4.- Una de estas características no es propia de los procariotas:
a) no tienen núcleo propiamente dicho; b) no tienen orgánulos membranosos; c) sus ribosomas son mayores que los de los eucariotas; d) sólo tienen un único cromosoma. 5.- Las células vegetales se caracterizan por...
a) no tener orgánulos; b) por tener plastos y pared celular; c) por tener centriolos; d) por ser más pequeñas que las células animales. 6.- ¿Cuál es la estructura celular que regula los interca!ios entre la célula " el e#terior$
a) el núcleo; b) la membrana plasmática; plasmática; c) el citoplasma; d) la mitocondria; e) los plastos; f) el retículo endoplasmático; g) la pared celular.
%.- &l centrosoa...
a) es el centro de la célula, el núcleo celular; b) interiene en los procesos de obtención de energía a partir de sustancias orgánicas; c) interiene en la síntesis de determinadas sustancias; sustancias; d) interiene en los procesos de diisión celular. '.- ¿Cuál es la estructura celular que sintetiza( transporta " alacena ciertas sustancias celulares$
a) el núcleo; b) la membrana plasmática; c) el citoplasma; d) los plastos; e) la mitocondria; f) la pared celular; g) el aparto de !olgi; h) el retículo endoplasmático.
).- La síntesis del *+, de los ri!osoas se produce en ...
a) el hialoplasma b) la membrana plasmática; c) en el citoplasma; d) los plastos; e) el nucléolo; f) la pared celular; g) el aparato de !olgi; h) las acuolas; i) las mitocondrias.
.- Las vacuolas...
a) almacenan sustancias; b) interiene en los procesos de obtención de energía a partir de sustancias orgánicas;
c) interiene en la síntesis de determinadas sustancias; d) interiene en los procesos de diisión celular. .- &n el lisosoa...
a) se dan los procesos de degradación de sustancias; b) se obtiene energía a partir de sustancias orgánicas; c) se sinteti"an determinadas sustancias. d) #nteriene en los procesos de diisión celular. /.- 0i el transporte de sustancias entre la célula " el e#terior se realiza a 1avor del gradiente de concentraci2n por siple di1usi2n de las sustancias direos que se trata de ...
a) un transporte pasio; b) un transporte pasio facilitado; c) un transporte actio. d) $o se puede reali"ar un transporte a faor del gradiente de concentración. 3.- 0i el transporte de sustancias entre la célula " el e#terior necesita energía direos que se trata de ...
a) un transporte pasio; b) un transporte pasio facilitado; c) un transporte actio. d) %n la célula no se puede reali"ar un transporte que necesite energía. 4.- &l transporte pasivo 1acilitado se caracteriza...
a) por reali"arse desde el medio de mayor concentración hacia el de menor concentración pero para aquellas sustancias que no pueden atraesar la membrana libremente; b) por reali"arse desde el medio de mayor concentración hacia el de menor concentración pero por simple difusión; c) por ser un transporte pasio pero que requiere energía. d) $inguna de las tres respuestas anteriores es la correcta. 5.- ara que los iones coo el sodio o el potasio pasen desde un edio enos concentrado al interior de la célula( ás concentrado( se necesita...
a) difusión simple; b) transporte pasio facilitado; c) transporte actio; d) transporte actio sin gasto de energía. 6.- &l ana!oliso es...
a) el con&unto de reacciones químicas que se producen en la célula; b) el con&unto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como 'nalidad la obtención de energía; c) el con&unto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como 'nalidad la obtención de materiales con gasto de energía; d) los procesos químicos que se dan en las plantas erdes. %.- &l eta!oliso es...
a) el con&unto de reacciones químicas que se producen en la célula; b) el con&unto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como 'nalidad la obtención de energía; c) el con&unto de reacciones químicas que se producen en la célula y que tiene como 'nalidad la obtención de materiales con gasto de energía; d) los procesos químicos que se dan en las plantas erdes. '.- Un conunto de reacciones típicaente cata!2lico es...
a) la fotosíntesis; b) la glucolisis; c) la síntesis de proteínas; d) la replicación del ($. ).- Una reacci2n enderg2nica...
a) desprende calor; b) necesita energía; c) produce energía; d) necesita eleadas temperaturas. /.- Las enzias( desde un punto de vista quíico( son...
a) próteinas;
b) nucleótidos; c) esteroides; d) lípidos. e) *idratos de carbono /.- Las enzias...
a) participan directamente en el proceso reaccionando ellas también; b) modi'can la constante de equilibrio de los procesos químicos; c) disminuyen la energía de actiación; d) disminuyen la elocidad del proceso. //.- &l * es...
a) un componente del ($; b) un componente del (+$; c) una coen"ima transportadora de energía; d) una coen"ima transportadora de electrones. /3.- &l * contiene coo !ase nitrogenada...
a) adenina; b) guanina; c) timina; d) citosina. /4.- &l * contiene coo az7car...
a) glucosa; b) desoirribosa; c) ribosa; d) fructosa. /5.- &l * se di1erencia del *8 en que ...
a) el (- tiene timina; b) el ( tiene un fosfato menos; c) el ( no tiene uracilo;
d) el (- tiene menos energía. /6.- &l * se eplea en los seres vivos...
a) para captar energía en las reacciones que producen energía; b) para producir ( eclusiamente; c) como uno de los componentes de los ácidos nucléicos; d) para aportar energía a las reacciones endergónicas. /%.- Los co1actores son...
a) el sustrato; b) el producto 'nal; c) la parte no proteica de la en"ima; d) un transportador de iones. /'.- Una de estas sustancias es una coenzia transportadora de electrones:
a) /(; b) (-; c) ($; d) 0oen"ima (. /).- &l auento de la teperatura....
a) no in1uye en las reacciones catali"adas por en"imas; b) si no es ecesio, aumenta la elocidad de las reacciones catali"adas por en"imas; c) disminuye la elocidad de las reacciones catali"adas por en"imas; d) actúa inhibiendo la actiidad en"imática. 3.- &l o#ígeno li!erado en la 1otosíntesis proviene...
a) de la glucosa; b) del 023; c) del *32. d) 4as tres respuestas anteriores son incorrectas. 3.- Una de estas sustancias se o!tiene en la 1ase luinosa de la 1otosíntesis:
a) glucosa; b) dióido de carbono; c) agua; d) (-. 3/.- Los electrones que servirán para reducir el ,*8 9 en la 1ase luinosa de la 1otosíntesis provienen del...
a) agua; b) del 023; c) del oígeno; d) de la glucosa. 33.- &n la 1ase luinosa de la 1otosíntesis...
a) se obtiene lu" como fuente de energía; b) se obtiene glucosa; c) se obtienen (- y $(*5* 5. d) se obtienen ( y $( 5 34.- Una de estas araciones es err2nea:
a) %n la fotosíntesis se produce la captación por las cloro'las de la energía luminosa y su transformación en energía química contenida en el (-; b) 4os electrones se obtienen del agua. %stos electrones, conenientemente actiados por la energía luminosa serirán para oidar $( 5. c) 4a incorporación del carbono del 023 a las cadenas carbonadas se produce en el ciclo de 0alin. d) %l oígeno generado en la fase luminosa procede del agua. 35.- La 1ase oscura de la 1otosíntesis...
a) solo se produce por la noche, como su propio nombre indica; b) se produce por el día, pero sólo en las partes de la planta que están a oscuras 6la raí", por e&emplo); c) se produce por el día en las partes erdes de la planta; d) se produce por la noche en las partes de la planta que no tienen cloro'la. 36.- Una de estas araciones no es correcta:
a) la mayor parte de la energía contenida en la glucosa se obtiene en la cadena respiratoria; b) la energía obtenida en la cadena respiratoria queda retenida en el (-; c) como producto de desecho de la cadena respiratoria se obtiene 02 3; d) en la cadena respiratoria se trasportan electrones desde el $(* o el /(*3 al oígeno. 3%.- &n la respiraci2n celular se o!tienen en total a partir de la glucosa...
a) 3 de (-; b) 7 (-; c) 38 (-; d) 9: (-. 3'.- La degradaci2n copleta de la glucosa " de otros copuestos orgánicos produce C;/. 0i la célula dispone de o#ígeno( este C; / se o!tiene...
a) en el ciclo de rebs; b) en la cadena respiratoria; c) en la glucolisis; d) en la fermentación láctica. 3)- &l o!etivo del proceso conocido coo ciclo del ácido cítrico es:
a) oidar completamente la acetil<0o(; b) obtener energía en forma de (-; c) la obtención de coen"imas oidadas; d) $inguna de las respuestas anteriores es la correcta. 4- &l destino nal del piruvato es...
a) en ausencia de oígeno el ciclo de rebs y si hay oígeno las fermentaciones; b) si hay oígeno, el ciclo de rebs y si no lo hay, las fermentaciones; c) tanto si hay como si no hay oígeno el ciclo de rebs; d) tanto si hay como si no hay oígeno las fermentaciones. 4.- La respiraci2n celular se realiza...
a) en los egetales, durante el día en los cloroplastos y durante la noche en las mitocondrias; b) en los egetales en los cloroplastos y en los animales en las mitocondrias; c) tanto en los egetales como en los animales en las mitocondrias; d) sean animales o egetales, una parte en el citosol y el resto en la mitocondria. 4/.- 8e las di1erentes 1ases " vías del cata!oliso de la glucosa( una no se realiza en las itocondrias...
a) la glucolisis; b) el ciclo de rebs; c) la cadena respiratoria. d) -odas las fases del catabolismo de la glucosa se reali"an en la mitocondria. 43.- ¿&n cuál de las vías del cata!oliso de la glucosa se necesita el o#ígeno$
a) %n la glucolisis; b) la cadena respiratoria; c) el ciclo de rebs directamente; d) en todo el proceso. 44.- 02lo una de estas sustancias no es necesaria en la glucolisis:
a) glucosa; b) oígeno; c) (; d) $(5. 45.- Una de estas araciones no es correcta re1erida a la glucolisis.
a) ermite a las células la obtención de energía en condiciones anaerobias. b) =e reali"a en el hialoplasma de las células eucarióticas. c) =e obtiene muy poca energía en forma de (-. d) 4a glucosa se degrada totalmente a * 32 y 023.
46.- &n lo que es propiaente la glucolisis( adeás de otros eta!olitos( se o!tienen...
a) 3 de (-; b) 7 (-; c) 9> (-; d) 9: (-. 4%.- Los electrones que servirán en la glucolisis para reducir el ,*89 provienen...
a) del agua; b) del 023; c) del oígeno; d) de la glucosa. 0*3 ? 60*3)7 ? 0*9 @ 4'.- &l siguiente C= /- C= - C=/ - C=/ - C=3 reci!e el no!re de:
a) 9 heil, heano; b) 9 propil, nonato; c) Aetil, butil, metil, heano; d) B propil, nonano; e) $inguna de las respuestas anteriores es correcta. 4).- &l grupo car!o#ilo copone a las 1unciones quíicas:
a) Ccidos; b) (lcoholes; c) 0etonas; d) (ldehídos; e) (minas; f) 0ompone a todas;
g) $o compone a ninguna.
5.- Un is2ero del pentanol es:
a) 3,3 dimetil, D propanol; b) 3 etil, D propanol; c) 3 etil, 3 propanol; d) 3 metil, 3 butanol; e) 9 pentanol; f) $inguna de las (nteriores son correcta; g) -odas las anteriores son correctas.
0*9 @ 5.- &l siguiente copuesto C= 3 > , > C=3 reci!e el no!re de:
a) propil amina; b) propil amida; c) metil, metil, metil, amina; d) metil, metil, metil amida; e) trimetil, amina; f) trimetil, amida; g) $inguna de las anteriores es correcta; h) -odas las anteriores son correctas. 5/.- &l siguiente copuesto: C=; > C /=4 > C=;
a) Eutanona;
b) Eutanol; c) Eutanodiol; d) Eutanal; e) Eutanodial; f) (cido butanodioco; g) imetil, Eutanol; h) $inguna de las anteriores es correcta.
53.-Las !ases p7ricas son ....
a) la adenina y la timina; b) la adenina y la guanina; c) la citosina y la guanina; d) la citosina y la timina. 54.- La !ase copleentaria de la citosina ?C@ es ...
a) timina 6-); b) adenina 6(); c) guanina 6!); d) el uracilo 6F). 55.- La deso#irri!osa se di1erencia de la ri!osa en que..
a) la ribosa es alfa y la desoirribosa es beta; b) a la desoirribosa le falta un oígeno en el carbono anomérico; c) la desoirribosa no tiene una función alcohol en el carbono dos y la ribosa sí. d) $inguna de las respuestas anteriores es correcta. 56.- Un nucle2tido es:
a) el monómero que forma las proteínas; b) el monómero que forma los ácidos nucleicos; c) cada una de las bases de los ácidos nucleicos;
d) la unión del monosacárido y la base nitrogenada. 5%.- Los coponentes de un nucle2tido son: ?indicar la respuesta que da el orden correcto@
a) grupo fosfato, a"úcar, base nitrogenada; b) ("úcar, grupo fosfato, base nitrogenada; c) ("úcar, base nitrogenada, grupo fosfato; e) a"úcar, base nitrogenada. 5'.- &l *8, se di1erencia del *+,...
a) %n que en el ($ no hay timina; b) %n que en el ($ no hay uracilo; c) %n que en el ($ no hay citosina. d) $inguna de las anteriores respuestas es correcta. 5).- &l *+, ....
a) es de cadena simple sin estructura terciaria; b) asociado a histonas forma los nucleosomas; c) es de doble cadena sin estructura terciaria. d) $inguna de las respuestas anteriores es la correcta. 6.- &l *+,t....
a) transporta los aminoácidos en la síntesis proteica; b) se encuentra en los ribosomas; c) forma parte de la cromatina; d) $inguna de las tres respuestas anteriores es correcta. +&0U&0*0 4@ C 5@ A 6@ A %@ 8 '@ B
)@ & @ * @ * /@ * 3@ C 4@ * 5@ C 6@ C %@ * '@ A )@ A /@ * /@ C //@ C /3@ * /4@ C /5@ A /6@ 8 /%@ C /'@ * /)@ A 3@ C 3@ 8 3/@ * 33@ C 34@ A 35@ C
36@ C 3%@ 8 3'@ * 3)@ * 4@ A 4@ 8 4/@ * 43@ A 44@ A 45@ 8 46@ * 4%@ 8 4'@ & 4)@ * 5@ B 5@ & 5/@ & 53@ A 54@ C 55@ C 56@ A 5%@ * 5'@ A 5)@ * 6@ *