PROYECTO DE INVERSION FERRETERIA
NOMBRE DEL GRUPO: FERRETERIA P Y P.
SOCIOS Lucia Pérez Ortega Karen Idaly Pérez Ortega Dolores Ortega Rascón María Jesús ntillon Pérez Isela Perea ntillon
Lucia Pérez Ortega! re"resentante social Co#unidad de $a#i%ui"a! Munici"io de $a#i%ui"a! C&i&ua&ua Junio del '()*
I$DIC+ I, II,
R+S-M+$ +J+C-.I/O, D+SRROLLO, a0 Situación Situación actual actual de los los y las integra integrantes ntes de OSS+ solicit solicitante, ante, 10 +2ectos +2ectos de la e3ecució e3ecución n del "royecto "royecto en la situació situación n de los y las integrant integrantes, es, c0 4ene2icios 4ene2icios es"erado es"eradoss "ara "ersonas "ersonas asociadas asociadas o integra integrantes ntes del del OSS+! 2a#ilia y co#unidad, d) "reciación de 1ene2icios, e0 +n su caso caso situación situación actual actual de #u3eres #u3eres y "o1lació "o1lación n en situación situación de 5ulnera1ilidad, ), O13e O13eti ti5o 5oss y #eta #etass ', s"e s"ect ctos os de #erc #ercad ado o ',) Descri"ción del "roducto o ser5icio, ',' De#and De#anda a a0 Caract Caracterí erísti sticas cas genera generales les 10 Co#"rad Co#"radore ores6a s6ass ident identi2i i2icad cados os c0 /enta enta3a 3ass de su "ro "rodu duct cto o ',7 O2erta O2erta a0 Princi Princi"al "ales es co#"et co#"etido idores res 10 /enta /enta3a 3a so1re so1re sus sus co#"e co#"etid tidore oress ',8 Progra#a Progra#a de 5entas 5entas a0 Justi2 Justi2ica icació ción n de "rogr "rogra#a a#a de de 5entas 5entas 10 Resu Resu#e #en n de 5ent 5entas as anu anual ales es ',* Co#erciali Co#ercializació zación n a0 Deter# Deter#ina inació ción n del "recio "recio de 5ent 5enta a 10 +s%ue# +s%ue#a a de de co#e co#erci rciali alizac zación ión c0 ccion cciones es de "ro#oc "ro#oción ión y "u1lic "u1licida idad d 7, s"e s"ect ctos os téc técni nico coss 7,) Localizaci Localización ón 7,' Proceso "roducti5o o de "restación de un ser5icio a0 Descr escri" i"cción ión 10 Par9# Par9#et etros ros técn técnic icos os c0 $or#a or#atti5i i5idad dad d0 Relaci Relación ón con con el el #edio #edio a#1ien a#1iente te e0 Conoci#ien Conoci#ientos! tos! e:"eri e:"eriencias encias o &a1ilidad &a1ilidades es re%uerida re%ueridass 20 Progr rogra# a#a a de a1as a1asto toss 7,7 .a#a;o .a#a;o a0 Ca"a Ca"aci cida dad d de insta instala laci ción ón 10 Justi2 Justi2ica icació ción n de 5ariac 5ariacion iones es 7,8 Características es"eciales es"eciales en los casos de "o1lación en situación situación de 5ulnera1ilidad 7,* Calendario de e3ecución del "royecto "roducti5o y "rogra#a de #inistraciones #inistraciones solicitadas al I$+S a0 Cale Calend ndari ario o de e3ec e3ecuc ució ión n 10 Prog Progra ra#a #a de #ini #inist stra raci ción ón 8, s"ect s"ectos os organ organiza izati5 ti5os os y soci sociale aless 8,) Organizaci Organización ón y 2unciona#iento 2unciona#iento
*, <,
>, ?,
I,
8,' +n su caso "o1lación en situación de 5ulnera1ilidad 8,7 Practicas a desarrollar "or "arte del OSS+ cciones o ser5icios co#"le#entarios s"ectos 2inancieros <,) Progra#a de in5ersión <,' cti5os dis"oni1les <,7 =lu3o de e2ecti5o actualizado <,8 Indicadores a0 Punto de e%uili1rio 10 Relación anual 1ene2icio6costo c0 /alor actual neto d0 .asa interna de retorno n9lisis =OD y "lan de desarrollo 2uturo del "royecto "roducti5o a0 n9lisis =OD 10 Plan de desarrollo 2uturo Listado de los docu#entos %ue aco#"a;an al estudio
R+S-M+$ +J+C-.I/O
ctual#ente la 2erretería cuenta con un "e%ue;o lote de #ateriales "ara construcción! los cuales son los %ue se co#ercializan actual#ente, Se carece de un gran nú#ero de #ateriales "ara la construcción! lo %ue &a i#"edido el creci#iento de la e#"resa ya %ue la de#anda de los "roductos 2erreteros es considera1le y no se cuenta con la su2iciente #ercancía %ue los clientes solicitan, Los "roductos %ue se solicitan #9s "ara su 5enta son los de o1ra ci5il co#o el acero y ce#ento! ya %ue estos #ateriales a1arcan el ?(@ de la construcción en general,
+l "royecto es "ro#o5ido "or un Aru"o de .ra1a3o Social co#"uesto de * integrantes #u3eres e#"rendedoras, .odos los integrantes cuentan con e:"eriencia de toda una 5ida en el co#ercio! "or lo %ue "ara ello es #uy i#"ortante #antener y &acer crecer el negocio! una 2or#a es "or #edio de la a#"liación del #is#o a tra5és de la ad%uisición de artículos 2erreteros "ara construcción %ue "er#ita au#entar las 5entas tanto al #ayoreo co#o al #enudeo! y de este #odo a"ro5ec&ar una o"ortunidad de negocios %ue re"resenta la alta de#anda de 5enta al #ayoreo de ce#ento y la#ina en la región! ya %ue esta a#"liación ayudara en la co#ercialización de un #ayor nú#ero de los "roductos #encionados, Para esta1lecer el "royecto se re%uiere una in5ersión total de B *<>!'7*,>' "esos de los %ue los socios a"ortan el 7(,7< @ y el resto es un su1sidio del instituto nacional de la econo#ía social I$+S0! el #ayor ru1ro de in5ersión lo constituye el ca"ital de tra1a3o %ue es deB 7((!87*,>' "esos de los %ue el *7@ lo a"orta el I$+S y el resto lo a"ortan los socios, II, D+SRROLLO a0 Situación actual de los integrantes del OSS+ solicitante +l Aru"o Social de .ra1a3o est9 2or#ado "or un total de * integrantes! #is#os %ue "oseen una gran e:"eriencia en el co#ercio! "ues gran "arte de su 5ida se &an dedicado a esa acti5idad de #anera de ayudante! &asta &ace * a;os %ue la1oran de #anera 2or#al en un negocio! en el cual &an ad%uirido a#"lia e:"eriencia en el negocio de co#ercialización de "roductos 2erreteros, La idea de iniciar con el "royecto surge de o1ser5ar el co#"orta#iento creciente de la co#"ra de #ateriales "ara o1ra ci5il "ara construcción! aunado a esto se o1ser5a "or "arte de los in5olucrados una o"ortunidad de negocio %ue re"resenta el contar con un negocio ya esta1lecido! "ara la a#"liación del gru"o dedicado a la co#ercialización de artículos 2erreteros, Se esti#a %ue en total tra1a3an )*( 3ornales "or a;o cada "ersona +stas "ersonas son de estado ci5il casados con un nú#ero "ro#edio de ' &i3os! tienen una edad de entre '* y *( a;os y di5ersos grados de escolaridad de educación "ri#aria, .odos cuentan con casa &a1itación de tres "iezas con tec&o de l9#ina! y con "iso de ce#ento, +n el siguiente cuadro se #uestran las "rinci"ales características de este gru"o de 2erreteros, Cuadro, Características del gru"o $OM4R+
+DD
+SCOL
$o D+
.+RR+$O
A$DO
A$DO
M-I$RI
RIDD
EIJOS
ES
4O/I$O
O/I$O
F +-IPO
Lucia Perez Ortega
87
8
Karen Idaly Perez Ortega
'7 7o Pre"a
'
Dolores Ortega Rascon
<)
7
Maria Jesus ntillon Perez
*) 7o Secun
'
Isela Perea ntillon
'8 7o Pre"a
'
)
.erreno Coc&e
10 +2ectos de la e3ecución del "royecto en situación de los integrantes Con el "royecto se esti#a generar )*( 3ornales adicionales "or a;o "or socio y o1tener un ingreso de ))'!*(( "esos "or a;o,
c) 4ene2icios es"erados "ara los socios o integrantes del OSS+! 2a#ilia y co#unidad Los 1ene2icios es"erados "ara los socios es la generación de >*( 3ornales en total "or a;oG la 2a#ilia se 1ene2iciara al tener #as accesos a #e3or ali#entación! salud y educación co#o consecuencia del au#ento de los ingresos del 3e2e de 2a#ilia La co#unidad se 1ene2iciara al dis"oner de un "roducto de calidad #9s 1arato en un * @! lo cual e%ui5ale a un a&orro "or "arte de los consu#idores de )(7!)'( "esos "or a;o d0 "reciación de 1ene2icios Los 1ene2icios se co#enzaran a a"reciar de 2or#a in#ediata a la instalación del "royecto en un H(@ y de 2or#a total al segundo a;o de o"eración del "royecto! "er#aneciendo de #anera "er#anente
e0 +n su caso situación actual de #u3eres y "o1lación en situación de 5ulnera1ilidad La situación actual las #u3eres! unas son #adres solteras y otras tienen #altrato 2a#iliar "or lo cual con la a"ro1ación del "resente "royecto se 5er9n 1ene2iciadas "ara lograr su inde"endencia 2a#iliar
),
O13eti5os y #etas
Con el "royecto se "retenden logar los siguientes o13eti5os Me3orar las condiciones de 5ida de la 2a#ilia de cada integrante de la organización, Aenerar e#"leo "ara los integrantes del gru"o, Aenerar ingresos "ara las 2a#ilias de los socios, 4rindar ser5icio de calidad a los clientes y 2uturos clientes, Las #etas %ue se "retender cu#"lir con el "royecto son las siguientes
Aenerar ) e#"leos "or a;o, Aenerar 8(*!*??,(( "esos de ingreso "or a;o,
Cuadro, Metas del "royecto M+. /+$.S
-$IDD D+ M+DIDD
LO.+ D+ M+RC$CI LO.+ =uentes de e#"leo
)
'
O 7
8
*
8(**?? 8(**?? 8(**?? 8(**?? 8(**??
+#"leo
)
)
)
)
)
=uentes de tra1a3o "re5istas "ara el "ri#er a;o, Solo tra1a3aran dos "ersonas adultas,
', s"ectos de #ercado ',) Descri"ción del "roducto o ser5icio La calidad de un "roducto 2erretero "asa a ser "rioridad en cual%uier negocio dedicado a acti5idades econó#icas relacionadas con "roductos "ara el uso &u#ano, +sto sin de3ar de lado %ue las e:igencias del #ercado actual el cual "ide %ue los #ateriales reúna una serie de características o co#1inación de 2actores! co#o son calidad y resistencia, La calidad de cual%uier "roducto de1er ser con2ia1le, +n el #ercado local e:isten "ocos co#ercios dedicados a la co#ercialización de 2erretería! sin e#1argo los "ocos %ue &ay! no ado"tan un siste#a de descuento o #e3ora de "recio en co#"ras "or un #ayor 5olu#en, +n este caso la 2erretería en estudio a1ordara todos y cada uno de los as"ectos necesarios "ara %ue sus "roductos cu#"la con las condiciones! #íni#as "ara su co#ercialización, ',' De#anda a0 Características generales
Los últi#os a;os la de#anda se &a incre#entado &asta en un '(@! según datos estadísticos de de"endencias 2ederales, .al es el caso del dé2icit e:istente en el #ercado nacional de#9s de las tendencias analizadas anterior#ente! Materiales PFP contara con a#"lia cartera de clientes los cuales constante#ente le de#andaran sus "roductos, +:iste la "osi1ilidad de 5enderle a #9s clientes de otras localidades del estado! sin e#1argo esto se &a 5isto li#itado de1ido a la 2alta de econo#ía %ue "er#ita incre#entar los índices de "roducti5idad, +n el an9lisis 2inanciero! se "royecta un incre#ento en la de#anda de los siguientes * a;os una 5ez %ue se a"li%uen los recursos de I$+S! dic&o co#"orta#iento se re2le3a de #anera satis2actoria 5éase ane:os 2inancieros! c9lculo de 5entas0, 10 Co#"radores identi2icados Lo %ue se co#ercializara en la 2erretería son #ateriales "ara el uso de #e3orar las condiciones de 5ida de cada uno de los clientes, +:iste gran 5ariedad de "roductos "ara cada una de sus necesidades, c0 /enta3as de su "roductos0 ser5icios0 +n cuanto a "recio +n la gran #ayoría de los casos! el "recio al %ue llega los "roductos al cliente se sale de las #anos del co#erciante! sin e#1argo el gru"o de tra1a3o en #ención &a 1uscado esla1onar una "e%ue;a cadena "roducti5a! es decir se cuenta con una 2erretería 1ien u1icada "or #edio de la cual se distri1uye su "roducto, Por lo %ue al #is#o tie#"o 1ene2icia el 9rea de #ercado ya %ue se le o2rece al cliente una alta calidad y un "recio atracti5o! "or lo %ue el cliente se siente su#a#ente satis2ec&o "or%ue "erci1e %ue el "roducto %ue est9 ad%uiriendo es de un 5alor #ayor al %ue &a "agado "or él, +n cuanto a calidad Co#o se &a #encionado anterior#ente la calidad de los "roductos ser9 #uy su"erior al resto de los co#erciantes de la región, +s "or esto %ue co#o el "recio %ue se "aga "or esos "roductos es #enor %ue el de la co#"etencia! los clientes se #uestran con5encidos con Materiales PFP! en cuanto al ser5icio,
',7 O2erta a0 Princi"ales co#"etidores
+n la localidad la co#"etencia esta re"resentada "or tres 2erreterías %ue surten los "roductos! u1icadas en las localidades de! .errero! Molino y Santa naG son las 2erreterías #9s grandes de la región, 10 /enta3a so1re sus co#"etidores La calidad de un "roducto 2erretero "asa a ser "rioridad en cual%uier negocio dedicado a acti5idades econó#icas relacionadas con "roductos "ara el uso &u#ano, +sto sin de3ar de lado %ue las e:igencias del #ercado actual el cual "ide %ue los #ateriales reúna una serie de características o co#1inación de 2actores! co#o son calidad y resistencia, La calidad de cual%uier "roducto de1er ser con2ia1le, +n el #ercado local e:isten "ocos co#ercios dedicados a la co#ercialización de 2erretería! sin e#1argo los "ocos %ue &ay! no ado"tan un siste#a de descuento o #e3ora de "recio en co#"ras "or un #ayor 5olu#en, +n este caso la 2erretería en estudio a1ordara todos y cada uno de los as"ectos necesarios "ara %ue sus "roductos cu#"la con las condiciones! #íni#as "ara su co#ercialización,
',8 Progra#a de 5entas a0 Justi2icación del "rogra#a de 5entas .al co#o lo &e#os #encionado al "rinci"io de este docu#ento! Materiales PFP se &a estado relacionando en el #ercado de 5enta de artículos 2erreteros de #anera directa, Los clientes ser9n "rinci"al#ente "ersonas %ue se dedi%ue a la construcción! estas "ersonas co#"ran los artículos 2erreteros %ue necesiten y ellos les dar9n el destino de su uso, +n el negocio se #ane3ara en 5entas de contado /entas de contado, +sta es la 2or#a #9s co#ún y en la %ue se 1usca realizar la #ayor "arte de las 5entas ya %ue es la #9s 2a5ora1le to#ando en cuenta la ca"acidad 2inanciera de la e#"resa, 10 Resu#en de 5entas anuales +n el siguiente cuadro se "resenta el resu#en de 5entas anuales Cuadro, /entas anuales
PRODUCT UNIDA O D
CICL O
1
2
3
4
5
VENTA MOSTRAD OR LOTE
ANUA L
4055 4055 4055 4055 88 88 88 88
4055 88
',* Co#ercialización a0 Deter#inación del "recio de 5enta Co#o se &a 5enido #encionando a lo largo de este docu#ento la de#anda %ue "resenta este ti"o de ser5icio %ue se dar9 en la 2erretería! es #uy su"erior a la ca"acidad actual! a tal grado %ue es el "rinci"al #oti5o "or el cual los socios del gru"o social de tra1a3o &an decido 1uscar el a"oyo del "rogra#a de I$+S "ara realizar la a#"liación del negocio! y de este #odo estar en "osición de cu1rir la de#anda, Por lo tanto las "ers"ecti5as de 5enta son altas con res"ecto a la ca"acidad %ue actual#ente tiene el gru"o, 10 +s%ue#a de co#ercialización La co#ercialización del "roducto ser9 #ediante los 2uturos clientes y %ue "uede ser a do#icilio o ya sea %ue ellos ad%uieran el "roducto directo de negocio, c0 cciones de "ro#oción y "u1licidad La "u1licidad %ue e#"leara la e#"resa se li#ita a letreros 5istosos en las a2ueras del negocio! 5olantes y en el 5e&ículo %ue se utiliza "ara trasladar los #ateriales,
7, s"ectos técnicos 7,) Localización Materiales PFP! se localiza en un "redio rustico u1icado en Calle )7 s6n código "ostal 7)H<' en la ca1ecera #unici"al del #unici"io de $a#i%ui"a! C&i&ua&ua, Para llegar al "redio se to#a la carretera li1re $a#i%ui"a C&i&ua&ua y este se encuentra u1icado en la a5enida "rinci"al de la localidad, La localidad $a#i%ui"a! se encuentra dentro del #unici"io %ue lle5a el #is#o no#1re $a#i%ui"a y se encuentra a"ro:i#ada#ente a '8> iló#etros de distancia de la Ca"ital del +stado de c&i&ua&ua! y se tiene acceso a tra5és del entron%ue del a Carretera %ue 5a de la Ca"ital a Cd, Ju9rez! o 5ía Cuau&té#oc, Se tiene 29cil acceso a todas las localidades del estado "or la in2raestructura carretera con la %ue cuenta! la co#unidad se encuentra en un lugar agrada1le donde se con3ugan #uc&as acti5idades co#o son la agricultura! ad5ersidades no se de3an es"erar! la gente
sigue con es"íritu de luc&a! de es2uerzo! #ostrando es2uerzo constante "ara salir adelante, La gran #ayoría del territorio de $a#i%ui"a tiene un cli#a considerado co#o se#i seco te#"lado! la altitud in2luye en los ca#1ios cli#atológicos! asi en la zona #9s oriental en las alturas de la sierra del nido li#ítro2e con el #unici"io de c&i&ua&ua y en el e:tre#o occidental en los co#ienzos de la Sierra Madre Occidental se registra un cli#a se#i2río su1&ú#edo con llu5ias en 5erano! dos "e%ue;as zonas en el norte del #unici"io se encuentran en un rango de )( a )8NC!dos sectores del norte registran un "ro#edio entre )8 y )
Micro localización del do#icilio del "royecto
7,' Proceso "roducti5o o de "restación de un ser5icio a0 Descri"ción +l #étodo de 5enta %ue se e#"lea en este negocio! es 1astante si#"le "ero #uy e2ecti5o ya %ue to#a en cuenta la e:"eriencia de cada integrante en este "roceso, Se co#"ran los artículos 2erreteros con los grandes "ro5eedores en di2erentes cantidades según su de#anda! 1uscando la #e3or calidad y 1uen "recio y estos a su 5ez se distri1uyen en el negocio con clientes de las di2erentes co#unidades y su co#"ra es de acuerdo a sus necesidades, 10 Par9#etros técnicos Para la 2or#ulación de este "royecto se genero to#ando en cuenta el "rogra#a de 5entas con el "rogra#a de rea1asteci#iento de "roducto,
c0 $or#ati5idad ),Inscri"ción en el Registro =ederal de Causantes6Cédula =iscal, Se inscri1e la e#"resa ante las de"endencias locales de la Secretaría de Eacienda y Crédito Pú1lico d#inistración =iscal de Recaudación! Módulos de tención =iscal y 4uzón =iscal0 "ara e2ectuar el cu#"li#iento de sus o1ligaciones 2iscales, Su 5igencia es inde2inida, ', Per#iso de uso de suelo, +s un tr9#ite local %ue autoriza el uso %ue se re%uiere dar a un "redio, Se tra#ita en la Secretaría de Desarrollo -r1ano y /i5ienda, Su 5igencia es de ' a;os, d0 Relación con el #edio a#1iente
De tal #anera "ara conser5ar el 1uen uso del suelo! nuestros "roductos reciclados! "ara e5itar la conta#inación con "roductos inorg9nicos, F con los desec&os org9nicos se &ar9 una co#"osta "ara ali#entar la tierra del suelo, +l "royecto no tiene i#"acto negati5o so1re el suelo! "ara eso to#are#os las #edidas ante #encionadas, e0 Conoci#iento! e:"eriencia o &a1ilidades re%ueridas Ca1e #encionar %ue otro de los detalles %ue re"resentan un "ilar de este "royecto es la e:"eriencia de las "ersonas %ue integran el gru"o de tra1a3o en la acti5idad de co#ercio! es"ecí2ica#ente en 2erretería! ya %ue tienen dedic9ndose a esto desde el a;o '((?! tie#"o en el cual &an logrado un 1uen dese#"e;o la cual conser5an a la 2ec&a lo %ue da certeza de la 5enta de los artículos de 2erretería %ue se co#ercializan en su esta1leci#iento, 20 Progra#a de a1asto Para la rein5ersión se a"licara un "rogra#a de a1asto "or #es INSUMO
UNIDAD CANTIDAD POR MES
LOTE DE MERCANCIA
LOTE
COSTO
COSTO
UNITARIO
TOTAL
1 22,000.00
PROVEDOR
22,000.00 DALSA
PERIDICIDA D
MENSUAL
7,7 .a#a;o a0 Ca"acidad de instalación La ca"acidad a instalar ser9 de una 5enta anual de B 8(*!*??,(( "esos Cuadro Ca"acidad instalada
AÑO VENTAS
UM
VENTA MOSTRAD OR LOTE
1
2
3
4
5
4055 88
405588
405588
405588
405588
10 Justi2icación de 5ariaciones $o a"lica
7,8 Características es"eciales en los casos de "o1lación en situación de 5ulnera1ilidad $o a"lica 7,* Calendario de e3ecución del "royecto "roducti5o y "rogra#a de #inistraciones a0 Calendario de e3ecución La e3ecución del "royecto se realizara en < se#anas Cuadro Calendario de e3ecución SEMANA 1 2 3 4 5
ACTIVIDADES E!"#$%"c&'( d! *%$+c$
500 0
6
7
8
10
5000 100 100 0 00 851 00
E-d&$ d /%c"d$ C$(-%cc&'( d #$d"
1100 00
C$/*%" d &*$ I(-"!"c&'( d &*$
150 00
P-" ( /"%c"
1841 35
C$/*%" d &(-/$I(&c&$ d $*%"c&'( C"*"c&"c&'( + A-&-(c&" Tc(&c" 500 0
TOTAL
100 851 0 0 5000 0 00
1100 00
150 00
1841 35
200 00 200 00
10 Progra#a de #inistraciones +l "rogra#a de #inistraciones solicitadas al I$+S el %ue se #uestra a continuación Cuadro, Ministarciones
NUMERO DE ECA MONTO DESTINO MINISTRACIO SOLICITA N PROPUESTA DO CONCEPTOS 1 2
15 d !&$ 25 d "$-$
3 4
26 "$-$ 26 "$-$
85100 C$(-%cc&'( #$d" C$/*%" d &*$ + 110000 /"&("%&" 300435.7 2 C"*&"! d %"#"$ 20000 I(%-&'( d&%&d"
11
567235.7 2
TOTAL
8, s"ectos organizati5os y sociales 8,) Organización y 2unciona#iento La e#"resa estar9 di5idida en * 9reas encargado del negocio! encargado de "ro5eeduría! encargado de in5entario! encargado de 5entas! o"erati5o, +l "residente del conse3o de ad#inistración ser9 el encargado del negocio de la o"eración de la e#"resa! o sea el gerente general! y &a1r9 una "ersona res"onsa1le "ara cada 9rea! %ue ser9 el 3e2e de 9rea, Se esti#a %ue "ara los as"ectos ad#inistrati5os se ocu"ara #edio 3ornal "or día,
+$CRADO D+L $+AOCIO
+$CRADO D+ PRO/++D-RI
+$CRADO D+ I$/+$.RIO
+$CRADO D+ /+$.S
OP+R.I/OS
F-D$.+ La descri"ción de "uestos desde el "unto de 5ista o"erati5o es el siguiente a0 +ncargado del negocio, +sta "ersona es %uien se encarga de la coordinación de las acciones! la dirección de la e#"resa! la 1ús%ueda de alternati5as de desarrollo! contacto con 1ancos! el go1ierno! la in5estigación de las nue5as tecnologías e:istentes "ara la a"licación en el #e3ora#iento del "roceso y 1uscar alternati5as de 5enta en el #ercado, 10 +ncargado de in5entario, Las la1ores %ue de1en realizar estas "ersonas! es #antener un control estrec&o so1re el in5entario del cual de"ende la estacionalidad del des"lazo de #ercancías,
c0 +ncargado de "ro5eeduría, La "rinci"al 2unción de esta "ersona es #antener los "ro5eedores y 1ús%ueda de %ue a #ayor de#anda! #e3or sean los "recios "ara con el #is#o gru"o d0 +ncargado de 5entas, +n este "uesto la "rinci"al 2unción es la de realizar las 5entas "or #edio de esta1lecer un contacto directo con los due;os de e#"resas dedicadas el ra#o y otros "osi1les clientes, +sta "ersona ser9 a"oyada "or uno de los indi5iduos e:ternos a la e#"resa social, e0 yudante, Realizaran di5ersas la1ores o"erati5as! dentro de las cuales "ode#os #encionar la de re"arto de #ercancía! a"oyo en el 9rea de 5entas! etc, Por ser los due;os de la e#"resa no "erci1ir9n salarios! sino utilidades de acuerdo a sus a"ortaciones en ca"ital social y tra1a3o, Co#o adelanto de sus utilidades "erci1ir9n )(( "or 3ornada de tra1a3o de ? &oras 8,' +n su caso "o1lación en situación de 5ulnera1ilidad $o "artici"a "o1lación en situación de 5ulnera1ilidad 8,7 Pr9cticas a desarrollar "or "arte del OSS+ Para los socios se realizaran cursos de ca"acitación "ara #e3orar el "roceso "roducti5o! as"ectos de co#ercialización y as"ectos de conta1ilidad, Se "ro"one to#ar un curso de )( &oras cada a;o "ara cada socio
*, cciones o ser5icios co#"le#entarios Se re%uiere asistencia técnica "ara #e3orar el #ane3o de las 5entas y "ro#oción! "or lo %ue se contratara un e:"erto "ara %ue ense;e a los socios a #e3orar el "roceso "roducti5o Para la "uesta en #arc&a se re%uiere de un es"ecialista en riesgos de tra1a3o %ue generara un regla#ento interno, Con todas estas acciones se lograra %ue los socios %ueden ca"acitados "ara ad#inistrar de #anera e2iciente la e#"resa, Se ane:an los contratos de los des"ac&os %ue realizaran las acciones "ro"uestas,
<, s"ectos 2inancieros
6.1Progra#a de in5ersión
+l "royecto de "roducción de "an re%uiere una in5ersión total de *<>!'7*,>' "esos! de los cuales '8' "esos son "ara ca"ital de tra1a3o, +l 2inancia#iento "ara la in5ersión ser9 de >(,7?@ del instituto nacional de la econo#ía social inaes0 de a"oyos I$.+AR #odalidad II,) a"oyo en e2ecti5o "ara la e3ecución de un "royecto "roducti5o nue5o, Se solicitan al inaes )H*!)(( "esos "ara in5ersión 2i3a! '(!((( "esos "ara in5ersión di2erida y )?8!)7* "ara ca"ital de tra1a3o! cuyo desglose de conce"tos se "resentan en el siguiente cuadro, Cuadro, Presu"uesto de in5ersiones
<,' cti5os dis"oni1les Los socios a"ortaran una ca#ioneta Pic u" #odelo )H>? con un 5alor de '*!((( "esos -n terreno rustico de ?H( #ts' con 5alor esti#ado de '(( "esos Cuadro, cti5os dis"oni1les CONDICIO NES
CAN TI
TIPO DE IEN
DE USO
DISPONIILI DAD
C"/&$( "
($
I(/d&""
T%%($
($
PROPIEDAD
9"%( Id"!+ P%: O%" M"(! P%: Ac$(d&c&$("% O%"
DAD
CARACATERISTICA S
C"*"c&d"d d .5 1 $( 17,7;18.05;4.; 1 50 /-
DOCUMENTO
T&!$ C$(%"$ d "%%(d"/&($
<,7 =lu3o de e2ecti5o anualizado +l 2lu3o de e2ecti5o es "ositi5o "ara todos los a;os! esta1iliz9ndose en )77!<'?,(( "esos a "artir del a;o uno! co#o es 2lu3o de e2ecti5o netos ya se descontaron todos los costos de o"eración! "or lo %ue ese resultado ya es un e:cedente "ara re"artirse entre los socios "ara 1ene2icio de sus 2a#ilias,
Cuadro, =lu3o de e2ecti5o anualizado
<,8 Indicadores a0 Punto de e%uili1rio +l "unto de e%uili1rio es de <> @ a "artir del a;o uno! es un "unto de e%uili1rio ace"ta1le! "or lo %ue se "uede a2ir#ar %ue la e#"resa tendr9 1uenas "osi1ilidades de o1tener utilidades! ya %ue alcanzar 5olú#enes 1a3os de "roducción es #as 2acti1le %ue lograr ni5eles altos de "roducción, +n tér#inos #onetarios en ni5el de ingresos en el %ue la e#"resa no "ierde ni gana es cuando se o1tienen ingresos "or un 5alor de '
10 Relación anual 1ene2icio6costo La relación 1ene2icio6costo resulta #ayo %ue uno "ara todos los a;os! siendo de ),)7! lo cual signi2ica %ue "or cada "eso %ue se gasta en la o"eración del "royecto se o1tiene un
"eso #as )7 centa5os! es decir se recu"era el "esos gastado y %ueda un e:cedente %ue constituye las ganancia de la e#"resas,
Cuadro, Relación 1ene2icio6costo
c0 /alor actual neto d0 .asa interna de retorno +l 5alor actual neto calculado con el 2lu3o de ca3a del "royecto! a una tasa de actualización del *@ %ue es #ayor a la tasa de in2lación de 7,>H@ "ara el '()8 esti#ada "or el 4anco de Mé:ico! resulta de '77!7*',<( "esos! %ue es #ayor %ue cero "or lo %ue el "royecto es renta1le, La tasa interna de retorno es de )8,>?@! %ue es #ayor a la tasa de actualización considerada del *@! "or tanto el "royecto es renta1le +l 5alor actual neto y la tasa interna de retorno se o1tienen usando las 2unciones 2inancieras auto#9ticas de +:cel Cuadro, =lu3o de ca3a del "royecto
>, n9lisis =OD y "lan de desarrollo 2uturo del "royecto "roducti5o a0 n9lisis =OD Las "rinci"ales 2ortalezas de la organización se sustentan en %ue los socios tienen una a#"lia e:"eriencia en el ra#oG dis"onen de la in2raestructura 19sica! "ues cuentan con terreno "ara instalar la 2erretería y tienen una ca#ioneta %ue ser9 usada "ara "ara trans"ortar los insu#os y el "roducto, Las de1ilidades "rinci"ales de los socios son la 2alta de recursos econó#icos! 2alta de conoci#ientos ad#inistrati5os y 2alta de conoci#ientos del #ercado, Las "rinci"ales o"ortunidades se encuentran el los di5ersos "rogra#as de su1sidios econó#icos "ara realizar in5ersiones, Las a#enazas a la e#"resa las constituyen altos "recios de la #ateria "ri#a! la a#"lia co#"etencia %ue &ay en el #ercado y la tendencia en la 1a3a del consu#o de ciertos "roductos a ni5el nacional, Las "rinci"ales 2ortalezas! o"ortunidades! de1ilidades y a#enazas! resu#en en el siguiente cuadro Cuadro, Matriz =OD
ORTALE
DEILIDADES D1. "!" d %c%-$- c$('/&c$D2. "!" d c$($c&/&($"d/&(&-%"&$D2. "!" d c$($c&/&($- d! /%c"d$ AMENA
O1. E;&-( -#-&d&$O2. Tc($!$="- d *%$dcc&'( O3. D/"(d" !$c"! d !$*%$dc$-
A1. P%$dc$- " "!$- c$-$A2. Mc" c$/*(c&" A3. "" d! c$(-/$ *%$dc$-
10 Plan de desarrollo 2uturo De1ido a la di2icultad "ara su"erar las "rinci"ales a#enazas insu#os caros! #uc&a co#"etencia! las "olíticas econó#icas inesta1les y tendencia a la 1a3a del consu#o! no se "lanea un creci#iento 2uturo de la e#"resa! solo &ay una esta1ilidad en la "roducción a "artir del a;o uno y a "artir de allí se #antiene esta1le! tal y co#o esta conte#"lado en los estudios del "royecto, Cuadro, Plan de desarrollo 2uturo Las 2ortalezas! las o"ortunidades y la su"eración de las de1ilidades con la ca"acitación y la asistencia técnica "er#itir9n #antener la e#"resa en los tér#inos "lanteados en el estudio del "royecto y con el ni5el de utilidad esti#ado,
?, ne:os Listado de los docu#entos %ue aco#"a;an el estudio