MEDICINA CLAVE (medicinaclave.blogspot.com)
Contenidos Generales 1. Introducción 2. El Campo Pasote o campo de información astral El logo energéco o zona WiFi astral 3. edicina Cla!e ". Indice de los remedios de la #omeopa$a Cla!e #omeopa$a Cla!e % su aplicación Compuestos #omeop&cos Cla!e '. Indice de Enfermedades ( )plicación de la edicina Cla!e *. +iagnósco Fic,a -erapia ,olsca /. El cuerpo 0sico a causa inicial de enfermedad os depósitos corporales #ormonas Enzimas Fitoterapia Cla!e Infusiones emoterapia . El cuerpo etéreo El aura El aura % su cone4ión El grado de forma 0sico5etéreo El aura % sus enfermedades El efecto magia 6. a mente +eterminación +eterminación de la energa !i7racional de acciones % emociones ,umanas a m&scara o 8uise! -rastornos -rastornos ps8uicos cla!e en la falta de autocon9anza autocon9anza ar8ue$pica :ndrome )sperger El trastorno transgeneracional % sus formas de tratamiento 1;. El alma El ni!el del alma etas< alma ( mente ( cuerpo )=C remedios< >emedios >emedios del alma ( siglo??I
Capítulo 1: Introducción La Homeopaa Clave nace de la necesidad de simplifcar el proceso de determinación del remedio específco para sanar una patología. Ya no se trata de determinar en un largo estudio cuál es el po constucional subacente a las caracteríscas !ue presenta un individuo" considerando tanto tanto síntomas #sicos como emocionales o psí!uicos" etc." sino !ue determinar determinar cuál es el remedio clave para clave para la sanación de un trastorno o síntoma. La e$periencia demuestra !ue esta pregunta tambi tambi%n %n resu resuelv elvee la discus discusión ión de la potenc potencia ia adecua adecuada. da. &adies &adiest% t%sic sicame ament ntee esto esto se defne defne rápid ápidam amen entte' en caso caso de duda duda de pato patolo logí gías as comp comple lea ass se abar abarca ca en un emp empo o comparavamente reducido * un sin#n de preguntas relacionadas con el cuadro de síntomas presentado. +uera de la consideración de los síntomas" la Homeopaa Clave precisa el origen de una en,ermedad" dando así al en,ermo la posibilidad de adecuar su vida a las necesidades de su cuerpo. -sto es de especial importancia si se considera !ue en la actualidad" a comienos del siglo //0" los ,actores !ue inciden en la salud 1an cambiado" si se les compara con los ,actores ,actores picos de los siglos anteriores. La vida moderna conlleva una serie de 1ábitos !ue repercuten ,uertemente en la salud de la población. 2o se trata sólo de 1ábitos alimencios" sino tambi%n de 1ábitos relacionados con el uso regular de instrumentos tecnológicos !ue da3an el cuerpo #sico e incluso" como se verá" el cuerpo et%rico del ser 1umano. La Homeopaa Clave como parte de la 4edicina Clave intenta complementar los avances 1ec1os tanto por la medicina tradicional como los 1ec1os por las terapias alternavas. 5odos los m%todos enen sus lados ,uertes es preciso considerarlos ampliamente ampliamente a la 1ora de la b6s!ueda de sanación. 7or lo tanto no se trata de sustuir" sino de aprovec1ar las ventaas de cada m%todo para llegar a ese fn má$imo" tan di#cil de conseguir" la sanación de las personas. 8bviamente el uso de la radiestesia como m%todo de diagnósco será tema controversial por d%cadas. 4ientras el ser 1umano 1aga uso de una pe!ue3a parte de su cerebro en el !ue1acer diario" no puede comprender el ,uncionamiento la amplitud de posibilidades in1erentes a la radiestesia para determinar ,actores de nuestra realidad de la realidad meta#sica. 9ólo la cone$ión con el campo mor,og%nico * el campo de almacenamiento de in,ormación * permite obtener in,ormación fdedigna. Con el uso de tablas de medición se obene precisión con la verifcación reiterada" la seguridad necesaria para actuar o decidir en cada caso. -stas son algunas de las bases para lograr resultados resultados !ue a primera vista vista parecen ser sorprendentes. sorprendentes. Lo más di#cil es atenerse connuamente a los códigos %cos !ue permiten realiar este trabao. 9ólo !uien respeta estrictamente la %ca establecida" logra avanar es sólo la prácca connua" la !ue implica una ampliación de las ,acultades mentales" llegando el radiestesista fnalmente a 1acer uso del cien por cien de su capacidad cerebral de sus ,acultades mentales. La %ca subacente al trabao diagnósco mediante la radiestesia e$ige muc1o altruismo " por lo tanto" no se puede uliar para demostraciones de ,acultades ad!uiridas ni para mediciones en ámbitos energ%cos densos !ue impiden !ue bae la in,ormación. La in,ormación se baa mediante energ energía ía sul sul si tenem tenemos os los canale canaless abiert abiertos os siempr siempree llega llega 1asta 1asta nuest nuestra ra mente mente.. 7ero 7ero"" desgraciadamente desgraciadamente"" llega al inconsciente se precisa de un instrumento instrumento (partes del propio cuerpo" biotensor" p%ndulo" etc.) de una pregunta clara precisa para !ue llegue al ámbito consciente. Cumpliendo con estos re!uisitos" se puede decir !ue la in,ormación llega a nuestro cuerpo en ese sendo se puede comparar con lo !ue todos conocemos de nuestro mundo e$terior en el !ue actualmente actualmente con cual!uier computador o tel%,ono móvil una cone$ión a internet se puede baar in,ormación obtener claridad sobre un tema específco. La mente tambi%n dispone de esa ,acultad" ,acultad" sabiendo respetar respetar sus necesidades' necesidades' el sistema sistema es parecido" parecido" e incluso" incluso" la cone$ión es inalámbrica.
4ediante el testeo bioenerg%co bioenerg%co con cone$ión al campo mor,og%nico con el correr del empo " en especial" con la prácca se amplían las ,acultades mentales a raí de ello el campo mental" lo !ue se mide a nivel de aura. -l promedio de la población mundial actual ene un campo mental de :; cm.
? cm" lo !ue implica una maor intuición con ello seguridad verdad" si la in,ormación recibida se comprueba en cada caso con el m%todo !ue se se3ala. 2o se debe prescindir nunca de la verifcación" pues no e$iste manera alguna de di,erenciar en ,orma segura entre la in,ormación recibida intuivamente lo !ue produce nuestra mente con sus raonamientos pensamientos. 4ás de dos d%cadas de e$periencia con más de >;;.;;; mediciones * avalan este trabao. -l cuesonamiento de todo lo 1abido por 1aber me permió ampliar mis conocimientos ampliar mi cosmovisión de manera casi indescripble. +ueron las ,ases posivas negavas las !ue me permieron reconocer verifcar las lees %cas a respetar" las !ue me permieron reconocer la precisión necesaria al medir" así como tambi%n reconocer !ue era necesario redactar muc1o más de lo previst previsto o inicialme inicialment nte. e. @e esta esta manera manera con el correr correr del empo empo la compilación compilación de datos ad!uirió ad!uirió ,ormat ,ormato" o" asimismo asimismo la e$perie e$periencia ncia verifca verifcación ción repeda repeda"" me dieron dieron la seguridad seguridad confana necesaria para entregar estos conocimientos a otros. La b6s!ueda constante de m%todos de sanación a lo largo de más de treinta a3os su consig consiguie uient ntee aprend aprendi iae ae empleo empleo durant durantee muc1o muc1o empo empo"" 1a culmin culminado ado en un compen compendio dio personal basado completamente en el e$amen o testeo bioenerg%co de todos los aspectos se3alados en %l. -sta guía es concisa sinópca para ,acilitar su uso. 4uc1as de las e$plicaciones e$plicaciones necesarias las do en las clases" las !ue son teóricopráccas para !ue el proceso de aprendiae sea intensivo controlado en todas sus ,ases. La e$perienc e$periencia ia me demuest demuestra ra !ue todo ser 1umano 1umano es di,ere di,erente nte 6nico 6nico como persona persona"" como sanador o terapeuta es imprescindible encontrar lo usto necesario para cada cual. -sto lógica lógicamen mente te sólo sólo se puede puede determ determina inarr con un test testeo eo bioene bioenerg rg% %co co a !ue alguno algunoss de los e$áme e$ámenes nes ulia uliados dos para para el diagnó diagnós sco co de en,e en,erme rmedad dades es por la medici medicina na tradi tradicio cional nal son demasiado generales no alcanan a disnguir ,acetas personales importantes a la 1ora de la sanación. Lo !ue empeó como una b6s!ueda de salud personal se 1a trans,ormado en una b6s!ueda de salud para todo ser 1umano. 7or lo tanto" este compendio de medicina complementaria está dirigido a cada cual" no se necesitan conocimientos conocimientos pro,undos de medicina consecuentemente consecuentemente se evita toda descripción o vocabulario cienfco en la medida !ue no a,ecte la precisión de lo e$puesto. e$puesto. 8bviamente esta 4edicina Clave no reemplaa reemplaa el tratamiento tratamiento observación de la salud por m%dicos especialiados" esto sólo auda a resolver problemas de salud antes de !ue se vuelvan trastornos compleos muc1as veces auda a sanar en,ermedades !ue por alg6n movo la persona no logra superar" a !ue un blo!ueo de sanación por parte del subconsciente interfere en la recuperación de la salud. @eterminar resolver esto" es parte de los obevos de la 4edicina Clave.
Reuisitos ue !ueron necesarios para "a#ar la $a"iduría Eterna 1% A
Capítulo &: El Campo Mor!o/0nico 2asote3 -s el campo mental en el !ue se almacenan todas las estructuras !ue ordenan la naturalea. -s el campo de las ideas" el campo mental de la energía superior. Conectarse con este campo implica disponer de la verdad" disponer de las reglas a las !ue está sueto el universo " por ende" nuestra erra. -sta cone$ión siempre es voluntaria" es preciso declararla" pues a raí del libre albedrío" ning6n ser o energía superior puede inter,erir inter,erir en la voluntad voluntad 1umana o intervenir en la vida o en el desno" sin !ue la persona lo 1aa pedido e$presamente. -s decir" la persona debe conecta conectarse rse con este este campo campo meta#s meta#sico ico en el !ue se encuent encuentra ra todo" todo" absolut absolutamen amente te todo todo el conocimiento del universo.
-l campo de in,ormación 7asote está a disposición de los usuarios a parr del I de ulio de F;=F" desde las =:D;; 1oras en adelante (F=D;; 1rs.J5C). 9e re!uirió de una contrase3a especial (-spír (-spíritu itu +ono +ono * -spíri -spíritu tu 0nfnit 0nfnito) o) !ue debía debía repe reper rse se ante ante cada cada consul consulta ta"" por lo menos menos en cincuenta ocasiones" 1asta !ue la cone$ión a trav%s del
Capítulo ': Medicina Clave 9eg6n in,ormaciones !ue están en resonancia con los datos almacenados en el campo mor,og%nico la medicina clave para el ser 1umano consta de los siguientes elementosD a3 La =omeopa>a Clave" Clave" en la !ue fguran los I? remedios necesarios para la sanación de alma" mente cuerpo #sicoet%reo. -stos remedios * algunos en di,erentes potencias están basados en sust sustan anci cias as !ue !ue e$is e$iste ten n en todo todo ser ser 1uma 1umano no"" pero pero como como car caract acterís erísc caa pic picaa de la 1omeopaa estos remedios no aportan la sustancia misma" sino sólo la in,ormación !ue el cuer cuerpo po nece necesi sita ta par para volv volver er a ,unc ,uncio iona narr bien bien.. -l cuer cuerpo po pued puedee inic inicia iarr el proc proces eso o de autosanación" sin intervención de ninguna mol%cula" sin intervención de ninguna sustancia sin e,ectos secundarios. -s la energía vibracional de la sustancia la !ue aporta la in,ormación para para la sana sanaci ción ón.. -s cara caract cter erís ísc caa de la Ho Home meop opa aaa Clav Clavee !ue !ue no se prod produc ucee ning ning6n 6n empeoramiento de los síntomas" ninguna crisis de sanación" por el mismo 1ec1o de !ue la in,ormación !ue impulsa la sanación es e$actamente la !ue el cuerpo acostumbraba tener. -ste proceso de sanación obviamente obviamente no se realia de un día para otro" otro" a !ue inclue los di,erentes niveles antes mencionados. La Homeopaa Clave ene la ,acultad de sanar el alma rota por violencia" de sanar la mente dese!uilibrada dese!uilibrada por tener el paciente el aura destroada" destroada" de sanar el cuerpo #sico da3ado por raones de diversa índole. +uera de eso dispone de la ,acul ,aculta tad d de rest restabl ablec ecer er el orden orden en el cuerpo cuerpo"" de sanar sanar limpia limpiarr los c1ar c1aras as (cent (centro ross energ%cos)" de 1acer ,uncionar otra ve el aura del ser 1umano" estableciendo incluso la cone$ión con el campo mor,og%nico. &eci%n cuando el ser 1umano dispone de 1ilo plateado o I=; Oauss (potencia) se eliminan todos los microorganismos patógenos para el cuerpo (virus" bacterias" 1ongos parásitos). 9in embargo" al igual !ue la 1omeopaa tambi%n el iomagnesmo Clave restaura el cuerpo et%reo de los individuos. Los Compleos <" C enen la capacidad de audarle al cuerpo a ,ormar otra ve el aura en caso de !ue est% da3ada reducida 1asta a un milímetro de anc1o. -l Compleo 7sí!uico e!uipara todas las emociones" regula la ,recuencia del cerebro (:"K> Hert) en caso de desplaamiento del aura" la devuelve a su posición normal. 7ara esto es importante !ue la potencia de los imanes no supere los M;?; Oauss" pues da3aría o destruiría parte del cuerpo et%reo. 9i la potencia de los imanes es in,erior a >:;; Oauss" el aura no se alcana alcana a ,ormar tampoco se eliminan todos los microorganismos microorganismos patógenos. 5odas 5odas las >) indicaciones para el trabao con imanes están integradas en la guía sobre el tema . >) 4aria -1lenD iomagnesmo Clave. 7rograma rápido de iomagnesmo. 5aller F;==.
c3 La itoterapia Clave consta de F; plantas altamente sanadoras !ue curan la mente" el cuerpo #sico el cuerpo et%reo" estableciendo incluso la cone$ión con el campo mor,og%nico" el 1ilo plateado o
Capítulo (: Bndice de en!ermedades 7 aplicación de la Medicina Clave -sta recopilación inclue remedios de la más diversa índole. 8bviamente el iomagnesmo Clave (4) !ue no va descrito en esta guía tambi%n es parte de los m%todos más usados" por su incomparable e,ecto sobre los microorganismos patógenos su e,ecto sobre el aura 1umana. -n cada caso a tratar es necesario precisar verifcar lo re!uerido por el individuo así como defnir el porcenta porcentae e de e,ecvidad e,ecvidad de las terapias terapias a usar. usar. -sta -sta lista lista tambi%n tambi%n puede ser uliada uliada para determin determinar ar bioenerg%camente bioenerg%camente una o varias dolencias" a veces" resulta ser e$tremamente 6l en ese sendo.
Remedio mul@terap0u@coD mul@terap0u@coD A/ua ma/ne@ada "ipolar Jn remed emedio io clav clavee de e$ce e$cepc pcio iona nall uli ulida dad d mul multe tera rap% p%u uca ca es agua agua magn magne ea ada da bipolarmente =) por un par de 1oras. -s obvio !ue al rerar los imanes del agua %sta a no está magneada" magneada" pero lo !ue !ueda es un agua con un pH ópmo para el cuerpo 1umano !ue permite una e$cel e$celen ente te trans transmis misión ión de in,orm in,ormac acion iones es una meor meoraa paula paulana na de todas todas las ,uncio ,unciones nes corporales. 7or lo tanto" no se trata de magnear el cuerpo con agua" sino de proporcionarle el lí!uido constucional básico en e$celentes condiciones. 7ara obtenerla se puede uliar agua potable" magneándola bipolarmente por el siguiente m%todoD A3 Reuisitos: 1% Jna 1% Jna arra de vidrio o de plásco de ="? a F litros. 9i la base de la arra es ligeramente ligeramente cóncava es más apropiada para ponerla sobre imanes. 9i el ,ondo es plano es preciso uliar adicionalmente dos botones para !ue la arra no pierda el e!uilibrio. 9e debe evitar evitar vasias de metal metal o de acero ino$idable. &% ="? &% ="? a F litros de agua potable o envasada. '% @os '% @os imanes de neodimio de >I=; Oauss. 7ara obtener obtener agua de ópmas condiciones para el cuerpo 1umano para !ue %sta sea absorbida efcamente por %l" los imanes no deben tener menos de >:;; Oauss no más de M;;; Oauss. 9i los imanes son de maor potencia" el grado de magneación del agua tambi%n es maor" pero por ello no es más ben%fco para la salud 1umana. 5odo lo contrario" el agua no desarrolla muc1as de las propiedades necesarias ,avorables para el cuerpo. Lo mismo sucede si los imanes enen menos Oauss. ?3 2reparación: 2reparación: La arra de vidrio o de plásco plásco se llena con ="? a F litros de agua se magnea magnea bipolarmente bipolarmente colocando un imán de polo posivo uno de polo negavo debao de la arra" en contacto con ella" por M 1oras. 9i el recipiente es de F a ? litros el empo aumenta 1asta completar N 1oras. -l agua magneada de esta ,orma manene sus propiedades por más de dos semanas. 5ambi%n es 6l para plantas animales. C3 Dosi6cación: Adultos: eber Adultos: eber tres veces al día =?; ml de esta agua magneada bipolarmente" de pre,erencia cinco a die minutos antes de las comidas con el estómago vacío. @espu%s de una comida contundente" por lo general" 1a !ue esperar cuatro 1oras 1asta !ue el cuerpo est% otra ve en condiciones de absorber las propiedades del agua. 9i la persona se aene a estas reglas no necesita más !ue esta candad al día" en ning6n caso más de medio litro. 8bviamente no es da3ino tomar maor candad" pero por ello los e,ectos no no serán serán más rápidos.
Nios: Nios: 1asta los siete a3os no re!uieren más de F?; ml" es decir" tres veces al día K;ml apro$imadamente. Indice de los remedios de la =omeopa>a Clave La Homeopaa Clave la con,orman I? remedios con sus potencias específcas para cada caso" por!ue es en esa potencia !ue el remedio ene su maor efcacia en las dolencias en,ermedades e$puestas. e$puestas. 8bviamente" las demás potencias tambi%n sirven" pero siempre es necesario averiguar en !u% porcentae porcentae sanan o audan a sanar un cuadro cuadro dado. < veces puede ser sólo en un die die o veinte por ciento" ciento" por lo !ue no 1abrá una meoría notoria. =. F. >. M. ?. N.
Acidum (1dro)Quoricum (1dro)Quoricum @N" CF;; ; ;" C>;" CF;; CF;;"" C=;;; :. . ora$ @N =M. ronia alba @N =?. Calcium arsenicosum @N" @=F =N. Calcium Calcium carbonicu carbonicum m H. @N" @=F" @>;" CF;; =:. Calcium Quoratum Quoratum C>;" CF;; =K. Carduus marianus @N" @N" CF;; =I. Causcum @N" CF;; CF;; F;. C1eledonium @N F=. C1ina @N" @=F FF. C1romium @=F F>. Cimici,uga racemosa C>; FM. Colocnt1is @N" CF;; F?. Conium maculatum C=;;; FN. Cuprum metallicum metallicum @N F:. Drosera rotundi,olia @N FK. Eup1orbium C=;;; FI. -up1rasia @N >;. -upion @=F >=. errum p1osp1oricum @N" @=F >F. Gelsemium @N" @=F" C>; >>. =epar sul,uris calcareum @=F" C=;;; >M. Hipofsis cerebrinum aaRdI >?. Hdrass @N >N. Hpericum @N"
>:. Hstaminum Hstaminum c1loratum c1loratum @>;" CF;; >K. Ignaa amara C>;" @>; >I. 0ople$ =; M;. 0odum @N M=. 0pecacuan1a @N MF. 0ris @N M>. aborandi C>;" C=;;; MM. alium arsenicosum @=F M?. Salium bicromicum @=F" CF;; MN. Salium c1loratum c1loratum @N M:. Salium sul,uricum @N MK. Sreosotum @N MI. Leptandra virginica @N ?;. Lilium grinum @N ?=. Lit1ium c1loratum c1loratum @N" @=F ?F. Lcopodium @N ?>. Magnesium carbonicum C=F" CF;; ?M. 4agnesium c1loratum c1loratum @=F ??. 4agnesium p1osp1orium @N" @=F ?N. 4anganum sul,uricum @N ?:. 4ercuriu 4ercuriuss iodatus ruber o 4ercurius 4ercurius (bi)odatus (bi)odatus C=;;; ?K. 4ercurius solubilis @N" @=F ?I. ?I. 4erc 4ercur uriu iuss sulp sulp1u 1ura ratu tuss rube ruberr @NR @NR Cinnabaris @N N;. 4rr1is odorata odorata @F" CF;; N=. Natrium carbonicum @N NF. 2atrium c1loratum c1loratum @N" CF;; CF;; N>. 2atrium p1osp1oricum @N NM. 2atrium sul,uricum @N" @N" CF;; N?. 2u$ vomica vomica CF;; NN. Foubaa
:>. :M. :?. :N. ::. :K. :I. K;. K=. KF. K>. KM.
71tolacca decandra @N" CF;; 7lanum metallicum metallicum @=F 7odop1llum 7odop1llum @N" CF;; 7runus spinosa @N 7ulsalla @N" @N" CF;;" C=;;;" C=;.;;; uebrac1o uebrac1o blanco @N" C=;;; R1us to$icodendron to$icodendron @N C=;.;;; &uta graveolens graveolens @N" CF;; $anguinaria @N 9elenium @=F 9epia @N" CF;; 9ilicea @N" CF;; CF;;
K?. KN. K:. KK. KI.
9olidago virga virga aurea aurea @N 9tap1isagria @N" @=F" C>; 9ulp1ur @N" @=F" CF;;" C=;;; 9mp1tum 9mp1tum oTcinalis oTcinalis CF;; Hara$ ara$acu acum m oTcin oTcinali aliss @N" @=F" @=F" C>;" C>;" C=;;; I;. 51ua occidentalis occidentalis @N" @=F I=. rca @N IF. Veratrum album @N I>. Uerbascum Uerbascum t1apsi,orme t1apsi,orme @N" C>; IM. Uiscum album @N" @=F I?. Jincum metallicum CF;;" C=;;;
-l 6nico remedio !ue ene igual poder de sanación en todas las potencias mencionadas" es decir" en @N" @=F" @>;" C>;" CF;;" C=;;; C=;.;;; es RKus toicodendron. toicodendron. -so implica !ue basta !ue tengamos uno de ellos para conseguir el e,ecto. 9e mencionan los demás para !ue se aprovec1e lo !ue a se ene en casa. -n todos los demás casos 1abrá !ue testear en !u% medida sirve lo !ue se ene en el bo!uín de la casa a la 1ora de comprar remedios nuevos 1abrá !ue atenerse a la lista !ue aparece más arriba. =omeopa>a Clave Clave su aplicación -n esta lista lista se encuentran encuentran a modo de eemplo algunas de las patologías o síntomas síntomas contra los !ue se puede pueden n uli uliar ar los remedio remedioss 1omeop 1omeopá áco coss clave clave.. La lista lista no es e$1au e$1aus sva va.. 9e recomienda determinar bioenerg%camente la dosifcación el empo de toma del remedio" recordando siempre !ue cada cuerpo es disnto a otros en sus re!uerimientos. A 1%
@ND tumor páncreas @ND Qema CF;;D ,acilita ,acilita la respiración respiración
&%
@ND dolor espalda" altura a$ila" de lado a lado @N" @=FD m6sculos del 1ombro a la mano @=FD agotamiento #sico despu%s de res,río @=FD regula pulso @=FD agotamiento #sico psí!uico
'%
@=FD v%rgo @=FD cierra el aura en ,orma semipermeable semipermeabl e
(%
@ND in,ección in,ección bacterias (8< V;D estre3imiento" deposiciones deposici ones po ovea
)%
CF;;D debilidad CF;;D depresión CF;;D regula sudoración
*%
@ND diarrea" @ND Qema @N" C>;" CF;; o C=;;;D componente componente 1ígado @N" C>;" CF;; o C=;;;D depresión @N" C>;" CF;; o C=;;;D nnitus
+%
@ND boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 @ND es#nter @ND escalo,ríos sin febre @ND piel @ND previene reduce la presbicia o 1ipermetropía 1ipermetropía @ND suavia síntomas de ,alta de &avotril cuando 1a dependencia
,%
CF;;D amenorrea CF;;D arculaciones" 1uesos CF;;D dolor espalda CF;;D Qatulencia por to$inas ambientales CF;;D melancolía CF;;D p%rdida pasaera pasaera de audición CF;;D pruritus CF;;D serenidad" tran!uilidad CF;;D tóra$ CF;;D elimina to$inasD FHe$anol
-%
@ND cansancio @ND componente componente glándulas @ND componente ugo gástrico CF;;D adrenalinaD nivel alto"=dosis alto"=dosis por !uincena" por ? meses. meses. CF;;D ,acilita evacuación de los intesnos CF;;D ,río !ue termina en sudoración
1.%
@ND aguetas aguetas @ND m6sculos de la espalda @ND oídosD regularia regularia secreciones secreciones @ND corta sangramientoR1emorragia sangramientoR1em orragia @ND componente componente ri3ones @ND fsura tendones @ND ganglios @ND tos con espasmos @N" CF;;D contusiones @N" CF;;D insomnio
? 11% elladona
1&% etonica
@ND disposición anímica @ND m6sculos espalda @ND pulsaciones pulsacio nes se sienten en la cabea @ND boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 @ND fsura 1uesos
@ND ,río por debilidad corporal corporal @ND glándulas sublinguales @ND meta mente @ND laringis @ND sarro dentadura se disuelve @ND nnitus 1'% ora$
@ND anore$ia @ND componente respiración @ND componente componente ri3ones @ND 1ipotensión @ND 1ormona 2XF=" 1ipófsis @ND 1ormona 2X>;" 1ipófsis @ND insomnio @ND nervios @ND psoriasis
1(% ronia alba
@ND in,ección por bacterias (8
C 1)% Calcium arsenicosum arsenicosum
1*% Calcium carbonicum H.D (F== J)
@ND caspa @N" @=FD coraón @ND elimina cobre del cuerpo @ND insomnio @N" @=FD dolor espalda @N" @=FD lengua" fsuras @N" @=FD ri3ones @N" @=FD @=FD regul regulaa e$ces e$ceso o de elimin eliminac ación ión de agua agua del del intes intesno no grueso (v. (v. intesnosD estre3imiento) @ND alergia al sol @N alopecia areataW4 @ND anore$ia @N" @>;D dolor de estómago @N" @>;D dolor de m6sculos @ND intesno grueso (dolor puede senrse cerca bao) @ND e!uilibra e!uilib ra consistencia de deposiciones deposicio nes @ND dolor veiga @N" @=FD v%rgo (al.D Dre!s!"indel ) > dosisR1ora @=FD angusa con palpitaciones" palpitacion es" estr%s @=FD calambre" calambre" convulsiones @=FD bron!uiosD contaminación ambiental @=FD calor por F minutos @=FD componente piel @=FD componente componente ri3ones
@=FD an estr%s por e$celenciaD blo!uea 2europna" proteína cerebral !ue causa estr%s @=FD ,orfca el esmalte de los dientes @=FD miasmas @=FD sistema digesvo @=FD nnitus @=FD várices po 0 @=F" @>; o CF;; tosW4 1+% Calcium Quoratum Quoratum
@N" @=F" C>;" CF;;D lengua @N" @=F" C>;" CF;;D componente componente piel CF;;" C>;D boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 CF;;D cansado de la vidaRsuicidio W Mdías despu%s 9ulp1ur CF;;" reper otros M días despu%s CF;;D componente 1ígado CF;;D lengua CF;;D piernas intran!uilas" molesas durante vuelo largo. 5omar una dosis F días antes del vuelo. CF;;D prolapso 6tero CF;;D u3as !ue se parten CF;;D vómito CF;;D -n,ermedad de 7arinson
1,% Causcum
@ND anore$ia @ND senr la carne viva en la gargantaRres,río @ND congesón congesón sanguínea del 1ígado @ND componente ugo gástrico @ND componente componente ri3ones @ND componente sangre @ND dolor planta pie" nuca @ND sensación de bola en estómago estómago @N" CF;;D carraspera CF;; acelerador del metabolismo CF;;D boc1orno con palpitaciones palpitaciones CF;;D discopaa CF;;D dolor de estómago estómago CF;;D dolor 1ombro CF;;D eccemas CF;;D 1ombro congelado (?veces cd. F ds)" despu%s 9elenium =FW4 CF;;D oo (coroidepaa central cerosa) CF;;D piel" m6sculos CF;;D regenerador de la sangre CF;;D tendón de
1-% Carduus marianus
@ND depresión endógena @ND contrarresta sana sobre absorción de silicio (,ormación de cálculos arenillas)
@ND dolor 6tero @ND Qatulencia" sensación de gases alrededor de todo el vientre 1asta los ri3ones @N" CF;;D 1ígado @ND intolerancia leve @ND lumbago" ciácaW4(virus ciácaW4(virus poliomielis) @ND picaduras @ND regula pulso ,uerte CF;;D dolor abdomen &.% C1eledonium
@ND ata!ues al 1ígado @ND componente 1ígado @ND congeson del 1ígado !ue repercute en oído oos @ND ganglios @ND regula enimas 1ígado 2X> 2XI
&1% C1ina
@ND auda a ,ormar 1ormona 2X>=" 1ipófsis @ND componente piel @ND dolor 1uesos @ND ,orma enima del ugo gástrico relacionada con estre3imiento deposiciones deposicio nes po ovea @ND lengua saburrosaRblanca saburrosaRblanca @ND manc1as en dientes @ND auda a ,ormar enimas estómago 2X= 2X M @N" @=FD boc1ornos boc1orno s ,uera del climaterioW2atrium climaterioW2atriu m c1loratum @N @N" @=FD componente respiración @N" @=FD dolor m6sculos brao brao desde 1ombro a mano @N" @=FD en,ermedad del sue3o @N" @=FD e!uilibrar e!uilibrar 1ormona aldosterona aldosterona @N" @=FD e!uilibrar e!uilibrar 1ormona corsol @N" @=FD e$ceso" gula e$cepcional tó$ica @N" @=FD ,ortalece dientes" sustuto Quor @N" @=FD 1ormona 2X =F" 6tero @N" @=FD piel" mucosas @N" @=FD tos por picor garganta @=FD componente 1ígado @=FD componente ugo gástrico @=FD componente ri3ones @=FD elongación elongación dolorosa anormal de m6sculos @=FD presión veiga al pensar en obligaciones @=FD unto con 4agnesium carbonicum CF;;D &emedio para emergencias" e,ecto dura M días
&&% C1romium
@=FD febre (=$?gl) @=FD debilidad lumbarRsacro lumbarRsacro @=FD deposiciones deposicio nes duras atascadas a la 1ora de evacuar @=FD !uistes
&'% Cimici,uga racemosa
C>;D componente componente glándulas C>;D controla presión intraocular C>;D 1ormona 2XFF" 1ipófsis C>;D tristea" pena (pulmón" intesno grueso)
&(% Colocnt1is
@ND anal%rgico insectos @ND contaminación contaminación ambiental" ambiental" bron!uios @ND Qatulencia" 1inc1aón" colon @ND auda a aceptar la e$istencia del más allá CF;;D cáncer W4(ac.leprae) W4(ac.lep rae) CF;;D depresión
&)% Conium Conium maculat maculatum um
C=;;;D angusa angusa"" pena" pena" 1isteria" 1isteria" entre entre otros otros a consecue consecuencia ncia de represión se$ual C=;;;D atrofa 1uesos C=;;;D bradicardia bradicardia (1asta >; lados por minuto) C=;;;D convulsiones convulsione s del estómago C=;;;D degeneración del sistema nervioso nervios o central peri,%rico C=;;;D ,oto,obia ,oto,obia de los oos (,obia a la lu) C=;;;D 4orbus Cro1n C=;;;D ornit1onssus ornit1onssus (ácaro (ácaro páaros)" vive en pH :"> (2-2) C=;;;D regula transpiración C=;;;D síndrome @oZn C=;;;D tumor W 4 (acillus leprae) pocas dosis
&*% Cuprum metallicum
@ND s1oc anaflácco anaflácco (F dosis en dos minutos[) @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente piel @ND dolor cabea @ND Qatulencia por ,ruta cruda" lec1uga" etc. @ND lengua @ND lumbago" ciáca W4(virus poliomielis)" poliomie lis)" &epara da3o causado por microorganismos" microorganismos" unto con 4agnesium p1osp1oricum @N @ND reducción de peso @ND dolor tendones
D &+% @rosera rotundi,olia
E &,% -up1orbium
@ND acortamiento de m6sculos (anormal" doloroso) @ND calambres @ND contaminación contaminación ambiental ambiental bron!uios @ND dolor arculaciones @ND dolor e$tremidades e$tremidades @ND dolor 1uesos C=;;;D dolores del cáncer C=;;;D miedo al miedo
&-% -up1rasia
@ND artris @ND colesterol UL@L @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND enima 2XF" estómago estómago @ND in,ecciones in,ecciones de los oos @ND orueloR,ur6nculo en párpados @ND regula enimas" =$?glRmes
'.% -upion (-upionum)
@=FD glándula mo @=FD dolor arculación 1ombro por presión e$terior e$terior (cama)
'1% +errum p1osp1oricum
G '&% Oelsemium
= ''% Hepar sul,uris calcareum calcareum
@=FD componente componente glándulas @=FD componente ugo gástrico @=FD componente respiración @=FD componente componente ri3ones @=FD (no en 0ople$)" sanar mucosa del estómago @N" @=FD desintegrar Acolumna de salBRen 1ipertensión @=FD dolor imaginado @=FD dolor muelas @=FD elimina ferro @=FD Qatulencia Qatulencia @=FD lengua blanca saburrosa @=FD mareo con asco @=FD peristálca intesno grueso @=FD reuma @=FD auda a evacuar intesnos @ND esclerosis m6lple @ND Qatulencia por síntesis ,ermentava @ND glaucoma" =$?glRdíaRF a3osW4 @ND regula ,uncionamiento ,uncionami ento del coraón @N" @=FD angusa nerviosa" 4 @=FD estre3imiento(poDovea) estre3imiento(poDove a) @=FD rebaa colesterol L@L @=FD sana submucosa del estómago estómago @=F" C>;D sana sensación bola en estómago" estómago" 1ígado C>;D arrugas vercales encima labios superior C>;D colis C>;D es#nter C>;D síndrome @oZn
C=;;;D dolor muelasW4 @=FD angina de la cuerdas laterales por contaminación ambiental @=D ansiedad @=FD componente piel @=FD glándulas suprarrenales @=FD reconvalecencia
@=FD sensación viento en el oído @=FD v%rgo @=F acva liberación de nutrientes nutrientes del colon '(% Hipófsis cerebrinum
aaR@ID boc1ornos climaterioW4 climaterioW4
')% Hdrass
@ND componente 1ígado @ND componente piel @ND componente componente ri3ones @ND componente sangre @ND desinQama" sana @ND dolor menstrual @ND dolor garganta !ue irradia 1acia oídos @ND dolor piel" m6sculos en 1ombroRbrao 1ombroRbrao @ND dolores 1ombrobrao' 1ombrobrao' 1ombro congelado F @ND 1ormona 2XM" roides @ND 1ormona 2X=?" bao @ND lengua blanca @ND ligamento ligamento óseo W 9elenium met. @=F @ND p%rdida pasaera de audición @ND sensación de carne viva en la garganta (irreal) @ND lubricante del intesno grueso
'*% Hpericum
@ND andar acelerado acelerado @ND glándulas sublinguales @ND 1ipocondría(pensar 1ipocond ría(pensar estar en,ermo) @ND insomnio" =$?glRdía" =$?glRdí a" e,ecto demora M días @ND manc1as piel por edad @ND nervios" dolor de nervios" nervio 1ombro @ND sensación grano de arena en oo @ND 5%tanos
'+% Hstaminum c1lor.
@>;" CF;;D alergias" unto con 2atrium sul,. @N
I ',% 0gnaa amara
C>;D boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 C>;D componente 1ígado C>;D colon irritable C>;D glándula paróda C>;D desolidifca la sangre (leucemia) C>;D ri3ones C>;D picaduras C>;D sana sensación bola en estómago o 1ígado C>;D reduce el tama3o de várices C>;D síndrome de @oZn C>;D v%rtebras C>;D un!ue del oído no se mueve al unísono con el marllo (oído medio) D>;D sudores nocturnos" si parten de la espalda
'-% 0ople$ 0ople$ =;
lactosa" = comprimido cada dos días CompuestoD Calcium Quoratum @N 4agnesium p1osp1oricum @N" 2atrium p1osp1oricum @N" 2atrium sul,uricum @N" otro.
(.% 0odum
@ND artrisW4 @ND contusionesW4 contusionesW4 @ND glándulas glándul as roides" pararoides @ND viaes en avión" una dosis antes de volar" si se ene problemas con las glándulas roides
(1% 0pecacuan1a
@ND eccemas @ND enima 2XM" 1ígado @ND Qatulencia en intesnosW4 @ND regula pseudoenima amilasa (páncreas) (páncreas) @ND laringe
(&% 0ris
@ND boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 @ND enima 2X=" 1ígado @ND componente 1ígado @ND inconnencia urinaria
('% \aborandi
((% Salium arsenicosum
C>;" C=;;;D 1ígado conducto vesicular C=;;;D claridad cambiante de la vista al leer C=;;;D regenera la capacidad del 1ígado de trans,ormar proteínas" grasas e 1idratos de carbono en energía C=;;;D regenera la capacidad del 1ígado de almacenar energía C=;;;D recupera la capacidad del 1ígado de trans,ormar proteínas en 1ormonas ancuerpos C=;;;D recupera la capacidad del 1ígado de almacenar grasas" a6car" proteínas" vitaminas" sales minerales liberarlas seg6n necesidad C=;;;D recupera la capacidad del 1ígado de ,ormar un litro de bilis diario para el metabolismo de las grasas C=;;;D fltra to$inas de la sangre C=;;;D trans,orma to$inas del metabolismo en sustancias no tó$icas" p. e.
@=FD componente componente glándulas @=FD componente 1ígado @=FD componente respiración @=FD componente componente ri3ones @=FD dolor oídos @=FD nnitus cuando los m6sculos detrás de la orea están contraídos @=FD ,ormación de m6sculos" despu%s de operaciones operaciones @=FD obesidad @=FD oo roo" 1emorragia Ro inQamación" in,ección @=FD manc1as piel por dis,unción intesno intesno delgado @=FD piel" u3as" u3as !uebradias !uebradias @=FD pulsaciones pulsacione s en la cabea @=FD síndrome @oZn @=FD 6lceras estomacales @=FD v%rgo ()% Salium bicromicum
@=FD angina de las cuerdas laterales (despu%s de e$tracción amígdalas) @=FD catarro W +e p1osp. @=F @=FD colesterol UL@L @=FD componente 1ígado @=FD componente piel @=FD componente respiración @=FD componente componente ri3ones @=FD dolor clavícula @=FD enima 2XN" 1ígado @=FD estómago estómago @=FD 1ormona 2X N" roides @=FD 1ormona 2X=>" 6tero @=FD 1ormona 2XF>" 1ipófsis @=FD 1ormona 2X>F" 1ipófsis @=FD inmunidad" de,ensas de,ensas baas @=FD mareo" v%rgo @=FD meora las de,ensas @=FD ser ,riolento" temblar de ,río @=FD síndrome @oZn @=F o CF;;D metabolismo metabolismo 1idratos 1idratos de carbono CF;;D cissW4
(*% Salium c1loratum
@ND alopecia areataW4 @ND anlágrimas" anlágrimas " pena" estar lloroso @ND componente 1ígado @ND degeneración degeneración de la mácula @ND Qatulencia con diarrea @ND Quo vaginal sin in,ección in,ección @ND metabolismo de las grasas @ND m6sculos @ND nervios comprimidos
@ND sana el cuerpo #sico a nivel de aura (capa interna) (+% Salium sul,uricum
@ND anpulgas anpulgas @ND acn% @ND agotamiento psí!uico @ND audición disminuida @ND insensibilidad de las piernas en aumento @ND componente sangre @ND dolor espalda" lumbago al girar @ND dolor arculación 1ombro @ND eccema cabea @ND inQamaciones alrededor alrededor oos @ND migra3as @ND piernas intran!uilas intran!uilas @ND ponerse colorado por verg]ena @ND sin ganas de 1acer nada" baoneado @ND c nervioso
(,% Sreosotum Sreosotum
@ND metabolismo metabolismo de grasas" grasas" =$?gl. cd ? semanas @ND alopecia areata @ND componente 1ígado @ND componente respiración @ND elimina aluminio del cuerpo @ND leucemia (aluminio) @ND esclerosis m6lple @ND ganglios @ND 1emorroides @ND 1ernia del 1iato
L (-% Leptandra virginica
@ND ganas de esrarse @ND febre por dención @ND leucoderma (piel con manc1as blancas) @ND respiración
).% Lilium grinum
@ND angina de las cuerdas laterales laterales (no 1a amígdalas) amígdalas) @ND andoto ara3a del rincón" ver porcentae[ @ND componente respiración @ND en,ermedad del sue3o @ND ,río (e$tremidades) @ND Qatulencia" 1inc1aón" en estómago o intesnos @ND necesidad de orinar con ,recuencia ,recuencia @ND relaante pro,undo
)1% Lit1ium c1loratum c1loratum
@ND ,uria" rabia (1ígado" (1ígado" vesícula) @=FD adrenalinaD adrenalinaD nivel alto W 0n,usión 4alva cada F días @=FD auda a superar la soledad @=FD cáncer de pielW4 (acillus (acillu s leprae)' anearalenona (polo opuesto del b. leprae) @=FD cambios de ánimo
@=FD componente componente glándulas @=FD componente respiración @=FD componente piel @=FD dolor ardiente" desgarrante @=FD ganas de no moverse" de tran!uilidad tran!uilida d @=FD glándula roides @=FD triglic%ridos )&% Lcopodium M )'% 4agnesium carbonicum
@ND componente 1ígado @ND en,ermedad celiaca @=FD angina de pec1o @=FD náuseas @=FD síndrome @oZn @=F" CF;;D colesterol L@L @=F" CF;;D depresión @=F" CF;;D desmao @=F" CF;;D dolor lumbar @=F" CF;;D evita ,ermentación de comidas (digesón lentaR Rnocturna) CF;;D unto con C1ina @=FD &emedio emergencias
)(% 4agnesium c1loratum c1loratum
@=FD atrofa muscular @=FD componente componente glándulas @=FD componente 1ígado @=FD componente respiración @=FD componente componente ri3ones @=FD 1ormona 2X FM' 1ipófsis @=FD 1ormona 2XK' glándulas suprarrenales suprarrenales @=FD remedio relámpago @=FD respiración de la piel @=FD síndrome @oZn
))% 4agnesium p1osp1.
@ND acva peristálca peristálca del intesno intesno grueso @ND ardor vaginaW2a p1osp1. @ND arrugas vercales encima de los labios @ND boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 @i,erentes potenc." ,recuencia altaD cáncerRbao @ND colesterol L@L @ND componente componente ri3ones @ND componente sangre @ND dependencia dependenci a alco1ol" drogas" etc. @ND deposiciones verdes @ND e$ceso por gula puntual @ND febre con delirio @ND fsuras 1uesos @ND ,ormación de glucagón @ND ,ortalece de,ensas estómago contra microorganismos @ND glándulasW4(ac.leprae glándulasW4(ac.leprae))
@ND 1ernia del 1iato en caso de inQamación @ND 1ernia inguinal" repara repara da3os causados por microorganismos microorganismos @N" @=FD ictericia @ND libido @ND meora el metabolismo en el estómago @ND remedio relámpago @ND rosácea ocular @ND síndrome de @oZn @ND sustuto 9trodival (remedio alemán) @ND urcaria )*% 4anganum sul,uricum
@ND cáncerR mamas W4 (ac.leprae) (ac.leprae) @ND ,ormación ugo pancreáco @ND próstata @ND reducción mic1elines encima ombligo W 9tap1isagria 9tap1isagria @=F Como salD = g cd cd > díasD díasD sangre sangre
)+% 4ercurius iodatus ruber o 4ercurius (bi)iodatus
C=;;;D artris reumatoide reumatoide C=;;;D cáncerW4(acillus cáncerW4(acillus leprae) leprae) C=;;;D enima 2X:' 1ígado C=;;;D e!uipara energías ,emeninas en el cuerpo (c1ara corona) C=;;;D reduce manc1as piel en vee
),% 4ercurius solubilis solubili s
@ND contrarresta e,ecto de mercurio en amalgama @ND nervios atrofados atrofados por amalgama @N" @=FD alergia a ,erliantes @N" @=FD atrofa muscular progresiva @N" @=FD defciencia defciencia de mercurio @N" @=FD estornudos estornudos @N" @=FD reduce manc1as piel en vee @=FD componente piel @=FD componente respiración
)-% 4ercurius sulp1uratus ruber @ND desgarro muscular" 1iperin%cos 1iperin%co s (Cinnabaris) @ND elimina e,ecto e,ecto magia del cuerpo *.% 4rr1is odorata
N *1% 2atrium carbonicum
@FD sirve en accidente vascular is!u%mico W Calendula CF;;" disuelve de a poco la peri,eria manene el coágulo en su posición 1asta completa disolución. @FD estómago @FD sobre1ueso (al.D .berbein) .berbein) @FD degrada e$ceso e$ceso de Quor (+Ran,óte (+Ran,ótero)" ro)" 1uesos parecen vidrio al ,racturarse @FD vómito @ND ardor interno pirosis @ND componente 1ígado @ND componente respiración @ND depresión (causaD 1ígado)
@ND estómago @ND e$ceso de trabao @ND ,ormación ugo pancreáco @ND síndrome @oZn *&% 2atrium c1loratum c1loratum
@ND boc1ornos climaterioW4 climaterioW4 @ND catarro nasal @ND in,ección in,ección urinariaW4 @ND intolerancia @ND oído tapado @ND reducción de peso @ND veiga" presión momentánea CF;;D febre CF;;W 7etroleum CF;;D bao
*'. *'. 2atrium p1osp1.
@ND agotamiento #sico psí!uico @ND ardor vaginalW4agp @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente piel @ND dolor arculaciones W Calcium p1osp. H. @=F" 4 @ND piel dedos se parte @ND síndrome @oZn @ND tendones
*(% 2atrium sul,uricum
@ND ácaros (tambi%n en animales) @ND alergias" 4 @ND apnea @ND boc1orno con palpitaciones @ND catarro narí @ND componente ugo gástrico @ND componente respiración @ND de,ensas baas @ND depresión(causaD depresión(cau saD cerebro) @ND diabetes 4. Uer 1uesos calcio (di,erentes pos) @ND dolor nervios 1ombro @N" CF;;D dolor cabea cabea @ND elimina cloro @ND elimina to$inas de contaminación del aire @ND elimina to$inas de microorganismos en el cuerpo @ND enima 2X?' 1ígado @ND estornudos @ND 1ormona 2X >>' pararoides" intesno delgado @ND metabolismo de los carbo1idratos @ND palpitaciones palpitacio nes cardiacas" se sienten tambi%n en el estómago @ND síndrome @oZn @ND síntomas empeoran al acordarse
*)% 2u$ vomica
CF;;D boc1orno ,uera climaterio climaterio
CF;;D calambres CF;;D calcifcaciones calcifcaciones mamas CF;;D componente 1ígado CF;;D componente piel CF;;D componente respiración CF;;D degrada iridio CF;;D degrada e$ceso de odo CF;;D dolor 1ombrobrao CF;;D Qatulencia por ,ermentación CF;;D ,ormación ugo pancreáco CF;;D 1ormona 2X=N" bao CF;;D 1ormona 2X F?' 1ipófsis CF;;D 1ormona 2X=>' 6tero CF;;D insufciencia cardíaca CF;;D manc1as" in,ección cara CF;;D nervios atrofados atrofados (iridio" odo) CF;;D ,río nalgas W otroRs CF;;D piel mucosas CF;;D tendinis CF;;D tensión muscular F **% 8oubaa
*+% 8pium
2 *,% 7areira brava
@MD deene 1emorragias" 1emorragia nasal @MD diabetesW4. Uer 1uesos calcio (di,erentes) @MD ictericia" liasis vesicular @MD in,ección in,ección bacterias (8
*-% 7armelia caperata
@ND cálculos vesícula @ND componente componente glándulas @ND c nerviosoW4
+.% 7assiQora incarnata
@ND ata!ues de pánico @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente respiración @ND dolor 1ombrobraoD 1ombrobraoD m6sculos @ND eccemas escamosos con dolor ardor @ND enima 2XF' 1ígado @ND escalo,ríos sin febre @ND Quide de la sangre (an trombo) @ND 1ormona 2X>' mo @>" @ND nervios @ND pecas" lunares @ND pulsaciones pulsacio nes se sienten en di,erentes partes del cuerpo @ND rinis @ND tos @ND veigalesión veigalesió n de la mucosa
+1% 7etroleum 7etroleum
@ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND elimina cerio @ND enima 2XN' estómago @ND ,ormación insulina @ND 1ormona 2X=' 1ígado @ND peristálca intesno grueso @ND psoriasis @ND síndrome @oZn @N" CF;;D enimas @N" CF;;D ,río nalgasW2u$ nalgasW2u$ vomica CF;; CF;;D absceso CF;;D contracción contracción muscular dolorosa CF;;D dolor lumbago por la tarde CF;;D bao W 2atrium c1lor. c1lor. (CF;;) CF;;D retención retención de lí!uido CF;;D (mente)" luc1ador derrotado" agotado" no se rinde nunca
+&% 71osp1orus
@ND componente componente 1ígado @ND contusionesW' estómago @ND es#nter @ND (mente) esc%pco" dubitavo" pesimista" se desanima +ácilmente. @ND personas autoe$igentes" s6per limpias @ND regula glicemia @N" CF;;D colesterol UL@L
CF;;D degrada plomo CF;;D dolor lumbar por desgaste desgaste CF;;D Qemas" auda a evacuarlas CF;;D 1uesos CF;;D osteoporosis osteoporosis (W7runus @N W Jrca @N) CF;;D lumbago al girarWF remedios +'% 71tolacca decandra
@ND ardor estómago @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente respiración @ND contra 0odamoeba b]tsc1lii (no causa da3os) @ND en,ermedad de 7arinson @ND enima 2XK' 1ígado @ND estre3imiento @ND ,ormación u3as @ND 1ormona 2X=:' bao @ND 1ormona 2X=:' glándulas suprarrenales suprarrenales @ND neutralia to$inas &avotril" =;G @ND reducción de peso @ND sangre @ND probl. por calor @N" CF;;D cáncer de mamasW4(ac.leprae) mamasW4(ac .leprae)
+(% 7lanum met. (F?F J)
@=FD andoto picaduras de insectos @=FD boc1ornos climaterioW4(bao climaterioW4(bao1ipotálamo) 1ipotálamo) @=FD cicatriación @=FD componente 1ígado @=FD elimina bromo" degrada cromo @=FD Quo vaginal" grueso" amarillento oscuro @=FD meta menteD e!uilibrio e!uilibri o alma" mente" cuerpo @=FD pulsaciones en el oído @=FD nnitus con sonido como pido @=FD síndrome @oZn
+)% 7odop1llum (FF=.FF= (FF=.FF = J)
@ND devuelve el aura desplaada a su lugar e$acto @ND ,orma
+*% 7runus spinosa (?K?F J)
@ND anemia @ND andoto picadura insectos (pulgas" etc.) @ND calambres @ND cálculos vesícula @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND degrada to$inas del t%tano @ND deposiciones" regula su consistencia consistencia @ND ,ormación ugo gástrico @ND ,ormación ugo pancreáco @ND ,ur6nculos en glándulas sebáceas @ND reduce calor en el cuerpo @ND cáncer veiga" 1ígado W4(ac. leprae) @ND dolor anal @ND dolor cabea @ND dolor cardia estomacal" 1asta e$terno a veces @ND dolor espaldaW4(Compleo espaldaW4(Compleo <) @ND dolor 1ombrobrao @ND dolor v%rtebras lumbares(F">"MWSali lumbares(F"> "MWSali sul,. @N) @ND Qatulencia por ,ermentación @ND Qatulencia por in,ección bacteria @ND inconnencia urinaria @ND intolerancia intolerancia glut%n" =$semana ?glR? meses @ND lenguamapa @ND metabolismo proteínas @ND osteoporosis(W osteoporosis(W 71osp1orus CF;; W7runus @N W Jrca @N.) @ND componente piel @ND piel (rem.clave" dirige sanación) @ND previene
++% 7ulsalla
@ND dolor en abdomen 6tero @ND dolor al de,ecar @ND insomnio @ND 6lceras estomacales W4 @ND veiga presión momentánea CF;;D intesno delgado CF;;D componente componente glándulas CF;;D componente 1ígado CF;;D componente respiración CF;;" C=;;;D cáncerRtóra$W cáncerRtóra$W4(ac.lepra 4(ac.leprae) e) @N" C=;;;" C=;.;;;D oos C=;;;D boc1ornos ,uera del climaterio climaterio C=;;;D componente componente glándulas C=;;;D componente 1ígado C=;;;D componente respiración C=;;;D sudores nocturnos
C=;;;D vibrar de bron!uios W Quo +,% ^uebrac1o blanco
R +-% &1usto$icodendron &1usto$icoden dron
,.% &uta graveolens
$ ,1% 9anguinaria
@ND componente ugo gástrico @ND componente componente ri3ones @ND degrada to$inas to$inas de la 1ierba 4ate" pero no devuelve el aura a su posición normal @ND elimina radiaciones el%ctricas (smog electrónico) @ND pulmón @ND nnitus por pido W pulsaciones en oído C=;;;D depresión (causaD pulmones" respiración) respiración) @N o cual!uiera otra potencia 1asta C=;.;;;D C=;.;;; D alopecia areata @N * C=;.;;;D bron!uios Qema @N * C=;.;;;D cáncerW4(ac. cáncerW4(ac. leprae) @N * C=;.;;;D C=;.;;;D disuelve disuelve to$ina to$inass !ue produce produce ac. Leprae Leprae !ue dan origen a mutaciones celulares @N * C=;.;;;D componente componente 1ígado @N * C=;.;;;D componente componente respiración respiración @N * C=;.;;;D componente componente ri3ones @N * C=;.;;;D componente componente sangre @N C=;.;;;D dolor cabea cabea @ND dolor neurálgico neurálgico @N * C=;.;;;D ,orma pseudo enima Lipasa (páncreas) (páncreas) @N * C=;.;;;D 1emorroides 1emorroides @N * C=;.;;;D 1ormona 2XFN' 1ipófsis @N * C=;.;;;D1ormona 2X :' pararoides pararoides @N C=;.;;;D inQamación por convulsiones convulsiones @N * C=;.;;;D inQamación m%dula espinal @N * C=;.;;;D C=;.;; ;D intolerancia leve o pseudo alergia W gema @N * C=;.;;;D C=;.;; ;D 8rnit1onssusD ácaro páaro" apatógeno @N * C=;.;;;D se!uedad de los oos @N C=;.;;;D síndrome @oZn @N * C=;.;;;. u3as !ue se parten @N * C=;.;;;D 6tero @N" CF;;D cáncerRintesnosW4(ac.leprae) cáncerRintesnosW 4(ac.leprae) @ND componente 1ígado @ND @ND elim elimin inaa rute ruteni nio o (&uR (&uRan an,ó ,óte tero ro)) @ND Qatulencia" 1inc1aón" estómago @ND parodontosis parodontosis @ND previene presbicia o 1ipermetropía @ND previene ara3as vasculares (al.D esenreisser) @ND antes de tomar alco1ol @ND meora digesón @ND neutralia neutralia terbio (5bRmetal)" (5bRmetal)" se acumula en 1ígado cuando ,alta autoconfana ar!uepica
,&% 9elenium @=F
@=FD componente componente ugo gástrico gástrico @=FD componente 1ígado @=FD componente piel @=FD componente respiración @=FD diarrea @=FD dolores 1ombrobrao" 1ombro congelado F @=FD elimina renio (&eRan,ótero) @=FD elimina e$ceso de selenio (9eRno metálico) @=FD en,erm. autoinmunesD autoinmune sD alopecia areataW4 @=FD enima 2X?' estómago @=FD lumbago @=FD reconvalecencia" recobro de energía @=FD regula enimas @=FD síndrome @oZn
,'% 9epia
@ND 1eridas @ND degrada ní!uel @ND elimina cobre unto con Calcium arsenicosum arsenicosum @N @ND ,ortalece ,ortalece circulación sanguínea" tambi%n diab%cos @ND ,ur6nculo a punto de abrirse @ND pecas" lunares" rosácea @ND peristálca intesno grueso @ND nnitus con sonido po campanitas campanitas @N" CF;;D andar acelerado acelerado CF;;D dolor coraón CF;;D estre3imiento" deposiciones deposicio nes se devuelven CF;;D inconnencia inconnencia urinaria CF;;D parálisis CF;;D psoriasis CF;;D regula energía masculina en el cuerpo (c1ara básico) CF;;D mpano mpano (oído) (oído) no transmit transmitee las vibracion vibraciones es del aire aire al oído medio
,(% 9ilicea
@ND artrosisW4 artrosisW4 @ND ata!ues de pánico @ND bron!uios @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente piel @ND componente respiración @ND estómago @ND meora niveles colesterol colesterol H@L" F$?glRdía @ND palpitaciones ,uertes @ND piel @ND sensación de !ue los oos enen gran tama3o @N" CF;;D disuelve la 1inc1aón o QatulenciaW4 QatulenciaW4 @N" CF;;D piel de los dedos de las manos se parte CF;;D calvicie CF;;D angusa W4
,)% 9olidago virga aurea
@ND anemia @ND ardor e$tremo en oo @ND cáncerRri3ones W 4(ac. leprae) leprae) @ND circulación oído interno @ND ciss W4 @ND componente piel @ND componente respiración @ND deposiciones amarillentas amarillentas @ND enima 2X=;' 1ígado @ND epilepsia @ND febre por trastorno digesvo @ND Quo vaginal sin in,ección in,ección @ND 1emorroides @ND 1ombro congelado F @ND Alengua mapaBW blanca W sensación ardor !uemadura @ND meora las de,ensas @ND remedio contra ac. leprae @ND síndrome @oZn @ND tendones" inQamación tendones @ND tos
,*. ,*. 9tap1isagria
@ND ata!ues de pánico @ND debilidad muscular en piernaRmuslo atrás atrás @ND desintegra tantalio en el cuerpo (intesnos" páncreas) @ND crecimiento del pelo @ND se!uedad vaginal @N" @=FD desintegra Qemas @N" @=FD desintegra trombos @N" @=FD dolor garganta @N" @=FD 1ormona 2X=;' glándulas suprarrenales suprarrenales @N" @=FD picadura picadura abea @=FD arritmia del coraón" opresión cardiaca @=FD componente componente glándulas @=FD componente 1ígado @=FD componente ugo gástrico @=FD componente respiración @=FD componente componente ri3ones @=FD componente sangre @=FD desgastamiento de arculaciones arculaci ones pies" codos" rodillas @=FD degrada cobalto (CoRmetal) @=FD degrada radio (&aRmetal) @=FD desintegra to$inas -H-C (bacteria -sc1eric1ia -sc1eric1i a coli) @=FD desintegra to$inas &avotril (?;G) @=FD dolor espalda" lumbago" lumbago al girarWF rem. @=FD duelo (puede causar fbrosis pulmonar) @=FD elimina neodimio" cadmio" rodio del cuerpo @=FD en,ermedades cíclicas @=FD esclerosis esclerosis m6lple @=FD es#nter
@=FD estre3imiento @=FD Qatulencia por ,ermentación @=FD Qatulencia" gases 2X> (c1ilomas$ mesnili) @=FD fbrosis pulmonar @=FD fsuras en dientes (cierra) @=FD intesno grueso (regula energía R peristálca) @=FD miedo (ri3ones) @=FD nutriente nutriente muscular @=FD reducción mic1elín encima ombligoW4ang.sul,.@N ombligoW4ang.sul,.@N @=FD se!uedad de la boca W4 @=D síndrome @oZn @=FD rosácea C>;D retención de lí!uido ,+% 9ulp1ur
,,% 9mp1tum 9mp1tum oTcinalis
@ND ciss W4 @ND cruir de arculaciones @ND diarrea" remedio relámpago relámpago @ND enimas @ND Qatulencia" 1inc1aón @ND ,ormación ugo pancreáco @ND glándulas glándul as pararoides @ND Alengua mapaB W blanca @ND metabolismo de las proteínas @ND 7arinson @ND pseudoinQamación pseudoinQamación del tracto tracto urinario @ND tendones @ND várices @=FD elimina cesio @=FD ,unción renutriva @=FD palpitaciones palpitacion es aceleradas por lapso breve de apro$. K; segundos @N" C=;;;D piel seca @N" CF;;" C=;;;D ,río (e$tremidades) (e$tremidades) @N W C=;; C=;;;D ;D desi desint nteg egra ra coág coágul ulos os (emb (embol olia ia)) lent lentam amen ente te"" manteni%ndolos manteni%ndolos en su posición original CF;;" C=;;;D lograr evacuar intesnos (beberD =;;ml agua W = cdita salsa soa) C=;;;Ddepresión CF;;D arterioesclerosis arterioesclerosis CF;;D componente piel CF;;D dolor de cabea CF;;D 1eridas en oos CF;;D 1uesos (,racturas) CF;;D nervio ocular CF;;D ri3ones" teido CF;;D auda a superar el A\etLag A\etLagBB" tomar en la mitad del viae por avión
CF;;D protege las bacterias AbuenasB del intesno contra los estragos de los anbiócos CF;;D regula ,recuencia cerebro cerebro en :"K> Hert unto con _incum met. CF;; H ,-% 5ara$acum oTcinalis oTcinali s
-.% 51ua occidentalis
@ND caspa @ND dolor ardiente @ND regula enimas 1ígado" vesícula @ND regula tonicidad muscular @ND tartamude @=FD bao @=FD degradaD iridio" plano" rubidio" torio" Zol,ramio @=FD oos (estrabismo) @=FD Qatulencia Qatulencia @=FD 1ígado @=FD Alengua mapaB @=FD obesidad @=FD síndrome @oZn @=FD tartamude @=FD várices C>;D componente 1ígado C>;D liasis vesicular C>;D tartamude C=;;;D asbestosis" desintegra asbesto C=;;;D componente piel C=;;;D sinusis C=;;;D vesícula @ND blan!ueamiento blan!ueam iento dental @ND circulación sanguínea" ,ortalece ,ortalece @ND componente 1ígado @ND componente piel @ND componente respiración @ND componente componente ri3ones @ND ,orma pseudo enima 5ripsina (páncreas) @ND ,río (e$tremidades) @ND Qatulencia en estómagoW4 @ND glándulas lacrimales @ND intolerancia intolerancia 1arina trigo F$?glR=primer día" =$:días @ND 1ormona 2X=K' bao @ND 1ormona 2XF:' 1ipófsis @ND páncreas @ND preocupación preocupaci ón (bao" estómago) @ND prolapso veiga @ND rubor repenno (cara) @ND sarro(dentadura) @ND !uemaduras @=FD ciss" F$?glRdía (K;G)W4
-1% Jrca
@ND agotamiento #sico @ND an colesterol L@L @ND auda a ,ormar cuerpo medio R emocional del aura @ND calcifcaciones calcifcaciones mamas" !uistes @ND componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente ugo gástrico @ND componente piel @ND componente respiración @ND componente componente ri3ones @ND desgarro W 4ercurius sulp1uratus ruber @ND dolor lumbar por desgaste @ND febre con escalo,ríos @ND ,ormación glucagón (páncreas) (páncreas) @ND ,ormación insulina @ND 1ormona 2XF' 1ígado @ND 1ormona 2XFK' 1ipófsis @ND 1ormona 2X==' glándulas suprarrenales suprarrenales @ND insomnio a las F de la madrugada @ND intesno grueso (regula energía R peristálca) @ND m6sculos @ND nervios" dolor nervios @ND osteoporosis @ND problemas por 1umedad @ND reduce peso corporal @ND relaa vasos sanguíneos @ND síndrome @oZn @ND várices
V -&% Ueratrum Ueratrum album
@ND ata!ues de pánico @ND componente piel @ND diabetesW4' testear 1uesos di,erentes pos calcio @ND depresión" 4 @ND elimina terbio del 1ígado (5bRmetal) @ND ,ortalece 1ígado @ND gastrisW4 @ND 1ernia inguinal @ND inQamación sin agentes patógenos @ND manc1as piel @ND mareo @ND m%dula espinal @ND ponerse colorado por verg]ena aena @ND presión en oído @ND pulsaciones" pulsacio nes" se sienten en la cabea @ND tendinis @ND 3a (al.D &rind/0r1t2e) &rind/0r1t2e)
-'% Uerbascum t1apsi,orme
@ND a`as @N" C>;D vesícula @ND dolores 1ombrobrao
-(% Uiscum album
@ND acn% @ND an 1ongos @ND componente componente glándulas @ND componente 1ígado @ND componente piel @ND elimina Fpropanol (to$ina) @ND estre3imiento @ND Qatulencia por síntesis ,ermentava @ND 1ormona 2X=I' bao @ND 1ormona 2X FI' 1ipófsis @ND síndrome @oZn @ND sudoración nocturna @=FD acide estomacal
J -)% _incum metallicum metallicum
CF;;D apnea CF;;D componente componente glándulas CF;;D componente 1ígado CF;;D componente piel CF;;D componente componente ri3ones CF;;D dolor garganta CF;;D Qatulencia por ,ermentación CF;;D inQamación sin agentes patógenos CF;;D intesnos intesnos W remedio para el i.delgado o grueso CF;;D regula ,recuencia del cerebro cerebro (:"K> Hert) unto con 9mp1tum 9mp1tum CF;; CF;;D veiga CF;;" C=;;;D Qatulencia Qatulencia gases 2X> (abesia bigemina) CF;;WC=;;;D picadura picadura abea C=;;;D acomodación del oo C=;;;D asco" ganas de vomitar" mareo C=;;;D componente componente glándulas C=;;;D componente 1ígado C=;;;D disuelve trastorno transgeneracional C=;;;D dolor de todo po" de espalda C=;;;D espiración C=;;;D 1ormona 2XF;" bao C=;;;D manc1as cara C=;;;D intesno grueso (peristálca) C=;;;D problemas piel" cicatriación" etc. C=;;;D sana destroos del campo mental (aura e$terna) lo devuelve a su lugar C=;;;D protege aura con ,uerte capa resistente a e,ecto magia C=;;;D agotamiento #sico et%reo
Compuestos Komeop5@cos clave Los compuestos 1omeopácos clave permiten una solución rápida a muc1os problemas de salud una prevención má$ima" sobre todo en empos de gran desgaste #sicoemocional. @ado a !ue no todos los remedios 1omeopácos pueden meclarse libremente" sólo la determinación de la ausencia de inter,erencias conduce a un remedio e,ecvo en el total de su potencialidad. @e los I? remed remedios ios 1omeop 1omeopá ácos cos clave clave se pueden pueden ,orma ,ormarr tres tres reme remedio dioss compue compuest stos os uliando la siguiente ,órmulaD Remedio Compuesto Clave I: =. elladona @N F. Causcum @N >. Causcum CF;; M. Cimici,uga C>; ?. Colocnt1is @N N. Oelsemium @=F :. Oelsemium C>; K. 0gnaa C>; I. 0gnaa @>; =;. Lilium grinum @N
==. 4agnesium c1loratum @=F =F. 2atrium muriacum @N =>. 2atrium c1loratum CF;; =M. 8oubaa @> =?. 7odop1llum @N =N. 7odop1llum CF;; =:. 7runus spinosa @N =K. 7ulsalla @N =I. 7ulsalla CF;; F;. 7ulsalla C=;;;
F=. 9ilicea @N FF. 9ilicea CF;; F>. 9tap1isagria @N FM. 9tap1isagria @=F F?. 9ulp1ur @N FN. 9ulp1ur @=F F:. 9ulp1ur CF;; FK. 9ulp1ur C=;;; FI. Jrca @N >;. Uiscum album @N
7oner M glóbulos de cada remedio en un vaso de vidrio anc1o" pero no mu alto. . ora$ @N M. ronia @N ?. Calcium carbonicum H. @N ?. Calcium carbonicum H. CF;;
N. C1eledonium @N :. C1ina @N KD C1ina @=F I. Colocnt1is CF;; =;. -up1orbium C=;;; ==. Hipofsis cerebrinum aaRdI =F. 0odum @N =F. 0pecacuan1a @N
=>. \aborandi C=;;; =M. Salium bicromicum CF;; =?. Salium c1loratum @N =N. Salium sul,uricum @N =:. Lit1ium c1loratum @N =K. Lit1ium c1loratum @=F =I. 4agnesium carbonicum @=F
F;. 4agnesium carbonicum CF;; F=. 4agnesium p1osp1oricum @N FF. 4anganum sul,uricum @N F>. 4rr1is odorata @F FM. 2atrium carbonicum @N
F?. 2atrium p1osp1oricum @N FN. 2atrium sul,uricum @N F:. 2u$ vomica CF;; FK. 8pium CF;; FI. 7areira brava @N >;. 7armelia caperata @N >=. 7assiQora incarnata @N >F. 7etroleum @N >>. 7etroleum CF;;
>M. 71osp1orus @N >?. 71osp1orus CF;; >N. 71tolacca decandra @N >:. ^uebrac1o blanco @N >K. &uta @N >I. _incum metallicum CF;; M;. _incum metallicum C=;;;
ste compuesto 2X00 ene un e,ecto e,ecto adicional en m6sculos (frmea) pulmones. Remedio Compuesto Clave III =. . . etonica @N =M. Calcium arsenicosum @N =?. Calcium Quoratum C>;
=N. Calcium Quoratum CF;; =:. Causcum CF;; =K. C1romium @=F =I. Conium maculatum C=;;; F;. Cuprum metallicum @N F=. @rosera rotundi,olia @N FF. -up1rasia @N F>. -upionum @=F FM. +errum p1osp1oricum @=F F?. Oelsemium @N FN. Hepar sul,uris calcareum calcareum @=F F:. Hdrass @N FK. Hpericum @N FI. Salium arsenicosum @=F >;. Sreosotum @N >=. Leptandra virginica @N >F. Lcopodium @N
>>. 4ercurius iodatus ruber C=;;; >M. 4ercurius solubilis @N >?. 4ercurius sulp1uratus sulp1uratus ruber @N >N. 7lanum metallicum @=F >:. &1us to$icodendron to$icodendron @N >K. 9anguinaria @N >I. 9elenium @=F M;. 9epia CF;; M=. 9olidago @N MF. 5ara$acum oTcinalis @N M>. 51ua @N MM. Ueratrum album @N M?. Uerbascum t1apsi,orme @N
Capítulo ): Bndice de en!ermedades A 3arosD 3arosD 4 Compl. C' 2atrium sul,uricum sul,uricum @N AeiteD AeiteD sobrecalentado a más de =:;C en ,rituras snacs envasados (papas ,ritas" etc.) cierra c1ara de los pies" si se ingiere más de dos veces por semana más de F; ml (= cuc1arada e!uivale a =? ml[) por el período de un mes. Con los c1aras de los pies cerrados se pierde energ%camente la cone$ión con la erra * con la madre erra el respeto ,rente a ella. Aelerado, andar andar D Hpericum @N" 9epia @N Aidente Aidente %asular is4u#mioD is4u#mioD sirve 4rr1is odorata @FWCalendula CF;; (no es rem. clave) disuelve poco a poco la peri,eria del coágulo lo manene en su posición 1asta su completa disolución. @eterminar @eterminar alternavas" alternavas" seg6n caso. AgujetasD AgujetasD ;" CF;;" Colocnt1is @N a) ,erliantes" ,erliantes" A+oliarBD 4ercurius sol @N" 4 Compl. b) e,ecto rápidoD 2atrium sul, @N W Histaminum c1loratum @>;" CF;; c) e$ceso tó$ico por gula puntualD 4agnesium p1osp1oricum @N d) insectosD Colocnt1is Colocnt1is @N" 4 Compl. C e) intoleranciaD 2atrium sul,uricum @N ,) pseudoalergia o intolerancia intolerancia leveD leveD Carduus marianus @N" &1us to$ @N *C=;.;;; W OemaD cuaro rosado sobre punto punto a > dedos debao del ombligo" por =; minutos g) al solD Calcium carbonicum H. @N" 4 Compl. < Alopeia areata areataD ver autoinmunidad Al2!eimer D a) into$icación con aluminio (Sreosotum @N) lantano (Calcium Quoratum @N" 4agnesium p1osp1oricum @N" 2atrium sul,uricum @N). La en,ermedad se desarrolla a parr de K; mg de aluminio de F mg de lantano lantano en el cuerpo. b) previeneD 7runus spinosa @N" evita !ue el lantano pueda asentarse asentarse en el cuerpo. Amenorrea (ausencia Amenorrea (ausencia Rdisminución Quo mensual)D X" ?X KX día An9dotosD An9dotosD 7runus spinosa @N" 7lanum metallicum @N" 4" seg6n caso. 5estear. ApneaD ApneaD 2atrium sul,uricum @N" _incum metallicum CF;; Ardor interno (pirosis (pirosis)D )D 2atrium carbonicum @N Arterioslerosis ArterioslerosisD 9mp1tum oTcinalis CF;;" 4 Compl. <" C Ar7ulaionesD Ar7ulaionesD 2atrium p1osp1oricum @N W Calcium carbonicum H. @=F" 4 Compl.< a) carlagoD 71osp1orus CF;; W Jrca @N b) cruidoD 9ulp1ur @N
c) dolorD dolorD @rosera @rosera rotundi,ol rotundi,olia ia @N" 2atrium 2atrium p1osp1oric p1osp1oricum um @NW Calcium Calcium p1osp1. p1osp1. @=FW4 @=FW4 Compl. <" " C d) piesD 9tap1isagria @N (desgastamiento) e) movimiento connuo de pies dedos de las manos por to$inas de lombri 4onieia (9cole$) en resonancia con Uirus sincicial respiratorio. respiratorio. 4. AsmaD AsmaD 4 Compl. <" " C Artri7s (al.D Artri7s (al.D &i!t )D )D a) 4 Compl. <" " C' \odum @N" -up1rasia @N b) 7oliartrisD 7oliartrisD probl. metabolismo metabolismo proteínas proteínas (síntesis (síntesis proteínas)" proteínas)" ,altanD ,altanD proteínas" proteínas" Uitamina C (natural)" 4agnesio. 4 Compl. " C. ArtrosisD ArtrosisD 9ilicea @N. 4etalD 0ndio (0n) en tapaduras tapaduras (2u$ vomica CF;;) Ata4ues Ata4uesDD a) coraónD 7odop1llum C F;; prevenciónD 7assiQora lo evita W 4 Compl. <" " C b) accidente vascular is!u%micoD v. !uímic !uímicosD osD Cobalt Cobalto o (CoRme (CoRmeta tal)" l)" Ha,nio Ha,nio (H,Rme (H,Rmeta tal)" l)" 5alio alio (5iRmetal) ? ;aj8n, sin ganas de !aer nadaD nada D Salium sul,uricum @N" 4 Compl. <" " C ;a2oD ;a2oD 2atrium c1loratum CF;; W 7etroleum CF;;' dolores altura bao pueden provenir del intes no grueso" Calcium carbonicum carbonicu m @N" 5ara$acum oTcinalis C>;. 4 Compl. <" " C. ;o!ornosD ;o!ornosD =) 2atrium c1loratum c1loratum @N W C1ina @N" @=F F) 2u$ vomica CF;; >) 7ulsalla C=;;; M) E climaterioD ;" 0gnaa C>;" Hipófsis cer.aaRdI" cer.aaRdI" 0ris @N" 4agnesium p1osp1oricum @N 2atrium c1loratum c1loratum @N" 7lanum metallicum @=F 4 Compl. <.Compl. C pueden audar
7rana YogaD alargar la e$1alación (botar calor" calor" to$inas) = $ 1ora. E trastornos climaterio climaterio por glándula roides pararoides (9ulp1ur @N)D a) metabolismo de las grasas reducido" ,altan lípidos b) 1ipertensión c) colesterol alto d) artris (gota) e) neuralgias neuralgias (dolor nervios) ?) boc1orno con palpitacionesD palpitacionesD 2atrium sul,uricum @N ;ron4uiosD ;ron4uiosD 4 Compl. WC a) QemasD &1us to$icodendron to$icodendron @NC=;.;;; b) vibrar W QemasD 7ulsalla C=;;;" 9ilicea @N c) contaminación ambientalRto$inas en el aire" posibles remediosD 8oubaa 8oubaa @N" 2atrium sul,uricum @N" Calcium carbonicum @=F @rosera rotundi,olia rotundi,olia @N" Colocnt1is @N" Lu aul por =M días (decreto) (decreto) C ) ersinia pseudotuberulosis (b) pseudotuberulosis (b) W Dirooelium dendri7um (p) dendri7um (p) o =!istosoma =!istosoma mansoni (p). (1ígado" intesnos). 4.
a3 -n a3 -n la primera ,ase se busca como polo opuesto en resonancia del ;aillus leprae" leprae" a sea el 1ongo _earalenone (mo1o) o el 1ongo (mo1o) Oriseo,ulvin !ue es muc1o más (M;G) destrucvo. destrucvo. 9e combate combate con 4" en especial Compleo WC. @espu%s aplicar el Compleo < cada dos semanas para acelerar la sanación. "3 "3 -n la segunda segunda ,ase ,ase se ,orman c%lulas cancerígenas cancerígenas o ApseudocáncerB ApseudocáncerB para eliminar las las to$inas del metabolismo del bacillus Leprae su contraparte. 7ero lo !ue inicialmente el cuerpo 1ace para aliviarse" se descontrola totalmente por!ue las c%lulas cancerígenas se mulplican sin !ue la inteligencia del cuerpo logre detener el proceso. 7osible control por el 7oder 7oder de la 7alab 7alabra ra Hablad HabladaD aD poner poner las c%lula c%lulass cance canceríg rígena enass al 9ervic 9ervicio io Jniv Jniver ersal sal 0ncondicional por >; 1oras. 4urmurar el siguiente te$toD “>uerida alma, mente y uerpo de las #lulas anerígenas del uerpo de ? (nombre de la persona*, yo las 4uiero mu!o) Hagan =er%iio @ni%ersal 'nondiional por B !oras reitando -=er%iio @ni%ersal 'nondiional-, “=er%iio @ni%ersal 'nondiional-, =er%iio @ni%ersal ?), et) &raias)&raias) &raias-) Controlar reper FM veces en =F 1oras" es decir" decir" cada 1ora. +uera de ello" uno o varios de los remedios de la AHomeopaa ClaveB ClaveB pueden ser el o los indicados. =) Lit1c. Lit1ium c1loratum c1loratum @=F" 8oubaa 8oubaa @M" 71osp1orus @>;" (Cáncer de pielD carcinoma espinocelularRcarcinoma epidermoide) F) &1ust. &1usto$icodendron &1usto$icodendron @NC=;.;;; >) Con. Conium maculatumD maculatumD potencias altas" pocas veces (tumor) M) 4ercir. 4ercir. 4ercurius iodatus ruberD solamente en C=;;; ?) 7run. 7runus spinosa @N (veiga) (veiga) N) 7uls. 7ulsalla CF;;" C=;;; (tóra$) (tóra$) :) 9olid. 9olidago virga aurea @N (ri3ones) K) 4ang 4angs sul ulp1 p1.. 4ang 4angan anum um sul sul,u ,uri ricu cum m @N (ma (mama mas" s" pr próst óstata)" a)" como como sal salDD =g cd cd > díasD sangre I) 71t. 71tolacca decandra @N" CF;; (mamas" 6tero) =;) Coloc. Colocnt1is CF;;" tambi%n 1ígado" páncreas ==) 4agp. 4agnesium p1osp1oricumD di,erentes di,erentes potencias con ,recuencia ,recuencia alta. (bao" (bao" glándulas) =F) &uta. &uta graveolens @N" CF;; (0ntesnos) Hert)" asimismo el Compleo 7sí!uico. +recuencia alterada porD a) ona geopatógena de la cama o puesto de trabao b) espiral cosmotel6rica c) radiaci radiaciones ones el%ctric el%ctricas as (smog electr electrónico ónico)" )" en especial especial durant durantee la noc1eD noc1eD despert despertador ador el%ctrico" el%ctrico" celular" celular" enc1u,es de pared" etc. deben estar a más un metro de distancia de la cabea" como mínimo. d) radiaciones de microondas
F) L@LD L@LD a) inge ingessta de alca alcac1 c1o, o,aa ,res ,resca ca coci cocida da (no (no en ,ras ,rasco cos) s)"" Cna Cnarra scol scolmu muss in,usión de <eno b) evita !ue se produca demasiadoD E Calcium Quoratum CF;; E 4agnesium 4agnesium carbonicum carbonicum @=F W CF;; E 4agnesium p1osp1oricum @N E &1us to$icodendron to$icodendron @NC=;.;;; E Jrca @N c) dilue colesterol L@L UL@LD E Oelsemium @>; E Leptandra @N E Lilium grinum @N >) UL@LD a) evita !ue se produca demasiadoD demasiado D E -up1rasia @N E Salium bicromicum @=F E 4agnesium p1osp1oricum @N E 2atrium sul,uricum @N E 71osp1orus @N" CF;; ; lados por minuto)D Conium maculatum C=;;; d) dolorD 9epia CF;; e) ,uncionamiento" ,unciona miento" regulaD Oelsemium @N ,) insufciencia cardiacaD cardiacaD 2u$ vomica CF;; g) opresión cardiacaD 9tap1isagria @=F 1) pericardisD 5ara$acum oTcinalis @N i) palpitaciones cardíacasD cardíacasD 2atrium sul,uricum @N ) palpitaciones palpitaciones aceleradas aceleradas sólo por K; segundos apro$.D apro$.D 9ulp1ur @=F ) pulsaciones pulsacio nes se sienten en di,erentes partes del cuerpoD 7assiQora inc. @N l) pulsaciones pulsaci ones se sienten en la cabeaD elladona @N" Ueratrum Ueratrum album @N m) ta!uicardiaD Salium arsenicosum @=F D Debilidad D
b) calcioD E Calcium arsenicosum arsenicosum Quoratum Quoratum @=F E Calcium carbonicum @N" @=F E Calcium Quoratum Quoratum @=F" CF;; c) cincD E _incum metallicum CF;;" C=;;; d) cobreD E Cuprum metallicum metallicum @N e) cromoD E C1romium @=F ,) ferroD E +errum p1osp1oricum @=F g) ,ós,oroD ,ós,oroD E 71osp1orus @N" CF;; 1) lioD E Lit1ium c1loratum c1loratum @=F i) magnesioD E 4agnesium carbonicum @=F E 4agnesium c1loratum @N E 4agnesium p1osp1oricum @N ) manganesoD manganesoD E 4anganum sul,uricum @N ) mercurioD E 4ercurius solubilis @NR@=F l) potasioD E Salium arsenicosum arsenicosum @=F E Salium bicromicum @=F E Salium c1loratum c1loratum @=F E Salium sul,uricum @N m) selenioD E 9elenium @=F n) silicioD E 9ilicea @=F o) sodioD E 2atrium carbonicum @N E 2atrium c1loratum c1loratum @N E 2atrium p1osp1oricum @N E 2atrium sul,uricum @N p) odoD E 0odum @N ?. UitaminasD <' CompleoD = 5iamina" F &iboQavina" > 2iacina " N 7irodo$ina" =F" =>" =?" =:' C' Colina' @' -' +' S' 7' J. Demenia senil D (causaD esta3oRto$ina" en pasta den,rica) disolver to$ina con Carduus marianus @N. 4eta del alma 2X F=" a,ecto" a,ecto" cari3o" odio (Salium sul,uricum @N' 4eta del cuerpo 2X M" aseo corporal" orden (4agnesium carbonicum @=F) Deposiiones" Deposiiones" ver intesnos. Depresi8n" Depresi8n" posD (4 Compl. <)' a veces 1a dos o más causas =. ^uebrac1o blanco C=;;; C=;;; (causaD (causaD pulmones" respiración) respiración) F. 2atrium carbonicum @N (causaD (causaD 1ígado) >. 2atrium sulp1uricum sulp1uricu m @N (causaD cerebro" tristea) M. Colocnt1is CF;; (causaD 1ígado" intesno grueso necesita Colocnt1is @N) ?. 4agnesium carbonicum carbonicum @=F" CF;;" (causaD ,alta ,alta de vitalidad) vitalidad) N. 7areira brava @N (causaD ri3ones) :. 9ulp1ur C=;;; (causaD pulmones" pulmones" 1ígado" 1ígado" 6tero) K. ;" CF;; o C=;;; (causaD intesno intesno grueso" páncreas" páncreas" ri3ones) I.
? glóbulos de cada uno W +errum p1osp1oricum @N o @=F" ? glóbulos' todo diluido en F cuc1aradas de agua pura" se administra poniendo ínfmas candades con una cuc1ara de plásco en la boca del a,ectado. Diabetes mellitusD mellitusD ver páncreas. DientesD DientesD a) blan!ueamientoD 51ua occidentalis @N b) encías" v. -ncías c) ,ortaleceD C1ina @N (sustuto Quor) c) manc1asD 8pium CF;; d) sarro" disuelveD etonica @N" 51ua occidentalis @N e) dolorD ver dolor. Distania de reai8nD reai8n D normal de M; a N; cm. 9i no llega a los M; cm es signo de en,ermedad en,ermedad si es más de =;; es se3al de en,ermedad grave. Dolor D _incum metallicum C=;;; (de todo po)' 4 seg6n caso u origen a) abdomenD Carduus marianus CF;;" 7ulsalla @N b) anoD 7runus spinosa @N" al de,ecarD 7ulsalla @N c) arculacionesD @rosera @rosera rotundi,olia rotundi,olia @N" 2atrium p1osp1oricum @NWCalcium p1osp1oricum H. @=FW4" E arculación 1ombroD Salium sul,uricum @N E arculación 1ombro por presión e$terior e$terior (cama)D -upion @=F E nervios en 1ombroD Hpericum @N" 2atrium sul,uricum @N E piel m6sculos del 1ombroD Causcum CF;; d) cabeaD cabeaD =) 2atrium sul,uricum @N" CF;;' o F) &1us to$icodendron to$icodendron @N 7runus spinosa @N" 9mp1tum 9mp1tum oTcinalis CF;; e) cáncerD -up1orbium @N ,) cardia estomacal" dolor a veces parece e$ternoD 7runus spinosa @N g) clavículaD Salium bicromicum @=F 1) espaldaD ) 0nter,erencia 0nter,erencia en m6sculo en tensiónD el m6sculo en tensión está listo para 1acer un movimiento en ese segundo se produce un movimiento por ,uera maor" no intencionadoD E altura a$ila" de lado a ladoD dedos encima del ombligo un anc1o de mano 1acia la derec1a e i!uierda. Oolpear ?; veces" > veces día. E LO =N LO FN E lumbago al girarD Salium sul,uricum @N W 9tap1isagria @=FW71osp1orus CF;; i) estómagoD Calcium carbonicum carbonicum H. @N" @>;" Causcum CF;;" dolor e$terno altura cardia estomacalD 7runus spinosa @N" 2atrium c1loratum @N ) e$tremidadesD @rosera rotundi,olia @N ) 1ombrobraoD 2u$ vomica CF;;" 7runus spinosa @N" Uerbascum t1ap. @N"
&1us to$icodendron to$icodendron @NC=;.;;; l) 1ombro a manoD C1ina @N" @=F m) imaginado o en mu3oD +errum p1osp1oricum @=F n) muelasD Hepar sul,uris calcareum calcareum C=;;;W4" +errum p1osp1oricum @=F a) ,río * calorD Hepar sul,uris calcareum calcareum C=;;; o) nerviosD Hpericum @N" 8oubaa @M" Jrca @N p) neurálgicosD &1us to$icodendron @N" CF;; p) nuca" planta pieD Causcum @N !) oídosD Salium arsenicosum @=F r) tendonesD Cuprum metallicum @N s) posD ardiente desgarranteD Lit1ium c1loratum @=F t) 6teroD 7ulsalla @N u) veigaD veigaD Calcium carbonicum H. @N DoleniasD DoleniasD origen. 7reguntar radiest%sicamente si se trata de a) un reQeo del Sarma pasado (vida pasada) b) un reQeo del Sarma del presenteD acción tuvo lugar 1ace =" F" >" días" etc. DrogasD DrogasD a) 4ateD desplaa el aura 1asta > metros 1acia atrás de la persona a,ectada a,ectada por consumo diario de más de una taa grande de 1ierba mate" e$actamente de más de >?; ml diarios por más de dos meses. Jna ve desplaada el aura" %sta no vuelve a su lugar" a6n si se dea de tomar esta in,usión. E Emoiones" Emoiones " problemas psicoemocionalesD 4 Compl. < a) angusaD 9ilicea CF;;' nerviosaD Oelsemium @NW 4" v.
b) defciencia de E energía energía ,emenina ,emenina (ser" (ser" estar estar centra centrado do en sí mismoRre mismoRregula gula c1acra corona) corona) en el cuerpoD 4ercurius iodatus ruber C=;;; E energía masculina (,uera" acciónR regula c1acra básico)D 9epia CF;; c) e$ceso de E energía ,emenina en un 1ombreD tendencias mac1istas para esconder la realidadD 4ercurius iodatus ruber C=;;; E energía ,emenina en la muerD se vuelve llorona e incapa de aceptar el peso de las circunstancias circunstancias de la vidaD 4ercurius iodatus iodatus ruber C=;;; E energía energía masculina masculina en el 1ombreD 1ombreD comport comportamien amiento to violent violento" o" rudo" rudo" grosero groseroDD 9epia CF;; E energía energía masculina masculina en la muerD muerD comporta comportamien miento to ,eminis ,eminista. ta. La muer muer resalta resalta su ,emineidad para evitar !ue se descubra su e$agerado lado varonilD 9epia CF;;. En+ermedad D a) celíacaD Lcopodium Lcopodium @N' 4 Compl. <" " C. Compl. < 1asta I veces. b) cíclicaD 9tap1isagria @=F c) 7arinsonD 7arinsonD 9ulp1ur @N d) del sue3oD ver sue3o En2imasD En2imasD 7etroleum @N" CF;;' 9elenium @=F" -up1rasia @N" = dosis ? glób. al mes" 9ulp1ur @N a) 1ingedD 5ara$acum @N" C1eledonium C1eledoniu m @N EpilepsiaD EpilepsiaD 9olidago virga aurea @N Eslerosis ml7pleD ml7pleD Oelsemium @N" Sreosotum @N" 9tap1isagria 9tap1isagria @N" _incum metallicum C=;;;. -l uso de microondas propicia esta en,ermedad. en,ermedad. Esnter D ;" 71osp1orus @N" @N " 9tap1isagria @=F" 8pium C=;;; Espiral osmotelria osmotelriaDD energía negava para el ser 1umano por ser mu baa (apro$. >.F;; J) mu poderosa' es la contraparte de una estrella en nuestra gala$ia. 9ólo se puede mover con la Cru de metros detrás de la persona b) reposicionar el auraD decretar decretar !ue el aura vuelve al lugar preciso alrededorde alrededorde la persona mediante 4 R o 1omeopaaD 7odop1llum @N c) mover la espiral cosmotel6ricaD =) 1ace 1acerr un dibu dibuo o de la 1abi 1abittació ación n a,ect ectada" ada" con con la posi posici ción ón e$act acta de la cama el lugar de la espiral cosmotel6rica. F) agar agarrrar simb simból ólic icam amen entte la espi espirral cosm cosmot otel el6r 6ric icaa con con el oo oo de la Cru Cru de
pueden escapar) ponerloRs al 9ervicio Jniversal 0ncondicional mediante las siguientes palabras (5%cnica (5%cnica 7oder 7oder de la 7alabra Hablada)D A>uerida alma, mente y uerpo del /de los espíritu/s apegado/s al aura de? /dentro del uerpo de ?(nombre (nombre apellido apellido de la persona persona agredida agredida)" )" yo les amo y es7mo mu!o) Hagan =er%iio @ni%ersal 'nondiional reitando “=er%iio @ni%ersal 'nondiional, =er%iio @ni%ersal 'nondiional, =er%iio @ni%ersal 'nondiional- por uatro minutos, uno / dos días- &raias, graias, graias) 9i el o los espíritus se encuentran apegados al 1ilo plateadoD A>uerida alma, mente y uerpo del /de los espíritu/s apegado/s al !ilo plateado de?(nombre de?(nombre apellido de la persona agredida)" yo les amo y es7mo mu!o) Hagan =er%iio @ni%ersal 'nondiional reitando “=er%iio @ni%ersal 'nondiional, =er%iio @ni%e @ni%ersa rsall 'nond 'nondii iiona onal,l, =er%i =er%iio io @ni%er @ni%ersal sal 'nond 'nondii iiona onall- por uatro uatro minut minutos- os- &raias, graias, graias) ,) @espu% @espu%ss de cinco cinco minut minutos os compr comproba obarr !ue se ,uero ,ueron. n. 2ormal 2ormalmen mente te no necesa necesario rio reperlo. Est8magoD Est8magoD 2atrium carbonicum @N " Salium bicromicum @=FW4 Compl. <" " C a) acideD Uiscum album @=F" Salium bicromicum @N' 4 Compl. <" " C b) ardorD 71tolacca decandra @N" 4 Compl. <""C c) convulsionesD convulsionesD Conium maculatum C=;;; d) dolorD Calcium carbonicum H.@N" @>;" Causcum CF;;" 2atrium c1loratum @N' v. v. @olor e) dolor cardiasD +lores de ac1D 2X>K W amasta ,) enimasD 2X=D C1ina" 2XFD -up1rasia @N" 2X>D 71osp1orus @N" 2XMD C1ina @N" 2X? 9elenium @=F" 2XND 7etroleum @N g) ,ermentación nocturnaD 4agnesium carbonicum @N (comidas tardías) 1) gastris v. Oastris. Ueratrum album @NW4" da3o mucosa i) 1ernia del 1iatoD ) metabolismoD metabolismoD ver 4etabolismo 4etabolismo ) problemas diversos" sin especifcaciónD especifcaciónD Colocnt1is @N' 2u$ vomica CF;;"Carduus marianus @N l) sanar mucosaD +errum p1osp1oricum @=F" administrar solo" no en 0ople$[ m) sensación tener bola dentroD Causcum @N" 8oubaa @M" Oelsemium @=F" C>;" 0gnaa @N' 4 Compl. C M veces cada dos días n) síntesis ,ermentavaD Uiscum album @N o) sistema digesvoD Calcium carbonicum H. @=F p) submucosa da3adaD por amalgamaD amalgamaD 4ercurius solubilis @N !) 6lcerasD Salium arsenicosum @=F" 7ulsalla @NW4 r) vómitoD Calcium Quoratum CF;;" 4rr1is odorata @F E con dolor debao debao del del omóplato omóplato derec1o derec1o !ue !ue irradia irradia 1acia 1acia 1acia el 1ombro' causa Fasiola !epá7a (p) !epá7a (p) en resonancia con _earalenone (1) EstornudoD Estornudo D 4ercurius solubilis @N" @=F" 2atrium sul,uricum @N Estreimiento" Estreimiento " ver intesnos. Estr#sD Estr#sD Calcium carbonicum H. @=F" blo!uea 2europna" una proteína !ue causa estr%s" si ,alta Ca. carb.H." el cuerpo recurre al odo V maor desgaste de %ste. E6eso de trabajoD trabajoD 2atrium carbonicum @N" FiebreD FiebreD a) C1romium @=F = dosis ? glób. b) 2atrium c1loratum c1loratum CF;;
c) con delirioD 4agnesium p1osp1. @N d) con escalo,ríosD escalo,ríos D Jrca @N e) escalo,ríos sin febreD 7assiQora incarnata @N" ;" 2atrium c1loratum c1loratum @N" 9ilicea @N" Colocnt1is @N. n) síntesis ,ermentavaD Uiscum album @N" Oelsemium @N o) !ue no se pueden evacuarD evacuarD 7runus spinosa @N p) to$inasD
-sta3oD latas de conserva 4ercurioD en amalgama (tapadura dientes) contrarresta 4ercurius solubilis solubil is @N &adón (gas inerte)D Causcum @N UerD lista to$inas !) to$inas ambientalesD disuelve ; ,) 9ublingualesD etonica @N" Hpericum @N g) Lacrimales. 51ua occidentalis occidentalis @N 1) Hipófsis o pituitariaD 7areira brava @N &otaD &otaD (Oic1t) v. artris &ula e6epional t86iaD t86ia D C1ina @N" @=F = HemorragiaD HemorragiaD a) cortaD
b) inguinalD inguinal D Ueratrum Ueratrum album @N HígadoD HígadoD \aborandi C=;;; o C>;" (recupera totalidad de las ,uncionesD ? glób. diarios por =F días)' Carduus marianus @N" CF;;" 5ara$acum @=F" C1eledonium v. Uesícula. 5% 0nca (=;;ml) W= comprimido Cnacard limpia 1ígado vesícula" baa colesterol total" tomar cada F días por un mes. &eper en dos a3os. a) ata!uesD C1eledonium @N b) cálculosD Salium sul,uricum @N c) congesón sanguíneaD sanguínea D Causcum @N d) enimasD 2X =D 0ris @N FD 7assiQora @N >D C1eledonium @N MD 0pecacuan1a @N ?D 2atrium sul,uricum @N ND Salium bicromicum @=F :D 4ercurius iodatus ruberD C=;;; KD 71tolacca decandra @N ID C1eledonium @N =;D 9olidago virga aurea @N e) ictericiaD 4agnesium p1osp1oricum @N" @=F" 8oubaa 8oubaa . CorsolD e!uilibraD C1ina @N" @=F M. ,alta de 1ormona 2rX=> (ovario)D produce acide estomacal D Salium bicromicum @N HongosD HongosD 4 Compl. <" " C. Uiscum album @N HuesosD HuesosD 9mp1tum oTcinalis CF;;" 71osp1orus CF;; a) arculaciones rodillaD
m) osteomalacia osteomalacia (reblandecimiento (reblandecimiento por ,alta de sales calcáreas)D calcáreas)D 71osp1orus CF;;" 7runus spinosa @N" Jrca @N n) osteoporosisD osteoporosisD 71osp1orus CF;;" 7runus spinosa @N" Jrca @N o) perioso periosoDD 7odop1 7odop1llum llum @NWtendin @NWtendinis) is) perioso periosoWte Wtendone ndonesD sD acupres acupresión ión en palma manos debao dedo medio p) sobre1uesoD 4rr1is odorata odorata @F !) v%rtebras (espondilis)D (espondili s)D 4 Compl. <" " C. 0gnaa amara C>;g 'teriiaD 'teriiaD ver 1ígado 'non7neniaD 'non7neniaD v. Ueiga 'n+ei8n" 'n+ei8n" a) bacteriasD
E (deposic (deposición ión po ovea)D ovea)D siempre siempre relació relación n con estómago estómago"" ,alta ,alta enima enima 2XM C1ina @N (ugo gástrico)' Oelsemium @=F" ;" W plátano diar diario io (>$ (>$ sema semana na)" )" 71t 71tol olac acca ca deca decand ndrra @N" Uisc Uiscum um albu album m @N" @N" Oelsemium @N" 9tap1isagria @=F. E consistencia" consistencia" se regulaD 7runus spinosa @N" Calcium carb. H. @N E depo deposi siccione ioness dur duras atascada adas a la 1or 1ora de evacuarD uarD C1rom 1romiu ium m @=F E para lograr evacuarD 9ulp1ur CF;; o C=;;; W agua W 9eg6n el grado se disnguen tres pos de estre3imientoD =) leveD dis,unción del colonD _incum metallicum CF;; C=;;; F) medianoD dis,unción más nervi rviosismoD _incum met. CF;; W C=;;; W Carduus marianus @N. >) ,uerte ,uerte o colon colon irritableD irritableD dis,unció dis,unción n (_incum. (_incum. met. met. CF;;W C=;;;) W ,alta ,alta de eercici eercicios os (5ara (5ara$ac $acum um o,. o,. C=;;;" 1ace e,ect e,ecto o por ? semanas" semanas" 1asta 1asta integrar el eercicio #sico en la vida diaria) W e,ectos secundarios por medicina alopáca alopáca (9epia CF;;)" a seaD seaD E corsonaD el e,ecto del corcoide dura mínimo un mes (ma$. F meses) en el cuerpo luego de una sola dosis" independiente independiente del po !ue sea. E clor,enamina en e$pectorantes E pseudo eudoee,edrin drinaa en desc descon onggesvos nasa nasale less anal% al%rrgico icos o anal%rgicos an1istamínicos E amonio clor loruro en broncodilatadores e$pectorantes act6a intensivamente sobre el intesno grueso causando estre3imiento en todos los seres 1umanos despu%s de dos semanas de tratamiento ,) disenteriaD (in,ección" (in,ección" inQamación ulceración del intes i ntesno no grueso). 4 Compl. <" " C g) Qora intesnalD =) es destruida por anbiócos F) 9mp1 mp1tum tum oTcin Tcinaalis lis CF;; F;; protege ege los los micr icroor oorganis nismos mos de la Qora Qora inte intes sna nal. l. 5omar omar cinc cinco o glób glóbul ulos os e$ac e$acta tame ment ntee dos dos 1ora 1orass despu%s de 1aber tomado el anbióco. La Qora intesnal es necesaria para las de,ensas del organismo" así como para regular el tránsito intesnal. 9e puede regular mediante la alimentación" considerando considerando la integración integración de dos verduras" verduras" dos ,rutas una 1ierba medicinal en la dieta por el lapso de un mes. 7or lo general la Qora intesnal se manene sana si se recurre de ve en cuando a estos alimentos alimentos crudos mientras no se 1aa 1aa tomado anbiócos. -stos -stos la destruen en un día casi en su totalidad" por lo !ue es preciso volver a desarrollarla desarrollarla conD 1% _ana1oria cruda (rallada) (F?G) F veces a la semana (mediana" :; gramos apro$imadamente) &% 5omate crudo (F;G) = ve a la semana (grande" F;;g apro$imadamente) '% @iente de León (F?G) F 1oas a la semana (1oa cruda F; cm de largo cortada en ritas meclada con lec1uga" por eemplo) (% 2ectarinas 2ectarinas crudas (F;G) F a la semana (mediana" :; g apro$imadamente)
)% Oranada cruda (=;G) = ve ,ruta (?; gramos de los granos carnososRsemillas) E -l @iente de León se encuentra encuentra casi durante durante todo el a3o a orillas de los caminos en los 1uertos o ardines. E -s imprescindible imprescindi ble realiar esta dieta despu%s de 1aber tomado anbiócos. g) gruesoD Calcium carbonicum H. @N a) liberación de nutrientes nutrientes del colonD Hepar sul,uris c.@=F b) 4orb 4orbus us Cro1 Cro1nD nD _inc _incum um met metalli allicu cum m CF;; CF;;"" Calc Calciu ium m carb carbon onic icum um H. @N" Conium maculatum C=;;; c) peri perisstálc álcaa Qoa Qoa R ener energí gíaD aD Jrc Jrcaa @N" @N" 9t 9tap ap1i 1isa sagr gria ia @=F" @=F" Saliu alium m arsenicosum arsenicosum @=F 1) inQamaciónD 4 Compl. <" " C" i) oclusión intesnalD intesnalD (ver m%dico)D _incum metallicum CF;; ) parálisis parcial (F? cm) del intesno delgado por Co$sacie virus M = en resonancia con Es!eri!ia oli . 7roduce síndrome de cansancio crónico. 4. ) into$i into$icac cación ión por to$ina to$inass metabóli metabólicas cas de Ieis!mania me6iana me6iana (p) en reson resonanc ancia ia con Muor raemosus (1) raemosus (1) !ue se puede encontrar encontrar en el !ueso Camembert. 4. 'ntoleraniaD 'ntoleraniaD a) glut%nD 7runus spinosa @N ? glób. =$ semana" durante ? meses b) 1arina de trigoD 51ua @N" F dosis de ? glób. primer día' : días = dosis c) ,erlianteD .D .D 2atrium c1loratum @N d) intolerancia leve V pseudoalergiaD ver ;" CF;;' Cuprum metallicum @N a) ardorD 71tolacca @N b) fsurasD Calcium arsenicosum @=F c) lengua blanca (saburrosa)D (saburrosa)D C1ina @N" +errum p1osp1oricum @=F d) AlenguamapaBD Alenguam apaBD 7runus spinosa @N" 5ara$acum oTcinalis oTcinali s @=F e) Alengua mapaBW blancaD 9ulp1ur @N ,) Alengua mapaB W blanca W sensación ardor" ardor" !uemaduraD 9olidago virga a. @N ,) diagnós diagnóscoD coD derec1a derec1a mitadV mitadV ri3ones" ri3ones" derec1a derec1a entre entre punta punta mitadV1 mitadV1íga ígado" do" puntaVcoraón' centroV pulmón
IeuemiaD Ieuemia D no es cáncer. 9e trata de una solidifcación de la sangre a raí de una to$ina en el cuerpoD aluminio (ollas" envases ,orrados con aluminio" tetrapac" etc.). ; desolidifca la sangre. Iumbago o iá7a (2ervio iá7a (2ervio ciáco)D ciáco)D Cuprum metallicum @N" Carduus marianus @N' iomagnesmoD iomagnesmoD (testearD virus de poliomielis)[ 9elenium @=F'
e) rebaa las de,ensas ,) altera altera la ,ormación de m6sculos g) causa obesidad en un M;G de las personas 1) causa ,ur6nculos en la piel i) causa psoriasis en un >;G de las personas ) propicia el cáncer del 1ígado de los intesnos ) a,ecta los ligamentos óseos l) genera esclerosis m6lple m) genera maor transpiración corporal n) da origen a mareos o) da3a el teido de los bron!uios pulmones' causa 1ipertonía pulmonar p) da3a los ri3ones el 6tero !) altera K componentes de la sangre r) propicia la -n,ermedad de 7arinson s) debilita la memoria altera el ,uncionamiento ,uncionam iento del cerebro (sobre :"K> Hert) t) los alimentos son di#ciles de digerir" digerir" permanecen por más empo (1asta el doble) en el estómago" causan dolor" dolor" síntesis ,ermentava ,ermentava (V to$inas[) to$inas[) reacciones al%rgicas. u) cierra cierra los c1aras c1aras de los pies" pies" el c1ara c1ara del ombligo ombligo desconec desconecta ta el aura aura de la erra erra (,altan F; cenmetros alrededor de los pies). 9i el aura está desplaada 1acia la derec1a esto no ocurre. 2eutraliar 2eutraliar por decreto decreto los e,ectos e,ectos del microondas para devolverle al aura su cone$ión con la erra. v) aumenta notablemente la distancia de reacción (1asta un >;G por sobre lo normal). Migraa (ja4uea)D (ja4uea)D Salium sul,uricum @N MuerteD MuerteD E >? segundos despu%s del 6lmo lado del coraón coraón E el alma sale del cuerpo inmediatamente despu%s del 6lmo lado del coraón E si el cuerpo es mulado antes" antes" es decir" decir" despu%s de la muerte cerebral" cerebral" el alma reencarna reencarna con una ,obia e$trema a 1ospitales" m%dicos" etc. a situaciones en !ue el ser 1umano no puede decidir por cuenta propia. MsulosD MsulosD Jrca @N" Salium c1loratum c1loratum @N. a) aguetasD ;' 71osp1orus @N 1) elongación anormal" dolorosa de m6sculosD C1ina @=F i) acortamiento doloroso de m6sculosD @rosera @N ) ,ormación de m6sculos despu%s de operacionesD operacionesD Salium arsenicosum arsenicosum @=F
) nervios nervio s comprimidosD comprimid osD Salium c1loratum @N l) tensión muscularD 2u$ vomica CF;; disende los m6sculos N Lari2D Lari2D -up1rasia @N a) catarroD catarroD 4 Compl. " C' +errum p1osp1oricum @=F" 2atrium sul,uricum @N" Salium bicromicum @N b) sinusisD 4 Compl. " C' 5ara$acum oTcinalis C=;;;' cuaro rosado Ler%iosD Ler%iosD Jrca @N' 0n,usión de 4elissa" 7assiQora @>" @N" Hpericum @N" ora$. a) angusa nerviosaD Oelsemium b) atrofadosD E por amalgamaD amalgamaD 4ercurius solubilis @N E iridio odo D 2u$ vomica CF;; b) degeneración degeneración del sistema sistema nerviosoD Conium maculatum C=;;; c) comprimidosD comprimidos D Salium c1loratum @N d) 1eridasD Hpericum @N e) dolor nervios (neuralgia) v. @olor ,) nerviosismoD g) neuralgia (dolor) ,) serenidad" tran!uilidadD tran!uilida dD X +luir C-9 =N en el lado e$terno e$terno del tobillo del lado !ue duele con lamano del mismo lado MX +luir el dedo pe!ue3o del pie del lado !ue duele con la mano del mismo lado. -ste proceso dura apro$imadamente F; minutos. F besidad D Salium arsenicosum @=F" 5ara$acum oTcinalis @=F" Cuprum metallicum @N. 0ncluir = 1oa de @iente de León (5ara$acum (5ara$acum o,.) en la comida = ve por semana. Jso de microondas genera obesidad en un >;G. Uer microondas. 8besidad causa dos e,ectos en el cuerpoD a) da3a irreparablemente la segunda capa de la piel b) elimina el cobre del cuerpo ídoD ídoD 4 Compl. <" " C" Compl. psí!uico a) audiciónD E disminuidaD Salium sul,uricum @N E p%rdida pasaeraD Hdrass @N" ;" CF;; o C=;;;" etonica etonica @N" Calcium carbonicum @=F E por inQamación mpanoD 4
E por m6sculos cabea contraídosD Salium arsenicosum @=F E sonido campanitasD campanitasD 9epia @N E sonido pidoD 7runus spinosa @N E con pido (sonido) W pulsaciones en oídoD ^uebrac1o blanco @N" 7lanum metallicum @=F E un!u un!uee (oído oído int intern erno) no se muev ueve al unís uníson ono o con el mar marll llo o cuand uando o se transmiten las vibraciones en el aireD 0gnaa amara C>; josD josD 7ulsalla @N" C=;;;" C=;.;;; (tomar dentro dentro de F? minutosD =X 7uls. @N" FX 7uls. C=;;;" die minutos más tarde" tarde" >X 7uls C=;.;;; =? minutos despu%s). 7ara todo" ,uera de glaucoma. a) acomodaciónD _incum metallicum metallicum C=;;; b) ardor e$tremo en un ooD 9olidago virga aurea @N c) cataratasD 7ulsalla @N d) claridad cambiante cambiante al leerD \aborandi C=;;; o C>; e) conunvisD 4 Compl. " C ,) estrabismo (bicarV alD s!ielen)D s!ielen)D 5ara$acum oTcinalis @=F g) glaucomaD Oelsemium @N" ? glób.=$díaW 0manes 1) 1eridasD 9mp1tum 9mp1tum oTcinalis CF;; i) in,eccionesD -up1rasia CF;; ) inQamaciones inQamaciones alrededor de oosD Salium sul,uricum @N ) lí!uido del oo no se fltraD coroidepaa central cerosaD Causcum @N l) llorar" ganas deD evita Salium c1loratum @N m) lubricaciónD n) mácula" degeneraciónD Salium c1loratum @N" secaD Hpericum @N 16medaD 0ris @N o) oruelo" ,ur6nculo en párpadoD -up1rasia @N p) presbicia o 1ipermetropíaD 1ipermetropí aD
b) crecimientoD 9tap1isagria 9tap1isagri a @N PesoD PesoD a) reducciónD 2atrium muriacum @N" Cuprum met. @N" 71tolacca decandra @N b) reducción mic1elines encima ombligoD 4anganum sul,uricum @NW 9tap1. @=F PiadurasD PiadurasD ver 7iel Piel D 7runus spinosa @N" _incum metallicum C=;;;" Salium arsenicosum @=F" ) en ,ormación en glándulas sebáceasD 7runus spinosa @N i) 1erpesD 4 Compl. <" " C W 7rog. ; ,) insectos" andotoD 7lanum metallicum metallicum @=F" g) pulgaD 7runus spinosa @N 1) poner poner punta punta de cuc1illo cuc1illo a N; grados grados C. encima encima por un minuto minuto para para coagular coagular las proteínas de la picadura n) se parte" de los dedosD 2atrium p1osp1oricum @N" 9ilicea @N" CF;; 3) reacción a e$ceso tó$ico por gula e$cepcionalD C1ina @N" @=F o) respiración respiración de la pielD 4agnesium c1loratum c1loratum @=F p) urcariaD 4agnesium p1osp1oricum @N !) rosáceaD 9epia @N" 9tap1isagria @=F r) u3asD a) ,ormaciónD 71tolacca @N b) !uebradiasD Salium arsenicosum @=F
c) !ue se parten E en la mitad (corte vercal)D &1us to$icodendron @N E a lo anc1o de la puntaD Calcium Quoratum CF;; Piel y muosasD muosasD uemadurasD >uemadurasD 51ua occidentalis @N &ociar vinagre encima del sector a,ectado a,ectado por la !uemadura" !uemadura" inmediatamente inmediatamente despu%s de %sta" %sta" dentro de F minutos o apenas se pueda. >uistesD >uistesD C1romium @=F R OadiaionesD OadiaionesD a) atmos,%ricasRcambio de empo atmos,%rico (al.D eQer"e!sel*" eQer"e!sel*" radiacionesel%ctricas oscilantes !ue a,ectan a los seres vivos" se e!uiparan con 7areira brava @N b) el%ctricas (smog electrónico)D ^uebrac1o blanco @N c) electromagn%cas o contaminación electromagn%ca >)D Oelsemium C>; d) ondas de ultra alta ,recuencia ,recuencia en tele,onía tele,onía móvil" 9<&" 9pecifc
Oespirai8nD Oespirai8nD ; Oeuma7smoD Oeuma7smo D +errum p1osp1oricum @=F Oini7sD Oini7sD 7assiQora @N OionesD OionesD 0gnaa amara C>;" 7areira brava @N" Calcium arsenicosum @=F a) cálculosD Salium sul,uricum @N b) ne,ris (inQamación)D 4 Compl. " CW 7rograma 7rograma días a) QuideD 7assiQora incarnata @N (antrombo) 71tolacca decandra @N b) circulación circulación sanguíneaD 7odop1llum 7odop1llum @N" 4 Compl. días por un mes (meora notable) d) 1ipotensiónD ora$ @N" C1ina @N e) leucemia (verD l.) ,) 5rombosisD E 7assiQora incarnata @N (Quide) E en pierna abdomenD 7odop1llum @N (desintegra una parte) E en pierna abdomenD 9tap1isagria 9tap1isagri a @N o @=F (desintegra la otra parte) g) embolia (pulmones)D 9ulp1ur @N C=;;; 1) alteración de parte de sus componentes (K[) por uso connuo de microondas =arampi8nD =arampi8nD 4 Compl. <" ?" C =edR tener demasiada' demasiada ' aclarar si se trata deD a) diabetes b) ,ormación de cálculos en la vesícula =e4uedad D a) bocaD 9tap1isagria @=FW 4 Compl. < b) oosD &1us to$icodendron @N c) vaginalD 9tap1isagria 9tap1isagri a @N ='DAD ='DAD 4 Compl. <" " CW 7rograma
el
j F defciencias de nacimientoD nacimientoD Calcium carbonicum @N Calcium Quoratum Quoratum CF;; C1romium @=F Cuprum metallicum @N +errum p1osp1oricum @=F Salium arsenicosum arsenicosum @=F Salium bicromicum @=F Salium c1loratum c1loratum @N Salium sul,uricum @N Lit1ium c1loratum c1loratum @=F 4agnesium carbonicum @=F 4agnesium c1loratum c1loratum @N 4agnesium p1osp1oricum @N 4anganum sul,uricum @N 2atrium carbonicum @N 2atrium c1loratum c1loratum @N 2atrium p1osp1oricum @N 2atrium sul,uricum @N 9elenium @=F _incum metallicum @N Conium maculatum C=;;; Oelsemium C>; 0gnaa amara C>; 7etroleum 7etroleum @N 7lanum metallicum metallicum @=F 7runus spinosa @N &1us to$icodendron to$icodendron @N=;.;;; 9tap1isagria @=F 9olidago virga aurea @N 5ara$acum oTcinalis @=F hrca @N Uisum album @N =íntomas empeoran al aordarseD aordarse D 2atrium sul,uricum @N =uiidio, posible, ansado de la %idaD %ida D 4 Compl. <" Calcium Quoratum Quoratum CF;;W9ulp1ur M días despu%s (derivar a especialista) especialista) =udorai8n, regulai8nD regulai8nD ; (si parten de la espalda)" 7ulsalla C=;;;" Uiscum album @N =ueo, en+ermedad del D C1ina @N" @=F" Lilium grinum @N H SendonesD Sendones D 2atrium p1osp1oricum @N" 2u$ vomica CF;; a) de
d) fsuraD ;" CF;; (varía)' a) con espasmosD . ) Cesio (CsRmetálico)D 9ulp1ur @=F M) Cerio (CeRmetálico)D 7etroleum @N ?) Cloro (ClRno metálico)D metálico)D 2atrium sul,uricum @N N) Cobre (CuRmetal)D Calcium arsenicosum @N" 9epia @N :) Cromo (CrRan,ótero)D 7lanum metallicum @=F K) +ierro (+eRmetal)D +errum p1osp1oricum @=F a) a,ecta el bao" se acumula allí b) a,ecta el 1ígado c) causa boc1ornos d) endurece el pelo" produce canas mu gruesas e) a,ect ecta el met metabol abolis ismo mo de los los carb carbo1 o1id idrratos dig digerid eridos os en su totalidad" implican un aumento de peso de la persona
,) a,ecta la tonicidad de los m6sculos entre un >; ?;G apro$. g) en la piel propicia eccemas ,ur6nculos 1) produce un adormecimiento adormecimiento de las e$tremidades" e$tremidades" de dedos pies I) +luor (+Rno metálico)D artrosis" ,racturas(vidrio)" debilita sistema inmunológico" causa da3os gen%cosD 4rr1is odorata @F =;) 0ndio (0nRmetálico)D (0nRmetálico)D 2u$ vomica CF;; ==) 0ridio (0rRd%bilmente metálico)D 5ara$acum oTcinalis @=F =F) Lio (LiRmetálico)D 7odop1llum @N =>) 2eodimio (2dRmetálicoD (2dRmetálicoD 9tap1isagria @=F =M) 2i!uel (niRmetálico)D 9epia @N =?) 7lano (7tRd%bilmente metálico)D 5ara$acum oTcinalis @=F =N) 7lomo (7bRan,ótero)D (7bRan,ótero)D 71osp1orus CF;; =:) &adón (&nRgas inerte)D Causcum @N =K) &enio (&eRan,ótero)D en spra matamoscas" bron!uios" 1ígado' 9elenium @=F =I) &odio (&1Ran,ótero)D 9tap1isagria F;) &ubidio (&bRmetálico)D 5ara$acum oTcinalis @=F F=) &utenio (&uRan,óteroD &uta graveolens @N FF) 9elenio (9eRnometálico)D (9eRnometálico)D 9elenium @=F F>) 5antalio (5aRd%bilmente metálico)D 7odop1llum @N FM) 5orio (51Rmetálico)D 5ara$acum oTcinalis @N F?) ol,ramio (Rno metálico)D 5ara$acum oTcinalis @=F FN) Yodo (0Rno metálico)D 2u$ vomica CF;; c3 to$inas c3 to$inas ambientalesD disuelve
considerar pseudocáncerD pseudocánce rD v. cáncer b) dismenorreaD dismenorreaD 4 Compl. <" " C W 7rog. ;" 9ulp1ur @N Tegetaiones (al.D Tegetaiones (al.D u!erungen)D u!erungen )D ver cáncer" pseudocáncer TejigaD TejigaD sana 4 Compl. C" aplicar seis veces dentro de dos semanas _incum metallicum CF;;" a) cáncerD 7runus spinosa @NW4 Compl. <" " CW 7rograma 7rograma
E mecla de alimentos intolerables para el cuerpoD 8oubaa @M E 1ipotensiónD 1ipotensió nD 71tolacca ddecandra @N E Ueratrum Ueratrum album @N E con ascoD +errum p1osp1oricum @=F b) v%rgo (trastorno nervioso)D nervioso )D E Salium arsenicosum arsenicosum @=F (9al de 9c1]ssler 2X=>) E Calcium carbonicum H. @ N" @=F' > dosis en una 1ora !uita todo v. inusual E ;" 5ara$acum oTcinalis @N" C>;"C=;;;" (Wv. (Wv. Hígado) Hí gado) a) conducto vesicularD regenera " limpia" desinQama" \aborandi C=;;; o C>; b) liasis vesicularD 8oubaa@M" 7runus spin.@N" spin.@N " 5ara$acum o,.@=F" v. Hígado. Salium sul,uricum sul,uric um @N" 7armelia caperata @N 5allosD diente de león" rábano ,resco T8mitoD T8mito D v. estómago' Calcium Quoratum CF;;
LotasC V* Feliísimo Oamos Fernánde2C Agua magne72ada, Madrid K* Ia radiai8n de miroondas o ondas miroondas son produidas por %ibraiones de mol#ulas de agua en alimentos) Estas %ibraiones produen +rii8n on la 4ue se alientan las omidas) =in embargo, esta +rii8n no s8lo alienta, sino 4ue tambi#n destruye las mol#ulas restantes de los alimentos) * Ia radiai8n eletromagn#7a es energía 4ue onsta onsta de ampos el#trios y magn#7os osilantes 4ue se propagan en el %aío y 4ue a+etan a los seres seres vivos.
Capítulo *: Dia/nós@c Dia/nós@co o < connuación se integra una 6cKa de tra"a#o para tra"a#o para registrar no sólo las in,ormaciones !ue proporciona la persona a,ectada por alguna dolencia el diagnósco m%dico (=) si lo indica" sino tambi%n todas las in,ormaciones obtenidas a lo largo del testeo bioenerg%co. Con ello no sólo se ene se manene un orden a la 1ora de diagnoscar" sino !ue tambi%n se puede verifcar más tarde lo !ue se registró inicialmente inicialmente evaluar los avances avances !ue la persona 1a 1ec1o en la sanación. +uera de ello esta fc1a pretende ser una guía durante el proceso de testeo" pues integra la maoría de los temas !ue se incluen en este trabao. La prácca le mostrará a cada uno lo !ue necesita a3adir. a3adir. -n el diagnósco del cuerpo Psico (0) Psico (0) se parte midiendo la energía vital (>a) !ue se di,erencia de la energía #sica (>b) o ,uera de la !ue se dispone. Los n6meros marcados en negrita lo normal" una especie de t%rmino medio. +uera de esto se mide la -nergía operava mental constante (-84CR>c) de la persona (verD La mente). -ste dato es importante para audarle al a,ectado a salir del círculo vicioso mental en !ue se encuentra" encuentra" siempre !ue est% dispuesto dispuesto a 1acerlo. 4uc1as veces se registran registran pensamientos repevos negavos !ue obviamente rebaan la energía #sica vital. Uisualiaciones le audan al a,ectado a buscar soluciones salir del marco de las preocupaciones constantes. -l cerebro 1umano (>d) trabaa normalmente con :"K> Hert. 9i esta ci,ra está alterada" es preciso determinar la causa. -sto puede estar relacionado con onas geopatógenas o la presencia de microorganismos en la cabea. -stos dos temas ,ueron integrados en los talleres * mencionados más arriba A7%ndulo @iagnósco 0B Aiomagnesmo ClaveB respecvamente. La distancia de reacción (?) es un valioso indicador para determinar la gravedad de las a,ecciones. 9i es menor a lo normal implica aura reducida si es maor puede estar relacionada con ona geopatógena" con cáncer" etc. 9iempre es preciso buscar las raones. Los Los micro microor orga ganis nismos mos patóg patógeno enoss (N) se determ determina inan n para para tener tener una idea idea de la can candad dad acumulada en el cuerpo. Con ello se determina la ,orma de eliminación" a sea por iomagnesmo iomagnesmo (==) o por Homeopaa Clave. Ha !ue recordar !ue los virus * !ue en la medicina tradicional son de di#cil tratamiento" pueden ser erradicados del cuerpo con una Qor del +itoterapia ClaveD la ). Las partes restantes del @iagnósco están descritas en los capítulos respecvos en esta guía.
Herapia Kolís@ca
IC=A3
+ec1aD . 2ombreD 5el%,onoD
-dadD
2ro"lema R o diagnósco m%dicoD . . . .. ... ... ... ... ... I% Dia/nós@co Cuerpo PsicoD Psico D 1% -s 1% -s correcto correcto el diagnósco m%dico............ &% 9i &% 9i el diagnósco es correcto" sirve la medicina recomendada a). b). '. -nergíaD a3 -nergía vital seg6n biómetro de ovis (J)..... F;;; >;;; M;;; ?;;; N;;; *(&& :;;; K;;; .................... "3 -nergía #sicaD ............ F;;; >;;; (((. ....................... NII= J c3 -nergía operava operava mentalD .............. =;;; ......................................... I;;; J d3 Cerebro" HertD +4,' +4,'" " K" I"... =;" =="............... (. a3 _ona geopatógena geopatógena debao de la cama 9í k 2o k o del área de trabao 9í k 2o k 4alla Olobal &ed de Curr □
(.8*. cm (normal) (más de =;; cm implica muc1as vecesD Cáncer)
N;=;;cm
*3 7arásitos 7arásitos 9í k 2o k O 26mero de pos de =) bacterias bacterias F) parásitos parásitos >) virus M) 1ongos . E to$inas to$inas por metabolismo metabolismo de parásitos parásitos 9í k 2o k Cáncer........... +3 ^uímicos 9í k 2o k Contaminación Contaminación ambientalD ambientalD 9í k 2o k Cuántos . Cuáles .. .. ,3
2o k
-,ecto -,ecto microondas
9í k 2o k
-3 @entadura @entadura o encíasR problemasD 9í k 2o k CavernasD 9í k 2o k 5apaduras amalgamaD 9í k 2o k 1.3 4etales 4etales en el cuerpoD 9í k 2o k Cuántos .. Cuáles .. ..... ... . . .. 113 iomagnesmoD iomagnesmoD 9e puede aplicar imanes 9í k 2o k Compl. A 2ecesario 9í k 2o k +ec1a aplicaciónD . Compl. ? 2ecesario 9í k 2o k +ec1a aplicaciónD . Compl. C 2ecesario 9í k 2o k +ec1a aplicaciónD . Compl. Adicional Adicional necesario 9í k 2o k +ec1a aplic.D .... Compl. 2síuico 2ecesario 9í k 2o k +ec1a aplic.D ... 1&3 rganosRpartes 1&3 rganosRpartes del cuerpo a,ectadoRasD CoraónD CoraónD 9í k 2o k . 9angreD 9í k 2o k . CirculaciónD 9í k 2o k . 7resiónD 9í k 2o k . 7ulmones 9í k 2o k . -stómagoD -stómagoD 9í k 2o k . aoD 9í k 2o k . 0ntesno 0ntesno delg.D 9í k 2o k .. 0ntesno gr.D gr.D 9í k 2o k .. +lora intesnalD intesnalD 9í k 2o k . HígadoD 9í k 2o k . UesículaD UesículaD 9í k 2o 2o k . 7áncreasD 7áncreasD 9í k 2o k . &i3onesD 9í k 2o k . UeigaD UeigaD 9í k 2o k . rg. se$uales se$uales 9í k 2o k . OlándulaRsD OlándulaRsD 9í k 2o k . 5imo" 5iroides" 9uprarrenales" 9uprarrenales" Hipófsis" ............................... HuesosD 9í k 2o k
e3 4agiaD malefcios' magia negra...' implante' conepu!s III% Dia/nós@co de la Mente Q cuerpo et0reo emocional: a3
2X de remediosD
VI% M0todos de sanación CuálRes sanación CuálRes esRson esRson elRlosR más e,ecvoR e,ecvoRs s ..................... ...... .. .... VII% RemediosQdosis RemediosQdosis 1% &emedio 1% &emedio <C de la sanación 1omeopácaD ........................................ ) /ló"ulos una ve al mes3
&% &emedios Orado de saludD (Orado =V= o F' Or.FV>N' Or.>V:=F' Or.MV =>F;' Or.?VF=>F) ................................................................................................................................................. .. '% &emedios generalesRdosisD (3 5erapiasD ............ ............... ... .. )3 Control Control grado de e,ecvidad de las terapias terapias en G......................................................................... *3 -valuación -valuación fnalD ........................ ........................
Maria EKlen Fostendorp: Medicina Clave
UersiónD =FNF;=F
Capítulo +: El cuerpo Psico El /rado de salud 5odas las personas nacen con una o algunas defciencias en relación a los I? remedios 1omeopácos" 1omeopácos" esto seg6n el aprendiae aprendiae !ue necesitan 1acer en la erra o la misión !ue enen en esta vida. 9eg6n la candad de defciencias se establece el Orado de 9alud. Orado 1 1 o & defciencias Orado & ' a * Orado ' + a 1& Orado ( 1' a &. Orado ) &1 a '& -n general para contrarrestar contrarrestar estas defciencias defciencias a largo plao" sólo se necesita necesita una dosis de ? glóbulos una ve al mes. 9i son muc1os los remedios necesarios" es preciso especifcar si 1a remedios !ue se pueden tomar untos.
La causa inicial de en!ermedad 4uc1as en,ermedades enen una causa inicial 6nica a parr de la cual se desarrolla" por ello" es importante importante idenfcar la naturalea naturalea del ,enómeno ,enómeno !ue da origen a la patología. La causa inicial puede ser de po endógeno" endógeno" si el mismo cuerpo la produce o de po e$ógeno" e$ógeno" si es producida por ,actores ,actores e$ternos al cuerpo. Con ,recuencia" sin embargo" embargo" esta causa inicial es la base para una serie de secuelas trastornos adicionales por lo !ue en la medicina tradicional es di#cil determinar cuál ,ue el ,actor desencadenante de la en,ermedad. &adiest%sicamente sí se puede diagnoscar la causa inicial precisar los demás ,actores involucrados en una patología específca. ; minutos) )% @is,unción )% @is,unción orgánica ?% Causa inicial eó/ena eó/ena
1% ; 1rs. Restómago fnalia acvidad del día a F=D>;1rs' trabao nocturno" trabao corporal duro entre las =>D;; =?D;; 1rs. R bao en baa acvidad" etc.). C% Aura 1% ,orma 1% ,orma &% desplaamiento &% desplaamiento '% cone$ión '% cone$ión (% permeabilidadD (% permeabilidadD abierta" cerrada" semipermeable" )% protección )% protección rosada *% debilitamiento *% debilitamiento +% ,alta +% ,alta total ,% vampirismo ,% vampirismo energ%co D% Alma 1% ,orma &% @esauste &% @esauste alma * menteD ,uria del alma
Los depósitos corpora corporales les -l cuerpo 1umano ene =? depósitos corporales en los !ue acumula las sustancias !ue necesita para su ,uncionamiento normal. -n estos depósitos son los siguientes @epósito del R de laD =. 9angre (consta de : sustancias 1omeopácas clave) F. 7iel dientes F> >. &i3ones =K M. \ugo gástrico == ?. Hígado >K N. Olándulas FF :. &espiración >F K. Uenas =: I. ao FF =;. 0ntesnos FF
==. Huesos =F. Cuero cabelludo =>. Cabello u3as =M. Cabea =?. -nerg%co
FF : FF F? FM
?" ?? en @N" =I en @N" M:" KN" @=F =I en CF;;. Las F> sustancias de la piel ri3ones son 2XD =N en @=F" M? en @=F" KM en @N" I=" >?" =: en las dos potencias" N?" IF" >> en @=F" I;" KK" I? en CF;;" FN" ?= en @=F" N>"K?" KI en C=;;;" IM en @N" F= en @N"?K en @=F" :N KF.
=ormonas -l cuerpo ,orma treinta tres 1ormonas. Cuando una de ellas ,alta" se constata muc1as veces !ue tambi%n ,alta la sustancia para ,ormarla. -l Kí/ado ,orma Kí/ado ,orma dosD 2X = con 7etroleum 7etroleum @N F Jrca @N Himo (=) Himo (=) 2X > 7assiQora 7assiQora @N Hiroides (>) Hiroides (>) 2X M Hdrass @N ? 0odum @N N Salium bicromicum @=F 2ara@roides (=) 2ara@roides (=) 2X : &1us to$icodendron @N Gl5ndulas suprarrenales suprarrenales (M) (M) 2X K 4agnesium c1loratum c1loratum @=F I 71tolacca decandra @N =; 9tap1isagria @N @=F == Jrca @N tero (>) tero (>) 2X =F C1ina @N" @=F => Salium bicromicum @=F =M 2u$ vomica CF;;
2X
=? =N =: =K =I F;
Hdrass @N 2u$ vomica CF;; 71tolacca decandra @N 51ua @N Uiscum album @N _incum metallicum C=;;;
=ipó6sis (=F) =ipó6sis (=F) 2X F= FF F> FM
ora$ @N Cimici,uga Cimici,uga racemosa C>; Salium bicromicum @=F 4agnesium c1loratum c1loratum @=F F? 2u$ vomica CF;; FN &1us to$icodendron @N F: 51ua @N FK Jrca @N FI Uiscum album @N >; ora$ @N >= C1ina @N" @=F >F Salium bicromicum @=F Intes@no del/ado S para@roides (=) para@roides (=) 2X >> Salium bicromicum @=F
?ao (N) ?ao (N)
Enimas -l cuerpo produce =N enimas > pseudoenimas con las sustancias sustancias !ue se nombran en cada caso. Estóma/o (N) Estóma/o (N) 2X = F >
C1ina @N -up1rasia @N 71osp1orus @N
M ?
C1ina @N 9elenium @N
N =í/ado (=;) =í/ado (=;) 2X : K I =; == =F
7etroleum @N
0ris @N 7assiQora @N C1eledonium @N 0pecacuan1a @N 2atrium sul,uricum @N Salium bicromium @=F
=> =M =? =N
4ercurius iodatus ruber C=;;; 71tolacca decandra @N C1eledonium @N 9olidago virga aurea @N
25ncreas (> 25ncreas (> pseudoenimas) pseudoenimas) 2X = 0pecacuan1a @N F &1us to$icodendron @N > 51ua @N
itoterapia Clave =. F. >. M. ?. N. :.
&osa gallica" rosa oTcinalisD garganta irritada" llagas bucales 9alvia oTcinalis 5oronil o 4elissaD auda a digerir grasa Llant%n 7oleoD gases po > (sólo 1oas secas) 4risca ,ragansD nue moscada W macís (el arilo) mirísca . Hinoo" ,oeniculum vulgareD gases po =. ulboD
In!usiones 1% $us@tuto "ilis = 1oa de nogal =; 1oas de orga M 1oas de ruda 0n,usiónD 7oner las 1oas en una taa de F;;ml" llenarla con agua 1irviendo dear reposa por =; minutos. 5omar un tercio unto con cada comida.
-senciaD :;; ml de pisco N 1oas de nogal =; orgas de =? cm de alto. 7oner todo en un ,rasco de vidrio. @ear la tapa suelta para !ue no entre polvo" pero sí aire. @ear macerar por =F días. &erar las 1ierbas" colar guardar en botella oscura. 5omar una cuc1aradita con cada comida. &% $us@tuto #u/o pancre5@co = 1oa de nogal > 1oas de malva = 1oa de palto = rama de 1inoo (=? cm) 0n,usiónD 7oner las 1oas de las 1ierbas en una taa de F;; ml" llenarla con agua en ebullición dear reposar por =; minutos. 5omar un tercio unto con cada comida. -senciaD :;; ml de pisco N 1oas de nogal =F 1oas de malva ? 1oas de palto ? ramas de 1inoo 7oner todo en un ,rasco de vidrio. @ear la tapa suelta para !ue no entre polvo" pero sí aire. @ear macerar por =F días. &erar las 1ierbas" colar guardar en botella oscura. 5omar F cuc1araditas con cada comida. '% $us@tuto #u/o /5strico 0n,usiónD = 1oa de palto = Qor de calendula amarilla 7oner la 1oa de palto la Qor en una taa de F;; ml" llenarla con agua en ebullición dear reposar por : minutos. 5omar un tercio unto con cada comida. -senciaD :;; ml de pisco I 1oas de palto M Qores de calendula amarilla (no usar la anaranada[) anaranada[) 7oner todo en un ,rasco de vidrio. @ear la tapa suelta para !ue no entre polvo" pero sí aire. @ear macerar macerar por =F días. &erar las 1ierbas" colar colar guardar en botella oscura. oscura. 5omar una cuc1aradita con cada comida. (% Di/es@ón lecKe de vaca 0n,usiónD = orga de =? cm para taa de agua (=;; ml) en ebullición. @ear reposar por ? minutos. eber despu%s dl consumo de =?; ml de lec1e o de =?; g de ogurt. -senciaD :;; ml de pisco o aguardiente aguardiente F; orgas de =? cm 7oner todo en un ,rasco de vidrio. @ear la tapa suelta para !ue no entre polvo" pero sí aire. @ear macerar por =F días. &erar las 1ierbas" colar guardar en botella oscura. 5omar una cuc1aradita despu%s del consumo de lec1e.
1oas de melisa (toronil) 7oner 7oner las 1oas 1oas de melisa melisa en una taa taa agrega agregarr (=;; ml) de agua en ebullición (media taa). taa). @ear reposar por ? minutos. eber despu%s despu%s del consumo de grasas. -senciaD :;; ml de pisco o aguardiente aguardiente >; 1oas de melisa 7oner todo en un ,rasco de vidrio. @ear la tapa suelta para !ue no entre polvo" pero sí aire. @ear macerar por =F días. &erar las 1ierbas" colar guardar en botella oscura. 5omar una cuc1aradita despu%s del consumo de comidas con grasa.
Gemoterapia 9eis gemas o cristales son de alta efcaciaD 1% Cuaro cristal Vara 7 Vo/el 5iene vibración vibración energ%ca energ%ca mu alta. alta. 7or el e$tremo e$tremo corto entra entra la energía pránica" pránica" en el el centro es amplifcada transmida 1acia a,uera por el lado más largo fno. La energía sale por todo el e$tremo" no sólo por la punta. &% $oiitaD $oiitaD
Capítulo ,: El cuerpo et0reo El aura -l aura se ,orma ,orma dentro dentro de la primera primera 1ora 1ora despu%s despu%s del nacimient nacimiento. o.
El aura su coneión 9i el aura está sana la interacción interacción entre los c1aras o centros energ%cos energ%cos del cuerpo ,unciona bien estos centros se limpian constantemente. 9i el c1ara corona está limpio se establece la cone$ión con el campo mor,og%nico" a trav%s del
El /rado de !orma Psico8et0reo -l grado de ,orma #sicoet%reo permite detectar rápidamente da3os a nivel de alma" mente cuerpo. Con ello el terapeuta descubre en pocos segundo la magnitud de los trastorno del paciente. =;;G I;G Cuerpo #sicoet%reo completo en sus partes. 7aciente con buena salud. -sto implica !ue sólo es preciso sanar detalles" si es necesario. La persona ene misión terrenal. I;G ?;G Cuerpo #sico aparentement aparentementee de buena salud. Cuerpo et%reo et%reo da3ado. 4edir capas del aura sanar da3os. -l alma está intacta en su estructura. La persona ene misión en la vida. ?;G
F;G
Cuerpo #sico presenta trastornos de mediana gravedad. Cuerpo et%reo severamente da3ado. 4edir capas del aura sanar da3os. -l alma está severamente da3ada. 9anarla. La persona no ene misión terrenal" terrenal" por!ue no dispone de los re!uisitos re!uisitos necesarios para llevarla a cabo. 9i el grado de ,orma #sicoet%reo es menor a ?;G el -spíritu +ono le rera la misión de vida al individuo. F;G ;G -l cuerpo #sico presente trastornos graves. -l cuerpo et%reo está completamente da3ado. 4edir capas del aura sanar los da3os" si es posible. -l alma está da3ada completamente. 9anar da3os. La 4edicina Clave entrega todas las in,ormaciones in,ormaciones para proceder a restablecer restablecer las ,ormas de alma" mente cuerpo sanarlas proporcionándoles proporcionándoles la energía para su buen ,uncionamiento.
El aura sus en!ermedades -l aura consta de tres partesD =. K=F Oauss representa el cuerpo #sico" verD Salium c1loratum @N. 4ide como mínimo >? cenmetros. 9í es menos" es necesario determinar la raón. 4uc1as veces la persona 1a su,rido violencia #sica" presenta e,ecto magia o ella misma realia magia. F. K>? Oauss" representa el cuerpo psí!uico o emocional. Como mínimo mide >? cm. 9i la persona no ene autoconfana ar!uepica" esta capa del aura está totalmente destruida. UerD 5rastornos clave en la ,alta de autoconfana ar!uepica' Jrca @N. 9i una persona realia conepu!s * simulaciones de Adear muertoB (matarRmaldecir) (matarRmaldecir) a alguien" tambi%n se destrue el aura media o cuerpo psí!uico a sí misma. < parr de ese mome moment nto o no podr podráá supe supera rarr ning ningun unaa de las las =K emoc emocio ione ness bási básica cass neg negava avas. s. -sta -sta autodestrucción no se puede reparar. >. KIN Oauss. 4ide mínimo ?; cm si sobrepasa =>? cm" !uiere decir !ue la persona 1a superado la rueda cárnica no necesita reencarnar otra ve. -lla sigue en la erra avanando en los niveles espirituales. 9i se determina carencia de autoconfana ar!uepica el aura e$terna puede estar Qotando como un trapo largo de,orme en el espacio" entre ?; cm >N metros de distancia del cuerpo al !ue pertenece. -l procesamiento de in,ormación se debilita es más lento. UerD _incum met. C=;;; a) abierta" permite vampirismo energ%coD E determinar por testeo bioenerg%co si el aura de la persona está abierta. 9i es necesario" E cer cerrrar el aur aura con con el reme remedi dio o 1om 1omeo eopá pác co o res respe pec cvo vo (
X determinar bioenerg%camente por cuánto empo van a estar cerrados el aura el 1ilo plateado de la persona con el escudo semipermeable. 9eg6n el poder mental alcanado por la persona !ue decreta" esto puede variar entre un día cien a3os o más. b) atacada por espíritus o entes malignosD malignos D ver espíritus (0ndice de en,ermedades) c) de,ormada porD E aceite para lámparas (vaporiadores aromácos) E acetonaD acetonaD en enuague bucal o bebidas gaseosas" gaseosas" cierra el c1acra del ombligo !ue parece ,uncionar al rev%s !ue aplana el aura 1acia los costados la reduce 1acia adelan adelante te 1acia 1acia atrá atráss de la person persona. a. -l e,ect e,ecto o de la aceto acetona na dura dura seis seis días días entonces el aura vuelve a obtener su ,orma normal. E alco1olismo E barni o resina uliada en trabaos manuales reduce aura signifcavament signifcavamente. e. 9ilicea @N E cables de alta tensión
E escape escape de la realidad realidad en meditac meditación. ión. @esde @esde F;=; corren corren nuevos nuevos empos" empos" una meditación libre de pensamientos no debe durar más de siete minutos. 2o ene ,unción importante. E renio (&eRan,ótero) en per,umes" etc. puede reducir el aura 1asta en un I?G E violenciaD las tres capas del aura pueden estar estar da3adas. (ver arriba). E Zol,ram Zol,ramio io (" (" no metálic metálico)D o)D en pasta pasta den,ric den,rica" a" en 1ervidor 1ervidor el%ctric el%ctrico o otros. otros. 5ambi%n cierra el c1ara del ombligo !ue parece ,uncionar al rev%s rev%s aplana el aura 1acia los costados la reduce 1acia adelante 1acia atrás de la persona. -l e,ecto permanece sólo puede ser contrarrestado con 9elenium @=F. d) desplaada porD E espiral cosmotel6rica (1asta tres metros detrás de la persona)D @evolver el aura a su lugar mediante biomagnesmo" 1omeopaa (7odop1llum @N) o mediante 7oder de la 7alabra Hablada decretar decretar la vuelta del del aura de de (nombre de la persona) a su posición eacta% eacta% E realiar realiar un conepu!. La primera simulación de Adear Adear muertoB a alguien desplaa el aura 1asta > metros 1acia atrás. < parr de la segunda simulación se autodestrue el aura media o cuerpo psí!uico" (ver arriba). E consumo de in,usión de mate (droga" (droga" diariamente diariamente más de >?; ml" aura 1asta >"= m detrás de la persona). @evolver aura a su lugar. UerD espiral cosmotel6rica. @esinto$icaciónD ^uebrac1o blanco @N" E 1ipocondríaD alteración alteración psí!uica" depresión" melancolía preocupación e$agerada e$agerada por el propio estado de salud' se cree padecer de en,ermedadRes" sugesón de sus síntomas. -sto desplaa el aura 1asta M metros 1acia la derec1a de la persona. UerD espiral cosmotel6rica. 9iempre es preciso eliminar el e+eto de magia magia implante . ;G de los casos)
E mareo (en F;G de los casos) E debilitación de los bron!uios (=;;G de los casos) E respiración entrecortada (K;G de los casos) E eccemas (K;G de los casos) E altera el sistema nervioso (=;;G de los casos) E a,ecta a,ecta la piel (:;G de los casos) E problemas diversos al coraón (K;G de los casos) e) desconectada de la erra por uso connuo de microondas (v. microondas) ,) destruidaD =) si 1a !uedado un milímetro de milímetro de aura interna" la !ue representa representa el cuerpo #sico" %sta tanto tanto el aura aura media media o cuerpo cuerpo emocional emocional como el aura aura e$terna e$terna o cuerpo cuerpo ment mental al se regenera con los siguientes remediosD a) Salium c1loratum c1loratum o muriacum @ND 9ana el cuerpo #sico a nivel de aura. ? glóbulos cada cada dos semanas semanas por un mes medio medio (es (es decirD decirD tres tres veces veces cinco cinco glóbul glóbulos) os) regeneran esta parte dentro de ese lapso de empo. b) Jrca @ND sana el cuerpo emocional a nivel de aura. Jna dosis de cinco glóbulos lo regenera dentro de un mes. c) _incum _incum metallic metallicum um C=;;; sana el cuerpo cuerpo mental mental del aura. aura. Jna dosis de cinco cinco glóbulos lo regenera dentro de un mes. 9i el aura está casi totalmente totalmente destruida" siempre es necesario sanar el alma" el !ue tambi%n estará ,uncionando en un porcentae bao con da3os severos" es decir" da3o en un porcentae porcentae alto. Jna dosis de cinco glóbulos de 8pium CF;; repara el da3o. Los Compleos <" " C" el Compleo 7sí!uico del iomagnesmo iomagnesmo Clave ,ormatean ,ormatean o reestructuran sanan el aura siempre !ue 1aa !uedado la base de un milímetro acvo del aura inicial los imanes tengan la potencia re!uerida. $íntomas de la !alta de aura (menor aura (menor a un cenmetro)D E depresión E ,uncionamiento ,uncionam iento restringido de los órganos E graves problemas estomacales" 1ernia del 1iato E sistema urinario urinari o a,ectado seriamente (veiga" ri3ones) E pulmones debilitados E amígdalas destruidas E síndrome de mal absorción de carbo1idratos E ,alta de vitamina =F E ,alta de vitamina S E ,alta de vitamina J E ,alta de cinc E ,alta de magnesio E ,alta de cromo E ,alta de ,ós,oro E sistema nervioso destruido 1asta en un I? G E ,alta de energía (,alta 1asta un IK G de la energía de un cuerpo normal) E ,alta de m6sculos" 1asta en un I>G E agotamiento #sico" 1asta en un IKG E destrucción del alma" 1asta un ?;G" si la persona ,allece al alma no puede subir E estados sub,ebriles constantes" 1asta >K"FC. E peso corporal e$tremamente bao
7ara compensar la ,alta de aura" entre otras caracteríscas" las personas desarrollan perseverancia ordenan su vida sistemácamente. Determinación de las causas de la !alta de aura Determinación a) carencia de autoconfana ar!uepica b) e,ecto magia c) espiral cosmotel6ricaD cosmotel6ricaD destrue destrue aura 1asta no !uedar más de un milímetro dentro de F> días si 1a una e$posición a su energía electromagn%ca de K;;; a IM=; Oauss por K 1oras diarias. F) 9i el aura está totalmente destruida no se puede reparar. reparar. Lo !ue sí se puede puede 1acer 1acer es gener generar ar un campo campo energ energ% %co co con con reme remedio dioss 1omeopácos" el !ue ,unciona igual !ue un aura. 9in embargo" este campo energ%co ene !ue ser renovado todos los días. Los glóbulos 1omeopácos 1omeopácos de veinte veinte remedios se disuelven en un mínimo de agua se toma una cuc1arada cuc1arada dos veces al día" obviamente obviamente con las mucosas bucales auno de mínimo una 1ora libres de cual!uier otra sustancia. Estos remedios son: elladona @N Carduus marianus @N Causcum @N Cimici,uga @N Colocnt1is @N Oelsemium sempervivens @=F 0gnaa amara C>; Lilium grinum @N 4agnesium c1loratum @N 2atrium c1loratum CF;;
8oubaa @> (no @M[) 7odop1llum @N 7runus spinosa @N 7ulsalla nigricans @N 9ilicea @N 9tap1isagria 9tap1isagria @=F 9ulp1ur @=F 9ulp1ur C=;;; Jrca urens @N Uiscum album @N
7oner ? glóbulos de cada uno de estos remedios en un vaso pe!ue3o de vidrio diluir en tres cuc1aradas cuc1aradas de agua. -s mu importante importante !ue la cuc1ara sea de plásco. plásco. @ear macerar por die minutos despu%s tomar una cuc1arada de este lí!uido. La segunda cuc1arada se toma =F 1oras despu%s.
8888888888888888888888888888 8888888888888888888888888888888888888888888 88888888888888888888888888888 888888888888888888888888888 888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888 8888888888888888888888 888888 El e!ecto ma/ia -n resonancia con las in,ormaciones en el campo mor,og%nico se constata lo siguienteD a3 acción invasiva en otrosD otrosD =) male6cio male6cioDD causa in1abilidad en cierto aspecto" p.e. mal de oo" desearle mala suerte a alguien" envidia ,uerte" etc.
del cuerpo. -specifcar candad candad de malefcios en el cuerpo de la persona. -liminar con el lado posivo del oscilador electromagn%co o con _incum metallicum C=;;;. Controlar. F) ma/ia ne/raD ne/raD derroca poderes (aplicación de conocimientos) innatos o ad!uiridos. &educe la intensidad de la energía sul del aura" es decir" debilita el aura. -specifcar candad de acciones invasivas invasivas de este po. -liminar con el lado posivo del oscilador electromagn%co electromagn%co o con _incum metallicum C=;;;. Controlar. >) implante >) implanteDD implanta negavidad" ,rustración" rompe relaciones" etc. -spe -speci cifc fcar ar can candad dad de impl implan anttes elim elimin inar ar con con el lado lado posi posiv vo o del del osci oscila lado dorr electromagn%co. Controlar. "3 conepu: ) Komicidio KomicidioDD no está relacionado con magia. -l 1omicidio rebaa la -nergía 8perava 4ental a F;; J por MK 1oras apro$imadamente otros e,ectos en el cuerpo del 1omicidaD a) aumenta paulanamente paulanamente las ,antasías ,antasías se$uales" se$uales" las !ue al cabo de cinco a3os vuelven casi incontrolables incontrolables el deseo deseo o energía se$ual. se$ual. LotaC Sambi#n e6isten otras ra2ones para un desontrol de este 7po . b) acortamiento acortamiento de los tendones en las manos (palma dedos) independientement independientementee de la ,orma en !ue se llevó a cabo el 1omicidio. c) e,ecto en el baoD d) e,ecto e,ecto en el páncreasD no se producen las sustancias sustancias necesarias para la ,ormación de algunas enimas relacionadas con la digesón digesón de proteínas. proteínas. e) e,ecto e,ecto en la vesículaD altera altera el teido (se vuelve más grueso) el ,uncionamiento ,uncionamiento de la vesícula. 9e produce demasiada bilis" la !ue debilita el teido de los intesnos. 9i además además la persona persona ingiere ingiere aspirina aspirina regularme regularmente nte"" esto esto causa causa sangra sangramient miento o en los intesnos por consiguiente" peligro de vida. 5ratamiento intra1ospitalario. ,) carencia de vitamina =" F" > de colina. g) carencia de calcio
Capítulo -: La mente Los Los tras trasto torno rnoss en este este nivel nivel se manife manifest stan an en da3os da3os en el aura aura media media o emocio emocional nal.. Oener Oeneralm almen ente te está están n relac relacion ionado adoss con la ,alt ,altaa de madre madre R o de padre padre a nivel nivel energ energ%c %co. o. &elevante es para eso constatar si los padres cumplieron con su rol de progenitores. 7ara esto se analia" p.e. la candad de 1oras dedicadas al ni3o 1asta los =N a3os. La atención del 1io 1asta los =N a3os por parte de la madre debiera llegar a las >.;;; 1oras de dedicación real e,ecva. < nivel energ%co sale a relucir la verdad" cuenta minuto por minuto cada segundo en !ue la concentración de la madre estaba dedicada totalmente a oír" atender" audar" etc. al 1io. 7ara el padre son =.?;; 1oras de dedicación total. La carencia de amor materno Ro amor paterno a nivel energ%co conduce a la incapacidad de ,ormar mantener una relación pro,unda con otro ser 1umano. +recuentemente el adulto no se acuerda de lo !ue sucedió en su ni3e piensa !ue sus padres padres enen enen o tuvieron tuvieron una relación relación normal con ellos. ellos.
vuelve pereosa o cae en el odio" etc. por algunos meses" inmediatamente reduce dráscamente la parte acva de su cerebro.
nidades ?ovis 1,-&, IK>> IN?M IMFF I;;; K?FN KMFM K>M= K==> :K>: ::?> :N?=
:N>F NI:; *(&& M?F= M?F= * N;?; N;?;
MF>=
FMMN F=I= F=FM =I>= =:=F =NNM =?MM =>F> =FM= =F=F ==FF =;;; ;INF ;K;; ;N;; ;M;; ;>;; ;F;;
Acción4 emoción Libre de pensamiento -nergía operava operava mental constante constante necesaria para llegar a uliar el ).T del cerebro en las acvidades codianas -nergía operava mental del
;;;:
-nergía operava operava mental mental destrucva destrucva de mínimo tres 1omicidios comedos en un lapso de empo breve (una semana).
La m5scara o 8uise!
Jn uisev es uisev es la máscara máscara o escudo escudo uliado uliado por una persona persona para esconder esconder su verdader verdaderaa personalidad. -s por lo tanto la ,ac1ada" lo !ue la persona demuestra ser" lo !ue se manifesta 1acia a,uera. -$isten cuatro pos de !uisev en el siglo //0.
Hrastornos psíuicos clave en la !alta de Autocon6ana Arue>pica
La confana es un elemento primordial en la vida de los seres vivientesD es la esperana en !ue !ue el Quir Quir de la vida vida es posi posiv vo. o. -n el ser ser 1uma 1umano no e$ist $isten en tres tres ,orm ,ormas asDD la conf confan ana a"" la autoconfana la autoconfana ar!uepica. La confana es la seguridad !ue se ene en sí mismo en los demás. -ste po de confana" está basado en las e$periencias e$periencias posivas !ue el individuo ene en su vida. -n una pe!ue3a ,ase de cinco meses esta confana se puede trans,ormar en ar!uepica si las vivencias en ese período pro,undian la confana en el Quir de la vida. -$actamente tres días despu%s de comenar el decimocuarto mes de vida comiena a ,ormarse esta seguridad pro,unda !ue permanecerá para toda la vida si las e$periencias diarias la corroboran 1asta fnaliar el decimoctavo mes de vida. -sta confana ar!uepica es lo !ue se denomina autoconfana. 7ero ,uera de esta confana !ue se basa en las primeras e$periencias del individuo en la sociedad" e$iste una confana !ue transmite la madre al 1io o 1ia. -sta confana se ,orma durante durante los nueve meses del embarao se ,undamenta en la actud !ue la madre ene ,rente al 1io 1io"" a la vida vida en gene generral su prop propia ia conf confan ana a ar!u ar!ue epi pica ca.. -sto -stoss elem elemen ento toss ,orma orman n la autoconfana ar!uepica del ni3o. 9ólo la madre puede transmirla al 1io sólo la madre puede destruirla en los primeros cinco a3os de vida. 2adie más. 9i la autoconfana ar!uepica es destruida se establece un trastorno psicovengavo en el ser 1umano. -ste se transmite a la generación siguiente" es decir" de padres a 1ios * a di,erencia del trastorno transgeneracional !ue se transmite de abuelos a nietos. 7or lo general" el padre o la madre se venga en su 1io o 1ia por el da3o !ue le causaron sus propios padres o uno de ellos. -sta vengana vengana puede ser consciente" consciente" pero en la maoría maoría de los casos es inconsciente. inconsciente. < menudo se reQea en la violencia intra,amiliar" si el padre educó a su 1io a ,uera de golpes" el 1io tenderá a reaccionar de la misma ,orma. -ste trastorno psicovengavo se e!uipara con el Compleo 7sí!uico del iomagnesmo Clave" pero con ello no se realia el aprendiae del alma" lo !ue es un proceso aparte. La violencia a nivel de alma se ve reQeada en la meta 2X =I" la disciplina.
9íntomas de la ,alta de autoconfana ar!uepica a nivel psíuico sonD psíuico sonD
4iedo" sobre todo si los casos de violencia 1asta los ? a3os ,ueron más de dos. -l ni3o teme por su vida. @ecepción" desconfana total en otros @epresión a lo largo de toda la vida" duelo 7ena pro,unda" desesperana" preocupación &esenmiento" culpa Uerg]ena" verg]ena aena" vulnerabilidad" etc. 5odas odas las diecio diecioc1o c1o emoci emocione oness nega negava vass básica básicass (ver (ver recua recuadr dro o al fnal) fnal) pueden pueden esta estarr presentes.
< nivel corporal se corporal se constataD -stado de alerta constante" insomnio. La cercanía de la madre * ,uera del miedo * causa reacciones diversas en el cuerpo como" p.e. acelera el pulso" da escalo,ríos" etc. Carencia de cinc" cobre" silicio manganeso. -n el es,uero sobre1umano sobre1umano de sobrevivir el ata!ue flicida de la madre" el ,eto o ni3o gasta toda la reserva de estas sustancias. 7or eso 1a !ue propo proporc rcion ionarD arD Cuprum Cuprum meta metalli llicum cum @N" 4anga 4anganum num sul,ur sul,uricu icum m @N" 9ilice 9iliceaa @N" CF;; CF;; _incum _incum metallicum metallicum CF;;. 9ensación de ,río constante. @a3o irreversible en una capa de la epidermis (parte de la piel" c%lulas basales" ,ormación de melanina).
; dosis !ue pueden ser dadas en no más de dos a tres días. 7roblemas digesvos !ue se generan en la in,ancia. La lec1e materna * por el rec1ao materno a la lactancia * se vuelve indigerible para el beb% en un F;G. -sto causa indigesón" ,enómeno !ue !ueda por vida causando Qatulencia" gases di#ciles de evacuar con ello miedo a digerir" miedo a la into$icación" a las comidas pesadas" a las festas" a las AcomilonasB" etc. 4uc1as personas con carencia de autoconfana autoconfana ar!uepica preferen cocinar ellos mismos para saber lo !ue conene la comida mantener los problemas gastrointesnales a raa. 0ctericiaD reQea violencia de la madre Ro del padre" además reQea indi,erencia" apaa. 5a!uicardiaD reQea terror" miedo e$tremo a la madre Ro del padre. -l ni3o siempre siente la energía in,ancida teme por su vida. 5ic nerviosoD puede ser de diversos pos. 7uede reducir la esperana esperana de vida si el ni3o no ene el amor incondicional desarrollado. -ste nivel energ%co energ%co se alcana alcana despu%s de 1aber eercido el 9ervicio Jniversal 0ncondicional" p.e. cuidando bien a un anciano o a un minusválido por muc1o empo. < nivel de alma se alma se constataD &educción de su tama3o en un M;G" lo !ue altera su ,uncionamiento &educción de su peso en un ?;G" lo !ue altera su ,uncionamiento -stancamiento en el aprendiae terrenal en lo relacionado con las metasD 2X =FD Con,ormidad 2X F;D 4isericordia" compasión" comprensión comprensión 4antención 4antención de la densidad. -l alma no logra volverse más sul.
7ara corroborar el análisis 1ec1o" se testea bioenerg%camenteD =. Las 1oras de atención materna recibida 1asta los =N a3os. @eben ser apro$. >.;;; 1oras. F. La candad de golpes (especifcar ,orma) recibida 1asta el primer" segundo" etc. a3o de vida. Candad de intentos de aborto" si los 1ubo. >. -nergía de maldad acva en la madre (porcentae). M. -nergía operava operava mental promedio de la madre al pensar en el 1io durante el primer a3o de vida o en momentos específcos a determinar. ?. 0ntentos de in,ancidio" flicidio. N. 9i la persona ene madre o sólo una persona !ue la trao al mundo. :. 9e testea !u% emociones negavas negavas básicas presenta presenta el 1ioR la 1ia a nivel psí!uico. 9e constata constata si presenta culpa" decepción" dependencia" depresión" etc. -n un :;G de los casos el 1io presenta las =K emociones básicas negavas. K. 9e testea cuáles de las emociones negavas compuestas presenta el 1io. I. 9e compr comprueb uebaa los e,ect e,ectos os de este este tras trasto torno rno prese present ntes es a nivel nivel de cuerpo cuerpoDD esta estado do de alert alertaa constante" da3o en la piel" terbio terbio en el 1ígado" etc. =;. 9e comprueba si el alma presenta un tama3o reducido" peso reducido" etc. La ,alta de autoconfana ar!uepica tendrá !ue ser superada por el individuo para !ue no se trans, trans,orme orme en trast trastorno orno psicove psicovenga ngavo. vo. -l revivir revivir conscien conscientem tement entee la violencia violencia su,rida su,rida la
reQe$ión sobre el drama vivido los di,erentes aspectos involucrados en %l" sólo audarán a !ue no se transmita este drama a la generación siguiente" pero con ello no se restablece la confana ar!uepica perdida. 9i no se nació con ella sólo se podrá generarla a sea con un tratamiento 1omeopá 1omeopáco co !ue sane este este trast trastorno orno compleo compleo a nivel de alma" alma" mente mente cuerpo cuerpo o seg6n el poder de sanación alcanado por el terapeuta por medio del 7oder de la 7alabra Hablada (@ecretos). Decretos: 1. +esintegrar el campo e4tra corporal de energa emocional DCEEE de la persona. 2. +ar autocon9anza autocon9anza ar8ue$pica a la persona D inicia un proceso 8ue dura meses 3. :anar autocon9anza ar8ue$pica de la persona. DEsto a7re!ia el proceso anterior. a pala7ra GsanarH es re8uerida por el campo morfogénico. ) ni!el terrenal parece ilógicoA pero se re9ere al dao emocional.
-$isten =K emociones negavas básicas =; emociones negavas compuestas en el ser 1umano. -stas enen !ue ser sanadas con los remedios 1omeopácos (= o F dosis) siguientesD =. Culpa 9ulp1ur @=F @=F = dosis (? glóbulos glóbulos despu%s despu%s de un auno auno de una 1ora) 1ora) F. @ecepción &uta graveolens @N = ds >. @ependencia Calcium carbonicum H. CF;; = ds M. @epresión Colocnt1is CF;; Ro Ueratrum Ueratrum album @N = ds ?. @esapoo 7armelia caperata caperata @N F ds." la segunda =? días despu%s (ver más abao) N. @esesperana _incum metallicum CF;; = ds :. @esprecio 5ara$acum oTcinalis C>; = ds K. @uelo 9tap1isagria @N o @=F =ds I. -nga3o * autoenga3o 5ara$acum oTcinalis @=F = ds =;. +alta de autoconfana elladona @N F ds ==. +alta de autoesma ronia alba @N = ds =F. +alta de personalidad personalida d Jrca @N = ds =>. Humillación 9ilicea CF;; F ds =M. 4iedo 9tap1isagria @N -up1orbium C=;;; = ds de cRu =?. 7ena Salium c1loratum @N = ds =N. 7reocupación ora$ ora$ @N F ds =:. Uerg]ena * vverg]ena erg]ena aena 4agnesium carbonicum carbonicu m @N = ds =K. Uulnerabilidad Uulnerabilidad Conium maculatum C=;;; = ds 9i la persona persona carece carece de autocon autoconfan fanaa ar!uep ar!uepica ica present presentaa todas todas estas estas caracte caracterís ríscas cas emocionales en su cuerpo" su,re por ellas por el desarreglo o trastorno !ue causan a nivel #sico. La dosis consta siempre de ? glóbulos la segunda se toma =? días despu%s" como mínimo. 9e recomienda recomienda ir de =; en =; (má$imo) para no tomar los FK remedios en un día.
=. F. >. M. ?. N. :. K. I.
-stas emociones básicas negavas se pueden untar con eso con,ormar otras.
=;. @esapoo W ,alta de personalidad personalidad W miedo V sin ganas de vivir
7ulsalla C=;;; F ds
@e %stas siempre están presentes presentes la depresión" el pesar" pesar" la inseguridad la ,alta de ganas de vivir. Las otras pueden estar presentes adicionalmente. +uera de la total destrucción del área emocional o psí!uica del cuerpo et%reo" donde se blo!ue blo!ueaa compl complet etame ament ntee el maneo maneo super superaci ación ón de emocio emociones nes nega negava vass tant tanto o a raí raí de la violen violencia cia #sica #sica como como por el e,ect e,ecto o de magia magia negra negra (male (malefc fcios ios"" implan implante tes" s" etc.) etc.) conepu conepu!s !s (simulacro de 1omicidio) combinaciones de estos dos" tambi%n el campo mental del aura puede ser destruido !uedar Qotando en el entorno de la persona. -ste campo mental puede llegar a estar a >N m ,uera de su posición inicial" difcultando el pensar" etc. +uera de eso el campo #sico del aura puede ser destruido parcial o totalmente. -n todos estos casos es preciso medir el da3o !ue presentan las partes del aura de la persona proceder a su recuperación sanación. 9i el campo #sico 1a sido destruido completamente con eso el c1ara corona el c1ara de la ,rente la recuperación no es posible. -l da3o es irreversible. 9i el da3o es parcial con Salium c1loratum @N se puede volver a generar el campo #sico del aura. _incum metallicum C=;;; sana los destroos destroos del campo mental del aura lo devuelve poco a poco a su lugar. -l alma despedaada" reducida en su tama3o en estado de s1oc se sana con 8pium CF;;
=. F. >. M.
=.
F. >.
Repercusiones en la madre La destrucción de la autoconfana autoconfana ar!uepica de un 1io implica a nivel de alma de la madre la ,alta de disciplina para controlar su maldad violencia. -n su cuerpo a menudo se observan los siguientes síntomasD @a3o irreparable irreparable en el teido del intesno intesno delgado. Jn debilitamiento debilitamiento se empiea a mani,estar mani,estar un a3o despu%s del (intento (intento de) 1omicidio. @esgaste anormal de vitamina Salium sul,uricum. 7areira brava es re!uerida despu%s de un a3o. 9ensación de encogimiento de los nervios de la mano (tendinis calcifcada) despu%s de cuarenta a3os. @ebilitamiento de los bron!uios (en N;G de los casos) problemas diversos a la vesícula (cálculos" e$rpación" etc.) -n su cuerpo et%reo de ella se observaD 7%rdida del
aborto. -s preciso entonces audarle a llevar posivamente adelante su embarao audándole en todos los aspectos re!ueridos" tanto tanto #sico como psí!uico.
=. F. >. M. ?.
Ha !ue constatar siD la madre ene autoconfana ar!uepica. 9i ,alta" proceder a sanar todo ese cuadro. el grad grado o de acep acepttació ación n del del beb% beb% en los los dis disnt ntos mese mesess del del emba embarrao. ao. 7ued 7uedee vari variar ar constantemente. 7restar la auda necesaria" de acuerdo a lo determinado en el e$amen. el miedo" angusa" ,alta de apoo ,amiliar" preocupación" inseguridad" etc. 7rescribir los remedios 1omeopácos 1omeopácos necesarios o dar la dosis re!uerida durante durante la consulta. determinar si 1ubo intentos de aborto. La candad de abortos ,rustrados es importante para determinar el grado de salud del ,eto. determinar el po de intento de abortoD por manipulación directa en el vientre" por in,usión de 1ierbas o por combinación de ambos m%todos. Ha !ue estar consciente !ue la madre ene libre albedrío en relación a su embarao 1asta fnaliar el segundo mes de %ste. 8bviamente la prevención una se$ualidad responsable son el ,undamento de toda relación de parea. +rente a eso no 1a e$cusa válida. @earse llevar implica ,alta de disciplina. @esde luego 1a casos de violencia la muer puede poner t%rmino al embarao en los dos primeros meses. Lo !ue es legal AarribaB * en el campo mor,og%nico * en el ,uturo ene !ue ser legal AabaoB * en la erra. 9i una ni3a menor a diecis%is a3os es violada" siempre se le puede poner t%rmino a su embarao. -lla no carga culpa. -so implica !ue toda relación se$ual con una ni3a !ue no 1aa cumplido los diecis%is a3os es violación. @espu%s del segundo mes de embarao la madre es la responsable de cuidar al ,eto" de no 1acerle da3o" de alimentarse bien" 1acer eercicios" etc.
. 1ubo intentos de aborto" es indispensable determinar la candad de intentos ,rustrados a !ue 1a una correlación entre esta esta candad la candad de sustancias minerales !ue el ,eto 1a perdido al batallar por mantener la vida. < veces agotan agotan todas las reservas reservas !ue 1abrían de ser el respaldo a lo largo de toda su vida. -sto es el caso en ni3os con síndrome
a !ue repita en vo alta unto con la matronaD AYo te do la bienvenidaB. bienvenidaB. Con esta ,rase de energía posiva se puede ,ormar el aura en su totalidad dentro de la 1ora posterior al nacimiento. 9i" por el contrario" prevalece prevalece un senmiento senmiento negavo" rec1aante rec1aante de la madre ,rente al 1io" el aura no se ,orma bien. 9i la actud de la madre rodea las F;; Jnidades ovis" es decir" espera !ue el 1io no sobreviva" el aura va a ser e$tremamente reducida consiguientemente la salud mental emocional del beb% tambi%n. -lla misma paga las consecuencias de esta actud desde el primer día de vida de su 1io. 9i dos 1oras despu%s del parto se verifca !ue el aura está da3ada en su estructura" estructura" se tendrá !ue proceder a arreglarla con los remedios 1omeopácos correspondientes (F). . Leptandra virginica @N M. 7areira brava @N ?. 7etroleum @N N. 7lanum metallicum @=F :. 7ulsalla @N
K. 7ulsalla CF;; I. 9anguinaria @N =;. 9epia @N ==. 9ilicea @N =F. 9ilicea CF;; => _incum metallicum C=;;;
? glóbulos de cada uno por una ve. 7ueden tomarse todos untos" si se !uiere. 5ambi%n puede ser de tres en tres o cinco en cinco" por eemplo. 7ara ni3os se sugiere poner todos los glóbulos en un vaso.
=I. 9ulp1ur @N F;. 9ulp1ur @=F F=. 9ulp1ur CF;; FF. Ueratrum album @N
? glóbulos de cada uno de estos remedios se dan dos veces. 9e diluen en igual ,orma para ni3os" o se toman por separado cada uno. -so no importa. Ha !ue adecuarlo un poco al ni3o o persona. -so sí !ue entre la primera la segunda toma de estos nueve remedios ene !ue 1aber un lapso de empo de tres días. @espu%s de estas tomas iniciales se debiera seguir con cinco glóbulos de cada uno" una ve al mes por vida. 9iempre 1a !ue recordar !ue la dosis se absorbe correctamente si se da despu%s del auno de una 1ora. < los dos minutos despu%s de 1aberse tomado el remedio 1omeopáco se puede comer tran!uilamente. -stas -stas sustancias le dan al cuerpo la base para ,uncionar correctamente. correctamente. -stán en todo cuerpo 1umano. -n el ni3o
El trastorno trans/eneracional sus !ormas de tratamiento -$isten -$isten cuarenta cuarenta cinco trastornos trastornos transgeneraciona transgeneracionales les !ue se transmiten de abuelos a nietos no de padres a 1ios" como es de suponer. -ste trastorno no está presente en ni3os. -ntra en vigencia a parr de los =F a3os FF; días" ,ec1a en la !ue se acva el arma" ,ec1a en la !ue el actuar de acuerdo a las lees lees de la naturalea naturalea ene un e,ecto e,ecto posivo (arma) en esta esta vida de la persona o en una encarnación ,utura de esa alma obviamente el actuar en contra de las lees de la naturalea ene un e,ecto negavo (viarma). < la edad de =F a3os el ni3o 1a desarrollado la capacidad de abstracción con ello la posibilidad de analiar desarrollar ideas abstractas" abstractas" es decir" decir" los conceptos conceptos no se referen referen sólo a lo concreto" como en los primeros a3os de vida" el ni3o a sabe disnguir entre el bien el mal" conoce la relación causa e,ecto " por consiguiente" entra en la etapa en la !ue tambi%n %l está sueto esta le universal. @ebido a !ue la persona o meor dic1o el alma de la persona viene a este mundo a aprender a sobre sobrepon poner erse se a difcul difculta tades des para para avan avanar ar en su per,e per,ecci cciona onamie mient nto o ene ene a su dispos disposici ición ón
m6lples ,ormas para lograrlo. Jna de estas ,ormas es el trastorno trastorno transgeneracional. transgeneracional. < la 1ora de encarnar encarnar toda alma se asocia vibracion vibracionalme alment ntee con una energía energía a#n !ue en el mundo de las ,ormas le 1ará actuar de acuerdo a ella donde notará !ue esto le causa serias difcultades. cm.) el mango 1acia los costados costados"" se colocan a un dedo debao debao del ombligo de
la persona. La parte en !ue se untan las cabeas de la paleta está a M dedos 1acia la i!uierda de la línea del ombligo. \unto debao del imán !ue está al costado i!uierdo de la persona se coloca uno roo" tambi%n con el mango de la paleta 1acia el costado i!uierdo. -n esta posición se pegan los imanes con cinta de enmascarar se manenen allí por noventa minutos.
Capítulo 1.: El alma 7esa ="I? gramos es eterna. Uive" siente" se defende" cambia de color seg6n la emoción preponderante. 9e siente incomprendida" in,ravalorada 1asta olvidada totalmente por algunos. 9us reacciones son muc1o más ,uertes de lo !ue los seres 1umanos imaginan" pueden llegar 1asta ,uria del alma" con síntomas mu similares a los ata!ues de pánico. @etrás de muc1os de los diagnóscos psicológicos psicológicos en realidad se encuentra una reacción del alma. < parr del F;=F el alma puede e$presarse e$presarse con más autoridad. 2uevas estructuras vibracionales le permiten acceder meor a la mente" es decir" comunicarse meor con la mente con eso con el cuerpo. El nivel del alma -l aprendiae inicial del alma 1umana consta de die niveles con cinco etapas cada una. -s decirD 2ivel =D -tapasD = * F * > * M * ? 2ivel FD -tapasD = * F * >" etc. etc. 1asta el 2ivel =;D -tapa -tapa ? -ste aprendiae aprendiae el alma lo realia en la erra o en un planeta !ue o,reca o,reca las condiciones para el aprendiae del nivel respecvo. @espu%s del aprendiae inicial al alma pasa por un aprendiae aprendiae espiritual de F; etapas. -ste se puede 1acer en la erra o en el más allá. +inalmente el alma pasa por la etapa -spíritu +ono termina su aprendiae siendo -spíritu 0nfnito" !ue es cuando ene vida eterna. Lo importante en este conte$to es saber !ue el alma reacciona ,uertemente en personas !ue están en el 2ivel =; !ue no 1acen nada por salir de %l o simplemenrte se encuentran atascadas en su desarrollo.
MEHA$: ALMA 7 MENHE 8 CER2F 5anto el alma como la mente el cuerpo enen metas metas específcas !ue cumplir. cumplir. -l alma ene la ,unción de controlar guiar este proceso. 7ara !ue la vida las emociones de una persona sean e!uiparadas se re!uiere desarrollar caracteríscas virtudes !ue pueden ser propiciadas con remedios 1omeopácos clave. Las carencias siguientes siguientes pueden ser subsanadas por los remedios !ue se se3alan en cada caso. La dosis se establecerá individualmente de acuerdo a las necesidades específcas. Metas del Alma Desarrollar: 1%
9ulp1ur @=F 2atrium carbonicum @N 4agnesium p1osp1oricum @N Salium c1loratum c1loratum @N 2atrium p1osp1oricum @N 4agnesium 4agnesiu m carbonicum @N 2atrium sul,uricum @N C1romium @=F 4anganum sul,uricum @N 7runus spinosa @N
11% Calma (,uria" ira) 1&% Con,ormidad Con,ormidad (ambición) 1'% 4oderación se$ual se$ual (libernae) 1(%
4agnesium p1osp1oricum @N Salium odatum @=F Salium odatum @=F Salium c1loratum @N Salium sul,uricum @N +errum p1osp1oricum p1osp1ori cum @=F 9ilicea @N Cuprum metallicum @N Cuprum arsenicosum arsenicosum @=F 7runus spinosa @N _incum c1loratum c1loratum CF;; Salium sul,uricum @N 2atrium bicarbonicum @=F 9ilicea @N
-stas virtudes no pueden ser desarrolladas si el aura está desplaada la cone$ión con el campo mor,og%nico no está dada o no está en uso. -l desplaamiento de aura lleva a una total detención del aprendiae en estos tres niveles. 9i el aura no es devuelta a su lugar no se avana en el desarrollo de las metas con ello no se avana en el nivel de vida. Ha !ue Areper cursoB. cursoB. -n la vida siguiente se nace con el aura desplaada. Jn estancamiento total en el aprendiae de alma" mente cuerpo tambi%n se observa en la drogadicción. drogadicción. La mari1uana" p.e." debilita el aura. Jn consumo intensivo por más de dos a3os lleva a la total destrucción del aura" a su completa desaparición. 9i no 1a aura" no 1a cone$ión 1acia arriba al morir se traspasan estas condiciones a la vida siguiente. 9e nace sin aura. Metas de la Mente Desarrollar: 1%
etonica @N 4agnesium p1osp1oricum @N Cuprum metallicum @N @=F Cuprum arsenicosum arsenicosum @=F 9ilicea @=F Uiscum album @N@=F 7lanum metallicum @=F
Metas del Cuerpo Desarrollar: 1% a3osD N 1oras E @espu%s de los N> a3osD libre
UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU UUUUUUUUUU &-4-@089 @-L = M?. 5iene !ue prender el altruismo. +% lor de 2iedra C&..D C&.. D la persona ene su primera encarnación en la erra" despu%s de otras en otros planetas. ,% =epar sul!uris calcareum D1&D D1& D despu%s de encarnaciones di#ciles dolorosas" el alma 1a aprendido las lecciones desea avanar con maor rapide. -% IpecacuanKa C&..D C&..D testarudoRa" no !uiere 1acer las tareas" piensa no tener !ue atenerse a las indicaciones del alma. 1.% Natrium sul!uricum D*D D* D desarrolla la ,uera de voluntad. Las personas saben lo !ue deben 1acer * lo !ue enen !ue 1acer para vivir de acuerdo a los deseos del alma * pero no lo 1acen. 11% FWou" FWou"aW aWaa D(D D(D 9i el desarr desarroll ollo o espir espiritu itual al 1a !uedad !uedado o esta estanca ncado do por más más de dos vidas. vidas. &epitentes. 0ntentan sacarle provec1o a las situaciones (negavas)" sabiendo !ue deberían actuar de otra ,orma. 1&% 2Ktolacca D*D D*D 7revisiblemente 7revisiblemente la 6lma encarnación en la erra. La ALlama 5rinaB mide sobre >"Nmm