MODELO IVE: METODOLOGÍA, MEDICIONES Y SIMULACIÓN DE LAS EMISIONES DE FUENTES MÓVILES PARA LA RUTA CENTRO EN SANTA MARTA- MAGDALENA. Mendoza Danitza1 Pabón Carmen2 Gómez Yeriz3
Resumen El Modelo IVE se ha diseñado para evaluar las condiciones ambientales de las emisiones de fuentes móviles que operan en las ciudades, en el presente artículo la ciudad escogida es Santa Marta– Magdalena y como prueba piloto se tomó la Ruta Centro, donde el punto de partida es la Universidad del Magdalena y el punto de llegada el Centro histórico de la Ciudad. La metodología IVE se basa en protocolos establecidos como características de conducción, Partidas de vehículos (unidades VOCE), encuestas de flota, lográndose una data valiosa para los resultados finales de los contaminantes criterios CO, VOC, NOX, SOX, y PM. Estos esto se puede logran teniendo en cuenta el tipo de automotor utilizado.
Palabras Claves: flota, emisiones vehiculares, contaminantes Abstract The IVE model is designed to assess the environmental conditions of emissions from mobile sources operating in cities, in this article the chosen cityandisas Santa Marta Magdalena pilot took RouteCenter, where the starting point it is the University of Magdalena and the point of arrival the historic center of the city. The IVE methodology is based on established protocols like driving characteristics, Games Vehicle (VOCE units), surveys fleet, achieving a valuable data for the final results of criteria pollutants CO, VOC, NOx,
SOx, and PM. These can achieve this considering the type of motor used.
Keywords: fleet, vehicle emissions, pollutants
Introducción El modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE) fue diseñado para estimar las emisiones de vehículos motorizados y tiene como principal propósito el ser usado en países en vías de desarrollo. El modelo predice contaminantes atmosféricos locales, gases responsables del efecto invernadero y tóxicos. El desarrollo del modelo correspondió a un esfuerzo conjunto del Centro para la Investigación y Tecnología Ambiental
(CE-CERT) de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de California en Riverside (UCR), Investigación de Sistemas Sustentables Globales (GSSR) y el Centro de Investigación de Sistemas Sustentables Internacionales (ISSRC). financiamiento fue provisto por El la Agencia de Protección del Medioambiente de Estados Unidos (EPA). (1Manual del Usuario del Modelo IVE Versión 2.0 Mayo, 2008). El objetivo principal de este artículo es documentar la estimación de emisiones y hacer recomendaciones para el uso de los vehículos. Ya que este modelo se ha venido trabajando alrededor del mundo como: Angeles, Chile, los Kajastan (ExSantiago Rusia) ydeNairobi (Africa).
Los materiales utilizados para La obtención de datos y el uso del Modelo IV son mostrados en la Tabla (1). Donde se encuentra el uso Del material.
MATERIAL GPS
Área Estudio área
Materiales y Métodos.
Tabla 1 Uso de materiales Utilizados
Metodología
El
Google Earth. (2016). Ruta Universidad Centro. [Imagen 1].
escogida
tiene
como
ubicación Magdalenalaenciudad la cualdeseSanta elige Martala ruta Universidad del Magdalena- Centro. Esta es tomada de ida y regreso.
USO
Obtención velocidades Km2/H IVE Model Resultados Contaminantes 2.0 Críticos Hoja de 3600 velocidades Excel cada vehículo
de en de
por
A continuación se observa la línea donde es trazada la ruta elegida. Además del uso de los materiales dados anteriormente se escogieron 3 tipos de vehículos, en los cuales fueron tomadas las velocidades en todo el recorrido. Estos se encuentran en la Tabla 2.
Creando y editando archivos de Localidad
Tabla 2 Clase de Vehículos y sus respectivas referencias
VEHICULO
Para estimar las emisiones de un área, es necesario recolectar información de los patrones de conducción y de las condiciones
REFERENCIA
Hyundai AUTOMOVIL (TAXI) Taxi 2015Grand City Combustible: Gasolina Sin acondicionado
MOTO
Boxer 4 tiempo Combustible: Gasolina
BUS
CHEVROLET
aire
1) 2) 3) 4)
ambientales del área. Una vez específicas recolectada, esta información se transforma en un archivo de entrada del modelo IVE llamado Localidad. El archivo Localidad contiene información acerca de lo siguiente en el área: Comportamiento de conducción Patrones de Partidas Variables Ambientales • Temperatura Características del combustible
NPR
2006 Combustible: ACPM Sin aire acondicionado El recorrido duro 1 hora para cada vehículo, queriendo decir que para cada uno se tomó 3600 velocidades ósea cada segundo.
Uso del Modelo IVE. Una vez descargado, el modelo es un solo archivo comprimido (.zip o equivalente). Al descomprimir, una sola carpeta principal será creada dentro de la cual se encontrará un archivo .exe (IVE Model 2.0.exe), un archivo .zip (IVECode.zip), y una carpeta de datos (IVE data) Esta carpeta principal se puede ubicar en cualquier lugar del computador pero los contenidos deben todos permanecer dentro de la carpeta.
Parte esta loinformación no existir de y por tanto es puede necesario recolectarla antes de que un inventario de emisiones pueda ser creado. Cada uno de estos parámetros está incluido en el modelo IVE debido a que tienen un notable potencial de tener un impacto significativo en las emisiones. Luego se le da ‘Calcular una hora. Y los Resultados mostrados en la pantalla Lo exportamos a un archivo
de Excel. Luego que abrimos el modelo IVE nos muestran una hoja Cálculo donde ya aparecen los archivos de Flota y Localidad que están siendo analizados y los resultados de emisiones de la corrida actual del modelo. Los pasos a seguir para la localidad se debe: modifica el idioma que para este caso es español
Selecciona un archivo de Localidad (y archivo de Flota asignado mostrado en paréntesis) a analizar Selecciona la hora del día Selecciona las unidades de las emisiones.
Guardamos los cambios y se pasa a calcular las emisiones de la siguiente manera
Manual de IVE Model Users Manual (Español) encontramos que los contaminantes criterios (Imagen 2), teóricos (Imagen 3) y los del calentamiento global (Imagen 4) son los que se encuentra a continuación.
Contaminantes Criterios
Creando un archivo Flota Además de definir los estilos de conducción de la región, es igualmente necesario definir apropiadamente las tecnologías que componen la flota que opera en la región. Esta sección explica que formato deben tener los archivos de flota y como crear uno una vez que la información ha sido recolectada. Para conocer cómo recolectar la información necesaria para crear un archivo Flota,
[Imagen 2]. Contaminantes Teórico
Un archivo Flota es solamente una lista de la fracción de la flota por tecnología vehicular. •
Tamaño de vehículo (7 opciones incluyendo camiones) • Tipo de combustible (5 opciones) • Uso
de vehículo (3 opciones) • Sistema de entrega de combustible (3 opciones) • Sistema de control emisiones evaporativas (varios) • Sistema / Estándar de control de escape (varios)
RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSION. Luego de hacer el paso a paso de el
[Imagen 3].
Contaminantes del Calentamiento Global
[Imagen 4].
accionados con diésel (ACPM) en prueba dinámica, evaluados mediante ciclos de Estados Unidos (Ciclo Transitorio de Servicio Pesado)
Tabla 5. Límites máximos de emisión permisibles para vehículos livianos y medianos evaluados mediante ciclos de Estados Unidos (FTP-75)
La emisión estimada de los contaminantes criterios a través del modelo (International Vehicle Emission IVEModel) para algunas categorías de fuentes móviles se presenta en la tabla 3, 4, 5. Comparando la norma de emisiones de La RESOLUCIÓN NUMERO 910 DE 2008 en el artículo V observamos que para la moto de 4 tiempos Tabla 3. Límites máximos de emisión permisible para motocicletas, motociclos y moto triciclos accionados con gasolina en prueba dinámica, evaluados mediante ciclo de la Unión Europea (ECE R-40)
Y la de la buseta encontramos Tabla 4. Límites máximos de emisión permisibles para vehículos pesados
De acuerdo a los resultados de los vehiculos y comparando con la norma notamos que:
Bibliografía / Web grafía del Usuario del Modelo 1. Manual IVE Versión 2.0 Mayo, 2008 http://www.issrc.org/ive/downlo ads/manuals/UsersManual(sp). pdf
2. Cómo elaborar un artículo científico http://www.ugr.es/~filosofia/r ecursos/innovacion/convo2005/trabajo-escrito/comoelaborar-un-articulocientifico.htm
3. RESOLUCIÓN NUMERO 910 DE 2008 http://www.minambiente.gov. co/images/Asuntosambiental esySectorialyUrbana/pdf/emi siones_atmosfericas_conta minantes/fuentes_moviles/R esolucion_910_de_2008__Fuente_M%C3%B3viles.pdf