DETERMINACIÓN DEL ESFUERZO DE COMPRESIÓN EN ESPECÍMENES CILÍNDRICOS DE CONCRETO. (RESUMEN ASTM C 39)Descripción completa
Traduccion ASTM C39Descripción completa
Normas AstmDescripción completa
Normas ASTM Actualizadas
ASTMDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripcion de de algunas asociaciones encargadas de NormasDescripción completa
prueba de lavado %finosDescripción completa
durezas brinell, rockwell y vickers
Descripción: resumen traducido de cada normal C
Descripción: la ingenieria civil
Descripción: Normas ASTM traducidas en español y resumidas
Descripción completa
Pequeña informacion sobbre las normas ASTM
ASTM Designación: C 39 / C 39M – 01 ASTM Designación: C 39 / C 39M – 01 Método de Ensayo Estándar para Es!er"o de Co#presión en Espec$#enes Ci%$ndricos de Concreto 1& A%cance 1&1 Este #étodo de ensayo c!'re %a deter#inación de %a resistencia a co#presión de espec$#enes ci%$ndricos de concreto ta%es co#o ci%indros #o%deados y n(c%eos ta%adrados& Esta %i#itado a% concreto )!e tenga !n peso pes o !nitario #ayor de *0 %'/pie3 +,00 -g/#3.& 1& os a%ores estip!%ados en !nidades %'2p!%g o S serán ser án considerados separada#ente co#o %os estándar& as !nidades S están #ostradas entre paréntesis& os a%ores estip!%ados en cada siste#a p!eden no ser e4acta#ente e)!ia%entes5 entonces cada siste#a de'erá ser !sado independiente#ente de% otro& Co#'inando a%ores de %os dos siste#as p!ede res!%tar en inconor#idades con e% estándar& 1&3 Este estándar no tiene e% propósito de adertir so're todos %os pro'%e#as de seg!ridad6 si 7ay a%g!no6 asociado con s! !so& Es responsa'i%idad de% !s!ario de este estándar esta'%ecer %a seg!ridad apropiada y practicas sa%!da'%es s a%!da'%es as$ co#o deter#inar %a ap%ica'i%idad de %i#itaciones reg!%adoras antes de s! !so& 1&8 E% te4to de este estándar e stándar reerencia notas6 %as c!a%es proporcionan #ateria% e4p%icatorio& Estas notas no serán se rán consideradas co#o re)!isitos de% estándar& & Doc!#entos eerenciados eerenciados &1 Estándares ASTM: C 31 ráctica para E%a'oración y C!rado de Espec$#enes de Concreto en e% Ca#po C 8 M& de E& ;'tención y Ensayo de <(c%eos Ta%adrados y =igas Aserradas de Concreto C 19 ráctica para %a E%a'oración y C!rado de Espec$#enes de Concreto en e% a'oratorio C >1? ráctica para Ca'eceo de Espec$#enes Ci%$ndricos de Concreto C >?0 ráctica para reparación de %as Dec%araciones recisión y Tendencia Tendencia para Métodos de Ensayo en Materia%es de Constr!cción C ,?3 M& de E& Es!er"o de co#presión de Ci%indros de Concreto Co%ados en e% !gar en Mo%des Ci%$ndricos& C 10?? ráctica para a'oratorios de Ensayos de Concreto y Agregados para Concreto para !so en %a Constr!cción y Criterios para Ea%!ación de a'oratorios C 131 ráctica para @so de Capas de Ca'eceo en %a Deter#inación de% Es!er"o de Co#pre sión de Ci%indros de Concreto End!recido E 8 ráctica para =ericación de B!er"as en Ma)!inas de Ensayo E ?8 ráctica para Ca%i'ración de B!er"as en nstr!#entos de Medicación para =ericación de ndicación de Cargas de Ma)!inas de Ensayo& Man!a% de Agregados y Ensayos a% Concreto & nstit!to A#ericano de% concreto: C21> Técnico Técnico en Ensayos de a'oratorio de Concreto6 rado 3& es!#en de% Método de Ensayo 3&1 Este #étodo de ensayo consiste en ap%icar !na carga a4ia% de co#presión a% ci%indro #o%deado o n(c%eo a !na ra"ón )!e esta dentro de% rango prescrito antes de )!e %a a%%a oc!rra& E% es!er"o de co#presión de% espéci#en es ca%c!%ado diidiendo %a
carga #á4i#a o'tenida d!rante e% ensayo por e% área de %a sección transersa% de% espéci#en& 8& Signicado y @so 8&1 Se necesita ser c!idadoso en %a interpretación de% signicado para deter#inar %a resistencia a %a co#presión por este #étodo de ensayo6 por)!e %a resistencia no es !na propiedad !nda2#enta% o intr$nseca de% concreto 7ec7o con #ateria%es dados& os a%ores o'tenidos dependerán de% ta#ao y or#a de% espéci#en6 reo%t!ra6 procedi#iento de #e"c%ado6 %os #étodos de #!estreo6 #o%deo6 a'ricación y edad6 te#perat!ra y condiciones de 7!#edad d!rante e% c!rado& 8& Este #étodo de ensayo es !sado para deter#inar e% es!er"o de co#presión en espec$#enes ci%$ndricos preparados y c!rados de ac!erdo con %as rácticas C 36 C 196 C >1? y C 131 y %os Métodos de Ensayo C 8 y C ,?3& 8&3 os res!%tados de este #étodo de ensayo son !sados co#o !na 'ase para e% contro% de ca%idad de %as operaciones de proporciona#iento6 #e"c%ado y co%ocación de% concreto5 deter#inación de concordancia con %as especicaciones5 contro% para ea%!ación de %a eectiidad de %os aditios y !sos si#i%ares& 8&8 a persona indiid!a% )!e rea%i"a %os ensayos de %os ci%indros de concreto para aceptación de'erá tener de#ostrado !n conoci#iento y 7a'i%idad para eec!tar e% procedi#iento de ensayo e)!ia%ente a% #$ni#o %inea#iento para certicación de Técnico en a'oratorio de Concreto6 & a carga indicada por !na #a)!ina de ensayo no de'erá ser corregida por cá%c!%os o por e% !so de !n diagra#a de ca%i'ración para o'tener a%ores dentro de %a ariación per#isi'%e re)!erida& *& a #á)!ina de ensayo estará e)!ipada con dos '%o)!es de carga de acero6 con caras end!recidas + p!%g& +1*0 ##. de diá#etro o #ayores6 o por #ás de 0&001 p!%g& +0&0 ##. en e% diá#etro de c!a%)!ier '%o)!e #enor5 %os n!eos '%o)!es de'erán ser #an!act!rados con %a #itad de estas to%erancias& C!ando e% diá#etro de %a cara de carga de% '%o)!e con asiento esérico e4ceda e% diá#etro de% espéci#en por #ás de 0&* p!%g& +13 ##.6 c$rc!%os concéntricos de no #as )!e 0&03 p!%g& +0&, ##. de pro!ndidad y no #ás )!e 0&08 p!%g& +1 ##. de anc7o serán inscritos para aci%itar s! propio centrado&
a cara s!perior e inerior de'erán ser para%e%as !na a %a otra& Si %a #a)!ina de ensayo esta diseada de #anera )!e e%%a #is#a se nie%e y estar %ista para #antener%a en %a condición s!percia% especicada6 no se re)!iere %a p%aca inerior& S!s di#ensiones 7ori"onta%es serán a% #enos 3 G #ayores )!e e% diá#etro de% espéci#en a ensayar& C$rc!%os concéntricos co#o %os descritos en *& son opciona%es en %a p%aca s!perior& &* +1>*. > +1*0. 10 +**. , +00. 11 +,0. – Caras de carga c!adradas son per#itidas6 proistas de %os diá#etros de %os c$rc!%os inscritos #ayores posi'%es )!e no e4cedan %os diá#etros esta'%ecidos& *&&& E% centro de %a esera coincidirá con %a s!percie de %a cara de carga con !na to%erancia de ± *G de% radio de %a esera& E% diá#etro de %a esera será de a% #enos ?* G de% diá#etro de% espéci#en a ensayar& *&&&3 a esera y e% soporte serán diseados por e% a'ricante para )!e e% acero en e% área de contacto no se deor#e per#anente#ente 'ao e% !so repetido6 con cargas #ayores de 16000 psi +,&? Mpa. en e% espéci#en de ensayo& a porción #ói% de% '%o)!e de carga estará !nida a% asiento esérico6 pero e% diseo será ta% )!e %a cara de carga p!eda ser rotada %i're#ente e inc%inada a% #enos 8o en c!a%)!ier dirección& *&3 ndicador de Carga
*&3&1 Si %a carga de !na #a)!ina de co#presión !sada en ensayos de concreto es registrada en !n dia%6 este de'erá estar proisto con !na esca%a grad!ada )!e p!eda ser %e$da con !na preci2sión de 0&1 G de %a carga tota% + p!%g& + ##.& C!ando e% espacia#iento esta entre 0&0> y 0&1 p!%g& + y 3 ##. !n tercio de !n intera%o de esca%a es %e$do con ra"ona'%e certe"a& C!ando e% espacia#iento es 0&1 p!%g& +3 ##. o #ás6 !n c!arto de% intera%o de esca%a es %e$do con ra"ona'%e certe"a& *&3& Si %a carga de %a #a)!ina de ensayo se indica en or#a digita%6 %a panta%%a n!#érica de'e ser %o s!ciente#ente grande para )!e p!eda ser %e$da áci%#ente& E% incre#ento n!#érico de'e ser ig!a% o #enor )!e 0&10 G de %a esca%a de carga co#p%eta6 de !n rango de carga dado& En ning(n caso e% rango de carga ericado inc%!irá cargas #enores )!e e% #$ni#o incre#ento n!#érico #!%tip%icado por 100& a precisión de %a carga indicada de'erá ser con 1 G para a%g(n a%or #ostrado con e% rango de carga ericado& roisiones p!eden ser to#adas para a!star e% indicado cero erdadero en cero de carga& Se proeerá !n indicador de carga #á4i#a6 )!e será a!stado todas %as eces e indicará con 1 G de% siste#a de precisión6 %a carga #á4i#a ap%icada a% espéci#en& >& Espec$#enes >&1 os espec$#enes no serán ensayados si e% diá#etro indiid!a% de a%g(n ci%indro diere de c!a%)!ier otro diá#etro de% #is#o ci%indro por #ás de% G& & 1? o C 131& E% diá#etro !sado para ca%c!%ar e% área de %a sección transersa% de% espéci#en de ensayo de'erá ser deter#inada cercana a 0&01 p!%g& +0&* ##. pro#ediando dos diá#etros #edidos en áng!%o recto !no respecto a% otro a%rededor de %a #edia a%t!ra de% espéci#en& >&3 E% n(#ero de #edidas en ci%indros indiid!a%es para %a deter#inación de% diá#etro pro#edio no es pro7i'itio6 siendo red!cido a !no por cada die" espec$#enes o tres espec$#enes por d$a6 e% )!e sea #ayor6 si se conoce )!e todos %os ci%indros 7an sido 7ec7os de !n #is#o %ote de #o%des re!sa'%es o descarta'%es6 %os c!a%es
consistente#ente prod!cen espec$#enes con diá#etro pro#edio de 0&0 p!%g& +0&* ##.& C!ando e% diá#etro pro#edio no cae dentro de% rango de 0&0 p!%g& +0&* ##. o c!ando %os ci%indros no están 7ec7os de !n %ote si#p%e de #o%des6 cada ci%indro ensayado de'erá ser #edido y e% a%or !sado en %os cá%c!%os de %a resistencia a %a co#presión !nitaria de ese espéci#en& C!ando %os diá#etros son #edidos en %a rec!encia red!cida6 e% área de %a sección transersa% de todos %os ci%indros ensayados en ese d$a de'erá ser ca%c!%ado de% pro#edio de %os diá#etros de tres o #ás ci%indros representatios de% gr!po ensayado ese d$a& >&8 a %ongit!d de'erá ser #edida %o #ás cercano a 0&0*D c!ando %a re%ación %ongit!d a diá2#etro es #enor )!e 1&, o #ayor )!e &6 o c!ando e% o%!#en de% ci%indro es deter#inado de %as di#ensiones #edidas& ?& rocedi#iento ?&1 os ensayos de co#presión en espec$#enes c!rados 7(#edos6 serán 7ec7os tan pronto co#o sea practica'%e6 desp!és de re#oer%os de% a%#acena#iento 7(#edo& ?& os espec$#enes de'erán ser #antenidos 7(#edos por a%g(n #étodo coneniente d!rante e% per$odo entre %a re#oción de% %!gar de c!rado y e% ensayo& Serán ensayados en condición 7(#eda& ?&3 Todos %os espec$#enes para !na edad de ensayo dada6 serán rotos con %a to%erancia de tie#po per#isi'%e prescritos a contin!ación: Edad de Ensayo To%erancia er#itida 8 7oras ± 0&* 7oras ó &1 G 3 d$as 7oras ó &, G ? d$as > 7oras ó 3&> G , d$as 0 7oras ó 3&0 G 90 d$as d$as ó & G ?&8 Co%ocación de% Espéci#en – Co%o)!e %a p%aca inerior6 con s! cara end!recida 7acia arri'a6 so're %a #esa o '%o)!e de %a #a)!ina de ensayo6 directa#ente de'ao de% '%o)!e de carga con asiento esérico& i#pie %as s!percies de carga de %os '%o)!es s!perior e inerior y de% espéci#en de ensayo y co%o)!e éste en e% '%o)!e de carga inerior& C!idadosa#ente a%inee e% ee de% espéci#en con e% centro de carga de% '%o)!e con asiento esérico& ?&8&1 =ericación Cero y Asiento de% I%o)!e – Antes de ensayar e% espéci#en6 eri)!e )!e e% indicador de carga está en cero& En casos donde e% indicador no esté en cero6 a!ste e% indicador + Ap%i)!e %a carga 7asta )!e e% espéci#en a%%e y anote %a carga #á4i#a soportada
por e% espéci#en d!rante e% ensayo& y e4prese e% res!%tado con !na apro4i#ación de 10 psi +0&1 Ma.& ,& Si %a re%ación %ongit!d a diá#etro de% espéci#en es #enor )!e 1&, corria e% res!%tado o'tenido en ,&1 #!%tip%icando por e% apropiado actor de corrección #ostrado en %a sig!iente ta'%a: /D 1&?* 1&*0 1&* 1&00 Bactor 0&9, 0&9> 0&93 0&,? +00 a 190 -g&/#3. y a concreto de peso nor#a%& Son ap%ica'%es a concreto seco o re#oado a% #o#ento de% ensayo& os a%ores no dados en %a ta'%a de'erán ser deter#inados por interpo%ación& os actores de corrección son ap%ica'%es para resistencias no#ina%es de% concreto de 000 a >000 psi +13&, a 81&8 Ma.& 9& nor#e 9&1 eporte %a sig!iente inor#ación: 9&1&1 Tipo de ract!ra6 si es dierente de% cono !s!a% +er Big& . 9&1&? Deectos en e% espéci#en o en e% ca'eceado& 9&1&, Edad de% espéci#en 10& recisión y Tendencia 10&1 recisión –a precisión de !n operador si#p%e en ensayos de ci%indros indiid!a%es de > 4 1 p!%g& +1*0 por 300 ##. 7ec7os con !na #e"c%a de concreto 'ien #e"c%ada se da para ci%indros 7ec7os en !n a#'iente de %a'oratorio y 'ao condiciones de ca#po nor#a%es +er 10&1&1.& ;perador si#p%e Coeciente de =ariación ango acepta'%e de res!%tados 3 res!%tados Cond& de a'oratorio &3? G >&> G ?&, G Cond& de Ca#po &,? G ,&0 G 9&* G 10&1&1 os a%ores dados son ap%ica'%es para ci%indros de > por 1 p!%g& +1*0 por 300 ##. con es!er"os de co#presión entre 000 y ,000 psi +1* a ** Ma.& E%%os son deriados de CC registro de #!estras de reerencia de concreto para condiciones de %a'oratorio y !na co%ección de 1>* ensayos reportados de * %a'oratorios de ensayos co#ercia%es en 19?,
10& Tendencia – no 7ay #ateria% de reerencia aceptado6 ning!na dec%aración de tendencia esta siendo 7ec7a& eerencia: Ann!a% IooJ o ASTM Standard6 00 =o%!#e 08&0 Concrete and Aggregates