Cuento del Autor José Ignacio ValenzuelaDescripción completa
Descripción: lectura para niños, el libro está en la versión completa, 111 páginas, comprado en ebooks y subido a scribd para facilitar el acceso a todos aquellos que alguna vez buscamos el libro sin encontrar ...
LibroDescripción completa
Descripción: comprensión de lectura
lectura domiciliariaDescripción completa
Descripción: Prueba sobre libro infantil "La abuela"
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
la abuelaFull description
postres para quedar muy bien
comprension lectora
prueba de lenjuaje 4 basicoDescripción completa
Es una Obra
Descripción completa
Escuela Laguna Avendaño Flor Sánchez Flores Lenguaje y Comunicación PRUEBA LECTURA SUGERIDA MI ABUELA LA LOCA
José Ignacio Valenzuela NOMB NO MBRE RE…… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ……5 5 º añ año. o.
Puntaje de la prueba…………………. Puntaje obtenido……………Nota…………………………………. obtenido……………Nota…………………………………. I.- OBJETIVO: Responder preguntas utilizando para ello información explícita e implícita extraída de la lectura de textos literarios.
1.- Escribe una V si consideras que es verdadero y una F si es falsa, recuerda que las falsas se justifican 1______ La abuela se tinturaba el pelo de color rojo 2______La abuela consideraba que la sabiduría se ganaba con el paso de los años. 3______La abuela vestía tacones 4______El texto pertenece a los tipos de textos No Literarios 5______La abuela decía que los perros cantaban 6______La abuela siempre inventaba poesías 7______La abuela tenía una colección de carteras 8______ El El pensamiento de la abuela era que “El progreso nos llevará por el camino de la paz ”
9______La abuela ayuda a cuidar el planeta 10_____El texto leído es una Leyenda
II.- SELECCIÓN MULTIPLE Lee las alternativas y encierra la que consideres correcta 1. En texto, se cuenta la historia de una abuela que: A. Es diferente al resto. B. Se fue volviendo loca. C. Lleva una vida muy difícil. D. Hacía travesuras en su juventud.
2. ¿Qué siente el personaje por su abuela? A. Pena. B. Envidia. C. Vergüenza. D. Admiración.
3. La abuela piensa que, en el futuro, el mundo será un lugar: A. Más pacífico. B. Más colorido. C. Lleno de personas locas. D. Lleno de personas sabias.
4. En el texto, se nombran algunos animales para señalar: A. Aquellos que le gustan a la abuela. B. La diferencia que tienen entre ellos. C. Aquellos que son los más trabajadores. D. Los comportamientos que deberíamos imitar.
5. Según el texto, se puede afirmar que la abuela: A. Tiene una enfermedad mental. B. Disfruta de la vida. C. Es cantante. D. Es viuda.
6.- La abuela prefería usar: A. Mochilas B Carteras C Bolsos D Ninguna de las anteriores
7.- La Abuela decía que los animales eran: A.- Muy feos B.- Leales C. Terribles
8.- Según la Abuela, el ser humano debía trabajar como: A Las Ovejas B Las Hormigas C Los Leones D Ninguna de las anteriores
9.- El texto leído es : A. Una Leyenda B. Un Mito C. Una historia D. Una Fábula
III.- DESARROLLO Responde las siguientes preguntas de desarrollo, recuerda que d ebes tener presente el cuidado de la ortografía..
1.- Escribe tres cualidades físicas y tres psicológicas del personaje principal Cualidades físicas
Cualidades psicológicas
2.- Describe el medio ambiente en el que q ue se desarrolla la obra leída ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. 3.- Escribe un breve resumen del texto leído ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………