MEDIDORES DE POTENCIA • • • • • •
INTEGRANTES: Ccalli Mercad Mercadoo Anthony Anthony Cañari Surichaqui Juan Casas Aguirre Luis De la Cruz Romero Sergio Luis Medina Loayza Manuel
POTENCIA DE UNA CORRIENTE CONTINUA
• La poten otenci cia a de una cor corrie riente conti ontin nua (siem siempr pre e pot potenci encia a acti ctiva) se puede ede det determ ermina inar
midi midien endo do la tensi ensión ón y la int intensi ensida dad d de la corr corrie ient nte, e, y haci hacien endo do uso uso de la ecua ecuaci ción ón::
P=U.I
POTENCIA POTENCIA CORRIENTE ALTERNA ALTERNA MONOFASIC MONOFASICA A Tratándose de corriente alterna monofásica, un medidor o registrador de la potencia conectado según según la siguientefigura siguientefigura indica indica la potenciaactiva potenciaactiva cuya ecuaciónes: ecuaciónes:
ú g e s
POTENCIA ACTIVA EN UNA CORRIENTE TRIFASICA
la potencia activa en una corriente trifásica es igual a la suma de las potencias en las tres fases:
TEOREMA DE BLONDELL
METODO DE ARON
Medición de la Potencia Reactiva Teoría Tipos de conexiones
Definición: •
La potencia reactiva es consumida por los circuitos de corriente alterna que tienen conectadas cargas reactivas, como pueden ser motores, transformadores de voltaje y cualquier dispositivo similar que posea bobinas o enrollados.
Sobre la potencia reactiva No proporciona ningún tipo de trabajo que sea útil para el circuito. Su unidad es el VoltAmpere reactivo o (Var). Su símbolo: Q Formulas para hallar Q: Q =. . (∅) Q = 3 . V. I. sen(∅)
•
•
La grafica muestra la corriente y las tensiones, tomando como referencia el eje X. Podemos utilizar las siglas: • •
ELI ICE
Medición de la potencia reactiva Los circuitos que se mostraran a continuación son especialmente apropiados para registradores o instrumentos de montajes en tableros de maniobra. Partiendo de la forma de obtener el valor de la potencia activa, la potencia reactiva Q se mide desplazando la tensión en un ángulo de 90ᵒ.
CASO N° 1:
Conexión de un medidor de potencia reactiva para corriente alterna monofásica, en circuito de 90 ᵒ.
CASO N° 2:
Conexión de un medidor de potencia reactiva para corriente trifásica en tres conductores de carga arbitraria, con sistema de medida doble.
CASO N° 3:
Medidor de potencia reactiva para corriente trifásica en tres conductores de carga arbitraria, con sistema de medida doble.
CASO N° 4:
Medidor de potencia reactiva para corriente trifásica en cuatro conductores de carga arbitraria, con sistema de medida doble en “Circuito 2 ½”.
Al conectar en un circuito de corriente alterna resistencias inductivas y capacitivas la intensidad de corriente no varía al mismo tiempo que la tensión, sino que se adelanta o se retrasa. Por consiguiente, estás resistencias ocasionan un desplazamiento cronológico entre la intensidad y la tensión, es decir, un “desfase” que, en una representación vectorial, se indica Como un ángulo de desfase j, el cual está comprendido entre 0 ° y 90°.
Dado que el coseno del ángulo de desfase forma parte de la potencia activa, se denomina cos ø al factor de potencia.
Con un amperímetro, un voltímetro y un vatímetro de potencia activa se puede efectuar una comprobación ocasional del factor de potencia de una instalación. • El factor de potencia se determina de la siguiente manera: •
potencia trifásica (tres fases y un neutro)
Para corriente trifásica de tres hilos y carga equilibrada:
•
Para vigilar continuamente el desfase (por ejemplo, en centrales eléctricas y en receptores grandes) se utilizan fasímetros registradores
•
Hay que tener en cuenta que los fasímetros indican el factor de potencia de la línea en la que está conectada la bobina, y que por consiguiente, para corriente trifásica hay que suponer una carga uniforme.
IMPORTANCIA DEL FACTOR DE POTENCIA
El servicio eléctrico de los consumidores industriales es trifásico a diferencia de la energía monofásica que se suministra a los consumidores domésticos y pequeños comerciantes. Para los grandes consumidores será siempre ventajoso reducir la componente en cuadratura de su triangulo de potencias. Esto se domina “mejora o corrección de factor de potencia”
En los motores de los industriales existe un consumo de potencia reactiva inductiva (Q) para corregir el factor de potencia se conecta a la fuente baterías trifásicas de condensadores (banco de condensadores)
Ejemplo ¿Qué potencia reactiva capacitiva debe ser proporcionada por la batería de condensadores para una tensión de 240 ∟0º y una carga de 3.5 ∟25ºὩ corregir el factor de potencia hasta 0.95 en retraso? Sol. Antes de conectar la batería de condensadores, fp= cos25º =0.906 y 240∟0º 240∟0º 68.6∟+25º )( ) = 8232∟25º =7461+j3479 I= = 68.6 ∟ -25º S=( 3.5 ∟25º
Después de la corrección, el triangulo tiene la misma P, pero su Angulo es arccos(0.95)=18.19º Tg= 18.19º= S”=
3479− 7461
=1027var(capacitiva)
7461 + (3479 − 1027) =7854
El nuevo valor de potencia aparente es 378 VA representa un 46 %.
S”=7854
VA siendo el original S=8232 VA el descenso es
INSTRUMENTOS PARA LA MEDICIÓN DE POTENCIA Los medidores de potencia son aparatos multifuncionales que miden con precisión la corriente continua, la corriente alterna, la intensidad de corriente DC, la intensidad de corriente AC y la potencia en vatios. El resultado de la medición de la potencia AC se considera como el valor real, donde el rango máximo es de 4000 vatios. Durante la medición de la potencia la polaridad cambia automáticamente, si se producen valores de medición negativos aparecerá un símbolo menos en el indicador del medidor de potencia. A la hora de analizar el medidor de potencia cuenta también con muchas propiedades (entrada de corriente aislada, medición de armónicos, intensidad de conexión, medición de potencia...).
CONTADOR DE CORRIENTE
Es un dispositivo que mide el consumo de energía eléctrica de un circuito o un servicio eléctrico, siendo éste su objetivo específico. Normalmente están calibrados en unidades de facturación, siendo la más común el kilovatio-hora.
SECUENCIMETRO Mide eficazmente la rotación de fases en todas las áreas en las que la alimentación trifásica sirve de suministro para motores, variadores y sistemas eléctricos. Es un indicador de secuencia de fases que proporciona claras indicaciones de sistemas trifásicos. Indica rápidamente la secuencia de fases y ofrece un rango de frecuencia y tensión adecuado para aplicaciones comerciales e industriales. Las puntas de prueba suministradas disponen de ajuste regulable para conexiones seguras, también en las tomas de aplicaciones industriales.
ANALIZADOR DE POTENCIA DE ENERGÍA
Medidor Integral de Variables Eléctricas
Power logic pro
A. Tipo de medida. B. Título de pantalla. C. Indicador de alarmas. D. Ícono de mantenimiento. E. Gráfico de barras (%). F. Unidades. G. Mostrar más elementos de
menú. H. Elementos de menú. I. Indicador de menú Seleccionado. J. Botón. K. Volver al menú anterior. L. Valores. M. Fase.
Medidor tipo panel DM6000 El medidor de panel digital PowerLogic DM6000 (Schneider), ofrece todas las características necesarias que requieren monitoreo en un panel eléctrico además de ser de fácil identificación y lo suficientemente resistente para ambientes comerciales e industriales. Este medidor puede ayudar a ahorrar energía en la instalación, es fácil de usar, y adaptar a varios requerimientos de los circuitos en sitio.
Medidores de energía multifunción para aplicaciones de asignación de costos, redes de monitoreo y seguimiento a insumos energéticos WAGES. Los medidores serie PM5000 son la nueva referencia en medición accesible. Es el complemento ideal para las aplicaciones de gestión de costos de energía, proporcionando las capacidades de medición necesarias para asignar el uso de energía, optimizar la eficiencia de los equipos y su utilización. Llevando a cabo una evaluación de alto nivel de la calidad de la energía en una red eléctrica.
Serie Power Logic PM5000
PowerLogic PM8000 series El medidor de la serie PowerLogic PM8000 es de alta precisión, extrema confiabilidady medición energética con flexibilidad y excelente desempeño. El medidor combina medicion precisa de energía y potencia trifásica con registro de datos y calidad de la energía, análisis, alarmas y funciones de entrada/salida que normalmente no se usualmente en medidores tan compactos.