Definición conceptual de una Matriz de riesgos TI realizada para un cliente corporativoFull description
matrizDescripción completa
Descripción: Matriz de riesgos del proceso de compras
En la área tecnológicaDescripción completa
matrizDescripción completa
matrizDescripción completa
matriz de riesgos laboralDescripción completa
MATRÍ ZDE RI E 1.-Numero de usuarios que utilizaran el producto al mismo tiempo 2.-La cantidad de SW que vamos a reutilizar 3.- Cambios a realizar al proyecto, antes y despus de la entre!a ".- #l tiempo es el adecuado al tama$o del producto %.- #l tama$o del producto se puede adaptar a cualquier &otel sin importar el tama$o '.- (ama$o (ama$o de las bases de datos utilizadas por e l producto ).- *ebido al tama$o del sistema, el tiempo es su+ciente para poder repararlo en caso de alla previa a la e .- (enemos (enemos el personal necesario para realizar el sistema debido a su tama$o .- La empresa cuenta con el dinero su+ciente para solventar el costo del producto 1/.- Se obtendr0 la utilidad esperada en dic&o producto 11.- ectara procesos internos en la empresa 12.- La empresa cuenta con todos los criterios le!ales para dic&o desarrollo 13.- #s su+ciente el nmero de clientes para el sistema 1".- #n dado caso que se presenten inconvenientes en el desarrollo, &abr0 una sancin en cuanto a costo 1%.- Como visualizan a nuestro producto la !erencia 1'.- La cantidad y calidad de documentacin del producto que debe ser producida y enviada al cliente 1).- ectacin ne!ativa a los !rupos de inters 1.- #l cliente no esta de acuerdo con los avances del proyecto 1.- #l cliente tiene una idea slida de lo que requiere 2/.- Se &a traba4ado con ese cliente en el pasado 21.- #l cliente est0 de acuerdo en traba4ar con nosotros 22.- #l cliente participar5a en las revisiones 23.- #l cliente es tcnicamente so+sticado
2".- #l cliente entiende el proceso de in!enier5a de sot6are 2%.- Los equipos de proyecto est0n traba4ando en con4unto 2'.- 7evisar que los equipos realicen S8 2).- 7etraso en las actividades 2.- Cambio de requerimientos por parte de cliente 2.- No realizar reuniones tcnicas ormales 3/.- No &acer uso adecuado de &erramientas CS# 31.- Cultura de proyectos 32.- No contar con el soporte de administracin para la in!enier5a d e sot6are 33.- *esconocimiento por parte del personal de normas y re!ulaciones 3".- 9ay tecnolo!5a nueva en la or!anizacin 3%.- No contar con la tecnolo!5a adecuada 3'.- *esconocimiento de nuevas tecnolo!5as de 9W, e involucrarlas al proyecto sin probar 3).- La base de datos que se utiliza en el sistema no puede procesar muc&as transacciones por se!undo c 3.- Los componentes de SW a utilizarse contienen deectos que limitan su uncionalidad 3.- :alla del equipo de 9W durante la etapa de desarrollo "/.- ;tilizar nuevos m todos de in!enier a de SW "1.- ;tilizar mtodos de desarrollo de sot6are no convencionales, tales como al!oritmos bioinspirados, &eur5sticas computacionales, mtodos ormales, inteli!encia arti+cial, redes neuronales, etc. "2.- No podemos reclutar personal con las &abilidades requeridas para el proyecto "3.- #l personal clave esta enermo o no esta disponible en momentos cr5ticos "".- La capacitacin solicitada para el personal no esta al alcance "%.- Contamos con el su+ciente personal disponible "'.- #l personal esta entrenado