Después... Como El mormonismo y yo va a ser impreso, hay todavía más que anhelo compartir con el fin de que los mormones, en cualquier lugar se rindan sin reservas al Cristo de la Biblia. Por lo tanto un epílogo merece ser tan especial y apropiado como el prefacio. Tambin puedo decir nuevamente! "#racias por su atenci$n". %eseo pedirles que se unan a mí en oraci$n y contin&en su inters en compartir libros y folletos, dando testimonio para que 'esucristo sea e(altado y levantado a donde )l puede atraer a todos los mormones hacia sí mismo. Cuán maravilloso es que a travs de El mormonismo y yo, muchos de mis queridos mormones están confiando en el pacto eterno de la sangre en ve* de la "alian*a eterna del matrimonio del templo" y en prendas de vestir del templo. +n libro sobre mormonismo nunca puede ser cabalmente documentado porque las doctrinas de los antos de los +ltimos %ías siguen cambiando. -uevas doctrinas y otras tantas olvidadas saltan por todos lados como palomitas de maí*, tentándome o e(asperándome, hacindome desear devorarlas. quí hay unos cuantos e/emplos típicos de entre literalmente cientos de ellas! iete de nuestros nueve presidentes de la 0glesia han vivido matrimonios plurales y... este principio todavía es, y será siempre una doctrina de la 0glesia. 'ohn '. te1ard, Brigham 2oung and 3is 4ives, p. 55 6Brigham 2oung y sus Esposas7. 8a prueba más grande que yo he soportado en mi vida fue vivir con mi esposo y enga9arlo al recibir la atenci$n de 'os 6'os mith7 cuando fuera que l escogiera venir a mí. nn Eli*a 2oung, 2oung, p. :;<:=, 6Esposa -o. =>7 Espíritus comprimidos y antecedentes pree(istentes olvidados. Cuando todos estos espíritus 6hi/os "en espíritu", de %ios, nacidos en el cielo7 fueron enviados de los mundos eternos, ellos, sin duda, no fueron infantes? pero cuando ellos entraron en el tabernáculo de la infancia 6cuerpo7, ellos tenían la necesidad necesidad,, lo mismo que nuestro nuestro e9or y alvador, alvador, de ser comprimidos comprimidos o disminuidos disminuidos en talla de modo que sus espíritus pudieran ser encerradas en los tabernáculos infantiles. i nfantiles. Cuando 'esucristo naci$ en nuestro mundo, su conocimiento previo le fue quitado. Esto fue ocasionado porque su cuerpo cuerpo espiritual espiritual fue comprimido comprimido a un volumen menor que el que originalmente originalmente ocupaba... ocupaba... Cuando Cuando este espíritu espíritu fue comprimido, para que fuera enteramente encerrado en un tabernáculo infantil, tenía una tendencia de suspender la memoria. ... sí es con el hombre. Cuando l entra a un cuerpo de carne, su espíritu está tan comprimido y compacto en su infancia que l olvida su e(istencia anterior. p$stol @rson Pratt, 'ournal of %iscourses. 6%iario de discursos7 Aol. Aol. =, p. D 8a vida eterna se gana solamente a travs del eterno matrimonio en el Templo Templo 8a senda recta, el camino estrecho, estrecho, se encuentra solamente a travs del del matrimonio celestial. 8a vida eterna no puede ser alcan*ada en ninguna otra manera. Presidente pencer imball, %eseret -e1s, 6-oticias del %esierto7 ecci$n de la 0glesia, =5 de -oviembre de =>:: C$mo controlar demonios hora les digo, yo tengo apro(imadamente cien disparos a la mano todo el tiempo! tres o cuatro pistolas de quince tiros, y tres o cuatro rev$lveres, /ustamente aquí en la recámara donde duermo? y al diablo no le gusta dormir aquí porque l tiene miedo de que se disparen precipitadamente. i usted colocara un pu9al o un rev$lver cargado ba/o su almohada cada noche, noche, no tendría tendría sue9os desagradab desagradables les ni estaría estaría padeciendo padeciendo pesadillas pesadillas,, pues no hay nada que espante más al diablo que un arma de muerte. Presidente 3eber C. imball, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. Aol. F, p. =D alvadores de difuntos 8os mormones buscan los muertos, y seg&n se alega, los muertos los buscan a ellos. 8a obra espiritual del templo es para la redenci$n de los muertos...quellos que nosotros llamamos "los muertos" están vivos en espíritu y están presentes en el templo. Elder 4. #rant #rant Bamgerter, The Ensign, 68a Ense9an*a7, Gayo =>H5, p. := 8os muertos estarán tras usted? ellos lo buscarán a ustedes de la misma manera que nos han buscado a nosotros en el Templo Templo de an 'orge. Ellos nos llamaron, sabiendo que tenemos las llaves llaves y el poder de redimirlos...%os semanas antes
de que yo saliera del Templo de an 'orge, los espíritus de la muerte se reunieron alrededor de mí, esperando saber por qu nosotros no los habíamos redimido. 4ilford 4oodruff, 4oodruff, Cuarto Profeta, Presidente, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. =>, p. 55> menudo me han oído hablar de mis parientes ... Ierán ellos salvadosJ salvadosJ í, lo serán, pero primero irán al infierno se quedarán ahí hasta que toda la corrupci$n impregnada en ellos sea quemada... El día todavía llegará cuando ellos vendrán a mi a reconocerme como su alvador, yo yo los redimir y los sacar del infierno infierno hasta el lugar donde vivo y los har mis sirvientes y ellos estarán dispuestos a servirme. Presidente 3eber C. imball, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. Aol. , p. =;> uto purificaci$n por medio del auto sufrimiento Esta decretado que los in/ustos tendrán tendrán que vivir en la casa de la prisi$n, durante estos mil a9os, donde ellos ellos pueden arrepentirse y purificarse a sí mismos a travs de las cosas que ellos sufrirán. Presidente 'os Kielding mith, %octrines of alvation, 6%octrinas de alvaci$n7 Aol. Aol. , p. ; 'os mith desciende del e9or 'esucristo F. ILu es la raí* de 0saí, de que se habla en el dcimo versículo del capítulo onceJ . 3e aquí, así dice el e9or! e9or! Es un desce descendi ndient entee de 0saí, 0saí, así como como de 'os, 'os, a quien quien por derech derechoo perten pertenece ecenn el sacerdocio y las llaves del del reino, lo cual será por perd$n y para la congregaci$n de mi pueblo pueblo en los postreros días. 'os mith, %octrinas y convenios ==! F, MPor %ios, yo quisiera, quisiera, hermanos, hermanos, poder decirles quin soyN MPor %ios, yo quisiera poder decirles lo que yo sN MPero ustedes lo llamarían blasfemia y hay hombres aquí quienes querrán tomar mi vidaN 'os mith citado en 8ife of 3eber C. imball, imball, 68a Aida Aida de 3. imball7 p. 55 8íderes mormones emparentados con %ios y Cristo ...aprendan que esos hombres que son escogidos para dirigir y aconse/arles a ustedes tienen parentesco cercano con %ios y Cristo, porque las llaves, poder y autoridad del reino son de ese lina/e. 3eber C. imball, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. Aol. D, P. 5DH 5DH 8os santos de los <imos días son salvadores -osotros somos las &nicas personas que sabemos c$mo salvar a nuestros progenitores, c$mo salvar nuestra descendencia en el reino celestial de %ios? nosotros somos la gente que %ios ha escogido por medio de los cuales va a establecer su reino y presentar los principios correctos al mundo? nosotros somos, de hecho, los salvadores del mundo... 'ohn Taylor, Taylor, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. , p. = Esta iglesia iglesia es la &nica iglesia viva y verdadera verdadera sobre la fa* de la tierra...no tierra...no hay salvaci$n salvaci$n fuera de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías. Bruce GcConie, Gormon %octrine, 6%octrina Gormona7
Ceremonia religiosa se burla de pastores cristianos %-!
M@h %ios, oye las palabras de mi bocaN
8+C0KEQ!
Te oigo, ILu es lo qu quieresJ
%-! 8+C0KEQ! %-! 8+C0KEQ!
ILuin eresJ 2o soy el %ios de este mundo IT&, el %ios de este mundoJ i. ILu quieresJ
%-!
Estoy buscando mensa/eros
8+C0K C0KEQ! EQ!
@h, It Itu qu quier ieres qu que al alguien te te pr prediqueJ Lu Luier ieres re relig ligi$n, IA IAerdadJ Te Tendr predicadores aquí presentes. 6+n predicador entra en escena7.
8+C0KEQ!
Buenos días, se9or.
PQE%0C%@Q PQE%0C%@Q!! Buenos Buenos días, M+na M+na buena congregac congregaci$nN i$nN 8+C0K C0KEQ! EQ!
i, son buenas gentes. E Esstán muy interesadas en la la religi$n. IEs usted predica icadorJ
PQE% PQE%0C 0C% %@Q @Q!! i 8+C0KEQ!
I3a ido a la universidad y ha recibido preparaci$n para el ministerioJ
PQE% PQE%00C%@ C%@Q Q!
MPor MPor sup supue uesstoN toN M+n M+n homb hombre re no no pue puede pre predi diccar a meno menoss que que hay haya sido sido pre prepa para rado do par paraa el ministerioN
8+C0KEQ!
IPredica usted la religi$n ortodo(aJ
PQE%0C%@Q PQE%0C%@Q!! i, esa esa es la que predico predico 8+C0 8+C0KE KEQ Q!
Mi Mi uste ustedd pre predica dicara ra la reli religgi$n i$n orto ortodo do(a (a a esta esta gente ente y las las conv convir irti tieera, ra, le pag pagaría aría muy muy bie bienN
PQE%0C%@Q PQE%0C%@Q!! 3ar lo me/or me/or que pueda. pueda. El relato anterior fue transcrito de unas grabaciones hechas por un Gorm$n en los templos de alt 8ae City y Proyo a principio de =>HD y posteriormente documentado en "ILu está pasando ahíJ" 64hatRs #oing on in ThereJ7 por Chuc acett y en cassettes de templo, "0nfructuosas cosas de la oscuridad"6+nfruitful Things of %arness7. El ol y la 8una poblados Casi todos los grandes descubrimientos de los hombres, en los <imos cincuenta a9os, de una manera u otra, directa o indirectamente, han contribuido a probar que 'os mith es un profeta. %esde =H:, se ha dicho que la luna fue poblada por hombres y mu/eres iguales a los de esta tierra, y que ellos vivían una edad mayor que la que nosotros vivimos que ellos viven generalmen generalmente te una edad apro(imada apro(imada de mil a9os. El describi$ describi$ a los hombres con un promedio promedio de casi =HF cm. de altura y vistiendo por igual algo muy similar al estilo de los quáqueros. quáqueros. @liver B. 3untington, 2oung 2oung 4omenSs 4omenSs 'ournal, 6%iario de 'ovencitas7 =H>5, Aol. Aol. , p. 5D ILuin puede contarnos de los pobladores de este peque9o planeta que brilla de noche, llamado 8unaJ... Cuando usted pregunta acerca de los habitantes de esa esfera encontrará que los más instruidos son tan ignorantes en cuanto a ellos como el más ignorante de sus iguales. Es lo mismo con respecto a los habitantes del ol. I+sted piensa que está habitadaJ... 2o 2o más bien pienso que así es. I+sted cree que hay vida alláJ -o cabe duda? no fue hecha en vano. Brigham 2oung, 2oung, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Profecía de la mancha grasosa El = de diciembre de =HD, 'os mith habl$ de una petici$n que l había archivado en el Congreso, para protecci$n de los antos de los +ltimos %ías. Gientras discutíamos la petici$n en el Congreso, yo profetic por medio de la virtud del anto acerdocio investida en mí, y en el nombre del e9or 'esucristo que si el Congreso no oía nuestra petici$n y nos concedía protecci$n, ellos fracasarían como gobierno y %ios los maldeciría y no quedaría nada de ellos, ni siquiera una mancha grasosa. 'os mith, Gillenial tar, 6Estrella Gilenaria7 Aol. Aol. 55, p. DF 8os primeros misioneros de los antos de los +ltimas %ías tenían prohibido escoger novias de en medio de sus convertidas 2o digo a los que son elegidos para ir en misiones que reco/an ove/as al redil. +stedes son enviados como pastores para recoger a las ove/as? y recuerden que ellas no son sus ove/as! le pertenecen a El quien les envía. sí que no esco/an para ustedes mismos antes de que ellas sean traídas a casa y sean puestas en el reba9o. I+stedes entienden esoJ mn. Presidente 3eber C. imball, 'ournal of %iscourses, 6%iario de %iscursos7 Aolumen Aolumen , p. 5F. imball 6Presidente 3eber C.7, siempre estaba alerta para detectar detectar romance. 8es instruy$ a unos misioneros listos para salir. salir. "Luiero que entiendan entiendan que no va a ser como ha sido hasta ahora. ahora. 8os hermanos hermanos misioneros misioneros han tenido la
costumbre de tomar las mu/eres más bellas antes de llegar aquí, y de traer las feas para nosotros? en el futuro tienen que traer a todas aquí antes de tomar algunas de ellas, y permitirnos a todos oportunidades iguales." talnley P. 3irshon The 8ion of the 8ord, 6El le$n del e9or7 -ueva 2or, =>>, p. =><=D; Emma mith, la primera esposa de 'os mith amena*ada con destrucci$n si estuviera indispuesta a tolerar los matrimonios polígamos de 'os. FD. 2 a mi sierva Emma mith, le mand$ permanecer con mi siervo 'os, y allegarse a l y a nadie más. Pero si no quiere cumplir con este mandamiento, será destruida, dice el e9or? porque yo soy el e9or tu %ios, y la destruir si no cumple con mi ley. 'os mith, %octrinas y convenios, Templos y matrimonios eternos -uestra e(altaci$n depende del matrimonio... -osotros podemos ser e(altados como %ios es ahora y recibir pleno go*o... -osotros podemos, en alg&n tiempo futuro, aumentar nuestra familia procreando hi/os en espíritu... Tenemos que ser obedientes a cada pacto que hagamos en el templo del e9or. El ha dicho que si somos verdaderos y fieles pasaremos por medio de los ángeles a nuestra e(altaci$n. -os convertiremos en dioses. Primera Presidencia, #ospel Principies, 6Principios Evangelio7 acerdocios e/ecutan resurrecciones i nosotros preguntamos quin estará a la cabe*a de la resurrecci$n, y l sellará esta autoridad sobre otros, y ellos buscarán por todas partes a sus amigos y los resucitarán... Brigham 2oung %iscourses of Brigham 2oung, 6%iscursos de Brigham 2oung7 p. == El negro, inculto, desagradable, antipático y salva/e +sted ve algunas clases de familias humanas que son negras, incultas, desagradables, antipáticas y ba/as en sus hábitos, salva/es y aparentemente privadas de casi todas las bendiciones de la inteligencia que es generalmente dada a los hombres. Brigham 2oung, 'ournal of %iscourses, 6%iario de %iscourses7 Aol. :, p. 5>;<5>= antos a salvo siguiendo las autoridades de la 0glesia -ing&n hombre se ha apartado del camino siguiendo el conse/o de las autoridades de la 0glesia. -ing&n hombre que ha seguido las ense9an*as o haya tomado en cuenta el conse/o de alguien que sea el representante de %ios se ha apartado del camino. 'os Kielding mith, %octrines of alvation, 6%octrinas de la alvaci$n7 Aol. =, p. 5D Cuando nuestros líderes hablan, los pensamientos han sido hechos. Cuando ellos proponen un plan, es un plan de %ios. Cuando ellos se9alan el camino, no hay otro que sea seguro. Cuando dan direcci$n, debería marcar el fin de la controversia. %ios no traba/a de ninguna otra manera. 6Gensa/e del profesor de Custodia, %eseret -e1s, 6-oticias del %esierto7 5 de mayo de =>DF alvado para morar en las calderas eternas ...así es que, el amar a los impíos, es mandarlos al infierno para ser quemados hasta que sean purificados. í, irán allá y permanecerán allá y serán quemados, como una vie/a pipa que apesta por largo uso y corrupci$n, hasta que ellos estn quemados y entonces sus espíritus podrán ser salvados en el día de %ios @mnipotente. Presidente 3eber C. imball, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. , p. =;> El pecador más malvado encontrará alg&n lugar en el reino celestial... En la 0glesia de 'esucristo de los antos de 8os +ltimos %ías no hay infierno. Todos encontrarán una medida de salvaci$n... El evangelio de 'esucristo no tiene infierno. p$stol 'uan . 4idtsoe, 'oseph mith < eeer fter Truth, 6'os mith< Buscador de la Aerdad7 p. =::<=:H 2 deben aprender a ser dioses ustedes mismos ... progresando de e(altaci$n a e(altaci$n, hasta que logren la resurrecci$n de los muertos, y sean capaces de morar en las calderas eternas ... 'os mith 'ournal of %iscourses, 6Tambin, %octrinas y Pactos7 Aol. , p. D, =:!=,5
Guchos millones de dioses i nosotros tomáramos un mill$n de mundos como este y numeráramos sus Partículas encontraríamos que hay más dioses que partículas en esos mundos. @rson Pratt, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. 5, p. DF %ios hi*o a dán como usted y yo somos hechos " pesar de que la historia nos ense9a de que nuestro padre dán fue hecho del polvo de la tierra, y de que l no sabía nada de su %ios antes de ser creado, esto no es así? l fue hecho como t& y yo somos hechos y ninguna persona fue hecha de otra manera." Brigham 2oung, Peri$dico de discursos, Aol. 5, p. => 8os antos de los +ltimos %ías ense9an hoy día que dán fue concebido y naci$ se(ualmente "parentemente el presidente 2oung quiere decir que a dán se le dio un cuerpo físico por medio del sistema normal de concepci$n, desarrollo embri$nico y nacimiento, como ste es el mtodo por el cual usted y yo somos hechos." Qodney Turner The Position of dam in 8atter<%ay aint cripture and Theology, 68a Posici$n de dán en las Escrituras y Teología de los antos de 8os Oltimos %ías7 p. 5; Ciertamente, el e9or originalmente le di/o a Goiss e(actamente lo que significa ser hecho del polvo de la tierra. Esta es una frase tcnica. Luería decir ser "nacido... por agua y sangre. . ." Es simplemente una descripci$n del nacimiento físico. "Tambin así fue hecho el cuerpo físico de dán. -aci$ de una madre de igual manera que todos los demás humanos han sido hechos del polvo de la tierra." 4. Cleon ousen The Kirst 5.;;; 2ears, 68os Primeros 5,;;; 9os7 =>F, p. = dán nacido en otro planeta Como declar$ el Presidente Brigham 2oung! "El 6dán7 fue hecho como usted y yo fuimos hechos y ninguna persona /amás fue hecha a base de ning&n otro principio." Pearl of #reat Price, 6Perla de #ran Precio7 I%$nde naci$J ILuines fueron sus padresJ Para contestar estas preguntas detalladamente, el e9or hubiera tenido que hablar de sucesos en otros planetas y ya le habían dicho a Goiss que no quería tocar esos temas en aquel tiempo. Pearl of #reat Price, 6Perla de #ran Precio7 El concepto de que dán fue hecho del polvo de la tierra es de los tiempos medievales y es antibíblico Cuando el e9or le estaba describiendo a Goiss la manera en que la vida humana se inici$ en este planeta, de/$ a un lado este tema con la simple declaraci$n de que el cuerpo temporal de dán fue hecho "del polvo de la tierra" y que su espíritu entr$ al cuerpo para sustentarlo con el aliento de vida. -o se menciona, en este tiempo, c$mo el e9or le provey$ a dán un cuerpo del "polvo de la tierra" y como resultado muchísimos te$logos tuvieron el mismo error que algunos científicos. "Ellos llegaron a la conclusi$n que, por alguna manera misteriosa, la vida fue creada espontáneamente." e enga9aron ellos mismos al creer que el e9or hi*o alg&n milagro al hacer una figura física del barro de la tierra y luego lo transform$ en un cuerpo humano y vivo. The Kirst 5.;;; years, 68os primeros 5.;;; a9os7 p. =. Tal concepto proviene de los tiempos medievales y en ninguna parte de las Escrituras es /ustificado. dán y Eva fueron resucitados, e(altados al estado de ser dioses, seres inmortales cuando vinieron a esta tierra dán era un ser inmortal cuando vino a esta tierra. 3abía vivido en un mundo similar al nuestro, había recibido el sacerdocio y las llaves de este, había sido fiel en todo, y se había ganado su resurrecci$n y su e(altaci$n y fue coronado con gloria, inmortalidad, y vidas eternas, y fue contado con los dioses porque se hi*o uno por medio de su fidelidad. "2 l había engendrado todos los espíritus que habían de venir a este mundo. 2 Eva, nuestra madre com&n quien es la madre de todo ser viviente, dio a lu* a estos espíritus en el mundo celestial, y luego este mundo fue organi*ado por Elohim, 'ehová, y Giguel quien es dán, nuestro Padre com&n." dán y Eva tuvieron el privilegio de continuar el traba/o de progresi$n así que vinieron a este mundo para empe*ar el gran traba/o de formar tabernáculos para que vivieran en ellos estos espíritus. 8. 'ohn -uttall 'ournal, Brigham 2oung ecretary and one of his closest friends 6%iario de 8. 'ohn -uttall 6el secretario y un buen amigo de Brigham 2oung7 Kebruary :, =H:: as recorded in Gichaeldam by @gden raut
El dios del mormonismo es un hombre resucitado %ios es un U... hombre santo y e(altado? un persona/e resucitado y glorificado con un cuerpo palpable de carne y hueso." 6Bruce GcConie, Gormon %octrine, %octrina Gormona, p. 5F;.7 "i nuestro Padre y %ios decidiera caminar por uno de estos pasillos 6del tabernáculo de 8os antos de los +ltimos %ías7, no lo distinguiríamos de uno de la congregaci$n. Aerían a un hombre." Brigham 2oung 'ournal of %iscourses 6%iario de discursos7 Aol. 5, p. D; El padre ayudado a multiplicar y llenar la tierra un el mismo Padre obedeci$ la ley 6eso es, "multiplicaos y llenad la tierra"7 al ba/ar con Garía sin un cuerpo natural, y engendrar un hi/o? y si 'es&s engendr$ hi/os, s$lo hacia lo que había visto hacer a su padre. @rson 3yde, 'ournal of %iscourses, 6%iario de discursos7 Aol. 5, p. 5=; El nacimiento no virginal "+nignito... +nignito 3i/o... +nignito del Padre... Todos estos títulos significan que nuestro e9or es el &nico hi/o del Padre en la carne. Cada palabra se interpreta literalmente, considerando su raí*. +nignito indica que es &nico? unignito se refiere al hecho de ser engendrado? hi/o significa hi/o. Cristo fue engendrado por un Padre 0nmortal de la misma manera que los mortales son engendrados por sus padres mortales." Bruce GeConie Gormon %octrine, 6%octrina Gormona7 p. FD
8os mormones adoran a un 'es&s diferente Es verdad que muchas iglesias cristianas adoran a un 'es&s diferente al que adoran los mormones o la 0glesia de los antos de los +ltimos %ías. Bernard P. Brocban The Ensign, Gay =>:: El Espíritu anto de los antos de los +ltimos %ías es un hombre espíritu El Espíritu anto... es un persona/e de Espíritu, una Persona Espíritu, un 3ombre Espíritu, una Entidad Espíritu. Bruce GcConie Gormon %octrine, 6%octrina Gormona7 El naci$ un 3i/o de %ios... Permítame decirles, el Espíritu anto es un hombre? es uno de los hi/os de nuestro Padre y nuestro %ios? y es aquel hombre que se par$ /unto a Cristo, así como yo me paro /unto al hermano Brigham 62oung7. 3eber C. imball 'ournal of %iscourses, 6%iario de %iscursos7 Aol. F, p. =:> El 6el Espíritu anto7 puede estar en un solo lugar en dado momento, y no puede transformarse en ninguna otra imagen que en la de un hombre lo cual l es. Bruce Q. GcConie Gormon %octrine, 6%octrina Gormona7 p. 5> El persona/e Espíritu en la Trinidad E(isten en la trinidad tres personas o persona/es, cada cual es "un hombre santo que tiene su propio cuerpo", y cuyo cuerpo de cada uno es un alma eterna y aparte. El Padre y el 3i/o son persona/es de tabernáculo que tienen cuerpos "de carne y huesos tan palpables como los de los hombres." Cada uno ha pasado por una prueba mortal? tienen cuerpos resucitados e inmortales en los cuales el cuerpo y el espíritu son inseparables. "El Espíritu anto no tiene cuerpo de carne y hueso," sin embargo, "es un persona/e de Espíritu. " 6%octrinas y Convenios =!557 sí que El es +n 3ombre Espíritu, una persona espíritu, una entidad espíritu. Aive y se mueve y tiene su ser separado y aparte de sus compa9eros dioses. Bruce Q. GcConie -e1 4itness for the rticles of Kaith, 6+n -uevo Testimonio para los rtículos de Ke7 =>HF, p. 5F -i el Espíritu anto, ni el Padre ni el 3i/o pueden ser omnipresentes El Presidente 'os K. mith di/o! "El Espíritu anto no puede ser omnipresente en su persona como tampoco lo puede ser el Padre ni el 3i/o." Bruce Q. GcConie Gormon %octrine, 6%octrina Gormona7 p. :F5 El Espíritu anto ha sido visto y oído. u vo* se oye? su influencia se siente? su presencia se manifiesta? pero "su persona está oculta en casi toda ocasi$n" Bruce Q. GcConie -e1 4itness for rticles of Kaith 6+n -uevo Testimonio para los rtículos de Ke7 p. 5FD El Espíritu anto visto y oído por el profeta del 8ibro de Gorm$n H! aconteci$ que me di/o el Espíritu! MGiraN. . ==! le contest! %eseo saber la interpretaci$n de lo que he visto? porque yo hablaba con l como habla un hombre? porque vi que tenía la forma de un hombre. -o obstante, yo sabía que era el Espíritu del e9or, y me habl$ como un hombre habla con otro. =5! 2 aconteci$ que me di/o! MGiraN 2 mir para verlo, pero no lo vi más, pues se había retirado de mi presencia = -efi ==!Ha, ==, =5. 8os antos de los +ltimos %ías tienen que ser perfectos El de/ar de pecar tiene que ser permanente. El verdadero arrepentimiento -@ permite que el mismo error se repita ... El e9or di/o! 0d y no pequis más, pero los pecados anteriores del que pecare volverán a l, dice el e9or vuestro %ios 6%octrinas y Convenios H5!:7 pencer 4. imball Qepentace Brings Korgiveness, 6El arrepentimiento trae el perd$n7 p. : Tambin tenemos que de/ar por completo el pecado y nunca repetirlo, ni en nuestras mentes ... Para continuar perdonado, no podemos repetir el pecado nunca /amás. %iscussion K +niform ystem for Teaching Kamilies, 6istema +niforme para Ense9an*a Kamiliar7 pp. F< En otras palabras, si hay una sola ley divina que no guarde, se le niega la participaci$n en el reino celestial y simb$licamente es culpable de todo porque se le niega todo.
'oseph Kielding mith ns1ers to #ospel Luestions 6Qespuestas a preguntas del Evangelio7 Aol. . P. 5 'os mith derram$ su sangre por los antos de los <imos días labado sea su memoria, l muri$ como mártir. M3onrado y bendecido sea su nombre, siempre engrandecidoN u sangre, derramada por asesinos, iempre clamará al cielo mientras la tierra honra su fama. M3onra al profeta, ascendido al cieloN Traidores y tiranos ahora en vano lo oponen. Aiviendo con dioses puede planear para sus hermanos? 8a muerte no puede conquistar al hroe otra ve* 4illiam 4. Phelps 8% 3ymn -o. =D:, Praise to the Gan, verse 5 63imno Gorm$n, laban*a al 3ombre7 lgunos han dicho que soy muy presumido al decir que el 3ermano Brigham fue mi %ios y alvador, el 3ermano 'os fue su %ios, y el que le dio a 'os las llaves del reino fue su %ios el cual fue Pero. 'esucristo fue su %ios y el Padre de 'esucristo fue dán. 'ournal of 4ilford 4oodruff, 6%iario de 4ilford 4oodruff7 pril =;, =HF5 'os mith será el dios de la gente lgunos pensarán que lo que he dicho de dán es e(tra9o. Pero la poca vendrá cuando la gente estará dispuesta a adoptar a 'os mith como su profeta, vidente, revelador, y %0@... pero no el padre de sus espíritus porque aquel fue nuestro Padre dán. 6Brigham 2oung, chool of the Prophets, %ecember ==, =H>7 'ournal 3istory of Brigham 2oung, 6%iario de Brigham 2oung7 P. =H=? 6tambin diario de 4ilford 4oodruff7 8a 0glesia de los antos de los +ltimos %ías es la &nica iglesia verdadera Esta iglesia es la &nica verdadera iglesia viviente sobre la fa* de la tierra... -o hay salvaci$n fuera de la 0glesia de 8os antos de los +ltimos %ías. Bruce GcConie Gormon %octrine 6%octrina Gormona7 p. :; Todas las otras iglesias son ap$statas? serán arro/adas al infierno e me contest$ que no debería unirme a ninguna porque todas estaban en error? y el Persona/e que me habl$ di/o que todos sus credos eran una abominaci$n en su vista? que todos aquellos profesores se habían pervertido. Perla de #ran Precio 'oseph mith < 3istory =!=>, p. D> 8as puertas del infierno han prevalecido y continuarán prevaleciendo sobre la Gadre Cat$lica de Qameras, y sobre todas sus 3i/as Protestantes?... la iglesia Cat$lica ap$stata, con todos sus papas y obispos, /unto con todas sus hi/as rameras, serán arro/adas al 0nfierno. Pamphlet by @rson Pratt, 6Kolleto por @rson Pratt7 p. ==5 Esta iglesia es la &nica verdadera iglesia viviente sobre la fa* de toda la tierra... no hay salvaci$n fuera de la 0glesia de los antos de los +ltimos %ías. Bruce GcConie Gormon %octrine, 6%octrina Gormona7 p. :; Estos datos y muchos más están apresurándose a entrar en mi siguiente libro. Pero estoy muy ansiosa de que ustedes estudien El mormonismo y yo y aprendan a compartir la profundidad del mormonismo con mormones y todos los demás. travs de l, %ios está trayendo a familias completas de mormones a El ... nueve de una familia, ocho de otra ... y otros más están en camino hacia arriba y afuera. 6almo D;!57 Estoy ansiosa de compartir mundialmente lo que 'esucristo ahora significa para mí y lo que quiere ser para el pueblo morm$n que tanto amo. Estoy igualmente ansiosa de ayudarles a dar testimonio efica* a los mormones y protegerlos del sistema morm$n trágicamente capa* en hacer proslitos. 8a fuer*a misionera de 8os antos de 8os Oltimos %ías 6hasta F;.;;;7 diariamente enga9a a miles de desventurados, convirtiendo miembros de la iglesia protestante y cat$lica al mormonismo. Cada dos minutos y medio alguien se convierte en morm$n. Por favor, permítame el privilegio de ayudarlo a protegerse de seme/ante prdida trágica. Qecuerde, el siguiente que se entregue al mormonismo puede ser uno de sus seres queridos o el más sobresaliente miembro de su iglesia. @re por mí. oy suya en 'esucristo... todavía emocionada y deleitada.
Epílogo
Estoy escribiendo este epílogo el primer domingo de otro nuevo a9o en 'esucristo. 3oy cumplo treinta y dos a9os de haber nacido de nuevo. otra ve* despert con el go*o de 'esucristo en mi cora*$n, con el deseo de alabarlo y darle las gracias, tal como lo hago todas las ma9anas desde el momento en que nací de nuevo. @tra ve* hice la oraci$n que %ios el Espíritu anto me ense9$ hace treinta y dos a9os! #racias, %ios, por 'esucristo. #racias a ti, 'esucristo, por preocuparse tanto que voluntariamente colocaste a un lado tu gloria celestial y tu preeminencia, y viniste a la tierra a hacerte pecado por mí. 'esucristo, lamento que te de/ esperando tanto tiempo. y&dame hoy a morir a mí misma y a vivir para ti, para que pueda traer a otros a ti, para que /untos te demos la preeminencia. Cada ve* que comien*o mis devociones en cualquiera otra forma, tengo que decir! "Permíteme comen*ar de nuevo, querido Padre, y darte las gracias ante todo por 'esucristo." sí que, ante todo, me parece apropiado recordarle a usted, estimado amigo, que las cosas que he escrito en este libro fueron escritas! ... para que creáis que 'es&s es el Cristo, el 3i/o de %ios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. 'uan 5;!= El mormonismo me ense9$ a dar testimonio, Mpero fue 'esucristo el que me dio un testimonio digno de darN Gi testimonio acerca de 'esucristo es que El derram$ su sangre para todos los que la reciban como e(piaci$n por su pecado. Pero cuando comenc a dar p&blica< mente este testimonio hace a9os, mi mamá 6bendito sea su precioso recuerdo7 clam$ y di/o! "Mh, mi amor, s una chica buenaN M-o salgas a hablar otra ve* contra los mormones. 2o trat de consolarla dicindole! "Pero mamá, yo no salgo a hablar contra los mormones, salgo a hablar a favor de ellos. Estoy @bligada con %ios y con su querido 3i/o a decir a todos, especialmente a los mormones, cuán agradecida estoy por el hecho de que finalmente comprendí que 'esucristo nos amaba tanto ti, a mi y a todos los mormones, que muri$ por nuestros pecados. Creme, por favor cuando te digo que lo siento mucho al verte tan adolorida." 2 otra ve* mamá y yo rompíamos a llorar. MGi cora*$n se regoci/a hoy por cuanto en el cielo no habrá más lágrimas ni afliccionesN En los <imos días, despus que mamá se march$ a su hogar celestial para estar con el e9or, he tratado de amar a los hermanos y hermanas de ella, en su nombre y en el de 'esucristo. lgunos ya han acudido a Cristo en busca de salvaci$n. iento una Profunda triste*a y una gran preocupaci$n por los que no lo han hecho. Ge vuelve toda aquella antigua y dolorosa soledad que tuve cuando luchaba por la salvaci$n de mamá. Pero a travs de ella, 'esucristo me ordena que confíe en que El me dará su consuelo y direcci$n. El recuerdo de la soledad que sentí por mamá conmueve otra ve* mi amor y mi anhelo con relaci$n a papá. El dolor y el sentimiento rasgan mi alma cuando recuerdo su bondadoso amor, su cuidado y preocupaci$n por mí. Ge fluyen las lágrimas cuando recuerdo su dedicaci$n a su familia, a sus amigos y a sus vecinos? pero no a 'esucristo. El muri$ completamente entregado a un sistema que le prometi$ una permanencia temporal en el infierno para pagar sus "transgresiones" personales. MLu horrible es pensar que esta permanencia no es temporal sino eternaN MCuánto deseo que alg&n cristiano resuelto haya impreso en mi papá la necesidad de entregarse a 'esucristoN Gis amigos me preguntan a menudo! "ITe ha borrado %ios el dolor y la triste*a de saber que tu padre tiene que permanecer en el infiernoJ" 8es respondo! "-i siquiera le he pedido a %ios que me quite ese dolor. Gás bien le pido que lo intensifique para que siempre recuerde que hay más de seis millones de mormones que a&n están inclinados ante la falacia del mormonismo." 3ay millones de almas preciosas que necesitan ser rescatadas y traídas a 'esucristo, tal como mamá 2 yo. En todo esto, 'esucristo ha sido mi mentor, mi fortale*a, mi sitio de sola*. Tal como El lo prometi$, El es mi todo en todo! mi Padre, mi madre, mi hermano. atisface toda necesidad, suple toda necesidad de consuelo y alegra mis triste*as. El promete continuar sus, tentándome en relaci$n con mis dos seres amados más cercanos que me quedan! mi hermana mayor y mi hermano. %eseo que venga el e9or 'esucristo, y hasta entonces, a&n continuar dando mi testimonio y dando a 'esucristo la preeminencia, diciendo! "Aenid, oíd todos los que temis a %ios, 2 contar lo que ha hecho a mi alma" 6almo !=7. Gi querido amigo morm$n y todos los que leen estas páginas! ILuieren ustedes ser librados de la prisi$n del pecadoJ MhN que ustedes quieran acudir al mismo 'esucristo que di/o! "Aenid a mi todos los que estáis fatigados y cargados, y os har descansar. 8levad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de cora*$n? y hallaris descanso para vuestras almas" 6Gateo ==!5H,5>7..
=. +TE% -ECE0T EQ 8A@. %ios declara! "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de %ios" 6Qomanos !57. "Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de %ios es vida eterna en Cristo 'es&s, e9or nuestro" 6Qomanos !57. 5. 'E+ 2 PQ@AE2@ 8 8AC0@- PQ +TE%. "Porque tambin Cristo padeci$ una sola ve* por los pecados, el /usto por los in/ustos, para llevamos a %ios" 6= Pedro !=H7. "Porque de tal manera am$ %ios al mundo, que ha dado a su 3i/o unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" 6'uan !=7. . +TE% -@ P+E%E 8AQE i G0G@, -0 -0-#+- 0#8E0 P+E%E 8AQ8@. "3ay camino que al hombre le parece derecho? pero al final es un camino de muerte" 6Proverbios =D!=57. 'es&s le di/o! 2o soy el camino, y la verdad, y la vida? nadie viene al Padre, sino por mi 6 'uan =D!7. D. +TE% T0E-E L+E QEC0B0Q CQ0T@ PQ EQ 8A@. "Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hi/os de %ios? los cuales no han sido engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de var$n, sino de %ios. 2 aquel Aerbo fue hecho carne, y habit$ entre nosotros 6y vimos su gloria, gloria como del unignito del Padre7, Qeno de gracia y de verdad" Cuan =!=5<=D7. +sted puede recibir a Cristo ahora mismo por la fe mediante una oraci$n! "e9or, te necesito. Estoy convencido de que soy pecador. Creo que Cristo muri$ por mí. En este momento pongo mi confian*a completamente en 'esucristo como mi alvador y e9or. #racias te doy por perdonarme mis pecados y darme la vida eterna." Comience a leer la Biblia diariamente. Comience con el Evangelio seg&n 'uan. Pida diariamente al e9or su sabiduría y su guía. Permita que otros sepan que usted tiene una nueva relaci$n con %ios por medio de 'esucristo. Gás informaci$n sobre mi abuelita política Basándome en nueva informaci$n, tengo entendido que con el tiempo la viuda de mi abuelo obtuvo el divorcio. Esto fue despus que estudi$ cuidadosamente las genealogías y encontr$ el nombre de una mu/er que no había sido sellada a un morm$n. 8a viuda del abuelo fue bauti*ada y recibi$ el Espíritu anto por medio de la imposici$n de manos para 3agar 6no es su nombre verdadero7 y así, aunque tal ve* 3agar tenía miles de a9os de muerta, supuestamente naci$ de nuevo, naci$ de agua, naci$ del Espíritu y se hi*o mormona. %espus mi abuela política y su nuevo esposo morm$n tomaron los lugares de 3agar y de mi abuelo en todas las ceremonias necesarias para el matrimonio de los dos muertos, y así mi abuela política se liber$ de mi abuelo. 8uego repitieron las mismas ceremonias para ellos mismos y así se casaron para el tiempo y la eternidad. sí mi e( abuela política se convirti$ en abuela política de otros nietos. Espero que la amen como yo la amo. PQEKC0@ Esta es una historia del amor que canta. Tal ve* debiera haberla titulado! "-uestro -uevo Cántico! El de Gamá y 2o". En ella espero compartir con el estimado lector mi amor hacia 'esucristo, hacia mi mamá y hacia mi amado pueblo morm$n. Pero, ante todo, quiero que el lector cono*ca el amor de Cristo y sepa cuánto nos am$ %ios... Este libro representa mi sincero intento de e(plicar el tema comple/o del mormonismo, y la e(periencia que tuve de haber sido salva por gracia por medio de la fe en el e9or 'esucristo. mientras usted lee esta me*cla de testimonio y refutaci$n de una doctrina falsa, tenga en mente, por favor, que me inspira un profundo amor y una gran preocupaci$n por mi amado pueblo morm$n. Como alguien que naci$ en la cuarta generaci$n de los santos de los <imos días, en una tierra de mormones, al oeste de ri*ona, crecí con este amor hacia el pueblo morm$n, hacia sus tradiciones, costumbres y sistema de vida. Por esta misma ra*$n, quiero que todos ellos tengan la seguridad de la salvaci$n por medio del e9or 'esucristo, y recono*can el derecho que El tiene a ser preeminente en todo sentido y en todas las cosas. Como el ap$stol Pablo clamaba de lo profundo de su cora*$n que su pueblo, 0srael, fuera salvo 6Qomanos =;!=
se puede divorciar el mormonismo moderno de sus influencias pioneras, pudiera parecer que yo "insisto en el pasado " en lo que se refiere a las doctrinas de ellos. Para algunos, pudiera parecer in/usto o innecesario? sin embargo, Mlo opuesto es lo ciertoN i 'os mith, Brigham 2oung y los demás profetas y ap$stoles primitivos del mormonismo no conocieron ni entendieron el verdadero mormonismo, Iquin podrá hacerlo entre sus sucesoresJ Por tanto, es necesario conocer las "raíces" del mormonismo. -o s$lo es /usto citar los dichos de mith y 2oung para e(aminarlos, sino que la misma iglesia mormona lo e(ige cada ve* que proclama que estos hombres fueron verdaderos profetas del %ios viviente. l lector cristiano, espero darle suficiente informaci$n en este libro, a fin de que comprenda por sí mismo que el mormonismo no es compatible con el verdadero evangelio de 'esucristo. El lector morm$n, que está determinado 6como lo estuve yo durante los primeros treinta le mi vida7 a ser fiel al mormonismo, por lo menos llegará a conocer con este libro todo el evangelio morm$n, la básica carne secreta del mormonismo? y no se quedará s$lo con la leche velada y suavi*ada que se les concede consumir a la mayoría de los santos de los <imos días y al p&blico. Quego al morm$n que levante hoy su rostro y pruebe si estas cosas 6las ense9an*as de los profetas mormones7 son así! U... 'es&s no fue engendrado por el Espíritu anto...e= Padre mismo vino y favoreci$ a aquel espíritu con un tabernáculo 6cuerpo7, en ve* de permitir que cualquier otro hombre lo hiciera. . ." "El poder de procreaci$n dado por %ios... es uno de los principales medios para la e(altaci$n y la gloria del hombre. . .M" ning&n hombre o mu/er de esta dispensaci$n 6ahí entra +TE%7 puede entrar al reino celestial de %ios sin el consentimiento de 'os mith...N -ota del traductor 8as citas bibliográficas de la literatura morm$nica que aparecen en este libro, fueron tomadas de las siguientes fuentes! El libro de Gorm$n, versi$n espa9ola de Gelit$n #. Tre/o y 'aime V. te1art, cote/aciones de Qey 8. Pratt? revisi$n de Eduardo Balderas Copyright =>F5. %octrinas y Convenios, traducci$n de Qey 8. Kratt, ntoina Q. 0vins y Eduardo Balderas, Copyright =>DH. 8a perla de gran precio, obra de 'os mith, traducci$n de Eduardo Balderas, Copyright =>DH. 8as demás obras que se citan, que no se consiguieron en castellano para el momento de la traducci$n, son diversas, entre las cuales sobresalen las siguientes que se dan en ingls y en castellano, para no repetir la traducci$n cada ve* que haya que anotar la referencia. Crusade for Qighteousness < Cru*ada en pro de la /usticia, G.'. Ballard. The 4ay of Perfection < El camino de la perfecci$n, '. K. mith Gormon %octrine of %eity < 8a doctrina morm$nica de la %eidad, B. 3. Qoberts. 'ournal of %iscourses < %iario de discursos, por los profetas mormones. Gormon %octrine < %octrina mormona,, B. Q. GcConie. The Promised Gessiah < El Gesías prometido, B. Q. GcConie. Gillennial tar < Estrella milenaria. Gormonism +nveiled < El mormonismo puesto al descubierto, '.%. 8ee. 8as citas bíblicas son de la Aersi$n Qeina
; 0-TQ@%+CC0WEl mormonismo y yo es un libro que sale muy a tiempo, un tiempo en que las mismas mu/eres del mormonismo están comen*ando a poner en tela de /uicio su condici$n como miembros iguales de la sociedad y a hablar acerca de esto. 8a< situaci$n de la mu/er en el mormonismo no ha sido nada envidiable desde los días de 'os mith y de las doctrinas que se hallan en la ecci$n =5 de la obra %octrinas y convenios. eg&n estas doctrinas, el hombre no puede llegar a la completa elevaci$n de divinidad sin que sean selladas para l en el templo una esposa o varias. 2 la &nica salvaci$n de la mu/er en el mundo celestial consiste en ser sellada en el templo para un esposo morm$n que est en buena posici$n. i la esposa apostata, su esposo tiene el perfecto derecho, seg&n la iglesia mormona, de divorciarse de ella, y con el divorcio retirarle todos los derechos celestiales. En la resurrecci$n, ella se quedará en la tumba. 8as mu/eres mormonas le tienen un gran temor a tal destino. Thelma de #eer naci$ y creci$ en un hogar morm$n de la cuarta generaci$n, ya que es bisnieta del pionero morm$n 'ohn %. 8ee, uno de los guardaespaldas de 'os mith y de Brigham 2oung. 8ee tuvo diecinueve esposas 6todas las
cuales tom$ para "salvar sus almas"7 y sesenta y cuatro hi/os. -adie pudiera tener un conocimiento más amplio sobre el sistema polígamo de los mormones que la se9ora de #eer. Keli*mente, Thelma de #eer recibi$ al e9or 'esucristo como alvador personal cuando era /oven. En su biografía, ella combina una descripci$n muy completa del papel de las mu/eres en el mormonismo 6y sus doctrinas peculiares al respecto7 con una impecable aplicaci$n de la doctrina cristiana. 2 todo está dicho de manera encantadora. 8as mu/eres mormonas deben leer este libro, para que pierdan el temor a la retribuci$n en caso de que abandonen el sistema. %eben leerlo todas las mu/eres cristianas que tengan alg&n contacto con el pueblo morm$n. 8os pastores deben leerlo para que puedan saber c$mo aconse/ar. #ordon 3. Kraser 4oodburn, @reg$n G0 -C0G0E-T@ E- 8 A0% G@QG@- Qecordar es una gran diversi$n cuando uno al fin ha llegado a la edad de abuelita. 8o me/or es recordar cuando yo era una muchacha de cara ancha, sin arrugas ni pliegues, que era amada y que amaba. Todo mi ser estaba enamorado... de todo y de todos, especialmente de mamá. Gi vida y mi hogar irradiaban en torno a mi mamá. I-o quiere todo el mundo escribir una oda con el título "Qecuerdo a mi mamá"J IEstablecer las perdurables impresiones de la ni9e*J IQevivir los acontecimientos y la felicidad del antiguo hogarJ Gis recuerdos giran en torno a los bondadosos y amantes mamá y papá, 8ula Gay y Cecil 8ehi mithson. Traba/ando o /ugando, ramos una familia divertida y celosa en la cuarta generaci$n de mormones. Traba/ábamos en armonía, así como lo habían hecho nuestros antepasados pioneros mientras conducían sus carromatos hechos a mano a travs de las monta9as y de los llanos hasta la ion del @este de los Estados +nidos de mrica... la cuenca del #ran 8ago alado. llí, /unto con Brigham 2oung, proclamaron! "MEste el sitioN" -osotros tambin ocupábamos un tro*o de ion. %irigidos por mamá, cantábamos como habían cantado nuestros antepasados! Ponle el hombro a la rueda. Empu/a con pasi$n. Cumple tu deber con el cora*$n lleno de canci$n. Todos tenemos traba/o, que nadie lo rehuya. Ponle el hombro a la rueda. 2 así, durante la gran depresi$n, desyerbábamos /unto con mamá y papá, y manteníamos la comida en la mesa. En nuestra comunidad mormona estrechamente entrela*ada de Cactus Klat, ri*ona 6más adecuadamente designada en el mapa con el nombre de 8ebanon, aunque no florecían cedros allí sino aquellas plantas llamadas me*quitas, garras de gato y cactus7, los cantos y los relatos de mamá sobre nuestros antepasados mormones nos animaban y nos mantenían orgullosos de ser de la familia mithson...orgullosos de ser mormones. Gamá solía decirnos! "unque somos tan pobres como el perro de 'ob 6no importa cuán pobre haya sido7, podemos estar agradecidos de que no somos tan pobres como ratones de iglesia, ni tan mudos. Estos animales nacen y crecen en un edificio que sirve como iglesia mormona, pero nunca aprenden a cantar! "MBendiciones, cuántas tienes yaN" Todos sabíamos lo que venía luego. Ba/o la direcci$n de mamá, cantábamos anhelantemente! Bendiciones, te sorprenderás Cuando veas lo que %ios por ti hará. 8uego escuchábamos mientras mamá volvía a contar nuestras bendiciones, especialmente la bendici$n de haber nacido como mormones blancos. El solo hecho de haber nacido mormones, especialmente con piel blanca, era la más grande de todas las bendiciones terrenales. Era un privilegio especial que se buscaba seriamente, una recompensa que se ganaba en el cielo, una se9al de distinci$n. El mormonismo ense9a que todas las personas de comple(i$n oscura nacieron oscuras e inferiores en la tierra por causa de pecados y falta de valentía de su parte en una aparente vida anterior. Como mormona blanca, orgullosamente aceptaba yo la ense9an*a seg&n la cual mi bella piel y mi parentesco morm$nico significaban que yo había sido uno de los más inteligentes y obedientes espíritus hi/os de %ios nacidos en el cielo. llí, en mi primera infancia, yo me habla dedicado a obedecer todos los mandatos e instrucciones de mi padre celestial y de mi propia madre celestial. Como recompensa por mis superiores atributos y actitudes, yo había sido seleccionada, instruida y preparada para nacer como una santa blanca de los <imos días, que merecía ser emulada, elogiada y alg&n día ser deificada. Todos los de piel morena, aun los caucásicos de color más oscuro, y los miembros de todas las otras religiones, habían sido espíritus inferiores en el cielo. 6-uestra familia a&n se pregunta en qu travesura celestial se metería una de nuestras tías favoritas, que hi*o que ella naciera tan morena7. demás, estas personas probablemente seguirían siendo inferiores en la
tierra y otra ve* en la resurrecci$n. 8os espíritus superiores e inteligentes, como el mío, natural e inherentemente decidieron nacer como santos de los <imos días, de color blanco, en tanto que los espíritus más ignorantes e innobles no ganaron ese privilegio, ni saben otra cosa me/or que nacer en las religiones falsas e inferiores. Como mormona blanca, de todo cora*$n respaldaba estas ense9an*as de las autoridades de los santos de los <imos días, especialmente las de aquellos profetas
< 2a te he dicho que no necesitas persuadirme ni convencerme < respondía papá con una sonrisa afectada <. Ellos pueden venir tan pronto y tan a menudo corno quieran. Estoy con ellos y contigo todo el tiempo. l fin y al cabo he oído a muchos de nuestros ancianos mormones decir que este es un mandamiento morm$n que a nosotros los hombres mormones no nos molesta cumplir. implemente grítame cuando ests lista. < Qealmente no debes bromear con respecto a una obligaci$n tan sagrada, Chun. Pero estoy satisfecha por el hecho de que eres un buen hombre de familia, capa* y dispuesto a proveer un hogar y cuerpos para los peque9os espíritus necesitados de %ios, así como lo estuvieron nuestros padres con respecto a nosotros. Tal como las autoridades de nuestra iglesia insisten en que %ios nos ordena hacerlo. 2 además, mis bra*os completamente vacíos anhelan otro chiquitín para levantarlo y moldearlo. sí, aunque mamá y papá eran tan pobres como el sucio desierto de ri*ona al cual le arrancaban una escasa substancia, me introdu/eron, como tercera hi/a, de una manera real, en su ya api9ado hogar morm$n de dos habitaciones. Ellos ciertamente creyeron que la verdadera reale*a < un espíritu beb de %ios se(ualmente engendrado en el cielo < había descendido del cielo para bendecir y ennoblecer sus vidas. En aquel frío y venteado =5 de mar*o, hace más de medio siglo, ellos, con el ardor del cora*$n y del fog$n, humilde y orgullosamente, abrieron campo para esta peque9a mormona recin nacida. Papá y mamá se pusieron de acuerdo hasta dar a su recin nacida el nombre de Thelma Qachel mithson. %eterminaron que muy pronto debía aprender yo que la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías es la &nica iglesia, y que 'os mith fue un verdadero Profeta de %ios. %e ellos aprendí "verdades del evangelio" morm$n como las que siguen! Y %ios es un hombre e(altado que tiene un cuerpo físico, con miembros y pasiones. Y 8os hombres pueden llegar a ser dioses. Y 'es&s es s$lo uno de los billones de hi/os se(ualmente engendrados por %ios en el cielo, y el &nico se(ualmente engendrado por El en la tierra. Y atanás es un espíritu puro hermano de 'es&s. El hubiera podido ser el salvador si su plan de salvaci$n hubiera sobrepasado al de 'es&s. Y El pecado de dán fue una bendici$n, y no una maldici$n. Y Kue tan necesario que dán pecara como lo fue la crucifi(i$n de Cristo. %esde mi tierna infancia, estas ense9an*as morm$nicas constituyeron parte importante de mi vida. Kácil y naturalmente se habían apoderado de mi alma, principalmente a travs de los cantos de mamá. Gi encantadora madre mormona Temprano y tarde, triste o alegre, mamá siempre estaba cantando. Tenía un canto adecuado para cada ocasi$n. Cada uno de sus cantos populares implantaba en mi cora*$n las lecciones que ella se proponía, y dirigía mi vida tal como mamá lo había planeado. Pero los que más influyeron en mí fueron los himnos mormones que cantábamos con respecto a 'os mith, el primer profeta del mormonismo. Cantábamos el himno "M@h, cuán bella la ma9anaN" cuando 'os mith, siendo un muchacho campesino de catorce a9os de edad, "vio al Padre y al 3i/o". Creíamos verdaderamente que, en respuesta a la oraci$n del /oven mith, en la cual pedía a %ios que le indicara de qu iglesia debía hacerse miembro, %ios y 'es&s le habían aparecido, con sus cuerpos terrenales de carne y hueso, ahora resucitados y sin sangre. Tanto %ios como 'es&s, seg&n 'os mith, hablan peregrinado con estos cuerpos mientras vivieron en esta tierra como hombres mortales. En la conversaci$n subsiguiente, %ios le orden$ supuestamente a 'os mith que "no se hiciera miembro de ninguna de las iglesias, pues todas estaban equivocadas! todos sus credos eran una abominaci$n ante los o/os de El? que esos profesantes, todos los miembros de las iglesias y sus ministros, estaban corrompidos". 6=7 causa de estas ense9an*as mormonas, desde temprana edad había yo aprendido a despreciar a todas las demás iglesias, a desconfiar de sus miembros y muy especialmente de sus ministros. 2o calificaba las doctrinas de ellos como mentiras y arrogantemente denunciaba lo que ellos creían en el sentido de que %ios es Espíritu. %ios, un hombre polígamo 'unto con todos los demás mormones informados, yo creía en un "Padre celestial que fue engendrado en un anterior mundo celestial por su Padre". 657 El dios del mormonismo fue una ve* un importante beb al que había que ayudarle para que eructara, hi/o de padres mormones que lo criaron para que "viviera de una manera digna del evangelio" y para
que obedeciera todos los mandamientos que pro< pone el evangelio morm$n. 2 así, a la edad de ocho a9os, el ni9o %ios supuestamente tuvo que someterse al bautismo por inmersi$n para la remisi$n de sus pecados, a la imposici$n de las manos para la recepci$n del Espíritu anto, y a la confirmaci$n como miembro de su iglesia. MTodo lo cual lo coloc$ supuestamente en el reino de su %iosN %espus de haberse purificado así de todos sus pecados, de haber "nacido del agua" por el bautismo, y de haber "nacido del Espíritu" por la imposici$n de las manos, nuestro novato dios estaba listo para el avance posterior. Gás o menos a la edad de doce a9os, %ios el Padre fue ordenado diácono, en la misma forma como son ordenados todos los muchachos mormones dignos a esa edad. Este, que es el primero de varios grados en el sacerdocio de los santos de los <imos días, fue un paso gigante en su avance hacia la divinidad. 8uch$ y se abri$ paso a travs de los oficios de maestro y sacerdote, hasta que finalmente lleg$ a merecer el codiciado y prestigioso poder y la autoridad para llegar a ser un anciano morm$n, lo cual le concedía la entrada inicial en el santuario interno del templo morm$n. l fin se le concedi$ aprender los secretos del sacerdocio morm$n que hasta ese momento le habían sido vedados, por cuanto s$lo los mormones del templo" dignos y maduros pueden recibir "la vianda fuerte" de las doctrinas secretas y prácticas del mormonismo. Todo esto le garanti*aba prácticamente la divinidad, pues ahora se le podían sellar sus esposas e hi/os para su eterna gloria. Por tanto en ritos especiales del templo, el recin iluminado dios futuro se cas$ y se le sellaron numerosas esposas para la eternidad,, precisamente como tienen que hacerlo todos los hombres mormones a fin de llegar a ser dioses alg&n día. 8a multiplicaci$n de las esposas de %ios, y de los hi/os, y de los hi/os de los hi/os, más la acumulaci$n de gran conocimiento e inteligencia supuestamente determinaron la grande*a del dios que se iba desarrollando. Por tanto, se dedic$ sinceramente a e(tender su reino de esposas e hi/os, y a lograr amplia e(periencia y conocimiento a lo largo del camino. 8a enormidad de sus inmensos y diversos deberes familiares y las olas del tiempo naturalmente hicieron su efecto. -uestro futuro dios tuvo que haber sabido que el tiempo de su participaci$n estaba cerca. Tenía que dar otro paso conveniente en su "camino a la gloria", otro hito en su avance hacia la divinidad. Paciente y frágilmente, el enfermo dios hombre esper$ la muerte y la resurrecci$n, así como lo harían otros frágiles patriarcas mormones de avan*ada edad. 2 así, el dios del mormonismo, que "una ve* fue un hombre de carne como nosotros" y "una ve* fue un er finito" 67 que tuvo límites y estuvo su/eto a la muerte, y estuvo "una ve* en la condici$n caída" 6D7 Pas$ por las e(periencias de la vida mormona, incluso la muerte y la resurrecci$n". 6F7 %espus que %ios enferm$, muri$ y resucit$, El resucit$ a sus numerosas esposas. %ios y sus esposas tienen ahora cuerpos resucitados de carne y hueso. 8a principal diferencia entre el cuerpo de ellos y el nuestro es que ellos ya no tienen sangre en sus venas. e informa que ellos viven como marido y esposas, y mediante procreaci$n 6generaci$n7 engendran hi/os de la misma manera y con el mismo período de gestaci$n 6un período celestial equivalente a nueve meses7 que los humanos. El historiador morm$n B.3. Qoberts e(presa esto de la siguiente manera! Cuando en nuestra literatura decimos! "%ios cre$ los espíritus de los hombres", se entiende que stos fueron engendrados. -os referimos a "generaci$n", no a creaci$n. B.3. Qoberts 8a doctrina morm$nica de la deidad pág. 5; El dios de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos %ías no es a&n perfecto. &n está progresando hacia un nivel más elevado de perfecci$n, avan*ando en sabiduría y conocimiento? a&n está diligente e incesantemente pre9ando a sus mu/eres. %ios tiene que seguir progresando todo el tiempo edificando un reino mayor una e(altaci$n mayor para sí mismo, haciendo lugar para los dioses inferiores que se están desarrollando! los ancianos devotos que tienen grandes familias en este mundo. Ellos tambin están subiendo con diligencia por la escalera morm$nica de la e(altaci$n, siempre apurando el paso para seguirle los talones a %ios, siempre subiendo detrás de El, firmemente presionándolo para que siga adelante, a fin de ocupar la <ima posici$n que quede vacante y llegar a ser ellos tambin dioses. 8os mormones realmente creen esto! "Como el hombre es ahora, %ios fue una ve*. Como %ios es, el hombre puede llegar a ser." El ap$stol morm$n @rson 3yde resumi$ esta doctrina cuando di/o! Qecuerden que %ios, nuestro Padre celestial, una ve* tal ve* fue un ni9o, y mortal como nosotros, y paso a paso subi$ por la escalera del progreso, en la escuela del avance? se movi$ hacia adelante y venci$? hasta llegar al punto donde se halla ahora. @rson 3yde %iario de discursos Aolumen =, pág. =5 +n peque9o ra*onamiento simple nos hace entender que el posterior avance de %ios hacia alturas superiores de perfecci$n depende parcialmente de la manera como suban a gatas los celosos ancianos mormones y, hasta cierto punto, de las numerosas esposas con las cuales está obligado y de la progenie de ellas, y por tanto, aun parcialmente, de mí. Porque yo, /unto con los demás espíritus más obedientes de %ios, en nuestra "infancia primitiva" anterior a la terrenal, había ayudado a %ios, seg&n se informa, inspirando y halagando, organi*ando y controlando a los desdichados espíritus
desobedientes, los de segunda categoría, mis dbiles hermanitos
Tampoco debíamos lamentarnos por el hecho de que las mismas familias gobernantes de los primeros días del mormonismo son a&n las familias dirigentes de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos %ías 6para e(plicarnos esto nos volvían a referir al mundo premortal del espíritu7. Todos creíamos la noci$n romántica de que en el ciclo, hace miles de a9os, nuestros espíritus mormones habían corte/ado y ganado a nuestros "prometidos" terrenales, y que /untos nuestros espíritus comprometidos habíamos pasado por el camino de los amantes del cielo, buscando aun otros espíritus para que llegaran a ser nuestros hi/os terrenales. Ellos a su ve* habían corte/ado y ganado a sus propios amantes verdaderos, los cuales escogieron y prepararon a otros espíritus a fin de que llegaran a ser sus hi/os terrenales. 2 así sucesivamente, ad infinitum. Me nos decía que stos eran verdaderos matrimonios "reali*ados en el cielo"N 2, por supuesto, los espíritus de nuestras autoridades de la iglesia mormona habían escogido /uiciosamente a sus futuros prometidos de la crema de la cosecha espiritual. Tuvieron el derecho de hacer esto, Por cuanto ostentaban las altas posiciones sacerdotales en la iglesia del cielo. Ellos y sus ultra especiales espíritus prometidos, por su< puesto, habían escogido y preparado espíritus ultra selectos para que Perpetuaran los poderes prestigiosos de la familia en el sacerdocio terrenal, en la política eclesiástica y en el interno círculo selecto de lo que llegaría a ser el mormonismo. Puesto que las autoridades de la iglesia habían sido preparadas en el cielo, y yo había tenido que "sostenerlas" allí, debía respaldar sus empe9os terrenales y sus edictos en estos <imo días. Ge sentía obligada a recibir el conse/o de las autoridades en todos los aspectos de la vida, especialmente en lo relacionado con sus ra*onamientos "espirituales" con respecto a las esposas de %ios y a mi propia madre celestial, hacia lo cual yo sentía un amor especial y una afinidad, fascinaci$n y gratitud. 8a adoraci$n a la madre celestial 'unto con otros bien intencionados santos de los <imos días, me agradaba cantar uno de los himnos más populares del mormonismo! U@h mi Padre", que posteriormente desarroll$ nuestra fe en la madre celestial y nuestra adoraci$n a ella, en la misma forma como a nuestro Padre celestial. 8a doctrina de la madre celestial se fortalecía mientras cantábamos! IEn los cielos hay padres solterosJ -o, tal idea hace que se ofusque la ra*$n. 8a verdad es la ra*$n. 8a verdad eterna me dice que tengo allí a mi madre. En conclusi$n, cantábamos esta petici$n para implorar la bendici$n y el permiso, tanto de nuestro Padre celestial como de nuestra madre celestial, de volver a entrar en el cielo y morar con ellos allí! 8uego, cuando al fin haya terminado todo lo que me enviaste a hacer, con vuestra mutua aprobaci$n permitidme ir a morar con vosotros. Gi madre celestial era tan real e importante para mí como mi Padre celestial. Ella parecía más ínfima y querida para mí, pues yo suponía que %ios el Padre estaba fuera de nuestra mansi$n la mayor parte del tiempo. %e manera celosa, yo pensaba fantásticamente que l andaba se9orialmente por todo su inmenso dominio celestial, visitando a las otras esposas y hacindoles el amor, engendrando otros espíritus, corrigiendo severamente a su prole que a menudo se descarriaba, mientras mi madre celestial esperaba solitaria en casa, atendiendo religiosamente a sus hi/os, Mespecialmente a míN Con oraci$n y cánticos, le daba las gracias a %ios por haber enviado al profeta de los <imos días, 'os mith, a ense9arnos estas notables doctrinas y "guiarnos en estos <imos días". 8a sangre de 'os mith clama al cielo 2o cantaba acerca de la sangre de mi profeta morm$n mártir, quien había muerto en un salva/e intercambio de disparos mientras luchaba por su vida en la cárcel de Cartago, 0llinois. llí, una bala procedente de una airada turba fronteri*a le perfor$ el cora*$n, mientras esperaba ser /u*gado por cargos de traici$n, acusaci$n que brot$ del hecho de que l había destruido la publicaci$n -auvoo E(positor. Este peri$dico había sido publicado por mormones descontentos para e(poner al profeta 'os mith, y para acusarlo y reprocharle por ense9ar, entre otros males, que hay muchos dioses, la poligamia, el adulterio y los matrimonios secretos en el templo para la eternidad con las esposas e hi/as de otros hombres mormones. -osotros los mormones /amás permitíamos que nuestra mente se dedicara a pensar que estos mormones desafectos tenían el derecho a desafiar al profeta de los <imos días. -i siquiera nos deteníamos a considerar que los mismos mormones eran los que habían instigado, y hasta cierto punto habían comprometido a la turba, para que asesinara al profeta. Guy ciertamente, nunca admitíamos que nuestro profeta pudo haber sido culpable de las acusaciones que se le hacían? nuestro profeta no podía haberse equivocado. unque 'os mith había muerto sin ninguna gloria, en una cárcel com&n, acusado de traidor, de ad<ero y de ladr$n de caballos, los mormones lo glorificábamos y echábamos la culpa a otras iglesias y a sus pastores. Con espíritu de vengan*a cantábamos c$mo "8os acerdotes de Baal" 6los pastores de otras organi*aciones eclesiásticas7, "desesperados por salvar sus naves", habían incitado a la turba para que asesinara a nuestro profeta. En conclusi$n,
entonábamos! "su sangre, derramada por los asesinos, durante largo tiempo llamará al cielo. 8a tierra tendrá que hacer e(piaci$n por la sangre de este hombre." En otro himno morm$n, "El Aidente 'os", decíamos lo siguiente! %e noble descendencia, de nacimiento celestial, Aino a bendecir a los santos en la tierra... Por los santos, los santos, su &nico orgullo, Por ellos vivi$, y por ellos muri$... 0nmutable en la muerte, con el amor del alvador, %efiende la causa de ellos arriba en la corte... Guri$, muri$ por los que am$. Qeina, reina en los reinos de arriba... Espera en las costas de ion Para dar la bienvenida a los santos para siempre. 2o conocía muy bien los cantos y los relatos relacionados con 'os mith. 8os había oído día y noche durante la mitad de mi vida. %ondequiera que el pueblo morm$n se congrega, el espíritu de 'os mith Parece impregnar el aire, mientras ellos hablaban tiernamente acerca de su humilde nacimiento, su vida, su ministerio, su muerte, y l o que l vale. Pero yo sabía muy poco acerca del nacimiento de 'es&s, y me daba mucha vergZen*a preguntar, pues parecía haber algo clandestino con respecto a la concepci$n de 'es&s. +na noche, antes que yo tuviera suficiente edad para entender el c$mo y el por qu del nacimiento, mientras estaba sentada tranquilamente en el rinc$n de la estufa, alcanc a oír que un misionero morm$n que estaba de visita, le hablaba a mi padre en cuanto a c$mo "%ios en su condici$n de marido, cubri$ con su sombra a la virgen Garía". Cuando papá descubri$ que yo estaba presente, rigurosamente me orden$ que me retirara de la sala. Kue entonces cuando comprendí que lo que estaba diciendo el misionero morm$n sobre el nacimiento de 'es&s no era apto para mis oídos de ni9ita? había alcan*ado a oír un secreto del sacerdocio morm$n. 'es&s y atanás, hi/os de %ios se(ualmente engendrados unque durante a9os trat de olvidar aquel incidente, y mi perturbaci$n y vergZen*a, la pregunta siempre estaba allí IC$mo fue concebido 'es&s, y por qu tal misterioJ 2o creía, /unto con todos los demás mormones, que 'es&s es s$lo uno de los billones de hi/os de %ios se(ualmente engendrados. upuestamente, fue el primer hi/o de %ios y de sus esposas, que naci$ en el cielo, y "el &nico engendrado en la carnesS. En ese tiempo yo no conocía la ense9an*a secreta del mormonismo seg&n la cual %ios vino a la tierra con un cuerpo carnal y "cubri$ a Garía, hacindola concebir". 8os mormones creíamos tambin que 8ucifer y 'es&s eran hermanos! los dos hablan sido se(ualmente engendrados y habían nacido en el cielo. 6"El diablo es un espíritu hi/o de %ios que naci$ en la alborada de la pree(istencia", dice Bruce Q. GcConie, %octrina mormona, pág. =>5.7 2 que en un "concilio de los dioses", donde se estaban haciendo los planes para la redenci$n de la humanidad, tanto 'es&s como el diablo se ofrecieron para el cargo de alvador. Por el hecho de que el plan de 'es&s supuestamente ofrecía libertad de elecci$n, y el esquema de atanás no la ofrecía, el concilio eligi$ a 'es&s como Qedentor del mundo en ve* de 8ucifer. in embargo, hasta el diablo hubiera podido ser el alvador si hubiera formulado un plan me/or. -osotros, los santos de los <imos días, creíamos que para lograr la e(altaci$n y llegar a ser un dios, fue necesario que 'es&s viniera a la tierra, recibiera un cuerpo y fuera totalmente obediente a todas las ordenan*as y los requerimientos mormones, incluso el matrimonio del templo. eg&n se decía, 'es&s había venido como uno de los espíritus hi/os de %ios en el "tiempo meridiano". 'os mith, otro de los predilectos espíritus hi/os de %ios, positivamente había venido a iniciar la más grande de todas las dispensaciones! "el cumplimiento del tiempo". El es ahora la cabe*a de la iglesia y de esta dispensaci$n, que tiene en sus manos todas las llaves del evangelio, y todo el poder en la tierra, en el ciclo y en el infierno. 8a Biblia, una guía insuficiente y contaminada 2o seguía ciegamente estas creencias morm$nicas y a las autoridades mormonas. -unca leía la Biblia por mi propia cuenta. Qaras veces, si acaso, la oía leer, aun en los cultos mormones. Esto estaba en concordancia con los ap$stoles mormones! 8as palabras que contiene la Biblia son s$lo una historia de la que ha pasado? ella no fue dada nunca para guiar al siervo de %ios en el curso que debe proseguir. 8a Biblia no es una guía suficiente? s$lo es la historia de un pueblo que vivi$ hace =H;; a9os. @rson 3yde %iario de discursos Aolumen 5, pág. :F demás! ... han desaparecido muchas cosas claras y preciosas del libro 6la Biblia7... a causa de estas cosas que se han suprimido del evangelio del Cordero, muchísimos tropie*an, sí, de tal modo que atanás tiene gran poder sobre ellos. 8ibro de Gorm$n = -efi =<.5Hb, 5>b Por el hecho de que se me ense9$ que la Biblia hace que "muchísimos tropiecen y caigan"? que es "en parte palabra de %ios, en parte palabra del hombre y en parte palabra del diablo"? que está llena de conflictos y errores, y que "se le ha quitado mucha verdad y se le ha agregado mucho error"? ella no tenía ning&n lugar real en mi vida, ni en la vida de ninguno de los otros mormones que yo había conocido.
El ap$stol @rson Pratt preguntaba! "ILuin sabe que aun un versículo de la Biblia ha escapado de la contaminaci$n como para comunicar el mismo sentido que tuvo en el originalJ" sí, yo marchaba a la ventura, siguiendo el esquema morm$nico, que no incluye la fe en la suficiencia de la sangre de 'es&s para la purificaci$n de nuestros Pecados. -unca comprendí que no le había dado a Cristo el lugar que legítimamente le correspondía en mi cora*$n y en mi vida hasta un día cuando, a causa de la arraigada consideraci$n hacia la gente sencilla impresa en mí por los cantos foll$ricos de mi mamá7, asistí a los servicios de la 0glesia Bautista Calvario, en mi pueblo de afford, ri*ona. 2o salí ese día por amor a mi entusiasta e ingenioso suegro de cabellos plateados. Creí que l estaba simplemente orgulloso de su herencia humilde y duro traba/ador de la tierra. El era un agricultor de conversaci$n suave, y que recientemente había llegado de Te(as, y en ese tiempo era un regoci/ado miembro de esta peque9a banda recientemente organi*ada de creyentes en la Biblia. Kue allí donde supe por primera ve* 6aunque me rebel contra ello7 que yo no s$lo tenía una inclinaci$n natural y un deseo de cantar, sino que tambin tenla un anhelo innato de pecar. %ecir que me sorprendía al oír que la Palabra de %ios me declaraba pecadora, hi/a del diablo, y no una hi/a favorita de %ios, como siempre me había enorgullecido de serlo, no es suficiente para describir ni la mitad de mis reacciones. M2o no podía dar crdito a mis oídos, y con toda seguridad no le creería a ese predicador bautistaN Por primera ve* en mi vida comenc a leer la Biblia. Probaría a Ernesto, mi marido, que no era morm$n, y especialmente a su familia, que yo no nací pecadora, sino que, como muy a menudo se lo habla manifestado a ellos, yo era un espíritu hi/o engendrado por %ios. Tambin les probaría que yo, como espíritu hi/o favorito de %ios, realmente había nacido en este mundo con una bondad innata, mirando y actuando en forma muy parecida a mi padre celestial y a mi madre celestial, como tambin lo habían hecho mis padres terrenales. MPero para mi decepci$n, mientras estudiaba la Biblia para probar que no era pecadora, me convencí de que lo eraN Comenc a sentirme inc$moda. 2a no me sentía satisfecha conmigo misma. Golestada por mis faltas y mis fracasos 6los mormones nunca los llamábamos pecados7, ya no podía endul*ar ni suavi*ar mis pecados, ni lan*arlos a un lado para e(aminarlos posteriormente. 2a no podía quedar satisfecha con esperar hasta morir y marcharme al mundo mormonista de los espíritus que se marchan, o al paraíso para arreglar las cosas. -o podía entender toda esta conciencia repentina de mi pecaminoso ser interno. IPodría ocurrir que mi conciencia se había despertado de s&bito, que estaba ampliamente despierta, más activa que de costumbreJ Pero si era mi conciencia, Ipor qu debía, despus treinta a9os de estar casi dormida, promover toda esta repentina actividad volcánicaJ 8a conciencia estaba vomitando las ceni*as del pasado que yo fácilmente había puesto a un lado y prácticamente olvidado. ILu fen$meno e(tra9o estaba sintiendo dentro de miJ Pero entonces, Ic$mo podía yo comprender o e(presar lo que me estaba ocurriendo, cuando ni siquiera había oído que debía sucederme y que me sucederíaJ Gis estudios bíblicos eran los que me habían producido estos ataques. El Espíritu anto me estaba reprochando, condenando y convenciendo, a mí, una santa de los <imos días, Mme estaba convenciendo de pecadoN Estaba haciendo que me sintiera hambrienta y sedienta de /usticia, y que comprendiera que yo era una "nada" sucia y manchada, que necesitaba un poderoso alvador. 2o me veía a mí misma y pensaba que era un ser repugnante tan sarnoso corno un coyote, que había nacido con una innata inclinaci$n hacia el pecado, que me emboscaba errante y fatigosamente en el desierto de la vida, como si le estuviera ladrando a la luna. -adie me había dicho nunca que yo necesitaba entregar mi cora*$n a Cristo. -i siquiera había oído la petici$n de %ios! "%ame, hi/o mío, tu cora*$n." -unca antes había estado consciente de mi pecaminosidad, ni del hecho de que no había permitido que 'esucristo ocupara el puesto legítimo que le correspondía en mi cora*$n y en mi vida. llí, aquel primer domingo de enero, cuando por tercera ve* había acompa9ado a mi suegro a los servicios de la iglesia bautista, oí que el pastor ley$! U... y trasladado al reino de su amado 3i/o, en quien tenemos redenci$n por su sangre, el perd$n de pecados ... y l es la cabe*a del cuerpo de la iglesia, l que es el principio, el primognito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia" 6Colosenses =!=<=H7. Cuando oí el mensa/e, comprendí que la Biblia habla de 'esucristo como el &nico 3i/o de %ios, no s$lo uno de sus muchos hi/os como siempre se me había ense9ado. "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, %ios envi$ a su 3i/o, nacido de mu/er y nacido ba/o la ley, para que redimiese a los que estaban ba/o la ley, a fin de que recibisemos la adopci$n de hi/os" 6#álatas D!D,F7. Entonces comenc a comprender que %ios había enviado a su unignito 3i/o "cuando vino el cumplimiento del tiempo" 6#álatas D!D? Efesios =.=;7, y no en el tiempo meridiano como 'os mith habla afirmado. l afirmar mith que l había iniciado el cumplimiento del tiempo, y abierto la mayor dispensaci$n de todos los tiempos, le había robado el honor a 'esucristo y se lo había confiscado para sí mismo. hora comprendí que en el cumplimiento del tiempo, cuando todas las cosas estaban en orden y listas, Cristo tenía que venir a redimirme, a mi que me hallaba ba/o la ley del pecado y de la muerte, para que llegara a ser hi/a adoptiva de %ios. eg&n la Biblia, nosotros no habíamos nacido como hi/os de %ios el, el cielo, "sino que estábamos muertos en nuestros delitos y pecados".
... y ramos por naturale*a hi/os de ira,... Pero %ios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos am$, a&n estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida /untamente con Cristo 6por gracia sois salvos7... Porque por gracia sois salvos por medio de la fe? y esto no de vosotros, pues es don de %ios? no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 5!=<> El Espíritu anto me condu/o al conocimiento y a la convicci$n de que yo era una pecadora, aunque fuera una santa de los <imos días. Ge hi*o comprender que era culpable de muchísimos pecados, pero que el pecado más grande consistía en no haberle dado a Cristo el primer lugar en mi cora*$n ni en mi vida. Ge parecía oírle decir. "%ame el primer lugar en tu cora*$n. 3a* que yo sea preeminente en tu vida." entí que El estaba en la puerta de mi cora*$n. @í su llamado! "3e aquí, yo estoy a la puerta y llamo? si alguno oye mi vo* y abre la puerta, entrar a l, y cenar con l, y l conmigo" 6pocalipsis !5;7. Cuando el pastor hi*o la invitaci$n para aceptar a Cristo como alvador, me pareci$ que era directamente para mí. Cuando l pregunt$! "IPor qu no acepta usted a 'esucristoJ" yo mir alrededor para ver si había un bautista que estuviera aceptando a Cristo. Luería saber c$mo se hacía eso. Ciertamente, ese pastor bautista no se estaba dirigiendo a mí. M2o ya era miembro de una iglesiaN 2o había sido bauti*ada a los ocho a9os de edad, para que mis pecados fueran lavados. Poco despus, había sido "confirmada", y supuestamente habla "nacido del Espíritu", cuando tres ancianos mormones me hablan puesto las manos en la cabe*a y me habían ordenado que recibiera el Espíritu anto. e me había ense9ado que el Espíritu anto no se podía recibir en ninguna otra forma, y yo lo creía. Toda mi vida habla confiado en que estos "hombres que tienen el sacerdocio morm$n poseen autoridad divina para actuar en nombre de %ios y, al poseer parte d poder de %ios, son en realidad parte de %ios." 6H7 Gi nombre ya estaba en la lista de la iglesia mormona, y así supuestamente había entrado en el libro de la vida del Cordero. 2o sabía. que mis obras y ordenan*as las habían registrado nuestros escribanos ofíciales mormones en el libro morm$n de registro oficial. Qeferencias bibliográficas
1. mith, 'os, Perla de gran precio, Escritos de 'os mith, 5!=>. 2. Pratt, @rson, The eer 6El vidente7, pág. =5. . 2oung, Brigham, 'ournal of %iscourses 6%iario de discursos7, Aol. : pág. . D. Pratt, @rson, The eer 6El Aidente7, pág. 5. F. Talmage, /ames, 'esus The Christ 6'es&s el Cristo7, pág. >. . Gi nacimiento en la vida mormona . %octrinas y convenios, ecci$n >.. :. Pratt, @rson, %ivine uthenticity of the Boo of Gormon 6utenticidad divina del libro de Gorm$n7, pág. D:. H. B..3. Qoberts, -e1 4itness for #od 6-uevo testimonio para %ios7, pág. ==:.
G0 -+EA@ -C0G0E-T@ -o, ese pastor bautista no se estaba dirigiendo a mi? yo era una mormona Mpero %ios sí me estaba hablandoN unque yo era una "santa" de los <imos días, aun así era pecadoraN y necesitaba la salvaci$n. Kue Por Gí que ocurri$ lo siguiente! Porque de tal manera am$ %ios al mundo , que ha dado a su 3i/o +nignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda más tenga vida eterna ... El que en l cree, no es condenado? pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unignito 3i/o de %ios. 'uan !=,=H Gientras el predicador rogaba! "Por qu usted no acepta a mi 'esucristoJ" %ios habl$ a mi cora*$n diciendo! "Por qu no aceptas a mi 3i/oJ El muri$ por los mormones de la misma manera que muri$ por los bautistas." Kue entonces cuando comprendí que, aunque yo era una santa de los <imos días, tenía que confiar mi vida entera a 'esucristo, legremente me entregu a )l. Tenía los o/os tan abiertos por lo maravillada que estaba de todo esto, que no los cerr, ni inclin la cabe*a. Ge sentía feli* de saber que %ios y 'esucristo me amaron tanto. Gi cora*$n vibraba con el arrobamiento, y me dolía por la vergZen*a y la triste*a, cuando busqu el perd$n por haber tomado como un hecho que lo que de Cristo era algo que yo ya lo sabía. 8e di las gracias por haber continuado amándome cuando yo en realidad nunca lo había amado ni adorado. hora sabía que 'esucristo había estado dispuesto a abandonar el cielo y descender a la tierra para hacerse pecado a causa de su amor y de su preocupaci$n por mí. -o había venido a buscar
una e(altaci$n hacia la divinidad para sí mismo, como siempre me lo habían hecho creer, 'esucristo ya era %ios. %ios el 3i/o había venido a buscarme y a salvarme? a mí, una santa de los <imos días. Comprendí que era una pecadora, y no una santa, que no era una hi/a engendrada de padres celestiales, sino una pecadora indigna a quien %ios am$ mucho. 8o comprendí por cuanto lo había leído en la santa Palabra de %ios, y porque %ios el Espíritu anto había dado ese conocimiento convincente a mi cora*$n. 8e pedí a 'esucristo que me perdonara por no haberlo amado, cuando El me había amado tanto que muri$ por mí. Cristo, quien no conoci$ pecado, había abandonado su gloria en el cielo para venir a hacerse pecado. "l que no conoci$ pecado, por nosotros lo hi*o pecado, para que nosotros fusemos hechos /usticia de %ios en l" 65 Corintios F!5=7. 8e di las gracias por haber tomado mi lugar en la cru* y le prometí tomar mi lugar al pie de la cru* para que otros mormones dieran a 'esucristo el primer lugar en sus cora*ones y vidas. hora ya no canto acerca de 'os mith, pues cuando recibí a 'esucristo como mi alvador personal, ya no necesit a 'os mith "el profeta". hora canto de 'esucristo, de c$mo cuando lo recibí como mi alvador y e9or, El me dio un nuevo cora*$n, una nueva vida, un nuevo prop$sito. Ge regoci/o cuando canto mi nuevo cántico de alaban*as a nuestro %ios y proclamo esta incomparable promesa! "hora muchos oirán de las cosas admirables que El hi*o en mi favor? asombrados estarán ante el e9or, y en El pondrán su confian*a" 6almo D;!, 8a Biblia al %ía7. i hubiera habido un concurso para elegir a la "e9ora )(tasis +niversal", aquel &nico domingo en mi vida cuando recibí a 'esucristo en mi cora*$n, con todos los regoci/os acompa9antes y las maravillosas sorpresas que su santa presencia a&n me ocasiona, ese día se hubiera declarado que yo era la mu/er más encantada y feli* del a9o. El hecho de que Cristo vino a morar en mi cora*$n instantáneamente me había elevado a lo sumo. la ve* me sentí iluminada, emocionada, alboro*ada, enriquecida, entusiasmada, estimulada, edificada, anhelante, enrgica y regoci/ada. Todo por el hecho de que yo había sido elegida y de inmediato despachada urgentemente para ir a anunciar lo que el e9or había hecho por mí, Masí como lo había hecho la samaritano en el po*o de 'acobN Ge march apresuradamente hacia la casa de mamá, con la confian*a de que, cuando yo e(clamara y le proclamara el incomparable amor y la muerte salvadora de 'esucristo, ella tambin lo recibiría tan prontamente como yo y con igual regoci/o. 8a reacci$n de mamá 2o me sentí como si "tuviera al mundo agarrado por la cola col, un impulso cuesta aba/o en todo el trayecto", como decía mi papá. 8a &nica nube que habla en mi asoleado hori*onte aquella maravillosa tarde mágica del domingo era que no podía decir esto tambin a papá. -o podía decirle que había hallado al alvador. Papá había muerto doce a9os antes, y a&n le echaba de menos. El muri$ con la esperan*a de ir al infierno, pues creía la ense9an*a morm$nica seg&n la cual el infierno es s$lo un lugar temporal para los espíritus desobedientes. Todos creíamos que papá podía ser liberado para que se marchara al paraíso luego de haber purgado una condena de por lo menos unos dos a9os. Esto, seg&n algunas autoridades mormonas de la localidad, es la pena mínima que los muertos pueden esperar. %espus de haber "pagado hasta el <imo centavo", se esperaba que papá comen*ara a progresar hacia el cielo y con el tiempo hacia la divinidad... siempre que mamá via/ara hasta alguno de los templos mormones para hacer en nombre de l, en lugar de l y a favor de l, los lavamientos y ungimientos vicarios, las dotaciones y las ordenan*as. causa de la mala salud, de la falta de dinero y de otros compromisos familiares, mamá tuvo que esperar, con la conciencia transida y fatigada, die* largos a9os para poder cumplir Slas obras por los muertos" a favor de papá. Con el tiempo, ella fue a cumplir estas dotaciones vicarias 6con la esperan*a de que papá fuera librado de la prisi$n del espíritu y avan*ara hacia la gloria futura7 en el templo de ri*ona. 4 ella fue adecuadamente unida en matrimonio con papá y sellada eternamente para l. Para esto, ella reclut$ a un anciano morm$n a fin de que actuara como apoderado de su difunto esposo. 8a ceremonia del matrimonio civil de papá y mamá, reali*ada por un obispo morm$n unos cuarenta a9os antes, s$lo tenla valide* para esta vida. Pero ahora, como una recin nacida en Cristo, yo estaba comen*ando a comprender que nadie podía hacer nada a favor de papá. Estaba comen*ando a dudar de que 'os mith y sus sacerdotes subordinados, vivos o muertos, pudieran ayudar a papá. implemente de/ eso en manos de %ios y corrí a casa de mamá, a&n con la seguridad radiante por el nuevo go*o que acababa de hallar y con el cora*$n ardiente. Confiaba que de ahí en adelante todo lo relacionado conmigo y con mamá marcharía bien. in embargo, no contaba con la fuer*a de atracci$n que e/ercía 'os mith sobre mi mamá, ni con el poder del diablo. 2o sabía mucho acerca de 'os mith, pero muy poco acerca de atanás. El diablo estaba ahora causando estragos entre mamá y yo. Pelo en ve* de echarle la culpa al diablo, mamá le ech$ la culpa a ese "predicador bautista ", por haberme apartado de la verdadera iglesia, del mormonismo. Con el cora*$n quebrantado me di/o! "-uestra iglesia mormona ha sido suficientemente buena para tus abuelos y para los padres de ellos, para tu difunto papaíto y para mí.
Ciertamente debiera ser lo suficientemente buena para ti." ntes de aquel glorioso día de mi nuevo nacimiento, me hubiera sentido avergon*ada, y tambin me hubiera dolido el desilusionar, herir y humillar de ese modo a mamá. Pero ahora, como había comprendido todo lo que 'esucristo había sufrido por mí, y me había entregado a El como una ofrenda de acci$n de gracias, le debía a El total lealtad, aun por encima de mi querida mamá. Bondadosamente y con lágrimas trat de decirle eso a mamá, pero cuanto más le hablaba de 'esucristo, tanto más me recordaba ella los sufrimientos y sacrificios que había hecho 'os mith por mí, y eso sin mencionar los de ella y los de mi papá, y la obligaci$n que yo tenía de sostener a la iglesia mormona y a sus autoridades. Ge implor$ que mantuviera los la*os familiares intactos en la tierra, para que no fueran quebrantados 6seg&n lo que nos había ense9ado el mormonismo7 en el cielo, y le causaran quebrantamiento de cora*$n y prdida de su condici$n celestial a papá y a otros parientes que se habían marchado antes, y alg&n día aun a mi queridísima mamá. -unca antes había visto a mamá tan quebrantada de cora*$n y abatida, corno cuando me rogaba que olvidara esa "necedad de que 'esucristo salva" y volviera a mi antigua fe y lealtad al mormonismo. -unca antes había yo traspasado su cora*$n tan profundamente, de manera intencional y a sabiendas, como sabía que tenía que estarlo haciendo el día cuando infle(iblemente me aferr a la decisi$n que había hecho de recibir a 'esucristo. -uestras lágrimas se me*claron cuando me arrodill /unto a ella para rogarle que entendiera mi amor hacia 'esucristo y hacia ella, e implorarle que me perdonara por el dolor que le estaba causando, peto sobre todo para implorarle que pensara en el dolor del cora*$n compasivo de 'esucristo y el /usto derecho que El tiene sobre las vidas de las dos. &n hoy, la melancolía que siento por la ausencia de mamá me hace imposible comunicar mayores detalles sobre el dolor y la tierna compasi$n que compartimos mutuamente. -i siquiera puedo hablar del horroroso muro de separaci$n que nos dividi$ ese día, mientras tratábamos de consolarnos y convencernos la una a la otra. 2o he debido saber que mamá no hubiera puesto a un lado fácil< mente toda una vida ocupada como las abe/as en elogiar y honrar a 'os mith en generoso servicio personal y canto e(tasiado. u manera enrgica y conmovedora de cantar los himnos populares de los mormones como "Te damos gracias, oh %ios, por el profeta que nos diste para que nos guiara en estos <imos días", "clamado sea el hombre que tuvo comuni$n con 'ehová" y "M@h, devolvedme a mi querido profetaN" estaba profundamente plantada en las mismas fibras del amante cora*$n de mamá, tan bien arraigada desde el mismo interior de su ser, tan impregnado de sus melodías, que no se podía vaciar fácilmente. pesar de las recriminaciones e insultos, que yo sabía que tenia que enfrentar, mi preocupaci$n por la felicidad y la seguridad de la salvaci$n para mamá me mantuvo regresando regularmente a casa de ella para darle testimonio del poder de 'esucristo para salvar. Ella se hallaba herida y desilusionada de mí. Tenía el prop$sito de permanecer así. Ella se llenaba de celo religioso, tan airada como un toro que ataca, cuando acusaba, diciendo! "T& piensas que eres muy inteligente. IC$mo puedes creer que la madre que te dio a lu*, y luego te atendi$ con ternura y te cri$, es simplemente una pecadora condenada al infierno, que no es suficientemente buena para ir al cielo, y supongo, en efecto, tampoco suficientemente para tiJ" Ella no entendía, ni quería oír mi ra*onamiento acerca de esto. ... todos están ba/o pecado... -o hay quien busque a %ios... -o hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno... por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de %ios" 6Qomanos !><57. Tampoco sabía ella que yo me había /u*gado a mí misma mil veces más severamente de lo que /u*garía a cualquier otra persona? mucho menos a mi propia madre preciosa. I-o había caído yo, mientras estaba creyendo y siguiendo las doctrinas mormonas, ba/o el poder persuasivo del Espíritu antoJ I-o me había hecho comprender El, a travs de la santa Palabra de %ios, que yo había cometido el crimen de hollar la preciosa sangre de 'esucristo, y de tener por inmunda la sangre del pactoJ sí yo ra*onaba que mamá, por cuanto a&n estaba creyendo y confiando en las mismas falsas ense9an*as y prácticas de los mormones, tambin tenía que estar perdida. %esesperadamente trat de convencer a mamá de que no la estaba /u*gando, sino amando. "Gamá por favor < le rogaba < trata de comprender que esto lo hago porque te amo, y porque deploro la debilitante angustia que ha causado el mormonismo que de/. Eso es lo que me acicatea. Luiero que te sientas otra ve* bien y seas feli*." Ge detuve para retomar la compostura debida, y esper que mamá estimulara mis esperan*as. -o decía ni una palabra, se sent$ muy rígida. Tenía fuego en los o/os, y las lágrimas le rodaban por las me/illas. 2a lo había dicho todo. hora me tocaba a mí poner un puente sobre el vacío. "e que no quieras hablar de esto nunca más? pero, por favor, mamá, oye una ve* más. I3as oído que la fe en 'esucristo y el arrepentimiento traen bienestar tanto el cuerpo como al almaJ 8a Palabra de %ios nos promete que, si no somos sabios en nuestra propia opini$n, ni estamos seguros de nuestra propia sabiduría, sino que amamos al e9or y le tememos, y nos apartamos del mal 6Proverbios !:,H7? eso será medicina a nuestro cuerpo, y refrigerio para nuestros huesos. Es entonces cuando una pa* profunda que todo lo envuelve nos trae salud tanto para el espíritu como para el cuerpo. un en la parte más interna de nosotros, el estrecho conducto de nuestros huesos, tendremos renovada salud y vigor, un nuevo amor y un deleite por la vida. 2 los unos por los otros."
Continu orando y visitándola. Ciertamente cualquier día, me decía mi cora*$n, mamá tiene que comprender que yo vuelvo día tras día por amor a ella y a 'esucristo, no para /u*garla píamente, sino para orar y rogarle otra ve* por amor a 'esucristo y a ella. Con insistencia le suplicaba que confesara p&blicamente a 'esucristo como su alvador en conformidad con la Palabra de %ios! Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu cora*$n. Esta es la palabra de fe que predicamos! que si confesores con tu boca que 'esucristo es el e9or, y creyeres en tu cora*$n que %ios le levant$ de los muertos, serás salvo. Porque con el cora*$n se cree para /usticia, pero con la boca se confiesa para salvaci$n. Qomanos =;!H<=; 8a Biblia al %ía parafrasea el mismo pasa/e de la siguiente manera! ... porque la salvaci$n que se obtiene confiando en Cristo, que es la que predicamos, está a nuestro alcance, está tan cerca de nosotros como el cora*$n y la boca. 2 si declaras con tus propios labios que 'esucristo es tu e9or, y crees de cora*$n que %ios lo levant$ de entre los muertos, te salvarás. Porque cuando un individuo cree de cora*$n, %ios lo da por /usto? y cuando confiesa ante los demás que tiene fe, asegura la salvaci$n. 2o estudiaba la Biblia y trataba de orar lo suficiente tanto por manía como por mi. 8uego, un día trascendental, %ios contest$ mis oraciones con la seguridad de la victoria en 'esucristo para mi mamá. lg&n día, ella tambin se entregaría sin reserva a quel que había muerto por ella. 2o seguía orando continuamente! "%ios, apresura ese día... Permite que ste sea el día en que mamá acepta a 'esucristo. i no es hoy, dame la gracia de la paciencia." +n nuevo cántico Puesto que mamá no quería oírme hablar de 'esucristo, puse a Prueba la propia táctica de ella! la de cantar. 8a que ella había utili*ado Conmigo. Ge correspondía a mí comen*ar mi papel de predicar y ense9ar. 2o cantaba a menudo. Cantaba en alta vo* y claramente para que todos dieran oír, aun los vecinos del otro lado del camino. %ios había puesto "en mi boca cántico nuevo, alaban*a a nuestro %ios". Tal cántico estaba pugnando por salir al aire libre. "Aerán esto muchos, y temerán, y confiarán en 'ehová" 6almo D;!57. Pero primero tenía que aprender algunos cánticos nuevos. 2o había prometido no volver a cantar nunca los cantos mormones que mamá me había ense9ado, ni siquiera nuestro favorito! "usurro de Esperan*a" Para ese tiempo yo no sabía que este era verdaderamente un genuino himno cristiano tomado por los mormones de los himnos que honraban a Cristo. Gientras su melodía se mantenía en mi cora*$n, %ios me dio estas nuevas palabras de devoci$n para cantarlas a mamá, a usted, estimado lector, y al mundo! Kuerte sea mi fe, y tan firme Como el amor que t& me das. Kortale*a y voluntad para servirte, Esta será siempre mi oraci$n. 8uego, en tiempo de tentaci$n, Ens9ame a velar y orar. @h, que oiga el dulce susurro! "3e aquí, yo estoy con vosotros siempre". M@h gloriosa promesa con Cristo a mi ladoN Cristo es mi consuelo, Cristo es mi guía. Gamá oía mis nuevos cantos de 'esucristo, así como antes oía con orgullo maternal mis cánticos mormones. %espus de alg&n tiempo, las sagradas melodías finalmente avivaron las ascuas del recuerdo y del anhelo del cora*$n de mamá. Estos eran los mismos himnos que honraban a Cristo, que mi abuelita materna le cantaba a mamá? mensa/es sagrados y melodiosos en el hogar de mi abuela, en las tranquilas colinas de la Airginia @ccidental. Poco a poco, la resistencia de mamá fue derritindose. Comen*$ a tararear suavemente y, con el tiempo, a cantar /unto conmigo mis nuevos cantos, los que mi abuelita materna le había cantado. +n día mientras cantábamos "Cuán tiernamente 'esucristo hoy nos llama", mamá habl$ tiernamente acerca de la fe de mi abuelita y de su dedicaci$n, del arduo servicio de mi abuelito materno y de sus catorce hi/os en las rudas y crudas soledades del oeste. medida que pasaban lentamente los a9os, yo me regoci/aba por el hecho de que mamá estaba comen*ando a acercarse a 'esucristo, quien había tenido paciencia durante tanto tiempo con la esperan*a de acercarse a ella. MGis esperan*as se elevaron de nuevoN Ciertamente cualquier día mamá entregaría todo por completo a 'esucristo, y mis a9os de oraciones y temores me darían la satisfacci$n de verla rendida por completo para su salvaci$n y subsiguiente bienestar. 8a vida de duro traba/o de mamá, /unto con más de la parte que le correspondía todos los días de las aflicciones y enfermedades de la familia, de sus triste*as y dificultades, habían de/ado las huellas en ella. Casi pasa a la eternidad un día mientras yo estaba a su lado, demasiado aterrori*ada, demasiado aturdida para orar. +nos segundos despus, me envolvi$ un sentimiento de pa* y seguridad, y comprendí que el mismo Espíritu anto estaba orando por mí, ya que yo no podía, tal como se promete en Qomanos H!5. %esde entonces, habiendo sido así despertado a una conciencia sobre la benevolencia de %ios el Espíritu anto hacia mí y a una necesidad de e(presar mi gratitud a El, le he dado gracias por su poderosa influencia consoladora de ese día y de todos los demás. Especialmente le he dado las gracias por su poder regenerador convincente que me condu/o a
'esucristo y a la pa*. nhelantemente le pedía que, por favor, me ayudara a orar más efica*mente, con más fervor e incesantemente por mamá y por mis demás queridos mormones. Con el calor de cada ma9ana, mi cora*$n se llenaba de esperan*a y gratitud por el hecho de que %ios el Padre le había cuidado la vida a mamá a travs de la noche, porque le había alargado los días para que yo me deleitara en el amor de ella, y con el consuelo y el go*o de su presencia. 8e daba gracias a %ios porque una ve* más mamá tenía un nuevo día brillante delante de sí, en el cual podía responder a la ofrenda que %ios habla hecho por el pecado, otro día de promesa en el cual podía entregarse completamente Cristo, para que El derramara sobre ella esta bendita vida nueva, y este regoci/ado cántico nuevo que tan bondadosamente me había dado a mí. i no hubiera sido por la promesa de %ios, mi espíritu hubiera decaído con cada ocaso que pasaba. 3abla llegado otro día y se había ido. Gamá a&n no había confesado p&blicamente a 'esucristo. e había negado a sí misma otro día de inescrutables rique*as y placeres, de la bendita pa* y del sola* de su presencia. @tra ve* le daba las gracias a El por su tierna misericordia y por su paciencia para con nosotras dos, y por habernos concedido un día más de satisfactoria compa9ía, Cada día terminaba yo orando! "Esta noche mamá está completaS mente sola. quí, en las largas y solitarias horas de la oscuridad de la medianoche, ay&dala a sentir la necesidad de entregarse completamente al 'esucristo de la lu*. ntes que el alba del nuevo día ilumine al 0nundo, ilumina el alma de ella para que nunca necesite volver a estar en tinieblas. -o te pido esto para bien de mí, aunque deseo que este horrible muro de divisi$n que hay entre las dos sea derribado, para que mamá comprenda y est orgullosa de mí otra ve*. Tampoco Tampoco lo pido s$lo por amor a mi mamá, sino por amor a 'esucristo, porque yo lo amo a El". El hecho de que yo codiciaba la salvaci$n de mamá y la influencia de ella para la gloria de 'esucristo, hacía que estuviera más anhelante y celosa, Mpero eso tambin hacía que mamá se pusiera más terca y resentidaN 8a vida para mí, en mi pueblo, entre mis e(tra9ados seres amados y amigos mormones, era la más dura que /amás hubiera conocido. Pero tambin era la más feli*. lgunas veces anhelaba marcharme y no volver nunca. in embargo, había prometido dar el testimonio y ganar, y los que abandonan nunca ganan, ni siquiera un insignificante /uego de canicas. Esta ve* yo tenía que ganar, pues estaba /ugando y orando por las causas supremas del mundo! la "salvaci$n eterna de las inapreciables almas de mis seres amados, quienes diariamente manifestaban con claridad que ya no me amaban como antes. IGe pregunta usted c$mo podía yo saber que mamá no había con< fiado en la sangre del Cordero, la &nica ofrenda de %ios por el pecadoJ M8o sabía porque ella me lo decíaN Gamá, y todo morm$n a quien yo le haya dado el testimonio del evangelio, han insistido! "Cristo por sí mismo no puede salvarme. 2o tengo que ayudarle guardando los mandamientos, obedeciendo las leyes y las ordenan*as de la iglesia y con una vida de buenas obras." . 2o tuve que esperar treinta largos a9os que malgast en esa misma ignorancia espiritual, hasta que alguno que fuera suficientemente valiente y sincero, suficientemente ferviente y preocupado, me di/era que 'esucristo había muerto por cuanto yo era una pecadora que necesitaba un salvador que realmente pudiera salvar. Prometí sin vacilaci$n dar el testimonio de 'esucristo a otros, a fin de que ellos no tuvieran que esperar, como me había toca tocado do a mí, mí, Para Para oír oír acer acerca ca del del po pode derr de 'esu 'esucr cris isto to para para salv salvar ar.. En esta esta sagr sagrad adaa Prom Promes esaa esta estaba ba incl inclui uida da específicamente mamá. 2 así le daba el testimonio en toda oportunidad, en palabra y en obra. 8uego esperaba confiadamente en la promesa de %ios de que mamá sería salva, que tal Promesa se cumpliría. Ge dolía que ella no aprovechaba los goces de cada momento, y que estaba perdiendo la consolaci$n y la fortale*a de la Presencia de %ios, y siempre estaba deseosa de ver que aquella familiaridad cordial y de estilo antiguo de mamá se dedicara a traba/ar para la gloria de aquel %ios santo y verdadero, y que no fuera mi empleada para promover al dios del mormonismo. 2o estaba segura de que la viva* persuasi$n de mamá podría entonces conducir a muchos otros seres amados hacia el incomparable alvador, el 3i/o unignito de %ios. En el tiempo transcurrido entre el día cuando %ios me dio la pro, mesa de que mamá sería salva, y su cumplimiento veinte a9os despus, yo había de aprender los goces y los deberes de la oraci$n, la paciencia y la perseverancia. Estas demostraron ser, para mí, el cora*$n de la actividad de ganar almas, como tambin resultaron ser las avenidas, las mayoría de las veces sombreadas y placenteras, aun. que a menudo rudas y fatigantes, de mi andar diario con 'esucristo, quien me escolt$ hasta los portales del cielo el día cuando mamá entreg$ su alma a El. GG G0Q 3C0 E8 C0E8@ Con el paso de los a9os, mamá se fue debilitando y volvindose más frágil? y sus sonrisas tambin? y tambin sus queridas, encallecidas y desgastadas manos que se negaban a estar ociosas. in embargo, obstinadamente se dedic$ a la tarea de tren*ar preciosas alfombras de lana para cada uno de sus cuatro hi/os. 8uego, como una continua e(presi$n de su amor maternaM y su cuidado de nosotros, con los restos de lana nos hi*o colchas para mantener abrigados tanto nuestros cora*ones como nuestro cuerpos, y confortados, pues todos sabíamos, especialmente mamá, que stos eran los regalos de partida que nos hacía. 8a vida de mamá aquí en la tierra se acercaba a su fin.
Cada ve* que sonaba el telfono se estremecía mi cora*$n de temor por mamá. +n día lleg$ el llamado macedonia de mamá por telfono. Con una vocecita cansada di/o! "-o me siento nada bien hoy, hi/a. IPuedes venir y ayudarmeJ" $lo me quedaban dos semanas para "mimar a mi madre como ella me había mimado". 2 tambin trataría de hacer lo imposible? para indemni*ar a mamá por todas las monta9as de heridas acumuladas, las desilusiones y las lágrimas que yo le había causado? pero ante todo, para hablarle otra ve* acerca del cielo y c$mo llegar allá. Oltimamente y con frecuencia, mamá, al comprender que tenía que llegar pronto al río de la muerte, había estado preguntando a Ernesto, mi buen esposo cristiano, cristiano, acerca de la vida despus despus de la muerte, especialmente de c$mo c$mo seria el cielo. Cuán orgullosa y humildemente lo había escuchado con mucha atenci$n, mientras l le se9alaba hacia el crucificado del Calvario, el que di/o! "2o soy el camino, y la verdad, 2 la vida? nadie viene al padre, sino por mí" 6'uan =D!7. Cuán agradecida estaba yo de que mamá finalmente estuviera de acuerdo, no con Ernesto, sino con la poderosa y preciosa Biblia anta, la &nica Palabra de %ios para el hombre, que es tan perfecta y completa que no se le puede agregar ni quitar nada a su precioso mensa/e. un si esta cegadoras lágrimas de/aron de fluir, y aunque tuviera el completo control de mis limitadas facultades con relaci$n al l(ico < la escase* del cual el estirado lector habrá reconocido desde la primera declaraci$n de esta historia "cantora" de amor <, no podría e(presar la intensa dul*ura y triste*a de los <imos días de mamá, pues realmente nos hallábamos en la tierra de Emanuel. Basta decir que mamá y yo 6y estoy segura de que tambin querida hermana y mis dos robustos hermanos7 nos amamos y nos disfrutamos mutuamente de una manera me/or que nunca antes. En unos pocos momentos que se escapaban, estábamos acumulando suficiente go*o y ternura para perfumar el resto de nuestra vida. Estábamos construyendo, con la guía de %ios, una refrescante morada campestre de refugio, a la cual yo pudiera acudir cuando mi cora*$n sintiera la necesidad de mamá, como la siento ahora mismo. El que haya cuidado a un ser amado en su lecho de muerte conoce tanto el go*o como el dolor que yo e(perimentaba al hacer las cositas para mamá? le peinaba tiernamente sus cabellos de plata, le arreglaba la cama, le daba agua y alimento, tal como ella lo había hecho continuamente conmigo, hasta mucho tiempo despus que yo había crecido completamente y me había casado y había tenido el deleite de tener mi propia hi/a. I2 no ha e(perimentado usted tambin uno de los más grandes regoci/os y ministerios en la tierra! el de asegurar al ser amado, cuya alma parece estar revoloteando, ansiosa de levantar vuelo, que la gloriosa vida eterna está a s$lo un suspiro, a s$lo una e(halaci$n, para los que &nicamente confían en 'esucristoJ 'untas, mamá y yo, consideramos la disposici$n de 'esucristo para abandonar el cielo y hacerse pecado por nosotros, y que como recompensa s$lo pide que nosotros creamos en El 6'uan !5>7? sosegadamente discutimos la necesidad de que ella respondiera al llamamiento de 'esucristo, de que encomendara a la voluntad de %ios no s$lo el cuidado de ella misma, sino el de su querido hi/o menor, por amor del cual ella peleaba con la muerte, desesperadamente determinada a permanecer en la tierra hasta donde le fuera posible. El regoci/o a la hora de la muerte, especialmente cuando se trata de la amada madre de uno mismo, puede parecer innatural, y hasta cruel e impío. in embargo, un santo y puro /&bilo impregn$ aquella habitaci$n del hospital, mientras mamá y yo hablábamos acerca del cielo, y ella finalmente entreg$ su cora*$n a 'esucristo, Mquien pacientemente había estado esperando que ella acudiera a ElN 3ablamos acerca de c$mo se levantaría 'esucristo para darle la bienvenida a la mansi$n celestial de ella 6'uan =D!57, cuando llegara el momento para que ella emprendiera su vuelo triunfante hacia la gloria del cielo. 2 ciertamente, esa sería una magnífica morada. -o hubo necesidad de mencionar que habría etapas en el via/e, en un, lugar de prisi$n", en el api9ado mundo espiritual intermedio de los mormones... pues el suyo era un vuelo directo, sin escalas, al cielo. Tampoco Tampoco había necesidad de decir que nadie, sino 'esucristo < no an Pedro, ni el profeta 'os mith <, podría recibirla allí. 3ubiera sido trivial decirle esas cosas. Estábamos mirando hacia 'esucristo, el lfa y el @mega, el Principio y el Kin, el utor y Consumador de nuestra fe, hablando acerca del verdadero cielo de %ios, no de las imaginaciones terrenales y vanas del hombre. -o s$lo estábamos hablando, sino cantando acerca del cielo. Esta Esta ve* ve* yo era era la qu quee dirig dirigía ía el cant canto, o, la qu quee esco escogí gíaa las las canc cancion iones es,, y mamá mamá cant cantab aba, a, al comi comien en*o *o muy muy desmayad desmayadamente amente,, y al fin en forma inaudible, inaudible, 8as palabras no pueden pueden e(presar e(presar la bienaventu bienaventuran*a ran*a de ver sus labios movindose para e(presar sonidos que no se oían, con cánticos de alaban*a a 'esucristo, con sus o/os fi/os en los míos, y los míos perdidos en las profundidades de los de ella, que durante muchos a9os habían refle/ado su amor, su preocupaci$n y su afinidad conmigo. -i siquiera puedo comen*ar a e(plicar la satisfacci$n de tener sus manos entre las mías, por <ima ve* en esta tierra. tierra. Esta ve*, la fortale*a de mis manos era la que consolaba, la que acariciaba, acariciaba, la que sostenía. 2 así yo cantaba con mamá y a favor de ella, cánticos de alaban*a a 'esucristo, y maravillosos cantos del cielo! "Bella isla de alguna parte", "3ay una tierra que es más bella que el día", "Qoca de la eternidad". 2 sentía el roce de las alas de los áng ángele eless que revolote revoloteaba abann alrede alrededor dor de nosotr nosotras, as, esperand esperandoo que %ios %ios llamar llamaraa al hog hogar ar a mi que querid ridaa mamá, mamá, consolando, susurrándome! "Tu mamá estará esperando con la mamá de ella, que t& subas para reunirte con nosotros."
8uego oí que mamá, tranquila y calmadamente, se entreg$ a %ios 2 a la muerte! "Padre celestial, recibe mi alma. En el nombre de 'esucristo y por amor a El. mn." 2 mientras mamá oraba en el nombre más dulce que e(iste en lengua mortal, los ángeles cantaban 2 se regoci/aban en el cielo 68ucas =F!=;7. 'untas, con nuestros cora*ones y o/os fi/os en el cielo, cantamos usurro de esperan*a". "Cántalo a menudo a tu hermano hermano menor. Es el favorito de l tambin. tambin. 2a 2a no puedes detenerte" detenerte" < me susurr$ susurr$ <, 2 se qued$ tranquilame tranquilamente nte dormida, para despertar en el cielo a cantar con mi abuelita materna nuestro nuevo cántico, el de mamá y el mío, dedicado a mi madre que, mientras cantaban los ángeles, se march$ a su hogar para estar con 'esucristo, 'esucristo, y a todas las madres mormonas cantoras en todas partes, para que ellas tambin... @igan la vo* del alvador que desciende desde el cielo, lleno de un mensa/e de ternura, lleno de un mensa/e de amor. 2 este es el mensa/e! Porque de tal manera am$ %ios al mundo, que ha dado a su 3i/o unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, más tenga vida eterna. 'uan !=
QE#QE@ 8 PQ0-C0P0@ Todo relato hist$rico tiene un comien*o, un nudo y un desenlace. cabo de narrar el nudo y el desenlace de mi historia. hora me toca hablar acerca del comien*o. Este está arraigado, por supuesto, en el mormonismo mismo. El esquema general de la doctrina mormona que he ofrecido hasta el momento ciertamente tuvo que haber de/ado al lector preguntándose qu era lo que nosotros como como mormones realmente creíamos. -o intentar hacer una profunda e(posici$n teol$gica, ni meterme en todas las fases de la doctrina de los santos de los <imos días. Luiero comunicarle a usted, estimado lector, los que cono*co como unos pocos asuntos de la doctrina mormona, y tambin quiero se9alar algunas doctrinas escondidas que son básicas en el credo morm$n, que a mí 6y a muchos otros mormones modernos7 no se nos permitía conocer. 8e corresponderá al lector pesar las evidencias y determinar si mi proposici$n de que el mormonismo no es cristiano es válida. El mormonismo clandestino Para tener un cuadro completo, y no s$lo un panorama a vuelo de pá/aro del mormonismo, uno tiene que volver a los primeros días de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos %ías. llí, en la frontera, en el aislamiento y e(ilio voluntario que busc$ en el @este, la mayoría de las doctrinas y prácticas eran p&blicas, no escondidas? ni se ense9aban y practicaban secretamente como ahora. Estos mormones decidieron abandonar el estado de 0llinois, en ve* de aceptar las estipulaciones de los funcionarios del Estado, en el sentido de que de/aran de votar en bloque, abandonaran la vida eclesiástica comunal, se dispersaran en otras vecindades y ciudades y olvidaran la poligamia y otras prácticas ilegales. 8os santos de los <imos <imos días que decidieron decidieron permanecer permanecer en 0llinois 0llinois pudieron vivir apacibleme apaciblemente nte con sus vecinos "gentiles", despus que la influencia de 'os mith y Brigham 2oung se retir$ de ellos. Guchos de estos "santos" llegaron llegaron a ser miembros de la 0glesia Qeorgani* Qeorgani*ada ada de 'esucristo 'esucristo de los antos de los <imos %ías, cuyo cuyo centro centro principal estaba en 0ndependencia, Gissouri. 8as doctrinas de stos nunca han incluido la adoraci$n al dán
[ dán es el dios de este mundo y el &nico dios con .quien tenemos que ver. [ El pacto perpetuo de matrimonio plural. [ 8as madres celestiales y la procreaci$n de bebs en el cielo. Tenemos que via/ar hacia el tiempo < si en realidad e(isti$ tal tiempo en el mormonismo < en que todos los mormones podían saber todas sus doctrinas y prácticas, antes que las investigaciones de los nuevos convertidos, de los inmaduros y de los santos de los <imos días que eran inestables, con respecto a las doctrinas ocultas, fueran desviadas por un evasivo anciano morm$n con las siguientes palabras! "Qecuerde que Cristo tiene muchas cosas que decir a los hi/os, pero por ahora usted no puede soportarlas. +sted necesita del alimento suave, y no de la vianda fuerte del evangelio morm$n." Tenemos que volver al tiempo cuando las doctrinas morm$nicas e hacían p&blicas, y el investigador del mormonismo podía "gustarlo o soportarlo, tomarlo o de/arlo", seg&n prefiriera aceptar o recha*ar ,e= evangelio de los <imos días. Posteriormente, seg&n lo que dice casi toda e(posici$n escrita por mormones ap$statas, tales doctrinas secretas como los sacrificios con sangre humana, la poligamia, las ense9an*as de que dán es %ios y Cristo es un polígamo, se les retuvieron hasta que ellos pudieran soportar tales "viandas" del mormonismo. 0magino que tales convertidos eran más susceptibles a la asfi(ia que nosotros los que habíamos nacido en el mormonismo. mí no me causaba conmoci$n, como le hubiera causado a un individuo no morm$n, el hecho de que se me ense9ara que %ios es un hombre e(altado, casado, que una ve* vivi$ en la tierra con sus numerosas esposas. Eso era lo que siempre había sabido y oído. 8a doctrina mormona seg&n la cual %ios tenía, y a&n tiene, relaciones se(uales con sus mu/eres, no nos parecía rara a los que toda la vida habíamos sido mormones. En efecto, la noci$n opuesta nos hubiera sorprendido. 8a actividad se(ual entre Slos dioses" se da por aceptada, y siempre se describía como una relaci$n bella, sublime y santa. Esta importante doctrina básica de los mormones ya no se ense9a abiertamente. $lo puede hallarse, sutilmente e(presada en unas pocas publicaciones actuales, envuelta en terminología tan moderna como las "familias eternas". &n así, los mormones entienden que la relaci$n se(ual de %ios y de\ hombre es la piedra de toque que sirve para dar el paso a la divinidad. El concepto morm$n del hombre ctualmente hay más de die* millones de queridos parientes míos y amigos que son mormones, que muy desesperadamente necesitan el testimonio del poder de 'esucristo para salvar. Ellos esperan que M@s cristianos se preocupen y oren por ellos, pues a&n no se les ha dicho que " ... la sangre de 'esucristo su 3i/o nos limpia de todo pecado" 6= 'uan =!:7. 8os mormones necesitan que se les diga que los trminos salvaci$n y redenci$n son sin$nimos? que aquí mismo en la tierra, la maravillosa gracia de %ios hace vivir al alma que está "muerta en sus delitos y pecados". "-acemos de nuevo" 6somos salvos del pecado y redimidos7 cuando creemos en Cristo, y lo confesamos como nuestro alvador personal. 3abiendo comprendido que nuestra /usticia es como trapos de inmundicia ante los o/os de %ios 6Gas D!7, invocamos al que muri$ por nosotros para salvarnos de nuestros pecados, 2 Para otorgarnos su /usticia. 8uego, pasamos de muerte a vida. El segundo capítulo de Efesios describe lo que ramos por naturale*a, y lo que podemos llegar a ser por la gracias de %ios! 2 l os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, con< forme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hi/os de desobediencia, entre los cuales tambin todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y ramos por naturale*a hi/os de ira, lo mismo que los demás. Pero %ios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos am$, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida /untamente con Cristo 6por gracia sois salvos7, y /untamente con l nos resucit$, y asimismo nos hi*o sentar en los lugares celestiales con Cristo 'es&s. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe? y esto no de vosotros, pues es don de %ios? no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo 'es&s para buenas obras, las cuales %ios prepar$ de antemano para que anduvisemos en ellas. Efesios 5!=<=; quí se niega la suposici$n de que la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos %ías y sus doctrinas están basadas en la Biblia y en sus verdades. Pablo declara, en Qomanos =.=, que el evangelio e/es poder de %ios para salvaci$n a todo aquel que cree" en la sangre mediadora ofrecida por el sacerdocio eterno de Cristo. El evangelio de 'esucristo no es un con/unto de normas eclesiásticas, ritos y reglamentos administrados por alg&n sacerdocio terrenal. 8a Palabra de %ios demuele la afirmaci$n del mormonismo seg&n la cual "el evangelio consiste en leyes y ordenan*as para la obediencia del hombre, mediante las cuales es redimido de sus propios pecados." 6=7
abiendo que el hombre no es /ustificado por las obras de la ley, sino por la fe de 'esucristo, nosotros tambin hemos creído en 'esucristo... por cuanto por las obras de la ley nadie será /ustificado. #álatas 5!= Entre los principales requerimientos mormones del evangelio están! la fe en el profeta 'os mith y en el llamamiento divino de l, ser miembro de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos %ías, el reconocimiento de "'es&s como el Cristo", la total sumisi$n a las autoridades de la iglesia y la confian*a en los poderes del sacerdocio morm$n. 8os ancianos mormones supuestamente pueden sellar tanto sobre los vivos como sobre los muertos las ordenan*as del bautismo para lavar todos los pecados, impartir el Espíritu anto mediante la imposici$n de las manos, y otorgar para este tiempo y para la eternidad el poder y la autoridad del sacerdocio morm$nico. Por tanto, cada anciano morm$n digno puede casarse y ser sellado para la eternidad en un templo morm$n, resucitar a su esposa e hi/os, procrear incontables hi/os en el cielo y alg&n día formar un reino y un mundo propios? siempre que fielmente d los die*mos de su salario anual total, pague sus ofrendas de ayuno, las contribuciones establecidas por la iglesia y por el templo y permane*ca "fiel hasta el fiarS. 8a mayoría de los mormones recha*an la ense9an*a bíblica de que somos. . . "por naturale*a hi/os de ira". Tambin recha*an la confesi$n! "en maldad he sido formado, y en pecado me concibi$ mi madre" 6Efesios 5!? almos F=!F7. un sostienen que fueron se(ualmente procreados por %ios y nacidos en el ciclo, y que, seg&n el ap$stol Bruce Q. GcConie, naturalmente "comien*an su vida mortal en un estado de inocencia y pure*a, sin pecado ni mancha. . ." 657 l declarar que los ni9os comien*an su vida natural inocentes y libres del pecado, el se9or GcConie estaba sosteniendo la antigua doctrina centenaria de los mormones sobre la bondad natural del hombre. El presidente Brigham 2oung declar$ que el hombre ... naturalmente no se opone a %ios... Pablo dice en su Epístola a los Corintios! "Pero el hombre natural no percibe las cosas que son de... %ios]... pero yo digo que es el hombre innatural el que no recibe las cosas de %ios... el hombre natural es de %ios. Brigham 2oung %iario de discursos, Aolumen >, pág. ;F +n a9o despus, Brigham 2oung, al discutir de nuevo el tema de la innata bondad del hombre, e(hort$ a sus seguidores! %icen que el hombre es por naturale*a inclinado hacia el mal... pero si al hombre se le hubiera permitido siempre seguir los instintos de su naturale*a, si hubiera seguido siempre los principios grandes y santos de su organismo, stos lo hubieran conducido hacia el camino de la vida eterna. Brigham 2oung %iario de discursos, Aolumen =;, pág. =H> i Brigham 2oung hubiera sido verdaderamente guiado por el Espíritu, por e(periencia personal hubiera sabido, como lo supo Pablo que l mismo fue un pecador por naturale*a, inclinado al mal. demás, si 2oung hubiera sido realmente un hombre de las Escrituras, como lo son los verdaderos profetas, hubiera estado de acuerdo con el ap$stol Pablo. Tambin hubiera sabido que el 8ibro de Gorm$n está de acuerdo en que! Porque el hombre natural es enemigo de %ios, y lo ha sido desde la caída de dán, y lo será para siempre /amás, a menos que se someta al influ/o del Espíritu anto, y se despo/e del hombre natural... 8ibro de Gorm$n Gosiah !=>a travs de los a9os, otros líderes mormones han continuado descartando sus propias escrituras mormonas. Por e/emplo, el sucesor de Brigham 2oung, 'ohn Taylor, decidi$ sostener las nociones inferiores que sobre el pecado tenía Brigham, al declarar! "En efecto, como el presidente declar$ aquí no hace mucho, no es natural que los hombres sean malos. 67 Estos y otros dirigentes mormones sucesivos, y sus seguidores, que a&n se niegan a aceptar las ense9an*as bíblicas con respecto a la tendencia hacia el pecado que es natural en el hombre, no s$lo han e(puesto su condici$n espiritual sino tambin su ignorancia. Ellos tambin han contradicho dos de los cuatro libros especiales que ellos aceptan como Escrituras, los cuales, a pesar de las afirmaciones del mormonismo en contrario, se contradicen de muchas maneras a sí mismos y los unos con los otros. 2 sin embargo, a pesar de las escrituras de los santos de los <imos días! El libro de morm$n, %octrinas y convenios y 8a perla de gran precio, más la versi$n de la Biblia que en ingls se llama ing 'ames Aersi$n 6Aersi$n del rey 'acobo7, &nica versi$n bíblica que parcialmente aceptan como verdadera, los mormones niegan a&n esta verdad innegable! Para llegar a ser un santo verdadero, de los <imos días o de cualquiera otra clase, uno tiene que descubrir que es un pecador. causa de las doctrinas del mormonismo sobre la bondad innata y el nacimiento celestial, pocos santos de los <imos días comprenden el mortal trastorno que los está destruyendo. Pocos buscan el remedio divino prescrito por el gran Gdico en su cartilla de salvaci$n! "IPor cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de %ios" 6Qomanos !57.
...y todos están ba/o pecado... Todos se desviaron, a una se hicieron in&tiles? -o hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. epulcro abierto es su garganta? Con su lengua enga9an... u boca está llena de maldici$n y de amargura. us pies se apresuran para derramar sangre? y desventura hay en sus caminos? y no conocieron camino de pa*. -o hay temor de %ios delante de sus o/os... Por cuanto todos pecaron. Qomanos !><5 Gas a todos los que le recibieron, a los que creen en nombre, les dio potestad de ser hechos hi/os de %ios. 'uan =!=5 abed, pues, esto, varones hermanos, que por medio de l se os anuncia perd$n de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Goiss no pudisteis ser /ustificados, en l es /ustificado todo aquel que cree. 3echos =!H,> 8a sangre de 'esucristo su 3i/o nos limpia de todo pecado = 'uan =!: Aenid luego, dice 'ehová, y estemos a cuenta? si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos? si fueren ro/os como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. 0saías =!=H i confesamos nuestros pecados, l es fiel y /usto para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. = 'uan =!> Por lo cual, alid de en medio de ellos, y apartaos, dice el e9or, 2 no toquis lo inmundo? 2 yo os recibir, 2 ser para vosotros Padre, 2 vosotros me seris hi/os e hi/as, %ice el e9or Todopoderoso. 5 Corintios !=:,=H Todos nosotros nos descarriamos como ove/as, cada cual se apart$ por su camino? mas 'ehová carg$ en l el pecado de todos nosotros. 0saías F! En ve* de guiar a las ove/as ciegas del mormonismo, pobres y perdidas, hacia el verdadero Pastor, para que las limpie de sus pecados y les perdone sus iniquidades, los líderes mormones las han conducido en la direcci$n opuesta, y han de/ado que ellas "paguen por sus propios pecados". Principales medios para la e(altaci$n del hombre +na autoridad mormona del siglo pasado declar$ contundentemente! %eseo que se me entienda perfectamente aquí... Qecurdese que el profeta 'os mith ense9$ que el hombre, es decir, su espíritu, es hi/o de la %eidad! no en ning&n sentido místico, sino realmente... en ve* de ser el poder dado por %ios para la procreaci$n una de las cosas principales que debe llegar a su fin, es uno de los principales medios para la e(altaci$n y la gloria del hombre en aquella gran eternidad, Mque como un panorama sin fin se e(tiende delante de lN ... travs de esa ley 6la ley de las relaciones se(uales7, en cone(i$n con la observancia de todas las demás leyes del evangelio, el hombre aun logrará hasta el poder de la divinidad, y como su Padre, %ios, la principal gloria de aqul será la de determinar la vida eterna y la felicidad de su posteridad. B. 3. Qoberts -e1 4itness for #od 6-uevo Testimonio de %ios7, pág. D= 6Edici$n de =H>F7 -$tese que la principal gloria del hombre morm$n en el cielo será la de procrear espíritus hi/os "como su Padre, %ios". El libro del cual tom la cita anterior fue aprobado por un comit designado por la Primera Presidencia de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos %ías, por considerarlo "ortodo(o y consecuente con nuestras ense9an*as". 8os mormones líderes a&n lo citan ampliamente. -o hay pausa 6ni menopausia ni de otra clase7 en la actividad se(ual ni en la concepci$n en la eternidad. travs de su "poder de procreaci$n dado por %ios", los hombres mormones esperan engendrar se(ualmente para siempre en el cielo hi/os en multitud, y por ese medio llegar a ser dioses. u avance hacia la divinidad mediante la procreaci$n se(ual se basa en las especiales dotaciones y sellos reali*ados por los sacerdotes morm$nicos en los templos mormones. Estos imponentes edificios, erigidos con sacrificio por los santos de los <imos días que son hombres de empresa, se usan e(presamente para las ordenaciones sacerdotales, para los
bautismos y confirmaciones por los muertos, para dotaciones, lavamientos y ungimientos, para reali*ar matrimonios y sellos para la eternidad, tanto para los vivos como para los muertos. 8a obra vicaria del mormonismo a favor de los muertos comien*a en los s$tanos del templo. llí se reali*an millones de bautismos por poder, e impartimientos del Espíritu anto mediante la imposici$n de las manos por parte de los traba/adores del templo. En nombre de los parientes muertos, los /$venes mormones son sumergidos completamente en la gran fuente oval para bautismos, la cual reposa sobre los lomos de doce bueyes de bronce. Estos /$venes, algunas veces, han sido "bauti*ados y confirmados por los muertos" hasta cincuenta veces o más en una sola sesi$n bautismal en el templo, por igual n&mero de sus familiares muertos. %espus de estos ritos iniciales del s$tano, los parientes adultos de los muertos, o los que traba/an a sueldo en el templo, en rituales que duran varias horas, reciben otras bendiciones y ordenan*as diversas del templo por los muertos. llí en las sagradas cámaras del templo, el santo de los <imos días que ha de servir como apoderado, tiene que permitir primero que su cuerpo sea lavado con agua, ungido con aceite y bendecido por la persona muerta y a nombre de ella. 8uego la persona que sustituye al muerto entra en otras ceremonias diversas que describen la creaci$n de este mundo, la formaci$n de dán y Eva, su caída, la e(pulsi$n del huerto de Edn, la vida en el mundo solitario y horroroso, rescatada por la "ley del evangelio", y la entrada dentro del velo. En estas y en otras etapas, los participantes reciben los poderes necesarios 6especiales apretones de mano7 y hacen /uramentos que les permiten pasar más allá del velo. medida que avan*an, cada persona se va colocando los diversos elementos de las vestiduras del templo para los sacerdotes mormones. 6Estos son tra/es especiales hechos de tela blanca.7 8uego la pare/a que se va a casar Por Poder, ya plenamente ataviada con las vestiduras santas y especiales, con tra/es de boda, velo, gorra, delantales de ho/as de higuera y mantos, intercambian votos vicarios de boda para "el tiempo 2 Para toda la eternidad". 8uego vienen en orden, en estas ordenan*as del templo, los sellos de los hi/os de los contrayentes y la adopci$n de otros parientes. cada uno se le va dando el crdito y es sellado para sus padres "para que resucite en la primera resurrecci$n" a e(altar y promover el reino de sus padres. Todas estas ordenan*as del templo tienen que reali*arse para cada miembro de la familia, vivo o muerto, hasta que toda la generaci$n sucesiva haya sido asegurada y sellada para la eternidad, con la generaci$n precedente! familia con familia, parentela con parentela, hasta que al fin todos queden sellados con 'os mith, quien los sella con el "Padre" dán 6quien en un tiempo fue el "%ios de este mundo"7 < 8a informaci$n geneal$gica que no puede ser adquirida por los que investigan las enormes bibliotecas geneal$gicas del mormonismo, tal ve* se pueda obtener mediante revelaci$n de alg&n patriarca de la iglesia, o habrá que esperar para completarla en el milenio cuando "los libros sean abiertos". eg&n la versi$n mormona del milenio, en dicho período se erigirán otros millares de templos. e me di/o que Cristo supervisará esos templos y a los traba/adores del mundo oriental? 'os mith dirigirá a los de las naciones occidentales. sí, Toda persona que haya vivido en esta tierra puede recibir estas ordenan*as especiales que le permitirán la entrada al reino celestial de %ios, por supuesto, siempre que despus de la muerte se haya arrepentido y recibido el evangelio morm$n, creyendo que 'os mith es el profeta verdadero de %ios. 8os mormones de esta poca, que es "la dispensaci$n más grande de todos los tiempos" tendrían una gran venta/a al comen*ar por adelantado en las obras del templo y en la obediencia a los requerimientos del evangelio. Puesto que el hecho de no pagar los die*mos ni las contribuciones establecidas por la iglesia les impide ser admitidos en el templo, stos son en realidad requisitos fundamentales del evangelio. menudo se hace necesario < y resulta muy efica* < que el obispo del taca9o que no da los die*mos lo refiera a Gateo 55!;, donde 'es&s dice claramente que en el cielo no se casarán ni se darán en casamiento, lo cual quiere decir para ellos que el morm$n tiene que hacer eso aquí y ahora. 6i se desea más informaci$n sobre la versi$n primitiva de la ceremonia del templo, ver el pndice de este libro.7 2o quería ser una reina del cielo Tal como lo hacen las ni9itas mormonas, bien temprano en niM vid,S comenc a hacer planes para ser una fiel y obediente santa de los <imos días... alg&n día. Entonces podría ser casada en el ternpl;, sellada para la eternidad con un destacado anciano, bien parecido 2 /ovial, que sin duda tuviera rique*as en gran medida. Eso era lo que mamá siempre me había ense9ado con diligencia, como deben hacerlo todas las madres mormonas. +n brillante domingo por la ma9ana, mis dbiles imaginaciones se endurecieron y se tomaron en seria determinaci$n. 8a declaraci$n de mi maestra de escuela dominical, la se9orita adie Gay, con respecto a los siervos en el cielo, realmente hi*o que me dedicara a hacer planes para mi estado futuro. Ella había dicho! "Cuando esta tierra se convierta en cielo, los mormones sellados para la eternidad heredarán grandes haciendas y magníficas mansiones. 8as que muramos solteras, sin que nadie nos haya reclamado, tendremos que ser siervas y ni9eras para siempre /amás, de las pare/as que hayan sido casadas en el templo y selladas para la eternidad." 2o podía decir que la hermana adie no tenía intenci$n de permanecer como una "bendici$n no reclamada". M-i yo tampocoN 2o no sería contada entre las numerosas cuadrillas de siervas que se necesitarían como personal en las mansiones de los dioses, para traba/ar y mane/ar sus prodigiosas gran/as y vi9as, orde9ar las vacas y producir los otros alimentos necesarios y la ropa para la progenie siempre creciente de ellos. e necesitarían otras siervas para cocinar, coser y
remendar, para cuidar las miríadas de bebs, lavar los pa9ales 6en los días de mi ni9e* ni siquiera se oía hablar de los pa9ales desechables7 y hacer todas las demás diligencias pertinentes en una familia grande y pr$spera. 8a garantía que daba la se9orita adie Gay en el sentido de que aun los siervos serían felices en aquel lugar celestial morm$n tierra < cielo no me impresion$ mucho ni me detuvo en el establecimiento de mi meta. Estaba determinada a casarme pronto y a casarme bien. 2a estaba escogido el candidato a ser mi prometido
'@) G0-T0W, %0@ -+-C G+Q0W C@P0%@ %E8 80BQ@ "E8 G@QG@-0G@ 2 2@" T3E8G %E #EEQ Guchos no saben que 'os mith y los profetas sucesivos del mormonismo han ense9ado que %ios el Padre fue una ve* un hi/o, que tuvo padre, madre, abuelo, abuela, bisabuelo, bisabuela, y así podemos seguir hacia atrás hasta perdernos en el infinito a*ul. l presentar un serm$n en que afirm$ que %ios mismo fue una ve* un hi/o en la familia de dioses, 'os mith e(pres$ lo siguiente! "Luiero ra*onar un poco sobre este tema 6el relacionado con el Padre de %ios7... i braham ra*on$ así! que 'esucristo era el 3i/o de %ios? y 'uan 6indudablemente, el ap$stol7 descubri$ que %ios, el Padre de 'esucristo tuvo padre, uno
puede suponer que )l 6el padre de %ios y abuelo de 'esucristo7 tuvo tambin padre. I%$nde hubo alguna ve* un hi/o sin padreJ...Pablo dice que lo que es terrenal tiene la imagen de lo celestial, por tanto, si 'esucristo tuvo un padre, Ino podemos creer que ste 6%ios7 tambin tuvo padreJ %esprecio la idea de morirme de miedo ante tal doctrina, Mpues la Biblia está llena de ellaN 'os mith 3istoria de la 0glesia Aolumen , página D: Este serm$n de 'os mith se bas$ en los conceptos de una revelaci$n anterior y mucho más importante, en que l di/o a su pueblo c$mo %ios lleg$ a ser %ios. En una conferencia que ofreci$ en abril de =HDD, 'os e(puso lo que lleg$ a ser uno de los clásicos de la literatura de la iglesia 6=7. unque es una conferencia general, com&nmente se hace referencia a este discurso como el "%iscurso funeral con motivo de la muerte de ing Kollet". Esto se debe a que mith hi*o una referencia a un anciano morm$n llamado ing Kollet, quien muri$ más o menos un mes antes, cuando le cay$ en la cabe*a un cubo de piedras, mientras perforaba un po*o. %ebido a la importancia de este serm$n, por cuanto establece el mismo fundamente de la actual doctrina mormona sobre %ios, me permito ofrecer a continuaci$n algunos e(tractos más amplios de lo que el profeta ense9$ a sus seguidores! "Gi primer ob/etivo es el de conocer el carácter del &nico sabio y verdadero %ios, y qu clase de ser es )l... Aoy a preguntar acerca de %ios? porque quiero que todos ustedes lo cono*can, y se familiaricen con )l...Qetroceder hasta el principio, antes de que el mundo fuera, para mostrar qu clase de ser es %ios. MEl mismo %ios fue una ve* como somos nosotros ahora? es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielosN Ese es el gran secreto. i el velo se partiera hoy, y el #ran %ios que conserva este mundo en su $rbita y sostiene todos los mundos y todas las cosas con su poder, se manifestase a sí mismo, digo que si fueseis a verlo hoy, lo veríais en la forma de un hombre, así como vosotros os halláis en toda la persona, imagen y forma misma de un hombre...e precisa que entendamos la naturale*a y carácter de %ios y c$mo lleg$ a ser %ios. 3emos imaginado y supuesto que %ios fue %ios por todas las eternidades. Aoy a refutar esa idea, y har a un lado el velo para que podáis ver. ...El primer principio del evangelio es saber con certe*a la naturale*a de %ios, y saber que podemos conversar con )l como un hombre conversa con otro, y que en un tiempo fue hombre como nosotros? sí, que %ios mismo, el Padre de todos nosotros, habit$ sobre una tierra, como 'esucristo mismo lo hi*o? y voy a probarlo por medio de la Biblia. ...Esta pues es la vida eterna! conocer al solo %ios sabio verdadero? y vosotros mismos tenis que aprender a ser %ioses, y a ser reyes y sacerdotes de %ios, como lo han hecho todos los %ioses antes de vosotros, es decir, por avan*ar de un grado peque9o a otro, y de una capacidad peque9a a una mayor, yendo de gracia en gracia, de e(altaci$n en e(altaci$n, hasta que logris la resurrecci$n de los muertos y podáis morar en fulgor eterno y sentaros en gloria, como aquellos que se sientan sobre tronos de poder infinito. En el principio, el principal de los %ioses convoc$ un concilio de los %ioses? y se reunieron y proyectaron un plan para crear el mundo y poblarlo. 8a mente o inteligencia que el hombre posee es idntica 6coeterna7 con la de %ios. 8os primeros principios del hombre son auto e(istentes con %ios. El mismo %ios, al ver que )l estaba en medio de los espíritus y de la gloria, por cuanto era más inteligente, consider$ adecuado instituir leyes por las cuales los demás tuvieran el privilegio de avan*ar como )l. Esto es buena doctrina. Tiene buen sabor. Puedo gustar los principios de la vida eterna, y ustedes tambin. mí me fueron dados mediante la revelaci$n de 'esucristo. Cuando yo les digo estas cosas que me fueron dadas por inscripci$n del Espíritu anto, ustedes están obligados a recibirlas como agradables, y regoci/arse más y más. 'os mith 3istoria de la 0glesia Aolumen , página ;D<=5 6-ota del administrador de esta página! unque tambin esta cita está contenida en el libro de la ra. #eer una parte de ella fue copiada directamente de la revista 8iahona, publicada en Chile en el mes de bril de =>:5, ese a9o, en los meses de abril y mayo la iglesia mormona public$ en dos partes el discurso completo, en todo caso, en la actualidad, muy pocos mormones activos lo conocen7 Esta clase de doctrina con respecto a la naturale*a de %ios el Padre es lo que separa al mormonismo del cristianismo para siempre. unque nadie puede entender plenamente la naturale*a de %ios, podemos y tenemos que proceder en base a lo que )l nos ha revelado con respecto a sí mismo. -o podemos saber acerca de su naturale*a más de lo que )l nos revela, pero ciertamente estamos en grave peligro si no conocemos esa revelaci$n que nos da )l mismo. Puesto que 'os mith estaba revelando a sus seguidores que %ios mismo fue una ve* un hombre, en ese punto de/$ de ser el %ios de la e(istencia propia que se revela en la Biblia 6My en efecto, en el mismo y 8ibro de Gorm$n de 'os mithN7. Por cuanto %ios no fue autoe(istente y la l$gica demanda que algo sea autoe(istente, 'os mith decidi$ que el hombre 6como "inteligencia"7 y la materia son eternos! eg&n l, %ios di/o! "El hombre fue tambin en el principio con %ios. 8a inteligencia, o la lu* de la verdad, no fue creada ni hecha, ni tampoco lo puede ser... Porque el hombre es espíritu. 8os elementos son eternos, y espíritu y elemento, inseparablemente unidos, reciben una plenitud de go*o. %octrinas y Convenios ecci$n >!5>,
Continuando con esta teoría mormona, despus que %ios hubo instruido a las inteligencias autoe(istentes, procre$ cuerpos espirituales para que ellos habitaran. 8legaron a ser espíritus, y %ios a ser su Padre. Pero mi mente mormona siempre se mantenía volviendo a las preguntas! I%e d$nde obtuvo su cuerpo el primer %iosJ IC$mo y d$nde consigui$ su primera esposa de la cual engendr$ sus hi/os y las demás esposasJ 2o no lo sabía. M-adie lo sabíaN 2o si sabía que no debía preguntar. %ebía vivir por fe, me decían ellos. 8a mayoría de los mormones creen lo que a ellos se les dice que crean nada más, y nada menos. implemente tengo que creer en un dios que va en marcha progresiva, cuya gloria es la inteligencia que se esfuer*a personalmente por alcan*ar una meta superior. Tambin tengo que creer lo siguiente! "%espus de %ios, puede haber, por tanto, otros seres inteligentes que, hasta donde nuestros entendimientos finitos pueden percibir... se acercan a l tanto en poder como para ser idnticos a l... Tales seres inteligentes son como dioses para nosotros... hay muchos dioses o seres tan altamente desarrollados que son como dioses, en efecto, son dioses... en breves palabras, el hombres es un dios en embri$n" 'ohn 4idtsoe Qational Theology 6Teología Qacional7, Páginas 5D,5F demás, tambin se ense9aba que %ios ...tuvo sus dotaciones 6del templo7 hace mucho tiempo? han transcurrido miles y millones de a9os desde que )l recibi$ sus bendiciones 6del templo7? y si )l no las hubiera recibido, no se las pudiramos dar, pues )l está mucho más adelante que nosotros. Luiero que entiendan esto! que nuestro die*mo, nuestra labor, nuestras obras no son para la e(altaci$n del Todopoderoso, sino para la e(altaci$n de nosotros. 4ilford 4oodruff %iario de %iscursos Aolumen D, página =>5 sí que los líderes s mormones apilan insulto sobre insulto contra %ios el Padre, al tratar de convertirlo s$lo en uno de muchos hombres e(altados. )l, supuestamente, no s$lo ha pasado por todas las e(periencias de la vida mortal, incluso la muerte y la resurrecci$n, Msino qu tambin ha pasado por las dotaciones del templo morm$n y por los servicios matrimoniales, tal como lo hacen todos los mormonesN Estoy consciente de que algo de esto parece demasiado rebuscado para el lector, pero le recuerdo que esto es mormonismo profundo, no los fragmentos superficiales que se publican para el mundo y para los mormones espiritualmente inmaduros. Qecuerde tambin que estas ense9an*as fueron dadas a conocer por 'os mith y por sus sucesores, y no por mí. Tenga en mente que ning&n morm$n puede realmente contradecirlas, pues si los primeros profetas mormones no conocían el mormonismo, entonces nadie lo conoce. in embargo, en un punto podemos todos estar de acuerdo. 'os mith tuvo que haberse metido en dificultades al intentar mantener en orden toda esta /erigon*a. Guy probablemente tambin tuvo que sentirse abrumado por las burlonas refutaciones que e(igieron otras revelaciones para perfeccionar su doctrina que ahora se resume en las siguientes palabras! "Como es el hombre, Dios fue una vez; como es Dios, el hombre puede llegar a ser". Guy ciertamente, una doctrina tan enferma necesita inmediato cuidado mdico, o me/or, una tranquila, aguda y repentina amputaci$n para detener la infecci$n, el dolor y la inflamaci$n que invariablemente tienen que acompa9ar a tal aflicci$n espiritual. +na completa y total e(tirpaci$n de tan maligno apndice es ciertamente lo que el gran Gdico, %ios, el gran Kacultativo, ordena. Es muchísimo más infantil y multiplicados millones de veces más difícil adorar a un dios que tiene la reputaci$n de haber nacido como un beb en una tierra similar a sta, con sus padres, sus abuelos, sus bisabuelos, etc. +n ni9o que con el tiempo creci$ hasta llegar a ser hombre, guard$ todos los mandamientos del mormonismo incluso el del matrimonio 6y muy probablemente con muchas esposas7, y luego las escolt$, una por una, en los servicios de lavamientos, ungimientos y dotaciones del templo, a fin de que fueran bendecidas en todo el tiempo y la eternidad. Por e(periencia personal declaro que creer todo esto es mucha más difícil que simplemente con una fe de ni9o, aceptar la verdad bíblica seg&n la cual "%ios es Espíritu"? y luego adorarlo "en espíritu y en verdad", recibiendo a 'esucristo como alvador y e9or. -o puedo sondear las mentes de los hombres que primero confeccionaron y luego continuaron agregando a esta repugnante doctrina que el mismo %ios una ve* fue hombre! un hombre tan ordinario que primero tuvo que pasar por todas las e(periencias de la vida terrenal, incluso la del nacimiento y el bautismo, la del matrimonio, la de la actividad se(ual y las del pecado, el deterioro, la muerte y la resurrecci$n. MEsto es una mentira de primer ordenN 8a Biblia dice! "...la paga del pecado es muerte" 6Qomanos !57. Pero %ios el Padre nunca pec$, ni tuvo que morir. 'os mith minti$, M%ios nunca muri$N
ND! #$D !% &'()%' ( C!('. Con la revelaci$n de que %ios es un hombre muy bien casado 6y por tanto e(altado7, 'os mith se arrincon$ por propia
cuenta. lgunos de sus seguidores que se atrevieron a pensar independientemente denunciaron este nuevo principio de su profeta, cuando comprendieron las posibles motivaciones ulteriores y las complicaciones finales a que conduciría tal creencia, y tan ignominiosa violencia que tal principio perpetraba contra el santo %ios. Como había ocurrido varias veces antes, muchos se apartaron del mormonismo. in embargo, 'os mith prosigui$ su concepto doctrinal de los <imos días "Como es el hombre, Dios fue una vez; * como es Dios, el hombre puede llegar a ser" . )l introdu/o versículos bíblicos de cuando en cuando para probar sus afirmaciones. Para apoyar este postulado de que los se(os tienen que unirse en el cielo, 'os el profeta cit$ = Corintios ==!==! "#ero en el &e+or, ni el varn es sin la mu-er, ni la mu-er sin el varn" . Para los mormones esto significa que nadie puede ir soltero al más elevado cielo. El hombre tiene que tener una mu/er que est sellada a l mediante ceremonias del sacerdocio morm$n para que pueda lograr una herencia en el reino celestial, el cielo más alto de los tres cielos mormones. 8a mu/er tiene que tener como cabe*a de ella a un hombre morm$n que tenga el sacerdocio morm$nico. El ha de resucitarla llamándola para que se levante de la tumba. Para esto utili*ará el nuevo nombre que se le da a ella en el templo, en la ceremonia de dotaci$n y sello. in embargo, el problema que se trata en = Corintios == se relaciona con que, por el a9o F; d. C., %ios se estaba oponiendo a un "movimiento moderno". Estaba tratando de que la hembra de la especie se pusiera de acuerdo con el prop$sito divino para nosotros. Este pasa/e bíblico se refiere al problema e(clusivamente terrenal de c$mo los hombres y las mu/eres deben comportarse en la iglesia, no se refiere a la uni$n se(ual en el cielo, que es lo que trata de imponer la interpretaci$n morm$nica. %ios, a travs de los escritos de Pablo, nos está recordando que, desde la caída de dán, la mu/er siempre ha estado su/eta a su marido. )l es la cabe*a de ella y, por tanto, en la iglesia la esposa debe cubrir su cabe*a con un velo en se9al de respeto y su/eci$n a su marido. Para el hombre tambin hay una orden que tiene que seguir. 8a cabe*a de l no tiene que estar cubierta? si predica u ora con el sombrero puesto, deshonra a Cristo, que es la Cabe*a del hombre. En los versículos == y =5 del mismo capítulo, Pablo ofrece el otro lado de la verdad. eg&n el plan del e9or, el hombre y la mu/er se necesitan mutuamente. 2a lo dice el antiguo canto "-o se puede tener al uno sin el otro" %esde el mismo principio, hemos sido irrevocablemente interdependientes, pues así como la mu/er fue hecha del hombre, ste nace de la mu/er. i por casualidad los mormones leyeran todo este pasa/e, y descubrieran estas verdades por cuenta propia, indudablemente muchos lo considerarían simplemente como otra de las muchas interpretaciones de la Escritura conte(tualmente falsas. los mormones se les advierte repetidamente que s$lo acepten aquellos pasa/es bíblicos que estn de acuerdo con los credos mormones y con sus prácticas, tal como se hayan en sus tres libros que le sirven de norma! El 8ibro de Gorm$n, %octrinas y Convenios y la Perla de #ran Precio. Gientras yo era a&n mormona, descubrí para mi consternaci$n y decepci$n que ni una sola de estas obras concuerda consigo misma, ni con las otras, ni con la mayoría de las doctrinas mormonas. Por e/emplo, aunque investigu completamente y con diligencia todas las escrituras mormonas, no puede hallar la más leve menci$n de las madres celestiales, ni del nacimiento de bebs espíritus, Mni siquiera de que %ios fue una ve* un hombre como nosotrosN
D!'& &) C&D' C'N /%0 hora sabemos que %ios no es soltero, y como lo veremos detalladamente en otro capítulo, lo más seguro es que sea un polígamo. Para el no iniciado, todo esto relacionado con muchos dioses, con la ense9an*a de que los hombres pueden llegar a ser dioses, de que en las esferas celestiales hay relaciones familiares y se(uales comien*a a sonar como si fuera mitología griega o romana. MCiertamente no son las doctrinas del cristianismo durante los <imos dos mil a9osN El paralelo con la mitología griega y romana se hace a&n más claro cuando e(aminamos la doctrina morm$nica con respecto a la relaci$n de %ios el Padre con el nacimiento de 'esucristo. El gran hroe de la mitología griega, 3rcules, naci$ como consecuencia de que el dios supremo, Veus, descendi$ y tuvo relaciones se(uales con una mortal. -o hay nada particularmente sobrenatural en este concepto mitol$gico? en efecto, todo es muy natural. sí es tambin el nacimiento "virginal" de 'esucristo en el mormonismo. Qecuerde que el dios del mormonismo no es más que un hombre e(altado, y que tiene un cuerpo de carne y hueso tan "tangible como el del hombre" 6%octrinas y Convenios, ecci$n =;!557. Por tanto, con respecto al nacimiento de 'esucristo, Brigham 2oung di/o! "Cuando lleg$ el tiempo en que su primognito, el alvador, debía venir al mundo y tomar un tabernáculo, el Padre mismo vino y favoreci$ a ese espíritu con un tabernáculo, en ve* de permitir que cualquier otro hombre lo hiciera. El alvador fue engendrado por el Padre de su espíritu por el mismo ser que es el Padre de nuestros espíritus, y esa es la &nica diferencia orgánica entre 'esucristo y ustedes y yo." Brigham 2oung %iario de %iscursos Aolumen D, página 5=H Tambin hay que tener en mente que para la mayoría de los mormones, la diferencia entre 'esucristo y nosotros no es de naturale*a sino s$lo de grado de progreso, como Brigham 2oung lo di/o claramente en la cita anterior. @rson Pratt fue uno de los más destacados líderes de la primitiva iglesia mormona. Kue uno de los doce ap$stoles originales escogidos por 'os mith, y vocero principal de la iglesia para el mundo gentil. En =HF fue escogido por el
mismo Brigham 2oung para "escribir * publicar peridicos, libelos, libros, etc., ue ilustren los principios * las doctrinas de la iglesia" . El principal $rgano que se produ/o como consecuencia de esta designaci$n fue el peri$dico conocido como The eer 6El vidente7, cuya reimpresi$n a&n se consigue en muchas librerías mormonas. @rson Pratt introdu/o este peri$dico con las siguientes palabras! "8as páginas de The eer 6el vidente7 estarán ocupadas con material original, que pondrá en claro las doctrinas de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los <imos días... prometemos una descripci$n verdadera y fiel de todos los aspectos principales que caracteri*an a esta grande y final "dispensaci$n del cumplimiento de los tiempos". @rson Pratt The eer %iciembre 5=, =HF5 Como ya tenemos el escenario listo en lo que respecta a las ense9an*as y autoridad del ap$stol @rson Pratt, consideramos ahora su perspectiva sobre el tema que estamos tratando! "i a nadie sino a los dioses se permite multiplicar los hi/os inmortales, se deduce que cada dios tiene que tener una o más esposas. %ios, el Padre de nuestros espíritus lleg$ a ser el Padre de nuestro e9or 'esucristo seg&n la carne. Por tanto, el Padre dice con respecto a )l! SGi 3i/o eres t&, 2o te he engendrado hoyS. e nos informa en el primer capítulo de 8ucas que Garía fue escogida por el Padre como una virgen selecta, por medio de la cual )l engendr$ a 'esucristo. El ángel le di/o a la virgen Garía SEl Espíritu anto vendrá sobre ti, y el poder del ltísimo te cubrirá con su sombra? por lo cual tambin el anto er que nacerá, será llamado 3i/o de %iosS. %espus que el poder del ltísimo hubo cubierto a Garía, y de esa manera hubo concebido, ella relat$ la circunstancia a su prima Elisabet con las siguientes palabras! S...me ha hecho grandes cosas el Poderoso? anto es su nombre". eg&n este relato, parece que el Espíritu anto acompa9$ al "altísimo" cuando )l cubri$ con su sombra a la virgen Garía y engendr$ a 'esucristo? y por esta circunstancia, algunos han supuesto que el cuerpo de 'esucristo fue engendrado por el Espíritu anto sin la intervenci$n de la inmediata presencia del Padre. in duda, el Espíritu anto vino sobre Garía para santificarla, separarla y prepararla para que soportara la gloriosa presencia del "ltísimo", para que cuando ")l" la cubriera, ella concibiera, por cuanto estaba llena del Espíritu anto. Por tanto, el ángel di/o, tal como se encuentra registrado en Gateo! ". lo que en ella es engendrado, del Espíritu anto es". Es decir, el Espíritu anto le dio la fuer*a para soportar la presencia del Padre sin ser consumida! pero fue la persona del Padre la que engendr$ al cuerpo de 'esucristo. 2 por esta ra*$n, a 'esucristo se le llama "El +nignito del Padre", es decir, el &nico en este mundo cuyo cuerpo carnal fue engendrado por el Padre. )l había engendrado millones de hi/os e hi/as antes de la fundaci$n de este mundo, pero stos eran espíritus, y no cuerpos de carne y hueso? en tanto que, tanto el espíritu como el cuerpo de 'esucristo fueron engendrados por el Padre. El espíritu fue engendrado en el cielo muchos siglos antes que fuera engendrado el tabernáculo en la tierra. El cuerpo carnal de 'esucristo requiri$ tanto una madre como un padre. Por tanto, el Padre y la Gadre de 'esucristo, en cuanto a la carne, tuvieron que haber estado relacionados en la condici$n de marido y mu/er? así que la virgen Garía tuvo que haber sido, por ese tiempo, la legítima esposa de %ios el Padre. +tili*amos el trmino "legítima esposa", porque sería blasfemo en el grado má(imo decir que l la cubri$ o engendr$ al alvador ilegítimamente. 3ubiera sido ilegal que cualquier hombre hubiera interferido en la vida de Garía, quien ya estaba desposada con 'os. Tan horrible crimen hubiera sentenciado a muerte a las dos partes culpables, seg&n la ley de Goiss. Pero %ios, por cuanto cre$ a todos los hombres y las mu/eres, tenía el más perfecto derecho de hacer con su propia creaci$n seg&n su santa voluntad y complacencia. )l tenía el legítimo derecho de cubrir a la virgen Garía en la condici$n de marido, y engendrar un 3i/o, aunque ella estaba desposada con otro? pues la ley que )l dio para gobernar a hombres y mu/eres no fue dise9ada para gobernarlo a )l mismo, ni para prescribirle normas de conducta. Tambin fue legítimo que )l, despus de haber tratado de este modo a Garía, la entregara a su desposado marido. -o se nos informa si %ios el Padre entreg$ a Garía a 'os, s$lo para el tiempo, o para el tiempo y la eternidad. Por cuanto %ios fue el primer marido de ella, pudo ser que s$lo se la entreg$ para que fuera su esposa mientras estaba en esta condici$n mortal, y que tenía el prop$sito de volverla a tomar, despus de la resurrecci$n, como una de sus propias esposas para criar espíritus inmortales en la eternidad". @rson Pratt The eer Página =FH, =HF5 Por triste e(periencia, la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías, que tiene más de die* millones de miembros sabe que estas ense9an*as no deben hacerse p&blicas, pues la mayoría de las personas la hallaría reprensible. 8a iglesia mormona sería denunciada, en ve* de ser aplaudida, como lo es ahora, cuando se esconde tras la fachada de la piedad cristiana. us F mil misioneros de tiempo completo serían universalmente recha*ados. 8a /erarquía mormona, por tanto, intenta proteger las doctrinas secretas del mormonismo con s$lo negar su e(istencia. Gediante el enga9o y la mentira esconden sus más internos principios, y acusan a todos los escritores y conferenciantes "anti mormones" de distorsi$n, mala interpretaci$n o cosas peores. Por estas ra*ones, me vi obligado a incluir la mayor parte de este discurso asqueroso y sacrílego, tal como orgullosamente se public$ una ve* en The eer. IPuede imaginar el lector que un verdadero ap$stol de %ios predique tal doctrinaJ MCiertamente, no lo haría 'uan, ni antiago, ni Pedro, ni PabloN unque la idea de que Garía estuvo casada con %ios el Padre no se cree tan ampliamente como se creía en los días de @rson Pratt, el hecho de que l la ense9$ como una doctrina de la iglesia, con la aprobaci$n y sanci$n de la primera presidencia, sigue firme. El otro aspecto que envuelve el nacimiento "virginal", que no es nada sobrenatural, es a&n muy válido en lo que concierne a los sucesores de @rson Pratt. En efecto, varias veces en a9os recientes, el actual ap$stol morm$n Bruce Q. GcConie, ha e(puesto claramente la doctrina de la iglesia mormona sobre este punto. En su libro ampliamente aclamado, %octrina Gormona, GcConie proclama al mundo!
"Cristo fue engendrado por un Padre inmortal del mismo modo en que los hombres mortales son engendrados por padres mortales... %ios el Padre es un santo hombre perfeccionado y glorificado, un persona/e inmortal. 2 Cristo naci$ en el mundo como hi/o real de este santo ser? naci$ en el mismo sentido literal, real y personal en que nace cualquier hi/o de un padre mortal. -o hay nada figurado con respecto a esta paternidad? l fue engendrado, concebido y naci$ en el curso normal y natural de los eventos, porque es el 3i/o de %ios, y esa designaci$n significa lo que dice." Bruce GcConie %octrina Gormona Páginas FD:, :D5 i esto no es suficientemente claro para algunas personas, el ap$stol GcConie "quitará toda duda" con respecto a su apost$lico concepto sobre este asunto? vuelve a declarar la misma posici$n en =>:H, cuando dice! "lgunas palabras escasamente necesitan definici$n. e encuentran en todas las lenguas y las pronuncian todas las voces... %ios de tales palabras son padre e hi/o. u significado es obvio para todos, y definirlas no es sino repetirlas. Garía provey$ el vientre del cual sali$ el espíritu 'ehová 6'esucristo es "'ehová" mientras que %ios el Padre es Elohim7, en un tabernáculo de barro, como deben morar todos los hombres entre sus espíritus seme/antes cuyos nacimientos se produ/eron de igual manera. -o hay necesidad de espirituali*ar el claro significado de las escrituras. -o hay nada figurado, ni escondido, ni que est fuera de la comprensi$n, en la entrada del se9or nuestro en la mortalidad. )l es el 3i/o de %ios en el mismo sentido y en el mismo modo en que nosotros somos hi/os de padres mortales. sí de simple es el asunto". Bruce GcConie El Gesías prometido Página DH un la perfidia de la /erarquía mormona y las tácticas de tránsfuga aplicadas a mi bisabuelo 8ee, que habían de enviarlo a la cárcel y a la muerte, no fueron nada en comparaci$n con esta impía perversi$n que 'os mith, Brigham 2oung y los sucesivos ap$stoles de los santos de los <imos días, han amontonado sobre el santo %ios y sobre una tierna e inocente /oven virgen, tan pura y espiritual que estuvo dispuesta a concebir al ni9o 'esucristo con tan grande sacrificio personal. Guy probablemente ella fue calificada como una mu/er pecadora, y perdi$ su reputaci$n, que tuvo que haberla estima muchísimo por ser ella tan pura. Ella coloc$ su misma vida en doble peligro! el riesgo que corría su vida al dar a lu* al ni9o 'esucristo en un humilde pesebre no era nada en comparaci$n con el peligro a que se enfrentaba en manos de los hombres, que hubieran podido, en conformidad con la ley de Goiss, darle muerte por lapidaci$n a causa de que la consideraban ad<era. 8as palabras son inadecuadas para describir tal abominaci$n de esta vulgar corrupci$n de la anta Palabra de %ios, cuando se toma el regoci/ado relato de Garía Elisabet! "#orue me ha hecho grandes cosas el #oderoso; &anto es su nombre" 68ucas =!D>7, como referencia a un acto se(ual entre Garía y %ios, con lo cual, esta e(periencia sobrenatural, espiritual y sagrada se convierte en un encuentro ba/o y se(ual. Lue quel que es misericordioso y poderoso mire con compasi$n a los que a&n promueven esta impía doctrina. Lue les envíe evangeli*adores para que les declaren que 'esucristo ciertamente fue engendrado mediante un acto sobrenatural del Espíritu anto, tal como bellamente lo declara la Biblia.
D!'&, $N &% C'%#'%(, C'N /!/%'& 3 #&!'N& Esta monstruosa deformaci$n de la sagrada doctrina del nacimiento virginal de Cristo, tan horrenda y contraria al verdadero cristianismo, es a&n seriamente defendida y promovida por muchos mormones que la conocen. +no de mis amigos mormones, el obispo de un distrito morm$n, se sorprendi$ de que yo me rebelara contra su misma franca versi$n del nacimiento "virginal". 2o lo desafi! "Puesto que el dios del mormonismo es un ser de carne y hueso, un ser con cuerpo, miembros y pasiones, entonces la doctrina mormona seg&n la cual %ios cubri$ con su sombra a Garía en su condici$n de marido, da al traste con la ideal del nacimiento virginal. I+sted cree en el nacimiento virginal de 'esucristo, o noJ" 8e pregunt. "Claro que creo en el nacimiento virginal. Tambin creo que %ios tiene un cuerpo como yo lo tengo. 2 que )l utili*a sus miembros masculinos con los mismos prop$sitos con que uso los míos. Creo que Garía era una virgen cuando %ios vino a la tierra a visitarla y hacerla concebir. Pero cuando %ios la de/$ y se march$ al cielo, ya ella no era virgen". Guchos otros mormones abiertamente proclaman el nacimiento virginal, aunque choque con sus ense9an*as en el sentido de que 'esucristo no fue engendrado por el Espíritu anto, sino que fue se(ualmente engendrado por %ios el Padre. Tal ve* esto, como sucede a menudo, sea un problema relacionado con la redefinici$n morm$nica de los trminos cristianos. Estos son hechos francos, pero no e(plicados más claramente que la mayoría de los conceptos morm$nicos sobre %ios y sus esposas. Cuando yo era mormona, siempre había dado por aceptado que %ios tiene muchas esposas a las cuales visita regularmente, sin mostrar parcialidad. in embargo, M-unca se me di/o que Garía fue una de las esposas de %iosN.
4d5n es Dios6
Munque la doctrina seg&n la cual "%ios fue una ve* un hombre" es sumamente mala, el ministerio p&blico de Brigham 2oung e(tendi$ tal error hasta convertirlo en un dogma que aun a los mismos mormones no les gusta hasta el día de hoyN %espus que 'os mith, en el discurso en que mencion$ a ing Kollett, estableci$ la base para sostener que %ios es hombre, Brigham procedi$ a me/orar la teoría d identificar a ese hombre como el primero de la familia humana! MdánN &n durante su vida, hubo pelea contra Brigham por causa de esta revelaci$n con respecto a dán. l morir l, su doctrina fue enterrada con l. Pero la evidencia con respecto al "%ios<dán" ha sobrevivido en abundancia 6gracias a la página impresa, a las máquinas fotocopiadoras y, por supuesto, a la soberanía de %ios7. En lo que concierne al p&blico, la doctrina del %ios dán comen*$ con un serm$n que Brigham 2oung present$ en una conferencia general mormona, el > de abril de =^F5. Qecuerde que las sesiones de = conferencia general constituyen el tiempo y el lugar adecuado para que el pueblo morm$n reciba la voluntad del e9or, pues más que en cualquiera otra ocasi$n, ese es el tiempo cuando se puede esperar que los ancianos de la iglesia sean "inspirados por el Espíritu anto", 2 lo que hablaren "será escritura" 6%octrinas y convenios, !D7. Tanto se ha dicho y escrito acerca de este serm$n, tanto a favor corno en contra, que hasta vacilo en citar partes de l, no sea que est recalentando unas sobras de hace cien a9os. Pero, en favor de una Presentaci$n completa, tengo que ofrecer algunos e(tractos de lo principal de este serm$n. El profeta proclam$ orgullosamente. e ha presentado la pregunta, que se hace a menudo, en cuanto a quin engendr$ al 3i/o de la virgen Garía... 6s dir c$mo es el asunto. -uestro Padre celestial engendr$ todos los espíritus que han e(istido o que e(istirán sobre esta tierra? y ellos nacieron como espíritus en el mundo eterno. hora, Moídme, oh habitantes de la tierra, /udíos y gentiles, santos y pecadoresN Cuando nuestro Padre dán vino al /ardín de Edn, vino con un cuerpo celestial, y tra/o a Eva, una de sus esposas, con l. El ayud$ a hacer y a organi*ar el mundo. MEl es Giguel, el arcángel, el nciano de %íasN de quien los santos hombres han escrito y hablado. El es nuestro Padre y el &nico con quien tenemos que ver. Todo hombre de la tierra, sea cristiano profesante o no, tiene que oír esto, y lo sabrá temprano o tarde... Cuando dán y Eva hubieron comido del fruto prohibido, por sus efectos, llegaron a ser mortales, y, por tanto, su progenie fue mortal. Cuando la virgen Garía concibi$ al ni9o 'es&s, el Padre lo había engendrado a su propia imagen. El no fue engendrado por el Espíritu anto. I2 quin es el PadreJ El primero de la familia humana... MLue idea tan doctaN 'es&s, nuestro hermano mayor, fue engendrado por la misma persona que estuvo en el huerto de Edn, y que es nuestro Padre celestial. hora, que todos los que oigan estas doctrinas, hagan una pausa antes que las tomen como livianas o las traten con indiferencia, pues de ellas dependerá la salvaci$n o la condenaci$n de ellos. @s he ofrecido unos pocos aspectos principales con relaci$n a este tema, pero queda mucho más por decir. Qecordad de ahora en adelante, y para siempre, que 'esucristo no fue engendrado por el Espíritu anto. Brigham 2oung %iario de discursos, Aolumen =, págs. F;,F= Ese fue ciertamente un serm$n revelador, y como di/e, las sucesivas generaciones de mormones han hecho lo me/or que han podido para enterrarlo y olvidarlo. 2o sería una de las primerísimas en olvidar que Brigham 2oung predic$ alguna ve* tal doctrina, si esta fuera la &nica" evidencia con respecto a este t ema. in embargo, Mhay más, mucho másN 8a masa de evidencias que se consigue, procedente de fuentes originales, niega completamente el primer argumento morm$n en el sentido de que se cit$ mal a Brigham. Estrechamente vinculada al argumento de que Brigham fue mal citado, está la idea de que estamos interpretando mal lo que Brigham quiso decir en ese serm$n. Qepito que, si esa fuera la &nica informaci$n disponible, pudiera aceptarles eso. e di/o mucho más Brigham prometi$ a su pueblo que "queda mucho más por decir", y se lo di/o. Con el fin de confirmar que para llegar a ser dios, uno llegaría a ser un dán, di/o! i vosotros miráis las cosas espiritualmente, y luego naturalmente, y veis c$mo aparecen en con/unto, comprenderis que, cuando tengáis el privilegio de comen*ar la obra que dán comen*$ en esta tierra, haris que todos vuestros hi/os acudan a vosotros y os informen sobre todo lo que dicen y hacen? y haris que todos vuestros hi/os e hi/as sean responsables, cuando obtengáis el privilegio de ser un dán en la tierra. Brigham 2oung %iario de discursos, Aolumen D, pág. 5:= Brigham, que aparentemente no discriminaba, les asegur$ a las mu/eres que ellas tambin debían comprometerse directamente en el papel de la "diosa Eva", cuando di/o! %espus que los hombres hayan adquirido sus e(altaciones y sus coronas, hayan llegado a ser dioses... entonces tendrán el poder de propagar su especie en espíritu? y esa será la primera de las operaciones de ellos con respecto a la organi*aci$n de un mundo. Entonces se les dará el poder para organi*ar los elementos, y comen*arán la organi*aci$n de tabernáculos. IC$mo pueden hacerloJ ITienen que ir a aquella tierraJ í, un dán tendrá que ir allí, y no podrá estar sin
Eva. Tiene que tener a Eva para comen*ar la obra de generaci$n, y entrarán en el huerto, y continuarán comiendo y bebiendo de los frutos del mundo corporal, hasta que esta materia más tosca se difunda suficientemente a travs de sus cuerpos celestiales para capacitarlos, seg&n las leyes establecidas, Para producir tabernáculos mortales para sus hi/os espirituales. Brigham 2oung. %iario de discursos Aolumen , pág. 5:F dán y Eva, antes de venir aquí a su tierra, tambin estaban ocupados produciendo billones de espíritus bebs en el cielo. Estoy segura de que Eva cont$ con mucha ayuda en ese aspecto de parte de sus muchas hermanas esposas. l fin y al cabo, Brigham di/o que dán "...tra/o a Eva, una de sus esposas consigo". in embargo, Eva 6como la esposa principal7 recibiría el crdito de ser la madre de mis ni9os espíritus, tal como Brigham lo dio a entender cuando di/o! "dán y Eva son los padres de todo lo que pertenece a la carne , y yo no diría que no son tambin los padres de nuestros espíritus". 6=7 M8a ra*$n por la cual l no podía decir que ellos no eran los padre, de nuestros espíritus era que l creía que lo eranN dán vino de otro planeta @tro de los aspectos principales de la doctrina sobre el dios dán es la idea de que ste vino a este planeta procedente de otro mundo, luego de haber resucitado, para comen*ar acá mediante "generaci$n", el ciclo de vida. 3oy este concepto es completamente negado por los líderes mormones. En un capítulo de uno de sus libros, dedicado a dán, 'os Kielding mith, el dcimo profeta de la iglesia, declara categ$ricamente! " ... el cuerpo de dán fue creado del polvo de este suelo, esta tierra." 657 Con eso, el dcimo profeta morm$n contradi/o completamente al segundo profeta morm$n, quien di/o! unque en la historia tenemos que nuestro padre dán fue hecho del polvo de esta tierra... sin embargo, no fue así... El fue el individuo que tra/o los animales y las semillas de otros planetas a este mundo, y tra/o consigo una esposa, y se qued$ aquí. +stedes pueden leer y creer lo que les pla*ca en cuanto a lo que se halla escrito en la Biblia. dán fue hecho del polvo de una tierra, pero no del polvo de esta tierra. Brigham 2oung %iario de discursos, Aolumen , pág. => Brigham di/o esto más de una ve*. Tambin di/o! "8a humanidad está aquí por cuanto son la prole de padres que fueron primero traída" aquí procedentes de otro planeta... 67 -o sin pelea Brigham tuvo dificultades con esta doctrina. 8a mayoría nunca acept$. 2 algunos fueron e(comulgados por no aceptaría. En Brigham declar$! "lgunos han refunfu9ado porque yo creo que nuestro %ios está tan cerca de nosotros como nuestro padre dán. 3ay muchos que saben que esa doctrina es cierta." 6D7 El pudo haber estado pensando en la dificultad que se present$ en la misi$n Mo/o s$lo unos pocos a9os antes. En la reuni$n del concilio general 8ondres, se levantaron varias ob/eciones con respecto al dios dán, y fueron contestadas! ...algunos de los funcionarios 6de la iglesia7 no se han reunido en concilio durante tres a9os. Estos carecen de fe en un principio, el <imo "gato que hemos soltado". 3emos salido bastante bien de la poligamia, esa nube se ha desvanecido, pero ellos tienen dificultad con respeto a que dán es nuestro Padre y %ios... Con respeto al asunto de la doctrina a la cual aluden el anciano Caffal y otros, es decir, que dán es nuestro Padre y %ios, yo tengo que decirles que no se atribulen, ni permitan que se atribulen los santos con respecto a ese asunto... i, como observ$ el anciano Caffal, hay los que están esperando a la puerta de la iglesia que esta ob/eci$n sea quitada, decid a los tales que el profeta y el ap$stol Brigham lo ha declarado, y esa es la palabra del e9or. Gillenial tar 6Estrella milenaria7 Aolumen =F, págs. DH5
IPor qu dán fue llamado dánJ El fue el primer hombre en la tierra, y su formador y hacedor... 8uego l 6dán7 di/o! "Luiero que mis hi/os que están en el mundo del espíritu vengan a vivir acá. +na ve* mor en una tierra que era algo así como sta, en estado mortal, y fui fiel, y recibí mi corona de e(altaci$n. Tengo el privilegio de e(tender mi obra, y su crecimiento no tendrá fin. Luiero que mis hi/os que me nacieron en el mundo espiritual vengan acá y tomen tabernáculos de carne." Brigham 2oung %eseret 4eely -e1s, =H de /unio de =H:, pág. ;H Confío que para este momento ya quede claro como el cristal el hecho de que Brigham 2oung crey$ y ense9$ lo siguiente! [ dán es el dios de este planeta. [ dán es el padre de nuestros espíritus, y tambin de nuestra carne. [ dán fue el que "engendr$" a 'es&s en la carne. [ %espus que lleguemos a ser un dios, seremos "un dán". [ %ebemos adorar a dán, no al %ios de dán, o a aquel %ios de %ios. [ %ios mismo le revel$ esto a Brigham. 8iteralmente, hay muchos centenares de páginas de documentaci$n %isponibles, relacionadas con la doctrina de Brigham sobre el dios dán. @tro de los muchos sermones de Brigham sobre este tema lo present$ en una conferencia general en octubre de =HFD. 4ilford 4oodruff hi*o la siguiente anotaci$n en su diario personal de ese período! @ct. H. El presidente 2oung predic$ a una congregaci$n de varios millares, al aire libre, y creo que predic$ el serm$n más grande que /amás haya ofrecido a los santos de los <imos días desde que stos han sido un pueblo. El in< forme lo ofreci$ el anciano 4att. 2o tambin tom apuntes. %iario de 4ilford 4oodruff. notaci$n correspondiente a los días :. El Presidente imball di/o!
@s prevenimos contra la diseminaci$n de doctrinas que no están en conformidad con las escrituras y de las cuales se alega que han sido ense9adas por algunas de las autoridades generales de las pasadas generaciones. Tal, por e/emplo, es la teoría del dios dán. %enunciamos esa doctrina, y esperamos que todos estn prevenidos contra esta y contra otras clases de doctrina falsa. pencer 4. imball Church -e1s 6-oticias de la iglesia7, > de octubre de =>: -$tese cuán cuidadosamente arregl$ las palabras de esta denuncia. dvirti$ contra la ense9an*a de doctrinas que no estn en conformidad con las escrituras "de las cuales se alega que han sido ense9adas por algunas de las autoridades generales de las pasadas generaciones". Pero nosotros estamos mucho más allá del mero alegato! MBrigham 2oung sí ense9$ que dán es %ios l Cuando el se9or imball declar$ que esta es una falsa doctrina, sin identificar su fuente 6es decir, Brigham7, tal ve* estaba intentando de/ar intactas la etapa y la reputaci$n de Brigham como profeta de %ios. El se9or imball tendría que verificar esto, porque su propia autoridad procede directamente de Brigham. En efecto, todos los profetas sucesivos despus de Brigham 2oung 6con e(cepci$n de uno7 fueron ordenados por Brighan= 2oung personalmente, o por alguno que fuera ordenado por aqul. %e todo cora*$n estoy de acuerdo con pencer imball en el sentido de que la doctrina sobre el dios dán es falsa. 2o llamaría la atenci$n de l 6y la del amable lector7 hacia %euteronomio =!=;. 5. mith, 'oseph Kielding, %octrinas de la salvaci$n, Aolumen =, pág. >;. . 2oung, Brigham, %iario de discursos, Aolumen :, pág. 5HF. D. lbd., Aolumen F, pág. =. F. 8a muerte de un líder fundamentalista llamado lfred en =>:H, al estilo del hampa organi*ada, es un buen e/emplo, de la e(piaci$n por medio de la sangre en los tiempos modernos. Guy probablemente este asesinato se llev$ a efecto mediante un "golpe" que le dio un grupo fundamentalista rival. Gi abuelo era un polígamo Gi abuelo maternal, que siempre fue un destacado creyente en los poderes mormones para "sellar y soltar", en los avances hacia la divinidad y en todos los demás postulados de 'os mith y el sacerdocio morm$n, se volvi$ a casar pronto despus de la muerte de su primera esposa. Todo el tiempo tuvo planes de casarse y ser sellado para la eternidad tanto con la segunda esposa como con la que habla fallecido, mi abuelita. Esta maravillosa abuelita mía, a quien no recuerdo, había tenido el bendito privilegio de ser hi/a de una piadosa madre y de un fiel padre cristiano en Airginia @ccidental. Cometi$ el error de casarse con un hombre que no creía en la sangre salvadora de Cristo, y con l emigr$ hacia el @este. llí, al creer las promesas de los misioneros mormones en el sentido de que los poderes del sacerdocio morm$n, unidos a la fe de ella, sanarían a su peque9o beb que estaba enfermo, les había permitido que la bauti*aran. unque su beb sigui$ enfermo con convulsiones, ella continu$ con su marido en la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías, pese a que nunca acept$ plenamente las doctrinas de ellos. Gamá Coddy, como la llamábamos cari9osamente, nunca volvi$ a ver a sus queridos padres ni a otros seres amados que vivían en las Colinas de Airginia @ccidental. -unca tuvo el privilegio de volverse a poner de pie para cantar /unto con sus hermanos creyentes en la angre que limpia de todo pecado! "ublime #racia". 8a muerte tuvo que haber traído dulce reposo a su fatigada y solitaria alma. mi abuelo, la muerte de ella le dio la libertad de casarse con otra mu/er 2 convertirse en un polígamo del cielo. sí que, mi abuelito Coddy, /unto con su nueva esposa, via/aron hasta 8a Gesa, ri*ona, al templo morm$n, donde fue casado y sellado para la eternidad con ambas esposas. Estas esposas, /unto con sus hi/os fueron selladas para l por el
sacerdocio morm$n para "eterno peso de gloria". 6IPeso o pesarJ Cuando fui mormona, nunca estuve segura. @íamos mucho acerca del "eterno peso de gloria" de los mormones, pero nunca acerca del peso de pecado que nos asedia" < 3ebreos =5!=<.7 3asta el día de su muerte mi abuelito us$ religiosamente las santas vestiduras interna, del templo con que se había vestido el día de su doble boda. Esta idea de ser sellada la persona para la eternidad era algo relacionado con la vida despus de la muerte que me desconcertaba corno ni9a. sí que le pregunt a mamá! "IC$mo podría yo ser sellada para ti y para papá en la eternidad, para vivir en el mundo celestial de ustedes, y tambin ser sellada para un esposo morm$n, para vivir con l en su propio mundoJ Iimplemente c$mo seria posible que yo perteneciera a los unos y al otro, y estuviera con todosJ" Gamá tampoco sabía. -i quiso discutirlo. %escubrí que esto era algo más sobre lo cual los mormones no debíamos hacer con/eturas, Parece que todo problema que me desconcertaba con respecto al plan del mormonismo para mi futuro estado s$lo era una duplicidad más del mormonismo sobre la cual los mormones no debíamos hablar. -i siquiera debíamos pensar en aquello que no sabíamos. Por la santa autoridad del sacerdocio morm$n ramos sellados para la eternidad, con un interminable aumento de mansiones, hi/os, mundos y dioses que se e(tendía delante de nosotros. %ebíamos estar contentos con eso. En la vida y en la muerte, el abuelito Coddy había tenido la esperan*a de lograr, a travs de su sacerdocio, de sus dos esposas, de las buenas obras, de los die*mos y de la estricta obediencia a los edictos mormones, la e(altaci$n a la divinidad en el cielo más alto de los mormones. El creía que ambas esposas le eran esenciales para su progreso hacia la divinidad, pues de acuerdo con el mormonismo 6primitivo7, un "hombre de una sola mu/er" no podía llegar a ser dios. El presidente Brigham 2oung proclam$ vigorosamente y en forma clara que "los &nicos hombres que llegan a ser dioses, es decir, hi/os de %ios, son aquellos que entran en la poligamia." 6=7 En otro volumen del %iario de discursos, hallamos a&n otros de los más altamente apreciados sermones morm$nicos sobre la poligamia. Ba/o el encabe*amiento "Gatrimonio Plural < s$lo para los /ustos < @bediencia 0mperativa Bendiciones Qesultantes", aparece el fogoso serm$n del hombre que se convirti$ en el se(to presidente del Gormonismo, 'os Kielding mith. En dicho serm$n les di/o a todos los mormones que estaban obligados a entrar en matrimonios plurales para el tiempo y para la eternidad, cuando di/o! El principio 6el de la poligamia7 es correcto, grande, ennoblecedor y calculado para traer go*o, satisfacci$n y pa*... lgunos de los santos han dicho y creen que un hombre que est casado con una sola esposa que haya sido sellada para l, mediante la autoridad del sacerdocio, para el tiempo y para la eternidad, recibirá una e(altaci$n igualmente grande y gloriosa, si es fiel como sería posiblemente con más de una 6esposa7. quí quiero introducir mi solemne protesta contra dicha idea, pues s que es falsa... esto es s$lo el comien*o de la ley, no toda ella. 'os Kielding mith %iario de discursos Aolumen 5;, pág. 5H 'os mith domina en el mundo del espíritu 'unto con la mayoría de hombres mormones, mi abuelito Coddy respaldaba de todo cora*$n y esperaba disfrutar una pluralidad de esposas despus de la muerte. Estas e(pectaciones se basaban, seg&n l, en el poder del sacerdocio morm$n para sellar, y en su propia observancia continua de los edictos de sus superiores, especialmente los mandamientos de 'os mith. &n ahora, ning&n morm$n se atreve a desafiar ni a negar a 'os mith, pues l s$lo "tiene las llaves de esta <ima dispensaci$n". lgunos santos de los <imos días a&n sienten conde< naci$n y e(clusi$n del más alto reino celestial de %ios, por descuidar o por no querer conformarse con la "revelaci$n" de 'os mith sobre matrimonios polígamos. muchos se los ha precipitado hacia matrimonios plurales, se los ha for*ado a estar al lado de 'os mith, quien, seg&n varios historiadores mormones, tuvo entre 5: y HD esposas. -adie Puede saber con seguridad, pues la mayoría de sus matrimonios se reali*aron en secreto. Pero no era secreto que la noble*a mormona debía colocarse al lado de su profeta y seguir su guía. -inguno se atrevía a negarse. eg&n el libro de lecciones de escuela dominical mormona que tenía mamá, llamado "8a Aisi$n"! i Preguntamos quin estará a la cabe*a de la resurrecci$n en la <ima dispensaci$n, la respuesta es esta! 'os mith, hi/o, el profeta de %ios ... -ing&n hombre o mu/er de esta <ima dispensaci$n entrará /amás en el reino celestial de %ios sin el consentimiento de 'os mith. %esde el día en que el sacerdocio fue levantado de la tierra para la escena final de todas las cosas, todo hombre y toda mu/er tiene que tener el certificado de 'os mith, hi/o, como pasaporte hacia las mansiones donde están %ios y Cristo. 2o con usted y usted conmigo. 2o no puedo ir allí sin este consentimiento. El tiene las llaves del reino de la <ima dispensaci$n? las llaves del dominio en el mundo espiritual! un ser tan supremo en su estira, capacidad y llamamiento como %ios lo es en el cielo. Brigham 2oung %iario de discursos Aolumen :, pág. 5H> 6Citado por -.B. 8und1all en "8a Aisi$n", págs. F>,;7 Auelve a decir que las repeticiones de sta y de otras doctrinas mormonas están planificadas y tienen el prop$sito de imprimir en las mentes la ense9an*a mormona poco conocida de que "ning&n hombre ni mu/er de esta dispensaci$n
entrará /amás en el reino celestial de %ios sin el consentimiento de 'os mith." Garque usted esto bien, Pregunte a sus amigos mormones si ellos están enterados de esta actual doctrina mormona de que -%0E puede ir al ciclo sin el consentimiento de 'os mith. sí que, seg&n el mormonismo, todo individuo, morm$n o no morm$n, nacido despus del fallecimiento de los primeros ap$stoles de Cristo, tiene que obedecer a 'os mith, obedecer sus ense9an*as. unque l muri$ hace unos =5; a9os, positivamente a&n posee el poder de atar y soltar, de bendecir y maldecir. Este importante postulado morm$n se basa en la "revelaci$n" de 'os mith sobre el eterno matrimonio polígamo. En ese respecto, l hi*o que %ios declarará ... lo que ligares 6t&, 'os mith7 en la tierra será ligado en los cielos? y lo que atares en la tierra, en mi nombre y por mi vo*, dice el e9or, será eternamente atado en los cielos? y los pecados que perdonaras en la tierra serán eternamente perdonados en los cielos? y los pecados que re< tuvieres en la tierra serán retenidos en los cielos. demás, de cierto te digo, que a quienquiera que bendigas, bendecir yo? y a quienquiera que maldigas, maldecir yo, dice el e9or. %octrinas y conventos ecci$n =5!D,D: Gi abuelito Coddy había sido obediente a la vo* del profeta. Kiel, mente había seguido las visiones, mandamientos, revelaciones, caprichos y e/emplos de 'os mith, e(cepto en una circunstancia! l estaba destituido de la gloria de 'os mith, quien se había casado rara el tiempo y para la eternidad con docenas de esposas, mientras ,& pobre abuelito s$lo tenía dos. in embargo, mi abuelito esperaba, e= singular regoci/o de la pluralidad de esposas en el cielo. El creía plenamente que, mediante esta convivencia de connubio, finalmente llegaría a ser dios. Pero, MayN varios a9os despus de la muerte de mi abuelito, su eterna felicidad celestial y bienestar, su condici$n y posici$n sufrieron un severo revs. u estado en el cielo se puso en peligro cuando su segunda esposa 6que se acababa de casar de nuevo7 Msolicit$ el divorcio de lN u viuda, que ahora era esposa de otro anciano morm$n, deseaba ser la desposada celestial de su <imo marido, y no del difunto. sí que solicit$ que el templo le divorciara de mi abuelito, basada en la infidelidad de l tanto a ella como a la iglesia mormona, en que fabricaba ilegalmente aguardiente 6que ella, de paso, le había ayudado a hacer, a embotellar y a vender7 y en diversas otras prácticas que no convienen a un anciano morm$n. /unto con su documentada declaraci$n /urada, ella afirm$ que ella y sus hi/os estarían me/or y más felices en el cielo sin mi abuelito. 0magino que, puesto que ellos no habían podido llevar bien con l en la tierra, ciertamente continuarían ara9ándose y luchando en el cielo. Entre otras de las e(posiciones que se hicieron ante el tribunal de divorcios del templo morm$n, se incluyeron! YElla y sus hi/os no estarían felices en el cielo ba/o el dominio de la primera esposa de mi abuelito que, a causa de la prioridad de sta como primera esposa en la tierra, sería la reina regente en la dinastía de mi abuelito en el cielo. Y Lue ella tendría inconvenientes en su avance hacia su condici$n de reina, no s$lo por la prioridad que reclamaría la primera esposa, sino Por los numerosos deslices terrenales de mi abuelito. us fechorías terrenales indudablemente habían hecho resbalosos e inciertos su avance hacia la divinidad y su permanencia en el cielo, lo cual inhibiría el propio progreso de ella, pues seg&n el mormonismo, las esposas y los hi/os de un hombre no pueden levantarse contra la Permanencia de l en el cielo. Puesto que, como 'os mith lo había dichoS "-ing&n hombre se salva más pronto que lo que se salva a sí mismo", Mmi abuelito muy ciertamente no podría contar con salvar a sus esposas, ni segura ni rápidamente, pues l mismo pudiera no haber sido salvoN Udemás, aleg$ ella, su <imo marido ciertamente llegaría a ser un dios más pronto que mi abuelito. eg&n ella, su <imo marido era mucho más noble, más amable, más obediente y un anciano morm$n más diligente. demás, como ste había tenido el privilegio de amar más tiempo en la tierra que mi abuelito, había reali*ado más traba/o, y por tanto, había ganado una e(altaci$n mayor. Y 2 finalmente, si por casualidad se hallaba la esposa primera de su <imo marido en el cielo, entonces sta sería la reina. dominante en ve* de ser la subordinada. Por tanto, por estas ra*ones y por algunas otras, ella rogaba los poderes del sacerdocio morm$n para atar y sellar se desataran, y ella recibiera la gran bendici$n y el eterno beneficio de un cambio de marido celestial. Entendamos que, luego de una larga investigaci$n y de la debida deliberaci$n, las autoridades del templo negaron la petici$n de divorcio que hacía la viuda. Qa*onaron que! "Es ilegítimo y malo robar a los muertos." El caso fue cerrado por la /erarquía mormona, pero nunca fue cerrado por parte de mamá ni de sus hermanos y hermanas. 8os polígamos son viriles
demás de las bendiciones materiales y espirituales, y de la e(altaci$n alg&n día hacia la divinidad, a los hombres mormones se les prometía que los matrimonios polígamos del templo tambin les traerían re/uvenecimiento físico y vigor /uvenil. El ap$stol 3eber C. imball, en la muy auspiciosa ocasi$n de la fundaci$n de la 0glesia Gormona, hi*o estas notables declaraciones. %esde el p&lpito morm$n de El Bo1ery, #reat alt 8ae City, +tah, el de abril de =HF:, l predic$ que la pluralidad de esposas impediría que los hombres mormones "llegaran a la senectud". El profeti*$! -o tengo temor de prometer a un hombre que tenga sesenta a9os de edad, que si acepta el conse/o del hermano Brigham y de sus hermanos 6de abra*ar la poligamia7, se renovará su edad. 3e notado que un hombre que no tiene sino una esposa, y está inclinado hacia esa doctrina, pronto comien*a a marchitarse y a secarse, mientras que el hombre que entra en la pluralidad 6de esposas7 parece fresco, /oven y viva*. IPor qu ocurre estoJ Porque %ios ama a ese hombre, y porque el hombre honra la obra y la palabra de %ios. Tal ve* algunos de ustedes no creen esto? pero yo no s$lo lo creo, sino que tambin lo s. Es poca cosa que un hombre de %ios se confine a una sola mu/er? pues eso es tanto como lo que podemos hacer ahora para mantenemos ba/o las cargas que llevamos, y no s qu haríamos si cada uno tuviera s$lo una esposa. 3eber C. imball %iario de discursos. Aolumen F, pág. 55 Ciertamente, sus seme/antes pongamos que tambin tenían que ,,mantenerse" ba/o las mismas "cargas" tuvieron que haber simpati*ado con este santo indigesto y haberlo socorrido. Pues l 6contando algunas de las viudas de 'os y de 3yrum7 dirigía un harn de : esposas. 2, además, l preveía que 'os mith le ofrecería "más centenares en el mundo espiritual". 67 i el hermano 3eber C. se mantuvo "fresco, /oven y viva*" ba/o sus cargas crecientes de placeres polígamos, como había prometido que se mantendrían todos los mormones que practicaran la poligamia, es algo que tengo que de/ar a la con/etura del lector. in embargo, en =>DF, poco más de un siglo despus de la muerte de l, se estimaba que su prole e(cedía a las 5.F;; almas. %e esta multitudinaria progenie, tal ve* el más renombrado sea pencer 4. imball, actual profeta, presidente, vidente y revelador de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías. En el infierno no hay mu/er Tal ve* las predicciones de 3eber imball en cuanto a la disponibilidad de muchas esposas en el ciclo para los ancianos mormones devotos se debi$ a la especulaci$n de que %ios está reservando a todas las mu/eres para esposas de los mormones y que ninguna mu/er irá al infierno. Por e/emplo Brigham di/o! El hombre es el e9or de esta tierra, no la mu/er. e os ha dicho frecuentemente que todas las criaturas de %ios, e(cepto el hombre, permanecerán en la ley ba/o la cual fueron colocados y la honrarán. 8os reinos vegetal, animal y mineraM, e(cepto el hombre, permanecerán en la ley por la cual fueron hechos, y estarán preparados para morar en la nueva tierra, en medio de los nuevos cielos... %udo que se pueda hallar, en las revelaciones que se han dado y en los hechos tal como e(isten, que haya una mu/er en todas las regiones del infierno. -o nos que/amos de no tener más de una esposa. 2o no comien*o a tener tantas como las que tendr despus de la muerte, ni ustedes tampoco, si son fíeles. Brigham 2oung %iario de discursos, Aolumen H, pág. -unca se ha hecho una estimaci$n oficial sobre el n&mero de esposas de %ios. Pero si, como dicen los mormones, se necesitan nueve meses en el ciclo para que cada mu/er de %ios d a lu* un hi/o espíritu y si en esta tierra nacen cada minuto más de tres mil bebs, el n&mero de las esposas de %ios no s$lo sería astron$mico, sino que me aventuro a decir que sería ridículo. Qecordemos que alom$n tuvo :;; esposas, My ciertamente el dios del mormonismo tendría que tener másN Qepito que los profetas del mormonismo "revelaron" que el Gormonismo qued$ acorralado con su imprudente invenci$n de que, por cada ni9o que nace en la tierra, %ios ha tenido que tener una relaci$n se(ual física con una de sus diosas. l deificar al hombre y humani*ar a %ios, los líderes mormones trágicamente han desorientado a sus seguidores. Tambin los han humillado. +na magnífica /oven mormona de un estado vecino, que me había oído el testimonio de c$mo 'esucristo me había librado del pecado y del mormonismo, me llam$ para pedirme que, por favor, no divulgara ninguno de los secretos mormones, Ge di/o! "Porque me da vergZen*a regresar al traba/o y hacer frente a mis compa9eros de traba/o y a sus preguntas." 8e respondí! "Pero usted no debe creer nada de lo cual est avergon*ada. %ios no tiene muchas esposas. -o necesita ni siquiera una." < h, pero las tiene < e(clam$ <. %ios tiene muchas esposas. Porque en el ciclo, %ios se rige por las mismas leyes por las que nos regimos nosotros! naturales, física y espirituales? y por tanto, en el cielo se necesitan nueve meses para tener un beb. Es necesario que %ios tenga muchísimas esposas. Pero deseo que usted regrese a ri*ona, y no est diciendo
nuestros secretos mormones. Estas personas que nos rodean necesitan la leche de la palabra, y usted está ofrecindoles la vianda fuerte del evangelio. < Gi ob/etivo no es el de entretener, ni el de ser chistosa, ni vulgar, ni poca caritativa, sino el de cumplir mi deber como cristiana. S2a era tiempo de que alguno tuviera el valor de hablar francamente para poner al descubierto los secretos del mormonismo. %e que alguno divulgara las básicas doctrinas barni*adas, por amor a mi pueblo morm$n, para que ellos se enfrenten a los hechos y mediten en las doctrinas impías del mormonismo. I3a oído usted el discurso del presidente de esta divisi$n territorial del mormonismo, Peter mith sobre c$mo %ios hi*o a dán y a EvaJ < í < respondi$. IEstá usted de acuerdo con la contundente afirmaci$n del anciano mith seg&n la cual, cuando %ios di/o! "3agamos al hombre", le estaba hablando a una de sus esposasJ < prefiero no decir nada < di/o entonces para protegerse. < u misionero no s$lo dice que %ios estaba hablando con una de sus esposas. El di/o tambin que "%ios y una de sus esposas se acostaron /untos en el huerto de Edn en uno de los otros planetas e hicieron a dán a la imagen de %ios. Cuando lleg$ el momento para hacer a Eva, %ios y su esposa volvieron a acostarse /untos en el huerto y crearon a Eva. dán fue hecho a la imagen de %ios, y Eva, a la imagen de su esposa." IEs eso lo que usted creeJ < Eso es lo que yo creo < respondi$ <, Mpero es un asunto mío que no le incumbe a usted ni a ninguna otra personaN Tales ense9an*as fueron respaldadas de todo cora*$n por aquella /oven se9ora mormona y tal ve* por muchas otras que p&blicamente niegan su e(istencia. Están en estricta concordancia con las doctrinas mormonas, con la representaci$n de la historia de la creaci$n en ritos secretos del templo y en la doctrina del mormonismo sobre el "pecado" de dán, que para los mormones no es pecado, sino una bendici$n. e pueden hallar evidencias más que amplias, para probar estos argumentos, en muchos libros mormones que se usan actualmente. 8a /usticia de braham 8a 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías promovi$ abiertamente la pluralidad de esposas hasta que el gobierno de los Estados +nidos de mrica envi$ tropas federales y autoridades civiles a +tah para hacer que se cumpliera la ley que prohíbe la poligamia. %espus de haber sido obligados en ese tiempo a renunciar p&blicamente a la poligamia y a firmar /uramentos de que nunca más la volverían a practicar, los funcionarios mormones y sus seguidores contin&an viviendo secretamente con sus muchas esposas. in embargo, el mandamiento sobre poligamia, que es parte integral de la religi$n morm$nica, a&n se halla impreso en todas las ediciones de su libro %octrinas y convenios. En este libro se les dan a los mormones los elementos esenciales para lograr la condici$n de divinidad en la cual deben entrar 'os mith y sus seguidores! ... y si no cumples con l 6el matrimonio polígamo del templo7, serás condenado, porque nadie puede recha*ar este convenio y entrar en mi gloria ... y he nombrado a mi siervo 'os para que tenga este poder en los <imos días . . . braham recibi$ concubinas, y le parieron hi/os? y se le imput$ por /usticia ... asimismo, ni 0saac, ni 'acob hicieron cosa alguna que no les fue mandada? y ... han entrado en su e(altaci$n, de acuerdo con las promesas? y se sientan en tronos, pues no son ángeles sino dioses. %octrinas y convenios, ecci$n =5!D,:,: un una lectura casual que se haga una sola ve* sobre los pasa/es bíblicos pertinentes hubiera informado a 'os mith, Brigham 2oung mi bisabuelo 8ee y a todos los mormones, que a braham se le cont$ la fe por /usticia? no el hecho de haber tenido concubinas que le dieron a lu* hi/os. 8a Biblia dice! Crey$ braham a %ios, y le fue contado por /usticia... más al que no obra, sino cree en aquel que /ustifica al impío, su fe le es contada por /usticia. Qomanos D!,F. En el tercer capítulo de #álatas, Pablo pregunta quin había fascinado a los #álatas insensatos para que se apartaran de su fe en Cristo y se volvieran a la ley de las obras. llí, l vuelve a declarar que "braham crey$ a %ios, y le fue contado por /usticia... por la ley ninguno se /ustifica para con %ios" 6versículos ,==7. Guy especial< mente, no por la "ley" de la poligamia, en la cual braham entr$ necia y pecaminosamente a instancias de ara y no por mandato de %ios, corno quieren los mormones que creamos. 8a poligamia, entonces y ahora, trae triste*a y tragedia, no felicidad ni e(altaci$n. 8os mormones de hoy no entienden que s$lo uno! la descendencia o hi/o del lina/e de braham, 'esucristo, podía cumplir el convenio eterno de %ios! "En ti serán benditas todas las naciones" 6#álatas !H7. Este verdadero y eterno convenio se prometi$ en base a la fe, no en base a las obras de la ley, ni en base a la pluralidad de esposas, como 4 halla en el convenio de matrimonio eterno de 'os mith. El pacto de %ios fue hecho a braham y a este +nico
descendiente. 8a Biblia no dice sus descendientes, caso en el cual se referiría a muchas personas. %ice! "2 a tu simiente, la cual es Cristo" 6#álatas !=7. Ae* tras ve*, Pablo y todos los verdaderos profetas reiteraron que el nacimiento de esta &nica simiente, 'esucristo 6y no de "las simientes, como si hablasen de muchos"7, fue el cumplimiento del pacto o promesa de %ios. Por la gracia 6ese favor de %ios, libre y que merecemos7, por medio de la fe en la preciosa sangre de Cristo, cualquier persona puede recibir pleno y completo perd$n de todos sus pecados, pasados, presentes y futuros, aun del vil pecado de suplantar la santa verdad del evangelio, sobre la sangre del Cordero, y colocar en su lugar las repetidas ense9an*as polígamas de 'os mith! ... y el que no cumple con esta ley 6de la poligamia7, de ninguna manera podrá entrar en mi gloria sino que será condenado, dice el e9or... Ae, pues, y ha* las obras de braham? acepta mi ley 6de la poligamia7 y serás salvo ... braham recibi$ concubinas, y le parieron hi/os? y se le imput$ por /usticia. %octrinas y convenios ecci$n =5!5:,5,: 'esucristo, un polígamo +na consecuencia natural de la llamada revelaci$n de 'os mith, seg&n la cual braham, Goiss, alom$n, %avid y otros habían llegado a ser dioses por cuanto recibieron muchas esposas y concubinas, fue la ense9an*a de que 'esucristo tuvo que ser un polígamo a fin de llegar a ser un dios. El ap$stol @rson 3yde lo di/o claramente en las siguientes palabras! Es cierto que el pueblo de +tah cree en la poligamia y la practica. -o por causa de que nuestros deseos naturales nos condu*can a esa condici$n y a ese estado de vida, sino porque nuestro %ios lo ha mandado. un los hombres más sabios y me/ores, hombres seg&n el propio cora*$n de %ios, entraron de la manera más profunda en esta práctica. Tal práctica tampoco estuvo limitada a los días del ntiguo Testamento. e tendrá en mente que una ve* hubo un matrimonio en Caná de #alilea? y una cuidadosa lectura de esa transacci$n pondrá al descubierto que nada menos que la persona de 'esucristo se cas$ en esa ocasi$n. i l nunca se cas$, su intimidad con Garía y Garta, y con la otra Garía tambin, a quienes 'esucristo am, tuvo que haber sido alta< mente indecoroso e impropia, para decirlo me/or. Ge aventurar a decir que, si 'esucristo pasara ahora por los países más piadosos del cristianismo, con una procesi$n de mu/eres como la que solía seguirlo, manifestándole cari9o, peinándole el cabello, ungindole con ungZento precioso, lavándole los pies con lágrimas y secándoselos con el cabello, ya fueran casadas o solteras, lo atacarían, lo Cubrirían con brea y luego con plumas, y lo sacarían de la ciudad, no montado sobre su asno, sino arrastrado. ILu fue lo que el antiguo profeta quiso dar a entender cuando di/o 6hablando de Cristo7. U... verá lina/e, vivirá por largos días, etc."J IConsider$ Cristo que era necesario cumplir todo mandamiento /usto o requerimiento del PadreJ Guy ciertamente, sí... Ie multiplic$ l, y vio su lina/eJ I3onr$ l la ley de su Padre cumplindola, o noJ @tros pueden hacer lo que les guste, pero yo no acusar a nuestro alvador de negligencia ni de transgresi$n en este deber, ni en ning&n otro... unque sea mucho el santo horror que esta doctrina despierte en las personas no impregnadas con la sangre de Cristo, y cuyas mentes en consecuencia están oscuras y ensombrecidas, mucho más se e(citarán cuando se les diga que, si en las venas de ellos no fluye nada de la sangre natural de Cristo, no son escogidos ni elegidos de %ios. -o os levantis, por tanto, tan fuertemente contra el matrimonio de Cristo, sino recordad que en los <imos días, las cosas secretas y escondidas tienen que salir a la lu*, y que la vida de vosotros 6que es la sangre7 tambin está escondida con Cristo en %ios. @rson 3yde %iario de discursos, Aolumen D, págs. 5F>,5; 8a primacía de la poligamia en la mente de los líderes mormones es evidente por el hecho de que hall$ cabida en casi todos los mensa/es mormones. un cuando el anciano 'edediah G. #rant habl$ sobre la "+niformidad", intent$ probar que Cristo y sus ap$stoles estuvieron unidos por la práctica de la poligamia. ... 8a gran ra*$n por la cual los gentiles y fil$sofos de su escuela persiguieron a 'esucristo fue que l tuvo muchísimas esposas. Entre ellas estuvieron Elisabet y Garía, y una hueste de mu/eres que lo sigui$. %espus que 'esucristo sali$ del escenario de los acontecimientos, los ap$stoles siguieron el e/emplo de su maestro. 8a gran ra*$n por la cual irrumpi$ el sentimiento p&blico en maldiciones contra Cristo y sus discípulos, lo cual caus$ la crucifi(i$n, evidentemente se bas$ en la poligamia, seg&n el testimonio de los fil$sofos que se levantaron en esa poca. Creo en la doctrina seg&n la cual una pluralidad de esposas fue lo que caus$ la persecuci$n contra 'esucristo y sus seguidores. Casi pudiramos pensar que ellos 'esucristo 2 sus seguidores7 fueron mormones.
'edediah G. #rant %iario de discursos Aolumen =, págs. DF,D l promover la poligamia, los padres mormones no s$lo amontonan desgracia y degradaci$n sobre 'esucristo, sobre sus discípulos y aun sobre %ios mismo, sino que tambin traen vergZen*a, turbaci$n y dolor para sus propios hi/os. +no de los /$venes más tristes y abatidos que /amás haya conocido fue el hi/o de un obispo morm$n local en una ciudad del ur de los Estados +nidos de mrica donde yo, al dar ni testimonio, había declarado que el mormonismo ense9a que la Biblia no es una gula segura y que 'esucristo tuvo muchas esposas. %espus del servicio, este /oven, serio y de buenos modales, un autntico modelo de la /uventud norteamericana, con vo* atribulada me di/o! < Pero, se9ora de #eer, los mormones creemos que la Biblia es la verdad. < 3i/o, todo lo que he dicho acerca de las creencias morm$nicas es cierto. Esto se lo di/e tan bondadosa y persuasivamente como pude. abía, por e(periencia, que en su cora*$n había un despertamiento conflictivo, si por primera ve* en su vida había oído que s$lo 'esucristo puede salvar. que l, como yo lo había hecho una ve*, estaba intentando reprimir las dudas y probar su fe en el mormonismo. Bondadosamente imprimí en su cora*$n la necesidad de confiar implícitamente en la Palabra de %ios. < Creer realmente que la Biblia es cierta es aceptar toda palabra de ella, no creer insensiblemente que en parte es cierta y en parte falsa. +sted tiene que creer con todo su cora*$n que ella es enteramente la Palabra de %ios, completamente cierta. Precisamente esta ma9ana, %ios me dirigi$ a subrayar en ro/o estos versículos del 8ibro de Gorm$n que destruyen la fe en la anta Biblia. 8alos conmigo ... ha despo/ado el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y tambin ha quitado muchas de las alian*as del e9or ... a causa de que se han quitado del libro 6la Biblia7 muchas cosas claras y preciosas ... muchísimos tropie*an, sí, de tal modo que atanás tiene gran poder sobre ellos. 8ibro Gorm$n = -efi =!5,5> Tal ve* usted no sepa < continu < que este 8ibro de Gorm$n es el que ha sido cambiado, y no la Biblia. 8as autoridades de la iglesia mormona han a9adido y suprimido miles de palabras al 8ibro de Gorm$n. lgunas de ellas contradicen completamente ente el significado de la versi$n original de =H;. demás, cuando 'os mith intent$ corregir la versi$n del Qey 'acobo, ya que alegaba que era cierta a causa de las supuestas malas interpretaciones, le agreg$ más de =5 mil palabras que no se hallan en la Aersi$n del Qey 'acobo, ni se apoyan en ninguno de los manuscritos antiguos. Estas adiciones, que contradicen el significado y cambian el mensa/e de la Biblia, son peligrosas y mortales. unque la 0glesia Gormona tiene la Biblia "corregida" por 'os mith, conocida como la Aersi$n 0nspirada de la Biblia, ustedes los mormones aun usan la Aersi$n del Qey 'acobo. Pregunto! IPor qu los mormones no utili*an la Biblia corregida por su profetaJ Como mi nuevo amigo morm$n que acababa de conocer ni siquiera había oído acerca de la Aersi$n 0nspirada de las agradas Escrituras hecha por 'os mith, cambi$ de tema.
8a poligamia es aun válida. 8a poligamia y el mormonismo nunca se pueden divorciar. 8a poligamia no puede olvidarse, porque es la piedra angular, el mismo fundamento del eterno progreso de los santos de los <imos días. "in ella 6la poligamia7, el hombre llegaría a un completo estancamiento", declar$ el presidente 'os Kielding mith en su panegírico dedicado al anciano 4illiam Clayton. El se9or Clayton fue altamente elogiado por haber...sido, como el escriba de 'os mith, el primero que escribi$ la revelaci$n del profeta sobre la poligamia en =HD. Por ser de primera importancia, la revelaci$n sobe la poligamia y el matrimonio para la eternidad recibieron más alaban*as que el amanuense muerto. "in el conocimiento contenido en esa revelaci$n", di/o 'os Kielding mith! ...-unca pudiramos consumar el ob/eto de nuestra misi$n en esta tierra, nunca podríamos cumplir los prop$sitos de %ios en esta condici$n...esta doctrina de la uni$n eterna de marido y mu/er y del matrimonio plural, es una de las más importantes que /amás se le hayan revelado al hombre en cualquier poca del mundo. in ella, el hombre llegaría a un completo estancamiento? sin ella, nunca podríamos ser e(altados para asociarnos con %ios y 88E#Q EQ %0@E, no podríamos lograr el poder del crecimiento eterno o de las bendiciones pronunciadas para braham, 0saac y 'acob, los padres de los fieles. 'os Kielding mith %iario de %iscursos Aolumen 5=, págs. >, =; %igna de nuestro inters y preocupaci$n es la afirmaci$n de este líder morm$n en el sentido de que, sin el matrimonio morm$n, plural y eterno, los hombres no pudieran procrear hi/os en el cielo para por ese medio llegar a ser dioses, no podrían asociarse con otros dioses. in embargo, nuestra mayor preocupaci$n debiera ser que, en esta deformaci$n de la verdad evanglica, el mormonismo pasa por alto la sangre e(piatoria de 'esucristo, sin la cual el hombre, no s$lo "llega a un completo estancamiento", como lo sugiri$ el presidente 'os Kielding mith, Msino que será lan*ado al infiernoN in la preciosa e(piaci$n reali*ada por su sangre, nunca pudiramos ser salvos del pecado, nunca pudiramos asociarnos con %ios, ni tener el privilegio de e(altarlo y honrarlo a )l. Ae* tras ve* estar humildemente agradecida por el "solo" hecho de ser una hi/a adoptiva de %ios, por su gracia y a travs de la fe en 'esucristo. Esta es la consumaci$n, el ob/eto de nuestra "misi$n" en la tierra, el cumplimiento de los prop$sitos de %ios para nuestra vida, el supremo y santísimo llamamiento a todos los hombres! s$lo el de ser pecadores salvos por la gracia. 8os hombres mormones son los que se regoci/an en lo siguiente! Cada dios, a travs de su esposa o de sus esposas, levanta una numerosa familia de hi/os e hi/as? en verdad, el crecimiento de sus propios hi/os no tendrá fin! pues cada padre y cada madre estarán en condici$n de multiplicarse para siempre /amás. @rson Pratt The eer 6El vidente7, pág. : in embargo, algunas mu/eres mormonas prefieren renegar de este asunto de la multiplicaci$n de bebs celestiales para siempre /amás. -o ansían ser tan grandes como un barril para dar a lu* y atender bebs eternamente. unque se supone que el nacimiento allá será sin dolor y placentero, no puedo evitar el pensar que el período de gestaci$n causará inconveniente Mcon la figura /uvenil característica del cieloN En tanto que la suerte futura de la mu/er mormona en el cielo parece algo aterradora, su c$nyuge polígamo espera placeres y bendiciones celestiales. Para l, la poligamia promete placeres plurales, no tediosos embara*os perpetuos. 8os santos de los <imos días aun esperan, e intentan practicar la poligamia abiertamente, aunque la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías fue obligada a abandonar e(ternamente este postulado. un persiste la creencia de que %ios pronto restituirá la poligamia, y obligará al gobierno de los Estados +nidos de mrica a respaldar la pluralidad de esposas del mormonismo y a permitir su práctica. 3asta cuando llegue este tiempo profeti*ado, %ios continuará supuestamente castigando con severidad a los Estados +nidos de mrica por obligar a la iglesia mormona y a sus autoridades a abandonar este "santo principio del evangelio". Entretanto, algunos ancianos mormones, sabiendo que si son atrapados por las autoridades civiles, serían e(comulgados y e(puestos, se casan con numerosas esposas y "viven su religi$n" a escondidas. @tros son casados y sellados para la eternidad con muchas mu/eres tanto vivas como muertas, con la esperan*a de reclamar sus numerosas prometidas en la resurrecci$n. -otas bibliográficas. =. 2oung Brigham, %iario de discursos, Aol. == pág. 5>. 5. imball, 3eber C., %iario de discursos, Aol. D, pág. 5;> 8 GT-V -T 8a doctrina conocida como la e(piaci$n individual con sangre puede resumiese simplemente como la idea de que hay algunos pecados por los cuales no puede hacer e(piaci$n la sangre que Cristo derram$, sino que más bien la sangre de la persona que comete el pecado tiene que ser derramada para e(piar ese pecado. Por encima del horror de matar personas por los supuestos pecados que hayan cometido, el aspecto realmente satánico de esta doctrina está en que
sostiene que la sangre de 'esucristo no es suficiente para hacer la e(piaci$n, y que la propia sangre del pecador es más importante. Ese es un ataque contra el se9orío de mi alvador que viene directamente de las profundidades del infierno. Puedo decir que realmente repudio esta doctrina de la e(piaci$n individual con sangre propia, y ni siquiera quiero hablar acerca de ella? pero me siento obligada a hacerlo, para que el lector la e(amine y /u*gue por sí mismo. Luiero que los líderes hablen por sí mismos, porque a nadie le hace ning&n bien el solo hecho de presentar acusaciones no probadas con respecto a tales cosas. Tenga en mente que, a travs de la mayor parte de este libro, los autores que cito con respecto a asuntos doctrinales, son autoridades generales de la iglesia mormona. Estos son los hombres confirmados dos veces por a9o, por todos los miembros, corno los representantes oficiales y autori*ados del mismo %ios. ma a tu pr$/imo hasta la muerte. Comencemos e(aminando un serm$n de Brigham 2oung, en que describe un sue9o más bien vívido que había tenido la noche anterior! 8uego vi a dos rufianes... y se subieron a una cama, donde estaba una de mis esposas con sus hi/os... 2o tom mi cuchillo grande de ca*a que solía usar como un prendedor cuando estaba en -auvoo, y le cort el cuello a uno de ellos, dicindole! "Aáyase a los infiernos." El otro me di/o! "-o se atreva a hacerme lo mismo." 0nmediatamente me abalanc sobre l, lo agarr por el cuello, y lo envi en pos de su camarada? luego les di/e a los dos que, si ellos se portaban bien, a&n vivirían, pero si no, les desarticularía los cuellos. En eso despert. %igo que, en ve* de que los ap$stoles flore*can aquí, yo desenvainaría mi cuchillo de cacería, y vencería o moriría. 6#ran conmoci$n en la congregaci$n, y simultánea irrupci$n de sentimiento, asentimiento a la declaraci$n7. hora vosotros, detestables ap$statas, aclarad vuestra situaci$n, o el /uicio se pondrá al día y la /usticia a la plomada. 6Aoces, generalmente! "MAamosN MAamosN"7 i vosotros decís que está bien, levantad las manos. 6Todas las manos se levantaron.7 0nvoquemos al e9or para que nos ayude en esto, y en toda buena obra. Brigham 2oung %iario de %iscurso Aolumen =, pág. H En otro de sus sermones descubrimos los sentimientos de amo pr$/imo de Brigham 2oung. "ICuándo amaremos a nuestros pr$/imos como a nosotros mismosJ" pregunt$ el profeta a su congregaci$n, santos de los <imos días. ... upongamos que nuestro pr$/imo es sorprendido en una falta grave, que ha cometido un pecado que l sabe que lo privará de la e(altaci$n que desea, y que no puede lograrla sin el derramamiento de su sangre, y l tambin sabe que el derramar su sangre hará e(piaci$n por ese pecado, y será salvo y e(altado con los dioses. I3ay un hombre o una mu/er en este Tabernáculo de alt 8ae City que quiera decir! "derramen mi sangre para que yo sea salvo y e(altado con los diosesJ" Todos los humanos se aman a sí mismos, pero que estos principios sean conocidos por el individuo, y ste se alegrará de que su sangre sea derramada. Eso significaría que viviría, a&n para la e(altaci$n eterna. Imarías a tus hermanos y hermanas de ese modo, cuando hayan cometido un pecado que no pueda ser e(piado sin el derramamiento de su propia sangreJ Imas t& a ese hombre o a esa mu/er G suficiente como para derramar su sangreJ... 2o pudiera referimos abundantes casos de hombres que han sido /ustamente asesinados a fin de que hagan e(piaci$n por sus pecados. 3e visto a muchísimas personas para las cuales hubiera habido una oportunidad... si se les hubiera quitado la vida y su sangre se hubiera derramado sobre la tierra como un incienso humeante al Todopoderoso, pero que ahora son ángeles del diablo... 3e conocido a muchísimos hombres que han abandonado esta iglesia, para los cuales no hay ninguna oportunidad de e(altaci$n, pero si su sangre se hubiera derramado, hubiera sido me/or para ellos. 8a perversidad y la ignorancia de las naciones prohíbe que este principio se ponga en vigor, pero vendrá tiempo en que la ley de %ios estará en pleno vigor. Esto es amar a nuestro pr$/imo como a nosotros mismos. i l necesita ayuda, ayudmoslo, y si quiere la salvaci$n, y para ello es necesario derramar su sangre sobre la tima, a fin de que pueda ser salvo, derrammosla. Cualquiera de vosotros que entiende los principios de la eternidad, si ha cometido un pecado que requiera derramamiento de la sangre, a menos que sea el pecado de muerte, no estará satisfecho, ni descansará, hasta que su sangre sea derramada, para que pueda ganar la salvaci$n que desea. Esa es la manera de amar a la humanidad. hora, hermanos y hermanas, Iquerris vosotros vivir vuestra religi$nJ ICuántos centenares de veces os he hecho esta preguntaJ ILuerrán vivir su religi$n los santos de los <imos díasJ... Ge satisface pensar que el pueblo llamado santos de los <imos días, se está esfor*ando ahora por obtener el espíritu de su llamamiento y de su religi$n... hora, comencemosS como hi/os, y andemos en el camino recto y estrecho, vivamos nuestra religi$n, y honremos a nuestro %ios. Brigham 2oung %iario de %iscursos Aolumen D, págs. 5=>,55;
Tal serm$n para promover el sacrificio humano por el pecado de no "vivir la religi$n" me de/a fría y aterrada. Pero no les pasa eso a =a mayoría de los atentos seguidores de Brigham 2oung, pues stos, e(asperados hasta llegar a un celo febril, por ste y por otros incontables sermones directos sobre la e(piaci$n individual con sangre, seg&n " bisabuelo 'ohn %. 8ee, crecieron en estas gracias mormonas de "amar al pr$/imo hasta la muerte", tal como Brigham 2oung lo había predicado. Kanáticamente practicaron el sacrificio de la vida humana, a sangre fría, como e(piaci$n por los pecados de la persona pe apostatara de la iglesia mormona, al abandonar o rebelarse contra los /uramentos y secretos del templo, a casarse con individuos de G ra*a negra, al cometer adulterio, etc. En tiempos pasados, la e(piaci$n individual con sangre había sido secretamente promovida y practicada en las comunidades mormonas de Gissouri e 0llinois. hora, aislados en los amplios y abiertos espacios del territorio de +tah, los dirigentes mormones se atrevieron a predicar p&blicamente tan incitantes sermones sobre la e(piaci$n sangrienta como uno que present$ 'edediah G. #rant, segundo conse/ero de Brigham 2oung en la presidencia de la iglesia. l reprender a los santos de los <imos días por la iniquidad, el 5= de septiembre de =HF #rant les aconse/$ que derramaran su sangre para e(piar pecados. lgunos han recibido el sacerdocio y un conocimiento de las cosas de %ios 6obvia referencia a la dotaci$n del templo7, y a&n deshonran la causa de la verdad, cometen adulterio y toda otra abominaci$n que haya deba/o del cielo. Estas mismas personas se embriagan y se revuelcan en el loda*al y en la inmundicia, y sin embargo, se llaman a sí mismos santos, y se glorían en su conducta. ... pido que la indignaci$n de %ios repose sobre ellos, y que )l los maldiga desde la coronilla de sus cabe*as hasta la planta de sus pies. %igo que hay hombres y mu/eres a los cuales yo aconse/aría que acudan ante el presidente 6Brigham 2oung7 inmediatamente, y le pidan que esco/a un comit para que atienda su caso? y luego, que se seleccione un lugar, y que ese comit derrame la sangre de tales personas. Entre nosotros tenemos a algunos que están llenos de toda clase de abominaciones, que necesitan que su sangre sea derramada, pues el agua 6referencia al bautismo7 no los limpiara, ya que sus pecados son de los más viles. Aosotros pudierais pensar que no os estoy ense9ando doctrina bíblica. IPero qu dice el ap$stol PabloJ 2o preguntaría cuántos quebrantadores de los convenios del templo hay en la ciudad y en este reino. Creo que hay muchísimos. 2 si son quebrantadores de los convenios del templo, necesitamos que se designe un lugar donde podamos derramar su sangre. 2a hace bastante tiempo que hemos estado tratando con estas personas, y estoy a favor de permitir que la espada del Todopoderoso se desenvaine, no s$lo en palabra, sino en hecho. 3ermanos y hermanas, queremos que os arrepintáis y abandonis vuestros pecados. 2 los que hayan cometido pecados que no puedan ser perdonados por el bautismo, que su sangre sea derramada, y que el humo ascienda, y que el incienso de ella suba delante de %ios en e(piaci$n por sus pecados, y que los pecadores de ion, tengan temor. 'edediah #rant %iario de %iscurso Aolumen D, págs. D>
cuellos sobre un largo tronco de álamo. Entonces los "ngeles Aengadores" o "%anitas", en cumplimiento de su deber, les habían cortado las gargantas, para derramar su sangre y salvar sus almas. Gi propio bisabuelo, 8ee, pudo haber sido uno de estos ángeles o danitas. 8os cinco cadáveres fueron luego arro/ados en una sola tumba grande que las mismas víctimas habían e(cavado. 2o entendí bien el reconocimiento de mi abuelita y de -ellie en el sentido de que, durante a9os, esas muertes habían servido como advertencias sobre el destino que esperaba a los "quebrantadores de convenios". &n ahora, los largos y congelados dedos del horror se apoderan de mi alma, como sucedi$ la primera ve* que oí esta historia, hace muchos a9os. -o puedo probar si esta historia es cierta en todos sus detalles. que mi abuelita y -ellie la contaron como realidad. demás, el in< forme de ellas está completamente de acuerdo con la doctrina morm$nica sobre la e(piaci$n individual por medio de la sangre, la historia de los santos de los <imos días y el temperamento de esos tiempos. Guchos historiadores, mormones y no mormones, han dado testimonio de esto. Por e/emplo, Brigham 2oung declar$! "Pudiera referimos abundantes casos de hombres que han sido /ustamente asesinados a fin de hacer e(piaci$n por sus pecados." 6=7 8a historiadora mormona 'uanita Broos cita la declaraci$n de mi bisabuelo 'ohn %. 8ee de que "la vida de un hombre se ponía en peligro mediante un anuncio p&blico de que había sido cortado de la iglesia". 657 Ella habla acerca de una pare/a mormona conocida de mi bisabuelo que, por haber tenido relaciones se(uales premaritales, ofrecieron sus vidas para pagar la deuda... quisieron acudir a Brigham, confesaron y les fueron cortadas las cabe*as." 67 quellos fueron los días de la llamada "reforma" mormona, fanática, días en que las autoridades mormones intencional y continuamente avivaban los sentimientos de los santos hasta convertirlos en un infierno calentado al blanco. Torrentes de sermones sangrientos salían de los p&lpitos hasta que la e(piaci$n por medio de la sangre se apoderaba de la mente y voluntad de los devotos seguidores de Brigham 2oung. 8o que sus profetas mormones di/eran tenía que ser creído y obedecido "como si fuera %ios mismo el que habl$" 6ver %octrinas y convenios =!H7. sí que, el mismo día que 'edediah #rant predicaba su sangriento serm$n antes citado en este mismo capítulo, el profeta Brigham decía! 3ay pecados que cometen los hombres por los cuales no pueden recibir perd$n en este mundo, ni en el venidero, y si tuvieran los o/os abiertos para ver su verdadera condici$n, estarían perfectamente dispuestos a que su sangre fuera derramada en la tierra, para que el humo de ella ascendiera al ciclo como ofrenda por sus pecados? y el incienso humeante haría e(piaci$n por sus pecados, mientras que, si eso no ocurre, tales pecados se pegarán a ellos y permanecerán sobre ellos en el mundo del espíritu. que, cuando vosotros oís a mis hermanos hablando acerca de cortar a las personas de la tierra 6esto significa matarlas7, pensáis que esa es una doctrina fuerte, pero es con el prop$sito de salvarlas, no de destruirlas. ... 2 además, s que hay transgresores que, si se conocieran a sí mismos, y conocieran la &nica condici$n por la cual pueden obtener perd$n, les rogarían a sus hermanos que derramaran su sangre, para que el humo de ella ascendiera a %ios como ofrenda para apaciguar la ira que está encendida contra ellos, y para que se cumpla la ley. %ir algo más! nte mí han acudido hombres para ofrecer sus vidas en e(piaci$n por sus pecados. Es verdad que la sangre del 3i/o de %ios fue derramada por los pecados de la caída y por los que cometen los hombres. in embargo, los hombres pueden cometer pecados que nunca pueden ser remitidos... deben ser e(piados por la sangre del hombre. Esa es la ra*$n por la cual los hombres me hablan, como lo hacen, desde esta posici$n? entienden la doctrina y e(presan unas pocas palabras en cuanto a ella. vosotros se os ha ense9ado la doctrina, pero no la entendis. Brigham 2oung %iario de discursos Aolumen D, págs. F,FD +sted, apreciado lector morm$n, como acostumbraba decir el hermano Brigham, Ino "haría una pausa antes de tomar como livianas estas declaraciones o tratarlas con indiferencia"J M%etngase, mire y oigaN Piense por sí mismo. M-o siga la direcci$n de este 'im 'ones del siglo diecinueve, que disfra*ado de cristianismo fue tan insensible como para conducir a sus seguidores a los sacrificios humanosN Esta es una doctrina mucho más salva/e e impía que la de los perdidos paganos ca*adores de cabe*as. Gientras que las víctimas de stos son sacrificadas por ignorancia y superstici$n, los títeres sacerdotales de Brigham 2oung morían como rehenes de la desp$tica arrogancia y la avaricia de poder de su profeta. +n e/emplo directo. l describir el poder del sacerdocio morm$n, mi bisabuelo 'ohn %. 8ee cuenta el caso en que l estuvo envuelto! En Paro1an, en =HFF o =HF, hubo un caso que por alg&n tiempo conmovi$ mi fe en la iglesia, pero pronto me recuper y fui como los demás, satisfecho de que todo se había hecho para la gloria de %ios, pero que yo era tan pecador que no podía entenderlo. llí había un hombre llamado Qobert #illespie. Era miembro de la iglesia, tenía una esposa y una magnífica propiedad. #illespie quería ser sellado para su cu9ada, pero por alguna ra*$n le fue negada su petici$n. )l había conocido a otros que obtenían esposas cometiendo primero adulterio y siendo sellados luego para evitar el escándalo. sí que l hi*o esta prueba, y luego acudi$ al ap$stol #eorge . mith, y volvi$ a hacer la solicitud de ser sellado para esta mu/er.
Pero #eorge . 6mith7 tenía un ataque de ira religiosa, o algo parecido? así que se neg$ a sellarlo o a permitir que fuera sellado, y dio como ra*$n para negarse a esto el hecho de que #illespie había e/ercido los derechos para sellar, sin primero obtener las $rdenes para ello. e dio una orden de detenci$n y #illespie fue arrestado y colocado ba/o custodia. Tambin fue demandado en el tribunal sucesorio, ante el /ue* 'ames 8e1is, quien emiti$ un severo veredicto contra l. Como resultado, fueron vendidas todas sus propiedades para pagar la multa y los costos. El dinero fue colocado en el fondo de la iglesia, y #illespie fue cortado por completo y obligado a salir del territorio en condici$n de indigente. 3e observado muchos casos de esta clase. 3e sabido que la iglesia ha actuado de este modo, y ha cortado y destruido a muchos, muchísimos hombres. En esa localidad, la iglesia era entonces suprema. -adie podía con seguridad desafiarla ni desobedecerla. 8as autoridades de la iglesia usaban las leyes de la tierra, las de la iglesia, y a los danitas o ángeles 6nombre que se daba a la policía secreta mormona7 para imponer sus $rdenes, y para sacar del territorio a los que disgustaban a los ancianos. 2 digo que de hecho no había escape para nadie que los líderes de la iglesia en el ur de +tah seleccionaran como víctima. En =HFD 6me parece que ese fue el a9o7 había un /oven gentil que traba/aba en Paro1an. Era tranquilo y ordenado, pero estaba corte/ando a algunas de las muchachas. e le notific$ que de/ara el asunto y de/ara tranquilas a las chicas, pero l continu$ visitando a algunas de ellas. Esto era contrario a las $rdenes. En ese tiempo no se permitía que ning&n gentil estuviera en compa9ía de una chica o de una mu/er mormona, o fuera a visitarla. 8as autoridades decidieron matar al /oven, así que llamaron a dos de los ángeles destructores de obispo %ames! Barney Carter y el vie/o #ould y les di/eron que pasaran a ese maldito /oven gentil por el borde de la cuenca". Esa era la e(presi$n que usaba el pueblo cuando mataban a una persona. 8os ángeles destructores inventaron alguna e(cusa para inducir al /oven a que fuera con ellos a una e(cursi$n, y cuando se acercaban a hirtsS Gill, cerca de 3armony, lo mataron y de/aron su cuerpo en el matorral. 8os indios encontraron el cuerpo, y posteriormente me informaron los hechos. S2o no estaba en casa esa noche, pero Carter y #ould fueron a mi casa y se quedaron toda b noche. Qaquel les pregunt$ d$nde habían estado. 8e respondieron que habían estado cumpliendo la misi$n de pasar a un gentil por el borde de la cuenca, y Carter le mostr$ su espada ensangrentada, y le di/o que la había usado para ayudar al gentil a pasar por el borde. Qaquel comprendi$ lo que quería decir al hablar de haberlo hecho pasar por el borde de la cuenca. En _ tiempo era algo com&n ver grupos que salían de Cedar City de 3armony, con gentiles sospechosos, para hacerlos pasar por el borde de la cuenca. los gentiles siempre los mataban. Esta práctica estaba apoyada por todo el pueblo, y todo b de esa clase se hacía por $rdenes del concilio o de alguno de los sacerdotes. Cuando se enviaba a un danita o ángel destructor a seguirle las pisadas a un hombre, ese hombre moría, ciertamente, a menos que algo providencial los salvara, como en el caso de Tobin. Este se salv$ porque los ángeles creyeron que estaba muerto. Casi todos los mormones, y pienso que todos ellos en +tah, antes de la matan*a de Gountain Geado1s, creían en la e(piaci$n individual por medio de la sangre. 8os Geres ense9aban, y el pueblo creía, que el sacerdocio es< ga inspirado, y no podía dar $rdenes equivocados. Era la creencia de todos los que he oído hablar de estas cosas
publicara los hechos relacionados con la conspiraci$n para quitarle la vida. El está a&n fuerte en la fe mormona, y casi cree que %ame tenía ra*$n para matarlo. En el tiempo cuando Carter intent$ quitarle la vida a 8aney, la iglesia mormona se hallaba ba/o el fuego de la reforma, y el castigo de muerte era la pena que se aplicaba por negarse a obedecer las $rdenes del sacerdocio. 'ohn %. 8ee El mormonismo puesto al descubierto, En ese tiempo, Brigharn 2oung e/ercía absoluto control sobre toda alma viviente en el territorio de +tah. u palabra era la ley. El pronunciaba sus $rdenes con el prete(to de que emanaban de %ios. 8as infracciones de sus mandamientos constituían traici$n contra el estado controlado, contra la iglesia, y positivamente contra %ios. Toda desobediencia e(igía una severa pena, incluso la muerte "e(piatorio" del transgresor. +sted pudiera poner en tela de /uicio que tan desp$tico dominio y tan asesinas tiranías pudieran haber e(istido en los Estados +nidos de mrica. Pero tenga en mente que en =HD: los mormones se habían confinado deliberadamente en los desiertos de la cuenca del gran lago alado, que entonces era posesi$n de G(ico. En esta tierra e(tra9a ellos esperaban "vivir su religi$n" sin las inhibiciones impuestas por las leyes de los Estados +nidos de mrica, que prohibían sus matrimonios polígamos y la dictadura de la iglesia sobre el Estado. Para mortificaci$n de ellos, los Estados +nidos de mrica pronto adquirieron estas posiciones me(icanos, y los santos de los <imos días volvieron a quedar ba/o el "oso dominio de dicho país. Pero aun asN, allí en los aislados desiertos occidentales del territorio indio de +tah, la /erarquía mormona a&n mantenía el absoluto control sobre todos los aspectos de la vida. 3asta alrededor de =HFH, no había tribunales de /usticia en todo el territorio de +tah, fuera de aquellos que estaban controlados y eran manipulados por los altos concilios de la iglesia mormona. 8os &nicos funcionarios de pa* en el Estado, el condado y la ciudad eran sostenedores del sacerdocio morm$n, que estaban obligados a cumplir, sin discusi$n, las $rdenes de sus superiores. sí tambin había ocurrido en la ciudad mormona de -auvoo, 0llinois, donde mi bisabuelo 8ee, como miembro de la fuer*a de policía de -auvoo, y a la ve* como uno de los ángeles destructores de la iglesia, ayudaba a "e(piar" a los ap$statas y a los e(tra9os husmeadores. 8os ángeles destructores de Brigham 2oung estaban diligentemente ... alerta, y todo hombre sospechoso era seguido muy de cerca, y no se descuidaba ninguna estrategia para des< cubrir su oficio. i ellos 6los ángeles destructores, quienes eran tambin la policía de -auvoo7 tenían la sospecha de que alg&n hombre quería hacer un escrito sobre u e9oría Brigham 2oung, tenían el cuidado de nunca de/ar escapar a ese hombre. lgunas veces trataban con gran bondad, y de esa manera los sacaban con alg&n se9uelo fuera del camino y los "salvaban], como decían ellos. -o s$lo andaban tras las huellas de los oficiales 6de la policía del condado y del estado de 0llinois7, sino tras las huellas de todas las personas sospechosas que pudieran llegar para espiar lo que se estaba haciendo? por e/emplo, la consagraci$n por parte de los santos del ganado de sus enemigos, y la acci$n de encerrarlos por la noche y beneficiarlos y distribuir la carne entre los amigos... i cualquiera de ellos era atrapado en un ara9a*o, era deber de los demás unirse y librarlo mediante /uramento... Cualquier cosa que se ordenara a la policía, debían reali*arla sin hacer preguntas. Kuera bueno o malo, a ellos no les importaba, ellos s$lo eran responsables ante sus líderes, y stos s$lo estaban su/etos a %ios. 'ohn %. 8ee El mormonismo puesto al descubierto, págs. =FH,=F> G bisabuelo tambin relata que l sabía "de varios hombres que fueron eliminados" para que e(piaran sus pecados? "apostatas y enemigos de la iglesia de -auvoo por igual]. )l confiesa! "Ge había empapado profundamente en el fanatismo, a&n más de lo que yo pensaba, hasta que sentí los amargos dolores de tan espantosa influencia sobre mi] 6F7 @tras espantosas influencias le infligieron dolores a&n más amargos cuando mi bisabuelo, con otros millares de santos de los <imos días e(iliados, huyeron de -auvoo en pleno invierno, el 5 de febrero de =HD. El y sus compa9eros cru*aron el río Gississippi, que estaba cubierto de nieve, en marcha hacia una "nueva ion en el @este de los Estados +nidos". 8as luchas, la angustia, las hambres de su desolada e(istencia están escritas en cada línea, cuando mi bisabuelo comparte con sus lectores los sufrimientos de sus numerosos hi/os que le habían nacido de su primera esposa y de sus nueve esposas nuevas que le había dado Brigham 2oung durante el a9o anterior. 8as cargas familiares de mi bisabuelo parecían casi más grandes de lo que l podía llevar hasta que pens$ en las cargas familiares de los líderes mormones! Brigham 2oung tenía sus diecisiete esposas? 3eber C. imball había tomado "muchas esposas 6treinta y dos seg&n ciertas fuente7, y su familia en este tiempo llegaba al n&mero de cien almas." 67 En la medida en que se habían multiplicado las esposas de ellos, tambin se habían multiplicado sus aflicciones. Esencialmente, la práctica de la pluralidad de esposas era la que había causado la muerte de 'os mith. 3abía hecho que sus seguidores se desterraran, pues habían decidido abandonar sus casas y tierras en la Geca mormona de -auvoo para "vivir su religi$n" de pluralidad de esposas en el @este de los Estados +nidos. hora, como vagabundos y proscritos, unos doce mil de ellos estaban esparcidos por los llanos de lo1a y -ebrasa, en carpas provisionales, refugios subterráneos y coberti*os. Con toda frugalidad y flacura de cuerpo y alma, esperaron que
llegara la primavera para apresurarse hacia el @este para establecer allí la nueva "ion". En el principal campamento, conocido como el Centro de 0nvierno de la Giseria Profunda 6donde hoy se halla la ciudad de Klorencia, -ebrasa7, mi bisabuelo 8ee y sus familias, /unto con casi la tercera parte de los refugiados, pasaron el resto del invierno de =HD. llí, a pesar de sus multitudinarias pruebas y aflicciones, recibi$ de Brigham el mismo día tres esposas más. Kue allí tambin donde el presidente 2oung se endeud$ con mi bisabuelo por `5HF para los gastos del carrua/e presidencial y las yuntas de bueyes. + bisabuelo 8ee escribi$! 2o le obsequi a Brigham 2oung diecisiete yuntas de bueyes, completamente equipadas, cuando sali$ con el pueblo del Campamento de 0nvierno, para cru*ar los llanos hacia el nuevo lugar de reposo para los santos. El las acept$ y di/o! "Lue %ios lo bendiga, 'ohn." 2 nunca recibí ni un centavo por ellas... pues al entregar mi propiedad a Brigham 2oung, yo pensaba que se la prestaba al e9or. 2o creía que Brigham 2oung hablaba dirigido por el %ios del cielo. 2o hubiera sufrido la muerte en ve* de desobedecer cualquier mandamiento de l. Tuve este sentimiento hasta cuando l me traicion$ y me abandon$. 'ohn %. 8ee El mormonismo puesto al descubierto, 8a lucha por la esposa y por la vida Gi bisabuelo no fue afortunado en sus negocios con otros de sus "santos" hermanos. "Constantemente estaban levantando disputas y hallando faltas", decía mi bisabuelo. -E bisabuelo se cans$ pronto de las opresiones de sus hermanos mormones, muy especialmente de la de uno de Charles ennedy, y de las atenciones de ste para con la bella /oven esposa de mi& bisabuelo, Emelina, que era la hi/a menor de su quinta esposa, bigail 4oolsey, y hermana de la pnS< mera, de la se(ta y de la sptima esposas, gatha nn, Qaquel . y ndora 4oolsey. Con el tiempo, mi bisabuelo le dio su buena *urra a este adversario romántico por su interferencia en sus asuntos maritales, que, como el lector puede imaginar, ya eran demasiado complicados. +no se pregunta por qu mi bisabuelo no escribi$ una canci$n titulada "oy mi propio bisabuelo". Ciertamente, l tenía amplia inspiraci$n y agitaci$n . 6:7 -i sus provocaciones, ni su victoria sobre el pretendiente de Eme< +na, le tomaron mucho tiempo y energías a mi bisabuelo. -o tenía ni tiempo ni energías para desperdiciar. Por cuanto había peleado por su esposa, tenía que pelear por su vida. Gi bisabuelo 8ee inform$! +na ve* fui citado a comparecer ante el alto concilio, para ser tratado en conformidad con las normas de la iglesia por haber quebrantado la pa* y por conducta anticristiana ... Ellos 6sus hermanos mormones7 comen*aron entonces a consagrar mi propiedad para su propio uso? mataban ganado y se lo comían y robaban casi todo lo que estaba suelto. Qobaban trigo de mis graneros, lo molían y se lo comían, y se fanfarroneaban por ello. ennedy, por las malas influencias que tenía, indu/o a mi /oven esposa, Emelina, a que me abandonara y se marchara a casa de l, y ella se fue con su familia al Centro de 0nvierno. Por esa ra*$n, la ech definitivamente y me negu a recibirla de nuevo. Ella se arrepinti$ y quiso volver, pero no quise volverla a recibir. 0nfluencias similares se e/ercieron sobre toda mi familia, pero sin mucho (ito. Tan horrendo trato no tenía el prop$sito de ligarme con tales personas... 2o me hallaba en gran aflicci$n, en ve* de amigos, tenía enemigos. 3abía una lucha en mi mente para decidir qu debía hacer. Busqu a mis familiares que seguían leales a mí y compartí con ellos las persecuciones de que estaba siendo víctima, y comprendí que si yo abandonaba la iglesia, no podría continuar ni vivir con ellos? que si me iba, tendría que marchame s$lo con mi primera esposa y sus hi/os. 3acer eso era peor que la muerte. Kinalmente comparecí ante el alto concilio para hacer frente a mis acusadores, que habían formado una combinaci$n para destruirme... El resultado de ese /uicio fue que se orden$ que confesara que había cometido faltas, y que la culpa era s$lo mía, y que tenía que pedir al pueblo que me perdonara. i yo me negaba a ello, tenía que ser cortado de la iglesia. En la situaci$n en que yo me encontraba, ser cortado de la iglesia equivalía a la muerte. Ge quitarían las esposas, mi propiedad sería consagrada a la iglesia, y yo quedaría a la deriva, quebrantado y en des< gracia, y susceptible de sufrir la muerte a manos de alg&n hermano de la iglesia que deseara quitarme la vida, bien para salvar mi alma, o con prop$sito de vengan*a. /udas le dieron puntapis hasta que sus entra9as se derramaran Esta doctrina mormona de la e(piaci$n con la propia sangre todavía la sostienen ancianos mormones que cono*co personalmente. Ellos citan las prácticas del ntiguo Testamento como prueba de que %ios no s$lo tolera el sacrificio humano, sin que tambin lo ordena. En muchas ocasiones he oído a los ancianos mormones citar al profeta morm$n 3eber C. imball 6abuelo del actual profeta morm$n, pencer 4. imball7! 'udas perdi$ aquel principio salvador 6el sacerdocio7, y ellos lo tornaron y lo mataron. e dice en la Biblia que sus entra9as se derramaron? pero realmente le dieron puntapis hasta que sus entra9as se derramaron.
que está muy cercana el día cuando los hombres abandonarán su sacerdocio y se volverán contra nosotros y contra los convenios 6del templo morm$n7 que han hecho, y serán destruidos como lo fue 'udas. 3eber C. imball %iario de discursos Aolumen , págs. =5F,=5 8a e(piaci$n de la sangre del mismo pecador que practicaba el mormonismo impidi$ que mi bisabuelo 8ee intentara escapar de la cárcel mientras esperaba ser /u*gado por haber participado en la matan*a de Gountain Geado1s. Prefiri$ hacer frente al pelot$n de fusilamiento de los Estados +nidos de mrica que sufrir la muerte a manos de < o tal ve* a los pies de < sus celosos hermanos mormones. Tal ve*, en cumplimiento de su deber, le hubieran dado puntapis hasta que sus entra9as se hubieran derramado, como recientemente lo e(pres$ uno de los ancianos bisnietos del bisabuelo 8ee, de manera muy gráfica. Qeferencias bibliográficas <=. 2oung, Brigham, %iario de discursos, Aol. D, pág. 55;. <5. Broos, 'uanita,'ohn %. 0e, pág. 5>. <. 0bid., pág. =H>.
Corre la sangre en +tah Gi bisabuelo 8ee detalla en su libro que precisamente antes de la matan*a de Gountain Geado1s, a un miembro pecador" se le quit$ la vida a fin de que hiciera e(piaci$n con su propia sangre, por orden de\ Concilio del @bispo de Cedar City, +tah. ... El miembro pecador debía ser asesinado para la remisi$n de sus pecados. 8os líderes ense9aban y el pueblo creía que lo que debía hacer con un pecador que no se arrepintiera ni obedeciera al Concilio 6de la 0glesia7 era quitarle la vida al ofensor, y así salvar su alma eterna. esto se le daba el nombre de "E(piaci$n con angre". El pecado más mortal entre el pueblo era el adulterio. Guchos hombres fueron muertos por este crimen en +tah. Qosmos nderson era un dans que había llegado a +tah con su familia para recibir los beneficios que surgen de la asociaci$n con los santos de los <imos días. El se habla casado con una viuda un poco mayor que l, y sta tenía una hi/a que ya estaba grande en el tiempo de la reforma 6mormona7. 8a chica tenía muchos deseos de ser sellada para su padrastro, y nderson igualmente deseaba mucho tomarla como su segunda esposa? pero como ella era bonita, lingensmith 6el obispo morm$n de Cedar City7 deseaba que se casara con l, pero ella se negaba. En una de las reuniones durante la reforma, nderson y su hi/astra confesaron que habían cometido adulterio. Creían que cuando Brigham 2oung supiera los hechos les permitiría casarse. Como la confesi$n de ellos fue completa, se volvieron a bauti*ar y fueron recibidos en su plena condici$n de miembros. Entonces fueron colocados ba/o el convenio de que si ellos volvían a cometer adulterio, nderson debía sufrir la muerte. Guy pronto despus de esto, una acusaci$n fue presentada en contra de nderson ante el Concilio, acusado de adulterio. G0 B0B+E8@ P# E8 PQEC0@ %E G@+-T0- GE%@4 +na ve* más fueron enviadas $rdenes del principal centro morm$n, situado en Cedar City, al sur de +tah, a mi bisabuelo 8ee, llamándolo a que se apartara de sus continuos y agradables deberes familiares. u superior militar y del sacerdocio, el anciano 0saac 3aight, que a la ve* era presidente de la divisi$n territorial de la iglesia mormona y teniente coronel del Batall$n Gorm$n del Condado de 0ron, le orden$ a mi bisabuelo 8ee que dirigiera el pilla/e y el ataque a un convoy de familias que se dirigían desde ransas y Gisuri hacia California. Gi bisabuelo escribi$! lrededor del : de septiembre de =HF:, fui desde mi hogar situado en 3armony a Cedar City, por orden del presidente 3aight...
El quería tener una larga conversaci$n en privado conmigo sobre un negocio en particular. Tomamos algunas mantas y nos fuimos al vie/o lugar conocido como 0ron 4ors, y allí dormimos esa noche para poder hablar en privado y con seguridad. 'ohn %. 8ee El mormonismo puesto al descubierto, pág. 5=H llí se convino, aquel domingo por la noche, que los que tenían autoridad en la iglesia aprobarían la destrucci$n de la caravana que iba con emigrantes, si eso lo podían hacer los indios. Tambin se convino en que ellos estimularían a los indios posteriormente y los animarían a atacar el convoy y robar el ganado y los bienes. G bisabuelo 8ee contin&a diciendo! 3aight di/o que había enviado a ligensmith y a otros hacia Pinto y sus alrededores, para que estimularan a los indios y los for*aran a atacar a los emigrantes. En camino de regreso de Cedar City a mi hogar en 3armony, me encontr con una gran banda de indios coman< dados por Goquetas y Big Bill, dos /efes de Cedar City? stos estaban con ropa de guerra y completamente equipados para la batalla. Cuando se encontraron conmigo hicieron un alto, y me di/eron que habían hablado ampliamente con 3aight, 3gby y lingensmith, y de stos habían recibido $rdenes de seguir a los emigrantes y matarlos a todos, y tomar sus propiedades como despo/o de sus enemigos. Estos indios querían que yo fuera con ellos y comandara sus fuer*as. 8es di/e que no podía ir con ellos esa noche? que yo tenía $rdenes de 3aight, el gran capitán, de enviar a otros indios por el sendero que stos utili*aban para atacar, para que ayudaran a matar a los emigrantes? y que yo tenía que atender eso primero? que yo quería que ellos continuaran la marcha hasta donde se hallaban los emigrantes y acamparan cerca de allí hasta que los otros indios se unieran con ellos? que yo los encontraría allí el día siguiente y los dirigiría. 'ohn %. 8ee El mormonismo puesto al descubierto, pág. 55 Entretanto, la alta /erarquía de los mormones estaba ocupada in< citando tanto a los indios como a los mormones. G bisabuela Qaquel de 8ee anot$ que, la noche del = de agosto de =HF:, el ap$stol #eorge . mith y su comitiva llegaron a 3armony. 8a ma9ana siguiente, l y su compa9ía hicieron un desfile en formaci$n de batalla para demostrar a los oficiales de la milicia de 3armony "como disciplinar bien a los hombres". Gartineau de Paro1an comandaba los movimientos. las siete de la noche se encontraron en la casa de reuniones. El presidente #.. mith present$ un discurso sobre el espíritu que impulsaba a los Estados +nidos de mrica hacia este pueblo? el discurso estuvo lleno de hostilidad y virulencia, y todos sintieron que se regoci/aban en el e9or %ios de nuestros padres. 6=7 demás de las $rdenes militares y de los turbios sentimientos de guerra que comunic$ a los santos de los <imos días, el ap$stol mith tambin tenía una epístola significativa para 'acob 3amblin, uno de los numerosos cu9ados de mi bisabuelo 8ee. Esta carta de Brigham 2oung, fechada el D de agosto de =HF:, de< signaba a 'acob 3amblin como presidente de la Gisi$n 0ndígena de la 0glesia en anta Clara. e le ordenaba ba/o /uramento solemne ...que entre a desempe9ar los deberes del cargo inmediatamente. Continuar hacia los indios la política conciliatoria que siempre he recomendado, y buscar, mediante obras de /usticia, obtener el amor y la confian*a de ellos, pues ellos tienen que aprender que deben ayudarnos o, de lo contrario, los Estados +nidos de mrica nos matarán tanto a los unos como a los otros ... Buscar la uni$n de los cora*ones de los hermanos de esa misi$n, y que todos los que estn ba/o su direcci$n estn entrela*ados con los santos la*os del amor y de la unidad. 8uego seguía un párrafo en que había "abundancia de noticias" en relaci$n con el nombramiento ... de un con/unto completo de oficiales 6federales7 para el Territorio. Estos nobles han de tener una escolta de 5.F;; soldados regulares del Tío am ... que saldrán de Kt. 8eaven1orth el =F de /ulio... el informe que corre es que ellos de alguna manera averiguarán si me van a colgar en la horca luego de someterme a /uicio o sin /uicio. 3ay otros treinta a los cuales se tiene el prop$sito de /u*gar. 657 'acob 3amblin, que estaba preocupado con respecto a sus nuevas responsabilidades de alistar a los indios para que hicieran su parte en la guerra que se apro(imaba, escolt$ a los principales /efes indios de su distrito para que conferenciaran con Brigham 2oung en alt 8ae City. El %iario de historia de la iglesia tiene la siguiente anotaci$n el = de septiembre de =HF:! "El hno. 'acob 3amblin lleg$ procedente de la Gisi$n de anta Clara a alt 8ae City con =5 /efes indios que habían acudido a entrevistarse con el presidente 2oung... El presidente tuvo una entrevista de alrededor de una hora con los indios." Evidentemente, Brigham 2oung persuadi$ a los indios de que "deben ayudamos o, de lo contrario, los Estados +nidos de mrica nos matarán tanto a los unos como a los otros". iete días despus, estos /efes indios y unos D;; de sus guerreros se unieron a mi bisabuelo 'ohn %. 8ee y a otros F líderes mormones para atacar a la caravana de colonos que se dirigía a Gountain Geado1s.
En la siguiente batalla, cruel y sangrienta, para sorpresa de los rnerodeadores mormones e indios, los emigrantes tuvieron que hacer una valiente contraofensiva. %esesperada y valientemente se defendieron y defendieron a sus familias durante cinco días largos y tenebrosos con sus horribles noches. 8os ancianos mormones, cansados de la larga y e(tenuada lucha, que habían tenido la confian*a de ganar en asunto de horas, se retiraron y formaron un concilio de guerra de la iglesia. 3icieron planes para llevar la batalla a un rápido fin. 8uego, como una estrategia planteada con anticipaci$n para sacar a los emigrantes que resistían desde sus trincheras, les prometieron que conducirían a los via/eros empe9ados en batalla con seguridad de regreso a Cedar City, +tah, si stos a su ve* abandonaban los fusiles y se rendían. sí lo hicieron los emigrantes, creyendo que los hombres mormones eran amistosos benefactores que los estaban defendiendo contra los indios. Con confian*a marchaban valle arriba, cada uno á lado de uno de los acompa9antes mormones. Cuando se dio la se9al convenida que significaba! "Guchachos, cumplan su deber", cada uno de los ancianos mormones se volvi$ contra el indefenso emigrante que iba a su lado y despiadadamente lo mat$ disparándole a sangre fría. En la parte alta del valle, a corta distancia, los indefensos y heridos emigrantes, que estaban siendo transportados en uno de sus propios carromatos, estaban siendo igualmente asesinados por los líderes mormones, de/ando así a las mu/eres y a los ni9os que huían alocadamente, para que los indios los asesinaran salva/emente y les arrancaran el cuero cabelludo, a fin de que los ancianos mormones no se hicieran culpables por derramar la "sangre inocente". +n total de =5: personas! hombres mu/eres y ni9os fueron despiadadamente asesinados por estos fanáticos ancianos mormones, todos los cuales eran destacados ancianos y obispos? y por la banda de indios que los santos de los <imos días incitaron para que robaran y asesinaran. Esta cobarde matan*a total promovida por el sacerdocio morm$n, y conocida como la Gatan*a de Gountain Geado1s, ha pasado a los anales de la historia norteamericana como uno de los actos más sangrientos y crueles /amás perpetrado en nombre de la religi$n, y s$lo fue recientemente "superado" por el ba9o de sangre de #uyana. 0nmediatamente despus de los brutales asesinatos, parte de los hombres mormones comen*aron a matar el ganado de los emigrantes para dar de comer a los indios, con lo cual los halagaron para que se mantuvieran ale/ados del diab$lico pilla/e que estaban reali*ando en el campamento de los emigrantes. Con gritos de /&bilo tiraban ollas y sartenes, platos y ropa, mientras en la parte ba/a del ca9$n, otros de su tribu y algunos hombres blancos despo/aban de ropa, *apatos, dinero, relo/es, cuchillos y otros ob/etos de valor a los cuerpos mutilados y ensangrentados de los que habían sido asesinados. los regoci/ados guerreros se les permiti$ que hicieran una comida esplndida con toda la carne de res que pudieran devorar y tambin se les concedi$ una peque9a porci$n del botín de la monstruosa carnicería. Esto fue lo que les concedieron sus amigos mormones en la matan*a. El cuadro en verdad tuvo que haber sido sombrío y triste cuando los mormones fatigados y salpicados de sangre, el día siguiente, transportaron a Cedar City, +tah, la mayor parte de los despo/os de la guerra? el ganado de los emigrantes, carretas con sus yuntas de bueyes, bienes del hogar, /oyas y alha/as, /unto con los =: ni9os de los emigrantes que gemían en el cru/iente y oscilante carro
durante diecinueve largos a9os de aflicci$n, hasta que finalmente fue arrestado y /u*gado por un tribunal de los Estados +nidos de mrica, y condenado a muerte. Kue llevado para su e/ecuci$n a Gountain Geado1s, donde había ayudado a matar, en nombre de %ios y de la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías, a más de =5: hombres, mu/eres y ni9os. llí, donde habían sido enterrados la mayoría de los e(tran/eros asesinados en una larga fosa superficial que ellos mismos habían e(cavado como trinchera para la batalla, y en que resueltamente se habían defendido de sus merodeadores mormones, el 5 de ma*o de =H::, mi bisabuelo se enfrent$ calmadamente al pelot$n de fusilamiento de los Estados +nidos de mrica y a la muerte. Entre sus <imas peticiones 6que se les permite hacer a todos los condenados a muerte7, mi bisabuelo 8ee pidi$ que se hicieran tus fotografías de l mismo sentado sobre su ata&d, para las tres esposas que habían permanecido leales a l. 8as otras lo habían abandonado cuando Brigham lo había e(comulgado, trece a9os despus de la matan*a, todo por cuanto había seguido los edictos eclesiásticos de sus superiores y había ayudado a robar y a aniquilar a los via/eros. Precisamente antes que se le colocara el pa9uelo sobre los o/os, mi bisabuelo le hi*o se9al al fot$grafo, 'ames Kennimore, quien estaba a/ustando la cámara cerca. "Aen acá < le di/o <, mientras le hada se9as con la mano. Luiero pedirte un favor! que le proveas a cada una de mis tres esposas una de estas fotografías. "Envíales a Qaque\ ., a arah C. y a Emma B." G bisabuelo repiti$ lentamente los nombres de estas tres fieles compa9eras que habían soportado /unto con l y por l tantas aflicciones y vengan*as, y le di/o a este /oven amigo, que había vivido con l y con su familia en 8onely %all! Envíaselas, por favor. I3arás estoJ" El se9or Kennimore respondi$ afirmativamente. G bisabuelo se sent$ en el borde del ata&d y fue tomada la fotografía. 8uego, levantándose del sitio donde había estado sentado, y mirando calmadamente a los soldados y a los espectadores, les ofreci$ su discurso de despedida, en un tono de vo* tranquilo y sin emoci$n. %espus de una breve oraci$n que hi*o el capellán de la cárcel, un ministro metodista de nombre #eorge toes 6para quien los más antiguos miembros de nuestra familia a&n e(presan alta consideraci$n y profundo aprecio7, niM bisabuelo hi*o una petici$n final! "8es ruego a los guardias un favor! que no me apunten a los miembros, sino al cora*$n... MLue las balas atraviesen mi cora*$nN MLue no me mutilen el cuerpoN" 67 Cuando la palabra fatal se oy$! "MKuegoN", de una manera clara y vigorosa en aquella helada ma9ana del 5 de mar*o de =H::, se oy$ un atronador ca9ona*o, y mi bisabuelo cay$ hacia atrás en su ata&d, muerto e inm$vil, y su espíritu cru*$ el oscuro río de la muerte, para presentarse ante el 'ue* de los vivos y de los muertos. lgunos han dicho que, por medio del ministerio del capellán de la cárcel, y de su benevolencia hacia mi bisabuelo mientras esperaba ser e/ecutado, ste recibi$ a 'esucristo como su alvador personal e hi*o las paces con %ios. Ge gustaría saberlo. Pero una cosa s! que en el tiempo en que los hermanos de la propia iglesia de mi bisabuelo lo habían traicionado flagrantemente, y lo habían abandonado absolutamente, la amistad de este clrigo metodista, y su compasi$n, significaron mucho para mi solitario y abandonado antepasado. Este clrigo tuvo que haber sido una bendici$n providencia, especialmente enviado por un %ios misericordioso, para acompa9ar y fortalecer a " bisabuelo 8ee, cuando regres por primera ve*, despus de haber perpetrado el horrendo crimen y de haber sufrido los brutales recuerdos. Este ministro cristiano, compasiva< mente y con oraci$n, había buscado todos los medios para mitigar el dolor y la desesperaci$n de\ hombre que estaba condenado a muerte, sostenindolo en cada uno de los tortuosos pasos por el camino hacia las mandíbulas siempre hambrientas, boste*adoras, agarraderas y sin misericordia de la muerte con su ine(orable finalidad, despus de la cual no vale ning&n poder humano, ni solicitud ni oraci$n. 2a estaba sellado al destino final de mi bisabuelo? porque, pese a toda la predicaci$n y las profecías en contrario presentadas por 'os mith, Brigham 2oung y cualquiera de los otros falsos proclamadores de la salvaci$n despus de la muerte, seg&n la Biblia, no hay redenci$n para el alma despus de la muerte. 8a purificaci$n del pecado por medio de la fe en la sangre "del Cordero", que fue inmolado por nuestros pecados, tiene que cumplirse aquí en la tierra porque "en el lugar que el árbol 6el hombre7 cayere, allí quedará" 6Eclesiasts ==!7. -o habrá cambio de direcciones o estaciones, porque despus de la muerte viene el /uicio, donde tendremos que dar cuenta en cuanto a si recha*arnos o aceptamos la sangre e(piatoria de Cristo por nuestros pecados. " ... está reservado a los hombres el morir una sola ve*, y despus de esto el /uicio" 63ebreos >!5:7. -i siquiera uno de los libros mormones, ni ninguna versi$n de la Biblia menciona alg&n lugar intermedio para los espíritus de los muertos. -o hay purgatorio, no hay prisi$n temporal. Para el que cree en la sangre de 'es&s, hay un cielo y un paraíso. Estos son nombres de un mismo lugar. Pablo declara en 5 Corintios =5!5
En busca de un esposo un antes que el destino de mi bisabuelo 8ee estuviera sellado, la mayoría de sus esposas estaban rompiendo el seno que tenían con l. Esto estaba de acuerdo con la teología morm$nica y la política de la iglesia, seg&n las cuales Brigham 2oung, quien había sellado para mi bisabuelo a estas numerosas esposas, en primer lugar, debía sentirse obligado, al ser e(comulgado mi bisabuelo, a advertir a sus diecinueve esposas acerca de sus deberes solemnes y religiosos. Ellas estaban siendo desligadas de mi bisabuelo a fin de poder ser sellada para la eternidad con otros ancianos mormones más dignos. Porque cuando mi bisabuelo fue cortado de la verdadera iglesia, tambin perdi$ los presuntos poderes del sacerdocio. 2a no tenía el poder ni la autoridad para levantar a las esposas de sus tumbas y permaneci$ como cabe*a de ellas en el reino celestial morm$nico. e supone que toda mu/er tiene un hombre para que la levante de la tumba, y mi bisabuelo 8ee, por falta del poder del sacerdocio, ya no podía hacer eso. Era más venta/oso que las diecinueve esposas del se9or 'ohn %. 8ee fueran desligadas de l. Brigham 2oung, por tanto, seg&n mi abuelita paterna 6a quien le disgustaba por completo "Brigham, el vie/o /efe", como solía llamársele7, envi$ cartas de divorcio a todas las esposas de mi bisabuelo, en las cuales declaraba que ya no estaban legal ni espiritualmente casadas ni selladas con mi bisabuelo. Brigham, el profeta, arbitrariamente las había de/ado libres. in de< mora debían buscar ellas a otros hombres mormones, quienes, si se les proponía y cuando se les propusiera, estaban obligados a casarse con la mu/er para ayudar a salvar su alma mediante el cumplimiento de la ley del matrimonio celestial. Por todos los lados, las autoridades de la iglesia se mantenían "aconse/ándoles" que se apresuraran a desligarse de su marido e(comulgado que había caído en desgracia. 8uego debían ser selladas rápidamente con otros ancianos mormones, para que pudieran estar diligentemente en el negocio de su nuevo se9or! el de Slevantar descendencia" para aumentar su e(altaci$n y su reino, como tambin el reba9o y el poder del mormonismo. Todas las esposas de mi bisabuelo 8ee, con e(cepci$n de mi propia bisabuela paterna y otras dos, poco a poco se volvieron contra mi bisabuelo 8ee, y aceptaron los divorcios civiles y del templo proferidos por Brigham 2oung. 8a mayoría de ellas y sus hi/as fueron selladas con otros ancianos mormones. Ellas esperaban y se esperaba de ellas, que rápidamente concibieran de sus nuevos maridos muchos hi/os más aquí en la tierra y en el ciclo. sí apresurarían a sus nuevas "cabe*as" y resucitadores hacia la divinidad, en ve* de apresurar a mi bisabuelo. Pero, Mun momentoN M-o se perdi$ todoN Qecientemente, las autoridades mormonas revirtieron la fortuna de las viudas de mi bisabuelo 8ee y de sus segundos maridos. M8a restauraci$n de mi bisabuelo 8ee, H a9os despusN +na ve* más, la iglesia mormona, no s$lo ha dado marcha atrás, sino que ha invertido el destino de n<& bisabuelo 8ee. El 5; de abril de =>=, H a9os despus de la e/ecuci$n de " bisabuelo, y casi =;; a9os despus de la matan*a por la cual l fue e(comulgado, el cuerpo gobernante de la iglesia mormona aprob$ "que se d autori*aci$n para la restauraci$n de su condici$n de miembro y de sus antiguas bendiciones a 'ohn %. 8ee." El siguiente mes, el H de mayo, los descendientes varones de mi bisabuelo 8ee se presentaron como apoderados para las "obras vicarias del templo" y para los ritos que se reali*aron en favor de mi bisabuelo. Estos ritos del templo incluyeron! el rebautismo por inmersi$n para que volvieran a ser remitidos los pecados de mi bisabuelo, la reimposici$n de las manos para que se le otorgara de nuevo el Espíritu anto, la reordenaci$n mediante la imposici$n de las manos para que mi bisabuelo volviera a tener los grados del sacerdocio morm$n que había tenido más de cien a9os antes. 8uego vino el revestimiento con las vestiduras sagradas en representaci$n de Mni bisabuelo, y la colocaci$n de las vestiduras de boda sacerdotales. Por petici$n de l, sus vestiduras especiales del templo habían sido sepultadas /unto con l? fueron lan*adas apresuradamente sobre su cuerpo derribado por las balas antes que fuera ba/ado al sepulcro en Panguitch, +tah. Esto lo habían hecho sus dolientes hi/os, a pesar de que, seg&n el mormonismo, l ya no era digno de ellas. Pero ahora, a causa del perd$n y de la restauraci$n que recibía, presumiblemente se le permitiría usarlas. Kinalmente, y se esperaba que esta ve* fuera permanentemente, vinieron las ordenan*as del matrimonio vicario y el "sello para la eternidad". i, como lo habían prometido las autoridades de los santos de los <imos días, todas sus "antiguas bendiciones" le fueron restauradas a mi bisabuelo, entonces l tuvo que haberse casado vicariamente de nuevo con todas sus diecinueve esposas que antiguamente tuvo, y que hacía tiempo se habían vuelto polvo en sus sepulcros, vestidas como novias de sus <imos maridos. in embargo, si las antiguas diecinueve esposas de mi bisabuelo le fueron restauradas a su rega*o y a su harn en el ciclo, Ic$mo fueron reempla*adas en el reino del segundo marido estas esposas selladas dos veces, desligadas una ve*, y ahora recuperadasJ +no se pregunta si a&n están por suceder otros sellos y desligamientos, porque ciertamente este dilema intrincado y perverso no está a&n resuelto. Todos estos ritos de restauraci$n a favor de mi bisabuelo tuvieron que haber sido más bien agotadores y consumidores de tiempo, puesto que se requieren dos días y varios participantes para volver a reali*ar estas "obras vicarias por los muertos", a favor de nuestro progenitor. unque estos "salvadores de sus queridos muertos" con plena fe y e(pectaci$n y sinceridad trataron de rescatar a mi bisabuelo 8ee, l puede estar a&n "muerto en delitos y pecados". 2 eso es así, a
menos que, por supuesto, antes de su e/ecuci$n, l se hubiera arrepentido realmente de su pecado de incredulidad, y hubiera con< fiado en el 'esucristo verdadero como su alvador personal. demás, la verdadera salvaci$n no consume tiempo. En un abrir y cerrar de o/os con s$lo un rayo que se sienta de contrici$n hada %ios y de amorosa gratitud hacia Cristo, uno puede de la manera más cierta y permanentemente nacer de nuevo, ser rescatado del pecado y de la muerte espiritual, y estar vivo con El para siempre. Todo esto hubiera podido ocurrirle a mi bisabuelo 8ee, como me ocurri$ a mi. Espero que le haya ocurrido. $lo %ios lo sabe. 2o quiero comunicarle a usted, estimado lector, como mi bisabuelo me lo comunic$ a mí, la dolorosa desesperaci$n de mi bisabuelo 8ee por la impía crueldad que sus pr$/imos mormones y sus amigos de otro tiempo amontonaron sobre l, y sobre sus esposas y sus hi/os. 0mpulsado por sus tres esposas leales y sus hi/os, a huir para salvar la vida, ste, que una ve* había sido un obispo morm$n pr$spero y respetado, se convirti$ en un fugitivo a*otado por la pobre*a, for*ado a una dolorosa nostalgia y soledad. 8a e(comuni$n, el peligro, la enfermedad, los est$magos vacíos e inflamados y los espíritus quebrantados llegaron a ser la suerte de ellos. Todos estos horrores y a&n más, asediaban los lugares donde se escondían en 8onely %ell y en 8eeSs Kerry 6su lugar de escondite en los <imos a9os7. Pero estoy segura de que lo más perturbador de todo era la perfidia de sus superiores mormones en el sacerdocio. Como chivo e(piatorio de ellos, mi bisabuelo había sido consignado al infierno. llí supuestamente había esperado hasta que su progenie, despus de una centuria de importunidades y tal ve* de mucha presi$n y politiqueo, finalmente lograron conseguir que se revirtiera la e(comuni$n, no s$lo para la gloria y e(altaci$n de mi bisabuelo, sino tambin para gloria y e(altaci$n de ellos mismos. En la mayoría de las mentes mormonas, nadie puede ser sustituido o reempla*ado por su progenie 6a menos que haya sido adoptado por otro hombre, como mi bisabuelo había sido adoptado por Brigham 2oung7. Por tanto, la prodigiosa posteridad de mi bisabuelo 8ee había estado en una precaria situaci$n. eg&n se informa, aun el santo más santificado entre ellos pudiera esperar en el lugar intermedio de prisi$n 6el paraíso7 hasta que mi bisabuelo 8ee hubiera progresado hacia adelante y hacia arriba. 8uego, a su turno, el que espera pudiera ocupar el lugar vacante. 2 así tal ve*, la preocupaci$n de los bisnietos de 8ee por su propia condici$n celestial fue lo que los impuls a la diligencia con que traba/aron para que mi bisabuelo fuera restaurado en la 0glesia de 'esucristo de los antos de los Oltimos %ías y para que se le devolvieron sus "antiguas bendiciones" y sus poderes sacerdotales, con lo cual clarificaron el camino para su propia e(altaci$n alg&n día hacia la divinidad. unque pueda parecer que s$lo el egoísmo y una arrogante b&squeda de la gloria personal es lo que motiva al hombre morm$n a practicar tan fielmente los ritos de su genealogía y las obras del templo, para obligar a su padre, abuelo, bisabuelo, y así ad infinitum a continuar hacia adelante a fin de que el hombre morm$n pueda ocupar la estaci$n vacante, tal no es el caso. #ran parte de la preocupaci$n de los padres mormones es el afán por el eterno bienestar de sus hi/os, para que ellos no tengan inconveniente en su avance hacia la e(altaci$n, la gloria y la divinidad. Esta es parte de la ra*$n por la cual los mormones muestran diligencia en 0s buenas obras, en los die*mos, en las actividades de la iglesia, en las empresas misioneras, y en el sometimiento a los que tienen la autoridad del sacerdocio morm$n y a sus poderes para sellar. Lue %ios bendiga a todos los mormones en todas partes con el conocimiento de cora*$n y la pa* que 'esucristo da cuando viene el cora*$n y le susurra! "Consumado es." Lue El me haga siempre más agradecida por el hecho de que Cristo consum$ la obra que el poder convincente del Espíritu anto comen*$ en mi cora*$n. Cuán agradecida estoy que mi salvaci$n fue consumada y está firmemente sellada para la eternidad en quel que muri$ para que yo viva. 8as obras de /usticia que yo hago ahora de manera frágil, y para vergZen*a mía, muy pobre e irregularmente, comen*aron en mi cora*$n aquel glorioso día cuando confi plenamente en 'es&s. Entre estas buenas obras está el hecho de escribir este libro para la gloria de %ios y en honor de su querido 3i/o, para que otros, mormones especialmente, sean salvos y le lleven honor y gloria al Cordero de %ios cuya sangre nos limpia de todo pecado. Lue %ios me use, y use este testimonio escrito, para atraer a muchos a 'esucristo, aunque temo que eso signifique cortar anheladas relaciones entre seres amados y amigos mormones? y que eso levantará enconados insultos contra mi y recriminaciones. Estoy consciente de que algo de eso lo mere*co /ustamente. Pero a quel que es poderoso para "salvar perpetuamente a los que por El se acercan a %ios" encomiendo todas las cosas, mi propia vida? confío en que el que comen*$ esta buena obra en mí es poderoso para reali*arla y para llevarme al hogar de mi madre, arriba, donde no habrá pared de separaci$n, y mamá podrá otra ve* estar orgullosa de mí. Pero, sobre todo, cantaremos para siempre! El nuevo cántico de mamá y mío. %igno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos? porque fuiste inmolado, y con tu sangre nos compraste para %ios, de todo lina/e, lengua pueblo y naci$n. El Cordero que ha sido inmolado es digno de tomar el poder, las rique*as, la sabiduría, la fortale*a, el honor, la gloria y la alaban*a. l que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alaban*a, el honor, la gloria y el dominio, por los siglos de los siglos. pocalipsis F!>,=5,=
Qeferencias bibliográficas =. El diario original es propiedad de la Biblioteca 3enry 3untfn California. 5. Esta carta se halla en el 8ibro de cartas de la 0glesia, -<. , pág.,. ::, :H. . 8ee, 'ohn %., Gormonism +nveiled 6El Gormonismo puesto al descubierto7, pág
pndice 8as ceremonias morm$nicas del Templo Guy a menudo a travs de este libro he hecho referencias a la ceremonia de\ templo morm$n 6o "dotaciones"7. 8a ceremonia de dotaci$n se e(tra/o directamente de algunas de las ceremonias que se originaron en la masonería. Kue adoptada en el mormonismo por 'os mith, poco despus que l mismo lleg$ a ser mas$n. 3asta el día de hoy, la ceremonia del templo retiene su básica similitud con la de la masonería, pero la ceremonia como tal ha sufrido mucha revisi$n en cuanto al diálogo. Para entender el mormonismo, uno tiene que llegar a conocer la ceremonia de dotaci$n del templo, y comprender su significado para el morm$n. Por el hecho de que mi libro enfoca las prácticas del siglo pasado, es decir, los comien*os del mormonismo, me p_ lo más adecuado y apropiado reproducir una primitiva e(posici$n sobre la ceremonia del templo que se hi*o durante el apogeo de Brigham 2oung. Escogí una que se halla en la obra de '. 3. Beadle, 8ife in +tah, or The Gysteries and Crimes of Gormonism 68a vida en +tah, o 8os misterios y crímenes del mormonismo7. Por el título, el lector puede darse cuenta de que no es una publicaci$n oficial de la iglesia mor< mona. in embargo, es un informe e(acto sobre la ceremonia de dotaci$n del templo alrededor de =H:;. Para los que están interesados en estudiar la actual versi$n de la ceremonia del templo, los refiero a la obra de 'erald y andra Tanner, Gormonism, hado1 or QealityJ 6El mormonismo, Isombra o realidadJ7, capítulos 5><5. Tambin pueden estudiarla en 4hats #oing on 3ereJ 6ILu pasa aquíJ7, obra preparada por Bob 4itte y otros. = PQ0GEQ ET%@ 6PQEE0TE-TE7 8os candidatos se presentan en la Casa de %otaci$n, provistos de ropa limpia y una merienda? son admitidos en la oficina e(terna, y el secretario verifica sus cuentas con la iglesia. e anotan en el registro sus nombres, edades y fechas de conversi$n y bautismo? los recibes se inspeccionan cuidadosamente y si están correctos, se anota eso. Esto <imo es indispensable antes de la iniciaci$n. Tambin se presentan pruebas de la fiel asistencia a los servicios p&blicos y a la "Escuela de los Profetas". i parece que alguna pare/a de marido y esposa no han sido sellados para la eternidad, se escribe una nota sobre este hecho. Esta ceremonia ha de reali*arse en la iniciaci$n. 8uego se quitan los *apatos y, precedidos por los ayudantes, los cuales usan ciertas *apatillas, con paso medido y sin hacer ruido, entran en la antesala central, que es un vestíbulo estrecho, separado de los salones de la derecha y de la i*quierda por biombos blancos? el de la derecha es para los hombres, y el de la i*quierda para las mu/eres. Predomina un profundo silencio. 8os ayudantes se comunican mediante se9ales misteriosas o susurros muy dbiles? una lu* mortecina penetra en el recinto, combinada por densas sombras? s$lo se oye el dbil chapoteo del agua que se derrama detrás de los biombos. Toda la escena está calculada para producir un solemne asombro en los ignorantes candidatos, que aguardan con sumisa pero nerviosa e(pectaci$n que ocurra algo misterioso. %espus de unos momentos de solemne espera, los hombres son conducidos a su sal$n de lavado que está a la derecha, y las mu/eres al de la i*quierda. 8a mu/er candidata se despo/a de sus ropas, es colocada en el ba9o, y una mu/er apartada para este prop$sito la lava desde la cabe*a hasta los pies. Cada miembro de la persona que es lavada se menciona con una bendici$n especial. 8avadora! "3ermana, te lavo para limpiarte de la sangre de esta generaci$n, y preparo tus miembros para el servicio vivo a la manera de todos los verdaderos santos. 8avo tu cabe*a para que pueda estar preparada para la corona de gloria que te espera como una santa fíeM, y fructífera esposa de un sacerdote del e9or? para que tu cerebro sea rápido para el discernimiento, y tus o/os perciban la verdad y eviten las trampas del enemigo? tu boca, para que e(prese la alaban*a de los dioses inmortales, y que tu lengua pronuncie el nombre verdadero que te admitirá en lo futuro detrás del velo, y con el cual serás conocida en el reino celestial. 8avo tus bra*os para que traba/en en la causa de la /usticia, y tus manos para que sean fuertes en la construcci$n del reino de %ios con toda clase de obras &tiles. Te lavo los pechos para que demuestres ser un vino fructífero, para nutrir a una ra*a fuerte de rápidos testigos, que sean firmes en la defensa de ion? tu cuerpo, para presentarlo como un tabernáculo aceptable cuando llegues a pasar detrás del velo? tus lomos para que produ*can una ra*a numerosa, que te corone de eterna gloria y fortale*a el reino celestial de tu marido, tu se9or y corona en el e9or. Te lavo las rodillas sobre las cuales te postras y humildemente recibes la verdad del sacerdocio de %ios? tus pies, para que corran rápidamente en los caminos de la /usticia y se paren firmes sobre los lugares determinados. 2 ahora, te declaro limpia de la sangre de esta generaci$n, y tu cuerpo como templo aceptable para la morada del Espíritu anto." +n lavamiento similar se reali*a en el hombre candidato, en su propia sala de ba9o, y sobre su cuerpo se pronuncia una bendici$n de igual manera.
8uego es pasado a travs de una hendidura dea cortina hacia el siguiente compartimento de adelante? al pasar, un ap$stol susurra en su oído "un nuevo nombre, con el cual será conocido en el reino celestial de %ios". l llegar al segundo cuarto, el candidato es ungido con aceite, el cual ha sido previamente bendecido y consagrado por dos sacerdotes. Este aceite se derrama sobre su cabe*a desde su cuerno o un recipiente de caoba que tiene forma de cuerno. El aceite se frota sobre su cabello y su barba, y sobre cada uno de sus miembros, que otra ve* son bendecidos por orden. l mismo tiempo es ungida la mu/er en su propia sala de lavamiento. El candidato es vestido luego con cierto tipo de t&nica, o cierta clase de ropa estrecha, que lo cubre desde el cuello hasta los talones. Este, o uno similar, bendecido con tal pro< p$sito, ha de usarse siempre a/ustado al cuerpo, para proteger al que lo usa del peligro y de los asaltos del diablo. Guchos mormones son tan tenaces en este punto, que cuando se van a cambiar, s$lo se quitan una parte de esta prenda, y se ponen parte de la nueva, antes de quitarse la antigua por completo. #eneralmente se cree que 'os mith se quit$ su t&nica la ma9ana cuando fue a Cartago, para evitar que lo acusaran de pertenecer a una sociedad secreta? y que si la hubiera tenido puesta, no hubieran podido matarlo. obre esta t&nica se coloca la ropa interior ordinaria, y sobre sta, un manto que s$lo se usa para este prop$sito? está hecho de lino fino? se pliega sobre los hombros? se ci9e a la cintura con una banda? y cae al piso por delante y por detrás. obre la cabe*a se coloca una gorra de lino fino, y en los pies, ligeras pantuflas de algod$n. En este momento comien*a, en el cuarto contiguo, el debate preparatorio en el gran concilio de los dioses, en cuanto a si harán al hombre. 'ehová, 'esucristo, Giguel y Elohim! "3agamos al hombre, a imagen, forma y seme/an*a nuestra." Entretanto, los ayudantes han colocado a los candidatos sobre el piso y les han cerrado los o/os. Entonces entran los dioses y los tocan miembro por miembro, y especifican el oficio de cada uno de ellos, y fingen que están creando y moldeando. 8uego les dan palmeta*os para vivificarlos y representar el poder creador, soplan en sus fosas nasales el "aliento de vida", y los levantan para que queden de pie. e supone que entonces son "como dán, recin hechos, completamente d&ctiles, versátiles en la mano del Creador". 00 E#+-%@ ET%@ 8os hombres enfilan hacia el siguiente cuarto, donde hay pinturas y adornos que representan el /ardín del Edn. Giguel propone por turno a varios animales para ser compa9eros íntimos del hombre? estos son sucesivamente recha*ados por 'ehová, 'esucristo y Elohim, Entonces los hombres son recostados con los o/os cerrados y, en pantomima, se le e(trae a cada uno una costilla, de la cual, en el cuarto ad/unto, se supone que son formadas sus respectivas esposas? entonces se les ordena a los hombres que despierten, y vean a sus respectivas esposas, por primera ve* luego de haberse separado en la entrada, vestidas en forma muy parecida a ellos. Están caminando alrededor del huerto por pare/as, dirigidos por los oficiantes dán y Eva, cuando entra atanás. Está vestido con una ropa muy ce9ida de terciopelo negro que consiste de una corta chaqueta y pantalones hasta la rodilla, medias negras y *apatillas. Estas <imas tienen doble punta. Tambin usa una horrible máscara y un casco puntiagudo. e acerca a Eva, quien está separada de dán, y comien*a a alabar su belle*a? despus de esto, l prefiere la "tentaci$n". 6quí hay una diferencia en el testimonio. 'ohn 3yde dice que "la fruta ofrecida consiste en algunas uvas secas que cuelgan de un arbusto"? una dama declara que la tentaci$n consiste en gestos e indicaciones "que no se pueden describir"? mientras que otra /oven, despus de implicar que dán y Eva estaban casi desnudos, simple< mente agrega! "-o puedo mencionar la naturale*a de la fruta, pero ha de/ado sin decir más de lo que la imaginaci$n, con la rienda más suelta posible, probablemente podría describir... la realidad es demasiado monstruosa para que la puedan creer los humanos, y la moralidad y el ob/eto de todo esto es privar socialmente de la se(ualidad a los se(os." "lgunos mormones de los primeros a9os, ense9aban que la "fruta prohibida" era atanás instruyendo a Eva se(ualmente y que ella a su ve* introdu/o a dán al se(o, logrando de esa manera tener "hi/os" y "go*o". Esta ceremonia del templo Circa =H:; armoni*a completamente Con las doctrinas y prácticas del 8% en referencia al poder de los sacerdotes y el "derramamiento de la sangre" de los mormones disidentes de los primeros a9os. Estas doctrinas no han sido abolidas, solamente encubiertas. 8os mismos /uramentos de sacrificio y consagraci$n se administran todavía hoy? solamente las palabras han sido modificadas. 8os rituales del Templo pueden encontrarse en el libro 4hatSs #oing @n in ThereJ +na tercera se9ora declara que la fruta consisti$ simplemente en un racimo de uvas, y agrega! "8os que dirigían las ceremonias nos e(plicaron de antemano que esta parte del procedimiento debía reali*arse con los hombres y las mu/eres completamente desnudos? pero que, como consecuencia del pre/uicio e(istente en la mente de los individuos contra ese mtodo de procedimiento, unido al hecho de que no ramos suficientemente perfectos y puros de mente, y tambin al hecho de que nuestros enemigos usarían esto como un arma contra nosotros, se consider$ necesario que estuviramos vestidos." 6Es muy probable que la ceremonia se cambie con frecuencia.7
Eva se rinde y come de la "fruta"? poco despus, dán se une a ella, a quien ella ofrece la fruta? el primero vacila, pero vencido por los reproches de ella, tambin come. 8es viene un delirio por los efectos que les produce el haber comido, unen las manos, se abra*an, y dan*an alrededor del cuarto hasta quedar agotados. e oye un coro que canta con fuertes gemidos y lamentaciones detrás de la cortina, seguido de una repentina estampida como la de un fuerte trueno? se abre una grieta en una cortina que está pintada de tal modo que represente un bosque denso, y por la abertura aparece Elohim, y detrás de l una lu* brillante? l está vestido con una vestidura esplendoroso cubierta de lente/uelas brillantes para deslumbrar los o/os. Elohim!
I%$nde estás t&, dánJ En otro tiempo creado antes que todas las tribus de la tierra, I2 no quieres salir con go*o a encontrar a tu e9or que vieneJ
dán!
%esde le/os te oí que venías, En la horrible vo* del trueno, Tus pisadas sacudieron la tierra, 2 el terror se apoder$ de todo mi cuerpo, Ge vi con la vergZen*a de la desnude*, 0nadecuado para enfrentarme a tu ma/estad.
Elohim! dán! Elohim! Eva!
IC$mo supiste acerca de tu vergZen*aJ ILu has hechoJ 8a mu/er que me diste como ayuda me dio de la fruta, y yo comí. %i, mu/er, Iqu es esto que has hechoJ 8a serpiente me enga9$, y yo comí
Elohim pronuncia entonces una maldici$n < literalmente copiada de la Biblia < contra la serpiente, o sea atanás, el cual, habiendo caído al suelo, y con muchas contorsiones, sale serpenteando del lugar. 8uego se pronuncia la maldici$n sobre Eva, y despus sobre dán, parafraseada de la Biblia. Ellos caen al suelo, se dan golpes en el pecho, rasgan sus vestidos y lamentan su condici$n perdida y pecaminosa. Elohim! "hora el hombre está en verdad caído. El maldito poder que hi*o primero la guerra en el cielo ha practicado ahora fraude en la tierra. Por su transgresi$n, dán debe estar ba/o pecado? la naturale*a moral, entenebrecido, y nadie pudiera conocer la verdad. Pero los clamores de arrepentimiento han llegado a mis oídos y el ltísimo Poder redimirá. obre esta tierra coloco a mi santo sacerdocio. nte ellos, como ante mi, con humildad y reverencia, inclinaos. @bedeced a ellos como a la vo* encarnada de %ios, y en el cumplimiento del tiempo, la simiente de la mu/er restaurará todo lo perdido al hombre. Por la mu/er, primera que cay$, dán cay$? de la simiente de la mu/er surgirá el sacerdocio, que redimirá al hombre? y el hombre a su ve* e(altará a Eva, devolvindole el paraíso que ella perdi$ primero. Entretanto, id, vosotros los caídos, con la sola lu* de la naturale*a, y buscad la verdad." hora los ayudantes colocan sobre cada uno de los iniciados un peque9o delantal cuadrado, de lino blanco o seda, con ciertas se9as emblemáticas y tro*os verdes que parecen ho/as de higuera aplicados y hermosamente bordados. 8uego los candidatos se arrodillan y se unen en un solemne /uramento, repitiendo lentamente lo que va diciendo dán! que ellos preservarán el secreto inviolablemente, ba/o pena de ser llevados al cadalso, para que su sangre sea derramada sobre la tierra en e(piaci$n por su pecado? que obedecerán y se someterán al sacerdocio en todas las cosas? y los hombres /uran, además, que no tomarán mu/er a menos que les sea entregada por la presidencia de la iglesia. 8uego se les da un apret$n de manos y se les comunica una palabra clave, y así les es conferido el Primer #rado del acerdocio ar$nico. e supone ahora que el hombre ha entrado en la vida donde la lu* ha llegado a ser como oscuridad. Pasan a travs de una abertura estrecha hacia el siguiente sal$n, que está casi oscuro, espesas cortinas de/an afuera toda la lu*, con e(cepci$n de unos pocos rayos. quí se tambalean alrededor, caen contra bloques y muebles? se oye que unas personas gritan! "quí hay lu*", "hay lu*", cte. Entonces comien*a una competencia entre aquellos que se llaman a sí mismos metodistas, bautistas, presbiterianos, cat$licos etc. 8as cortinas son agitadas constantemente, y como están pintadas oscuramente con horribles figuras, presentan un millar de formas quimricas. 8os sectarios 6los le las organi*aciones eclesiásticas antes mencionadas7 agarran a los iniciados y los empu/an violentamente, hasta que estos <imos están muy agotados. Es entonces cuando entra atanás, alaba a los sectarios, se ríe algunas veces abiertamente y otras veces entre dientes, y se
8uego se coloca a los iniciados en orden para que oigan una lectura! Pedro! "3ermanos y hermanas, la lu* ahora ha venido al mundo, y el camino está abierto para los hombres? atanás ha deseado *arandearas como a trigo, y grande será la condenaci$n del que rechace esta lu*. 6e e(plica la ceremonia hasta este punto.7 El santo sacerdocio está una ve* más establecido en la tierra, en la persona de 'os mith y en la de sus sucesores. $lo ellos tienen el poder para sellar. este sacerdocio se debe todo respeto, como a Cristo? obediencia implícita y rendida sin murmuraci$n. El que dio la vida tiene derecho a quitarla. us representantes tienen el mismo derecho. Entonces vosotros tenis que obedecer las $rdenes del sacerdocio, temporales y espirituales, en lo relacionado con la vida o con la muerte. ometeos a los poderes superiores, como un trapo cubierto de sebo en las manos del sacerdocio de %ios. hora estáis listos para entrar en el reino de %ios. Girad al vacío y decidme lo que veisS . 68a cortina es levantada.7 dán y Eva! "M+n esqueleto humanoN" Pedro! "Bien habis hablado. 3e aquí lo &nico que queda de un infiel a estos santos votos. 8a tierra no tendría habitaci$n para uno que sea tan vil. 8as aves del aire se alimentarían de su maldita carne, y los fieros elementos consumirán las coyunturas y la mdula. I&n deseáis seguir adelanteJ" dán! "0, lo deseamos." 8uego los iniciados se toman de las manos y se arrodillan en círculo. 8entamente van repitiendo un /uramento que va e(presando Pedro. El castigo consiste en que al transgresor se le corte la garganta de ore/a a ore/a, con muchos detalles agoni*antes. Es entonces cuando se confiere el egundo #rado del acerdocio ar$nico, y los iniciados pasan al tercer sal$n en cuyo centro hay un altar. 000 TEQCEQ ET%@ imbolismo de los hombres hechos celestiales. Giguel! "quí todos los cora*ones están abiertos, todos los deseos se revelan y todos los traidores se conocen. En concilio de dioses se ha decretado que aquí el infiel ha de morir. lgunos entran aquí con mala intenci$n? pero ninguno que tenga mala intenci$n pasará más allá de este velo o regresará vivo, si aquí practica el enga9o. i alguno de vosotros sabe que hay algo de traici$n en su cora*$n, le recomendamos que hable ahora, ya que a&n puede hacerlo y vivir. 3ermanos, una prueba severa os espera. Lue los puros no tengan temor? que tiemblen los de cora*$n falso. Cada uno pasará ba/o la mano escudri9adora, y el Espíritu del e9or decidirá por sí mismo. e coloca a los iniciados, uno por uno, sobre el altar, estirados completamente y acostados sobre la espalda, y el sacerdote oficiante pasa un inmenso cuchillo o una nava/a filosa por sus gargantas. e entiende que si alguno es falso de cora*$n, el Espíritu lo revelará, y eso significaría su muerte instantánea. Por supuesto, todos pasan. Auelven a tomarse las manos, se arrodillan y lentamente repiten otro /uramento que va e(presando 'ehová. El castigo que se /ura a sí mismo el que lo viole es que sus intestinos sean cortados y sus entra9as se den de comida a los puercos? con muchos detalles horripilantes y de mal gusto. 3ay otra se9al? se da otro apret$n de manos y otra palabra clave. 2 entonces se confiere el Primer #rado del acerdocio de Gelquisedec, que es el tercer grado de la dotaci$n. e colocan copias de la Biblia, del 8ibro de Gorm$n y del libro %octrinas y convenios sobre el altar, y se hace otra lectura. hora se les da instrucciones a los iniciados para que sepan que están en condici$n de salvos, y que deben seguir firmemente el camino de la salvaci$n? pero se les dice que los deberes temporales demandan su principal preocupaci$n, entre los cuales uno que es positivo e inmediato es la vengan*a de la muerte del profeta y mártir, 'os mith. Aiene luego otro /uramento de fidelidad y de guardar el secreto, el castigo del cual consiste en que se le saque el cora*$n al culpable de violaci$n y se lance a las aves del cielo. hora se declara a los iniciados aceptables ante %ios, se les ense9a una nueva forma de oraci$n "en una lengua desconocida"? y se les confiere el egundo #rado del acerdocio de Gelquisedec. 8uego son pasados hacia "detrás del velo", una cortina de lino, hacia el <imo cuarto. 0A C+QT@ ET%@ El reino de los dioses. 8os hombres entran primero, y el sacerdote oficiante les corta ciertas marcas en sus vestiduras y les hace un delgado corte precisamente en la parte de arriba de la rodilla derecha. 8uego, por mandato de Elohim, ellos, uno por uno, introducen a sus respectivas mu/eres al sal$n. Guy pocos casos ha habido en que se hayan admitido a estos ritos mu/eres antes del matrimonio. Para todos los que han estado "casados s$lo para el tiempo", este es el momento en que son "sellados para la eternidad".
8uego se retiran los iniciados, vuelven a ponerse sus ropas regulares, se toman una merienda y regresan para oír un largo discurso en que se e(plica toda la alegoría, y se les hacen ver sus deberes futuros como consecuencia de los votos que acaban de hacer. 8a ceremonia total y el discurso abarcan alrededor de die* horas. Tal es la dotaci$n, seg&n informe de muchos que han pasado por ella. El lector general inmediatamente reconocerá aquella porci$n que es una paráfrasis de la Biblia y del Paraíso perdido de Gilton. El esquema general evidentemente está modelado sobre los Gisterios o %ramas santos de la Edad Gedia, tal ve* con un intento de reproducir porciones de los Gisterios eleusinos de la antigua #recia. 8os que conocen la obra "E(posici$n sobre la Krancmasonería de Gorgan", reconocerán que gran parte de la ceremonia es un e(tracto de ella? y el origen de esto es muy curioso. Cuando mith y Qigdon comen*aron su obra, tenían una gran duda en cuanto a lo que debían predicar? en el @este de los Estados +nidos de mrica prevalecía una furiosa e(citaci$n religiosa, y partes del argumento en relaci$n con todos los ismos de ese tiempo se pueden hallar en el 8ibro de Gorm$n. Pero lo antimas$nico era precisamente la gran conmoci$n política de -ueva 2or, y la iglesia infante fue fácilmente atraída hacia esa cru*ada furiosa y sin base, que ya aparece en la historia como uno de aquellos ine(plicables frenesíes populares que ocasionalmente perturban la política, que nadie sabe de d$nde surgen, y que se aplacan aparentemente sin causa. 8a "-ueva Traducci$n" del ntiguo Testamento que hi*o mith está llena del elemento antimas$nico? el quinto capítulo de #nesis, tal como l lo tradu/o, y como lo a9adi$ a nuestra versi$n, está dedicado enteramente a la condenaci$n de las sociedades secretas, y establece particularmente c$mo fueron inventadas por Caín despus que "huy$ de la presencia del e9or". Pero los seguidores de Brigham declaran que el tiempo no ha llegado a&n para publicar o hacer circular esta Biblia? y s$lo la citan los seguidores de 'os, que utili*an este capítulo para condenar la ceremonia de dotaci$n. lgunos días despus, sin embargo, todos los mormones se hicieron masones, y continuaron sindolo hasta llegar a -auvoo. llí 'os mith sobrepas$ en masonería al mismo alom$n, y declar$ que %ios le había revelado una gran palabra clave, que había estado perdida, y que l dirigiría la masonería a grados más elevados. -o mucho tiempo despus, la #ran 8ogia les revoc$ el permiso. -o pretender decir cuánto de la masonería propiamente dicha ha sobrevivido en la ceremonia de dotaci$n? pero a los mormones les agrada que el mundo e(terno relacione estas dos cosas, y tratan de comunicar la impresi$n de que esta es "masonería celestial". Esa ceremonia religiosa de =H:; es un relato e(acto de lo acontecido en aquel entonces en los templos Gormones. in embargo, ni ese, ni el ritual del templo hoy día describen con e(actitud el rito original del templo y la doctrina oficial y actual del origen de dán. Pero antes de que compraremos las varias descripciones que los templos mormones hacen de la hechura del hombre, refresquemos nuestra mente al repasar y creer con agradecimiento la &nica versi$n verdadera, la historia sagrada de la creaci$n de dán. Entonces %ios form$ al hombre del polvo de la tierra, y sopl$ en su nari* aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente 6#nesis 5!:7. Esa es la verdad del origen del hombre. hora permítanos regresar a la fosa sptica de la doctrina del mormonismo de la 6pro7creaci$n del hombre, el cual declara! e requiri$ al hombre y a la mu/er, unidos para hacer una imagen de %ios. 8ittle, 'ames . y Qichards, Kranlin, Compendium of the %octrines of the #ospel. "El me/or Gaterial para el +so de los ncianos," =HH5, p. =5; 6+n Compendio de las %octrinas del Evangelio7. El 6dán7 fue hecho como usted y yo somos hechos, y no ha habido ning&n hombre hecho por ning&n otro principio. 8a pregunta que pudiera ser hecha es! IC$mo, de acuerdo con los profetas y ap$stoles de los antos de los Oltimos %ías, %ios hi*o a dánJ "MComo usted y yo somos hechosN", se(ualmente concebido y nacido como un beb humano. %e acuerdo a las primeras doctrinas mormonas y a las actuales, %ios hablaba con una de sus esposas cuando )l di/o! "3agamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra seme/an*a." Como ha sido relatado anteriormente, algunos ancianos de los mormones todavía declaran que %ios y una de sus supuestas miles de esposas se acostaron dos veces en el 'ardín de Edn para producir a dán y luego a Eva. Esto, de acuerdo con los primeros informes y doctrinas de los antos de los Oltimos %ías, es lo que el ritual original del templo sugería. e ha informado que un dignatario morm$n y una de sus varias esposas < representando a %ios y una de sus esposas < se acostaron en la escena del /ardín del Edn. Entonces los participantes del templo fueron instruidos! "Cierren sus o/os e imaginen qu está aconteciendo." l abrir sus o/os, los espectadores descubrían que dán y Eva, ya "nacidos", aparecieron como adultos. En estas dramati*aciones del templo no había contacto se(ual, &nicamente la sugerencia que dán y Eva habían sido se(ualmente engendrados, como los líderes mormones a&n lo /uran. i estas representaciones verdaderamente eran parte de los rituales de los primeros días, entonces bien podrían haber sido una de las ra*ones por las que los miembros del templo tenían que /urar tener sus gargantas cortadas y su sangre vertida si ellos revelaban los secretos del templo. pndice B
El negro es "liberado" de su maldici$n El mundo entero se sorprendi$ al oír el anuncio desde el centro principal de la iglesia mormona de que a partir del > de /unio de =>:H ya no se les negaría a los negros el sacerdocio. %esde sus comien*os, las "escrituras" especiales del mormonismo y sus doctrinas han mantenido que el cutis oscuro de los negros es una marca de maldici$n de %ios sobre l por "mal comportamiento en la pree(istencia". Por lo tanto, l fue nacido en la tierra ba/o "la maldici$n de Caín", para ser un sirviente, 2. . . "si l es fiel todos sus días, l podrá entrar al reino celestial 6idea del cielo del mormonismo7. El irá allá como un sirviente. . ." 6Petersen, Gar E., address at Convention of Teachers of Qeligion, Brigham 2oung +niversity, +tah, ugust 5:, =>FD7. Como castigo adicional, l nunca recibirá el sacerdocio de los antos de los Oltimos %ías o tendrá removido el maldito cutis negro hasta que! ... la <ima posteridad de bel haya recibido el sacerdocio, hasta la redenci$n de la tierra... 6%iscursos de Brigham 2oung7 ... todos los otros hi/os de dán hayan tenido el privilegio de recibir el sacerdocio... y hayan recibido su resurrecci$n de la muerte. ... todo el resto de los hi/os 6de dán7 hayan recibido sus bendiciones en el santo sacerdocio 6de los antos de los Oltimos %ías7. Entonces la maldici$n será removida de la simiente de Caín... 62oung, Brigham, 5nd Prophet, 'ournal of %iscourses, 5!=D,==!5:5 6%iario de %iscursos7. ... hasta que bel tuvo posteridad... cuando esto sea reali*ado en alg&n otro mundo, entonces las restricciones serán removidas de los hi/os de Caín... 6mith, 'oseph Kielding, =;th Prophet, "ns1ers to #ospel Luestions", =>FH, Aol. 5, p. =HH 6Qespuestas a Preguntas del Evangelio7. 3asta la llamada "Qevelaci$n del -egro" en =>:H, los mormones quienes tenían "una gota de sangre negra" no podían ni entrar en los templos de los antos de los Oltimos %ías. Tantas historias < yo misma he oído muchas en las sesiones de escuela dominical < acerca de c$mo las puertas de los templos de los antos de los Oltimos %ías no se abrían para ciertos blancos caucásicos, antos de los Oltimos %ías, quienes, sin saberlo, tenían antepasados negros. 8a misma puerta, la cual no podía ser abierta con ning&n esfuer*o para alguien que tuviera sangre negra, podría < mágica y misteriosamente < abrirse a todo lo ancho para que otros entraran. hora, sin embargo, las puertas de los templos mormones están abiertas de par en par para los negros, no a causa de una revelaci$n de %ios pero sí a causa de una presi$n " y econ$mica. -ote los siguientes e/emplos! =. +n templo multimillonario había sido construido en Brasil por mormones brasile9os. 8as autoridades de la 0glesia Gormona entonces se dieron cuenta de que, de acuerdo a las doctrinas de la 0glesia, los brasile9os no podían entrar en ella. Guchos brasile9os tienen algo de sangre negra en sus venas. 5. causa de la discriminaci$n de los antos de los Oltimos %ías contra la ra*a negra, la iglesia fue amena*ada con la posibilidad de perder su e(enci$n de impuestos en los Estados +nidos. . tletas negros de asociaciones estatales y nacionales 6+7 es< tuvieron boicoteando la +niversidad Gormona de Brigham 2oung. 8a +niversidad tanford rompi$ todas sus relaciones con la +niversidad Brigham 2oung. D. Aarios grupos a travs de Estados +nidos estuvieron pidiendo un boicot a los productos mormones, como en el caso de un álbum de discos del Coro del Tabernáculo Gorm$n y a&n es< tuvieron desanimando a turistas que via/aban a +tah. F. %iscriminaciones contra negros en las tropas de los Boy couts mormones 6+7 habían resultado en serias confrontaciones con la -CP 6sociaci$n -acional para el Progreso de -egros7 y en mucha publicidad desfavorable para la 0glesia Gormona. . %isidentes de los antos de los Oltimos %ías, quienes desaprobaron la posici$n anti negra que la iglesia tenía, estaban amena*ando con demandas civiles contra los líderes eclesiásticos y estuvieron organi*ando demostraciones en conferencias de la 0glesia en el "V$calo" en frente del Templo en alt 8ae. El mormonismo no podría enfrentar seme/ante notoriedad. 8a meta buscada por tanto tiempo por los antos de los Oltimos %ías de ser aceptados como cristianos en lugar de secta se estaba alcan*ando rápidamente. us millones de anuncios estaban fácil y efica*mente cubriendo las establecidas y vergon*osas doctrinas, prácticas e historias sobre el mormonismo. /unto con todos los otros credos anticuados, fue oportuno que el desdn de los antos de 8os <imos %ías por los negros fuera desechado, escondido con los demás? pero nunca realmente abandonado o recha*ado.