MÉTODO APH
MAQUINAS DE RADIÓNICA
Guía práctica IMPARTIDO POR Lola Salamanca Terapeuta Holística Familiar Presidenta de la Fundación Redeslife www.fundacionredeslife.com www.cirugiaenergetica-aph.blogspot.com
“Según la intención y el propósito que uno tiene, el valor de lo que se utiliza aumenta o disminuye. Así como se aplique y su constancia, el resultado será mayor o menor”. La Radiónica es la disciplina pseudocientífica que trata de la dirección y el control de la energía, donde se aprende a comprobar y modificar códigos energéticos. Se le denomina también psicotrónica y teleterapia. El concepto de radiónica se originó en el año 1900 con Albert Abrams (1864-1924) y ha sido desarrollada formalmente por Ruth Drown, George de la Warr y Malcon Rae posteriormente. La Radiestesia es la parte de la Radiónica que detecta a distancia y a través de un instrumento, en éste caso (el péndulo), las radiaciones emitidas por cualquier cuerpo o forma de energía. Testar o verificar es una de las partes de nuestra condición espiritual intrínseca en el ser humano, que además, hacemos de una forma natural cada día. Éste poder que se nos es dado, es una herramienta ancestral que ya utilizaban los zahoríes para encontrar agua. El manejo del péndulo es una forma de hacer un testeo, cuyas respuestas se basan en los monosílabos SI NO, y que lleva un tiempo personal el entender su lenguaje y manejo. Cada uno debe encontrar el dibujo que realiza el péndulo para un SI o para el NO, no es el mismo para todos. Utilizamos el péndulo para testar pero si queremos radiar o programar un péndulo tiene que ser de cuarzo, ya que sus propiedades son absorber y radiar. El cuarzo, se dice que fue la piedra de los atlantes pues su poder de programación hace que sea una piedra muy poderosa. Hay muchas partes del mundo donde se sabe, por hallazgos arqueológicos, que hay cuarzo debajo de grandes montañas.
Las máquinas de radiónica se les llaman máquinas porque se quedan trabajando solas y las tarjetas, que fueron creadas por el investigador inglés Malcón Rae, pionero en el campo de la Radiónica, emiten energía con efectos significativos. Rae descubrió como hacer medicamentos de tipo homeopático, sin utilizar las sustancias (vegetales, animales o minerales) que usualmente se utilizan en Homeopatía. Su forma geométrica radia una onda de forma que, en cada una de ellas, tiene un propósito y un fin concreto. Se utilizan como tratamiento con su dosis y tiempo correspondiente. La forma de trabajar con las máquinas es siempre testando: Se testa si son necesarias Cuántas y cuáles son Individualmente se testa; lugar, dirección y tiempo Depende de cuál sea se colocará foto o nombre, que también se testa Una vez terminado éste proceso, se testa si se debe radiar y cuánto Siempre, ante la duda se testa, y si no estamos seguros mejor no utilizarlas Las únicas tarjetas o máquinas que no se radian son: Antimagia Limpiador del aura La duda crea agujeros en el campo aurico.
ANTIMAGIA
Se utiliza sin poner fotos en ella. Son letras en Hebreo. La parte superior se pone al norte que es el nombre de DIOS y las otras letras son nombres de Dios. FUNCIÓN: Neutralizar las frecuencias de los campos con baja vibración.
ANTIMAGIA
GRAFICO AURA
Se utiliza para limpiar el aura, poniendo la mano izquierda sobre el gráfico. Testar cuánto tiempo. Para los niños muy poco tiempo.
GRAFICO AURA
DESIMPREGNADOR
FUNCIÓN: Sirve para desimpregnar apegos mentales y emocionales de uno mism@ o con personas. También para limpiar y liberar adicciones: tabaco, alcohol, juego, algo que te
DESIMPREGNADOR
El ESCUDO
El círculo superior es un referente que indica el norte de la figura. FUNCIÓN: proteger. Sintetiza los siete chakras y la protección de todos los puntos cardinales. Donde está la cruz es donde se debe poner la foto o el nombre si al testar te lo pide. Muy bueno para los niños.
El ESCUDO
GRAFICO HARMONIA
Se utiliza poniendo el circulo oscuro hacia arriba. FUNCIÓN: Sirve para armonizar y establecer buena armonía en un lugar. Ante las dudas preguntar al péndulo
GRAFICO HARMONIA
DECÁGONO Representa las 10 virtudes espirituales de nuestra alma con los 7 chakras. AMPLIFICA TODO 10 VECES FUNCIÓN: potenciar al máximo todo lo que se introduce en su centro, proyectos, cremas, esencias, cualidades, habilidades e incluso sistemas que necesiten reforzarse en casos de mucha debilidad. Se pone dentro escrito lo que se quiere amplificar con un papel o lo que se necesita, testándolo con el péndulo si es necesario foto. Se puede colorear de amarillo anaranjado testándolo previamente. Y es fantástico como mantel para poner el plato de comida. Es posible diseñar un decágono para meditar dentro de él o para dormir en su interior si es necesario.
POTENCIADOR
GRAFICO SCAP
Es un merkaba y en su interior tiene palabras en Hebreo que son los nombres de Dios FUNCIÓN: Transforma los lugares con una energía como de un templo con gran armonía. En el centro es posible poner una foto y se necesita testar la orientación de la misma. La S de arriba se toma como referente como si fuera el norte.
GRAFICO SCAP
GRAFICO TELEINFLUENTE FUNCIÓN: ayuda en la comunicación telepática
cuando hay conflictos de comunicación con otras personas o si se necesita dar mensajes. Se pega un papel en el centro con lo que quieres comunicar. También se puede poner la foto de la persona testándolo previamente si fuera necesario.
GRAFICO TELEINFLUENTE
POTENCIADOR HOMEOPÁTICO Es un potenciador radiónico. FUNCIÓN: La onda de forma inscrita en la tarjeta emite la radiación correspondiente de lo que se ponga en la base del 1er triángulo y ésta radiación es trasmitida al otro lado del potenciador donde se encuentra la punta del triángulo. Se utiliza tanto para el alimento como para conseguir realizar homeopatía con fármacos, esencias, plantas o sustancias que se necesiten dejar con la intención de no crear ansiedad o mono. Es el complemento perfecto en el tratamiento para la liberación de hábitos nocivos junto al desimpregandor y el decágono. Se puede testar cuál es el lugar más adecuado para realizarlo. Si se aumenta en tamaño grande se puede utilizar para alimentos utilizándolo a la inversa; el agua en el 1er triángulo y los alimentos en el otro extremo. (Para verduras y frutas)