Fundamentos Tericos Del Mtodo SingapurDescripción completa
mDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Deskripsi lengkap
Descripción completa
DSFSDFSDDSFFull description
Full description
Descripción: los diferentes tipos de muestreos para estudiar el suelo en general. nuevas tecnologías para estudiar en suelo y rocas en lugares inestables.
Descripción: CONTROL Y EVALUACIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA
Descripción: oficio
Insectos (menos lepidópteros, sin explicación de porqué) y, brevemente, el resto de artrópodos terrestres de Gran Bretaña y Europa. Sin añadidos españoles, pero equilibrada, útil para la Pen…Descripción completa
Descripción: Economia del Transporte
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: unidad 6 modelos y optimizacion de recursos
Catalogo y calidad de perno y tuerca Propiedades mecanicas por el tipo de calidad del perno.
Descripción completa
Método empírico de Lunder y pakalnis Determination of the strength of hard rock mine pillars. Lunder y Pakalnis. September 1997. CIM Bulletin “Efecto de la forma” (a medida que W/H disminuye dismin uye el pilar resiste menos), incluye “la formula de confinamiento” que incorpora de manera más coherente la forma del pilar y elementos friccionantes existentes al interior de él. Se encuentra una relación entre W/H y el confinamiento medio del pilar.
. / = 0.46 × [log( log( + 0.75) 75)] Donde Cpav: Confinamiento medio del pilar H: altura del pilar y W: Ancho del pilar Para incluir la fricción del pilar, se toma un confinamiento dado para estimar la posición en el diagrama del circulo de Mohr y se estima el ángulo de fricción efectivo. Se realiza sucesivamente para varios confinamientos. Kappa es el termino relacionado con la resistencia friccionante del pilar a la falla la cual es función del confinamiento medio del pilar.
= [ [−(1 1+)] Finalmente haciendo una regresión de los datos estudiados se obtiene la resistencia del pilar como:
= 0.44 0.44 (0. (0.68+ 68 + 0.52 0.52) ) Tipicamente se utilizan Factores de Seguridad sobre 1.4 El Gráfico de Estabilidad del Pilar desarrollado por Lunder y Pakalnis en comparación con la ecuación de la fuerza de pilar propuesta por Hedley y Grant y los resultados de modelado de Fase2 indicados por los valores GSI de 40, 60 y 80.
MÉTODO DE STACEY & PAGE (1986)
. = ∗ ( . ) DRMS
Es la resistencia de diseño del macizo rocoso en MPa, de acuerdo a la propósición de D.H. Laubscher (1990).
H
Es la altura del pilar en metros.
Corresponde al ancho efectivo del pilar en metros, el cual se evalúa en base al área ( ) y el perímetro ( ) de la sección transversal del pilar; queda definido como: