Modelo de demanda de alimentos: para menores de edad:
Sec. Exp Nº Escrito Nº Sumilla Alimentos.
: : : : Interpongo Demanda de
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE (!UDAD"
DNI Nº (NOM#RE"$ identificada con xxxxxxxxxxxx, con domicilio real en (DIRECCIN!, " se#alando domicilio procesal en (Direcci$n de la oficina del a%ogado&a!, a 'd. expreso lo siguiente: !%& PET!TOR!O: ue, oportunamente acudo acudo a )uestro despac*o despac*o a efectos de interponer demand demanda a de AL!MENTOS, la misma +ue +ue de%er de%er ser decla declarada rada fundad fundada a en todos todos sus extrem extremos os en su oportu oportunid nidadad- preten pretensi$ si$n n +ue dirio dirio contra contra don: don: (nom%re del padre de los ni#os!, +uien domicilia en: (direcci$n del demandado!, " con domicilio legal: (direcci$n de su a%ogado!, con la finalidad +ue se sir)a a%onar a%onar una pensi$ pensi$n n mensua mensuall e+ui)a e+ui)alen lente te al /0 1 de sus *a%eres *a%eres totales totales mensuales, inclu"endo gratificaciones " aguinaldos, a fa)or de mis menores *ios: (nom%re del del ni#o 2 a! de (a#os! a#os de edad, " de (nom%re de otro *io si *u%iera!, de (a#os! a#os de edad, +uienes en la actualidad )ienen cursando estudios primarios en el C.E: (nom%re del centro educati)o! !!%& 'UNDAMENTOS 'UNDAMENTOS DE EO: Amparo mi demanda en los siguientes siguientes enunciados: enunciados: PR!MERO.3 4os mencionados alimentistas *an nacido como producto de la relaci$n con)i)encial existente entre la recurrente " el demandado por ms de (cantidad de a#os!, lo cual est acreditado fe*acientemente, a tra)5s de las partidas de nacimiento de nuestros *ios. SEGUNDO.3 4os menores alimentistas xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx " xxxxxxxxxxxxxxxx se encuen encuentra tran n cursan cursando do estudi estudios os primar primarios ios,, confor conforme me se acredi acredita ta con la constancia de estudios estudios emitida con fec*a xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx por el Director del Centro Educati)o xxxxxxxxxxxxxxxx, encontrndose con grandes limitaciones para continuar concurriendo a su centro de estudios, por no contar con medios econ$micos necesarios para cu%rir los gastos %sicos de educaci$n % TERERO.3 ue, la educaci$n de los menores alimentistas significa un gasto considera%le de dinero durante el mes. Dic*os gastos se efect6an en la compra de 6tiles escolares, as7 como pasaes " )iticos entre otros. En ese sentido ca%e considerar considerar +ue +ue el gasto de los alimentistas como como es l$gico suponer se se ir incrementando con el transcurso del tiempo- tomando en cuenta asimismo +ue por ra8ones de *a%erme a%ocado al cuidado de los ni#os " por cuanto no
1
cuento por el momento con un tra%ao fio, es +ue s$lo intento cu%rir dic*os gastos de manera mu" limitada. UARTO%& ue, el demandado desde el momento de la separaci$n de cuerpos, *a omitido cumplir con su o%ligaci$n de asistir econ$micamente a sus menores *ios. Sola como madre *e )enido sosteniendo de forma mu" limitada los gastos en educaci$n, alimentaci$n " )estido para mis menores *iosllegando incluso a )erse afectada la salud e integridad f7sica de los mismos por cuanto no acceden a una nutrici$n adecuada. )U!NTO.3 ue el demandado se encuentra en condiciones de acudir a los alimentistas, puesto +ue en la actualidad es tra%aador nom%rado de la empresa xxxxxxxxxxxxxxxx del distrito de xxxxxxxxxxxxxxxx, conoci5ndose +ue perci%e un ingreso ma"or a xxxxxxxxxxxxxxxx nue)os soles, por lo +ue no existe ra8$n o excusa alguna para +ue no cumpla con su responsa%ilidad de asistir a sus menores *ios, reiterndole +ue so" "o la 6nica +ue )iene *aciendo los esfuer8os necesarios para afrontar dic*as necesidades a pesar de mis limitaciones econ$micas "a expresadas anteriormente. !!!%&'UNDAMENTOS DE DEREO: ue, la presente demanda se encuentra dispositi)os legales:
amparada
en los siguientes
9.3 Art7culos ;<= al ;= del C$digo Ci)il. <.3 Art7culos >;=, >?= , >>=, 900= " 90/= del C$digo de Ni#os " Adolescentes. !*%& *!A PROED!MENTAL: 4e corresponde el trmite del @roceso 6nico. *%& MED!OS PRO#ATOR!OS 9.3 El m5rito de las partidas de nacimiento de los alimentistas. <.3El m5rito de la constancia de estudios, otorgada por el Director de xxxxxxxxxxxxxxxxxx del distrito de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx .3 El m5rito del Certificado, otorgado por el @residente del Comedor @opular xxxxxxxxxxxxxxxxxxx .(Esto si los niños recibieran alimentación de algún Comedor Popular)
*!%& ANE+OS ADJUNTOS: 9.A3 Copia simple del DNI de la Demandante <.B Copia Certificada de las partidas de nacimiento de los alimentistas .C3. riginal de la Constancia de Estudios de los Alimentistas .D.3 riginal de la Certificaci$n del Comedor @opular OTROS! D!GO: ue, solicito AS!GNA!ON DE PENS!ON ADELANTADA, a fin de +ue su despac*o ordene la retenci$n del ,- . de los *a%eres del demandado a fin de +ue se atienda con urgencia la necesidad de los alimentistas. POR TANTO:
2
A 'D. Se#or ue8 pido admitir nuestra demanda, " declararla fundada en su oportunidad. (/i0dad"$ 111 2e/3a 111111111 a4o
Padres que no pasan pensión de alimentos? Este es el modelo de demanda para asegurar a tus hijo El abogado Roberto Miranda Moreno y conductor del programa "Se hará justicia" compartió un modelo de demanda de juicios de alimentos y también hará asesorías en su programa, hoy a las 11 am Una de las demandas usuales en los juzgados de Paz Letrados son los juicios de alimentos, usualmente iniciada por mujeres. Pero ¿Qué incluye la pensión de alimentos? odo a!uello !ue se necesita para sustentar al "ijo o "ija, adem#s de los alimentos, tam$ién est# incluido la educación, salud, %i%ienda, etc. &l a$ogado Roberto Miranda Moreno y conductor del programa ' Se hará justicia ( compartió un modelo de demanda de juicios de alimentos y tam$ién "ar# asesor)as en su programa, "oy a las 11 a.m.
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS Cuaderno Principal Escrito N! "# Su$illa! De$anda de ali$entos SENOR %&E' DE PA' LETRADO DE (Colocar el lu)ar donde se ubica* por eje$plo Li$a Norte+
*
,o* (Colocar co$bre del de$andante+* de nacionalidad peruana* identi-icada con DNI. .N /* con do$icilio real en (Colocar su direcci0n+* se1alando do$icilio procesal en A2. Roose2elt N 334 O-. 5"4 Li$a* ante &sted respetuosa$ente di)o! 6ue* interpon)o de$anda de ali$entos contra don (No$bre del padre+* padre de nuestros $enores hijos! #.7 (No$bre del $enor+* nacido en -echa (colocar -echa+ edad (colocar edad+ A -in 8ue asista a -a2or de nuestros hijos con una pensi0n de ali$entos ascendente a... nue2os soles (ta$bi9n puede pedirse un porcentaje del sueldo cuando es un trabajador estable en una e$presa o instituci0n ar$ada+ : de$ás bene-icios re$unerati2os : no re$unerati2os por encontrarse obli)ado a asistirlos en su condici0n de pro)enitor. Solicito 8ue la de$anda sea noti-icada al de$andado en su direcci0n do$iciliaria 8ue aparece en el RENIEC! (colocar su direcci0n+ A$paro $i de$anda en los si)uientes -unda$entos de hecho : derecho 8ue paso a e;poner! <&NDAMENTO DE =EC=O #.7 La recurrente -ruto de nuestra relaci0n $atri$onial (con2i2encial o de pareja+ con el de$andado don/* procrea$os a nuestros $enores hijos! (no$bre de los hijos+* tal co$o lo acredito con las actas de naci$iento respecti2os. 3.7 6ue* el de$andado ha 2enido cu$pliendo en -or$a irre)ular con sus obli)aciones* pero desde/ por ra>ones 8ue descono>co* su actitud ha ca$biado* es $ás a)resi2o* e2asi2o incluso se ha retirado del in$ueble donde con2i2i$os : no 2iene cu$pliendo con sus obli)aciones ali$entarias. (Narrar la historia+ ?.7La presente de$anda sur)e por las necesidades econ0$icas propias de la crian>a* educaci0n* salud* 2i2ienda* $edica$entos* entreteni$iento : recreaci0n 8ue $erecen nuestros hijos* no contando la recurrente con su-icientes recursos para poder su-ra)ar la ali$entaci0n* la habitaci0n* 2esti$enta* atenci0n $9dica* etc. 5.7 6ue el de$andado se encuentra trabajando en/ co$o/ debiendo tener actual$ente in)resos superiores a los/ nue2os soles. @.7 6ue la recurrente ha 2enido* de al)una -or$a* sol2entando los )astos de ali$entaci0n* 2estido* salud* etc/ (Narrar historia de c0$o obtiene in)resos e2entuales o el apo:o de al)n -a$iliar en particular+. B.7 Ade$ás pon)o en 2uestro conoci$iento 8ue el de$andado no se co$unica con nuestros $enores hijos de$ostrando co$pleto desape)o : -alta de consideraci0n : sobretodo a-ecto. <&NDAMENTO DE DEREC=O.7
+
#.7 A$paro $i de$anda en lo dispuesto por el artculo 5B3 del C0di)o Ci2il : 45@* 4@" del C0di)o Procesal Ci2il 2i)ente. Dichas nor$as le)ales establecen con claridad la obli)aci0n 8ue deben asu$ir los pro)enitores7 a$bos7 para con sus hijos* ade$ás establece 8ue es un derecho : no es un -a2or ni $enos un derecho 8ue debo $endi)ar. La Constituci0n establece 8ue no ha: prisi0n por deudas* e;cepto la deuda ali$enticia : la le: le reconoce al derecho ali$enticio : a los $enores ali$entistas la calidad de acreedor pre-erente. De $odo tal* 8ue le)al$ente es una obli)aci0n ineludible 8ue puede incluso lle)ar a ser denunciado por delito de O$isi0n a la Asistencia -a$iliar* el cual está penado con prisi0n de hasta "? a1os. De otro lado* el C0di)o Procesal Ci2il le reconoce a esta acci0n* la calidad de pre-erente : bre2si$a* por lo 8ue ur)e para cubrir las necesidades de los $enores. MONTO DEL PETITORIO.7 Solicito se abone una pensi0n de ali$entos por la su$a de/ SOLES. (Ta$bi9n puede pedirse un porcentaje de la re$uneraci0n cuando se trate de un trabajador 8ue estable de instituci0n ar$ada o e$presa+ IA PROCEDIMENTAL.7 El presente proceso se debe tra$itar por la 2a de PROCESO &NICO MEDIOS PROATORIOS , ANEFOS #A.7 Copia de $i DNI #.7 Acta de $atri$onio #C.7 Acta de naci$iento del $enos #D.7 Acta de naci$iento del $enor #E.7 Recibos por )astos de ali$entos propia$ente dichos. #D.7 Recibos de )astos escolares #E.7 Recibos por )astos de salud : otros etc #<.7
aprecie o bien 2uestras necesidades* o bien la capacidad econ0$ica del de$andado.
PRIMER OTROSI DIGO! PRO=IICION DE A&SENTARSE! 6ue con-or$e al artculo 4@? solicito se prohba la salida del pas del obli)ado* para lo cual se o-iciará a Superintendencia Nacional de Mi)raciones para el cu$pli$iento de esta $edida. SEG&NDO OTROSIDIGO! 6ue* de con-or$idad al art. @B4 del C0di)o Procesal Ci2il* $odi-icado por le: 3JK"? solicito se sir2a disponer el pa)o de una Asi)naci0n Anticipada de ali$entos ascendente a //////.soles * para lo cual adjunto un jue)o adicional de copias de la de$anda : sus ane;os* para la -or$aci0n del cuaderno respecti2o. POR TANTO! PIDO A &D. SEOR %&E' ACCEDER A MI DEMANDA. Li$a* "J de $a:o de 3"#4 DATO EFTRA! &l a-o pasado, el egistro de /eudores 0limentarios orosos edam3 "a$ilitó un sistema para encontrar a las personas !ue adeudan * o m#s cuotas de sus o$ligaciones alimentarias, solo necesitan ingresar al sistema "aciendo clic4 a!u) y colocar el nom$re del demandado.
RE)U!S!TOS PARA DEMANDA DE AL!MENTOS DE !JOS NO REONO!DOS 5% Partida de Na/imiento del menor de/larada por la madre% 6% opia simple del DN! del demandante% 7% Nom8re 9 dire//in de 6 o 7 testi;os <0e sepan de la rela/in del demandante /on el demandado en el tiempo de la /on/ep/in$ s0s nom8res /ompletos$ dire//in e1a/ta$ DN! 9 o/0pa/in% =% artas$ 2otos$ re;alos$ dedi/atorias$ tar>etas$ /assettes$ ?ideos entre otros do/0mentos <0e e?iden/ien la rela/in sentimental%
5
@% opia del A/ta de on/ilia/in ante la DEMUNA$ si 3a9 /ompromiso de parte del demandado% ,% erti2i/ado de S0per?i?en/ia del Menor % onstan/ia de est0dios ori;inal 9Bo /opia de /ontrol de ?a/0nas% C% #oletas de ?enta (@ ltimas" para a/reditar los ;astos del menor% RE)U!S!TOS : DEMANDA AL!MENTOS !JO REONO!DO 5% opia le;i8le del D%N%!% 6% Partida de Matrimonio ori;inal% 7% Partida de Na/imiento del menor (es" ori;inal$ re/ono/idos por 6 padres% =% onstan/ia de est0dios ori;inal 9Bo /opia de ontrol de ?a/0nas% @% 'oto;ra2a del menor (en /aso se ten;a sera me>or <0e apareF/a /on el demandado"% ,% A/ta de on/ilia/in de la Dem0na$ 'is/ala 0 otros% % Do/0mento <0e a/redite los in;resos del demandado% C% Do/0mento <0e a/redite ;astos a 2a?or del 3i>o (sal0d$ ed0/a/in$ 8oletas$ re/etas"% MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS SECRETARIO : EXPEIE!TE : C"AER!O : PRI!CIPA#$ ESCRITO : !% &' I!TERPO!E E(A!A E A#I(E!TOS$
6
AL JUZGADO CIVIL DE TACNA JULIETA CASTRO REYES DE ALBURQUEQUE) identi*+ado +on !I !% ,-.-///0) +on dire++ión domi+iliaria en Calle Cu1a 2,- 3illa Panameri+ana) se4alando domi+ilio pro+esal en Calle In+l5n 6,-7 atentamente digo:
I.
VÍA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:
8ue en 9a de Pro+eso Sumarsimo) interpongo demanda de alimentos +ontra ;"A! CAR#OS A#<"R8"E8"E 8"IRO=) +on domi+ilio en A9$ os de (a>o .' pto$ 6&6 Cer+ado de Ta+na) a *n de que +umpla +on pagar una pensión alimentaria en 1ene*+io de la demandante) pago que de1er5 ha+erse por mensualidades adelantadas > que +onsistir5 en el -&@ de los ha1eres del demandado$
II.
COMPETENCIA:
Es +ompetente el ;ugado de Pa #etrado de Ta+na$ Porque eBiste prue1a indu1ita1le del 9n+ulo amiliar entre las partes > as lo dispone el segundo p5rrao del art$ -62 del C$P$C$ Des de desta+ar que la +ompeten+ia +orresponder5 a los jue+es de amilia en +aso de no eBistir prue1a indu1ita1le del 9n+ulo amiliar > si a la pretensión de alimentos se hu1iese a+umulado otras pretensiones en la demanda art$ -62 segundo p5rrao del C$P$C$$ Por domi+iliar el demandado dentro de la +ompeten+ia territorial del ;ugado > esta1le+erlo en el art$-& del C$P$C$ Des de resaltar que +orresponde el +ono+imiento del pro+eso de alimentos al jue del domi+ilio del demandado o del demandante) a ele++ión de Fste: art$ -& primer p5rrao del C$P$C$$
III.
FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.
2.
8ue) la demandante +ontrajo matrimonio +on el demandado el da '6 de Ge1rero del ,&&.$ 8ue) el da 0& de Agosto del ,&'&) el demandado hio a1andono de domi+ilio +on>ugal u1i+ado en la Calle Cu1a 2,- 3illa Panameri+ana > a partir de di+ha e+ha no +umple +on su de1er de pro9eer el sostenimiento
7
3.
4.
5.
IV.
del hogar) 9ale de+ir) in+umple +on su o1liga+ión de prestar alimentos al demandante$ 8ue) la demandante no se en+uentra en aptitud de atender a su su1sisten+ia por estar in+apa+itada si+amente) pues pade+e de SH!RO(E E STE3E! ;O!SO!$ Es por ello que no puedo atender ade+uadamente mis ne+esidades 15si+as de alimenta+ión) ha1ita+ión) 9estido > asisten+ia mFdi+a$ 8ue) el demandado goa de 1uena posi+ión e+onómi+a) tanto as m5s si se en+uentra tra1ajando +omo asesor legal en la (uni+ipalidad Pro9in+ial de Ta+na) u1i+ada en la A9$ ipólito "nanue !% 60- en donde per+i1e un ingreso mensual de SJ$ - &&&$&& !ue9os Soles$ 8ue) en 9irtud de lo eBpuesto pre+edentemente es que el demandante re+lama en la demanda el pago por el demandado de una pensión alimenti+ia a a9or del sus+rito +onsistente en el -&@ de los ha1eres del demandado > que de1er5 ee+tuar Fste por mensualidades adelantadas$
FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Sustento mi petitorio en lo pre9isto en las siguientes normas legales: •
•
•
V.
Art$ 62, del Código Ci9il) numeral que pres+ri1e que se entiende por alimentos lo que es indispensa1le para el sustento) ha1ita+ión) 9estido > asisten+ia mFdi+a) segKn la situa+ión > posi1ilidades de la amilia$ Art$ 620 del Código Ci9il) de +u>o primer p5rrao se desprende que el ma>or de die+io+ho a4os tiene dere+ho de alimentos +uando no se en+uentra en aptitud de atender su su1sisten+ia por +ausa de in+apa+idad si+a de1idamente +ompro1ada$ Art$ 626 del Código Ci9il) que esta1le+e en su in+iso ' que se de1en alimentos re+pro+amente los +ón>uges$
MEDIOS PROBATORIOS:
Ore+o el mFrito de los siguientes medios pro1atorios: 1.
Partida de (atrimonio) de e+ha '6 de Ge1rero del ,&&.) eBpedida por la O*+ina de Registro del Estado Ci9il de la (uni+ipalidad Pro9in+ial de
8
2.
3.
Ta+na) +on la que a+redita que el demandante est5 +asado +on el demandado$ Certi*+ado (Fdi+o) de e+ha ,6 de ;unio del ,&'&) eBpedido por la ra$ Lesenia Ri9as Cuhaila +on C$($P !% '6&-, +on el +ual a+redito que esto> in+apa+itada si+amente por adole+er del SH!RO(E E STE3E! ;O!SO! > por ende que no me en+uentro en aptitud de atender mi su1sisten+ia$ Adjunto
POR TANTO: Al ;ugado) soli+ito se sir9a tener por interpuesta la presente demanda > darle tr5mite que a su naturalea +orresponde) +onorme a mi dere+ho > de a+uerdo a le>$
PRIMER OTROSÍ DIGO: 8ue delego las a+ultades generales de representa+ión) a que se re*ere el art$ .& del C$P$C$ al Dr. MIGUEL HERNÁNDEZ RÍOS c! C.A.T. N" ',,-' > de+laro estar instruido a+er+a de sus al+an+es$ En +uanto al domi+ilio del representado) requisito para la presenta+ión judi+ial por a1ogado) se4alo que se en+uentra indi+ado en la parte introdu+toria de la presente demanda$
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: 8ue autorio a los se4ores: R#$% Tr#&'r( M'%)!*'+ ,*'!-,c#* +on !I !% 6662,&, > Ri+ardo (orante #uque ,*'!-,c#* +on !I !% 6,66'26) para realiar los a+tos de pro+uradura que sean pertinentes en este pro+eso +omo el re9isar el eBpediente) sa+ar +opias) +opias +erti*+adas) gestionar > re+oger o*+ios) noti*+a+iones) re+oger aneBos) entre otros$
TERCER OTROSÍ DIGO: 8ue adjunto los siguientes aneBos: 1.
Copia +erti*+ada del a+ta) de e+ha ', de !o9iem1re del ,&'&) eBpedida por MPARES Centro de Con+ilia+iónN en que +onsta que el a+uerdo +on+iliatorio eBtrajudi+ial no se ha produ+ido$
'$ Goto+opia del !I del demandante$ 1.
1.
Partida de (atrimonio de e+ha '6 de Ge1rero del ,&&.) eBpedida por la O*+ina de Registro del Estado Ci9il de la (uni+ipalidad Pro9in+ial de Ta+na) reerida a la unión matrimonial de las partes$ Certi*+ado (Fdi+o) de e+ha ,6 de ;unio del ,&'&) eBpedido por la ra$ Lesenia Ri9as Cuhaila +on C$($P !% '6&-,$
19
'$
Ta+na) '- de Ge1rero del ,&''
SE##O L GIR(A E# #ETRAO
GIR(A E# E(A!A!TE
11