MÉTODO REA (RURAL ELECTRIFICAT ELECTRIFICATION ION ADMINISTRATION) ADMINISTRATION) Introducción
La ingeniería eléctrica eléctrica a lo largo de sus más de 100 años de existencia existencia ha desarrollado desarrollado diversos diversos métodos métodos para el efecto, basados en mediciones mediciones y registros registros de la realidad. Las mediciones mediciones por su gran nmero, debieron debieron someterse someterse a un tratamiento tratamiento estadístico estadístico !ue permita determinar las tendencias !ue, a su ve", sirvieran para consolidar el método. #ado !ue las demandas máximas individuales se producen en las diferentes épocas del año y las demandas máximas coincidentes dependen de las anteriores, los registros deben considerar períodos de años enteros para ser verdaderamente valiosos y tiles. $sto !uiere decir !ue la solide" de un método debe ser %u"gada en funci&n de la base estadística sobre la !ue se soporta. 'or esta ra"&n, un método !ue se recomienda es el de la (dministraci&n de $lectrificaci&n )ural *)$(+, de los $stados nidos !ue relaciona los consumos de energía promedios mensuales de un cliente, con la demanda máxima coincidente. La (dministraci&n de $lectrificaci&n )ural, )$( por sus siglas en inglés, fue creada el 11 de mayo de 1-/, con el prop&sito de promover la electrificaci&n rural, a lo largo de los $stados nidos. $n 1--, la )$( se reorgani"& para formar la ) *)ural tilities ervice+. ( partir de 1--, 1--, la )$( ha estimad estimado o la capacid capacidad ad para para cargas cargas futuras futuras basánd basándose ose en curvas curvas relacionando la demanda en 23 segn el nmero de consumidores y los 23h promedio utili"ados *4asillas 'eña 5 Lecaro )obles, 6007+. $ste $ste méto método do ha demos demostra trado do fiabi fiabili lida dad d y las curv curvas as han han sido sido revi revisad sadas as segn segn la necesidad debido a los constantes cambios en la red. $l método desarrollado para la demanda en 23 consiste en la multiplicaci&n de dos factores !ue corresponden al nmero de clientes y 23h usados. $stos factores pueden ser obtenidos de tablas o determinados matemáticamente.
Cálculo de la demanda en kW
Los términos utili"ados en el cálculo de la demanda han sido designados como factor de 23h o 8actor 9 mientras el segundo como factor del consumidor o 8actor (. 'ara el
cálculo de la demanda en 23 de cual!uier cantidad de consumidores, basta con multiplicar los dos factores ( y 9. $l factor ( refle%a una me%ora en la diversidad debido al incremento en el nmero de consumidores, mientras el factor 9 indica la tendencia en el factor de carga al presentarse un mayor consumo. $l factor 9 puede extraerse de la 8ig. 1 :ráfica del 8actor 9, o también puede ser calculado por la ecuaci&n; 0<.
Fig. 1 Gráfca del Factor B 0.885
kWh mes ) Factor B =0.005925 ( consumidor
[ 0]
=ientras !ue el factor ( puede ser visto en la , o aplicando la ecuaci&n 2
1−0,4 N + 0,4 ( N
¿ ¿
+ 40 )
Factor A = N ¿
>? >mero de consumidores.
[ 0]
4omo se puede apreciar en la , el factor ( puede ser encontrado a partir de / consumidores. Las ecuaciones indicadas no son exactas, pero son muy buenas aproximaciones a las curvas presentadas. La )$(, con base en registros hist&ricos y investigaciones de campo, una sobre 1.000 clientes, la segunda sobre /.000 clientes y la tercera sobre 10.000 clientes, estableci& !ue la demanda se puede calcular con base en dos factores. e destaca la amplitud de la base estadística empleada, !ue resulta difícil de igualar y menos superar. $l primer factor, !ue relaciona la energía consumida por mes y por cliente@ y, el segundo factor, refle%a el factor de coincidencia. $l producto de estos términos da como resultado el factor de coincidencia.
[ 3]
Dcoin= Factor A∗ Factor B
Fig. 2
Tabla de Factor A
Ecuaciones para conversión.
Aambién es posible calcular factores para encontrar otros parámetros del sistema, tales como?
Factor de coincidencia :
Factor A 3,29 ∗ No consumidores
8 actor de diversidad :
3,29∗ No consumidores
[ 4] [ 5]
Factor A
kwpromedio ( no diversificado ) :3.29∗ Factor B consumidor
[ 6]
#onde .6- B 8actor ( para un solo consumidor $ste método resulta válido an con diferencias geográficas, pues clasifica a los clientes con base al consumo individual@ es decir, !ue los clientes de 100 23hCmes deben tener e!uipamientos y demandas similares, independiente del país o ciudad en !ue se encuentre. Las diferencias se presentarán cuando se trata de grupos de clientes, como los !ue se encuentran en un alimentador primario. La composici&n de clientes será distinta dependiendo del país del !ue se trate. 'or e%emplo en $stados nidos, donde le nivel de uso de la electricidad es alto, en un alimentador se tendrá un porcenta%e mayor de clientes con altos consumos y un pe!ueño porcenta%e de clientes con ba%os consumos. 'or lo tanto, la estimaci&n de la demanda de grupos de clientes con un consumo promedio establecido será suficientemente cercana a la realidad $l método de )$( es válido a partir de cinco clientes, ra"&n por lo cual, si se desea determinar de la demanda coincidente de uno a cuatro clientes, se debe emplear el factor de coincidencia.
Aplicación e procederá a aplicar el método al transformador. 'rimero se comprueba !ue el transformador anali"ado cumpla con el re!uisito de contener al menos / consumidores, luego se procede a extraer los factores ( y 9, ya sea de las tablas o de las ecuaciones aproximadas. $l transformador contiene 0D clientes y tiene un consumo promedio de 60/,0- 23hCmesCconsumidor, por lo !ue al extraer los factores de la tabla y la figura correspondientes, se obtiene *4ampoverde Eillacis 5 ánches #elgado, 6016+?
factorB =0.65 factorA
=
422
tili"ando las ecuaciones aproximadas?
factorB =0.6 D11 factorA
=
414
Se puede observar que los valores son muy próximos, por lo que el error al utilizar cualquier método es muy reducido. Ahora al multiplicar los factores para determinar la demanda: De mandaen el transformador = 273.69
9ibliografía •
•
“DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA EN TRANSFORMADORES, PARA LOS. 4uenca. 4ampoverde Eillacis, #., 5 ánches #elgado, F. *6016+.
4asillas 'eña, :. G., 5 Lecaro )obles, H. I. *6007+. Método para estimaci! de "a dema!da reside!cia" e! "a empresa e"éctrica #$ito S.A. Juito.