mismo juego de contactos del interruptor. No existen contactos adicionales. La distancia entre contactos cumple con el nivel de aislación (BIL) de un seccionador. Cuchillas de Tierra motorizadas
La Cuchilla de tierra es instalada afuera de la cámara de interrupción. El contacto primario fijo es libre de mantenimiento. El mecanismo de operación motorizado permite la operación remota. Las posiciones “ conectado a tierra” y “abierto” son visibles .
Nuevas tecnologías DCB (Interruptor-Seccionador) – Su operación
Posición CERRADO
Posición ABIERTO
Posición DESCONECTADO Bloqueado en pos. ABIERTO
Cuchil la de puesta a tierra Abierto
Cerrado
Procedimi ento de Operación
Norma IEC para Disconnecting Circuit Breakers IEC 62271-108
Esta Norma se refiere entre otras a:
IEC 62271-100 Interru pto res
IEC 62271-102 Seccio nador es
Es deci r, el DCB cumpl e con todos lo s requisitos relevantes exi gi dos para Interruptores y Seccionadores
La Norma describe los procedimientos de ensayos, enclavamientos y bloqueos de un DCB para obtener la mayor seguridad durante las condiciones de servicio y de mantenimiento El procedimiento de ensayos garantiza que la perfomance dieléctrica permanecerá durante la expectativa de vida
Aislación confiable Todos los DCB utilizan aislación de siliconas
Aisladores tipo “composite” - Mínimas corrientes de fuga - Propiedades probadas para largo plazo No afectados por la luz UV natural – Resistencia al envejecimiento Superficie “hidrofóbica”; el agua permanece en gotitas Peso reducido – Ideal en zonas sísmicas
No se utilizan capacitores de gradiente Ensayos de tipo dieléctricos desarrollados después de severas pruebas eléctricas y mecánicas
La capacidad para resistir relevantes esfuerzos dieléctricos está asegurada durante todo el tiempo de vida
Aislación confiable Ensayo de la silicona con niebla salina
Ensayo de resistencia a la polución (1 hora); test de niebla salina de acuerdo a IEC60507 Interruptor tipo LTB145D1/B con porcelana vs aisladores de goma siliconada (silicone rubber insulators)
Tensión de ensayo 84 kV (= tensión nominal fase-tierra)
Salinidad 80kg/m3
Time (h)
Distancia de fuga 25mm/kV
s s o r c a ) r e A ( t t p n u r r e r e r t n u i c e e h g t a k a e L
Extremadamente baja corriente de fuga como resultado del excelente desempeño de la aislación con goma siliconada
Silicone
Pequeño volumen de gas SF6 y baja fuga
El SF6 es un gas de efecto invernadero, por lo que su uso debe ser minimizado!
Mínima cantidad de gas:
Los interruptores de tanque vivo de ABB contienen muy poco gas SF6 Para el mismo rango, los módulos híbridos contienen alrededor de 10 veces el volumen de gas necesario en interruptores de tanque vivo
Fugas de gas mínimas:
Mediante diseño apropiado de los sistemas de sellos
Sellos estáticos:
Doble O-rings
Sellos dinámicos:
Mínimo número de juntas selladas
Doble X-rings
Fundamentos del DCB Situación en Argentina y otros países de SAM Ley 19.587
Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
Fundamentos del DCB Porqué se necesita tener “corte visible” 1.
El “corte visible” es necesario para posibilitar la instalación de puestas a tierra portátiles sin el riesgo de altas tensiones inducidas en la parte donde efecturemos la conexión a tierra, como consecuencia de una maniobra o falla del sistema.
2.
No está permitido realizar mantenimiento del transformador, línea ó reactor a menos que ambos lados estén conectados a tierra.
3.
Si se intentase colocar la puesta a tierra portátil sin un “corte visible”, existe el riesgo que se produzca un gran arco y en el peor caso se provoquen daños al personal de mantenimiento.
4.
Por lo tanto, la condición de “corte visible” es solamente para permitir la conexión a tierra manual, ó para algo más?
Fundamentos del DCB Subestaciones con seccionamiento en gas SF6 1. Para subestaciones aisladas en aire (AIS = Air Insulated Switchgear) el punto a) de esta reglamentación se cumple mediante la implantación de seccionadores convencionales que permiten aislar la instalación cuyo mantenimiento se desea realizar (línea, cable, transformador, reactor). 2. Para subestaciones donde el equipo seccionador está aislado en gas SF6 (u otro aprobado), la separación del circuito a mantener no es visible como en un seccionador en aire cuyos contactos principales son claramente visibles en su posición “abierto”. 3. Normalmente en estas subestaciones donde el seccionamiento se realiza en gas SF6, se asocian cuchillas de puesta a tierra, también aisladas en gas, que se cierran en forma motorizada (a distancia) una vez abierto el seccionador correspondiente (enclavamiento mecánico). Lógicamente, previo a efectuar la puesta a tierra manual requerida en el punto d) se debe verificar la ausencia de tensión indicada en el punto c). 4. Por lo expuesto precedentemente resulta necesario complementar la regulación expresada en el punto 1.1.4 para el caso de instalaciones con seccionamiento en gas SF6 en las cuales no existe una separación claramente visible entre la parte de la instalación con tensión y aquella que se desea consignar.
Fundamentos del DCB Consignación de una instalación con seccionamiento en gas SF6 (1) a) Separar la instalación, línea o aparato de toda fuente de tensión mediante seccionamiento “ efectiv o” en gas SF6, que debe mantener sus condi ciones de aislamiento aún con presión atmosf érica.
La posición ABIERTO del aparato de seccionamiento en gas SF6 es satisfecha si se cumple que la posición de cada contacto móvil, que asegura la distancia de aislación en gas SF6, es indicada por un dispositivo de indicación visual confiable (punto 5.104.3.1 de la IEC 62271-102 de Seccionadores). La cadena cinemática entre los contactos móviles y el dispositivo indicador de posición debe ser diseñada y construida con la suficiente solidez mecánica para cumplir los ensayos especificados en el Anexo A de la IEC 62271-102. b) Bloquear por medios mecánicos, mediante maniobra motorizada (remota o local), los aparatos de cort e o seccion amiento en gas SF6 en su posic ión ABIERTO. Veri fi car en f or ma visual el bloqueo mecánico efectuad o, y a su vez impedir t ambién por medios mecánicos (candado) toda posibi lidad de eliminar el bloq ueo mecánico que impi de el ci erre del aparato de cort e o seccionamiento.
Fundamentos del DCB Consignación de una instalación con seccionamiento en gas SF6 (2) c) Verificar la ausencia de tensión c on los elementos adecuados.
d) Conectar a tierra el terminal sin tensió n de los aparatos de seccionamiento, mediante cuchillas de puesta a tierra motori zadas, que solo podrán operarse con los aparatos de seccionamient o en gas SF6 blo queados mecánicamente en pos ici ón ABIERTO, y asegurar la posic ión CERRADO de las cuch illas de puesta a tierra con m edios mecánicos (candado) que impi dan su apertur a. e) Efectuar las puestas a tierra y en cortocircuito necesarias, en todo s los punt os por d onde pudiera llegar tensió n a la inst alación co mo consecuencia de una maniobra o falla del sist ema. f) Colocar la señalización necesaria y delimitar la zona de trabajo.
Fundamentos del DCB Máxima seguridad con cuchillas de tierra motorizadas 1.
Con el DCB nosotros tenemos una cuchilla de puesta a tierra motorizada, operada en forma remota desde la sala de control.
2.
Esto significa que las personas están realizando la conexión a tierra en forma remota, no trabajando cerca ó directamente en la parte de alta tensión.
3.
Debido a este procedimiento de operación, la necesidad de tener un “corte visible” es eliminada; en su lugar tenemos una puesta a tierra visible – que es la única (y última) seguridad en la que usted puede confiar.
4.
En una instalación GIS ó híbrida no existe una puesta a tierra tan cláramente visible, pero sí la tenemos con la solución con DCB.
La familia DCB Para una subestación simplificada ABB provee DCB para todos los niveles de tensión y características nominales
DCB LTB 72.5D1/B
DCB LTB 145D1/B
DCB HPL 170-300B1
DCB HPL 362-550B2
Tensión nominal
72.5 kV
145 kV
170 - 300 kV
362 -550 kV
Corriente nominal
3150 A
3150 A
4000 A
4000 A
Capacidad de interrupción
40 kA
40 kA
50 kA
63 kA
Tipo
Basada en la familia LTB
Basada en la familia HPL
El DCB mejora la performance de la red? Por supuesto!
Mejorando la performance de la red Reducción de pérdidas de servicio con DCB
Solución Convencional
Solución con Disconnecting Circuit Breaker
Indisponibilidad Indisponibilidad del campo del campo (horas/año) (horas/año)
2.3
0.7
Indisponibilidad Indisponibilidad de la barra de la barra (horas/año) (horas/año)
0.8
0.7
Mejorando la performance de la red Reducción de pérdidas de servicio: DCB + disconnecting link
Solución Convencional
Solución con Disconnecting Circuit Breaker
Indisponibilidad Indisponibilidad del campo del campo (horas/año) (horas/año)
2.3
0.8
Indisponibilidad Indisponibilidad de la barra de la barra (horas/año) (horas/año)
0.8
0.13
Mejorando la performance de la red Reducción de pérdidas de servicio: DCB+desconexión con tensión
Solución Convencional
Solución con Disconnecting Circuit Breaker
Indisponibilidad Indisponibilidad del campo del campo (horas/año) (horas/año)
2.3
0.8
Indisponibilidad Indisponibilidad de la barra de la barra (horas/año) (horas/año)
0.8
0.00
Ahorro en espacio y dinero Perfomance aumentada en 220 kV Doble barra convencional
Maintenance ou tage of line feeder 3,5
) r 3 a e 2,5 y / s r 2 u o h ( 1,5 e g 1 a t u 0,5 O
3,07
1,20
0
Co nve ntiona l
DCB
DCB provee 60% de disminución de indisponibilidad por mantenimiento
Solution
Simple barra seccionada con DCB
Failure outage of line feeder 0,3 ) r 0,25 a e y / 0,2 s r u o 0,15 h (
0,24
e 0,1 g a t u 0,05 O
0,13
0
Conventional
DCB Solution
DCB provee 46% de disminución de indisponibilidad por fallas
Ahorro en espacio y dinero Simple barra seccionada con Interruptor (DCB)
Disposición de barras y aparatos de alta confiabilidad Reducción de la complejidad de esquemas de maniobras Doble barra clásica
Simple barra seccionada con DCB
Soución Doble interruptor
Combinación de doble y simple interruptor con DCB
Ahorro en espacio y dinero Doble Interruptor combinado con Simple Interruptor
Ahorro en espacio y dinero Anillo – 2 Líneas + 2 Transformadores
Ahorro de espacio y dinero Perfomance aumentada en 500kV - 1½ Interruptor Maintenance outage of line fee der, 400kV 1 1/2 solution 3,5 3
) r a e 2,5 y / s r u 2 o h ( e g a t u O
3,20
1,5
1 0,5
0,27
0
Conventional
DCB provee 91% de disminución de indisponibilidad por mantenimiento
DCB Solution
Failure o utage of line fe eder, 400kV 1 1/2 solutio n 0,1 ) 0,09 r a 0,08 e 0,07 y / s 0,06 r u 0,05 o h ( 0,04 e 0,03 g a 0,02 t u 0,01 O 0
0,09
0,04
Co n vent io n al
DCB Solution
* Disconnecting links for section clearance were used in the calculations
DCB provee 55% de disminución de indisponibilidad por fallas
Ahorro de espacio y dinero Ejemplo de eliminación de seccionadores de 500 kV
Transf.corriente conv. Seccionador
Interruptor
Seccionador
Ahorro de espacio y dinero Ejemplo de eliminación de seccionadores de 500 kV
Transf.corriente conv. DCB
Espacio libre
Espacio libre
Espacio reducido!, Aumento de Disponibilidad!, Disminución de costos!
Ahorro de espacio y dinero Ejemplo de eliminación de transf. de corriente convencionales
Espacio libre
Disconnecting Circuit Breaker
DCB
Espacio libre
Ahorro de espacio y dinero Ejemplo de eliminación de transf. de corriente conv. de 420 kV
Ahorro en espacio y dinero Interruptor y Medio 500 kV con DCB (4L + 2T)
Ahorro de espacio y dinero Ejemplo eliminación de seccionadores convencionales de 500 kV Interruptor y medio
Ahorro de espacio y dinero Ejemplo eliminación de seccionadores y transformadores de corriente convencionales de 500 kV Interruptor y medio
Disposición de barras y aparatos de alta confiabilidad Reducción de la complejidad de esquemas de maniobras
H
Simple barra
Barra Seccionada
Anillo
H
Simple barra
Barra Seccionada
Anillo
Barra de Transferencia
Doble barra
La barra de transferencia ya no cumple su función y debe ser eliminada.
Se dispone de mejores alternativas para la doble barra.
1½ interrup.
Doble interruptor
1½ interrup.
Doble interruptor
Para leer más … Buyer’s and Application Guides
Download from abb.com/highvoltage
Design application dcbsubstations.com
Interruptores Seccionadores Mantenimiento en condiciones seguras
Ejemplo de mantenimiento Simple Barra seccionada 145 o 220kV
Simple barra
Disconnecting Li nk
Como reducir el imp acto de la indis poni bili dad durante el mantenim iento.
Ejemplo de mantenimiento Ejemplo de “disconnecting link” (DL) Conexión entre un DCB y la Barra. En este caso la barra es un tubo, pero puede ser un cable. Fácil remoción debido a conexión con bulones.
Ejemplo de mantenimiento Ejemplo de “disconnecting link” (DL) Juego de morsetos (conector) pre definidos para una rápida desconexión Conectado
Abierto
Disconnecting link (DL) en la cima de un aislador soporte en una aplicación interior
Esquemas altamente confiables Disconnecting Link – ejemplo de desconexión
Un link removible, mediante una conexión empernada, preparado para ser “abierto” (desconectado) de una manera simple y rápida en condiciones desenergizadas.
En menos de una hora el DCB puede ser desconectado del sistema.
Subestación Kunak DCB 145 kV – Simple barra seccionada DCB + TC en una única
estructura de soporte
Disconnecting link
Acoplamiento de barras con DCB + TC sin secc.PaT
Distancia de seguridad
Secc. PaT de barras (motorizado) y TV en una única estructura de soporte
Módulo de entrada de Línea, TV y Descargador en una única estructura de soporte
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Abrir los DCBs
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Bloquear los DCBs
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Cerrar los Secc de PaT
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Entrar a la subestación ”segura”
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Colocar las puestas a tierra móviles
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Remover los conductores
Simple barra seccionada Secuencia de operación para mantenimiento
Re-energizar la barra y realizar el mantenimiento del DCB. Se deben abrir las cuchillas de pat, desbloquear los DCB y luego cerrarlos
Soluciones para Subestaciones con DCB 1½ Interruptor-Seccionador (132 o 220 kV)
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Disconnecting Link
Manteniminento de DCB “lado barra”
Como reducir el imp acto de la indis poni bili dad durante el mantenimiento.
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV) Disconnecting links
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Abrir la línea y los DCB de la barra adyacente
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Bloquear los DCB y cerrar las cuchillas PaT motorizadas
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Colocar las PaT portátiles
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Section clearance
Section clearance
Remover los “DL”
Section clearance
Section clearance
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Section clearance
Section clearance
Queda una “isla” para el mantenimiento. Poner en servicio la línea nuevamente.
Ejemplo de Mantenimiento 1½ Disconnecting Circuit Breaker (132 o 220 kV)
Idéntico procedimiento para instalar los DL después del mantenimiento del DCB
Disconnecting links Dónde aplicar y porqué? Simple barra
Disconnecting links se utilizan para minimizar las salida de servicio de las barras y de las líneas/trafos
Doble interruptor
1½ Interruptor
Seccionadores de puesta a tierra Dónde aplicar y porqué? Simple barra
Operación remota del Seccionador de puesta a tierra El seccionador de tierra asegura la no presencia de tensión en la zona de trabajo permitida
Duble interruptor
1½ Interruptor
Seccionadores de puesta a tierra Dónde aplicar y porqué? Simple barra
Operación remota del Seccionador de puesta a tierra El seccionador de tierra asegura la no presencia de tensión en la zona de trabajo permitida
Doble interruptor
1½ Interruptor
Conclusiones Las tecnologías modernas de equipos de alta tensión brindan nuevas opciones para diseñar subestaciones que, comparadas con las convencionales de construcción tradicional, otorgan una mayor disponibilidad de suministro de energía, aumentan la seguridad, ocupan menos espacio, y disminuyen los costos y también el impacto ambiental.