López Escobar Pamela Ivonne.
[email protected]
Niños en el crimen.
En el libro
Niños en el crimen Julio
Scherer analiza como en un pas la !elincuencia
persis"e# !on!e el sen"imien"o !e inseguri!a! prevalece "an"o as $ue# ha rebasa!o !es!e hace mucho "iempo a las ins"i"uciones# pues la !elincuencia a coloca!o a menores !e e!a! a come"er ac"os ilci"os $ue las propias au"ori!a!es no "ienen la capaci!a! !e en%ren"arlos y las !i%icul"a!es para cas"igar !ichos ac"os son muy gran!es ya $ue no hay leyes penales $ue cas"iguen a los menores y as# &s"os sigan in%ringien!o las leyes sin cas"igo superior alguno.
El au"or en el libro presen"a algunas his"orias in"eresan"es !e en"revis"as y !ocumen"os penales penales !e menores !e e!a! $ue por alguna u o"ra razón se se "iene $ue conver"ir en a!ul"os a muy "emprana e!a!# menores $ue "uvieron $ue come"er !eli"os como el secues"ro# homici!ios# robos y a!em's# a pesar !e su "emprana e!a!# ya %orman par"e !e las %ilas !e grupos arma!os $ue por unos cuan"os pesos o !roga gra"ui"a son reclu"a!os para asesinar# "or"urar y violar. Son his"orias $ue "ienen el "ema en com(n la !elincuencia# (nica %orma !e sobrevivir y $ue se presen"a como un %enómeno $ue va en aumen"o pues han si!o ignora!os "an"o por la socie!a!# como por el mismo gobierno y el es"a!o.
Julio Julio Scherer Scherer hace hace un an'lisi an'lisis s y "ra"a "ra"a !e !escrib !escribir ir las
con!ic con!icion iones es en las
cual cuales es vive viven n los los meno menore res s !e e!a! e!a! una una vez vez ya recl reclui ui!o !os. s. Nos Nos habl habla a !e las las humi humill llac acio ione nes s y mal" mal"ra ra"o "os s $ue $ue vive viven n !a !a con con !a !a en las las c'rc c'rcel eles es y en las las correccionales. En algunas his"orias el au"or nos rela"a la vi!a !e algunos )óvenes# los cuale cuales# s#
mues"r mues"ra a arrepen arrepen"im "imien ien"os "os y alguno algunos s no# !e manera manera $ue $ue vuelven vuelven
a
come"er ac"os !espia!a!os y reinci!en nuevamen"e en las correccionales.
Las his"orias con"a!as en el libro compar"en una problem'"ica en com(n* son a!olecen"es $ue provienen !e %amilias !esin"egra!as y marginales# con pa!res o 1
%amiliares violen"os# )óvenes margina!os $ue el aban!ono los a lleva!o a come"er !eli"os# muchas veces por hambre o %ro# hur"os come"i!os en soli"ario o en pan!illas. Nos e+pone como los menores !e e!a! asesinan sin noción !el signi%ica!o !e la muer"e# son empu)a!os a la se+uali!a! irresponsable# a la !roga!icción y el alcoholismo.
Pienso $ue noso"ros como socie!a! !ebemos !e crear conciencia ya $ue es un problema $ue vemos !ia con !ia y es"a crecien!o y ahora bien noso"ros como "raba)a!ores sociales !ebemos !e in"ervenir ya $ue en es"e caso en el "ema y problema $ue abor!a el au"or # el "raba)a!or social )uega un papel muy impor"an"e en las ins"i"uciones carcelarias ya $ue es un 'mbi"o para la mo!i%icación !e con!uc"as aun $ue nos siempre se logre es"o .
Noso"ros como "raba)a!ores sociales nues"ro ob)e"ivo es lograr alcanzar la reinserción social !el in!ivi!uo# con el %in $ue &s"e "ome conocimien"o e i!en"i%i$ue las circuns"ancias $ue originaron su con!uc"a !elic"iva y las consecuencias !eriva!as !e la privación !e la liber"a!# en primer ins"ancia "enemos $ue in"ervenir con el in!ivi!uo y la %amilia "enemos $ue inves"igar y es"u!iar# analizar la si"uación en $ue se halla la persona y sugerir !is"in"as opciones acerca !ela manera en $ue pue!a resolver sus problemas y superar sus !i%icul"a!es y lograr $ue pue!an in"egrarse a la socie!a! y !e igual manera !ar ayu!a a los a%ec"a!os ya $ue en mi opinión si el in"erno no $uiere ayu!a# ayu!ar a los a%ec"a!os para $ue ellos no caigan en lo mismo. ,omo "raba)a!ores sociales no solo "enemos $ue ayu!ar a los $ue es"'n ya a!en"ro si no ya vien!o $ue ca!a vez hay mas !elincuencia en menores !e e!a! !e!icarnos a la lucha con"ra la !elincuencia o a la rehabili"ación !e !elincuen"es me!ian"e la organización y supervisión !e ac"ivi!a!es e!uca"ivas# sociales y recrea"ivas en cen"ros o clubes )uveniles "alleres $ue les enseñen alg(n o%icio y as po!er "ener un "raba)o y cen"ros comuni"arios !e acción social e ins"i"uciones similares o por o"ros me!ios . Plani%icar# organizar o brin!ar servicios !e ayu!a o acción social a !omicilio ya $ue en mi opinión un "raba)a!or social es impor"an"e en es"e !el $ue es"amos abor!an!o como muchos mas ya $ue en es"a &poca los problemas sociales son ca!a vez mas y !on!e el es"a!o y noso"ros como socie!a! no hacemos na!a. 2
3