ESTRELLA
Ventajas
ANILLO
Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
Reconfiguración rápida.
Fácil de prevenir daños y/o conflictos, y a que no afecta a los demás equipos si ocurre al gún fallo.
Centralización de la red.
Fácil de encontrar fallos
Si el hub (repetidor) o
Es costosa, ya que requiere más cables que las topologías enbus en bus o anillo anillo..
El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
BUS
Desventajas
Ventajas
El sistema provee un acceso
equitativo para todas las computadoras computadoras..
El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
switch central
Ventajas de red en bus
falla, toda la red deja de transmitir.
Facilidad de implementación y crecimiento.
Simplicidad en la arquitectura.
Es una red que no ocupa mucho espacio.
Hay un límite de equipos dependiendo de la cali dad de la señal.
Puede producirse degradación de la señal.
Desventajas
Arquitectura muy sólida.
Facilidad para la fluidez de datos.
Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.
Sistema operativo caracterizado con un único canal
Limitación de las longitudes físicas del canal.
ARBOL
MALLA
Desventajas Desventajas de las redes en malla El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de una mayor cantidad de recursos.
Se requiere mucho cable.
La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
Si se cae el segmento principal todo el segmento también cae.
Es más difícil su configuración.
Si se llegara a desconectar un nodo, todos los que están conectados a él se desconectan también.
Ventajas de Topología de Árbol
Cableado punto a punto para segmentos individuales.
Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Facilidad de resolución de problemas.
WAN (Wide rea Network): Network): Redes Redes de Amplia Cobertura
LAN
Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. Las líneas de transmisión: Se conocen como circuitos, canales o trúcales. os elementos de intercambio: Son computadores especializados utilizados para conectar dos más líneas de transmisión. •
•LAN
significa Red de área local. Es un
conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la mas utilizada es Ethernet).
•
MAN (Metropolitana rea Network): Redes de Área Metropolitana •Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente en un área de cincuenta kilómetros entre si a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. Puede ser privada o pública. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre si mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
•
Pares trenzados Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor.
Cable coaxial El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector.
Radio enlaces de VHF y UHF Estas bandas cubren aproximadamente desde 55 a 550 Mhz. Son también omnidireccionales, pero a diferencia de las anteriores la ionosfera es transparente a ellas. Su alcance máximo es de un centenar de kilómetros, y las velocidades que permite del orden de los 9600 bps.
Microondas Además de su aplicación en hornos, las microondas nos permiten transmisiones tanto terrestres como con satélites. Dada su frecuencia, del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas son muy direccionales y sólo se pueden emplear en situaciones en que existe una línea visual que une emisor y receptor. Los enlaces de microondas permiten grandes velocidades de transmisión, del orden de 10 Mbps.
fibra óptica Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico. Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas distintas a las del núcleo. La capa más exterior, que recubre una o más fibras, debe ser de un material opaco y resistente.
Extranet Intranet Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna,en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.
POR ALCANCE DE SERVICIOS
Es una red privada virtual resultante de la ínter-conexión de dos o mas intranets que utiliza Internet como medio de transporte.
Internet Es una red que conecta computadoras distribuidas en todo el mundo, permitiendo el intercambio de información entre ellas.
Igual a Igual (P2P):
Cliente/Servidor:
Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. Contrasta con el modelo cliente-servidor.
La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada v ez que estos son solicitados.
RED POR RELACION FUNCIONAL